3
ANALISIS DE CASOS ESPECIFICOS DE EMPRESAS DONDE SE VISUALICE LA IMPORTANCIA DE POSEER VALORES Y PRINCIPIOS. CASO # 1 EMPRESA TRANSPORTES SANCHEZ POLO S.A Actualmente formo parte de esta empresa y cabe resaltar que maneja una política integral que abarca valores y principios de responsabilidad social tales como: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Cuenta con un programa de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en el cual se contemplan los subprogramas de Medicina Preventiva y del trabajo, Higiene industrial, Seguridad industrial y Gestión ambiental orientados a proteger la salud individual y colectiva de todos los trabajadores, un ambiente laboral seguro, saludable y la protección del medio ambiente. LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Respeta el derecho que tienen los miembros de la organización a la libre asociación. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Cuenta con un programa de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en el cual se contemplan los subprogramas de Medicina Preventiva y del trabajo, Higiene industrial, Seguridad industrial y Gestión ambiental orientados a proteger la salud individual y colectiva de todos los trabajadores, un ambiente laboral seguro, saludable y la protección del medio ambiente. LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Respeta el derecho que tienen los miembros de la organización a la libre asociación. “No utiliza ni apoya ningún tipo de discriminación” Se compromete a que el trato sea igual para todos los trabajadores en todos los aspectos. Por ningún motivo serán expuestos a situaciones indecentes, para ello disponemos de la Política contra el Acoso en los Centros de Trabajo y se proveen los recursos necesarios para su cumplimiento y permanencia.

Casos Especificos de Empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CASOS ESPECIFICOS DE EMPRESAS.pdf

Citation preview

  • ANALISIS DE CASOS ESPECIFICOS DE EMPRESAS DONDE SE VISUALICE LA IMPORTANCIA DE POSEER VALORES Y PRINCIPIOS. CASO # 1 EMPRESA TRANSPORTES SANCHEZ POLO S.A Actualmente formo parte de esta empresa y cabe resaltar que maneja una poltica integral que abarca valores y principios de responsabilidad social tales como: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Cuenta con un programa de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en el cual se contemplan los subprogramas de Medicina Preventiva y del trabajo, Higiene industrial, Seguridad industrial y Gestin ambiental orientados a proteger la salud individual y colectiva de todos los trabajadores, un ambiente laboral seguro, saludable y la proteccin del medio ambiente. LIBERTAD DE ASOCIACIN Y DERECHO DE NEGOCIACIN COLECTIVA Respeta el derecho que tienen los miembros de la organizacin a la libre asociacin. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Cuenta con un programa de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en el cual se contemplan los subprogramas de Medicina Preventiva y del trabajo, Higiene industrial, Seguridad industrial y Gestin ambiental orientados a proteger la salud individual y colectiva de todos los trabajadores, un ambiente laboral seguro, saludable y la proteccin del medio ambiente. LIBERTAD DE ASOCIACIN Y DERECHO DE NEGOCIACIN COLECTIVA Respeta el derecho que tienen los miembros de la organizacin a la libre asociacin. No utiliza ni apoya ningn tipo de discriminacin Se compromete a que el trato sea igual para todos los trabajadores en todos los aspectos. Por ningn motivo sern expuestos a situaciones indecentes, para ello disponemos de la Poltica contra el Acoso en los Centros de Trabajo y se proveen los recursos necesarios para su cumplimiento y permanencia.

  • MEDIDAS DISCIPLINARIAS No permite, ni apoya el uso de castigo corporal, coercin mental o fsica y el abuso verbal Para el cumplimiento se apoya en: Reglamento interno de trabajo, en el cual se encuentran las pautas para la identificacin y manejo de situaciones fuera de lo establecido. HORARIO DE TRABAJO Vela por cumplir con la legislacin correspondiente y el horario establecido en el Reglamento Interno de trabajo. REMUNERACIN Garantiza que los salarios cancelados comprenden por lo menos los pagos mnimos de Ley o reglamentarios. Existe un trato igual para todos los trabajadores

    CASO # 2

    LA FUNDACIN SAN ISIDRO DE CERRO MATOSO

    Es una empresa concentrada en la regin de crdoba. En sus 31 aos de

    existencia, la Fundacin San Isidro ha ejecutado las actividades de

    responsabilidad social comunitaria de Cerro Matoso en los municipios de

    Montelbano, Puerto Libertador, La Apartada y San Jos de Ur, subregin Alto

    San Jorge, departamento de Crdoba.

    Ganadora de la versin 2012 del premio Nacional Responsabilidad Social

    Empresarial en la categora Mediana Empresa

    El premio reconoce las buenas prcticas de responsabilidad social de las

    empresas colombianas y, en sus cuatro ediciones, ha destacado el trabajo de

    empresas como PepsiCo, Cerrejn, RCN y Cemex entre otras. A la convocatoria

    2012 se presentaron 27 empresas de todo el pas.

    La experiencia presentada por la Fundacin San Isidro destaca el proceso de

    formacin y acompaamiento a candidatos y gobiernos locales durante el periodo

    previo y posterior a las elecciones 2011. La construccin participativa de los

    planes de desarrollo del Alto San Jorge se constituye en uno de los principales

    logros y ha sido reconocida como una prctica innovadora en el pas.

  • Este premio se suma a los otros nueve reconocimientos obtenidos por la

    Fundacin San Isidro en los ltimos 10 aos, entre ellos el premio Emprender Paz

    (2010), la mencin de honor del premio Planeta Azul (2004) y cinco premios BHP

    Billiton.

    EL CASO DE POSTOBN

    Tanto Postobn como las dems empresas de la OAL se han preocupado siempre

    por aportarle al desarrollo del pas. Incluso en pocas de crisis se ha mantenido la

    decisin de invertir y apostarle al progreso de Colombia.

    Es una empresa socialmente responsable:

    Desarrolla su actividad econmica y produce utilidades

    Contribuye con sus productos al bienestar general

    Acta ticamente al igual que sus funcionarios

    Le da prioridad a la relacin con sus trabajadores

    Respeta el medio ambiente

    Desarrolla accin social en integracin con la comunidad

    Postobn adopt su cdigo de buen gobierno con el objetivo de reconocer la

    importancia que tienen las prcticas responsables, la generacin de confianza y

    eficiencia en lo que hace, y la trascendencia de comportarse como correctos

    ciudadanos corporativos, ms all de la tica mnima.