Casos de Gestion Para Directivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    1/8

    CASOS DE GESTION PARA DIRECTIVOS

    1. Durante el Durante la Semana de Planifcación, el equipo directivo de unainstitución educativa orienta la reexión sobre los resultados de aprendizajea través de los equipos de cada rea curricular. !n el trabajo por reacurricular, cada docente reexiona, con las actas promocionales, sobre los

    resultados alcanzados en el a"o #$1% & el 'istórico de los a"os #$1( & #$1).* partir de la reexión & el procesamiento de in+ormación de los docentes, elDirector est asumiendo uno de los compromisos de la estión de su -.!,que se denomina*. *compa"amiento & monitoreo a la prctica pedaóica en la institucióneducativa./. 0umplimiento de la calendarización planifcada por la institucióneducativa0. etención anual e interanual de estudiantes en la institución educativaD. Progreso anual de aprendizajes de los estudiantes de lainstitucin educati!a

    #. 2a Directora de una -nstitución educativa del nivel inicial, oraniza a susdocentes en la Semana de Planifcación para procesar los resultados del*cta 0onsolidada de !valuación -nteral del nivel de !ducación -nicial delciclo -- de la !/. 2os resultados deben mostrase en los cuadros respectivosporA. "rea # n$%ero de estudiantes/. 3rea & sexo de los estudiantes0. 45mero de estudiantes & loros de aprendizajesD. 45mero de estudiantes que requieren retroalimentación.

    (. Durante la Semana de Planifcación en diciembre de #$1% & la primera

    semana de marzo de #$16, el Director de una institución educativa orientaactividades de revisión, anlisis & reexión de los resultados alcanzadossobre los niveles de loro de los estudiantes de la !0! en 0omprensión2ectora 7#.8rado9. 2os docentes presentan los resultados en el siuientecuadro

    0omprensión 2ectora

    #$1( #$1) #$1% #$16:eta -! Pronóstico

    4ivel deloro

    ; de estudiantes en cada nivel de loro

    Satis+actorio

    1%.$ 1.$ 1#.$ $.$ #.(

     ?otal de estudiantes ($Para lorar las metas en 0omprensión 2ectora el n5mero de estudiantes enel nivel de loro @Satis+actorioA deberBa ser*. < estudiantes&. ' estudiantes0. ($ estudiantesD. #% estudiantes

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    2/8

    ). ?omando en cuenta el caso anterior, para para lorar las metas en0omprensión 2ectora, el n5mero de estudiantes en el nivel de loro @!nprocesoA deberBa ser*. 1% estudiantes/. 1< estudiantes0. #$ estudiantesD. () estudiantes

    ). Durante la Semana de Planifcación en diciembre de #$1% & la primerasemana de marzo de #$16, el Director de una institución educativa del nivelprimaria, orienta actividades de revisión, anlisis & reexión de losresultados alcanzados sobre los niveles de loro de los estudiantes de la!0! en :atemtica 7).8rado9. 2os docentes presentan los resultados en elsiuiente cuadro:atemtic

    a

    #$1( #$1) #$1% #$16

    :eta -! Pronóstico4ivel deloro

    ; de estudiantes en cada nivel de loro

    Satis+actorio

    =.$ 1#.$ 1%.$ #6.$ 1>.(

    !nproceso

    %$.$ 6$.$ 6%.$ =#.$ =(.(

    !n inicio )(.$ #

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    3/8

    /. 0umplimiento de la calendarización planifcada por la institucióneducativa0. etención anual e interanual de estudiantes en la institución educativaD. *compa"amiento & monitoreo a la prctica pedaóica en la institucióneducativa

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    4/8

    1#. !n una institución educativa el Director, con sus docentes estnreexionado sobre el compromiso de estión @@etención anual e interanualde estudiantes en la institución educativaA, en el dianóstico identifcan@estudiantes en rieso de abandonoA con las siuientes caracterBsticas bajoaprovec'amiento, problemas de disciplina, ausentismo, & estudiantes quetrabajan. E0ul es la estrateia pedaóica ms pertinente para en+rentaresta problemtica de los estudiantesF*.  4o perder de vista a estos estudiantes & tratar, en la medida de loposible, de tomar medidas preventivas con el 0omité de ?utorBa para evitarsu deserción./. 4o perder de vista a estos estudiantes & tratar, en la medida de loposible, implementar compromisos con dic'os estudiantes para evitar elabandono escolar.0. 4o perder de vista a estos estudiantes & tratar, en la medida de loposible, coordinar con los padres de +amilia para solucionar este tipo deproblemas con sus menores 'ijos.D. No perder de !ista a estos estudiantes # tratar, en la %edida de

    lo posi-le, esta-lecer co%pro%isos con los estudiantes # padres de8a%ilia para e!itar el a-andono escolar.

    1(. !l Director de una -nstitución es in+ormado por el docente 0oordinadorde ?utorBa de la -!, que en el aula del )8 rado de secundaria @HuanitaA unaestudiante que viene de una -! de 0ajamarca, en +orma permanente esvBctima de aresiones de tipo verbal, psicolóica, +Bsica 7sin lesiones9,bull&in, & ciberbull&inI por 0arlos, el deleado del aula. E0ul es laprimera acción que debe realizar el Director de la -nstitución educativa, paradar solución a este problema, tomando en cuenta el compromiso deestiónA estión de la convivencia escolar en la instituciónF

    *. 0onvocar a los padres de +amilia o apoderados de los estudiantesinvolucrados/. 0oordinar & reunirse con el tutor del aula para conocer a pro+undidad elcasoC. Entre!istar a los estudiantes agresor # agredida # espectadorespor separado para !eri9car el caso.D. *compa"ar & brindar soporte socioemocional a la estudiante & a la+amilia durante la atención del caso.

