11
CASTELLS

Castells

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Castells

CASTELLS

Page 2: Castells

Los castells son una tradición catalana que se viene celebrando desde el siglo XVIII y se refiere

a muchos lugares de Cataluña, Cataluña del Norte y las Islas Baleares. Los castellers son un

grupo de personas de todas las edades que forman un grupo y se dedican a hacer castillos

humanos en las fiestas populares.

Un castillo tiene tres partes: la piña que es la base del castillo ; el tronco que es la parte

intermedia ; y el pomo de arriba que son los tres últimos pisos. Las personas más fuertes y más

grandes se colocan abajo y los más pequeños arriba. El niño o niña que sube a lo más alto se

llama enxaneta.

De vestimenta llevan: camisa, pantalón, faja, calzado y los del tronco, folre y manillas

descalzos, pañuelo y los que suben más alto también llevan casco.

CASTELLS

Page 3: Castells

Partes de un Castillo

Page 4: Castells

Cuando empieza a erigirse, un castillo puede acabar de cuatro formas diferentes, de menor a

mayor grado de alcance :

Intento : Si el castillo cae antes de cargarse, se dice que ha sido un intento ( o que el castillo ha

hecho leña ) .

Intento Desmontado : Si el enxaneta, o el castillo, baja antes de cargar el castillo una vez ha

empezado a tocar la música de las chirimías , y se puede deshacer ordenadamente el castillo, se

dice que es un intento desmontado .

Cargado : Si el castillo, después de cargarse cae , se dice que ha sido cargado.

Descargado : Si el enxaneta baja una vez lo ha cargado y también lo hacen el resto de

castellers , el castillo se llama descargado

Finalización de un castillo

Page 5: Castells

Los castells son torres humanas que se hacen desde hace más de 200 años. Empezaron en el Camp

de Tarragona y después se extendieron hacia el Penedés y mas tarde por todo Cataluña, Cataluña del

Norte y las Islas Baleares. El origen de los castellers está en unos bailes que se hacían en Valencia

hacia el año 1400 y que se llamaban de las mojigangas . Eran unos bailes que acababan con

construcciones de pequeñas torres humanas. Estos bailes se hicieron muy populares en pueblos de

Cataluña como Valls , Reus o Tarragona y allí les decían bailes de los valencianos. Con el tiempo se

puso de moda hacer sólo las torres ya que les gustaban más que el baile.

En 1800 se hicieron los primeros castillos en Valls . Al principio sólo participaban hombres pero se sabe

que en 1850 hubo alguna mujer castellera. Desde 1976 ya participan todas las mujeres que quieren.

HISTORIA

Page 6: Castells

Historia

Page 7: Castells

La denominación de los castells se da por dos números. El primer número indica los pilares que

componen cada nivel del tronc y el segundo número por el número total de pisos contando el

pom de dalt.

Sin embargo existen nombres particulares para algunos castells como carro gros (4 de 8),

catedral (5 de 8), supercatedral (5 de 9 amb folre), vano de pilars (un pilar de 6 o de 5 central con

dos inferiores al lado) etc.

También hay determinadas combinaciones de castells que reciben un nombre particular:

● Tripleta mágica: 3 de 9 amb folre, 4 de 9 amb folre, 5 de 8

● Tripleta vilafranquina: 3 de 9 amb folre, 4 de 9 amb folre, 4 de 8 amb l'agulla

● Trileta o Tripleta lila: 2 de 8 amb folre, 4 de 8, 3 de 8

● Clàssica de 8: 3 de 8, 4 de 8, 2 de 7

● Clàssica de 7: 3 de 7, 4 de 7, 2 de 6

CLASIFICACIÓN

Page 8: Castells

Hay los pilares, que solamente son uno encima de otro. Hay los siguientes pilares:

pilares de 2, pilares de 3, pilares de 4, pilares de 5, pilares de 6, pilares de 7 con folre, pilares de

8 con folre y pilares de 9 con folre y manillas. Folre y manillas son como una ayuda porque siete,

ocho o nueve personas una encima de otra sin ayuda de foldre o manillas se caería.

Y de castillos més grades hay:

2 de 6, 2 de 7, 2 de 8 con folre, 2 de 9 con folre y manillas.

3 de 6, 3 de 7, 3 de 8, 3 de 9 con folre, 3 de 9 con folre y manillas.

4 de 6, 4 de 7, 4 de 8, 4 de 9 con folre, 4 de 10 con folre y manillas.

5 de 6, 5 de 7, 5 de 8, 5 de 9 con folre.

7 de 6, 7 de 7, 7 de 8.

9 de 6, 9 de 7, 9 de 8.

El castillo más grade que se ha echo es el 12 de 7, pero solamente se ha hecho este porque se

necesitan muchas personas y es mas complicado hacerlo más alto.

Clasificación

Page 9: Castells

Tradicionalmentente, esta temporada comenzaba por Sant Joan (24 de junio) y se acababa con

la diada de Santa Úrsula (domingo posterior al 21 de octubre), pero este calendario se ha

expandido y en la actualitad se pueden ver “castells” durante prácticamente todo el año, si bien

el momento de el año con menos actividad son los mesos de diciembre y enero.

Durante la temporada castellera se hacen diadas, una actuación de una o más grupos castellers

ante la presencia de público espectador. Una diada castellera suele convocarse en la plaza o

calle más importante o emblemático del pueblo o ciudad donde se organiza la actuación ,

habitualmente donde tiene la sede el ayuntamiento. Esta plaza o calle recibe el apodo de plaza

castellera.

CELEBRACIONES

Page 10: Castells

La música de las chirimías indica la evolución del castillo, tanto a la hora de cargar como

descargar. El grupo se compone de grallers y tamborileros . Así desde la piña se puede saber

cómo evoluciona el castillo.

La pieza que tocan durante la evolución del castillo llama toque de Castells, y está compuesta

por varias partes. Se comienza a tocar en función del castillo que se está llevando a plaza. Si se

trata de un castillo de 7, se empezará tocando a la subida de los tercios, y si es de ocho a la

subida de cuartos , y así sucesivamente hasta que el enxaneta corona el castillo, y se toca la

aleta . A continuación se comienza a tocar la bajada , hasta llegar a la salida , que indica que el

castillo ha sido satisfactoriamente descargado.

Música castellera

Page 11: Castells

Fotografías de castillos y pilares:

Clasificación