10
Ventana Proyectada Este tipo de aperturas suelen llamarle también batientes y acostumbran a tener una buena atenuación acústica y buena respuesta térmica y protección solar. Ofrece una manera práctica de mirar hacia el exterior desde otra perspectiva, y desde afuera, presenta una fachada regida por la diferencia. Es una ventana cuya hoja se proyecta hacia afuera gracias a las bisagras que se encuentran en la parte superior del marco. Usos Generalmente, es elegida para complementar los diseños de fachadas principales, tanto comerciales como residenciales, proporcionando elegancia y estilo. Esta ventana ofrece un sinnúmero de posibilidades ya que puede ser instalada de manera individual, o puede colocarse una unidad arriba de otra armando una fachada de ventanas proyectadas. También puede ser colocada arriba o debajo de otros tipos de ventanas o encima de puertas, con la finalidad de obtener ventilación y luz extra, al mismo tiempo que se logra crear un estilo único. Materiales Aluminio Acero PVC Madera

Catalogo de Ventanas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catalogo de Ventanas

Ventana Proyectada

Este tipo de aperturas suelen llamarle también batientes  y acostumbran a tener una buena atenuación acústica y buena respuesta térmica y protección solar.Ofrece una manera práctica de mirar hacia el exterior desde otra perspectiva, y desde afuera, presenta una fachada regida por la diferencia. Es una ventana cuya hoja se proyecta hacia afuera gracias a las bisagras que se encuentran en la parte superior del marco.

Usos

Generalmente, es elegida para complementar los diseños de fachadas principales, tanto comerciales como residenciales, proporcionando elegancia y estilo.Esta ventana ofrece un sinnúmero de posibilidades ya que puede ser instalada de manera individual, o puede colocarse una unidad arriba de otra armando una fachada de ventanas proyectadas. También puede ser colocada arriba o debajo de otros tipos de ventanas o encima de puertas, con la finalidad de obtener ventilación y luz extra, al mismo tiempo que se logra crear un estilo único.

Materiales

AluminioAceroPVCMadera

Ventanas de Celosia

Page 2: Catalogo de Ventanas

Ventana formada por lamas horizontales que pivotan en un marco común de forma simultánea; cada lama puede articularse de forma que la parte superior abate hacia adentro, mientras que la parte inferior lo hace hacia afuera.Ventana formada por lamas horizontales que pivotan en un marco común de forma simultánea; cada lama puede ser articulada de forma que la parte superior queda abatida hacia dentro, mientras que la parte inferior lo hace hacia el exterior.

Usos

En jardinería su uso es frecuente a modo de soporte a plantas trepadoras, pudiendo ser encontradas sobre paredes, en cerramientos lineales (vallas), en arcos, en los ángulos o laterales de cenadores, también es muy bien utilizada para las ventanas de los baños ya que puede permitir que se ventile la habitación sin que este completamente abierta etc. Fueron muy utilizadas en el arte hispanomusulmán.Se denomina cercha en minería y construcción de túneles, a las vigas de soporte de la excavación, que están formadas por una serie de piezas atornilladas o con grapas.

Materiales

Acabados del aluminioMill Finish, natural, bronce negroOtros bajo pedidos especiales

Ventana de Guillotina

Con Antepecho de Cajón Ventana de Guillotina que posee un cajón cabecero de modo que al abrirse una de sus hojas queda introducida en él. Con Cajón Cabecero Ventana de guillotina compuesta por dos hojas móviles que dispone de un cajón cabecero, donde se pueden alojar ambas hojas móviles para permitir una ampliación de la abertura. De Una Hoja Móvil

Page 3: Catalogo de Ventanas

Ventana de guillotina de dos hojas, de las cuales una es móvil y la otra fija. De Dos Hojas Móviles Ventana de dos hojas móviles que se deslizan verticalmente por guías separadas y cierran distintas partes de la ventana.

