12
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facultad de Ingeniería Civil de Sistemas y de Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Fundamentos de Base de Datos Casos de Estudio Recursos Humanos “Yo manejo el departamento de recursos humanos de una compañía grande. Necesitamos tener información de cada uno de los empleados de nuestra compañía. Necesitamos tener seguimiento de los nombres, apellidos, trabajo o empleo, fecha de contratación y salario de cada empleado. Para cualquier empleado por comisión, también necesitamos mantener seguimiento de su posible comisión. A cada empleado se le asigna un número único. Nuestra compañía esta dividida en departamentos. Cada empleado está asignado a un departamento, por ejemplo, contabilidad, ventas o desarrollo. Necesitamos conocer el departamento responsable de cada empleado y la localización de cada departamento. Cada departamento tiene un número único, por ejemplo, contabilidad es 10 y ventas tiene el número 30. Algunos de los empleados son gerentes. Necesitamos saber quién es el gerente de cada empleado y que empleados tiene cada gerente.”

Casos de Estudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casos de Estudio

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Facultad de Ingeniería Civil de Sistemas y de Arquitectura

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Fundamentos de Base de Datos

Casos de Estudio

Recursos Humanos

“Yo manejo el departamento de recursos humanos de una compañía grande.

Necesitamos tener información de cada uno de los empleados de nuestra compañía.

Necesitamos tener seguimiento de los nombres, apellidos, trabajo o empleo, fecha de

contratación y salario de cada empleado. Para cualquier empleado por comisión,

también necesitamos mantener seguimiento de su posible comisión. A cada empleado

se le asigna un número único.

Nuestra compañía esta dividida en departamentos. Cada empleado está asignado a

un departamento, por ejemplo, contabilidad, ventas o desarrollo. Necesitamos conocer

el departamento responsable de cada empleado y la localización de cada

departamento. Cada departamento tiene un número único, por ejemplo, contabilidad

es 10 y ventas tiene el número 30.

Algunos de los empleados son gerentes. Necesitamos saber quién es el gerente de

cada empleado y que empleados tiene cada gerente.”

Page 2: Casos de Estudio

Capacitación

“Soy el administrador de una compañía de capacitación que provee cursos, impartidos

por nuestros instructores, sobre técnicas de administración. Enseñamos muchos

cursos, cada uno tiene un código, un nombre y un costo.

Introducción a Unix y Programando en C son dos de nuestros cursos más populares.

Los cursos varían en duración desde un día hasta cuatro días. Un instructor puede

enseñar varios cursos.

Pedro Rodríguez y María Gonzáles son dos de nuestros mejores instructores.

Registramos el nombre de cada instructor y su número telefónico. Cada curso es

enseñado por sólo un instructor. Se designa el curso y en base a ello asignamos al

instructor. Los estudiantes pueden tomar varios cursos a través del tiempo. Javier Díaz

de AT&T tomó cada curso de los que ofrecemos. También llevamos registro de los

nombres de los estudiantes y su número telefónico. Varios de nuestros estudiantes e

instructores no nos dan su número telefónico.”

Page 3: Casos de Estudio

Grupo de Usuarios ORACLE

“Nuestro Grupo de Usuarios ORACLE regional ha aumentado a más de 200 socios.

Nosotros somos una organización voluntaria, y nuestros registros están revueltos.

Necesitamos un sistema de información que nos ayude a registrar todas las

actividades a las que estamos a cargo.

Definitivamente necesitamos automatizar el registro de nuestros miembros. Por cada

miembro, necesitamos conocer su nombre, puesto, dirección para la correspondencia,

número de teléfono de su oficina, tipo de membresía (individual o corporativa), y si el

miembro está o no está al corriente en sus cuotas. Nosotros recolectamos cuotas en

base a una anualidad, y la fecha de vencimiento o de pago de ésta es en Enero para

todos los socios.

A nosotros también nos gustaría saber en que compañía trabaja un socio, pero

mantener esta información es un verdadero lío porque nuestros miembros siempre

están cambiando de compañía. Nosotros sólo tratamos de registrar información

actualizada de cada miembro. Nuestros miembros provienen de diversas compañías

incluyendo Coors, EG&G, y Storage Tech. Una minoría de nuestros miembros son

desempleados. Para cada compañía registramos el nombre de la compañía, dirección

y el tipo de negocio. Nosotros nada más registramos la dirección de la oficina matriz

de cada empresa.

