4
7/21/2019 Castellano http://slidepdf.com/reader/full/castellano-56d99794a8dd9 1/4 CASTELLANO: OBJETIVO N° 1: LA COMUNICACIÓN .- La Comunicación: Es un proceso mediante el cual alguien envía un mensaje con el fn de compartirlo con otros .- Elemeno! "e la Comunicación: a# Emi!o$: Quien elabora y transmite el mensaje. %# &ece'o$: Quien recibe del emisor (una idea, una inormación o un mensaje). c# Có"i(o: Es el lenguaje o sistema de símbolos que se emplean para elaborar el mensaje. "# Canal: El medio o veículo natural o artifcial por el cual se transmite o circula el mensaje, ejemplo! el aire por donde pasan las ondas sonoras. .- Comunicación Ve$%al: "uando el emisor transmite el mensaje por medio de palabras orales o escritas de una lengua (idioma). .- Comunicación no Ve$%al: Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras# es decir, mediante indicios, gestos y signos. .- Comunicación O$al: Es la orma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes. .- No$ma! "el Buen )a%lane: $ensar bien lo que se vaya a decir. %irar atentamente a la persona a quien se le abla. $ronunciar correctamente las palabras.  &ener un tono de vo' adecuado. ejar ablar a los dems cuando quieran e*presarse. .- No$ma! "el Buen O*ene: Escucar a la persona que est ablando. %irar atentamente a la persona que abla. +o interrumpir al ablante. $edir permiso para ablar. ablar cuando la otra persona deje de e*presarse. .- La Con+e$!ación: Es dialogar con una o varias personas acerca de cualquier tema que sea de inter-s comn. .- La ,i!cu!ión: Es un discurso o una conversación en la que se debate puntos de vista, ponencias y temas. OBJETIVO N° : ASECTOS /O&MALES ,E LA ESC&ITU&A .- ,e0nicione!: a# O$o($a2a: Es la parte de la gramtica que estudia el correcto uso al escribir letras, acentos, maysculas y signos au*iliares de escritura para poder ser comprendidos e interpretados correctamente cuando se lean. %# Im'o$ancia "e la O$o($a2a:  /a correcta transmisión del lenguaje tiene distintos niveles de verifcación teniendo por un lado un criterio semntico y otro que es

Castellano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de investigacion

Citation preview

Page 1: Castellano

7/21/2019 Castellano

http://slidepdf.com/reader/full/castellano-56d99794a8dd9 1/4

CASTELLANO:OBJETIVO N° 1: LA COMUNICACIÓN.- La Comunicación: Es un proceso mediante el cual alguien envía un mensaje con el fn de

compartirlo con otros

.- Elemeno! "e la Comunicación:a# Emi!o$: Quien elabora y transmite el mensaje.

%# &ece'o$: Quien recibe del emisor (una idea, una inormación o un mensaje).c# Có"i(o: Es el lenguaje o sistema de símbolos que se emplean para elaborar el

mensaje."# Canal: El medio o veículo natural o artifcial por el cual se transmite o circula el

mensaje, ejemplo! el aire por donde pasan las ondas sonoras.

.- Comunicación Ve$%al: "uando el emisor transmite el mensaje por medio de palabras

orales o escritas de una lengua (idioma).

.- Comunicación no Ve$%al: Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de

mensajes sin palabras# es decir, mediante indicios, gestos y signos.

.- Comunicación O$al: Es la orma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual

transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes.

.- No$ma! "el Buen )a%lane: $ensar bien lo que se vaya a decir. %irar atentamente a la persona a quien se le abla. $ronunciar correctamente las palabras.  &ener un tono de vo' adecuado. ejar ablar a los dems cuando quieran e*presarse.

.- No$ma! "el Buen O*ene: Escucar a la persona que est ablando. %irar atentamente a la persona que abla. +o interrumpir al ablante. $edir permiso para ablar. ablar cuando la otra persona deje de e*presarse.

.- La Con+e$!ación: Es dialogar con una o varias personas acerca de cualquier tema que sea

de inter-s comn.

.- La ,i!cu!ión: Es un discurso o una conversación en la que se debate puntos de vista,ponencias y temas.

