Catalizador o Catálisis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Catalizador o Catlisis

    1/6

    CATALIZADOR O CATLISIS

    Esquema de la hidrogenizacin de un doble enlace C=C, catalizada por un metal.

    La catlisises el proceso por el cual lavelocidad de una reaccin qumica es aumentadao disminuida por medio de una sustancia qumicaconocida como el catalizador. Adiferencia de otros reactivosque participan en la reaccin qumica, un catalizador no esconsumido por la reaccin misma. El catalizador, por definicin, no cambia suconcentracin, sin embargo, es posible que s participe en la reaccin global, se hablaentonces de una reaccin autocataltica.Los catalizadores pueden participar entransformaciones qumicas m!ltiples.

    Los catalizadores que aumentan la velocidad de la reaccin son denominados

    catalizadores positivos" mientras que los que disminuen la velocidad de la reaccinson denominados inhibidores. A su vez, las sustancias que aumentan la actividad de loscatalizadores son denominados promotores, las que los desactivan son denominadosvenenos catalticos.

    #or e$emplo, en la reduccin del etinoa eteno, el catalizadorpaladio %#d& es'envenenado' parcialmente conacetato de plomo%((&%#b%C)*C++&&. -in ladesactivacin del catalizador, el eteno producido se reducir posteriormente a etano./

    Caractersticas

    La caracterstica general de la catlisis es que la reaccin cataltica tiene un cambio enenerga libre de la etapa limitanteal estado de transicinque la correspondiente

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hidrogenizaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_reacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reacci%C3%B3n_autocatal%C3%ADtica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Etinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Etenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Paladiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetato_de_plomo(II)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Etanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_libre_de_Gibbshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Etapa_limitante&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_transici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hydrogenation_on_catalyst.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hydrogenation_on_catalyst.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hidrogenizaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_reacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reacci%C3%B3n_autocatal%C3%ADtica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Etinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Etenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Paladiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetato_de_plomo(II)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Etanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_libre_de_Gibbshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Etapa_limitante&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_transici%C3%B3n
  • 7/23/2019 Catalizador o Catlisis

    2/6

    reaccin no catalizada, resultando en una velocidad de reaccin ms grande a la mismatemperatura. -in embargo, el origenmecansticode la catlisis es comple$o.

    Los catalizadores pueden afectar el entorno de reaccin favorablemente, por e$emplo loscatalizadores cidos para las reacciones de los compuestos carbonlicos" formar

    intermediarios especficos que no son producidos naturalmente, como los 0steresdeosmiato en la dihidro1ilacin de alquenos catalizada por tetr1ido de osmio" u ocasionarla lisis de los reactivos a formas activas, tales como el hidrgenoatmico en lahidrogenacincataltica.

    Cin0ticamente, las reacciones catalticas se comportan como las reacciones qumicastpicas, esto es, la velocidad de reaccin depende de la frecuencia de contacto de losreactantes en la etapa determinante de la velocidad %ver ecuacin de Arrhenius&.2sualmente, el catalizador participa en esta etapa lenta, las velocidades son limitadas

    por la cantidad de catalizador. En la catlisis heterog0nea,la difusin de los reactivos ala superficie de contacto, la difusin de los productos desde dicha superficie puede ser

    la etapa determinante. -e aplican eventos anlogos asociados a la fi$acin con elsustrato, a la disociacin del producto en la catlisis homog0nea.

    Aunque los catalizadores no son consumidos por la misma reaccin, pueden resultarinhibidos, desactivados, o destruidos por procesos secundarios.

    rincipios !enerales de la catlisis

    "ecanismo tpico

    Los catalizadores generalmente reaccionan con uno o ms reactantes para formarintermediarios que, subsecuentemente, conducen al producto final de la reaccin. En el

    proceso, se regenera el catalizador. El siguiente esquema es tpico de una reaccincataltica, donde Crepresenta el catalizador, 3 4 son reactantes, 5 es el producto dela reaccin de 3 46

    3 7 C8 3C%/&4 7 3C8 34C%&34C8 C5 %*&C5 8 C7 5 %9&

    Aunque el catalizador es consumido por la reaccin /, es producido subsecuentementepor la reaccin 9, por lo que la reaccin global es6

    3 7 4 8 5

    A la par con la regeneracin del catalizador en una reaccin, frecuentemente slopeque:as cantidades se necesitan para incrementar la velocidad de la reaccin. -inembargo, en la prctica los catalizadores son algunas veces consumidos en procesossecundarios.