Llevamos a cabo varios eventos durante el año, y nos gustaría registrar información

acerca de cada uno. Algunos de nuestros eventos anuales incluyen la Asamblea de

Septiembre, la Asamblea de Noviembre y el Día Anual de Entrenamiento en Enero, y

nuestra Asamblea de Abril. También organizamos eventos especiales cada año. Por

ejemplo, se coordinó un día especial de CASE el pasado mes de mayo y Richard

Barker de ORACLE U.K. asistió y ofreció una conferencia. Realizamos nuestros

eventos en varios lugares alrededor de la ciudad incluyendo AT&T, Redrocks

Comunity College, y D.U. Quisiéramos registrar la fecha de cada evento, una

descripción opcional de cada evento, número de asistentes, dónde se lleva a cabo,

cuánto dinero se gastó en él, y cualquier comentario sobre el evento. Tratamos todos

los comentarios como si fueran anónimos. Este conjunto de comentarios es sólo una

Page 4: Casos de Estudio

forma de texto gratuita de cualquier longitud. Numeramos cada comentario, y así

tenemos múltiples conjuntos de comentarios por evento.

También registramos que miembros asistieron a qué evento. Algunos de nuestros

miembros son verdaderamente activos, y otros no asisten con frecuencia o

simplemente les agrada recibir nuestros boletines.

También necesitamos registrar que tipo de plataforma de computadora utilizan

nuestros miembros. Tenemos un código de identificación que es único y de tres dígitos

para cada tipo de plataforma. Por ejemplo, 001 es para IBM/MVS, 002 es para

IBM/VM, 003 es para VAX/VMS ; 020 es para OS2; 030 es para PC/DOS; 050 es para

Sun UNIX y 080 es para otras plataformas de UNIX.

Otra cosa que nos gustaría conocer es en qué área de aplicación está interesado cada

miembro. Por ejemplo, contabilidad, recursos humanos, farmacéuticos y sistemas de

salud. Las aplicaciones deben ser portables, no necesitamos conocer en que

plataformas corren.”

Page 5: Casos de Estudio

Ventas en EE.UU.

“Nuestra compañía vende productos a través de los EE.UU. Así que dividimos a los

Estados Unidos en cuatro regiones de ventas: la Región Norte, la Región Este, la

Región Sur y la Región Oeste. Cada región tiene un código único. Cada región de

ventas se divide en distritos de ventas. Por ejemplo, la región Oeste está dividida en

los distritos de Rocky Mountain, Noreste, Costa del Pacífico, y distritos del Pacífico.

Cada distrito tiene un código único.

Cada distrito se conforma de territorios de ventas. El distrito de Rocky Mountain lo

constituyen tres territorios: Montana, Colorado, y Utah-Nuevo México. El distrito del

noreste está formado por dos territorios: el territorio de California y Nevada. El distrito

del Pacífico incluye los territorios de Hawai y de Alaska. Cada territorio tiene un código

único de territorio.

A su vez, cada territorio de ventas se descompone en áreas de ventas. Por ejemplo,

Colorado está conformado de dos áreas de ventas: área frontal y la vertiente Oeste.

Cada área de ventas tiene un código único de ventas.

Cada vendedor es responsable de una o más áreas de ventas y tiene una cuota de

ventas específica. También tenemos gerentes de ventas los cuales son responsables

de una o más distritos de ventas, y los directores de ventas quienes son responsables

de una o más regiones de ventas. Cada gerente de ventas es responsable de los

territorios dentro de sus distritos. Nosotros no traslapamos las responsabilidades de

nuestros empleados, un área de ventas es siempre la responsabilidad de un solo

vendedor y las responsabilidades de nuestros gerentes y directores tampoco se

sobreponen. Algunas veces nuestros gerentes, vendedores y directores están de viaje

o tienen asignaciones especiales, por lo tanto, no tienen responsabilidades de ventas.

Identificamos a todo nuestro personal de ventas por su identificador de empleado.”

Page 6: Casos de Estudio

Compañía de Camiones

“La compañía de camiones Right-Way renta pequeños camiones de mudanza y trailers

para uso local y en un solo sentido. Tenemos 347 oficinas de renta a través de la

región oeste de los Estados Unidos. Nuestro inventario de renta consta de un total de

5780 vehículos incluyendo varios tipos de camiones y trailers. Necesitamos

implementar un sistema para registrar nuestros contratos de renta y las asignaciones a

nuestros vehículos. Cada una de las oficinas renta vehículos que tienen en su

inventario, unidades listas para que los clientes tomen posesión de ellas

inmediatamente. No hacemos reservaciones, ni especulamos con la fecha en que el

cliente regresará el vehículo rentado. La oficina central supervisa la distribución de los

vehículos, y dirige las transferencias de los vehículos de una oficina a otra.

Cada oficina de renta tiene un nombre como Littleton Right-Way. Cada oficina también

tiene un número único de tres dígitos. Nosotros también registramos la dirección de la

oficina. Cada oficina es la “casa” de algunos de nuestros vehículos, y cada vehículo

tiene como base una sóla oficina.