OBJETIVO N° : ASECTOS /O&MALES ,E LA ESC&ITU&A.- ,e0nicione!:

a# O$o($a2a: Es la parte de la gramtica que estudia el correcto uso al escribir letras,

acentos, maysculas y signos au*iliares de escritura para poder ser comprendidos e

interpretados correctamente cuando se lean.%# Im'o$ancia "e la O$o($a2a: /a correcta transmisión del lenguaje tiene distintos

niveles de verifcación teniendo por un lado un criterio semntico y otro que es

Page 2: Castellano

7/21/2019 Castellano

http://slidepdf.com/reader/full/castellano-56d99794a8dd9 2/4

conocido como pragmtico y otro criterio como sintctico que nos permite anali'ar

propiamente el mensaje emitido.c# S2la%a: Es cada una de las divisiones onológicas en las que se divide una palabra."# ,i'on(o: Es la unión de dos (0) vocales en una misma sílaba vocalmente en un

diptongo los ormantes principales son 0 vocales en contacto.e# )iao: 1e produce cuando dos (0) vocales en contacto pertenecen a distintas sílabas.# San($2a: $ermite dierenciar los prraos que estructuran el escrito, su uso es

undamental para la mejor lectura del te*to.

(# Le$a Le(i%le: En el caso de escribir a mano y es muy importante para que el te*to

sea leído correctamente3# M4$(ene! &e(ula$e!: 2yuda visualmente a establecer un orden en el te*to.

.- Si(no! "e unuación:.- La Coma: 3ndica una pausa breve en el te*to, que ayuda a su mejor entendimiento.

.- uno * Se(ui"o: 1e usa para unir una idea vinculada a la anterior.

.- uno * A'a$e: 3ndica que fnali'a la idea o el fnal de un prrao.

.- uno * Coma: 4epresenta una pausa superior a la marcada por la "oma e inerior a

la marcada por el $unto

.- U!o "e la! Le$a! Ma*5!cula!: eben de acerse de acuerdo a las normas que rigen el

sistema de escritura del idioma espa5ol.

.- T6cnica! "e &e(i!$o "e Ino$mación:a.- El Su%-$alla"o: Es aquel en que se puede destacar las ideas principales o

secundarias.

%.- La Toma "e Noa!: Esta t-cnica permite e*traer ciertos datos o ideas claves que

de alguna orma sinteti'a los contenidos principales de un te*to.

c.- El &e!umen: Es la síntesis de un tema o un te*to.

".- El E!7uema: Es una representación grfca mediante el cual se puede representar

por medio de llaves, diagramas o mapas de concepto de contenidos relativos a un tema en

específco.

e.- La Anici'ación: "onsiste en adelantar o predecir los posibles contenidos de los que

an no emos leídos.

.- a$4$a!i!: Es cuando e*plicamos con nuestras propias palabras lo que se a leído o

escucado sin perder de vista el contenido real del mismo.

(.- Ine$encia: Es poner o describir el contenido de una lectura, asunto o eco que no

ser e*presado completamente.

OBJETIVO N° 8: LA ACENTUACIÓN .- La Acenuación: 1e usa tilde para marcar la sílaba tónica de una palabra, es decir donde

lleva la mayor uer'a de vo'

.- Im'o$ancia "e la Acenuación: Es de suma importancia tanto en la lengua ablada como

la escrita.

.- El Aceno: Es la mayor uer'a de vo' en las que se pronuncia una sílaba de determinada

palabra.

Page 3: Castellano

7/21/2019 Castellano

http://slidepdf.com/reader/full/castellano-56d99794a8dd9 3/4

.- Ti'o! "e Aceno!:a# Aceno $o!ó"ico: Es el que pronuncia pero no siempre se coloca.%# Aceno O$o($40co: Es el que marca con una tilde segn la regla de acentuación.

.- Cla!i0cación "e la! ala%$a!:a# A(u"a!: 

%# 9$a+e!: 

c# E!"$5ula!: 

"# So%$e!"$5ula!: 

.- La O$ación: Es la manera del abla con sentido completo, posee independencia sintctica,

tiene un solo verbo conjugado.

.- El Sueo: $alabra que e*presa la idea de la cual afrma algo el verbo.

.- El $e"ica"o: &odo lo que se dice del sujeto en una oración.

.- &e(la "e Acenuación:

OBJETIVO N° ;: EL <&&A/O.- E!$ucu$a "el 4$$ao: 6aría segn la intención y del estilo de quien escribe.

.- I"ea $inci'al:

.- I"ea Secun"a$ia:

.- &e"acción "el 4$$ao:

.- El S2mil:

.- La )i'6$%ole:

.- La Me4o$a:

.- La Onomao'e*a:

Page 4: Castellano

7/21/2019 Castellano

http://slidepdf.com/reader/full/castellano-56d99794a8dd9 4/4