Casos de Éxito de Inversión Extrajera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Casos de xito de Inversin Extrajera

    1/6

    Casos de xito de inversin extrajera

    El buen clima de negocios, la red de comunicaciones con el exterior, laseguridad jurdica y el hecho de ser uno de los mercados ms grandes deLatinoamrica se cuentan entre las causas que estn impulsando a Colombiacomo centro de operaciones de compaas extranjeras.

    eg!n analistas, se origina tambin en que el pas est o"reciendo buenascondiciones de recursos humanos, logstica y conexiones areas, elementosque son bsicos para manejar operaciones hacia el exterior.

    #Empresas extranjeras de di"erentes sectores han encontrado en Colombia unterreno interesante para cimentar sus o$cinas o plantas y atender no solo auna atracti%a demanda local con una clase media en aumento, sino tambinpara llegar a los mercados de los pases %ecinos, apro%echando las %entajasque tiene como una plata"orma exportadora&, dice un documento recientere%elado por 'roColombia.

    'aralelamente, de acuerdo con el ranquin ()oing *usiness +-/, del *anco0undial, adems es el mejor pas de 1mrica Latina para hacer negocios y seubica dentro del 2top2 + de destinos de 3n%ersi4n Extranjera )irecta 53E)6 de laCon"erencia de las 7aciones 8nidas sobre Comercio y )esarrollo 58nctad, porsus siglas en ingls6.

    1unque a ni%el de uramrica compite con Chile, la apertura hacia los capitales"orneos tambin est jugando a "a%or en la decisi4n de las multinacionales deestablecer sus cuarteles generales regionales en Colombia.

    1dems, la ubicaci4n geogr$ca, en la esquina de uramrica y con costas enlos dos ocanos, permite llegar rpido a otros mercados, ya sea a las empresascolombianas establecidas localmente o las que aterri9an con el $n de exportar.

    #Colombia se mantiene en lo alto como re"erente en 1mrica Latina para hacernegocios. Llaman la atenci4n de los empresarios internacionales el aumento denuestra clase media, que en +-: pas4 a representar aproximadamente ; porciento de la poblaci4n colombiana, y que seg!n el ranquin 30) del ao +-:,tiene la mano de obra ms cali$cada de uramrica&, a$rma la presidenta de'roColombia, 0ara Claudia Lacouture.

    'or su parte, el presidente de Cemex Latam

  • 7/24/2019 Casos de xito de Inversin Extrajera

    2/6

    %i%ienda, as como una poblaci4n muy jo%en, que requerir hacia adelantemayor in%ersi4n en in"raestructura y %i%ienda&, aade.

    Por qu escogieron Colombia como centro de esas operaciones?

    Infuy el actor geogr!co?

    #e debi4 a que en el +-+ Cmex decide incorporar en una nue%a compaasus operaciones en Colombia, 'anam, Costa ?ica, 7icaragua, @uatemala, Elal%ador y 0anaos 5*rasil6, en un es"uer9o por generar %alor. A adems, atra%s de CL

  • 7/24/2019 Casos de xito de Inversin Extrajera

    3/6

    #Godos los mercados de Latinoamrica %an a reportar a esta o$cina&, a$rm4 sugerente general, ?icardo Castiblanco.

    eg!n la compaa, el pas tambin es un lugar estratgico geogr$camente yes uno de los mercados ms rele%antes en Latinoamrica y en el resto delmundo, en cuanto a procedimientos in%asi%os y no in%asi%os.

    in medir distancias, tambin le apuestan al pas la primera multinacionaljaponesa productora de cables de $bra 4ptica, Furu>aHa, y

  • 7/24/2019 Casos de xito de Inversin Extrajera

    4/6

    (#K de origen estadounidense, la empresa posee una operaci4n manu"actureraen Colombia, que le ha signi$cado ampliar su base de operaciones para elmercado regional.

    )ayer'en el +-:, esta multinacional alemana inaugur4 su quinto 2hub2 global,en Cartagena de 3ndias. 1dems de asegurarle la o"erta local de insumosagrcolas, "acilita su exportaci4n a 0xico, *rasil, 1rgentina, Centroamrica y elCaribe.

    httpKHHH.procolombia.coin%iertacasosdeexito

    Darias empresas transnacionales han in%ertido en energas reno%ables en8ruguay, tanto en generaci4n de electricidad como en biocombustibles. Estasin%ersiones extranjeras se reali9an en un contexto en que la in%ersi4nextranjera directa en 8ruguay se ha multiplicado por -- desde el ao ++,

    representando en +- el ,MN del '3*.

    1lgunas de las empresas son las que se presentan a continuaci4nK

    *P# + ,ymenne -.x / )otnia *ruguay0 -&&&1upmuruguay1com1uy0

    Con una in%ersi4n de ms de 8) -.+ millones y una capacidad deprocesamiento de un mill4n de toneladas de pulpa de eucaliptus al ao, 8'08ruguay constituye uno de los mayores emprendimientos producti%os de8ruguay. Este emprendimiento es de propiedad mayoritaria de la empresa$nlandesa 8'0Oymmene Pyj, uno de los mayores productores mundiales depapel, e incluye -M. hectreas de tierras en 8ruguay. La planta apro%echalos residuos disueltos en el licor de cocci4n, y en algunos casos tambin losrestos de madera, para generar energa elctrica que excede el consumopropio, %endindose el excedente a la red.

