6
Caso 1 Integrantes: Jessica Valencia Cruz Andrés Bravo Belmont Viviana Hernández Villarreal Joel Díaz Leal Guadarrama

Caso1|

Embed Size (px)

Citation preview

Caso 1

Caso 1

Empresa familiarInstrucciones:Realice lo que a continuacin se le indica.

1. Lea la siguiente informacin.

En el ao 1980 el Sr. Garca fund una empresa para fabricar y vender muebles del hogar, inici con los metlicos y adicion los muebles de madera y bases para salas tapizadas.El negocio funcion bien y abri varias tiendas llamadas Muebleras Garca, tambin surta a otras muebleras con su produccin y as prosper varios aos.

En el ao 2001 sus dos hijos, que terminaron sus estudios Universitarios, se incorporaron al negocio y comenzaron a proponer cambios en la produccin y, sobretodo, optaron por la importacin de muebles y materiales de MDF (aglomerado desfibrado) con bajo costo pero frgiles en comparacin con los muebles de madera maciza que se fabricaba.En ese momento se hizo evidente la gran diferencia conceptual del negocio original, comparado con la nueva direccin de los hijos del Sr. Garca, los cuales no consideraban conveniente el fabricar, tan solo consideraban rentable el armar y comercializar, con lo que disminuyeron sustancialmente los costos, despidieron personal, vendieron los terrenos de las fabricas y slo conservaron el rea necesaria para armado y distribucin de los muebles de MDF.

2. Proponga dos tipos de Filosofa empresarial: Misin, Visin y Valores para la Mueblera Garca:a. De la etapa original de fabricacin y ventaMisin: Ser una empresa dedicada a la fabricacin de muebles para el hogar basados en la calidad y el detalle a cada uno de nuestros para lograr una comodidad y satisfaccin de nuestros clientesVisin: Llegar a ser una empresa familiar consolidada nicamente en el mercado nacional. Valores: Familia, Responsabilidad, Calidad, Trabajo en equipo. b. De la nueva etapa de importacin, armado y distribucinMisin: Ser una empresa dedicada a la comercializacin y distribucin de muebles para el hogar con un estilo moderno y accesible.

Visin: Lograr posicionarse en el mercado nacional e internacional para poder maximizar las ventas colocando nuestros productos a un bajo costo y de fcil manejo.

Valores: Innovacin, Reciprocidad, Eficiencia, Trabajo en equipo.3. Analice y discuta los puntos en comn y las que los diferencian; mencinelos.Todo parte de acuerdo al enfoque que se le quiera dar al negocio, en primera instancia, el negocio estaba basado en calidad y fabricacin de los productos cuidando muchos los principios de la familia y ser muy conservadores, sin embargo eso provocaba la poca opcin de crecimiento y expansin del negocio. La otra etapa del negocio fue muy diferente ya que con las nuevas ideas de los hijos y la era moderna en la que hoy se vive lo que ms se busca en cualquier empresa ya sea micro o macro , es reducir los costos y maximizar las utilidades, cosa que deja a un lado la calidad y detalle de la fabricacin de los productos, es por ello que se buscan opciones como importar materiales de menor costo y menor calidad y eso da pauta a que los negocios de este tipo eliminen la fabricacin y solo se dediquen a la comercializacin. Creo yo que se debe de buscar un equilibrio entre estos dos escenarios. 4. Considere y enliste los factores externos que motivaron cada etapa de la evolucin de la empresa.a) La mentalidad de los hijos es ms moderna que la del pap.

b) La economa los empuja a buscar mecanismos para reducir gastos y optimizar los procesos.

c) Las tendencias de la moda, los muebles ahora son minimalistas.5. Considere y proponga una Filosofa empresarial: Misin, Visin y Valores, en la que se concilie la etapa de fabricacin y la evolucin al manejo de materiales MDF, con venta directa y distribucin de muebles a otros muebleros. Misin: Garca Muebles es una empresa mexicana dedicada a la fabricacin de muebles de excelente calidad, evolucionando a comercializar e importar muebles fabricados con MDF con un estilo moderno y vanguardista. Visin: Ser la fbrica y comercializadora lder en muebles de madera y MDF a nivel nacional Valores: Respeto, Honestidad, Trabajo en equipo, Integridad, Cuidado del medio ambiente, Responsabilidad social.6. Lea, como conclusin, la siguiente informacin:

I.

La filosofa empresarial es muy til slo si se crea con congruencia, coherencia entre el pensar, el decir y el hacer.

II.La misin tiene razn si satisface una necesidad social.

III.La visin tiene futuro si nace con fuerza de logro.

IV.Los valores son principios, si tienen como fin integrar a la comunidad.

V.

La filosofa empresarial es de la comunidad no solo de los directivos, debe ser difundida, conocida y sentida por lo que debe permear a toda la organizacin.

VI.

La filosofa empresarial se debe vivir para que genere una cultura empresarial, una forma de ser de todos en la empresa, esa cultura que los distingue y crea valor.

VII.

La Planeacin Estratgica funciona si sus objetivos rentables, tienen como gua conceptual a la filosofa empresarial completa.

VIII.Las metas de los planes estratgicos especficos, tienen sentido porque son medibles.

IX.Las metas medibles alcanzadas, logran los objetivos estratgicos.

X.Los objetivos estratgicos alcanzados, logran la realizacin de la visin de la empresa rentable.

Una vez concludo el Caso, comprtalo con su resultado con sus compaeros y envelo al docente/asesor va correo electrnico para su revisin, solicitando retroalimentacin.Participe en el cierre de la Unidad y en la verficiacin del cumplimiento del objetivo.

Jessica Valencia Cruz

Andrs Bravo Belmont

Viviana Hernndez Villarreal

Joel Daz Leal Guadarrama

Angel Escalona Morales

Martha Aguilar Garcia

Caso 1

Integrantes:

Unidad 2 PA83/DA714 de 5