    1). ?omando en cuenta el caso anterior, el indicador ms pertinente queprecisa el compromiso de estión es

    A. Porcentaje de casos de !iolencia escolar atendidos so-re el totalde casos registrados en el li-ro de registro de incidencias # en laplata8or%a :e- S4seVe./. 2a -! cuenta con un 0omité de ?utorBa, Grientación !ducativa &0onvivencia !scolar.0. Porcentaje de docentes que reciben monitoreo & acompa"amiento porparte del equipo directivo, para atender casos de violencia en el aula.D. --!! que cuentan con el libro de reistro de incidencias & estn afliadas alSBseJe & atienden oportunamente los casos de violencia

    1%. ?omando en cuenta el caso anterior, la +uente de verifcación mspertinente que precisa el compromiso de estión es

    *. esolución Directoral de la -! que reconoce e instala el 0omité de ?utorBa,Grientación !ducativa & 0onvivencia !scolar.

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    5/8

    /. esolución Directoral de la -! que aprueba el - con normas deconvivencia escolar actualizadas.C. Plata8or%a S4seVe # 7i-ro de Registro de IncidenciasD. Plata+orma SBseJe & 2ibro de compromisos

    16. Cno de los compromisos de la estión escolar es @*compa"amiento &monitoreo a la prctica pedaóica en la institución educativaA, el indicadorms pertinente que precisa dic'o compromiso es*. Porcentaje de 'oras lectivas cumplidas por nivel/. Porcentaje de jornadas laborales e+ectivas de los docentes0. Porcentaje de estudiantes, de los dems rados & niveles, que alcanzanrendimiento satis+actorio en todas las reas curricularesD. Porcentaje de docentes ue reci-en %onitoreo #aco%pa0a%iento por parte del euipo directi!o.

    1=. 2a expectativa de avance respecto al compromiso de estión escolar@@*compa"amiento & monitoreo a la prctica pedaóica en la institución

    educativaA se sustenta en*. Se incrementa el n5mero de docentes monitoreados & acompa"ados ensu prctica pedaóica tomando en cuenta el sus estilos de ense"anza, &evaluación de los aprendizajes./. Se incrementa el n5mero de docentes monitoreados & acompa"ados ensu prctica pedaóica tomando en cuenta el uso pedaóico del tiempo,uso de 'erramientas pedaóicas & participación en actividades decapacitación.C. Se incre%enta el n$%ero de docentes %onitoreados #aco%pa0ados en su pr;ctica pedaggica to%ando en cuenta el usopedaggico del tie%po, uso de

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    6/8

    D. )1 estudiantes

    1>. ?omando en cuenta el caso anterior, para lorar las metas deaprendizaje en el rea de 0omunicación, el n5mero de estudiantes en elnivel de loro 71) K 1=9 deberBa ser*. (> estudiantes/. (< estudiantes0. )( estudiantesD. >) estudiantes

    #$. ?omando en cuenta el caso anterior, para lorar las metas deaprendizaje en el rea de 0omunicación, el n5mero de estudiantes en elnivel de loro 7$ K 1$9 deberBa ser*. ( estudiantes&. > estudiantes0. % estudiantes

    D. 6 estudiantes

    #1. !n el mbito de la !ducación /sica, se propone desarrollar en laspersonas competencias, capacidades & valores para su pleno desarrollo'umano, para ello se 'an identifcado cuatro lBneas de acción, las mismasque son concordantes con el P!4, & son los siuientesA. ?ejora de la calidad de los aprendizajes, re!alorizacin de lacarrera docente, reduccin de la -rec

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    7/8

    /. 2a -! incrementa el n5mero de docentes monitoreados & acompa"ados ensu prctica pedaóica por el equipo directivo0. 2a -! demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes que lorannivel satis+actorio de aprendizajes en todos los rados, respecto al a"oanteriorD. 2a -! mantiene el porcentaje de estudiantes que conclu&en el a"o escolar& permanecen en la -!.

    #). ?omando en cuenta el caso anterior, la +uente de verifcación mspertinente respecto al cumplimiento del compromiso de estión escolar es*. Mic'a de monitoreo a la prctica docente./. *cciones de monitoreoC. Registro de asistencia # per%anencia de docentesD. !valuación 0ensal de !studiantes

    #%. Cno de los compromisos mu& importantes en la estión escolar es la@estión de la convivencia escolar en la institución educativaA, es por ello

     Hore, el Director de una -! 'a considerado en el P*? la celebración de lassiuientes +ec'as• DBa :undial sin ?abaco• DBa -nternacional de la 2uc'a 0ontra el Cso -ndebido & el ?rfco -lBcito

    de Droas• Semana de la Seuridad Jial• !lección de los :unicipios !scolares• DBa de la 4o Jiolencia 0ontra la :ujer• DBa 4acional 0ontra la ?rata de Personas

    !l Director no tomó en cuenta la celebración de una +ec'a mu& importante,que se denomina

    *. DBa de la actividad +Bsica & salud/. DBa de la educación inclusiva0. DBa de la educación interculturalD. D4a ?undial de la 7uc

  • 8/16/2019 Casos de Gestion Para Directivos

    8/8

    D. 7ograr resultados en el sector educacin, ue contri-u#a aincre%entar la e9ciencia # e9cacia en la entrega de los ser!icioseducati!os con oportunidad # calidad.

    #