    #ontes del Plata -&&&1montesdelplata1com1uy0

    Es una empresa "orestal "undada en 8ruguay en el ao +J que tiene como

    objeti%o la producci4n de pulpa de celulosa bajo una $loso"a de gesti4n basadaen la e$ciencia y la sustentabilidad. La empresa nace de la asociaci4n de dosde las compaas del sector "orestal ms destacadas en el mundoK 1rauco ytora Enso. Estas empresas, de capitales chilenos y sueco $nlandesesrespecti%amente, son socias de 0ontes del 'lata en partes iguales. La in%ersi4nde la empresa 0ontes del 'lata se estima en aproximadamente -.J millonesde 8) en la planta y I millones de 8) en los terrenos. 1ctualmente

    http://www.procolombia.co/invierta/casos-de-exitohttp://www.procolombia.co/invierta/casos-de-exito
  • 7/24/2019 Casos de xito de Inversin Extrajera

    5/6

    0ontes del 'lata maneja -:. hectreas "orestadas en los departamentosde Colonia, )ura9no, Flores, Florida, 'aysand!, ?o 7egro, ?i%era, oriano y

    Gacuaremb4. Las plantaciones estn constituidas por Eucalyptus globulus,Eucalyptus dunnii y Eucalyptus grandis en un porcentaje aproximado al IIN ypor 'ino un +;N. La planta de la empresa 0ontes del 'lata, que comen9ar a

    "uncionar en el ao +-;, tambin generar su propia energa, alrededor de- 0Q de energa limpia y reno%able, de los cuales aproximadamente J 0Qse utili9arn para autoabastecer las necesidades de la industria. El resto Rentre y I 0Q de potenciaSse %olcarn en la red nacional, lo que equi%ale alconsumo promedio de unos +. hogares.

    2enirol 31%1

    e trata de un proyecto de aproximadamente 8) + millones, que se rige porel 0ecanismo de )esarrollo Limpio del 'rotocolo de Oyoto. La generaci4n deenerga elctrica se reali9a a partir de residuos "orestales y cscara de arro9,siendo propiedad de cuatro grupos empresariales de di%ersos orgenesK Conatel5arte"actos elctricos6, Gsa>os 5astilleros6, *ranaa 5curtiembre6 y ecco5"rigor$co6.

    %4*5 -&&&1alur1com1uy0

    1L8? es una empresa agroindustrial sustentable, que genera un alto impactoecon4mico y social a tra%s de la producci4n de biodiesel, etanol, alimentaci4nanimal, energa y a9!car. 3ntegrante del @rupo 17C1', inici4 sus acti%idades en+ y pertenece a esta en un JN, mientras que el -N restante responde a'etr4leos de Dene9uela 5')D16. 1L8? ccuenta con ; plantas industrialesubicadas en 0onte%ideo, 'aysand! y 1rtigas.

    6eyer7aeuser -&&&1&eyer7aeuser1com0

    Esta compaa estadounidense es una de las ms importantes empresas"orestales y madereras a ni%el mundial. )esarrolla operaciones en -; pases yemplea en el mundo a ms de -M mil personas. En 8ruguay, posee -:;.hectreas de monte, que se distribuyen enK IM. hectreas en el eje ?i%era

    Gacuaremb4 y :. hectreas en Cerro LargoGreinta y Gres. La empresacuenta con una planta de cogeneraci4n de energa que se nutre de lossubproductos de su propio proceso producti%o. u capacidad de generaci4n esde -+ mega%atios, siendo sus necesidades de consumo en la planta de entrecinco y seis mega%atios. El resto puede ser %endido a la empresa estatal dedistribuci4n elctrica.

    ,entilux 31%1

  • 7/24/2019 Casos de xito de Inversin Extrajera

    6/6

    La empresa Oentilux .1., dedicada a la generaci4n de energa, construy4 en eldepartamento de an =os el parque e4lico T0agdalenaT. Este parque entregaenerga a la red desde mayo de +--, y cuenta con una potencia instalada de- 0Q, aportando al total de :; 0Q instalados en el pas a junio de +--.1ctualmente, el parque se encuentra en proceso de ampliaci4n de potencia,

    pre%indose contar con + 0Q instalados para el ao +-;.

    2ingano 31%1

    La empresa Fingano construir un parque e4lico en la 9ona de la ierra de lasUnimas, en la regi4n norte de 0aldonado. 8GE comprar por + aos toda laenerga que sea generada por esta empresa en el parque. La potencia que seinstalar es de 0Q, lo que signi$ca que la energa que generar es laequi%alente al consumo de aproximadamente -. hogares uruguayos,siendo el proyecto de mayor en%ergadura en energa e4lica de 8ruguay.

    %ideos

    httpsKHHH.youtube.comHatchV%WqH:8)3j3MXH

    httpsKHHH.youtube.comHatchV%WD:F1bn0-XJ:

    httpsKHHH.youtube.comHatchV%W0t-1GY=8

    https://www.youtube.com/watch?v=qw4UDIjI8Xwhttps://www.youtube.com/watch?v=V4FAbnM1X94https://www.youtube.com/watch?v=qw4UDIjI8Xwhttps://www.youtube.com/watch?v=V4FAbnM1X94