Castle Evolution

Embed Size (px)

Citation preview

La extensin de los castillos en Europa Desde el siglo IX, los hombres poderosos empezaron a llenar de castillos el pais aje de Europa. Al principio eran de diseo y construccin sencilla, pero con el tiem po se convirtieron en fortalezas de piedra. Muchos de estos castillos pertenecan a reyes o a vasallos de los reyes, pero la mayora parecen haber sido construidos por nobles del lugar, para su propio inters. Se justificaban basndose en posibles ataques de los brbaros, pero los utilizaban para ejercer el control en la zona. E sto era posible gracias a que en Europa, en esa poca, no haba defensas estratgicas y tampoco existan autoridades centrales. Un ejemplo de la extensin de los castillos en Europa fue la regin Poitu, en Franci a. All haba tres castillos antes de que empezaran los ataques vikingos en el siglo IX, pero en el siglo XI eran ya 39. Esta tendencia se repiti en toda Europa. Los castillos se podan construir rpidamente. Hasta la aparicin del can los defensores de los castillos tenan una gran ventaja sobre cualquier atacante. La expansin de la construccin de castillos y el mantenimiento de grandes contingen tes de soldados para su defensa no tuvo como consecuencia la paz y la defensa mu tua contra los invasores, sino la guerra continua. La evolucin de los castillos Los primeros castillos eran de un tipo denominado de "montculo y plaza". El montcu lo era un amontonamiento de tierra ancho y alisado, con una altura habitual de 1 5 metros. Encima se construa una gran torre de madera. Debajo haba un recinto llam ado patio interior dentro de una empalizada de madera. Aqu se ubicaban bodegas, c orrales y chozas. Tanto el montculo como el patio interior eran pequeas islas rode adas por una zanja llena de agua, excavada para construir el montculo. Un puente y un camino estrecho empinado conectaban las dos partes del castillo. En momento s de peligro, las fuerzas defensivas se retiraban al interior de la torre si no podan mantener el patio interior. En el siglo XI, la piedra empez a sustituir a la tierra y a la madera en la const ruccin de los castillos. Se reemplaz la torre de madera que haba encima del montculo por una fortificacin de piedra de forma circular llamada refugio contra proyecti les. Luego se convirti en la torre, o torre del homenaje. Una pared de piedra cer caba el antiguo patio interior y la torre del homenaje, y a su vez estaba rodead a por una zanja o un foso. Una nica puerta fortificada protegida por un puente le vadizo y por una rejilla llevaba al interior del castillo. El ejemplo ms conocido de un tipo bsico de torre del homenaje de un castillo es la Torre de Londres, co nstruida por Guillermo el Conquistador. Esta gran estructura cuadrada, al princi pio se eriga en solitario y estaba blanqueada para llamar la atencin. Posteriores reyes mejoraron este castillo con las paredes de cerramiento y con otras mejoras que se pueden ver en la actualidad. Los diseos de los castillos avanzaron cuando los cruzados que haban ido al Este vo lvieron con noticias acerca de las fortificaciones y la maquinaria para los ased ios que haban encontrado en sus viajes. Los castillos concntricos estaban diseados de forma que guardaban una torre del homenaje central detrs de dos o ms anillos de murallas. Las murallas al principio se reforzaban con torres cuadradas y poster iormente con torres circulares. Era fcil cortar las esquinas anguladas de las tor res cuadradas, por lo que la torre era muy vulnerable. Las torres redondas eran ms resistentes a los ataques. En la parte superior de las torres y de las muralla s se aadan instrumentos de combate para hacer ms eficaz la lucha desde arriba. El os mo on can apareci en Europa a principios del siglo XIV, pero la artillera eficaz para l asaltos no se us hasta mediados del siglo XV. El diseo de los castillos cambi co consecuencia del poder de los caones. Las altas murallas perpendiculares fuer reemplazadas por murallas inclinadas. A finales del siglo XV, los castillos estaban en declive como consecuencia del creciente poder de los reyes. En el sigl o XI, Guillermo el Conquistador reclam la posesin de todos los castillos de Inglat erra para arrebatrselos a los nobles. En el siglo XIII era necesario pedir permis o a un rey para construir un castillo o reforzar uno ya existente. Los reyes int entaban desmilitarizar los castillos con el objetivo de evitar que pudieran ser t iles para rebeldes en potencia. Los castillos dejaron de ser utilizados por los nobles como vivienda y cayeron e n la ruina. Las ciudades fortificadas se hicieron cada vez ms importantes conform e la riqueza de la tierra se fue desplazando a las ciudades. La construccin de los castillos La construccin de un castillo poda llevar desde un ao o menos hasta 20 aos. Durante varios siglos, la construccin de los castillos fue una importante industria. Los maestros albailes famosos estaban muy solicitados y los grupos de constructores d e castillos se desplazaban de sitio en sitio. Las ciudades que deseaban construi r catedrales deban competir por los trabajadores con los nobles que deseaban que construyeran sus castillos. La construccin del castillo de Beaumaris, en el Norte de Gales, empez en el ao 1295 . El diseo era simtrico, sin puntos dbiles. En el punto lgido de su construccin requi ri de los esfuerzos de ms de 30 herreros, 400 albailes y 2000 obreros. stos hacan cas i toda la excavacin, el transporte, levantaban materiales, cavaban pozos y rompan piedras. Este castillo nunca lleg a terminarse. La construccin del enorme castillo de Conway, construido en Gales por Eduardo I de Inglaterra, llev 40 meses. Las murallas de los castillos eran armazones de mampostera rellenos de escombros de piedra y pedernales mezclados con argamasa. La anchura de las murallas oscila ba entre 1,8 y 4,5 metros.