Usos

La ventana de guillotina es una ventana corredera de apertura vertical. El desplazamiento de las hojas es suave y seguro, gracias a un mecanismo que permite fijarlas en cualquier punto del recorrido. Además de deslizarse verticalmente, las hojas también pueden hacerse abatibles para facilitar su limpieza.Entre sus ventajas está su buen nivel de estanqueidad y de insonorización, la facilidad de limpieza y principalmente la poca invasión del espacio interior.Además de para uso doméstico, esta ventana tiene muchas aplicaciones para la atención al público en oficinas, locales y restaurantes (como pasa-platos sin marco inferior). Finalmente, gracias a su versatilidad la ventana de guillotina se emplea para cubrir huecos en los que no es posible otra apertura.Su uso se halla poco extendido en el sur de Europa.

Materiales

La ventana de guillotina puede tener una hoja móvil y otra hoja fija, o tener las dos hojas móviles que se deslizan verticalmente por guías separadas. Asimismo puede tener un cajón cabecero, donde se pueden introducir una o ambas hojas móviles, lo que permite una ampliación de la apertura.Esta ventana está disponible en pvc y en aluminio. En éste último material, también está disponible con rotura de puente térmico. Es recomendable emplear un vidrio de cámara para mejorar el aislamiento acústico.

Ventana corredera

Las ventanas correderas tienen la ventaja de ocupar sólo el plano en el que se mueven, incorporado al hueco exterior, por lo que no afectan a la decoración interior ni reducen la iluminación natural de la habitación. Sin embargo, tienen el inconveniente que sólo dejan utilizable una parte del hueco -generalmente la mitad-, y que su ajuste es menos hermético, reduciendo sus características de estanqueidad al agua y aumentando la permeabilidad al aire. Por otra

Page 4: Catalogo de Ventanas

parte, el aislamiento acústico y térmico es generalmente menor que en el resto de soluciones. Además, su limpieza y conservación es más complicada, siendo necesario desmontar al menos una hoja periódicamente para realizar dichas tareas.

Usos

Sus principales usos son en casa habitación para terrazas o cambios de espacio hacia el exterior, también pueden ser para cambio de habitación.

Materiales

MaderaAluminioPVCCobre

Ventana oscilobatiente

La ventana oscilobatiente tiene un diseño innovador que puede ser operada como ventana vasista y batiente, ya que cuenta con un sistema que alterna el giro de la hoja del eje vertical al eje horizontal con apertura hacia el interior.

Usos

Se utiliza en espacios amplios o hacia el exterior principalmente aunque también se utilizan en interiores, entre sus características están:

» Armado a 90º y con tornillos» Sistema de desagüe para no acumular agua en los rieles y evita filtraciones al interior.» Candado que impide desmontar las hojas desde el exterior, ideal para edificios

Page 5: Catalogo de Ventanas

» Cristal sencillo o doble para mayor eficiencia térmica y ahorro de energía» Felpa perimetral que evita el paso del aire y polvo al interior» Corta vientos en traslapes que aseguran hermeticidad» Integración con fijos para ampliar la variedad de soluciones

Materiales

AluminioFierroPVC

Ventanas Abatibles o practicables

Cuando la o las hojas se apoyan en los bordes con bisagras que sirven para que el eje de movimiento esté en el marco. Pueden moverse las hojas hacia afuera (apertura exterior), hacia dentro (apertura interior), en ambos sentidos (de vaivén), con las bisagras en la parte superior y la apertura limitada (proyectante).

Uso

El empleo de la ventana en los edificios ha sido y es generalizado, aunque su grado de utilización en un mismo edificio puede oscilar tanto como entre la nada y la totalidad. Algunos tipos de edificios, por razones de insonorización (teatros de ópera, salas de conciertos...), o bien de focalización de la atención (salas de espectáculos), o por conseguir interiorizar la actividad que en ellos se desarrolla (grandes almacenes), no poseen ventana alguna.

Page 6: Catalogo de Ventanas

Material

La Madera. Tradicionalmente la ventana era de madera debidamente tratada con pinturas o barnices que mejoraban su comportamiento y durabilidad a la intemperie.