    Como e$emplo de este proceso, en el ;;

  • 7/23/2019 Catalizador o Catlisis

    3/6

    sobre una superficie de di1ido de titanio%i+, o titania& para producir agua. Con unaserie de imgenes de microscopa de barrido de t!nela intervalos, determinaron que lasmol0culas sufren adsorcin,disociacin difusinantes de reaccionar. Los estadosintermediarios de reaccin fueron6 )+, )+, luego )*+ el producto final de lareaccin %el dmerode la mol0cula de agua&, tras lo cual la mol0cula de agua sedesorbe

    de la superficie del catalizador.*

    Catlisis # ener!$tica de la reacci%n

    >iagrama gen0rico de energa potencial mostrando el efecto de un catalizador en unahipot0tica reaccin qumica e1ot0rmica 3 7 4 para producir 5. La presencia delcatalizador abre una traectoria de reaccin diferente %mostrada en ro$o& con una energade activacin menor. El resultado final la termodinmica global son la misma.

    Los catalizadores funcionan proveendo un mecanismo %alternativo& que involucra unestado de transicindiferente una energa de activacinmenor. Consecuentemente,

    ms colisiones moleculares tienen la energa necesaria para alcanzar el estado detransicin. En consecuencia, los catalizadores habilitan reacciones que de otro modoestaran bloqueadas o ralentizadas por una barrera cin0tica. El catalizador puedeaumentar la velocidad de reaccin o selectividad, o permitir que la reaccin se d0 amenores temperaturas. Este efecto puede ser ilustrado con una distribucin de?oltzmann un diagrama de perfil de energa.

    Los catalizadores nocambian el rendimiento de una reaccin6 notienen efecto en elequilibrio qumicode una reaccin, debido a que la velocidad, tanto de la reaccindirecta como de la inversa, son afectadas %ver tambi0n termodinmica&. El hecho de queun catalizador no cambie el equilibrio es una consecuencia de la segunda le de la

    termodinmica. -upngase que ha un catalizador que modifique el equilibrio. Laadicin de catalizador al sistema resultara en una reaccin que desplazara el nuevoequilibrio, produciendo energa. La produccin de energa es un resultado necesario,

    puesto que las reacciones son espontneas s slo s se produce energa libre de @ibbs, si no ha una barrera energ0tica, no ha necesidad de un catalizador. En consecuencia,la eliminacin del catalizador resultara en reaccin, produciendo energa" esto es, laadicin, su proceso inverso, la eliminacin, produciran energa. En consecuencia, uncaalizador que pueda cambiar el equilibrio sera un mquina de movimiento perpetuo,una contradiccin a las lees de la termodinmica.9

    -i un catalizador scambia el equilibrio, entoncs debe ser consumido en el curso de lareaccin, en consecuencia tambi0n es un reactante. Algunos e$emplos ilustrativos sonla hidrlisisde los 0sterescatalizada por bases, donde el cido carbo1licoproducido

    http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_titaniohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microscop%C3%ADa_de_barrido_de_t%C3%BAnel&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adsorci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disociaci%C3%B3n_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADmerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Desorci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_transici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_de_activaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Boltzmannhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Boltzmannhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diagrama_de_perfil_de_energ%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_ley_de_la_termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_ley_de_la_termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_libre_de_Gibbshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_movimiento_perpetuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carbox%C3%ADlicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CatalysisScheme.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CatalysisScheme.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_titaniohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microscop%C3%ADa_de_barrido_de_t%C3%BAnel&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adsorci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disociaci%C3%B3n_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADmerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Desorci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_transici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_de_activaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Boltzmannhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Boltzmannhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diagrama_de_perfil_de_energ%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_ley_de_la_termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_ley_de_la_termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_libre_de_Gibbshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_movimiento_perpetuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carbox%C3%ADlico
  • 7/23/2019 Catalizador o Catlisis

    4/6

    reacciona inmediatamente con el catalizador base, con lo que el equilibrio de la reaccinse desva hacia la hidrlisis.

    La unidad derivada -(para medir la actividad catalticade un catalizador es el atal,que es moles por segundo. La actividad de un catalizador puede ser descrita por el

    n!mero de conversiones, o +B %del ingles turn over number&, la eficiencia catalticapor lafrecuencia de conversiones, + %del ingl0s turn over frequency&. El equivalentebioqumico es la unidad enzima. #ara ms informacin sobre la eficiencia de la catlisisenzimtica, ver el artculo de Enzimas.