Cada vehículo tiene un identificador único, registro del estado, y una placa con su

número de registro. Tenemos cinco tipos de vehículos diferentes: camiones de 36

pies, camiones de 24 pies, camiones de 10 pies, trailers cubiertos de 8 pies, y trailers

descubiertos de 6 pies. Si, tenemos un código para el tipo de vehículo. Para todos

nuestros vehículos, necesitamos registrar la fecha en la que tuvo su último

mantenimiento, y la fecha de vencimiento de su registro. Para nuestros camiones,

necesitamos conocer la lectura actual del odómetro (aparato para medir la distancia en

la marcha), la capacidad del tanque de gasolina, y si tiene o no un radio. Anotamos el

millaje actual justo antes de rentar un camión, y otra vez cuando nos es regresado.

La mayoría de nuestros contratos de renta son para clientes individuales, pero un

contrato de renta puede ser para un particular o para una compañía. Rentamos un

porcentaje pequeño de nuestros camiones a compañías. Asignamos un número de

identificador a cada compañía y registramos el nombre de la misma y su dirección.

No, no necesitamos preocuparnos por información adicional sobre la empresa.

Nuestro grupo corporativo de ventas maneja toda la información de manera separada.

Page 7: Casos de Estudio

Para cada cliente particular, registramos su nombre, el teléfono de su casa, su

dirección y su licencia de conducir del estado: número y fecha de vencimiento. Nos

gustaría llevar el registro de nuestros clientes. Si un cliente daña nuestro vehículo, lo

abandona, o no cubre por completo el monto de la cuenta, lo marcamos como un

cliente de alto riesgo, y no le volvemos a rentar nada.

Llevamos contratos de renta por cada vehículo. Sí, puede ser que un cliente nos rente

dos o más vehículos a la vez. Cada contrato de renta es identificado por el número de

la oficina que generó el mismo y un número de contrato de renta. También es

indispensable que conozcamos la fecha de renta, la duración anticipada de renta, la

oficina de renta en donde dejará la unidad, el monto del depósito dejado, la cuota de

renta diaria, y la cuota por milla. Por supuesto, que por los trailers, no hay cargo por

millaje. No, no necesitamos automatizar el lado financiero de nuestro negocio, sólo

necesitamos controlar nuestros contratos de renta y las funciones de asignación a

nuestros vehículos.”

Page 8: Casos de Estudio

Reservaciones

“Mi nombre es Phil Sales y trabajo en los Cruceros Shipmore. Hemos decidido que

nuestro sistema manual de reservaciones de pasajeros dentro de nuestros barcos no

funcionará más cuando tengamos nuevos barcos. Tendremos 2 barcos más, no botes,

los botes están dentro de los barcos, y probablemente nos expandiremos a 5 ó 6 para

2003. Cada uno tiene un nombre como “Goodsea”, “Goodwind”, y el nuevo es

“Goodsky”, cada uno tiene una capacidad específica de pasajeros y tiene un registro.

El registro es el país en donde se registró el barco. Necesitamos preocuparnos sobre

el tonelaje, o la mecánica, o cualquier otra cosa sobre el barco.

Cada año sacamos un folleto con información sobre cada crucero que ofrecemos.

Cada crucero tiene un nombre, una duración en días. Tenemos cruceros de tres,

siete, once y catorce días. Cada crucero también tiene un barco asignado

específicamente a él, a alguna gente sólo le gusta viajar en los barcos más nuevos.

Vamos a conocer la antigüedad de cada barco. Cada crucero se detiene en diferentes

puertos. Un crucero de tres días sólo tendrá una parada, siempre en el segundo día

del crucero; un crucero de siete días se detendrá en tres puertos; y así sucesivamente.

Los puertos van variando dependiendo de donde halla salido el crucero. Los puertos

son: Los Ángeles, Miami y Anchorage. Los cruceros por Los Ángeles bajan a los

puertos de México, como son Cabo San Lucas y Mazatlán; los cruceros de Miami van

a las Bahamas y las Islas Vírgenes, el crucero de Anchorage hace paradas a lo largo

de todo Alaska. Dependiendo de la duración de cada crucero, cada barco hará

llamadas a puertos en días diferentes mientras está afuera.

Los pasajeros que viajan con nosotros escogerán, un crucero determinado, que tendrá

determinada duración y un “X” número de puertos, y dependiendo del crucero que

elijan nos dirá que cabinas están disponibles. Una vez que hayan escogido una si está

disponible, la podemos cotizar. Esto depende del número de personas en cada cabina

y la “clase” de la cabina. Siempre que boleteamos una cabina bajo el sistema manual,

borramos la cabina del pizarrón de corcho donde llevamos la disponibilidad, a menos

que no esté lleno y el pasajero quiera compartirla con alguien más. Si la cabina tiene

capacidad para cuatro personas, y los pasajeros viajan solos, entonces les va a costar

más. Cada pasajero es boleteado, y entonces recibimos su depósito, y después le

pagamos su comisión a la gerencia de viajes que haya hecho la reservación.”