2
CASO: LA ESTRATEGIA GLOBAL DE FORD ¿Está listo el mundo para un automóvil global? ¿Son nacionales las preferencias por los automóviles o puede un vehiculo estandarizado satisfacer las diversas necesidades de la gente de, digamos, Singapur, Suecia, México, Francia y Estados Unidos? Ford Motor Company está apostando que `una talla le puede quedar a todo el mundo`. Ford ha gastò $6 mil millones en desarrollar su nuevo automóvil mundial. Con algunas variaciones locales, Ford planea vender el mismo automóvil en 70 países. La lógica de la estrategia de Ford no es muy diferente de la de Mc Donald`s: vender un producto básico en todo el mundo y mantener la calidad alta y consistente. Las modificaciones al producto, de un país a otro, serán menores. Por ejemplo, la hoja exterior de metal podría variar. Y mientras los europeos prefieren la percepción del cambio firme, los estadounidenses se inclinan por una suspensión suave. El nuevo sistema de Ford de fabricación flexible permitirá a los consumidores globales tener toda clase de opciones, pero el chasis básico del automóvil será idéntico en todo el mundo. Ford busca ganar ventaja de las economías de escala. Cuesta mucho menos diseñar y producir un automóvil básico que crear un producto particular para cada mercado. La estrategia global admite que la distancia y las fronteras ya no impiden la producción. Debido a la tecnología de la comunicación, los diseñadores de Ford en Kansas City y Alemania pueden trabajar juntos como si estuvieran en el mismo salón. Al producir un automóvil global, Ford puede aprovechar los costos bajos de los proveedores, sin importar dónde estén localizados. El nuevo vehículo tendrá asientos fabricados en Kansas City, hule recortado en España y el circuito del panel de control de Europa. Los riesgos en la estrategia de Ford van más allá de simplemente considerar el gusto del consumidor. Esta estrategia requiere un

Casoford

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casoford

CASO: LA ESTRATEGIA GLOBAL DE FORD

¿Está listo el mundo para un automóvil global? ¿Son nacionales las preferencias por los automóviles o puede un vehiculo estandarizado satisfacer las diversas necesidades de la gente de, digamos, Singapur, Suecia, México, Francia y Estados Unidos? Ford Motor Company está apostando que `una talla le puede quedar a todo el mundo`.Ford ha gastò $6 mil millones en desarrollar su nuevo automóvil mundial. Con algunas variaciones locales, Ford planea vender el mismo automóvil en 70 países.

La lógica de la estrategia de Ford no es muy diferente de la de Mc Donald`s: vender un producto básico en todo el mundo y mantener la calidad alta y consistente. Las modificaciones al producto, de un país a otro, serán menores. Por ejemplo, la hoja exterior de metal podría variar. Y mientras los europeos prefieren la percepción del cambio firme, los estadounidenses se inclinan por una suspensión suave. El nuevo sistema de Ford de fabricación flexible permitirá a los consumidores globales tener toda clase de opciones, pero el chasis básico del automóvil será idéntico en todo el mundo.

Ford busca ganar ventaja de las economías de escala. Cuesta mucho menos diseñar y producir un automóvil básico que crear un producto particular para cada mercado. La estrategia global admite que la distancia y las fronteras ya no impiden la producción. Debido a la tecnología de la comunicación, los diseñadores de Ford en Kansas City y Alemania pueden trabajar juntos como si estuvieran en el mismo salón. Al producir un automóvil global, Ford puede aprovechar los costos bajos de los proveedores, sin importar dónde estén localizados. El nuevo vehículo tendrá asientos fabricados en Kansas City, hule recortado en España y el circuito del panel de control de Europa.

Los riesgos en la estrategia de Ford van más allá de simplemente considerar el gusto del consumidor. Esta estrategia requiere un tipo muy diferente de estructura organizacional del usado por la mayoría de las grandes corporaciones. La tendencia actual es descentralizar la toma de decisiones, permitiendo a los gerentes de las localidades distantes la autonomía y la discreción suficientes para responder a las necesidades particulares de sus clientes. Sin embargo, Ford está consolidando sus operaciones en una burocracia global. Con el automóvil mundial ¿está poniendo Ford demasiados huevos en una sola canasta?

Actividades:

1. Describa la estrategia global de Ford2. ¿Qué tiene de particular, si lo tuviera, esta estrategia en relación con los

competidores clave como GM o Toyota?3. Describa los riesgos de desventaja de esta estrategia.4. ¿Qué problemas potenciales ve usted para un gerente en la puesta en práctica

de una estrategia global?5. Navega por www.ford.com y busca entender còmo manejan su proceso admvo.