El Acero. Posteriormente se ha utilizado el acero que también precisa de un adecuado tratamiento para prevenir la corrosión.

El Aluminio. Hoy en día se ha generalizado el empleo del aluminio en perfiles de muy variada sección, formato y diseño; es un metal más ligero que el hierro que no se oxida ante la acción de los agentes atmosféricos, ni necesita mantenimiento alguno; como inconveniente decir que es más caro. Últimamente va en aumento la utilización de perfiles de aluminio con ruptura del puente térmico R.P.T. Para la mejora del aislamiento térmico, se colocan dentro de los perfiles unas pletinas aislantes realizadas en poliamida o politermida, que actúan como barrera entre el interior y el exterior de la ventana.PVC (policlouro de vinilo). Otra opción es el empleo del PVC (policloruro de vinilo), material que proporciona unas prestaciones de aislamiento térmico-acústico que lo posicionan como el idóneo para los cerramientos de puertas y ventanas. Contribuyendo al ahorro de energía y al desarrollo sostenible en todo el ciclo de vida de la ventana, desde su producción, vida útil y reciclado.

Ventana Pivotante o Basculante

Se trata de un tipo de ventana que se abre oscilando sobre un eje horizontal o vertical en el centro del marco. Ofrece luminosidad, es relativamente fácil de limpiar, pero ocupa espacio al estar abierta.Este tipo de ventana tienen la ventaja de regular la cantidad de ventilación y sonido, además de equilibrar el nivel térmico dentro del espacio cerrado.

Uso

Para el caso de las viviendas, la dotación de ventanas en las piezas habitables es obligada por disposición legal. Los reglamentos de habitabilidad suelen imponer no sólo su uso sino también sus dimensiones mínimas, exigiendo por lo común que su superficie no sea inferior a un décimo de la de la estancia a la que prestan servicio.

Material

Page 7: Catalogo de Ventanas

La Madera. Tradicionalmente la ventana era de madera debidamente tratada con pinturas o barnices que mejoraban su comportamiento y durabilidad a la intemperie.

El Acero. Posteriormente se ha utilizado el acero que también precisa de un adecuado tratamiento para prevenir la corrosión.

El Aluminio. Hoy en día se ha generalizado el empleo del aluminio en perfiles de muy variada sección, formato y diseño; es un metal más ligero que el hierro que no se oxida ante la acción de los agentes atmosféricos, ni necesita mantenimiento alguno; como inconveniente decir que es más caro. Últimamente va en aumento la utilización de perfiles de aluminio con ruptura del puente térmico R.P.T. Para la mejora del aislamiento térmico, se colocan dentro de los perfiles unas pletinas aislantes realizadas en poliamida o politermida, que actúan como barrera entre el interior y el exterior de la ventana.PVC (policlouro de vinilo). Otra opción es el empleo del PVC (policloruro de vinilo), material que proporciona unas prestaciones de aislamiento térmico-acústico que lo posicionan como el idóneo para los cerramientos de puertas y ventanas. Contribuyendo al ahorro de energía y al desarrollo sostenible en todo el ciclo de vida de la ventana, desde su producción, vida útil y reciclado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURAUNIDAD TECAMACHALCO

Page 8: Catalogo de Ventanas

CATALOGO DE VENTANAS

ARQUITECTOS:ROJAS HERNANDEZ LUIS ALBERTOSANTILLAN MORA LUIS ENRIQUE

CONTRATISTAS:SANCHEZ VILCHIS DANIELVELAZQUEZ MARTINES SERGIO

INDICE

Ventana Proyectada………………………………………………………………. 3

Ventanas de Celosia………………………………………………………………. 4

Ventana de Guillotina …………………………………………………………….. 5

Ventana corredera…………………………………………………………………. 6

Ventana Oscilobatiente…………………………………………………………… 7

Ventanas Abatibles o practicables……………………………………………… 8

Ventana Pivotante o Basculante………………………………………………… 9