CasodeEstudio2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 CasodeEstudio2

    1/4

    1

    rea de Finanzas MBA

    MBA Mdulo 11. Finanzas Operativas

    Caso de Estudio 2

  • 8/10/2019 CasodeEstudio2

    2/4

    2

    La sociedad annima Ron de Caa de Motril S.A. (ROCAMOSA), es una industria tradicional

    y muy consolidada en su sector, inici sus operaciones hace 60 aos y durante todo este tiempo

    ha presentado un crecimiento muy estable aunque notablemente limitado, esto se debe a que en

    todo este tiempo no se ha ampliado su zona de ventas, distribuyndose nicamente a nivel

    regional, motivo por el que el crecimiento en sus ventas, pese a presentar una tendencia

    siempre creciente, muestra un crecimiento reducido.

    Tradicionalmente ROCAMOSA compraba la caa de azcar en las plantaciones prximas a la

    factora, localizada en una zona de vega muy frtil y donde se produca la totalidad de la caa

    que la empresa necesitaba para sus operaciones. En los ltimos aos, el boom inmobiliario ha

    llevado a urbanizar muchas de estas zonas de plantaciones, motivo por el que ahora la empresa

    no es capaz de cubrir sus necesidades de caa con plantaciones locales y se ha visto obligada a

    comprar caa de azcar proveniente de Canarias, por lo que su poltica de almacenamiento de

    caa de azcar en el almacn ha tenido que adaptarse. Para ampliar la zona de almacenamiento

    de caa y con motivo de una modernizacin de los sistemas de produccin, en los ltimos 5

    aos la empresa ha tenido que reinvertir en su planta de produccin y maquinaria, la empresa

    ya ha devuelto los principales de la deuda pero quedan por pagar en los prximos 5 aos la

    totalidad de los intereses. Destacar que siguiendo la poltica tradicional de la empresa, esta no

    tiene pensado volver a endeudarse.

    Se conoce la situacin econmico-financiera hasta 2013 ya que la empresa ha publicado

    recientemente sus estados financieros correspondientes al ao 2013. (ver tabla continuacin en

    millones de Euros).

  • 8/10/2019 CasodeEstudio2

    3/4

    3

    Activo 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    Activo No Corriente 1.069,3 1.096,1 1.129,0 1.168,5 1.215,2 1.269,9

    Material mvil y herramientas 176,4 180,8 186,2 192,8 200,5 209,5

    Maquinaria 488,0 500,2 515,2 533,3 554,6 579,6

    Inmobiliario 404,9 415,0 427,5 442,4 460,1 480,8

    Activo Corriente 321,9 330,0 339,9 351,8 365,8 382,3

    caja 117,6 120,5 124,2 128,5 133,6 139,7

    Clientes 44,1 45,2 46,6 48,2 50,1 52,4

    Inventarios 139,7 143,1 147,4 152,6 158,7 165,8

    Inversiones en valores 20,6 21,1 21,7 22,5 23,4 24,4

    TOTAL ACTIVO 1.391,3 1.426,1 1.468,8 1.520,2 1.581,1 1.652,2

    Pasivo y Patrimonio Neto 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    Recursos propios 845,9 867,0 893,1 924,3 961,3 1.004,5

    Capital 661,5 678,0 698,4 722,8 751,7 785,6

    Beneficio retenido 184,4 189,0 194,7 201,5 209,6 219,0

    Pasivo No Corriente 414,5 424,9 437,7 453,0 471,1 492,3

    Crditos a L/P 264,6 271,2 279,4 289,1 300,7 314,2

    Hipotecas 149,9 153,7 158,3 163,8 170,4 178,1

    Pasivo Corriente 130,8 134,1 138,1 143,0 148,7 155,4

    Crditos a C/P 98,5 101,0 104,0 107,6 111,9 117,0

    Cuentas a Pagar 17,6 18,1 18,6 19,3 20,0 20,9

    Nominas 5,9 6,0 6,2 6,4 6,7 7,0

    Impuestos 8,8 9,0 9,3 9,6 10,0 10,5

    TOTAL PASIVO 545,4 559,0 575,8 595,9 619,8 647,7

    TOTAL PASIVO + P.N. 1.391,3 1.426,1 1.468,8 1.520,2 1.581,1 1.652,2

  • 8/10/2019 CasodeEstudio2

    4/4

    4

    Caso 2. Requerimientos de Capital Circulante

    Visto el balance, se pide determinar las necesidades de capital circulante

    conocidos los activos y pasivos corrientes. Se definen las necesidades decapital circulante como todos aquellos activos corrientes que deben pagar las

    obligaciones de pago corrientes.

    Comentar su evolucin durante los aos conocidos y emitir una opinin sobre

    la situacin financiera de la empresa.

    Nota 1: en el clculo de las necesidades de circulante, no se considerar el importe de

    caja en el activo corriente

    Nota 2: igualmente, en el pasivo corriente no se considerar el importe de los crditos