    El catalizador estabiliza el estado de transicin ms que estabilizar el material inicial.>isminue la barrera cin0tica al disminuir la diferenciaen energa entre el materialinicial el estado de transicin.

    "ateriales catalticos tpicos

    La naturaleza qumica de los catalizadores es tan diversa como la catlisis misma,aunque pueden hacerse algunas generalizaciones. Los cidosprticos son

    probablemente los catalizadores ms ampliamente usados, especialmente para muchasreacciones que involucran agua, incluendo hidrlisis su inversa. Los slidosmultifuncionales suelen ser catalticamente activos, por e$emplo las zeolitas,al!mina ciertas formas de carbonograftico. Los metales de transicinson usadosfrecuentemente para catalizar reacciones redo1 %o1igenacin, hidrogenacin&. Duchos

    procesos catalticos, especialmente los que involucran hidrgeno, requieren metales delgrupo delplatino.

    Algunos as llamados catalizadores son, en realidad, precatalizadores. Losprecatalizadores se convierten en el catalizador en el transcurso de la reaccin. #ore$emplo, el catalizador de ilinsonFhCl%##h*&*pierde un ligando trifenilfosfina antesde entrar en el verdadero ciclo cataltico. Los precatalizadores son ms fciles dealmacenar, pero son fcilmente activados in situ. >ebido a esta etapa de preactivacin,muchas reacciones catalticas involucran un perodo de induccin.

    Las especies qumicas que me$oran la actividad cataltica son denominadas co&catalizadoreso promotores, en catlisis cooperativa.

    'at(raleza del proceso

    La velocidad de reaccin depende de las velocidades de los pasos del mecanismo. Lafuncin del catalizador es simplemente proveer un mecanismo adicional %ruta diferente&

    para ir de reactivos a productos. Este mecanismo de alternativa tiene una energa deactivacin menor que el mecanismo en ausencia de catalizador" por otra parte,normalmente el Factor de frecuencia AGv0ase tambi0n cin0tica mecanismos dereaccinG es parecido para la reaccin no catalizada la catalizada. >e aqu que laconstante de velocidad de la reaccin catalizada sea maor que la no catalizada.

    Tipos de catalizadores

    http://es.wikipedia.org/wiki/SIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Katalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=N%C3%BAmero_de_conversiones&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unidad_enzima&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#Cin.C3.A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Zeolitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metal_de_transici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Redoxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Platinohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catalizador_de_Wilkinson&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Trifenilfosfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9tica_y_mecanismos_de_reacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9tica_y_mecanismos_de_reacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/SIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Katalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=N%C3%BAmero_de_conversiones&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unidad_enzima&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#Cin.C3.A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Zeolitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metal_de_transici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Redoxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Platinohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catalizador_de_Wilkinson&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Trifenilfosfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9tica_y_mecanismos_de_reacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9tica_y_mecanismos_de_reacci%C3%B3n
  • 7/23/2019 Catalizador o Catlisis

    5/6

    Los catalizadores pueden ser sustancias de distintos tipos6elementos %paladio,nquel,etc.&, compuestos inorgnicos%HH>i1ido de manganesoIDn+&, o compuestosorgnicos. Los catalizadores orgnicos pueden ser sintetizados en el laboratorio, o tenerun origen natural biolgico.

    En este !tlimo caso, los de origen biolgico, son llamadosbiocatalizadores, sonbiomol0culasresponsables de regular la velocidadde un gran n!mero de reacciones enlos seres vivos, incluendo todo el metabolismo. Los biocatalizadores ms importantesson las enzimas, de naturalezaproteica" aunque tambi0n e1isten cidos ribonucleicoscon capacidad cataltica, denominadosribozimas. J0ase, por e$emplo, la A>B

    polimerasa.

    Los catalizadores slidos pueden serporosos estn hechos de metal u 1ido metlicosoportado sobre una matriz slida inerte. Este caso particular se conoce como catlisisde contacto. Este tipo de catalizadores son ampliamente utilizados en las refineras de

    petrleo.

    Clasi)icaci%n de la catlisis

    La catlisis se clasifica en funcin de la naturaleza qumica del medio de la reaccin. Apartir del n!mero de fases presentes de la qumica implicada es posible agrupar deacuerdo a su aplicacin.

    Catlisis homo!$nea6 Cuando los catalizadores estn en la misma fase que losreactivos. Act!an cambiando el mecanismo de reaccin. Es decir, se combinancon alguno de los reactivos para formar un intermedio inestable. Kste a su vez se

    combina con ms reactivo dando lugar a la formacin de los productos, almismo tiempo que se regenera el catalizador.

    Catlisis cido&base Catlisis hetero!$neao de contacto6 Cuando los catalizadores estn en distinta

    fase que los reactivos. -on materiales capaces deadsorbermol0culasde reactivoen sus superficies, consiguiendo maor concentracin superficie de contactoentre reactivos, o debilitando sus enlaces disminuendo laenerga de activacin.Los productos abandonan el catalizador cuando se forman, este queda libre

    para seguir actuando. Los catalizadores heterog0neos ms usados son metales u1idos de metales finamente divididos, como por e$emplo el hierro,elplatino,elnquel, el tri1ido de aluminioo el penta1ido de vanadio.

    Catlisis enzimtica

    Aplicaciones

    En los procesos industriales, la catlisis es de enorme importancia, a que permite llevara cabo las reacciones en tiempos mucho ms cortos, con el consiguiente beneficioeconmico. J0ase, por e$emplo, elproceso de )aber.

    Aunque los catalizadores no se consumen directamente en la reaccin, s que ha quetener en cuenta la posibilidad del envenenamiento de un catalizador6 la reaccin con una

    impurezaque convierte el catalizador en otra sustancia %otro compuesto qumico& sinactividad cataltica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Paladiohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_inorg%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biocatalizadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribozimashttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_polimerasahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_polimerasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Porosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refiner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Refiner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_homog%C3%A9neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_%C3%A1cido-basehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_heterog%C3%A9neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adsorci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_de_activaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Platinohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vanadiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_enzim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_Haberhttp://es.wikipedia.org/wiki/Envenenamiento_de_un_catalizadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Impurezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Paladiohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_inorg%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biocatalizadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribozimashttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_polimerasahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_polimerasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Porosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refiner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Refiner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_homog%C3%A9neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_%C3%A1cido-basehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_heterog%C3%A9neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adsorci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_de_activaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Platinohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vanadiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisis_enzim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_Haberhttp://es.wikipedia.org/wiki/Envenenamiento_de_un_catalizadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Impureza
  • 7/23/2019 Catalizador o Catlisis

    6/6

    Dia!ramas de ener!a

    >iagrama de energas.

    La figura muestra el diagrama de una reaccincatalizada, mostrando como vara laenerga %E& de las mol0culas que participan en la reaccin durante el proceso dereaccin %tiempo, t&. odas las mol0culascontienen una cantidad determinada deenerga, que depende del n!mero del tipo de enlacespresentes en ella. Los sustratosoreactivos,%A ?& tienen una energa determinada, el o losproductos%A? en elgrfico& otra.

    -i la energa total de los sustratos es maor que la de los productos %por e$emplo comose muestra en el diagrama&, una reaccin e1ot0rmica, el e1ceso de energa sedesprende en forma de calor. #or el contrario, si la energa total de los sustratos es

    menor que la de los productos, se necesita tomar energa del e1terior para que lareaccin tenga lugar, lo que se denomina reaccin endot0rmica.

    Cuando las mol0culas de los sustratos se van acercando para reaccionar, pierdenestabilidad %usando una analoga antropomrfica, a las mol0culas 'les gusta' mantenersu espacio vital, las intromisiones no son bienvenidas&. La inestabilidad se manifiestacomo un aumento de la energa del sistema %es el pico de energa que se ve en eldiagrama&. Cuando los sustratos se convierten en productos, las mol0culas se separan se rela$an de nuevo, el con$unto se estabiliza.

    Las enzimascatalizan las reacciones estabilizando el intermedio de la reaccin, de

    manera que el 'pico' de energa necesario para pasar de los sustratos a los productos esmenor. El resultado final es que ha muchas ms mol0culas de sustrato que chocan reaccionan para dar lugar a los productos, la reaccin transcurre en general msdeprisa. 2n catalizador puede catalizar tanto reacciones endot0rmicas comoe1ot0rmicas, porque en los dos casos es necesario superar una barrera energ0tica. Elcatalizador %E& crea un microambiente en el que A ? pueden alcanzar el estadointermedio %A...E...?& ms fcilmente, reduciendo la cantidad de energa necesaria %E&.Como resultado, la reaccin es ms fcil, optimizando la velocidad de dicha reaccin.

    Los catalizadores no alteran el equilibrio qumico propio de la reaccin en ning!n caso.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Productohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_exot%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_endot%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropomorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Activation.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Activation.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Productohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_exot%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_endot%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropomorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzima