126

catalogo_2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: catalogo_2008

1

Page 2: catalogo_2008

1

Catálogo

de PubliCaCiones

Page 3: catalogo_2008

2

Page 4: catalogo_2008

3

El Instituto Francés de Estudios Andinos fue inaugurado en Lima, el 14 de mayo de 1948, con el nombre de Centro Francés de Estudios Andinos. Actualmente es una Unidad Mixta de los Institutos Franceses del Extranjero. Depende conjuntamente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia y se beneficia del auspicio del Centro Nacional de Investigación Científica (UMIFRE 17, CNRS-MAEE).

El IFEA, institución pluridisciplinaria cuya vocación es la de contribuir al desarrollo y difusión de los conocimientos científicos sobre las sociedades y los medios andinos, es un centro que acoge investigadores franceses, europeos en general y andinos. Sus acciones de cooperación abarcan cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú (sede). Para alcanzar este objetivo, el IFEA se dedica a tres actividades complementarias entre sí:

- la producción de conocimiento científico, tanto en el campo de las ciencias humanas y sociales como en el de las ciencias de la tierra y de la vida. 35 investigadores trabajan en ello dentro del instituto y en las instituciones asociadas;

- la animación científica a través de conferencias, seminarios y coloquios. Gracias a ella los investigadores del IFEA comparten e intercambian conocimientos con sus contrapartes locales. Igualmente, los talleres jóvenes y los seminarios temáticos organizados en las universidades andinas contribuyen a la formación de nuevos investigadores;

- la difusión y la valorización de los conocimientos, con la edición de una revista, el Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, y la coedición de treinta libros al año, en promedio, pertenecientes a las colecciones: Travaux de l’Institut Français d’Études Andines, Biblioteca Andina de Bolsillo y Actes & Mémoires de l’Institut Français d’Études Andines. Asimismo, el Instituto pone a disposición del público una importante biblioteca con más de 76 000 volúmenes, constantemente actualizada, y su sitio web, que recibió cerca de 100 000 visitas en el año 2007.

Producción de conocimientos científicos

La política científica del IFEA consiste en llevar a cabo investigaciones pluri e interdisciplinarias en un marco regional referente a diversas temáticas. El IFEA ha acogido 343 investigadores desde 1948. Los programas científicos, que

Presentación

Page 5: catalogo_2008

4

se inscriben en el marco de la temática general «Los países andinos: multiplicidad de herencias históricas, diversidad y dinámicas de los medios y de las sociedades», se organizan alrededor de tres ejes estratégicos de investigación.

• Mundo andino: patrimonios, herencias y supervivencias• Riesgos «naturales» y riesgos de sociedad• Procesos y formas de integración y de exclusión

difusión y valorización de los conocimientos científicos

Edición

•Desde los primeros años de su fundación y con muy escasos recursos, el IFEA publica su primera edición científica bajo la forma de una revista pluridisciplinaria (Bulletin de l’Institut français d’études andines), que reúne artículos sobre paleontología, historia, antropología, lingüística y arqueología en temas que refieren a los países andinos. Cuenta con colaboradores latinoamericanos e internacionales, y su enfoque regional constituye la filosofía editorial del IFEA, que no ha cambiado desde hace 60 años. Esta revista se edita, ininterrumpidamente, desde 1972 y se han publicado hasta la fecha 850 artículos. Desde 1994, se publican tres números al año, siendo uno de ellos, temático.

•Desde 1948, el IFEA ha publicado más de 260 obras en la colección Travaux de l’IFEA. Estos libros han sido realizados, casi siempre, en coedición con universidades y centros de investigación andinos.

•Con el afán de dar una mayor difusión a textos particularmente importantes, se creó en el año 2000 la colección Biblioteca Andina de Bolsillo que tiene en su haber 29 títulos.

•Lanzada en el año 2005, la colección Actes & Mémoires, tiene como objetivo presentar las actas de los coloquios y seminarios. Hasta la fecha se han publicado más de 20 títulos.

Biblioteca

Informatizada desde 1985, el fondo de la biblioteca del IFEA ha crecido considerablemente gracias a los intercambios, adquisiciones y donaciones. En la actualidad contiene 78 000 volúmenes: 35 000 libros y separatas, alrededor de 1 700 títulos de revistas y 1 362 tesis doctorales francesas sobre América Latina. Cuenta además con 1 500 mapas referidos, especialmente, a Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. El incremento anual del fondo es, en promedio, de 1 000 libros y 1 200 revistas.

Page 6: catalogo_2008

5

Asimismo, la biblioteca ofrece al lector una base de datos bibliográfica con 157 000 referencias que permite realizar una búsqueda rápida y eficaz. La base de datos puede ser consultada en nuestra página web: www.ifeanet.org

La biblioteca, gratuita y abierta al público en general, recibe más de 3 300 lectores por año.

Page 7: catalogo_2008

6

Page 8: catalogo_2008

7

Publicaciones

Una historia de la presencia francesa en

el Perú, del Siglo de las Luces a los

Años Locos

Pascal RIvIALE

El espacio musical andino. Modo ritualizado de

producción musical en la isla de Taquile

y en la región del Lago Titicaca

Xavier BELLENGER

La educación de las elites indígenas en el Perú colonial

Monique ALAPERRINE-BoUyER

Page 9: catalogo_2008

8

Reinventando comunidades imaginadas.

Movimientos indígenas, nación y procesos

sociopolíticos en los países centroandinos

Ramón PAjUELo

Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo

Marco CURAToLA, Mariusz zIoLkowSkI (eds.)

Arqueología Mochica: nuevos enfoques

Luis j. CASTILLo, Hélène BELLIER,

Gregory LoCkARD, julio RUCABADo (eds.)

Page 10: catalogo_2008

9

El hijo del oso. La literatura oral quechua de la región del Cuzco

César ITIER

¿Saberes periféricos? Ensayos sobre la

antropología en América Latina

Carlos Iván DEGREGoRI, Pablo SANDovAL (comp.)

Ladrones de sombra. El universo religioso de los pastores de Ausangate

Xavier RICARD LANATA

Page 11: catalogo_2008

10

Nacimiento de la guerra de guerrilla. El diario de José Santos Vargas (1814-1825)

Marie-Danielle DEMÉLAS

Población indígena, sublevación y minería en Carangas. La Caja

Real de Carangas y el mineral de Huantajaya

(1750-1804)

María Concepción GAvIRA MÁRQUEz

Ciudades y sociedades en mutación. Lecturas cruzadas sobre Colombia

Françoise DUREAU, olivier BARBARy, vincent GoUËSET, o. PISSoAT, Thierry LULLE (coord.)

Page 12: catalogo_2008

11

Bulletin de l’Institut Français d’Études

Andines2007 – Tome 36 nº 2

Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines2007 – Tome 36 nº 3

Bulletin de l’Institut Français d’Études

Andines2008 – Tome 37 nº 1

NÚMERO TEMÁTICO“Dinámicas del poder: historia y actualidad

de la autoridad andina”

Chantal CAILLAvET, Susan E. RAMíREz

(eds.)

Page 13: catalogo_2008

12

BAB no 25, 2007Gerald TAyLoR

BAB no 26, 2007Henri FAvRE

BAB no28 , 2007victor Hugo MARTEL

BAB no 27, 2007Elisabeth BoNNIER

BAB no29, 2007Isabelle TAUzIN

Page 14: catalogo_2008

13

BulletinBulletin

Page 15: catalogo_2008

14

Page 16: catalogo_2008

15

1972 - Tome 1, n°1 (Agotado)W. ESPINOZA SORIANO: Copacabana del Collao. Un documento de 1548 para la etnohistoria andina. pp. 1-16.E. HARTH-TERRÉ: El signo verbal en la cerámica Mochica (Una contribución de la investigación estética en la arqueología). pp. 17-39.G. J. PARKER: Del estado actual de los estudios quechuas. pp. 40-51.P. USSELMANN: Quelques observations sur la dynamique géomor-phologique actuelle et passée de deux régions colombiennes. pp. 52-80.

1973 - Tome 2, n° 1 (Agotado)B. DALMAYRAC: Coupe générale des Andes péruviennes (entre 9° Sud et 11° Sud). pp. 1-15.R. T. ZUIDEMA: Kinship and Ancestor cult in three Peruvian communities. Hernandez Principe’s account of 1622. pp. 16-33. Un mythe de l’origine de la coca. Document publié par P. Duviols. p. 34.W. ESPINOZA SORIANO: La Pachaca de Puchu en el reino de Cuismancu, siglos XV y XVI. pp. 35-71.C. BERNAND: La fin des capitaines. pp. 72-82.

1973 - Tome 2, n° 2 (Agotado)F. A. ENGEL: La Gorge de Huarangal: ébauche d’une monographie de géographie humaine préhistorique. pp. 1-26.C. LECARPENTIER: Géomorphologie et eaux souterraines: Présentation de la carte géomorphologique de la Pampa del Tamarugal. pp. 29-57.M. BIRCKEL: De l’architecture à la démographie : à propos de la cathédrale de Lima. pp. 59-72.

1973 - Tome 2, n° 3 (Agotado)A. GOYTENDIA: Fotointerpretación fisiográfica como base para el mapeo de suelos. pp. 1-16.W. ESPINOZA SORIANO: Los grupos étnicos en la Cuenca del Chuquimayo, siglos XV y XVI. pp. 19-73.O. DOLLFUS, D. LAVALLÉE: Ecología y ocupación del espacio en los Andes tropicales durante los últimos veinte milenios. pp. 75-92.

1973 - Tome 2, n° 4 (Agotado)I. E. IBARRA GROSSO: Sobre la primitiva organización gentilicia. pp. 1-6.L. VALLE, S. PALOMINO FLORES: Quelques éléments d’ethnographie du “nakaq”. pp. 7-20.B. ELLEFSEN: La división en mitades de la ciudad incaica. pp. 23-28.B. ELLEFSEN: El patrón urbano incaico según el prof. Zuidema y su relación con Incaillacta. pp. 29-34.A. CHONGOR CZIGANI: Realidades amazónicas: navegaçao interna e transcontinental sulamericana. pp. 35-112.

1974 - Tome 3, n° 1 (Agotado)P. USSELMANN: L’Institut Français d’Études Andines. pp. 1-4.P. USSELMANN: El Instituto Francés de Estudios Andinos. pp. 5-8.W. ESPINOZA: El curacazgo de Conchucos y la visita de 1543. pp. 9-31.E. HARTH-TERRÉ: El boto y los geoglifos de Nasca. pp. 33-48.N. JACOME: La tributación indígena en el Ecuador. pp. 49-80.

Bulletin

Page 17: catalogo_2008

16

1974 - Tome 3, n° 2 (Agotado)R. MAROCCO, F. GARCÍA-ZABALETA: Estudio geológico de la región entre Cuzco y Machu Picchu. pp. 1-27.E. DRICOT, C. PONCE DEL PRADO: Projet de recherches palynologiques au Pérou dans le cadre de la prévention de la nature. pp. 29-38.A. LAVENU, J.-P. SOULAS: Observations de microfailles plio-quaternaires en distension le long de la côte sud du Pérou. pp. 39-48.L. CASTRO-BUSTOS: El territorio sísmico peruano. pp. 49-50.

1974 - Tome 3, n° 3 (Agotado)W. ESPINOZA SORIANO: El templo solar de Paramonga y los acuarios de Pachacamac. pp. 1-22.J. CUEVA JARAMILLO: Relaciones interétnicas. Ensayo de acercamiento al caso ecuatoriano. pp. 23-30.H. O. URBANO: Le temps et l’espace chez les paysans des Andes péruviennes. pp. 31-50.C. CHAUCHAT, J.-M. DRICOT: Descubrimiento de una tumba en el sitio lítico de la pampa de los fósiles (zona de Cupisnique) y sus implicaciones. pp. 51-54.N. WACHTEL: Le dualisme chipaya. pp. 55-65.L. TAUZIN: L’architecture religieuse baroque de style métis dans les Andes sud-péruviennes d’Arequipa et du Collao. pp. 66-68.

1974 - Tome 3, n° 4 (Agotado)O. DOLLFUS: La cordillera de los Andes. Presentación de los problemas geomorfológicos. pp. 1-36.J. TRICART, J. TRAUTMANN: Quelques aspects de l’évolution géomorphologique quaternaire du haut bassin du Magdalena. pp. 37-58.J. KHOBZI, P. USSELMANN: Problemas de geomorfología en Colombia. pp. 59-86.

1975 - Tome 4, n° 1-2 (Agotado)P. USSELMANN: Avant-propos. pp. 1-2.O. DOLLFUS: Présentation. pp. 3-8.B. FIESSINGER, C. SERRATE, P. USSELMANN: Présentation géomorphologique de la région de Pampas - San Juan - Huascoy. pp. 9-40.P. WAECHTER: Premiers éléments d’une approche écologique du versant de Pampas - La Florida - San Juan - Huascoy. pp. 41-67.C. FRIEDBERG: Index de quelques noms vernaculaires de plantes. pp. 69-70.M. GACON, P. GUINOISEAU: Utilisation de l’espace dans la communauté de San Juan. pp. 71-86.H. LOCKER: Organisation communale et droits sur l’eau et la terre à San Juan de Uchucuanicu (vallée du Chancay). pp. 87-96.A. FIORAVANTI-MOLINIÉ: Rapports de parenté et de production à San Juan (haute vallée du Chancay, Pérou). pp. 97-106.H. LOCKER, J. PIEL: San Juan Uchucuanico: évolution historique. pp. 107-125.

1975 - Tome 4, n° 3-4 (Agotado)J.-P. SOULAS: La chaîne andine du Pérou central. Chrolonogie, orientation et style des phases tectoniques du Tertiaire supérieur. Aperçus sur la tectonique quaternaire. pp. 127-156.

Page 18: catalogo_2008

17

J. FERNÁNDEZ: Consideraciones sobre el clima, la flora y la fauna cenozoicas y sobre la presencia del hombre temprano en las montañas del noroeste argentino y borde occidental del Chaco (Resumen). pp. 157-172.R. LAHARIE: Tectogénesis, orogénesis y volcanismo en los Andes del sur del Perú. pp. 173-198.J.-L. CHRISTINAT: Changements et alimentation dans le cadre d’une colonisation spontanée : le cas des immigrants de l’Inambari. pp. 199-242.W. ESPINOZA SORIANO: El valle de Jayanca y el reino de los Mochica, siglos XV y XVI. pp. 243-274.

1976 - Tome 5, n° 1-2 (Agotado)A. LAVENU: Observations sur l’accident chevauchant de “Cincha” le long des quebradas Liquina et Hualhuani, au N-W d’Arequipa - Pérou. pp. 1-7.R. LAHARIE: Recherches géomorphologiques sur le néogène du sud du Pérou. pp. 9-37.D. LAVALLÉE, M. JULIEN, F. ROBATEL, A. ROBLIN: Recherches sur l’habitat préhistorique dans les Andes de Junín - 1975. pp. 39-84.W. ESPINOZA SORIANO: Los mitmas de Nasca en Ocoña, Vítor y Camaná, siglos XV y XVI: una tasa inédita de 1580 para la etnohistoria andina. pp. 85-95.M. ROSTWOROWSKI: El Señorío de Changuco - costa norte. pp. 97-147. D. ORELLANA VALERIANO: La Pachahuara de Acolla: una danza de los esclavos negros en el valle de Yanamarca. pp. 149-165.

1976 - Tome 5, n° 3-4 (Agotado)A. COLLIN DELAVAUD: La morphogenèse des plaines et des collines du secteur occidental de l’Équateur. pp. 1-11.J.-P. DELER: L’évolution du système urbain et la formation de l’espace en Équateur. pp. 13-47.C. MUÑOZ-BERNAND: Cuestiones y vitalizas: apuntes etnográficos sobre la medicina popular en la sierra oriental de Cañar, Ecuador. pp. 49-72. Travaux sur l’Équateur publiés récemment par des chercheurs français (bibliographie). pp. 73-75.M. E. GENTILE LAFAILLE: Distintos aspectos del tributo entre los Yauyos de Chaclla (siglo XV-XVIII). pp. 77-89.F. ABBA, E.-A. DECAMPS, P. BRUN, F. BOMBRE: Datation par thermoluminescence. pp. 91-l04.J.-F. BOUCHARD: Charpentes andines inca et moderne : observations et réflexions. pp. 105-117.J.-L. CHRISTINAT: Le parrain de baptême vu par son filleul ou la portée sociale d’un rôle sacré. pp. 119-160.

1977 - Tome 6, n° 1-2 S/. 13.00P. USSELMANN: Avant-propos. pp. 3-4.A. GONZÁLEZ FLETCHER: El Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”. pp. 5-6.C. LECARPENTIER, G. UMAÑA, G. VEGA: Estudio hidroclimático de la región del Caribe (norte colombiano). pp. 7-41.M. GARCÍA: Reseña geomorfológica de las sierras pampeanas de Tucumán y Tacamarca. pp. 43-62.J. EARLS, I. SILVERBLATT: El matrimonio y la autoconstrucción de alianzas en Sarhua (Ayacucho, Perú). pp. 63-70.Peso: 270 gr

Bulletin

Page 19: catalogo_2008

18

1977 - Tome 6, n° 3-4 (Agotado)P. USSELMANN: Brèves nouvelles de l’Institut Français d’Études Andines (juin 1977). pp. 1-2.E. BONNIER, C. ROZENBERG: Éléments pour une analyse morphologique de la céramique. pp. 3-24.J. GUFFROY: Recherches archéologiques dans la moyenne vallée du Chillón. pp. 25-62.J.-M. DRICOT: Distances biologiques de populations péruviennes préhispaniques. pp. 63-84.M. E. GENTILE LAFAILLE: Los Yauyos de Chaclla: pueblos y ayllus (siglo XVIII). pp. 85-107.W. ESPINOZA SORIANO: Los cuatro suyos del Cuzco (siglos XV y XVI). pp. 109-122.J. M. FALEN BOGGIO: La fonction surrénale pendant l’adaptation aux hauts plateaux. pp. 123-127.P. USSELMANN: Chronique : contribution à la connaissance des rapports entre l’homme et son environnement à l’époque précolombienne. pp. 129-130. N. FALEN, M.-M. USSELMANN, C. D’ORVAL: Bibliothèque de l’IFEA. pp. 131-134.

1978 - Tome 7, n° 1-2 (Agotado)P. USSELMANN: Avant-propos. pp. 5-6.O. DOLLFUS: Les Andes centrales tropicales vues par deux géographes Isaiah Bowman et Carl Troll. pp. 7-21.J. KHOBZI, C. LECARPENTIER, R. OSTER, A. PEREZ: L’érosion en Colombie. pp. 23-37.J.-F. BOUCHARD: El proyecto Tumaco, un programa de investigación arqueológica en la costa sur de Colombia. pp. 39-48.E. BONNIER, C. ROZENBERG: L’habitat en village à l’époque préhispanique dans le bassin Shaka-Palcamayo (départament de Junín, Pérou). pp. 49-71.B. ELLEFSEN: La dominación incaica en Cochabamba. pp. 73-86.J.-W. BASTIEN: Mountain/Body Metaphor in the Andes. pp. 87-103.C. SASTRE, H. REICHEL: Notas botánicas sobre la región de Araracuara (río Caquetá, comisaría del Amazonas, Colombia). pp. 105-117.J.-E. PEFAUR, A. NÚÑEZ, E. LÓPEZ, J. DÁVILA: Distribución y clasificación de los anfibios del departamento de Arequipa. pp. 119-127.J.-E. PEFAUR, A. NÚÑEZ, E. LÓPEZ, J. DÁVILA: Distribución y clasificación de los reptiles del departamento de Arequipa. pp. 129-139.

1978 - Tome 7, n° 3-4 (Agotado)W. ESPINOZA SORIANO: La vida pública de un príncipe inca residente en Quito. siglos XV y XVI. pp. 1-31.E. GUILLÉN GUILLÉN: El testimonio inca de la conquista del Perú. pp. 33-57.E. BONNIER, C. ROZENBERG: Note complémentaire sur l’habitat en village à l’époque préhispanique, dans le bassin Shaka-Palcamayo. pp. 59-60.I. LAUSENT: Hypothèse sur le peuplement préhispanique des quebradas yungas, Acos - vallée du Chancay. pp. 61-63.H. CÓRDOVA AGUILAR: Las decisiones de localización en las actividades agrícolas: comparación entre Alonso y Chisholm. pp. 95-107.

Page 20: catalogo_2008

19

J. PORTUGAL VIZCARRA: Crisis y política agraria del Perú: problema y solución (Primera parte). pp. 109-151.A. ROMAN, E.-A. DECAMPS: Thermoluminescence du quartz naturel et artificiel pur ou dopé des ions Fe++ et Fe+++ : application à la datation des poteries. pp. 153-164.C. DE MUIZON: Arctocephalus (Hydrarctos) Lomasiensis, subgen. nov et nov. sp., un nouvel otariidae du mio-pliocène de Sacaco (Pérou). pp. 169-189.

1979 - Tome 8, n° 1 (Agotado)F. MARUSSI CASTELLAN: Rupac: análisis urbanístico de una ciudad prehispánica (primera parte). pp. 1-33.L. MILLONES: Las religiones nativas del Perú: recuento y evaluación de su estudio. pp. 35-48.

1979 - Tome 8, n° 2-3 (Agotado)J. PORTUGAL VIZCARRA: Crisis y política agraria del Perú, problema y solución (segunda parte). pp. 1-60.F. MARUSSI CASTELLAN: Análisis urbanístico de una ciudad prehispánica (segunda parte). pp. 61-107.F. MÉGARD: Étude géologique des Andes du Pérou central (résumé).

1980 - Tome 9, n° 1-2 (Agotado)M. SÉBRIER, A. LAVENU, M. SERVANT: Apuntes recientes sobre la neotectónica en los Andes centrales (Perú - Bolivia). pp. 1-3.M. SÉBRIER, J. MACHARÉ: Observaciones acerca del Cuaternario de la costa del Perú central. pp. 5-22.H. J. SCHNEIDER: Desertificación: obstáculos para la extensión del conocimiento y tecnologías existentes. pp. 23-33.M.-F. HOUDART: Un exemple de scissiparité de village dans les Andes: le cas de Pilchaca. pp. 35-58.L. MILLONES, R. P. SCHAEDEL: Plumas para el sol: comentarios a un documento sobre cazadores y cotos de caza en el antiguo Perú. pp. 59-88.W. ESPINOZA SORIANO: El curaca de los Cayambes y su sometimiento al imperio español. Siglos XV y XVI. pp. 89-119.A. RAMOS ZAMBRANO: El liderato de Vicente Tinta Ccoa en la Asociación pro Indígena de Macusani. pp. 121-123.J. LIRA: Apuntes sobre la farmacopea tradicional andina. pp. 125-154.

1980 - Tome 9, n° 3-4 (Agotado)P. DUVIOLS: La historia prehispánica del Perú según Guamán Poma de Ayala: periodización y política. pp.1-18.M. CÁRDENAS: El pueblo de Santiago: un ghetto en Lima virreynal. pp. 19-48.A. CADENA, J.-F. BOUCHARD: Las figurillas zoomorfas de cerámica del litoral pacífico ecuatorial. pp. 49-68.Y. SAINT-GEOURS: Quelques aspects de la vie économique de l’Équateur de 1830 à 1930. pp. 69-84.I. LAUSENT: Constitution et processus d’intégration socio-économique d’une micro-colonie chinoise dans une communauté andine à la fin du XIXe siècle, Acos - vallée du Chancay. pp. 85-106.

Bulletin

Page 21: catalogo_2008

20

X. BELLENGER: Les instruments de musique dans les pays andins (Équateur, Pérou, Bolivie) (Première partie). pp. 107-149.

1981 - Tome 10, n° 1-2 (Agotado)I. LAUSENT: Division des activités économiques entre chinois, “injertos” et métis dans la communauté d’Acos (segunda parte). pp. 1-22.X. BELLENGER: Les instruments de musique dans les pays andins (Deuxième partie). pp. 23-50.J. ARELLANO, E. E. BERBERIÁN: Mallku: el señorío post-Tiwanaku del Altiplano sur de Bolivia (provincias Nor y Sur Lípez). pp. 51-84.M. JULIEN, D. LAVALLÉE, M. DIETZ: Les sépultures préhistoriques de Telarmachay, Junín, Pérou. pp. 85-100.L. GIRAULT: Fouilles sur le site de Piruru en 1968 et 1970. pp. 101-112.

1981 - Tome 10, n° 3-4 (Agotado)F.-M. RENARD-CASEVITZ: Introduction. pp. 1-5.A. C. TAYLOR, P. DESCOLA: El conjunto jívaro en los comienzos de la conquista española del Alto Amazonas. pp. 7-54.J.-P. CHAUMEIL, J. FRAYSSE-CHAUMEIL: “La Canela y el Dorado” : les indigènes du Napo et du Haut-Amazone au XVIe siècle. pp. 55-86.C. ALÈS: Les tribus indiennes de l’Ucayali au XVIe siècle. pp. 87-97.F. SCAZZOCCHIO: La conquête des Motilones du Huallaga Central aux XVIIe et XVIIIe siècles. pp. 99-111.F.-M. RENARD-CASEVITZ: Las fronteras de las conquistas en el siglo XVI en la montaña meridional del Perú. pp. 113-140.T. SAIGNES: El piedemonte amazónico de los Andes meridionales: estado de la cuestión y problemas relativos a su ocupación en los siglos XVI y XVII. pp. 141-176.Bibliografía, glosario, índice geográfico, índice étnico. pp. 177-206.

1982 - Tome 11, n° 1-2 (Agotado)C. CAILLAVET: La nourriture dans les projets de développement : le cas d’un village indien en Équateur. pp. 1-9.B. ELLEFSEN: Las concubinas de los Sapa Incas difuntos. pp. 11-18.E. GONZÁLEZ, F. RIVERA: La muerte del Inca en Santa Ana de Tusi. pp. 19-36.R. RANDALL: Qoyllur Rit’i, an Inca fiesta of the Pleiades: reflections on time & space in the andean world. pp. 37-81.T. ZUIDEMA: Los límites de los cuatro suyus incaicos en el Cuzco. pp. 83-89.A. PEREYRA, E. LÓPEZ, D. LAVALLÉE: Datación por termoluminiscencia de tiestos cerámicos antiguos provenientes de Telarmachay. pp. 91-95.

1982 - Tome 11, n° 3-4 (Agotado)J. GUFFROY: La mission archéologique Loja. pp. 1-2.J. GUFFROY: Les traditions culturelles formatives de la vallée de Catamayo. pp. 3-11.P. LECOQ: La période de développement régional dans le sud de la province de Loja. pp. 13-27.N. ALMEIDA: El período de integración en el sur de la provincia de Loja. pp. 29-37.

Page 22: catalogo_2008

21

J. GUFFROY: Inhumations tardives dans la région de Macará. pp. 39-49.J. ARELLANO: Las industrias lítica y ósea de Iskanwaya. pp. 51-77.J. ARELLANO: Algunos aportes al conocimiento de la metalurgia prehispánica en Bolivia. pp. 79-90.L. NÚÑEZ, H. J. HALL: Análisis de dieta y movilidad en un campamento arcaico del norte de Chile. pp. 91-113.C. ROZENBERG: Le matériel archéologique de Piruru II : la collection de Louis Girault - Université Hermilio Valdizán, Huánuco - Perú. pp. 115-141.

1983 - Tome 12, n° 1-2 (Agotado) P. USSELMANN: Los rasgos geomorfológicos de la cuenca del río Pamplonita (norte de Santander, Colombia). pp. 1-15.B. FRANCOU: Les régimes thermiques et pluviométriques de Pachachaca (Andes centrales du Pérou) - Contribution à la connaissance des rythmes saisonniers dans le climat de la puna. pp. 17-53.V. G. QUINTANILLA: Observaciones fitogeográficas en el páramo de la cordillera oriental del Ecuador. pp. 55-74.D. COMPARE, G. ALDINE, M. ROMANI, C. ANGELES: Contribución al estudio de las formaciones volcánicas y sedimentarias del grupo Casma en la transversal del río Huaura, cuenca oeste peruana. pp. 75-89.J. ARELLANO: Los trilobites del Pérmico Inferior de Bolivia. pp. 91-102.E. BONNIER, R. HOWARD, L. KAPLAN, C. ROZENBERG: Recherches archéologiques, paléobotaniques et ethnolinguistiques dans une vallée du Haut Marañón (Pérou): le projet Tantamayo Piruru. pp. 103-133.

1983 - Tome 12, n° 3-4 (Agotado)C. CAILLAVET: Toponimia histórica, arqueología y formas prehispánicas de agricultura en la región de Otavalo - Ecuador. pp.1-21.M. MINCHOM: The making of a white province: demographic movement and ethnic transformation in the south of the Audiencia de Quito (1670-1830). pp. 23-39.G. RIVIÈRE: Quadripartition et idéologie dans les communautés aymaras de Carangas (Bolivie). pp. 41-62.L. MILLONES: Medicina y magia: propuesta para un análisis de los materiales andinos. pp. 63-68.J. R. DAVIDSON: La sombra de la vida: la placenta en el mundo andino. pp. 69-81.P. BERTRAND-ROUSSEAU: Images du temps mythique/moment d’un itinéraire - fragment de la tradition orale shipibo. pp. 83-107.I. LAUSENT: “De Collquíri a la Bruja” o dos cuentos sobre la sexualidad en Pampas - La Florida. pp. 109-114.A. PEREYRA PARRA, E. LÓPEZ CARRANZA, D. LAVALLÉE: Datación por termoluminiscencia de tiestos cerámicos formativos provenientes de Telarmachay: fechas revisadas. pp. 115-118.

1984 - Tome 13, n° 1-2 S/. 13.00Y. SAINT-GEOURS: La sierra du nord et du centre en Équateur. pp. 1-15.E. GUILLÉN GUILLÉN: Tres documentos inéditos para la historia de la guerra de reconquista inca. pp. 17-46.E. MASFERRER KAN: Criterios de organización andina. Recuay siglo XVII. pp. 47-61.

Bulletin

Page 23: catalogo_2008

22

A.-M. BROUGÈRE: Stratégie d’échange et relations de marché: le cas de Sibayo. pp. 63-79.I. LAUSENT: El mundo de los animales en Pampas - La Florida. pp. 81-94.J. OSTERLING: Cuentos animalísticos de Pampas - La Florida (Chancay). pp. 95-99.J. ARELLANO LÓPEZ: Algunas consideraciones sobre los niveles fosilíferos de Proboscidina en el área de Villa Serrano (prov. B. Boeto, Chuquisaca). pp. 101-117. Peso: 240 gr

1984 - Tome 13, n° 3-4 S/. 13.00Historia Andina de los siglos XIX y XX: balances y prospectiva. Informe sobre el encuentro franco-andino (Lima 20-24 de agosto de 1984). pp. 1-20.Y. SAINT-GEOURS: La genèse de l’industrie en Équateur (1860-1914). pp. 21-28.J.-P. DELER: El “Proyecto Loja” del IFEA. Nota de presentación. pp. 29-30.C. CAILLAVET: Les rouages économiques d’une société minière : échanges et crédit. Loja: 1550-1630. pp. 31-63.M.-D. DEMÉLAS: Microcosmos - une dispute municipale à Loja (1813-1814). pp. 65-76.E. FAUROUX: Loja: esquisse d’une histoire des formes de contrôle d’un espace régional. pp. 77-100.A.-L. PIETRI: Loja: commerce et organisation régionale. pp. 101-110. Peso: 240 gr

1985 - Tome 14, n° 1-2 S/. 13.00B. FRANCOU: El Niño y la sequía en los altos Andes centrales: Perú y Bolivia. pp. 1-18.R. LAHARIE: Les aplanissements du sud du Pérou. Première partie: surfaces, pédiments, glacis. pp. 19-47.E. JAILLARD: La formation Cajamarca (Turonien supérieur) dans la région de Bambamarca (Andes nord-péruviennes). Approche sédimentologique. pp. 49-56.P. LECOQ: Ethnoarchéologie du salar d’Uyuni. “Sel et cultures régionales inter salar”. pp. 57-84.G. H. WEIR, D. BONAVIA: Coprolitos y dieta del Precerámico Tardío de la costa peruana. pp. 85-140. Peso: 290 gr

1985 - Tome 14, n° 3-4 S/. 13.00J.-C. DRIANT: Densification et consolidation dans les barriadas de Lima: un nouveau cycle (le cas du “Cône Sud”). pp. 1-17.H. GODARD: Approche comparative des mécanismes d’évolution et de consolidation des quartiers populaires à Quito et à Guayaquil. pp. 19-41.G. PRATLONG: La sequia - Puquio, barrio de Chaupi - août 1979, août 1980. pp. 43-64.M. HERNÁNDEZ, M. LEMLIJ, L. MILLONES, A. PENDOLA, M. ROSTWOROWSKI: Aproximación psico-antropológica a los mitos andinos. pp. 65-79.

Page 24: catalogo_2008

23

E. BONNIER, J. ZEGARRA, J. C. TELLO: Un ejemplo de crono-estratigrafía en un sitio con superposición arquitectónica- Piruru-Unidad I/II. pp. 80-101.C. ROZENBERG, M. PICON: Recherches préliminaires en laboratoire sur les céramiques de Piruru (Andes Centrales). pp. 103-114.D. POZZI-ESCOT: Conchopata: un poblado de especialistas durante el Horizonte Medio. pp. 115-129.Peso: 280 gr

1986 - Tome 15, n° 1-2 (Agotado)Número Temático

“POLÍTICAS AGRARIAS Y ESTRATEGIAS CAMPESINAS”Y. SAINT-GEOURS: Nota de presentación. p. 1.J. BOURLIAUD, O. DOLLFUS: Prólogo - Una investigación sobre políticas y sistemas agrarios - contexto y presentación. pp. 2-24.Primera parte: Migración y comunidades del Alto Cañete.G. BRUNSCHWIG: Sistemas de producción de laderas de altura. pp. 27-52.E. ARANA: El transecto Catahuasi-Tupe: zonas de producción, sistemas agropecuarios y control comunal. pp. 53-83.C. ROMAN: La ganadería lechera en la Cuenca alta de Cañete. Su rol en el desarrollo de los sistemas agrarios y su articulación al mercado nacional. pp. 85-97.D. SAUTIER, I. AMEMIYA: Sistemas alimentarios y estado nutricional en comunidades campesinas de Yauyos. pp. 99-132.A.-M. BROUGÈRE: Transformaciones sociales y movilidad de las poblaciones en una comunidad del Nor-Yauyos. pp. 133-158.G. NELSON: Migración y estructuras sociales en una comunidad campesina: Catahuasi. pp. 159-175.Segunda parte: Política agraria y desarrollo en el Valle de Cañete.M. ERESUE, C. AUZEMERY: El proceso de parcelación de las cooperativas agrarias del valle de Cañete. pp. 179-205.D. THIERY: Los sistemas de producción frutícolas en el valle de Cañete. pp. 207-246.M. NOLASCO: El financiamiento de la agricultura en el valle de Cañete. pp. 247-264.

1986 - Tome 15, n° 3-4 S/. 13.00R. HOWARD-MALVERDE: The achkay, the cacique and the neighbour: oral tradition and talk in San Pedro de Pariarca. pp. 1-34.A. M. HOCQUENGHEM: Les représentations érotiques mochicas et l’ordre andin. pp. 35-47.I. LAUSENT-HERRERA: Los inmigrantes chinos en la amazonía peruana. pp. 49-60.J. A. PÉREZ GOLLÁN: Iconografía religiosa andina en el noroeste argentino. pp. 61-72.P. JANVIER, M. SUÁREZ-RIGLOS: The Silurian and Devonian vertebrates of Bolivia. pp. 73-114.H. FAVRE: Les luttes armées dans les pays andins. VIIe Colloque de l’Association Française d’Etudes et de Recherches sur les Pays Andins. pp. 115-117. Peso: 260 gr

Bulletin

Page 25: catalogo_2008

24

1987 - Tome 16, n° 1-2 (Agotado)C. CAVIEDES: El Niño y crecidas anuales en los ríos del norte del Perú. pp. 1-19.C. CHAUCHAT: Niveau marin, écologie et climat sur la côte nord du Pérou à la transition Pléistocène-Holocène. pp. 21-27.M. SÉBRIER: Champ de contrainte au-dessus d’une zone de subduction : l’exemple des Andes centrales (Pérou central et méridional). pp. 29-37.F. MÉGARD, P. ROPERCH, M. LEBRAT, C. LAJ, T. MOURIER, C. NOBLET: L’occident équatorien: un terrain océanique pacifique accolé au continent sud-américain. pp. 39-54.C. NOBLET, R. MAROCCO, J. DELFAUD: Analyse sédimentologique des “Couches Rouges” du bassin intramontagneux de Sicuani (sud du Pérou). pp. 55-78.

1987 - Tome 16, n° 3-4 (Agotado)P. LECOQ: Caravanes de lamas, sel et échanges dans une communauté de Potosí, en Bolivie. pp. 1-38.L. M. GLAVE: Mujer indígena, trabajo doméstico y cambio social en el virreinato peruano del siglo XVII: la ciudad de La Paz y el sur andino en 1684. pp. 39-69.A. MOLINIÉ-FIORAVANTI: El regreso de Viracocha. pp. 71-83.G. TAYLOR: Cultos y fiestas de la comunidad de San Damián (Huarochirí) según la Carta Annua de 1609. pp. 85-96.M. ALAPERRINE-BOUYER: Des femmes dans le manuscrit de Huarochirí. pp. 97-101.M. SERANNE: Évolution tectono-sédimentaire du bassin de Talara (nord-ouest du Pérou). pp. 103-125.P. USSELMAN: Un acercamiento a las modificaciones del medio físico latinoamericano durante la colonización: consideraciones generales y algunos ejemplos en las montañas tropicales. pp. 127-135.

1988 - Tome 17, n° 1 (Agotado) Número Temático

“INVESTIGACIÓN URBANA”Y. SAINT-GEOURS: Nota de presentación. p. 1.- Relación de participantes al Seminario. p. 2.J.-P. DELER: Prólogo. Veinticinco años de investigación urbana en el IFEA (años 1960-1980). pp. 3-9.Primera parte: Barrios populares.G. RIOFRÍO: Notas sobre el problema habitacional en “El Otro Sendero”. pp. 13-17.J.-C. DRIANT, C. GREY: Acceso a la vivienda para la segunda generación de las barriadas de Lima. pp. 19-36.M.-F. CHANFREAU: La vivienda en los pueblos jóvenes de Arequipa y Trujillo: creación de una nueva tipología regional. pp. 37-64.X. RICOU: Huaycán, una experiencia de habilitación urbana. pp. 65-85.B. CAVAILLÈS: La degradación de Lima Cuadrada. pp. 87-95.H. GODARD: Sesión de discusión del tema: barrios populares. pp.97-100.Segunda parte: Gestión urbana.H. GODARD: Gestión del espacio urbano y sector privado: el caso de la Banca quiteña (1950/1987). pp. 103-122.

Page 26: catalogo_2008

25

J. DÍAZ: Gobierno local y finanzas municipales en Bogotá. pp. 123-142.S. ALLOU: Las finanzas municipales en Lima (1981-1986). pp. 143-198.C. FRÍAS: Sesión de discusión del tema: gestión urbana. pp. 199-202.

Tercera parte: Democracia y ciudad.

C. FRÍAS: Características de las formas de gestión del habitat por las organizaciones populares urbanas. pp. 205-212.F. VILLAFUERTE MEDINA: Gestión municipal y participación popular: la experiencia en Cusco (1980-1987). pp. 213-223.M. UNDA: La relación entre sociedad política y sociedad civil en los municipios ecuatorianos. pp. 225-232.S. ALLOU: Sesión de discusión del tema: democracia y ciudad. pp. 233-236.

Cuarta parte: Modelización de la ciudad latinoamericana.

J.-P. DELER: Barrios populares y organización del espacio de las metrópolis andinas. Ensayo de modelización. pp. 239-250.J.-P. DELER: Reseña de las conclusiones y de las cuestiones en debate. pp. 251-252.

1988 - Tome 17, n° 2 (Agotado)F. SANTOS GRANERO: Templos y herrerías: utopía y recreación cultural en la Amazonía peruana, siglo XVIII-XIX. pp. 1-22.E. BONNIER, C. ROZENBERG: Del santuario al caserío: acerca de la neolitización en la cordillera de los Andes centrales. pp. 23-40.C. CAILLAVET: Les chefferies préhispaniques du nord de l’Équateur. Formes d’habitat et organisation territoriale. pp. 41-59.S. O’PHELAN GODOY: Por el rey, religión y la patria: las juntas de gobierno de 1809 en La Paz y Quito. pp. 61-80.J.-P. MINAUDIER: Une région minière de la colonie à l’indépendance: Barbacoas 1750-1830 (économie, société, vie politique locale). pp. 81-104.R. MAROCCO, C. DE MUIZON: Los vertebrados del Neógeno de la costa sur del Perú: ambiente sedimentario y condiciones de fosilización. pp. 105-117. 1989 - Tome 18, n° 1 S/. 13.00I. LAUSENT-HERRERA: Espacio ritual, espacio comercial. pp.1-22.G. PRATLONG: Individualisme et échange dans la culture andine traditionnelle. pp.23-53.P. RIVIALE: Archéologie et sociabilité : la délégation du Pérou au premier Congrès International des Américanistes, Nancy, 1875. pp. 55-64.J. RONCHAIL: Advecciones polares en Bolivia: caracterización de los efectos climáticos. pp. 65-73.P.Y. GAGNIER, F. PARIS, P. RACHEBOEUF, P. JANVIER, M. SUAREZ-RIGLOS: Les vertébrés de Bolivie : données biostratigraphiques et anatomiques complémentaires. pp. 75-93.T. WINTER, A. LAVENU: Tectonique active en Équateur : ébauche d’une nouvelle interprétation géodynamique. pp. 95-115.Peso: 270 gr

1989 - Tome 18, n° 2 (Agotado)J. GUFFROY, P. KAULICKE, K. MAKOWSKI: La Prehistoria del departamento de Piura: estado de los conocimientos y problemática. pp. 117-142.

Bulletin

Page 27: catalogo_2008

26

L. ORTLIEB, J. MACHARÉ: Evolución climática al final del Cuaternario en las regiones costeras del Norte Peruano: breve reseña. pp. 143-160.J. GUFFROY: Un centro ceremonial Formativo en el Alto Piura. pp. 161-207.J. GUFFROY, A. HIGUERAS, R. GALDOS: Construcciones y cementerios del período Intermedio Tardío en el Cerro Ñañañique (departamento de Piura). pp. 209-240.M. A. BENAVIDES: Las visitas a Yanquecollaguas de los siglos XVI y XVII: organización social y tenencia de tierras. pp. 241-267.C. R. ESPINOSA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA: The fabrication of Andean particularism. pp. 269-298.J. PIEL: Région et Nation en Amérique Latine : le cas du “Norte” Argentin (Tucumán, Salta, Jujuy) de 1778 à 1914. pp. 299-350.

1990 - Tome 19, n° 1 S/. 25.00C. ROZENBERG, M. PICON: Circulation, échange et production de poteries dans les Andes centrales au deuxième millénaire av. J. C. pp.1-14.C. ROZENBERG, M. PICON: La production céramique dans la vallée de Tantamayo (Pérou) durant les périodes tardives: un exemple de spécialisation artisanale. pp.15-23.D. LAVALLÉE: La domestication animale en Amérique du Sud : le point des connaissances. pp. 25-44.S. BOURGET: Des tubercules pour la mort. Analyses préliminaires des relations entre l’ordre naturel et l’ordre culturel dans l’iconographie Mochica. pp. 45-85.A. M. HOCQUENGHEM: Cambios en el sistema de producción de la sierra piurana, siglos XV y XVI. pp. 87-101.O. FERNÁNDEZ VILLEGAS: La huaca Narihualá: un documento para la etnohistoria de la costa norte del Perú. pp.103-127.P. RIZO-PATRÓN: La nobleza en Lima en el tiempo de los Borbones. pp.129-163.L. HUBER, K. APEL: Comunidades y rondas campesinas en Piura. pp.165-182.P. LYÈVRE: Les guitarrillas du département de Potosí (Bolivie). Morphologie, utilisation et symbolique. pp.183-213.D. FASSIN: El aborto en el Ecuador (1964-1988). Discusión sobre estadísticas hospitalarias. pp. 215-231.Reseñas. pp. 233-237.Peso: 510 gr

1990 - Tome 19, n°2 S/. 25.00

J. BOURGOIS, P. HUCHON, G. PAUTOT: Geología de la margen activa del Perú entre los 3° y 12° de latitud Sur. pp. 241-291.G. TAYLOR: Le dialecte quechua de Laraos : étude morphologique. pp. 293-325.A. M. HOCQUENGHEM, L. ORTLIEB: Pizarre n’est pas arrivé au Pérou durant une année El Niño. pp. 327-334.L. EMPERAIRE: Végétation et action anthropique dans le département de Piura-Pérou. pp. 335-349.F. KAHN: Clave para diferenciar los géneros de Palmae en la Amazonía a partir del aparato vegetativo; complementada por una breve descripción de los géneros, la distribución geográfica y ecológica, y los nombres vernáculos más comunes. pp. 351-378.

Page 28: catalogo_2008

27

A. M. HOCQUENGHEM: A propósito del artículo: un centro ceremonial formativo en el Alto Piura. pp. 379-397.D. BONAVIA, C. CHAUCHAT: Presencia del Paijanense en el desierto de Ica. pp. 399-412.H. FAVRE: Remarques sur la lutte des classes au Pérou pendant la guerre du Pacifique. pp. 413-430.M. CUETO: Entre la teoría y la técnica: los inicios de la fisiología de altura en el Perú. pp. 431-441.F. LEÓN VELARDE: Evolución de las ideas sobre la policitemia como mecanismo adaptativo a la altura. pp. 443-453.C. MONGE: Regulación de la concentración de hemoglobina en la policitemia de altura: modelo matemático. pp. 455-467.S. SÁNCHEZ, G. SICA: La frontera oriental de Humahuaca y sus relaciones con el Chaco. pp. 469-497.M.-F. PATTE: Entre Guajiros et Espagnols, les Humains. Récits Añun. pp. 499-506.Reseñas. pp. 507-512.Peso: 550 gr

1991 - Tome 20, n° 1 (Agotado)A. MOLINIÉ FIORAVANTI: El pishtaco: presentación. pp. 1-2G. TAYLOR: Comentarios etnolinguísticos sobre el término pishtaco. pp. 3-6.C. SALAZAR: El pishtaku entre los campesinos y los mineros de Huancavelica. pp. 7-22.G. RIVIÈRE: Lik’ichiri y Kharisiri. pp. 23-40 I. BELLIER, A. M. HOCQUENGHEM: De los Andes a la Amazonía. Una representación evolutiva del “Otro”. pp. 41-60W. KAPSOLI: Los pishtacus: degolladores degollados. pp. 61-78A. MOLINIÉ FIORAVANTI: “Sebo bueno, indio muerto”: la estructura de una creencia andina. pp. 79-92. A. STEINHAUF: Diferenciación étnica y redes de larga distancia entre migrantes andinos: el caso de Sanka y Colcha. pp. 93-114.A.-C. DEFOSSEZ, D. FASSIN, H. GODARD: Espace urbain et santé publique. L’histoire sociale et politique du système de soins à Quito, entre carte et récit. pp. 115-140.H. GODARD: Les organisations populaires à Quito et Guayaquil : forces et faiblesses de ces “nouveaux” acteurs urbains. pp. 141-162. M.-S. BOCK GODARD: Quito, Guayaquil (Équateur) - Tradition et modernité: vers une internationalisation de l’architecture. pp. 163-180.R. D’ERCOLE, J.-F. MONCAYO: “Influents locaux” face à une situation d’urgence : une analyse selon l’hypothèse d’une éruption du volcan Cotopaxi. pp. 181-220. J.-M. BLANQUER: La consulta popular en Colombia - Ejemplo de una adaptación política e institucional. pp. 221-236.I. COMBÈS: El “testamento” chiriguano: una política desconocida del post 1892. pp. 237-252.J. GUFFROY: Algunas precisiones acerca del material cerámico Formativo de Cerro Ñañañique (Alto Piura) y de su clasificación. pp. 253-268Reseñas. pp. 269.

Bulletin

Page 29: catalogo_2008

28

1991 - Tome 20, n° 2 (Agotado)Número Temático

“PIURA ET SA RÉGION”

J.-P. DELER: Structures de l’espace entre Loja et Piura: continuités, transitions et différenciation transfrontalière. pp. 279-294.C. COLLIN DELAVAUD: Colonisation humaine et développement sur une frontière écologique. Le “despoblado”, le sahel du Piura - Pérou septentrional. pp. 295-307.A. M. HOCQUENGHEM: Frontera entre “áreas culturales” nor y centroandinas en los valles y la costa del extremo norte peruano. pp. 309-348.J.-C. BATS: Ruptures et continuité culturelles dans la basse vallée du Yapatera : approche typologique formalisée d’un matériel céramique récolté en prospection. pp. 349-380.P. KAULICKE: El período Intermedio Temprano en el Alto Piura : avances del proyecto arqueológico “Alto Piura” (1987-1990). pp. 381-422.J. PIEL: L’histoire régionale de Piura : questions de méthode, questions d’historien. pp. 423-437.A.-C. TAYLOR: Les Palta. Les Jivaro andins précolombiens à la lumière de l’ethnographie contemporaine. pp. 439-459.J. SCHLÜPMANN: Structure agraire et formation d’un ordre social au nord du Pérou : Piura à l’époque coloniale. pp. 461-488.L. HUERTAS: Perturbaciones étnicas en Piura. pp. 489-500.L. M. GLAVE: El puerto de Paita y la costa norteña en la historia regional de Piura. pp. 501-509.P. RIVIALE: Piura et sa région vus par les voyageurs français aux XVIIIème et XIXème siècles. pp. 511-534.K. APEL: Luchas y reivindicaciones de los yanaconas en las haciendas de la sierra piurana en los años 1934-1945. pp. 535-563.C. C. GIESE: El rol y significado de las lagunas Huaringas cerca de Huancabamba y el curanderismo en el norte del Perú. pp. 565-587.S. MONZON: El estudio de la cerámica y su contribución a una investigación interregional - El caso de Piura. pp. 589-597.G. ETESSE: La sierra de Piura ¿al margen de la evolución agraria andina? pp. 599-620.Reseñas. pp. 621-630.

1992 - Tome 21, n° 1 S/. 25.00O. MACEDO-SÁNCHEZ, J. SURMONT, C. KISSEL, P. MITOUARD, C. LAJ: Rotación cenozoica de la cordillera occidental peruana y levantamiento de los Andes Centrales. pp. 1-24.M. HERMELIN: Los suelos del oriente antioqueño. Un recurso no renovable. pp. 25-36.E. JAILLARD, G. SANTANDER: La tectónica polifásica en escamas de la zona de Mañazo-Lagunillas (Puno, sur del Perú). pp. 37-58.M. C. SCATTOLIN, V. WILLIAMS: Actividades minero metalúrgicas en el noroeste argentino. Nuevas evidencias y su significación. pp. 59-87.T. BOUYSSE-CASSAGNE: Le Lac Titicaca : histoire perdue d’une mer intérieure. pp. 89-159.

Page 30: catalogo_2008

29

M. E. GENTILE: Las investigaciones en torno al sistema de contabilidad incaico. Estado actual y perspectivas. pp. 161-175.C. ITIER: Discurso ritual prehispánico y manipulación misionera: la “oración de Manco Capac al Señor del cielo y tierra” de la “Relación” de Santa Cruz Pachacuti. pp. 177-196.A. M. HOCQUENGHEM, L. ORTLIEB: Eventos El Niño y lluvias anormales en la costa del Perú: siglos XVI-XIX. pp. 197-278.J. POLONI: Achats et ventes de terres par les indiens de Cuenca au XVIIe siècle : éléments de conjoncture économique et de stratification sociale. pp. 279-310.J.-P. CHAUMEIL: La légende d’Iquitos (version Iquito). pp. 311-325.M. BEY: La communauté dans l’espace de reproduction des familles paysannes au Pérou. pp. 327-348.CH.-E. de SUREMAIN: Les systèmes de plantation d’un système d’hacienda. Étude sur la diversité des cultures et des mains-d’oeuvre dans trois grandes exploitations agricoles de la côte équatorienne (région de Santo Domingo de Los Colorados). pp. 349-374.P. BYE, M. FONTE, J.-P. FREY: Politiques agricoles et structures agro-industrielles : une approche à partir des tableaux “input-output” chiliens. pp. 375-386.Reseñas. pp. 387-403.Peso: 850 gr

1992 - Tome 21, n° 2 S/. 35.00Número Temático

“LAS PALMERAS DE LOS BOSQUES TROPICALES”

F. KAHN: Prefacio. pp. 411-412.Revisión de los manuscritos. pp. 413.J. DRANSFIELD: Observations on rheophytic palms in Borneo. pp. 415-432.D. R. HODEL: “Chamaedorea”: diverse species in diverse habitats. pp. 433-458.F. KAHN, B. MILLAN: “Astrocaryum” (palmae) in Amazonia. A preliminary treatment. pp. 459-531.J.-J. de GRANVILLE: Life forms and growth strategies of Guianan palms as related to their ecology. pp. 533-548.F. KAHN, A. HENDERSON, L. BRAKO, M. HOFF, F. MOUSSA: Datos preliminares a la actualización de la flora de Palmae del Perú: intensidad de herborización y riqueza de las colecciones. pp. 549-563.F. MOUSSA, F. KAHN, A. HENDERSON, L. BRAKO, M. HOFF: Las palmeras en los valles principales de la Amazonia peruana. pp. 565-597.G. GALEANO: Patrones de distribución de las palmas de Colombia. pp. 599-607.R. DURAN, M. FRANCO: Estudio demográfico de “Pseudophoenix sargentii”. pp. 609-621.A. MENDOZA, M. FRANCO: Integración clonal en una palma tropical. pp. 623-635.M.-A. PINARD, F. PUTZ: Population matrix models and palm resource management. pp. 637-649.R. ORELLANA: Síndromes morfológicos y funcionales de las palmas de la península de Yucatán. pp. 651-667.G. IBARRA-MANRIQUEZ: Fenología de las palmas de una selva cálido húmeda de México. pp. 669-683.

Bulletin

Page 31: catalogo_2008

30

M. MORAES, J. SARMIENTO: Contribución al estudio de biología reproductiva de una especie de “Bactris” (Palmae) en el bosque de galería (Dpto. Beni, Bolivia). pp. 685-698.C. LISTABARTH: A survey of pollination strategies in the Bactridinae (Palmae). pp. 699-714.G. COUTURIER, F. KAHN: Notes on the insect fauna on two species of “Astrocaryum” (Palmae, Cocoeae, Bactridinae) in Peruvian Amazonia, with emphasis on potential pests of cultivated palms. pp. 715-725.D. JOHNSON: Palm utilization and management in Asia: examples for the neotropics. pp. 727-740.H. BORGTOFT PEDERSEN: Uses and management of “Aphandra natalia” (Palmae) in Ecuador. pp. 741-753.K. MEJÍA: Las palmeras en los mercados de Iquitos. pp. 755-769.Índice de los géneros y especies de palmae. pp. 771-783.Reseñas. pp. 785-797.Peso: 810 gr

1992 - Tome 21, n° 3 S/. 25.00J.-F. DUMONT: Rasgos morfoestructurales de la llanura amazónica del Perú: efecto de la neotectónica sobre los cambios fluviales y la delimitación de las provincias. pp. 801-833.J. JONES, D. BONAVIA: Análisis de coprolitos de llama (“Lama glama”) del Precerámico Tardío de la costa nor central del Perú. pp. 835-852.P. KAULICKE: Moche, Vicús Moche y el Mochica temprano. pp. 853-903.J.-F. BOUCHARD, V. CARLOTTO CAILLAUX, P. USSELMAN: Machu Picchu: problemas de conservación de un sitio inca de ceja de selva. pp. 905-927.P. MORLON: De las relaciones entre clima de altura y agricultura de la sierra del Perú en los textos de los siglos XVI y XVII. pp. 929-959.P. GARCÍA JORDÁN: Reflexiones sobre el darwinismo social. Inmigración y colonización, mitos de los grupos modernizadores peruanos (1821-1919). pp. 961-975.I. LAUSENT-HERRERA: La cristianización de los chinos en el Perú: integración, sumisión y resistencia. pp. 977-1007.C. ITIER: La tradición oral quechua antigua en los procesos de idolatrías de Cajatambo. pp. 1009-1051.V. GOUËSET, F. ZAMBRANO: Géopolitique du district spécial de Bogotá et du Haut-Sumapaz (1900-1990). pp. 1053-1071.Reseñas. pp. 1073-1084.Peso: 570 gr

1993 - Tome 22, n° 1 (Agotado)Número Temático

“REGISTROS DEL FENÓMENO EL NIÑO Y DE EVENTOS ENSO EN AMÉRICA DEL SUR”

Prólogo. pp. 1-2.N.-A. MÖRNER: Present El Niño-ENSO events and past Super-ENSO events. pp. 3-12.

Page 32: catalogo_2008

31

W. H. QUINN: The large-scale ENSO event, the El Niño and other important regional features. pp. 13-34.J. MACHARÉ, L. ORTLIEB: Registros del fenómeno El Niño en el Perú. pp. 35-52.P. ACEITUNO, A. MONTECINOS: Análisis de la estabilidad de la relación entre la Oscilación del Sur y la precipitación en América del Sur. pp. 53-64.L. G. THOMPSON: Reconstructing the Paleo ENSO records from tropical and subtropical ice records. pp. 65-83.P. POURRUT: L’effet “ENSO” sur les précipitations et les écoulements au XXème siècle - Exemple de l’Équateur. pp. 85-98.N. TEVES R.: Erosion and accretion processes during El Niño phenomenon of 1982-1983 and its relation to previous events. pp. 99-110.J. QUISPE: Variaciones de la Temperatura Superficial del Mar en Puerto Chicama y del Índice de Oscilación del Sur: 1925-1992. pp. 111-124.G. T. SHEN: Reconstruction of El Niño history from reef corals. pp. 125-158.A. DÍAZ, L. ORTLIEB: El fenómeno El Niño y los moluscos de la costa peruana. pp. 159-177.F. CASTILLO, Z. VIZCAINO B.: Observación del fitoplancton del Pacífico colombiano durante 1991-1992 en condiciones El Niño. pp. 179-190.L. ORTLIEB, M. FOURNIER, J. MACHARÉ: Beach-ridges series in northern Peru: chronology, correlation and relationship with major Late Holocene El Niño events. pp. 191-212.R. WOODMAN, A. MABRES: Formación de un cordón litoral en Máncora, Perú, a raíz de El Niño de 1983. pp. 213-226.M. STEINITZ-KANNAN, M. A. NIENABER, M. RIEDINGER, R. KANNAN: The fossil diatoms of lake Yambo, Ecuador. A possible records of El Niño events. pp. 227-241.C. VILLAGRÁN: Una interpretación climática del registro palinológico del último ciclo Glacial-Postglacial en Sudamérica. pp. 243-258.R. FERREYRA: Registros de la vegetación en la costa peruana en relación con el fenómeno El Niño. pp. 259-266.R. RODRÍGUEZ, R. WOODMAN, B. BALSLEY, A. MABRES, R. PHIPPS: Avances sobre estudios dendrocronológicos en la región costera norte del Perú para obtener un registro pasado del fenómeno el Niño. pp. 267-281.P. KAULICKE: Evidencias paleoclimáticas en asentamientos del Alto Piura durante el Período Intermedio Temprano. pp. 283-311.S. UCEDA, J. CANZIANI: Evidencias de grandes precipitaciones en diversas etapas constructivas de la Huaca de La Luna, costa norte del Perú. pp. 313-343.L. HUERTAS: Anomalías cíclicas naturales y su impacto en la sociedad. El fenómeno El Niño. pp. 345-393.A. MABRES, R. WOODMAN, R. ZETA: Algunos puntos históricos adicionales sobre la cronología de El Niño. pp. 395-406.

1993 - Tome 22, n° 2 S/. 25.00D. BONAVIA: Un sitio precerámico de Huarmey (PV35-6), antes de la introducción del maíz. pp. 409-442.A. M. HOCQUENGHEM, J. IDROVO, P. KAULICKE, D. GOMIS: Bases del intercambio entre sociedades norperuanas y surecuatorianas: una zona de transición entre 1500 A.C. y 600 D.C. pp. 443- 466.

Bulletin

Page 33: catalogo_2008

32

D. POZZI-ESCOT, M. ALARCÓN & C. VIVANCO: Instrumentos de alfareros de la época Wari. pp. 467-496.L. M. GLAVE: La puerta del Perú: Paita y el extremo norte costeño, 1600-1615. pp. 497-519.J. SCHLÜPMANN: Commerce et navigation dans l’Amérique espagnole coloniale : le port de Paita et le Pacifique au XVIIIème siècle. pp. 521-549.CH.-E. DE SUREMAIN: De la coopérative à la communauté. Ethnogenèse, organisation sociale et identité d’un groupe de colons (paroisse d’Alluriquín, Équateur). pp. 551-584.M. SCHLAIFER: Las especies nativas y la deforestación en los Andes. Una visión histórica, social y cultural en Cochabamba, Bolivia. pp. 585-610.J. LUCIANI: Le transport aérien en Colombie. Historique et problèmes actuels. pp. 611-632.Reseñas. pp. 633-643.Peso: 480 gr

1993 - Tome 22, n° 3 S/. 25.00P. R. RACHEBOEUF, A. LE HERISSÉ, F. PARIS, C. BABIN, F. GUILLOCHEAU, M. TRUYOLS-MASSONI, R. SUAREZ-SORUCO: El Devónico de Bolivia: Bio y crono-estratigrafía. pp. 645-655.F. DE LAPPARENT DE BROIN, J. BOCQUENTIN, F. NEGRI: Gigantic turtles (Pleurodira, Podocnemididae) from the Late Miocene-Early Pliocene of south western Amazon. pp. 657-670.CH. DE MUIZON: “Odobenocetops peruvianus”: una remarcable convergencia de adaptación alimentaria entre morsa y delfín. pp. 671-683. J. SALAZAR RODRÍGUEZ, E. LÓPEZ CARRANZA, J. M. VREELAND: Medida de las temperaturas de un horno artesanal de Mórrope, departamento de Lambayeque, utilizado para la fabricación tradicional de alfarería. pp. 685-699. A. M. HOCQUENGHEM: Rutas de entrada del “mullu” en el extremo norte del Perú. pp. 701-719.R. VARÓN GABAI: Estrategias políticas y relaciones conyugales. El comportamiento de incas y españoles en Huaylas en la primera mitad del siglo XVI. pp. 721-737.M. BARRERA, J.-M. GASTELLU, A. M. HOCQUENGHEM, R. TUEROS: Le travail des femmes à Frías : modèle andin et variante régionale. pp. 739-761.E. MESCLIER: Pérou : vers une redistribution des populations rurales andines ? Changements dans la société paysanne et évolution de l’organisation de l’espace. pp. 763-789.H. GODARD, F. PERALTA: L’évolution des messages publicitaires des entreprises financières installées en Équateur. Un indicateur de la mondialisation de la communication (1960-1991). pp. 791- 838.Reseñas. pp. 839-852.A. M. LEMA, C. SALAZAR, S. SINCLAIR: Los Andes desde París: “Un tout petit monde” crónica de un coloquio: El siglo XVIII en los Andes. pp. 853-854.Peso: 430 gr

1994 - Tome 23, n° 1 S/. 25.00A. M. HOCQUENGHEM: Los españoles en los caminos del extremo norte del Perú en 1532. pp. 1-67.M. GENTILE: Supervivencia colonial de una ceremonia prehispánica. pp. 69-103.

Page 34: catalogo_2008

33

H. LLOSA, M. A. BENAVIDES: Arquitectura y vivienda campesina en tres pueblos andinos: Yanque, Lari y Coporaque en el valle del río Colca, Arequipa. pp. 105-150.I. LAUSENT: Impacto de las sequías en las comunidades del alto valle de Chancay: 1940-1973. pp. 151-170.G. SILVERMAN: Iconografía textil Q’ero vista como texto: leyendo el rombo dualista Hatun Inti. pp. 171-190.Reseñas. pp. 191-201.Les andes en France. pp. 203-206.Peso: 420 gr

1994 - Tome 23, n° 2 S/. 25.00A. M. HOCQUENGUEM, M. PEÑA RUIZ: La talla del material malacológico en Tumbes. pp. 209-229.P. RIVIALE: Tradition et modernité: un demi-siècle de sociabilité à Piura (1850-1900). pp. 231-267.J.-P. CHAUMEIL: Una visión de la Amazonía a mediados del siglo XIX: el viajero Paul Marcoy. pp. 269-295.J.-M. GASTELLU: Una respuesta al Fujishock: las invitaciones con pago, en Lima. pp. 297-315.D.M. MORALES: Enfermedad, curación y jaibanismo. Concepciones embera sobre las enfermedades más comunes. pp. 317-357.Reseñas. pp. 359-367.Peso: 350 gr

1994 - Tome 23, n° 3 S/. 35.00Número Temático

“ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS DE LA PREDICACIÓN: LENGUAS AMERINDIAS DE COLOMBIA”

J. LANDABURU: Presentación. pp. 369-373.I. Área de la Sierra Nevada de Santa MartaC. ORTIZ RICAURTE: Clases y tipos de predicados en la lengua kogui. pp. 377-399.M. TRILLOS AMAYA: Voz y predicación en damana. pp. 401-434.II. Área del ChocóR. LLERENA VILLALOBOS: Sintaxis de la predicación de la lengua Epera oriental del Anto Andagueda. pp. 437-462.III. Área de los Llanos OrientalesM. A. MELÉNDEZ LOZANO: Esquemas sintácticos de la predicación e interpretación semántica de la lengua achagua. pp. 465-479.A. REINOSO GALINDO: Estructuras sintácticas de la oración en el piapoco. pp. 481-508.N. TOBAR ORTIZ: Relación y determinación en el predicado guayabero. pp. 509-536.IV. Área del CaucaR. NIEVES OVIEDO: Morfología del predicado en nasa yuwe (lengua páez). pp. 539-566.

Bulletin

Page 35: catalogo_2008

34

T. ROJAS CURIEUX: Expresión de la categoría de tiempo gramatical en el predicado nasa yuwe (lengua páez). pp. 567-600.L. TRIVIÑO GARZÓN: Hacia una tipología de la predicación de la oración simple en la lengua guambiana. pp. 601-618.B. VASQUEZ DE RUIZ: La oración compuesta en guambiano. pp. 619-637.J. LANDABURU: De l’importance syntaxique du schéma de prédication : application aux langues amérindiennes de Colombie. pp. 639-663.Peso: 600 gr

1995 - Tome 24, n° 1 S/. 25.00V. CARLOTTO CAILLAUX, J. CÁRDENAS, R. CHÁVEZ, W. GIL: Sedimentología de la formación Huancané (Neocomiano) de la región de Cusco y su relación con las variaciones del nivel del mar. pp. 1-21.B. FRANCOU, P. RIBSTEIN: Glaciers et évolution climatique dans les Andes Boliviennes - Glacier de Zongo et glacier de Chacaltaya, Cordillère Royale 16˚ S. pp. 23-36.A. AMES MARQUEZ, B. FRANCOU: Cordillera Blanca - Glaciares en la historia. pp. 37-64.P. EECKHOUT: Pirámide con rampa N˚ 3 de Pachacamac, costa central del Perú. Resultados preliminares de la primera temporada de excavaciones (zonas 1 y 2). pp. 65-106.M.-D. DEMÉLAS-BOHY: Les deux journeaux de José Santos Vargas (1814-1825). 1 : problèmes d'édition. pp. 107-126.F. LESTAGE: L'enfant et le terroir. La construction de l'identité paysanne dans une communauté des Andes péruviennes. pp. 127-136.D. M. MORALES: Leishmaniasis: el espacio de la enfermedad. Una mirada global. pp. 137-163.Reseñas. pp. 165-182.Peso: 340 gr

1995 - Tome 24, n° 2 S/. 25.00C. CHAPDELAINE, G. KENNEDY, S. UCEDA: Activación neutrónica en el estudio de la producción local de la cerámica ritual en el sitio moche, Perú. pp. 183-212.A. M. HOCQUENGHEM, P. KAULICKE: Estudio de una colección de cerámica de Yacila, extremo norte del Perú. pp. 213-243.S. E. RAMÍREZ: De pescadores y agricultores: una historia local de la gente del valle de Chicama antes de 1565. pp. 245-279.F. MARTINEZ: Représentations de l'Europe et discours national dans les récits de voyages colombiens (1850-1900). pp. 281-294.J. MALENGREAU: Trashumancia, migraciones y restructuraciones étnicas entre sierra y selva al norte de Chachapoyas (Perú). pp. 295-315.L. HUICHO: Diagnostic approach to ocute infectious diarrhea: the state of art. pp 317-339. Reseñas. pp. 341-352.Peso: 350gr

Page 36: catalogo_2008

35

1995 - Tome 24, n° 3 (Agotado)Número Temático

"EAUX, GLACIERS ET CHANGEMENTS CLIMATIQUES DANS LES ANDES TROPICALES"

Préface. pp. 353-354. Climat et hydrologie des Andes à l’Amazonie. I. MONTES DE OCA: Geografía y clima de Bolivia. pp. 357-368. J. RONCHAIL: Variabilidad interanual de las precipitaciones en Bolivia. pp. 369-378.K. ROZANSKI, L. ARAGUÁS ARAGUÁS: Spatial and temporal variability of stable isotope composition of precipitation over the South American continent. pp. 379-390.E. RAMÍREZ, J. MENDOZA, E. SALAS, P. RIBSTEIN: Régimen espacial y temporal de las precipitaciones en la cuenca de La Paz. pp. 391-401. J. MOLINA, J. MARANGANÍ, P. RIBSTEIN, J. BOURGES, J.-.L. GUYOT, C. DIETZE: Olas pulsantes en ríos canalizados de la región de La Paz. pp. 403-414.J.-L. GUYOT, J. QUINTANILLA, J. CORTÉS, N. FILIZOLA: Les flux de matières dissoutes et particulaires des Andes de Bolivie vers le río Madeira en Amazonie Brésilienne. pp. 415-423. M. MCCLAIN, J.E. RICHEY, R.L. VICTORIA: Andean contributions to the biogeochemistry of the Amazon river system. pp. 425-437. Les ressources hydriques de l’Altiplano. J. TABORGA, J. CAMPOS: Recursos hídricos en los Andes: Lago Titicaca. pp. 441-448.J. GÁRFIAS, C. ANDRÉ, H. LLANOS, I. ANTIGÜEDAD: Simulación de crecidas en la cuenca del río Desaguadero. pp. 449-460. J. QUINTANILLA, A. COUDRAIN-RIBSTEIN, J. MARTÍNEZ, V. CAMACHO: Hidroquímica de las aguas del Altiplano de Bolivia. pp. 461-471.R. LEDEZMA, A. JIMÉNEZ, S. MOREAU, A. COUDRAIN-RIBSTEIN: Recursos hídricos para riego en la Provincia Villarroel, Altiplano boliviano. pp. 473-482. A. COUDRAIN-RIBSTEIN, B. PRATZ, J. QUINTANILLA, G.M. ZUPPI, D. AHUAYA: Salinidad del recurso hídrico subterráneo del Altiplano Central. pp. 483-493.R. ARAVENA: Isotope hydrology and geochemistry of Northern Chile groundwaters. pp. 495-503. P. POURRUT, A. COVARRUBIAS: Existencia de agua en la 2da región de Chile: interrogantes e hipótesis. pp. 505-515.Les longues séries climatiques dans les Andes Tropicales.L. ORTLIEB: Eventos El Niño y episodios lluviosos en el desierto de Atacama: el registro de los últimos dos siglos. pp. 519-537. G.O. SELTZER, D.T. RODBELL, M. ABBOTT: Andean glacial lakes and climate variability since the last glacial maximum. pp. 539-549.J. ARGOLLO, P. MOURGUIART: Paleohidrología de los últimos 25 000 años en los Andes bolivianos. pp. 551-562.J.D. CLAYTON, C. M. CLAPPERTON: The last glacial cycle and palaeolake synchrony in the southern Bolivian Altiplano: Cerro Azanaques case study. pp. 563-571.

Bulletin

Page 37: catalogo_2008

36

P. MOURGUIART, J. ARGOLLO, D. WIRRMANN: Evolución paleohidrológica de la cuenca del lago Titicaca durante el Holoceno. pp. 573-583. M. GROSJEAN, B. MESSERLI, C. AMMANN, M.A. GEYH, K. GRAF, B. JENNY, K. KAMMER, L. NUÑEZ, H. SCHREIER, U. SCHOTTERER, A. SCHWALB, B.VALERO-GARCÉS, M. VUILLE: Holocene environmental changes in the Atacama Altiplano and paleoclimatic implications. pp. 585-594. L. MARTIN, J. BERTAUX, M.-P. LEDRU, P. MOURGUIART, A. SIFEDDINE, F. OUBIÈS, B. TURCQ: Perturbaciones del régimen de las lluvias y condiciones de tipo El Niño en América del Sur tropical desde hace 7 000 años. pp. 595-605.A.G. KLEIN, B.L. ISACKS, A.L. BLOOM: Modern and last glacial maximum snowline in Peru and Bolivia: implications for regional climatic change. pp. 607-617.L.G. THOMPSON: Late Holocene ice core records of climate and environment from the tropical Andes, Peru. pp. 619-629. Glaciers tropicaux et variabilité climatique. S. HASTENRATH: Glacier recession on Mount Kenya in the context of the global tropics. pp. 633-638.P. RIBSTEIN, B. FRANCOU, P. RIGAUDIÈRE, R. SARAVIA: Variabilidad climática y modelización hidrológica del Glaciar Zongo, Bolivia. pp. 639-649. J. MAZA, L. FORNERO, H. YAÑEZ: Simulación matemática de la fusión nival y pronóstico de escurrimiento. pp. 651-659.B. FRANCOU, P. RIBSTEIN, H. SÉMIOND, C. PORTOCARRERO, A. RODRÍGUEZ: Balances de glaciares y clima en Bolivia y Perú: impacto de los eventos ENSO. pp. 661-670. G. KASER: Some notes on the behaviour of tropical glaciers. pp. 671-681. F. ESCOBAR, G. CASASSA, V. POZO: Variaciones de un glaciar de montaña en los Andes de Chile Central en las últimas dos décadas. pp. 683-695. C. PORTOCARRERO: Retroceso de glaciares en el Perú: consecuencias sobre los recursos hídricos y los riesgos geodinámicos. pp. 697-706. B. POUYAUD, B. FRANCOU, P. RIBSTEIN: Un réseau d’observation des glaciers dans les Andes tropicales. pp. 707-714.

1996 - Tome 25, n° 1 S/. 25.00A. LAVENU, R. BAUDINO, F. EGO: Stratigraphie des bassins tertiaires et quaternaires de la dépression interandine d'Équateur (entre 0° et 2°15'S). pp. 1-15.I. DRUC: De la etnografía hacia la arqueología: aportes de entrevistas con ceramistas de Ancash (Perú) para la caracterización de la cerámica prehispánica. pp. 17-41.M.E. GENTILE L.: Dimensión sociopolítica y religiosa de la “capacocha” del cerro Aconcagua. pp. 43-90.L. HUERTAS V.: Patrones de sentamiento poblacional (1532-1850). pp. 91-124.C. CONTRERAS: Modernización o descentralización: la difícil disyuntiva de las finanzas peruanas durante la era del guano. pp. 125-150.Reseñas. pp. 151-162.Peso: 310 gr

1996 - Tome 25, n° 2 S/. 25.00O. DOLLFUS: “Jehan Albert VELLARD”. pp. 165-167.

Page 38: catalogo_2008

37

D. BONAVIA: De la caza-recolección a la agricultura: una perspectiva local. pp. 169-186.H. PEREYRA: Acerca de dos quipus con características numéricas excepcionales. pp. 187-202. L. A. NEWSON: Between Orellana and Acuña: a lost century in the history of the North-West Amazon. pp. 203-231. F. MARTINEZ: L’idéal de l’immigration européenne dans la Colombie du XIXème siècle : du rêve civilisateur à la peur de la subversion. pp. 233-268.A. STEINHAUF, L. HUBER: Redes sociales en una economía étnica: los artesanos de la costa norte del Perú. pp. 269-281. P. MINVIELLE: L’utilisation d’un modèle spécifique : l’exemple de la Bolivie. pp. 283-302.Reseñas. pp. 303-317.Peso: 300 gr

1996 - Tome 25, n° 3 (Agotado)Número Temático

"LES RISQUES NATURELS EN ÉQUATEUR - DIVERSITÉ DES EXEMPLES, COMPLÉMENTARITÉ DES APPROCHES"

Préface. pp. 319-322.Les phénomènes naturels générateurs de dommages. F. EGO, M. SÉBRIER, E. CAREY-GAILHARDIS, D. INSERGUEIX: Estimation de l’aléa sismique dans les Andes nord équatoriennes. pp. 325-357. C. HIBSCH, A. P. ALVARADO, H. A. YEPES, M. SÉBRIER, V.H. PEREZ: Falla activa de Quito y fuentes sismogenéticas regionales: un estudio del riesgo sísmico de Quito (Ecuador) con el análisis de los sedimentos cuaternarios. pp. 359-388. M. MONZIER, P. SAMANIEGO, C. ROBIN: Le volcan Cayambe (Équateur) : son activité au cours des 5 000 dernières années et les menaces qui en résultent. pp. 389-397.F. ROSSEL, É. CADIER, G. GÓMEZ: Las inundaciones en la zona costera ecuatoriana: causas, obras de protección existentes y previstas. pp. 399-420.É. CADIER, O. ZEVALLOS, P. BASABE: Le glissement de terrain et les inondations catastrophiques de la Josefina en Équateur. pp. 421-441.P. BASABE, E. ALMEIDA, P. RAMÓN, R. ZEAS, L. ÁLVAREZ: Avance en la prevención de desastres naturales en la cuenca del río Paute, Ecuador. pp. 443-458.Quelques aspects de la vulnérabilité.F. LÉONE, E. VELÁSQUEZ: Analyse en retour de la catastrophe de la Josefina (Équateur, 1993) : contribution à la connaissance du concept de vulnérabilité appliqué aux mouvements de terrain. pp. 461-478.R. D’ERCOLE: Représentations cartographiques des facteurs de vulnérabilité des populations exposées à une menace volcanique. Application à la région du volcan Cotopaxi (Équateur). pp. 479-507. A. COLLIN DELAVAUD: Guayaquil, au temps du choléra. pp. 509-527. La gestion des risques, ses outils, ses problèmes.P. METZGER, P. PELTRE: Gestion de l’environnement urbain et risques “naturels”. La problématique des “quebradas” à Quito (Équateur). pp. 531-552.

Bulletin

Page 39: catalogo_2008

38

J.-L. CHATELAIN, B. GUILLIER, H. YEPES, J. FERNÁNDEZ, J. VALVERDE, B. TUCKER, G. HOEFER, F. KANEKO, M. SOURIS, E. DUPÉRIER, T. YAMADA, G. BUSTAMANTE, A. EGUEZ, A. ALVARADO, G. PLAZA, C. VILLACIS: Projet pilote de scénario sismique à Quito (Équateur) : méthode et résultats. pp. 553-588.P. METZGER, J.-L. CHATELAIN, B. GUILLIER: Les dimensions politiques d’un projet scientifique : le scénario sismique de Quito. pp. 589-601. C. DE MIRAS: Risques naturels : de la géophysique à l’approche institutionnelle. pp. 603-614.

1997 - Tome 26, n° 1 S/. 25.00F. MOUSSA, F. KAHN: Trois palmiers pour trois capitales amazoniennes. pp. 1-9.P. BÉAREZ: Las piezas esqueléticas diagnósticas en arqueoictiología del litoral ecuatoriano. pp. 11-20.P. LECOQ, R. CÉSPEDES: Panorama archéologique des zones méridionales de Bolivie (sud-est de Potosí). pp. 21-61.G. FERNÁNDEZ-JUÁREZ: Palabras y silencios: la retórica del poder en los Andes. pp. 63-85.C. THIBAUD: L'académie caroline de Charcas, une “école de cadres pour l'Indépendance”. pp. 87-111.P. FERRY: ¿Existe el “sentido común” de una “identidad colectiva”? Apuntes acerca de nociones ambiguas y aplicadas a Villa El Salvador. pp. 113-127.Reseñas. pp. 129-140.Peso: 280 gr

1997 - Tome 26, n° 2 S/. 25.00D. LAVALLÉE, M. JULIEN, C. KARLIN, L. GARCÍA, D. POZZI-ESCOT, M. FONTUGNE: Entre desierto y quebrada. Primeros resultados de las excavaciones realizadas en el abrigo de Tomayoc (puna de Jujuy, Argentina). pp. 141-175.L. C. GARCÍA: El material cerámico de Tomayoc. pp. 177-193.J. E. SILVA, R. GARCÍA: Huachipa-Jicamarca: cronología y desarrollo sociopolítico en el Rímac. pp. 195-228.C. CHAPDELAINE, R. MINEAU, S. UCEDA: Estudio de los pigmentos de la cerámica ceremonial moche con ayuda de un microscopio electrónico de barrido. pp. 229-245.M.-D. DEMÉLAS-BOHY: Le journal de José Santos Vargas (1814-1825) - 2 : deux manuscrits. pp. 247-268.Reseñas. pp. 269-274.Peso: 280 gr

1997 - Tome 26, n° 3 (Agotado)Número temático

"TRADICIÓN ORAL Y MITOLOGÍA ANDINAS" C. ITIER: Presentación. pp. 275-278.P. DUVIOLS: Del discurso escrito colonial al discurso prehispánico: hacia el sistema sociocosmológico inca de oposición y complementariedad. pp. 279-305.C. ITIER: El zorro del cielo: un mito sobre el origen de las plantas cultivadas y los intercambios con el mundo sobrenatural. pp. 307-346.

Page 40: catalogo_2008

39

G. TAYLOR: Juan Puma, el hijo del oso. Cuento quechua de La Jalca, Chachapoyas. pp. 347-368.V. ROBIN: El cura y sus hijos osos o el recorrido civilizador de los hijos de un cura y una osa. pp. 369-420.C. SALAZAR-SOLER: La divinidad de las tinieblas. pp 421-445.D. WALTER: Comment meurent les pumas : du mythe au rite à Huaraz (centre-nord du Pérou). pp. 447-471.

1998 - Tome 27, n° 1 S/. 25.00G. PRATLONG: Depuis 1948, ce sont pierres vives qui font l'IFEA. pp. 1-15.E. ANGULO: Interpretación biológica acerca de la domesticación del pato criollo (“Cairina moschata”). pp. 17-40.S. BOURGET: Pratiques sacrificielles et funéraires au site Moche de la Huaca de la Luna, côte nord du Pérou. pp.41-74.M. GENTILE: La “pichca”: oráculo y juego de fortuna (su persistencia en el espacio y tiempo andinos). pp. 75-131.A. RANQUE: La genèse de la première organisation prochinoise au Pérou (1963-1964) - Idéologie et acteurs de la IVème conférence nationale du Parti Communiste Péruvien (janvier 1964). pp. 133-158.C. SALAMAND: À propos des Indiens Maku : compte rendu de mission dans le Vaupés colombien (1994-1996). pp. 159-171.Reseñas. pp. 173-181.Peso: 350 gr

1998 - Tome 27, n° 2 S/. 25.00R. VEGA-CENTENO SARA LAFOSSE: Patrones y convenciones en el arte figurativo del Formativo Temprano en la costa norte de los Andes centrales. pp. 183-211. E. SALAZAR: De vuelta al Sangay - Investigaciones arqueológicas en el Alto Upano, Amazonia ecuatoriana. pp. 213-240.C. CHAPDELAINE, M. I. PAREDES, F. BRACAMONTE, V. PIMENTEL: Un tipo particular de entierro en la zona urbana del sitio Moche, costa norte del Perú. pp. 241-264.F. MARTINEZ: La peur blanche : un moteur de la politique éducative libérale en Bolivie (1899-1920). pp. 265-283.E. SINARDET: “A la costa” de Luis A. Martínez: ¿La defensa de un proyecto liberal para Ecuador? pp. 285-307.J. C. PIZARRO NOVOA, C. ROMAÑA: Variación estacional de una población silvestre de “Rohdnius Pallescens” Barber 1932 (“HETEROPTERA:TRIATOMINAE”) en la costa caribe colombiana. pp. 309-325. Reseñas. pp. 327-336.Peso: 300 gr

1998 - Tome 27, n° 3 S/. 50.00Número Temático

“VARIACIONES CLIMÁTICAS Y RECURSOS EN AGUA EN AMÉRICA DEL SUR: IMPORTANCIA Y CONSECUENCIAS DE LOS EVENTOS EL NIÑO”

É. CADIER, B. POUYAUD: Avant-propos. pp. 337-338

Bulletin

Page 41: catalogo_2008

40

Séminaire d’Antofagasta

P. POURRUT: Algunos logros del convenio internacional entre la UCN (Chile) e IRD (ex-ORSTOM) (Francia) - 1991-1997. pp. 341-353.M. ALARY, P. POURRUT, J. PATOUX: SAGARA: sistema de ayuda a la gestión del agro en la región de Antofagasta. pp. 355-365.I. CHAFFAUT, A. COUDRAIN-RIBSTEIN, J.-L. MICHELOT, B. POUYAUD: Précipitations d'altitude du Nord-Chili, origine des sources de vapeur et données isotopiques. pp. 367-384.G. VARGAS, L. ORTLIEB: Patrones de variaciones climáticas durante el cuaternario tardío en la costa de la región de Antofagasta, Chile. pp. 385-394. B. POUYAUD, B. FRANCOU, P. RIBSTEIN, P. WAGNON, P. BERTON: Programa “Nieves y Glaciares Tropicales” (NGT): resultados (1991-1996) obtenidos en Bolivia. pp. 395-409. A. COUDRAIN-RIBSTEIN, F. SONDAG, M. LUBET, A. TALBI, B. POUYAUD, C. JUSSERAND, J. QUINTANILLA, D. CAHUAYA, R. GALLAIRE: Existe-t-il une mémoire des 15 000 dernières années dans l’aquifère de l’altiplano ? pp. 411-422.

Séminaire de Quito

É. CADIER, R. GALARRAGA, G. GÓMEZ, C. JAUREGUI: Séminaire sur les conséquences hydroclimatiques du phénomème El Niño à l’échelle régionale et locale. pp. 425-430. Seminario sobre las consecuencias hidroclimáticas del fenómeno El Niño a escala regional y local. pp. 431-436. Seminary about hydroclimatic effect of the El Niño event at regional and local scales. pp. 437-442. P. ACEITUNO: El fenómeno El Niño 1997-1998. pp. 443-448. P. POURRUT, G. GÓMEZ: El Ecuador al cruce de varias influencias climáticas. Una situación estratégica para el estudio del fenómeno El Niño. pp. 449-457.

Première partie : El Niño les mécanismes du climat : rôle de l'océan et de l'atmosphère ; évolution du climat à diverses échelles de temps, glaciologie.

J. MERLE: South pacific climate variability and its impact on low-lying islands. pp. 461-473.T. DELCROIX: An Overview of ENSO Signature on the Surface Parameters of the Tropical Pacific Ocean. pp. 475-483.C. HÉNIN: ENSO Signals on Sea-surface Salinity in the Eastern Tropical Pacific Ocean. pp. 485-491. M. W. DOUGLAS, M. PEÑA, J. L. SANTOS: Observaciones meteorológicas especiales durante ENOS 1997/1998 en la parte norte de sudamérica y posibilidades para mejorar la red. pp. 493-500.P. POURRUT: El Ñiño 1982-1983 a la luz de las enseñanzas de los eventos del pasado - Impactos en el Ecuador. pp. 501-515. R. MARTÍNEZ: Ondas lineales barotrópicas en la atmósfera tropical y el litoral ecuatoriano-colombiano. pp. 517-527. E. ZAMBRANO: Un análisis de la estructura termal de la estación costera “La Libertad” y su relación con los eventos ENSO. pp. 529-536.C. A. PÉREZ, G. POVEDA, O. J. MESA, L. F. CARVAJAL, A. OCHOA: Evidencias de cambio climático en Colombia: tendencias y cambios de fase y amplitud de los ciclos anual y semianual. pp. 537-546.

Page 42: catalogo_2008

41

L. CÁCERES, R. MEJÍA, G. ONTANEDA: Evidencias del cambio climático en Ecuador. pp. 547-556. I. TUTIVEN UBILLA: Variaciones morfológicas y batimétricas de la línea de costa en el estuario del río Chone, producidas por los eventos ENSO. pp. 557-563. R. VILLALBA, H. R. GRAU, J. A. BONINSEGNA, A. RIPALTA: Intensificación de la circulación atmosférica meridional en la región subtropical de América del Sur inferida a partir de registros dendroclimatológicos. pp. 565-579.M. STEINITZ-KANNAN, M. A. RIEDINGER, W. LAST, M. BRENNER, M. C. ILLER: Un registro de 6 000 años de manifestaciones intensas del fenómeno de El Niño en sedimentos de lagunas de las islas Galápagos. pp 581-592. B. POUYAUD, B. FRANCOU, P. CHEVALLIER, P. RIBSTEIN: Contribución del programa “Nieves y Glaciares Tropicales ” (NGT) al conocimiento de la variabilidad climática en los Andes. pp. 593-604.H. SÉMIOND, B. FRANCOU, E. AYABACA, A. de la CRUZ, G. GÓMEZ, R. CHANGO, R. GALÁRRAGA: La desglaciación del Antizana (Ecuador) a partir del monitoreo del glaciar 15a (1994-1997). pp. 605-610.

Deuxième partie : Conséquences locales et régionales de l'ENSO

C. N. CAVIEDES, P. R. WAYLEN: Respuestas del clima de América del Sur a las fases de ENSO. pp. 613-626.C. N. CAVIEDES: Influencia de ENOS sobre las variaciones inter-anuales de ciertos ríos en América del Sur. pp. 627-641. F. ROSSEL, R. MEJÍA, G. ONTANEDA, R. POMBOSA, J. ROURA, P. LE GOULVEN, É. CADIER, R. CALVEZ: Régionalisation de l’influence du El Niño sur les précipitations de l’Équateur. pp. 643-654.J. BENDIX, A. BENDIX: Climatological aspects of the 1991/1993 El Niño in Ecuador. pp. 655-666.E. A. HEREDIA-CALDERÓN: Una metodología de análisis regional de frecuencia de lluvias intensas adecuada para zonas bajo los efectos de “El Niño”. pp. 667-673. S. ROME-GASPALDY, J. RONCHAIL: La Pluviométrie au Pérou pendant les phases ENSO et LNSO. pp. 675-685.J. RONCHAIL: Variabilité pluviométrique en Bolivie lors des phases extrêmes de l’Oscillation Australe du Pacifique (1950-1993). pp. 687-698.R. MALDONADO, S. CALLE: Comportamiento de las precipitaciones en el sector del lago Titicaca (Bolivia) durante “El fenómeno El Niño”. pp. 699-707. G. MIRANDA: La influencia del fenómeno El Niño y del Índice de Oscilación del Sur en las precipitaciones de Cochabamba, Bolivia. pp. 709-720.G. POVEDA, M. M. GIL, N. QUICENO: El ciclo anual de la hidrología de Colombia en relación con el ENSO y la NAO. pp. 721-731. R. GARCÍA: Caracterización de las fases pre-El Niño 1981-1982 y 1990-1991 en el suroccidente de Colombia. pp. 733-742. Y. CARVAJAL, H. JIMÉNEZ, H. MATERÓN: Incidencia del fenómeno ENSO en la hidroclimatología del valle del río Cauca-Colombia. pp. 743-751. F. ESCOBAR, P. ACEITUNO: Influencia del fenómeno ENSO sobre la precipitación nival en el sector andino de Chile central durante el invierno. pp. 753-759. F. NORTE, S. SIMONELLI, N. HEREDIA: Impacto del fenómeno ENOS en el régimen hidrometeorológico de Mendoza, Argentina. pp. 761-770.

Bulletin

Page 43: catalogo_2008

42

F. de A. DINIZ: El Niño e sua influência no período de inverno de 1997 em algumas regiões do Brasil. pp. 771-778. J. L. GUYOT, J. CALLÈDE, M. MOLINIER: La variabilité hydrologique actuelle dans le bassin de l’Amazone. pp. 779-788.J. A. MARENGO, C. A. NOBRE, G. SAMPAIO: On the associations between Hydrometeorological conditions in Amazonia and the extremes of the Southern Oscillation. pp. 789-802.

Troisième partie : Modèles et systèmes opérationnels de prévision et de prévention

S. HASTENRATH: Climate prediction, Southern Oscillation and El Niño. p. 805.Predicción climática, Oscilación del Sur y El Niño. pp. 806. E. FLAMENCO: Pronóstico de inundaciones en el río Paraná en Corrientes, basado en el fenómeno ENSO. pp. 807-818.F. ROSSEL, É. CADIER, R. CALVEZ, C. LUGO, F. GARCÍA: Prévision des précipitations dans la région de Guayaquil. pp. 819-827. F. GUTIERREZ, T. PIECHOTA, J. DRACUP: Conexiones entre caudales de algunos ríos de la Costa Norte y Central del Perú y El Niño. pp. 829-838. J. O. R. de ARAGãO: O impacto do ENSO e do dipolo do Atlântico no nordeste do Brasil. pp. 839-844.J. RUBIERA, A. CAYMARAES: Eventos de tiempo severo inducidos por el ENSO en la temporada invernal cubana. pp. 845-855. E. KATZ, M. GOLOUBINOFF, A. M. LAMMEL: El Niño visto por las ciencias sociales: propuestas de investigación. pp. 857-864.M. P. CORNEJO, R. de GRUNAUER: Dimensión humana de las aplicaciones de la variabilidad climática: el caso del complejo climático de convergencia tropical (c3t). pp. 865-872. É. CADIER, A. VACA, R. GALÁRRAGA: Mesa redonda y recomen-daciones finales. pp. 873-882.Panel discussion and final recommandations. pp. 883-891. Abreviaciones y acrónimos. pp. 893-894. Agradecimientos. pp. 895-896.Peso: 930 gr

1999 - Tome 28, n° 1 S/. 25.00 P. USSELMANN, M. FONTUGNE, D. LAVALLÉE, M. JULIEN, CH. HATTÉE: Estabilidad y rupturas dinámicas en el Holoceno de la costa surperuana: el valle de la Quebrada de los Burros (departamento de Tacna). pp. 1-11.D. LAVALLÉE, M. JULIEN, PH. BÉAREZ, P. USSELMANN, M. FONTUGNE, A. BOLAÑOS: Pescadores-recolectores arcaicos del extremo sur peruano. Excavaciones en la Quebrada de los Burros (Tacna-Perú). Primeros resultados 1995-1997. pp. 13-52.S. ROSTAIN: Secuencia arqueológica en montículos del valle del Upano en la Amazonia ecuatoriana. pp. 53-89.J. VERANO, G. LOMBARDI: Paleopatología en Sudamérica andina. pp. 91-121.E. SINARDET: L'éducation équatorienne et la Révolution Julienne (juillet 1925-août 1931) : rupture ou continuité? pp. 123-157.Reseñas. pp. 159-167.Peso: 300 gr

Page 44: catalogo_2008

43

1999 - Tome 28, n° 2 S/. 25.00P. EECKHOUT: Pirámide con rampa N° III, Pachacamac. Nuevos datos, nuevas perspectivas. pp. 169-214.G. RAMÓN JOFFRÉ: Producción alfarera en Santo Domingo de los Olleros (Huarochirí-Lima). pp. 215-248.E. CAMARGO: El descubrimiento del amor por Hidi Shinu-Una narración caxinaua. pp. 249-270.Dossier: El Perú, el mundo, el otro en La Violencia del Tiempo y en País de Jauja. pp. 271.G. PRATLONG: El Perú, el mundo, el otro en “La Violencia del Tiempo” y en “País de Jauja”. pp. 273-274.M. GUTIÉRREZ: Sobre el rencor y la furia de los Villar. pp. 275-279.A.-M. HOCQUENGHEM: “La Violencia del Tiempo” y la "negación del otro". pp. 281-286.E. RIVERA MARTÍNEZ: “País de Jauja” o una utopía posible. pp. 287-293.D. SOBREVILLA: “País de Jauja”: novela multicultural. pp. 295-300.Reseñas. pp. 301-315.Peso: 270 gr

1999 - Tome 28, n° 3 S/. 35.00Número Temático

“TRANSFORMAR O REFLEJAR LAS REALIDADES ANDINAS: LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX”

M. BONILLA, F. MARTINEZ, E. SINARDET: Prólogo. pp. 317-320.IntroducciónJ. C. GODENZZI: Pedagogía del encuentro. El sujeto, la convivencia y el conocimiento. pp. 323-328. I. Los liberalismos y la construcción de los sistemas educativos modernos (finales del XIX - primera mitad del XX).Consolidar las normas y racionalizar los controles para “modernizar” la Nación.J. RAMÍREZ: Vicisitudes de la utopía escolar del radicalismo en el Tolima (1863–1886). pp. 331-343.E. KINGMAN: Del hogar cristiano a la escuela moderna: la educación como modeladora de habitus. pp. 345-359.F. MARTINEZ: ¡Que nuestros indios se conviertan en pequeños suecos! La introducción de la gimnasia en las escuelas bolivianas. pp. 361-386.G. HERRERA: La Virgen de la Dolorosa y la lucha por el control de la socialización de las nuevas generaciones en el Ecuador del 1900. pp. 387-400.A. M. GOETSCHEL: Educación e imágenes de la mujer en los años treinta: Quito-Ecuador. pp. 401-410.E. SINARDET: La preocupación higienista en la educación ecuatoriana en los treinta y cuarenta. pp. 411-432.II. La educación andina hoy en día: la difícil adaptación a las exigencias de la globalización.A. La cuestionada renovación de las estructuras y pedagogías heredadas del periodo liberal.C. PALADINES: Más allá de la utopía educativa moderna. pp. 435-449.

Bulletin

Page 45: catalogo_2008

44

A. GRIJALVA: Reflexiones sobre pedagogía universitaria. pp. 451-460.A.-M. HOCQUENGHEM, M. DAMMERT: Un proyecto de escuela ambiental en el extremo norte del Perú. pp. 461-466.B. Culturas juveniles y nuevas actitudes.A. MALUF: Educación, subjetividades y culturas juveniles: ¿una relación imposible? pp. 469-483.S. PILLAI: Hip-Hop Guayaquil: culturas viajeras e identidades locales. pp. 485-499.P. QUISBERT: El horizonte iconográfico del universitariado en La Paz. pp. 501-517.III. Educación y multiculturalismo.¿Nuevas formas de dominación o auténtica expresión indígena?M. HUAYHUA: La exclusión del “runa” como sujeto de derechos en el Perú. pp. 521-533.F. PATZI: Etnofagia estatal. Modernas formas de violencia simbólica (Una aproximación al análisis de la Reforma Educativa). pp. 535-559.R. CALLA: Educación intercultural y bilingüe y flexibilización magisterial: temas de la Reforma Educativa en Bolivia. pp. 561-570.J. MASSAL: Les processus de mobilisation politique des groupes ethniques en Équateur : vers une société multiculturelle ? pp. 571-611.En souvenir de Jean-Marc Gastellu. pp. 613-615.Peso: 520 gr

2000 -Tome 29, n° 1 S/. 25.00J. ROFES: Sacrifico de cuyes en el Yaral, comunidad prehispánica del extremo sur peruano. pp. 1-12L. VALDÉS: Los sistemas de almacenamiento inka de Tinyaq, Ayacucho, Perú. pp. 13-27.P. RIVIALE: Las primeras instrucciones científicas francesas para el estudio del Perú prehispánico (siglos XVIII y XIX). pp. 29-61.E. SINARDET: La difficile constitution du corps enseignant équatorien : 1895-1946. pp. 63-107.O. BERNILLA CARLOS, G. TAYLOR: Ya©apa. pp. 109-127.Reseñas. pp. 129-138.In memoriam Profesor Robert HOFFSTETTER (1908-1999). p. 139.Peso: 270 gr.

2000 -Tome 29, n° 2 S/. 25.00R. VEGA-CENTENO SARA-LAFOSSE: Imagen y simbolismo en la arquitectura de Cerro Blanco, costa norcentral peruana. pp. 139-159. X. PELLO: Los últimos días de Luis Jerónimo de Oré (1554-1630): un nuevo documento biográfico. pp. 161-171.A. RUIZ ZEVALLOS: Los motines de mayo de 1909 - Inmigrantes y nativos en el mercado laboral de Lima a comienzos del siglo XX. pp. 173-188.R. JULOU: Les “prédateurs” d'histoire ou la reconstruction du passé par les Indiens Jebero. pp. 189-214.

Page 46: catalogo_2008

45

L. EMPERAIRE: Entre selva y ciudad: estrategias de producción en el Río Negro Medio (Brasil). pp. 215-232.O. RAMÍREZ, P. BÉAREZ, M. ARANA: Observaciones sobre la dieta de la lechuza de los campanarios en la Quebrada de los Burros (Tacna, Perú). pp. 233-240.Reseñas. pp 241-254.Peso: 230 gr

2000 - Tome 29, n° 3 S/. 35.00Número Temático

“VIOLENCIA COLECTIVA EN LOS PAÍSES ANDINOS” G. SÁNCHEZ, É. LAIR: Nota aclaratoria y agradecimientos. Note aux lecteurs et remer-ciements. pp. 255-257.IntroducciónG. SÁNCHEZ, É. LAIR: De la necesidad de pensar la violencia colectiva: el caso andino. pp. 259-265.1. Actores y dinámicas del conflicto armado G. SÁNCHEZ: Guerra prolongada, negociaciones inciertas en Colombia. pp. 269-305.D. PÉCAUT: Les configurations de l'espace, du temps et de la subjectivité dans un contexte de terreur : l'exemple colombien. pp. 307-330.M. ROMERO: Democratización política y contra reforma paramilitar en Colombia. pp. 331-357S. DAVIAUD: Les ONG colombiennes de défense des droits de l'homme face aux violences. pp. 359-3782. Grupos armados urbanosR. CEBALLOS: Violencia reciente en Medellín. Una aproximación a los actores. pp. 381-401C. M. PEREA RESTREPO: Un ruedo significa respeto y poder. Pandillas y violencia en Bogotá. pp. 403-4323. Justicia privadaM. AGUILERA PEÑA: Justicia guerrillera y población civil: 1964-1999. pp. 435-461.A. GUERRERO: Los linchamientos en las comunidades indígenas (Ecuador). ¿La política perversa de una modernidad marginal? pp. 463-489.4. Discurso político, representación y memoria de la violenciaC. I. DEGREGORI: Discurso y violencia política en Sendero Luminoso. pp. 493-513. É. LAIR: Colombie : une guerre privée de sens ?. pp. 515-538.K. THEIDON: “How We Learned to Kill our Brother?”: Memory, Morality and Reconciliation in Peru. pp. 539-554.Peso: 525 gr

2001 - Tome 30, n° 1 S/. 25.00S. ALENDA: La résurgence du populisme en Bolivie. “Conscience de la Patrie” ou la construction de nouvelles identités urbaines dans un contexte compétitif. pp 1-26.

Bulletin

Page 47: catalogo_2008

46

M. GENTILE: Chiqui: etnohistoria de una creencia andina en el noroeste argentino. pp 27-102.C. ITIER: ¿Visión de los vencidos o falsificación? Datación y autoría de la “Tragedia de la muerte de Atahuallpa”. pp 103-121.J. STALLER, R. G. THOMSON: Reconsiderando la introducción del maíz en el occidente de América del Sur. pp 123-156.I. DRUC: ¿Shashal o no shashal? esa es la cuestión. Etnoarqueología cerámica en la zona de Huari, Ancash. pp 157-173. Reseñas. pp 175-185.Peso: 338 gr

2001 - Tome 30, n° 2 S/. 25.00F. BARCLAY: Cambios y continuidades en el pacto colonial en la Amazonía. El caso de los indios chasutas del Huallaga Medio a finales del siglo XIX. pp. 187-210.G. TAYLOR: Un sermón en quechua de Diego de Molina (Huánuco, 1649). pp. 211-231.A. GASTAMBIDE: La CAN et le MERCOSUR : bilan et perspectives. pp. 233-263.D. BONAVIA, L. W. JOHNSON-KELLY, E. J. REITZ, E. S. WING: El precerámico medio de Huarmey: historia de un sitio (PV 35-106). pp. 265-333.L. M. VALDEZ, J. E. VALDEZ, K. J. BETTCHER: Posoqoypata, un cementerio Wari en el valle de Ayacucho, Perú. pp. 335-357.R. FRANCO JORDÁN, C. GÁLVEZ MORA, S. VÁSQUEZ SÁNCHEZ: “Graffiti” mochicas en la huaca Cao Viejo, complejo El Brujo. pp. 359-395.Reseñas. pp. 397-407.Peso: 396 gr

2001 - Tome 30, n° 3 S/. 35.00Número Temático

“IDEOLOGÍA E IDENTIDADlo andino y sus disfraces”

G. TAYLOR: Presentación. pp. 409-411.S. ROSE: “Varietas indiana”: le cas de la “Miscelánea Antártica” de Miguel Cabello Valboa. pp. 413-425.G. TAYLOR: La “Platica” de Fray Domingo de Santo Tomás (1560). pp. 427-453.J. C. ESTENSSORO: El simio de Dios. Los indígenas y la Iglesia frente a la evangelización del Perú, siglos XVI-XVII. pp 455-474.C. SALAZAR-SOLER: La alquimia y los sacerdotes mineros en el virreinato del Perú en el siglo XVII. pp. 475-499.M. ALAPERRINE BOUYER: Del colegio de caciques al colegio de Granada: la educación problemática de un noble descendiente de los incas. pp. 501-525.C. ITIER: Nationalisme ou indigénisme ? Le théâtre quechua à Cuzco entre 1880 et 1960. pp. 527-540.

Page 48: catalogo_2008

47

E. MESCLIER: De la complementariedad a la voluntad de “aplanar los Andes”: representaciones de la naturaleza y pensamiento económico y político en el Perú del siglo XX. pp. 541-562.Peso: 289 gr

2002 - Tome 31, n° 1 S/. 25.00F. SALOMÓN: “¡Huayra huayra pichcamanta!”: augurio, risa y regeneración en la política tradicional (Pacota, Huarochirí). pp. 1-22.N. RAYMOND: Tourisme national et international dans les pays andins : quelles relations ? L’exemple du Pérou. pp. 23-38A. M. HOCQUENGHEM, E. DURT: Integración y desarrollo de la región fronteriza peruano ecuatoriana: entre el discurso y la realidad, una visión local. pp. 39-99.F. PUJOS: Estudio geológico, estratigráfico y sedimentológico de la cueva de mamíferos del Pleistoceno de Santa Rosa (Perú): interpretación paleo-ambiental. pp. 101-113.C. FARFÁN: El simbolismo en torno al agua en la comunidad de Huaros-Canta. pp. 115-142. Reseñas. pp. 143-151.Peso: 295 gr

2002 - Tome 31, n° 2 S/. 25.00E. CALERO DEL MAR: Dualismo estructural andino y espacio novelesco arguediano. pp. 153-181.R. BENIZE-DAOULAS: Voyage en Paulie-Laurencie, essai sur une construction narrative polyphonique. pp. 183-218.A. DURSTON: El aptaycachana de Juan de Castromonte. Un manual sacramental quechua para la sierra central del Perú (ca. 1650). pp. 219-292. K. ARCHÉ: El Palomar, une communauté de petits producteurs de café à la périphérie du marché mondial. pp. 293-322.C. KUNIMOTO, C. de la CRUZ, M. ARANA, O. RAMÍREZ: Observaciones sobre la ecología poblacional del ratón doméstico en Lachay, Perú. pp. 323-328.E. LEÓN CANALES: Preformas tipo Chivateros del yacimiento PV 35-3, Tres Piedras (valle de Huarmey, Perú). pp. 329-371.B. BALESTA, N. ZAGORODNY: La restauración alfarera en la funebria arqueológica. Observaciones y estudios experimentales sobre la Colección Muñiz Barreto. pp. 373-395.Reseñas. pp. 397-411.Peso: 450 gr

2002 - Tome 31, n° 3 S/. 35.00Número Temático

“POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ÁREA ANDINAElementos para un nuevo paradigma”

J. HERRERA: Introducción. pp. 413-428.L. PASQUIER-DOUMER: La evolución de la movilidad escolar intergeneracional en el Perú a lo largo del siglo XX. pp. 429-471.

Bulletin

Page 49: catalogo_2008

48

M. BENAVIDES: Cuando los extremos no se encuentran: un análisis de la movilidad social e igualdad de oportunidades en el Perú contemporáneo. pp. 473-494.J. HERRERA, F. ROUBAUD: Dinámica De la pobreza urbana en el Perú y en Madagascar 1997-1999: un análisis sobre datos de panel. pp. 495-552.J. HERRERA, N. HIDALGO: Vulnerabilidad del empleo en Lima. Un enfoque a partir de encuestas a hogares. pp. 553-597.Á. SÚAREZ RIVERA: Aspectos metodológicos para la medición de la vulnerabilidad social a partir de encuestas de hogares: La experiencia colombiana. pp. 599-619.D. CONTRERAS, M. L. GRANDA: Crisis, ingresos y mercado de trabajo en Ecuador. pp. 621-654.J. A. LLORÉNS: Etnicidad y censos: los aspectos básicos y sus aplicaciones. pp. 655-680.E. MESCLIER: ¿Existen dinámicas regionales que generen pobreza? pp. 681-698.I. ROCA REY, B. ROJAS: Pobreza y exclusión social: una aproximación al caso peruano. pp. 699-724.P. PHÉLINAS: Las actividades complementarias de la explotaciones agrícolas peruanas. pp. 725-750.Peso: 584 gr

2003 - Tome 32, n° 1 S/. 25.00D. LEGRAND, D. VILLAGÓMEZ, H. YEPES, A. CALAHORRANO: Non linéarité de l’essaim de Quito de 1998-1999 associée à l’activité du volcan Guagua Pichincha, Équateur. pp. 1-22.C. CHAPDELAINE, V. PIMENTEL: Un tejido único Moche III del sitio Castillo de Santa: una escena de cosecha de yuca. pp. 23-50.P. BÉAREZ, M. GORRITI, P. EECKHOUT: Primeras observaciones sobre el uso de invertebrados y peces marinos en Pachacamac (Perú) en el siglo XV (Período Intermedio tardío). pp. 51-67.H. A. CÓRDOVA CONZA: La cerámica blanco sobre rojo en el valle de Chancay y sus relaciones con el estilo Lima. pp. 69-100.M. SENJE: ONGs, indios y petróleo: el caso U’wa a través de los mapas del territorio en disputa. pp. 101-131.I. TAUZIN: La imagen de El Perú ilustrado (Lima, 1887-1892). pp. 133-149.M. BROHAN: Des maladies, des biens, des guerres... et l’éthique en question: note suir l’affaire Tierney. pp. 151-184.E. ROJAS ZOLEZZI: Las clasificaciones ashaninka de la fauna del piedemonte central: un caso de diferentes niveles de aproximación. pp. 185-212.J. CERVANTES: Genetic differences between mestizo populations of Bolivia and Peru. pp. 213-222.Reseñas. pp. 223-236.Peso: 422 gr

2003 - Tome 32, n° 2 S/. 25.00E. CUNIN: La ‘Negra Nieves’ ou le racisme à fleur de peau. Regards croisés sur une caricature. pp. 237-262.

Page 50: catalogo_2008

49

J. SCHLÜPMANN: Dîme, production agricole et événements climatiques: le cas de Piura , au nord du Pérou. pp. 263-292.C. CHAUCHAT, J. GUFFROY: Sepulturas intrusivas Salinar y Chimú en la huaca Herederos Chica, valle de Moche, Perú. pp. 293-315.C. ARELLANO-HOFFMANN: El juego de la Chuncana entre los Chimú. Un tablero de madera que prueba la hipótesis de Erland Nordenskiöld. pp. 317-345.R. SALAS, M. STUCCHI, T. DEVRIES: The presence of Plio-Pleistocene Paleolama sp. (Artiodactyla: camelidae) of the southern coast of Peru. pp. 347-359.M. STUCCHI, M. URBINA, A. GIRALDO: Una nueva especie de Spheniscidae del Mioceno Tardío de la Formación Pisco, Perú. pp. 361-375.J.-P. LHOMME, J. J. VACHER: La mitigación de heladas en los camel-lones del altiplano. pp. 377-399.Reseñas. pp. 401-414.Peso: 329 gr

2003 - Tome 32, n° 3 S/. 35.00Número Temático

“VIAJEROS POR EL NUEVO MUNDO Y SUS APORTES A LA CIENCIA (siglos XVIII y XIX)"

J.J. VACHER, C. LÓPEZ: Prólogo. pp. 413-416.M. NIETO: Historia Natural y la apropiación del Nuevo Mundo en la ilustración española. pp. 417-429.G. RODAS: J. de Morainville y el primer dibujo universal de la quina o cascarilla. pp. 431-440.S. REBOCK: La expedición americana de Alexander von Humboldt y su contribución a la ciencia del siglo XIX. pp. 441-458.J.-P. CHAUMEIL: Dos visiones del hombre americano. D'Orbigny, Marcoy y la etnología sudamericana. pp. 459-465.R. ARZE: Alcide d’Orbigny en la visión de los bolivianos. pp. 467-477.L. LÓPEZ-OCÓN: La comisión científica del Pacífico: de la ciencia imperial a la ciencia federativa. pp. 479-515.L. SEINER LIZÁRRAGA: Antonio Raimondi y sus vinculaciones con la ciencia europea, 1851-1890. pp. 517-537.P. RIVIALE: Charles Wiener o el disfraz de una misión lúcida. pp. 539-547.Peso: 270 gr

2004 - Tome 33, n° 1 S/. 25.00P. EECKHOUT: Relatos míticos y prácticas rituales en Pachacamac. pp. 1-54.C. CHAPDELAINE, V. PIMENTEL, G. GAGNÉ, J. GAMBOA, D. DELGADO, D. CHICOINE: Nuevos datos sobre la huaca China, valle del Santa, Perú. pp. 55-80.B. GLASS-COFFIN, D. SHARON, S. UCEDA: Curanderas a la sombra de la huaca de la Luna. pp. 81-95.A. ARGOUSE: Transcription d'un document inédit : répartition de mita en 1966, rationalisation de l'économie et main-d'oeuvre indienne dans le Corregimiento de Cajamarca. pp. 97-134.

Bulletin

Page 51: catalogo_2008

50

I. LACHENAL: La "masacre de Ambo" : historie d'une révolte paysanne (départment de Huánuco, Pérou, 1962-1963). pp. 135-165.F. NEIRA: La gestion des ressources renouvelables : vers une gestion patrimoniale des écosystèmes. pp. 167-191.F. DEMORAES, F. BONDOUX, M. SOURIS, H. NUÑEZ: Innovaciones tecnológicas aplicadas al transporte colectivo en Quito. Optimización en la evaluación de la demanda con GPS y SIG. pp. 193-212.Reseñas. pp. 213-219.Peso: 392 gr

2004 - Tome 33, n° 2 S/. 25.00H. GODARD: Editorial. pp. 221-222.R. HOWARD, W. ADELAAR: Obituary notice: Alfredo Torero Fernández Córdova. pp. 223-224.R. RAMÍREZ BACCA, I. TOBASURA ACUÑA: Migración boyacense en la cordillera central 1876-1945. Del altiplano cundiboyacense a los espacios de homogeneización antioqueña. pp. 225-253.I. COMBÉS: Tras las huellas de los ñanaigua: de tapii, tapiete y otros salvajes en el Chaco boliviano. pp. 255-269.A. M. HOCQUENGHEM: Una edad del bronce en los Andes centrales. Contribución a la elaboración de una historia ambiental. pp. 271-329.F. PUJOS, R. SALAS: A systematic reassessment and paleogeographic review of fossil xenarthra from Peru. pp. 331-377.Avances de Investigación:P. LECOQ: Choqek´iraw, un site Formatif ? Résultats préliminaires de la campagne de fouilles menées sur ce site en août 2004. pp. 379-383.J. LEÓN: Elecciones locales en Ecuador: cambios y constantes. pp. 385-390.Reseñas. pp. 391-402.Peso: 329 gr

2004 - Tome 33, nº 3 (Agotado)Número Temático

“ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA CENTRAL EN LOS PERÍODOS TARDÍOS”

P. EECKHOUT: La sombra de Ychsma. Ensayo introductoria sobre la arqueología de la costa central del Perú en los períodos tardíos. pp. 403-423.P. EECKHOUT: Pachacamac y el proyecto Ychsma (1999-2003). pp. 425-448.C. FARFÁN: Aspectos simbólicos de las pirámides con rampa. Ensayo interpretativo. pp. 449-464.R. FRANCO: Poder religioso, crisis y prosperidad en Pachacamac del Horizonte Medio al Intermedio Tardío. pp. 465-506.I. SHIMADA, R. SEGURA, M. ROSTWOROWSKI, H. WATANABE: Una nueva evaluación de la Plaza de los Peregrinos de Pachacamac: Aportes de la primera campaña 2003 del Proyecto Arqueológico Pachacamac. pp. 507-538.L.F. VILLACORTA: Los palacios de la costa central durante los períodos Tardíos: de Pachacamac al Inca. pp. 539-570.L. DÍAZ: Armatambo y la sociedad Ychsma. pp. 571-594.

Page 52: catalogo_2008

51

F. VALLEJO: El estilo Ychsma: características generales, secuencia y distribución geográfica. pp. 595-642.J. FELTHAM, P. EECKHOUT: Hacia una definición del estilo Ychsma: aportes preliminares sobre la cerámica Ychsma tardía de la Pirámide III de Pachacamac. pp. 643-679.K. MAKOWSKI, M. VEGA CENTENO: Estilos regionales en la costa central en el Horizonte Tardío. Una aproximación desde el valle de Lurín. pp. 681-714.G. MARCONE: Cieneguilla a la llegada de los incas. Aproximaciones desde la historia ecológica y la arqueología. pp. 715-734.P. PAREDES: Notas y comentarios respecto a la continuidad de los Señores Naturales del linaje de los Savac (Saba) en los padrones y repartimientos de tierras de 1733 y 1787 en el valle de Lurín. pp. 735-782.M. CORNEJO: Pachacamac y el canal de Guatca en el bajo Rímac. pp. 783-814.M. FRAME, D. GUERRERO, M. VEGA DULANTO, P. LANDA: Un fardo funerario del Horizonte tardío del sitio Rinconada Alta, valle del Rímac. pp. 815-860.R. ANGELES, D. POZZI-ESCOT: Del Horizonte Medio al Horizonte Tardío en la costa sur central: el caso del valle de Asia. pp. 861-886.

2005 – Tome 34, nº 1 S/. 25.00E. MESCLIER, H. GODARD, J.-P. DELER: Olivier Dollfus, una pasión por los Andes. pp. 1-4.G. RAMÓN: Periodificación en arqueología peruana: genealogía y aporía. pp. 5-33.R. CARREÑO: Patrimonio cultural prehispánico y peligro geodinámico en el valle del Huatanay. pp. 35-57.C. B. LOZA: François Rossignon, un naturalista francés cautivo de las aves del Caupolican (Beni y La Paz, 1833-1847). pp. 59-80.M. MARTÍNEZ-FLENER: La colonia austríaca en el Perú durante la época del fascismo europeo (1933-1945). pp. 81-102.A. DURAND: El movimiento cocalero y su (in)existencia en el Perú. Itinerario de desencuentros en el río Apurímac. pp. 103-126.Reseñas. pp. 127-132.Eventos. pp. 133-136.Quipu nº1. pp. 137-140.Peso: 253 gr

2005 - Tome 34, nº 2 S/. 25.00A. M. HOCQUENGHEM, L. VETTER PARODI: La puntas y rejas prehispánicas de metal en los Andes y su continuidad hasta el presente. pp. 141-159.J. GAMBOA: Continuidad y cambio en la organización de los espacios arquitectónicos de Huaca de la Luna y Plataforma A de Galindo, costa norte del Perú. pp. 161-183.E. DUFFAIT: Choquequirao en el siglo XVI: etnohistoria e implicaciones arqueológicas. pp. 185-196.F. GIL GARCÍA: Batallas del pasado en tiempo presente. Guerra antigua, civilización y pensamiento local en Lípez (depto. De Potosí, Bolivia). pp. 197-220.

Bulletin

Page 53: catalogo_2008

52

I. COMBÈS: Las batallas de Kuruyuki. Variaciones sobre una derrota chiriguana. pp. 221-233.X. BELLENGER: El gran pago de Mulsina o el arte mover las montañas. pp. 235-249.Reseñas. pp.251-261.Eventos. pp. 263-268.Quipu nº 2. pp. 269-272.Peso: 245 gr

2005 - Tome 34, nº 3 S/. 35.00Número Temático:

“LOS ANDES DEL CENTRO-SUR: Estudios transversales”

T. BOUYSSE-CASSAGNE: Introducción. pp. 273-276.E. TORRES, J. ROMERO: Gestores culturales. Entre la cultura y el patrimonio. pp. 277-288.P. KAULICKE: La cognoscibilidad del pasado pre-europeo. Problemas y propuestas. pp. 289-297.L. NÚÑEZ, I. CARTAJENA, C. CARRASCO, P. de SOUZA: El templete de Tulan y sus relaciones formativas panandinas (norte de Chile). pp. 299-320.I. MUÑOZ OVALLE: Espacio ritual y áreas de actividad en asentamientos agrícolas prehispánicos tardíos en la sierra de Arica. pp. 321-355.J. CHACAMA R.: Patrón de asentamiento y uso del espacio. Precordillera de Arica, extremo norte de Chile, siglos X-XV. pp. 357-378.R. KESSELI, M. PÄRSSINEN: Identidad, etnia y muerte: torres funerarias (chullpas) como símbolo de poder étnico en el altiplano boliviano de Pakasa (1250-1600 d. C.). pp. 379-410.F. DUCHESNE: Tumbas de Coporaque. Aproximaciones a concepciones funerarias collaguas. pp. 411-429.L. B. RODRÍGUEZ, A. M. LORANDI: Apropiaciones y uso del pasado. Historia y patrimonio en el valle del Calchaquí. pp. 431-442.T. BOUYSSE-CASSAGNE: Las minas del centro-sur andino, los cultos prehispánicos y los cultos cristianos. pp. 443-462.X. MEDINACELI: Los pastores andinos: una propuesta de lectura de su historia. Ensayo bibliográfico de etnografía e historia. pp. 463-474.Peso: 382 gr

2006 - Tome 35, nº1 S/. 25.00L. VALDEZ: Los vecinos de Nasca: entierros de tradición Huarato del valle de Acarí, Perú. pp. 1-20.A. VELÁSQUEZ CASTRO, E. MELGAR TISOC, A. M. HOCQUENGHEM: Análisis de la huellas de manufactura del material malacológico de Tumbes, Perú. pp. 21-35.E. C. SALLES, H. O. NOEJOVICH: La herencia femenina andina prehispánica y su transformación en el mundo colonial. pp. 37-53.R. GIL MONTERO: Despoblamiento diferencial en los Andes meridionales: sud Chichas y la puna de Jujuy en el siglo XIX. pp. 55-73.E. CALERO DEL MAR: Etnohistoria y elaboración literaria en El Ayla, de José María Arquedas. pp. 75-86.

Page 54: catalogo_2008

53

Eventos. pp. 87-91.Quipu Nº 4. pp. 93-96.Peso: 189 gr

2006 - Tome 35, nº2 S/. 25.00R. CARREÑO COLLATUPA: Diagnóstico de peligros geodinámicos en los parques arqueológicos de P’ísaq y Ollantaytambo-Cusco. pp. 97-120.P. J. CRUZ: Complejidad y heterogeneidad en los Andes meridionales durante el Período de Integración Regional (siglos IV-X d. C.). Nuevos datos acerca de la arqueología de la cuenca del río de Los Puestos (dpto. Ambato-Catamarca, Argentina). pp. 121-148.S. UCEDA CASTILLO, C. E. RENGIFO CHUNGA: La especialización del trabajo: teoría y arqueología. El caso de los orfebres Mochicas. pp. 149-185.C. BORCHART DE MORENO: Otavalo: el proceso de formación de un corregimiento de indios en la audiencia de Quito (1535-1623). pp. 187-206.C. CASEN: Les partis « antisystèmes » en Bolivie : une remise en cause de l’architecture des rapports sociaux ? pp. 207-222.Reseñas. pp. 223-228.Eventos. pp. 229-234.Quipu Nº 5. pp. 235-238.Peso: 261 gr

2006 - Tome 35, nº3 S/. 35.00Número Temático

AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN EL ECUADOR PREHISPÁNICOM. GUINEA, J.-F. BOUCHARD: Introducción. pp. 239-240.J.-F. BOUCHARD, F. FUENTES, T. LÓPEZ: Aldeas y pueblos prehispánicos en la costa de Manabí: Chirije y Japoto. pp. 243-256.P. USSELMANN: Dinámica geomorfológica y medio ambiente en los sitios arqueológicos Chirije y San Jacinto/Japoto (costa del Manabí central, Ecuador). pp. 257-264.K. E. STOTHERT: La cerámica de etiqueta de las tolas de Japoto (costa de Ecuador). pp. 265-283.A. TOUCHARD: Una casa Manteña puede esconder otra: evaluación preliminar de la tola J6 de Japoto (provincia de Manabí, Ecuador). pp. 285-298.M. GUINEA: Un sistema de producción artesanal de cuentas de concha en un contexto doméstico manteño: Japoto (provincia de Manabí, Ecuador). pp. 299-312.T. DELABARDE: Una secuencia de gestos funerarios manteños en la provincia de Manabi: primeros resultados de la tola J7, sitio de Japoto (Ecuador). pp. 313-320.M. GUINEA: El uso de tierras comestibles por los pueblos costeros del Periodo de Integración en los Andes septentrionales. pp. 321-334.S. ROSTAIN: Etnoarqueología de las casas Huapula y Jíbaro. pp. 337-346.J. GUFFROY: El Horizonte corrugado: correlaciones estilísticas y culturales. pp. 347-359.

Bulletin

Page 55: catalogo_2008

54

H. BISCHOF, J. VITERI GAMBO: Entre Vegas y Valdivia: la fase San Pedro en el suroeste del Ecuador. pp. 361-376.M. del C. MOLESTINA ZALDUMBIDE: El pensamiento simbólico de los habitantes de La Florida (Quito-Ecuador). pp. 377-395.M. F. UGALDE: Difusión en el periodo de Desarrollo Regional: algunos aspectos de la iconografía Tumaco-Tolita. pp. 397-407.M. CARDALE DE SCHRIMPFF: Cazando animales en el bestiario cosmológico: el cocodrilo en el suroeste de Colombia y en regiones vecinas del Ecuador (800 A.C. a 500 D.C.). pp. 409-431.V. L. MARTÍNEZ, Y. GRABER, M. S. HARRIS: Estudios interdisciplinarios en la costa centro-sur de la provincia de Manabí (Ecuador): nuevos enfoques. pp. 433-444.Reseñas. pp. 445-451.Eventos. pp. 453-456.Quipu Nº 6. pp. 457-460.Peso: 390 gr

2007 – Tome 36, nº 1 S/. 35.00Número Temático

“MIRADAS CRUZADAS SOBRE LA INFLUENCIA INTELECTUAL, CULTURAL Y CIENTÍFICA ENTRE PERÚ Y FRANCIA”

H. GODARD: Prólogo. pp. 1-4.H. NEIRA: El país de Montaigne y nosotros. pp. 5-17.S. O’PHELAN GODOY: La moda francesa y el terremoto de Lima de 1746. pp. 19-38.H. SCHWARZ: Fotógrafos franceses en el Perú del siglo XIX. pp. 39-49.C. ROSAS LAURO, J. RAGAS ROJAS: Las revoluciones francesas en el Perú: una reinterpretación (1789-1848). pp. 51-65.M. CUETO: Un capítulo de la influencia francesa en la medicina peruana: Ernesto Odriozola y la Enfermedad de Carrión. pp. 67-83.D. SULMONT: La sociología francesa en el Perú. pp. 85-92.C. SALAZAR-SOLER: La presencia de la antropología francesa en los Andes peruanos. pp. 93-107.P. RIVIALE: Los franceses en el Perú del siglo XIX: retrato de una emigración discreta. pp. 109-121.H. GODARD: Los franceses en el Perú en 2005: distribución espacial y socioprofesional. pp. 123-136.H. GODARD: La presencia francesa en la economía y la sociedad peruana: un marcado desequilibrio a inicios del siglo XXI. pp. 137-158.Avances de investigaciónC. LAVRARD: Voto y pobreza en las elecciones presidenciales desde la transición democrática peruana: ¿puede la democracia estar al servicio del bienestar de las mayorías? pp. 159-163.M. DURAND, H. GODARD: Las elecciones presidenciales en el Perú en 2006: un indicador de la segregación socio-espacial y de la protesta social. pp. 165-170.Eventos. pp. 171-173.Peso: 310 gr

Page 56: catalogo_2008

55

2007 – Tome 36, nº 2 S/. 25.00 M. CHÁVEZ, M. STUCHHI, M. URBINA: El registro de Pelagomiyhidae (Aves: Pelecaniformes) y la avifauna néogena del Pacífico sudeste. pp. 175-197.M. MONTOYA VERA: Arquitectura de la «Tradición Mito» en el valle medio del santa: sitio «El Silencio». pp. 199-220.M. ROSAS RINTEL: Nuevas perspectivas acerca del colapso Moche en el Bajo Jequetepeque. Resultados preliminares de la segunda campaña de investigación del proyecto arqueológico Cerro Chepén. pp. 221-240.X. MEDINACELI: Paullo y Manco ¿una diarquía inca en tiempos de conquista? pp. 241-258.N. REY: La construction du risque urbain en périphérie nord-est de Cuzco (Pérou). pp. 259-276.E. MONTAÑA: Identidad regional y construcción del territorio en Mendoza (Argentina): memorias y olvidos estratégicos. pp. 277-297.M. CARRÉ: El mes de recolección de la macha (Mesodesma donacium) determinado por sus líneas de crecimiento: aplicaciones arqueológicas. pp. 299-304.Reseñas. pp. 305-308.Eventos. pp. 309-315.Peso: 260 gr

2007 - Tome 36, nº3 S/. 25.00C. B. LOZA: El atado de remedios de un religioso/médico del periodo Tiwanaku: miradas cruzadas y conexiones actuales. pp. 317-342.S. BOTERO PAÉZ: Redescubriendo los caminos antiguos desde Colombia. pp. 343-352.S. FROEMMING: Residencia: the annual inspection of households in an andean community. pp. 353-360. E. HERNÁNDEZ GARCÍA: El marqués de Salinas, Francisco Javier Fernández de Paredes, y su permanencia en la clase dirigente piurana a inicios de la República (1785-1839). pp. 361-391. D. VILLAR: Algunos problemas de interpretación de la religión Chané. pp. 393-405.F. PUYGRENIER VARGAS: Jardin interdit au cœur de l’Éden. Conflits d’intérêts dans le Parc National du Manu (Pérou). pp. 407-426.J. MALENGREAU: Migraciones entre local y regional en los Andes peruanos: redes rural-urbanas, fragmentaciones espaciales y recomposiciones identitarias. pp. 427-445.Reseñas. pp. 447-453.Eventos. pp. 455-470.Peso: 280 gr

2008 - Tome 37, nº1 S/. 35.00Número Temático

“DINÁMICAS DEL PODER:HISTORIA Y ACTUALIDAD DE LA AUTORIDAD ANDINA”

C. CAILLAVET, S. E. RAMÍREZ: Introducción. pp. 1-2.Primera parte: El tiempo de los antiguosS. E. RAMÍREZ: Negociando el imperio: el Estado inca como culto. pp. 5-18.

Bulletin

Page 57: catalogo_2008

56

A. SCHROEDL: La Capacocha como ritual político. Negociaciones en torno al poder entre Cuzco y los curacas. pp. 19-27.F. HERNÁNDEZ ASTETE: Las panacas y el poder en el Tahuantinsuyo. pp. 29-45.T. ZUIDEMA: El Inca y sus curacas: poliginia real y construcción del poder. pp. 47-55.C. CAILLAVET: «Como caçica y señora desta tierra mando...». Insignias, funciones y poderes de las soberanas del norte andino (siglos XV-XVI). pp. 57-80.

Segunda parte: Encarar la dominación

K. GRAUBART: De qadis y caciques. pp. 83-95.I. GAREIS: Los rituales del Estado colonial y las élites andinas. pp. 97-109.I. SCHJELLERUP: Sacando a los caciques de la oscuridad del olvido. Etnias chachapoya y chilcho. pp. 111-122.J. C. DE LA PUENTE LUNA: Cuando el «punto de vista nativo» no es el punto de vista de los nativos: Felipe Guaman Poma de Ayala y la apropiación de tierras en el Perú colonial. pp. 123-149.J. P. ELÍAS LEQUERNAQUÉ: Don Sebastián de Colán y Pariña y sus ancestros: caciques de dos pueblos de la costa del corregimiento de Piura (s. XVI-XVII). pp. 151-161.A. ARGOUSE: ¿Son todos caciques? Curacas, principales e indios urbanos en Cajamarca (siglo XVII). pp. 163-184.Tercera parte: La colonia negociadaA. DUEÑAS: Fronteras culturales difusas: autonomía étnica e identidad en textos andinos del siglo XVII. pp. 187-197.S. MATHIS: Vicente Mora Chimo, de «Indio principal» a «Procurador General de los Indios del Perú»: cambio de legitimidad del poder autóctono a principios del siglo XVIII. pp. 199-215.A. MUKERJEE: La negociación de un compromiso: la mita de las minas de plata de San Agustín de Huantajaya, Tarapacá, Perú (1756-1766). pp. 217-225.Cuarta parte: El poder de la dignidadJ. CHASSIN: El rol de los alcaldes de indios en las insurrecciones andinas (Perú a inicios del siglo XIX). pp. 227-242.B. PÉREZ GALÁN: Alcaldes y Kurakas. Origen y significado cultural de la fila de autoridades indígenas en Pisac (Calca, Cuzco). pp. 245-255.P. ALVA MARIÑAS: Don Víctor Huamán Reyes: el «cacique moral» de Cañaris. pp. 257-270.Peso: 468 gr

Page 58: catalogo_2008

57

TravauxTravaux

Page 59: catalogo_2008

58

Page 60: catalogo_2008

59

Tome 1 - 1949 S/. 25.00ROBERT BAZIN: Présentation. p. 1.R. HOFFSTETTER: Les félins du Pléistocène de l’équateur : faune actuelle et méthodes de comparaison. pp. 3-52.J. CORSO MASÍAS: Le coeur de l’habitant des Andes. pp. 53-58.E. VERGARAY LARA: Estudio geográfico de la campiña de Yungay. pp. 59-106. F. MÁRQUEZ MIRANDA: Medicina popular en el noroeste argentino. pp. 107-144.J. VELLARD: Contribution à l’étude des indiens Uru ou Kot’suñs. pp. 145-209.F. MÁRQUEZ MIRANDA: Actividades en las “Ciencias del hombre” en la Argentina. pp. 210-223.Peso: 480 gr

Tome 2 - 1950 S/. 25.00M. FRIANT, H. REICHLEN: Deux chiens préhispaniques du désert d’Atacama. Recherches anatomiques sur le chien des Incas. pp. 1-18.J. VELLARD: Résistance de la mouffette andine au venin de serpent. pp. 19-38.H. REICHLEN: Etude de deux fardeaux funéraires de la côte centrale du Pérou. pp. 39-50.J. VELLARD: Contribution à l’étude des indiens Uru ou Kot’suñs. pp. 51-88.M. PIEYRE: L’énergie hydro-électrique au Pérou et au Chili. pp. 89-152.W. RÜEGG: Le tremblement de terre d’Ancash (Pérou) du 10 novembre 1946 et ses causes géotectoniques. pp. 153-166. Peso: 370 gr

Tome 3 - 1951 S/. 25.00 J. VELLARD (dir.): études sur le Lac Titicaca: Introducción. pp.1-2.I: J. VELLARD: Contribution à l’étude des Indiens Uru ou Kot’suñs (suite). pp. 3-39.II: R. AVALOS DE MATOS: Changements culturels dans les îles du Lac Titicaca. pp. 40-50.III: J. MATOS MAR: La propriété dans l’île Taquile. pp. 51-73.IV: R. AVALOS DE MATOS: L’organisation sociale dans l’île Taquile. pp. 74-87.J. VELLARD: Adaptation des batraciens à la vie à grande hauteur dans les Andes. pp. 88-114.M. HELMER: La vie économique au XVIe siècle sur le Haut-Plateau andin. pp. 115-150. Peso: 310 gr

Tome 4 - 1954 (Agotado)J. VELLARD (dir.): études sur le Lac Titicaca: V et VI.V: J. VELLARD: Les Telmatobius du Haut-Plateau interandin. pp. 1-58.VI: J. VELLARD, M. MERINO: Bailes folklóricos del Altiplano. pp. 59-132.J. VELLARD: L’aranéisme au Pérou et dans les régions méridionales de l’Amérique du Sud. Préparation d’un sérum spécifique contre le venin de Loxosceles Laeta. pp. 133-185.J. VELLARD: Immunité des araignées à leur propre venin. pp. 187-196.R. BONNET: Regards sur l’Amazonie péruvienne. pp. 197-217.

Travaux

Page 61: catalogo_2008

60

Tome 5 - 1955-1956 (Agotado)M. HELMER: “La visitación de los Indios Chupachos” Inka et encomendero, 1549. pp. 3-50.B. FLORNOY: Exploration archéologique de l’Alto Marañón (des sources du Marañón au río Sarma). pp. 51-81.J. DORST: Recherches écologiques sur les oiseaux des hauts plateaux péruviens. pp. 83-140.J. VELLARD: Répartition des batraciens dans les Andes au sud de l’Equateur. pp. 141-161.J. PIGNE: La culture du thé au Pérou. pp. 163-170.

Tome 6 - 1957-1958 (Agotado)C. MONGE: Allocution prononcée à la Faculté de Médecine de Lima pour l’inauguration de la plaque commémorative du voyage de F.G. Viault, “précurseur des études d’altitude”. pp. 1-4.J. VELLARD: La conception de l’âme et de la maladie chez les Indiens américains. pp. 5-33.P. GALLICE: La fête de Notre-Dame des Neiges à Coracora (Pérou). pp. 35-45.P. GALLICE: Note sur un instrument musical andin: le “huajra-phucu”. pp. 47-49.J. VELLARD (dir.): études sur le Lac Titicaca: VII: J. VELLARD: Populations indigènes des hauts plateaux andins. pp. 51-55.1ère partie: Les Ourous-chipayas. pp. 56-94.O. DOLLFUS: Remarques sur quelques aspects morphologiques de la région de Tumbes, Pérou. pp. 95-108.O. DOLLFUS: Esquisse morphologique de la région d’Arequipa (Pérou). pp. 109-117.J. VELLARD: Études fuégiennes. pp. 119-120.1ère note: Araignées de la Terre du Feu. pp.121-150.

Tome 7 - 1959-1960 (Agotado)J. VELLARD (dir): études sur le Lac Titicaca: VIII.VIII: J. VELLARD: Origine des populations indigènes actuelles du Haut Plateau. pp. 1-27.J. VELLARD: Notes et documents bibliographiques sur les Ourous. pp. 29-41.M.-J. AUBREVILLE: Le voyage d’Accarette du Biscay au río de la Plata et de là, par terre, au Pérou. pp. 43-52.O. DOLLFUS: Présentation de la structure des Andes centrales péruviennes. pp. 53-64.C. FRIEDBERG: Rapport sur une mission au Pérou. Description du matériel recueilli, exposé sommaire des recherches entreprises. pp. 65-94.

Tome 8 - 1961 (Agotado)J. VELLARD (dir.): études sur le Lac Titicaca: IX.IX: J. VELLARD: Populations indigènes du Haut Plateau andin.2ème partie: Les Aymaras. pp. 1-32.J. VELLARD: évolution actuelle des communautés indigènes du haut plateau bolivien. pp. 33-51.P. & H. REICHLEN: Les “Tejos” à Moche et à Cajamarca. Contribution à l’étude des jeux au Pérou. pp. 53-58.

Page 62: catalogo_2008

61

P. REICHLEN: La déformation de la tête au moyen d’appareils du type “Vuita-Nete” au Pérou et en Malaisie. pp. 59-82.L. GIRAULT: Essai et critique technologique de la céramique de Tiahuanaco. pp. 83-109.H. REICHLEN: À propos des découvertes d’urnes en pierre dans les Andes de Pomabamba (Ancash). pp. 111-116.

Tome 9 - 1963 (Agotado)F. ENGEL: Notes relatives à des explorations archéologiques à Paracas et sur la côte sud du Pérou. 72 p.

Tome 10 - 1965 (Agotado)O. DOLLFUS: Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné). 404 p.

Tome 11 - 1967 (Agotado)J. de MATIENZO: Gobierno del Perú (1567). 366 p.

Tome 12 - 1968 (Agotado)C. COLLIN-DELAVAUD: Les régions côtières du Pérou septentrional: occupation du sol, aménagement régional. 600 p.

Tome 13 - 1971 (Agotado)P. DUVIOLS: La lutte contre les religions autochtones dans le Pérou colonial. “L’extirpation de l’idolâtrie” entre 1532 et 1660. Éditions Ophrys (Paris). 428 p.

Tome 14 - 1975 (Agotado)J. PIEL: Capitalisme agraire au Pérou. Premier volume: originalité de la société agraire péruvienne au XIXe siècle. Éditions Anthropos (Paris). 330 p.

Tome 15 - 1973-1976 Volume I S/. 13.00D. LAVALLÉE, M. JULIEN: Les établissements Asto à l’époque préhispanique. 143 p.Peso: 390 grVolume II (Agotado)M.-F. HOUDART: Tradition et pouvoir à Cuenca, communauté andine. 279 p.

Tome 16 - 1981 (Agotado)J. BRISSEAU-LOAIZA: Le Cuzco dans sa région: Étude de l’aire d’influence d’une ville andine. Éditions CEGET-CNRS (Bordeaux). 571 p.

Tome 17 - 1978 (Agotado)F. MÉGARD: étude géologique des Andes du Pérou central. Contribution à l’étude géologique des Andes N° 1. Édition ORSTOM (Paris). 310 p.

Tome 18 - 1982 (Agotado)A. MOLINIÉ-FIORAVANTI: La vallée sacrée des Andes. Edition Société d’Ethnographie (Paris). 238 p.

Travaux

Page 63: catalogo_2008

62

Tome 19 - 1981 (Agotado)J.-P. DELER: Genèse de l’espace équatorien. Essai sur le territoire et la formation de l’État national. Éditions ADPF (Paris). 304 p.

Tome 20 - 1979 S/. 13.00F.-M. RENARD CASEVITZ: Su-açu. Essai sur les cervidés de l’Amazonie et sur leur signification dans les cultures indiennes actuelles. Édition CNRS (Paris). 126 p.Peso: 540 gr Tome 21 - 1980- 1986 (Agotado)Volume IO. DOLLFUS, T. SAIGNES, F. HERAN, A. FIORAVANTI , F. GRESLOU: Ambaná: Tierras y hombres (provincia de Camacho, departamento de La Paz - Bolivia). Coedición IFEA-MAB (La Paz). 249 p.Volume IIF. GRESLOU, B. NEY: Un sistema de producción andino. El caso de los comuneros de San Juan y Huascoy - Valle de Chancay. Coedición IFEA-CBC (Cusco). 177 p.

Tome 22 - 1981 (Agotado)CH. DE MUIZON: Les vertébrés fossiles de la formation Pisco (Pérou). Première partie: Deux nouveaux Monachinae (Phocidae, Mammalia) du Pliocène de Sud-Sacaco. Éditions ADPF (Paris). 162 p.

Tome 23 - 1983 (Agotado)GARCÍA DE LLANOS: Diccionario y maneras de hablar que se usan en las minas y sus labores en los ingenios y beneficios de los metales (1609). Con un estudio de Gunnar Mendoza y un comentario de Thierry Saignes. Coedición IFEA-Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia (La Paz). 134 p.

Tome 24 - 1984 (Agotado)J.-F. BOUCHARD: Recherches archéologiques dans la région de Tumaco (Colombie). Éditions ADPF (Paris). 205 p.

Tome 25 - 1983 (Agotado)I. LAUSENT: Pequeña propiedad, poder y economía de mercado. Acos, valle de Chancay. Coedición IFEA-IEP. 424 p.

Tome 26 - 1984 (Agotado)L. BERTONIO: Vocabulario de la lengua Aymara (1612). Coedición IFEA-MUSEF (La Paz)-CERES (Cochabamba). 946 p.

Tome 27 - 1984 (Agotado)CH. de MUIZON: Les vertébrés fossiles de la formation Pisco (Pérou). Deuxième partie: Les Odontocètes (Cetacea, Mammalia) du Pliocène Inférieur de Sud-Sacaco. Éditions ADPF (Paris). 224 p.

Tome 28 - 1985 (Agotado)D. LAVALLÉE, M. JULIEN, J. WHEELER, C. KARLIN: Telarmachay. Chasseurs et pasteurs préhistoriques des Andes - I. Éditions ADPF (Paris). 2 volumes, 461 p., 42 tab., 51 pl.

Page 64: catalogo_2008

63

Tome 29 - 1985 (Agotado)T. SAIGNES: Los Andes orientales: historia de un olvido. Coedición IFEA-CERES (Cochabamba). 367 p.

Tome 30 - 1987 (Agotado)P. DESCOLA: La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Coedición IFEA-Abya-Yala (Quito). 468 p.

Tome 31 - 1988 (Agotado)Al Este de los Andes: relaciones entre las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos XV y XVII. Coedición IFEA-Abya-Yala (Quito).Volume IF.-M. RENARD CASEVITZ, T. SAIGNES: Los piedemontes orientales de los Andes centrales y meridionales: desde los Panatagua hasta los Chiriguano. 322 p.Volume IIA.-C. TAYLOR: Las vertientes orientales de los Andes septentrionales: de los Bracamoros a los Quijos. 266 p.

Tome 32 - 1987 (Agotado)J. GUFFROY, N. ALMEIDA, P. LECOQ, C. CAILLAVET, F. DUVERNEUIL, L. EMPERAIRE, B. ARNAUD: Loja préhispanique : recherches archéologiques dans les Andes méridionales de l’Équateur. Éditions ADPF (Paris). 342 p.

Tome 33 - 1986 (Agotado)J.-P. DELER, Y. SAINT-GEOURS (comps.): Estados y naciones en los Andes. Hacia una historia comparativa: Bolivia - Colombia - Ecuador - Perú. Coedición IFEA - IEP, 2 volúmenes. 668 p.

Tome 34 - 1987 (Agotado)T. BOUYSSE-CASSAGNE: La identidad Aymara. Aproximación histórica (siglo XV-XVI). Coedición IFEA - HISBOL (La Paz). 443 p.

Tome 35 - 1987 (Agotado)G. TAYLOR: Ritos y tradiciones de Huarochirí. Manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII. Estudio biográfico sobre Francisco de Avila por A. Acosta. Coedición IFEA-IEP. 618 p.

Tome 36 - 1988 (Agotado)P. SANTANA, J. VARGAS, F. ZAMBRANO, J. DÍAZ, V. GOÜESET, F. GIRALDO, H. GONZÁLEZ, N. LÓPEZ, I. ANDRADE: Bogotá 450 años. Retos y realidades. Coedición IFEA - Foro Nacional por Colombia (Bogotá). 362 p.

Tome 37 - 1988 (Agotado)M.-D. DEMÉLAS, Y. SAINT-GEOURS: Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el Ecuador 1780-1880. Coedición IFEA - Corporación Editora Nacional (Quito). 222 p.

Tome 38 - 1987 (Agotado)G. RIOFRÍO, J.-C. DRIANT: ¿Qué vivienda han construido? Nuevos problemas en viejas barriadas. Coedición IFEA-CIDAP-TAREA. 162 p., 23 planos e ilustraciones.

Travaux

Page 65: catalogo_2008

64

Tome 39 - 1988 (Agotado)N. MANRIQUE: Yawar Mayu. Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910. Coedición IFEA - DESCO. 201 p.

Tome 40 - 1988 (Agotado)O. ORDINAIRE: Del Pacífico al Atlántico y otros escritos. Coedición IFEA-CETA (Iquitos). 238 p.

Tome 41 - 1989 (Agotado)S. ALLOU: Lima en cifras. Coedición IFEA-CIDAP. 182 f.

Tome 42 - 1988 (Agotado)CH. de MUIZON: Les vertébrés fossiles de la formation Pisco (Pérou). Troisième partie: Les Odontocètes (Cetacea, Mammalia) du Miocène. éditions ADPF (Paris). 244 p.

Tome 43 - 1988 (Agotado)F. CARRIÓN (coord.): Investigación urbana en el área andina. Coedición IFEA-CIUDAD (Quito). 244 p.

Tome 44 - 1988 (Agotado)H. GODARD: Quito, Guayaquil: evolución y consolidación en ocho barrios populares. Coedición IFEA-CIUDAD (Quito). 253 p.

Tome 45 - 1989 S/. 40.00X. BELLENGER: Anthologie de la musique des Andes : Bolivia. Musiques des provinces de Larecaja et Omasuyos. Coedición IFEA-GREM (Paris). Livret de 24 p. et 1 disque compact (durée 1 heure).

Tome 46 - 1991 (Agotado)O. DOLLFUS: Territorios andinos: reto y memoria. Coedición IFEA - IEP. 221 p. ISBN 84-89302-00-6.

Tome 47 - 1988 (Agotado)S. ALDANA: Empresas coloniales: las tinas de jabón en Piura. Coedición IFEA-CIPCA (Piura). 194 p.

Tome 48 - 1989 (Agotado)A. M. HOCQUENGHEM: Los Guayacundos de Caxas y la sierra piurana. Siglos XV y XVI. Coedición IFEA-CIPCA (Piura). 200 p.

Tome 49 - 1989 (Agotado)F. BOURRICAUD: Poder y sociedad en el Perú. Coedición IFEA-IEP. 386 p.

Tome 50 - 1990 (Agotado)L. GIRAULT: La cerámica del templete semi subterráneo de Tiwanaku. Coedición IFEA-CERES (La Paz). 266 p.

Tome 51 - 1990 S/. 6.00E. FIGARI, X. RICOU: Lima en crisis: propuestas para la gestión de los servicios urbanos en Lima Metropolitana. Coedición IFEA - U. del Pacífico. 160 p.Peso: 670 gr

Page 66: catalogo_2008

65

Tome 52 - 1991 (Agotado)J. C. HUAYHUACA: Martin Chambi, photographe. Coedición IFEA - Banco de Lima. 163 p. ISBN 84-89302-02-2.

Tome 53 - 1991 (Agotado)I. LAUSENT: Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú. Coedición IFEA-IEP. 79 p. ISBN 84-89302-01-4.

Tome 54 - 1991 (Agotado)J.-M. BLANQUER, D. FAJARDO: La descentralización en Colombia. Estudios y propuestas. Coedición IFEA-U. Nacional de Colombia. 170 p. ISBN 84-89302-03-0.

Tome 55 - 1991 (Agotado)J.-F. MARMONTEL: Les Incas ou la destruction de l’emipre du Pérou/ Los Incas o la destrucción del imperio del Perú. Coedición IFEA-UNMSM. 414 p. ISBN 84-89302-05-7.

Tome 56 - 1993 (Agotado)C. WIENER: Perú y Bolivia. Coedición IFEA-CONCYTEC-UNMSM. 859 p. ISBN 84-89302-04-9.

Tome 57 - 1991 (Agotado)R. NIEVES, T. ROJAS, M. YULÉ: Estudios fonológicos de la lengua Paez (Nasa Yuwe). Coedición IFEA-U. Andes (Bogotá). 233 p. ISBN 84-89302-06-5.

Tome 58 - 1991 (Agotado)R. NIEVES, T. ROJAS, M. YULÉ: Estudios gramaticales de la lengua Paez (Nasa Yuwe). Coedición IFEA-U. Andes (Bogotá). 190 p. ISBN 84-89302-06-5.

Tome 59 - 1994 S/. 20.00F. KAHN, F. MOUSSA: Las palmeras del Perú.180 p. ISBN 84-89302-16-2. Peso: 520 gr

También disponible en pdf

Tome 60 - 1991 (Agotado)J.-C. DRIANT: Las barriadas de Lima. Historia e interpretación. Coedición IFEA-DESCO. 231 p. ISBN 84-89302-09-X.

Tome 61 - 1992 (Agotado)A.-M. BROUGèRE: ¿Y por qué no quedarse en Laraos? Coedición IFEA-INANDEP. 202 p. ISBN 84-89302-08-1.

Tome 62 - 1992 S/. 13.00M. BOCK: Guayaquil - Arquitectura, espacio y sociedad, 1900-1940. Coedición IFEA - CEN (Quito). 130 p. ISBN 9978-84-150-4.Peso: 210 gr

Travaux

Page 67: catalogo_2008

66

Tome 63 - 1994 (Agotado)J. MAIGUASHCA (ed.): Historia y región en el Ecuador, 1830-1930. Coedición IFEA - York University - FLACSO (Quito). 436 p. ISBN 9978-84-188-1.

Tome 64 - 1991 (Agotado)X. BELLENGER: Amazonia, musiques, chants et paysages sonores. Coedición IFEA-GREM (Paris). Nota explicativa de 32 p. y 1 disco compacto (duración 50').

Tome 65 - 1992 (Agotado)A.C. DEFOSSEZ, D. FASSIN , M. VIVEROS (eds.): Mujeres de los Andes. Condiciones de vida y salud. Coedición IFEA - U. Externado de Colombia (Bogotá). 471 p. ISBN 958-616-173-0.

Tome 66 - 1993 (Agotado)F. ZAMBRANO, O. BERNARD: Ciudad y territorio. El proceso de poblamiento en Colombia. Coedición IFEA - Fund. Misión Colombia (Bogotá). 297 p.

Tome 67 - 1992 (Agotado)P. HUSSON: De la guerra a la rebelión (Huanta, siglo XIX). Coedición IFEA - CBC (Cusco). 247 p. ISBN 84-89302-11-1.

Tome 68 - 1991 (Agotado)I. BELLIER: El temblor y la luna. Ensayo sobre las relaciones entre las mujeres y los hombres mai huna. Tomo I-II. Coedición IFEA - Abya-Yala (Quito). 616 p.

Tome 69 - 1993 (Agotado)T. SAIGNES (comp.), C. SALAZAR-SOLER, R. RANDALL, P. HARVEY, T. ABERCROMBIE, D.B. HEATH: Borrachera y memoria. La experiencia de lo sagrado en los Andes. Coedición IFEA - HISBOL (La Paz). 202 p.

Tome 70 - 1993 (Agotado)A. ADRIANZÉN, J.-M. BLANQUER, R. CALLA, C.I. DEGREGORI, P. GILHODES, A. GUERRERO, P. HUSSON, J.-P. LAVAUD, J. LEÓN TRUJILLO, R. MONTOYA, D. PECAUT, E. PIZARRO, A. ROCHA: Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos. Coedición IFEA-IEP. 288 p. ISBN 84-89302-18-9.

Tome 71 - 1992 (Agotado)J. ALONSO, D. LEFORT, J. RODRÍGUEZ (comps.): Avatares del surrealismo en el Perú y en América Latina. Coedición IFEA-PUCP. 244 p. ISBN 84-89302-10-3.

Tome 72 - 1992 (Agotado)E. KINGMAN (comp.): Ciudades de los Andes. Visión histórica y contemporánea. Coedición IFEA-CIUDAD (Quito). 480 p.

Tome 73 - 1992 (Agotado)S. ARZE, R. BARRAGÁN, L. ESCOBARI, X. MEDINACELI (comps.): Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes. II congreso internacional de etnohistoria, Coroico. Coedición IFEA-HISBOL-SBH-ASUR (La Paz). 466 p.

Page 68: catalogo_2008

67

Tome 74 - 1993 (Agotado)P. DUVIOLS, C. ITIER: Relación de antiguedades deste reyno del Piru. Coedición IFEA - CBC (Cusco). 276 p. ISBN 84-89302-14-6.

Tome 75 - 1993 S/. 20.00F. KAHN, B. LEÓN, K. YOUNG (comps.): Las plantas vasculares en las aguas continentales del Perú. 357 p. ISBN 84-89302-13-8.Peso: 500 gr

Tome 76 - 1993 (Agotado)A. ARREGUI, F. LEÓN-VELARDE (comps.): Hipoxia: investigaciones básicas y clínicas. Coedición IFEA-UPCH. 374 p. ISBN 84-89302-12-X.

Tome 77 - 1993 (Agotado)M. JIMENO (comp.): Conflicto social y violencia: notas para una discusión. Coedición IFEA - ICAN (Bogotá). 78 p.

Tome 78 - 1995 (Agotado)J. PIEL: Capitalismo agrario en el Perú. Coedición IFEA - Univ. Nacional de Salta (Argentina). 622 p. ISBN 84-89302-22-7.

Tome 79 - 1994 (Agotado)S. UCEDA, E. MUJICA (eds.): Moche: propuestas y perspectivas. Coedición IFEA - U. Nacional de Trujillo - FOMCIENCIAS. 549 p. ISBN 84-89302-15-4.

Tome 80 - 1993 (Agotado)A. M. HOCQUENGHEM, S. MONZON: La cocina piurana: ensayo de antropología de la alimentación. IFEA-CNRS-PICS 125 (Paris)-IEP-ADPF(Paris). 196 p. ISBN 84-89302-23-5. Tome 81 - 1994 (Agotado)F. BARCLAY, F. SANTOS GRANERO (eds.): Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Vol. I: Mai huna/ Yagua/ Ticuna. Coedición IFEA - FLACSO (Quito). 454 p. ISBN 997-867-037-8.

Tome 82 - 1994 (Agotado)R. SUÁREZ-SORUCO (ed.): Fósiles y facies de Bolivia. Vol. II: Invertebrados y paleobotánica. Coedición IFEA - YPFB (La Paz). 195 p. ISBN 84-89302-18-9.

Tome 83 - 1994 (Agotado)A. C. TAYLOR, C. LANDÁZURI (comps.): Conquista de la región Jívaro 1550-1650: relación documental. Coedición IFEA - Marka (Quito) - Abya Ayala. 471 p. ISBN 9978-04-078-1.

Tome 84 - 1994 (Agotado)D. LERNER de BIGIO, L. HUICHO: Biomedicina andina: compendio bibliográfico. Coedición IFEA-IBBA-UPCH (IIA). 440 p. ISBN 84-89302-19-7.

Tome 85 - 1994 (Agotado)F. LEÓN -VELARDE, A. ARREGUI: Desadaptación a la vida en las grandes alturas. Coedición IFEA - UPCH. 145 p. ISBN 84-89302-20-0.

Travaux

Page 69: catalogo_2008

68

Tome 86 - 1994 (Agotado)F. BARCLAY, F. SANTOS GRANERO (eds.): Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Vol. II: Mayoruna/ Uni/ Yaminahua. Coedición IFEA-FLACSO (Quito). 416 p. ISBN 9978-67-038-6.

Tome 87 - 1995 (Agotado)C. ITIER: El teatro quechua en el Cuzco. Tomo I: dramas y comedias de Nemesio Zúñiga Cazorla. Coedición IFEA-CBC, 400 p. ISBN 9972-623-01-2.

Tome 88 - 1996 (Agotado)D. LAVALLÉE, M. JULIEN, J. WHEELER, C. KARLIN: Telarmachay: cazadores y pastores prehistóricos de los Andes. Tomos I y II. 445 p. + 78 pl. ISBN 84-89302-25-1.

Tome 89 - 1996 (Agotado)CH. CAILLAVET (comp.): Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador. Coedición IFEA-SINCHI-UNIANDES. 314 p. ISBN 985-95379-7-9.

Tome 90 - 1996 (Agotado)K. APEL: De la hacienda a la comunidad. La sierra de Piura 1934-1990. Coedición IFEA-CNRS. 281 p. ISBN 9972-623-02-X.

Tome 91 - 1995 S/. 30.00F. SANTOS GRANERO, F. BARCLAY: Órdenes y desórdenes en la Selva Central. Coedición IFEA-IEP-FLACSO. 365 p. ISBN 84-89302-28-6.Peso: 600 gr

Tome 92 - 1995 (Agotado)L. HUBER: “Después de Dios está la ronda”. Las rondas campesinas de Piura. Coedición IFEA-IEP-CNRS. 132 p. ISBN84-89302-27-8.

Tome 93 - 1996 (Agotado)D. BONAVIA: Los camélidos sudamericanos. Introducción a su estudio. Coedición IFEA-UPCH-Conservation International. 843 p. ISBN 9972-623-07-6.

Tome 94 - 2003 S/. 80.00P. DUVIOLS: Procesos y visitas de idolatrías. Cajatambo, siglo XVII. Coedición IFEA-PUCP. 882 p. ISBN 9972-42-568-4.Peso: 1401 gr

Tome 95 - 1996 S/. 15.00G. TAYLOR: La tradición oral quechua de Chachapoyas. Coedición IFEA-ATOQ. 124 p. ISBN 9972-623-05-X.Peso: 170 gr

Tome 96 - 1996 (Agotado)P. MORLON (comp.): Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales. Perú-Bolivia. Coedición IFEA-CBC. 498 p. ISBN 9972-623-00-4.

Page 70: catalogo_2008

69

Tome 97 - 1996 (Agotado)T. BOUYSSE-CASSAGNE (ed.): Saberes y memorias en los Andes. In memoriam Thierry Saignes. Coedición IFEA-IHEAL. 433 p. ISBN 2-907163-70-1.

Tome 98 - 1997 (Agotado)R. VARÓN: La ilusión del poder. Apogeo y decadencia de los Pizarro en la conquista del Perú. Coedición IFEA-IEP. 450 p. ISBN 9972-51-000-X.

Tome 99 - 1997 S/. 35.00R. VALDERRAMA, C. ESCALANTE: La doncella sacrificada. Mitos del valle del Colca. Coedición IFEA-Universidad Nacional de San Agustín. 268 p. ISBN 9972-623-06-8. Peso: 570 gr

Tome 100 - 1999 (Agotado)P. ERIKSON: El sello de los antepasados. Coedición IFEA-Abya-Yala. 406 p. ISBN 9978-04-489-2.

Tome 101 - 1997 S/. 70.00J.-P. DELER (dir.), I. HURTADO, E. MESCLIER, M. PUERTA: Atlas de la región del Cusco. Dinámicas del espacio en el Sur peruano. Coedición IFEA-CBC-ORSTOM. 206 p. ISBN 84-8387-050-9.Peso: 1110 gr

Tome 102 - 1997 (Agotado)R. BARRAGÁN, D. CAJÍAS, S. QAYUM: El siglo XIX. Bolivia y América Latina. Coedición IFEA-Historias. 750 p.

Tome 103 - 1997 S/. 30.00B. LAVALLÉ: Quito y la crisis de la alcabala 1580-1600. Coedición IFEA-Corporación Editora Nacional. 227 p. ISBN 9978-84-029-X.Peso: 320 gr

Tome 104 - 1998 (Agotado)F. BARCLAY, F. SANTOS GRANERO (eds.): Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Vol. III: Cashinahua/ Amahuaca/ Shipibo-Conibo. Coedición IFEA-Smithsonian Tropical Research Institute-Abya-Yala. 450 p. ISBN 9978-04-574-0.

Tome 105 - 2001 (Agotado)F. MARTINEZ: El nacionalismo cosmopolita: la referencia a Europa en la construcción nacional en Colombia, 1845-1900. Coedición IFEA-Banco de la República. 580 p. ISBN 958-664-091-4.

Tome 106 - 2000 (Agotado)CH. CAILLAVET: Etnias del norte. Etnohistoria e historia del Ecuador. Coedición IFEA-Casa de Velázquez- Abya Yala. 499 p. ISBN 9978-04-642-9.

Tome 107 - 1998 (Agotado)V. GOUËSET: Bogotá: nacimiento de una megalópolis. La originalidad del proceso de concentración urbana en Colombia en el siglo 20. Coedición IFEA-CENAC-Fedevivienda-Observatorio de la Cultura Urbana-Fundación Habitat-Tercer Mundo. 357 p. ISBN 958-601-773-7.

Travaux

Page 71: catalogo_2008

70

Tome 108 - 1998 (Agotado)S. O'PHELAN, Y. SAINT-GEOURS (comps.): El norte en la historia regional. Siglos XVIII-XIX. Coedición IFEA-CIPCA. 390 p. ISBN 9972-623-03-9.

Tome 109 - 1998 (Agotado)A. M. HOCQUENGHEM: Para vencer la muerte. Piura y Tumbes. Raíces en el Bosque Seco y en la Selva Alta, horizontes en el Pacífi co y en la Amazonia. Coedición IFEA-CNRS-INCAH. 445 p. ISBN 9972-623-08-4.

Tome 110 - 1998 (Agotado)J.-P. CHAUMEIL: Ver, saber, poder: chamanismo de los yagua de la Amazonia peruana. Coedición IFEA-CAAAP-CAEA-CONICET. 361 p. ISBN 9972-608-05-0.

Tome 111 - 1998 (Agotado)M. GUINEA (comp.): El área septentrional andina. Arqueología y etnohistoria. Coedición IFEA-Abya-Yala. 359 p. ISBN 9978-04-412-2.

Tome 112 - 1999 (Agotado)J. GUFFROY: El arte rupestre del antiguo Perú. Coedición IFEA-IRD. 147 p. ISBN 2-7099-1429-8.Disponible en pdf

Tome 113 - 1998 (Agotado)C. CHAUCHAT: Sitios arqueológicos de la zona de Cupisnique y margen derecha del valle de Chicama. Coedición IFEA-INC-sede La Libertad. 169 p. Tome 114 - 1998 (Agotado)D. AGUIRRE LICHT: Fundamentos morfosintácticos para una gramática Embera. Coedición IFEA-CCELA. 164 p. ISBN 958-957-98-5.

Tome 115 - 1998 (Agotado)J.-P. LAVAUD: El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos, 1952-1982. Coedición IFEA-CESU-HISBOL. 416 p. ISBN 99905-42-03-1.

Tome 116 - 1999 (Agotado)G. TAYLOR: Ritos y tradiciones de Huarochirí (2da. edición revisada). Coedición IFEA-BCRP-Universidad Ricardo Palma. 502 p. ISBN 9972-623-09-2.

Tome 117 - 1999 (Agotado)P. MACERA, R. ANDAZABAL (comps.), C. BERROCAL: Flora y fauna de Sarhua. Coedición IFEA-ELF-BCRP-UNMSM.

Tome 118 - 1999 (Agotado)X. BELLENGER: Wiñay Q'ajjelonaka. Eternas canciones aymaras. Libreto y un disco compacto (duración: 62'32"). Coedición IFEA-CTAR-PUNO.

Tome 119 - 2000 (Agotado)CH. HUTTEL, C. ZEBROWSKI, P. GONDARD: Paisajes agrarios del Ecuador. Coedición IFEA-IRD-IGM Ecuador-IPGH- PUCE-Abya-Yala. 285 p. + XIX p. ISBN 9978-92-163-X.

Page 72: catalogo_2008

71

Tome 120 - 1998 (Agotado)TH. LULLE, L. ZAMUDIO (coords.): Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. Coedición IFEA-CIDS-Anthropos. 2 tomos. 324 + 294 p. ISBN (tomo I) 84-7658-536-5, (tomo II) 84-7658-537-3.

Tome 121 - 2000 (Agotado) V. CARRANZA: Globalización y crisis social en el Perú. Coedición IFEA- Universidad Ricardo Palma. 155 p. ISBN 9972-623-11-4.

Tome 122 - 1999 S/. 30.00C. ITIER: Karu Ñankunapi: 40 cuentos de la comunidad de Usi (Quispicanchis-Cuzco). Coedición IFEA-CBC. 251 p. ISBN 9972-691-15-2. Peso: 360 gr

Tome 123 - 1999 S/. 45.00B. LAVALLÉ: Amor y opresión en los Andes coloniales. Coedición IFEA-IEP-Universidad Ricardo Palma. 354 p. ISBN 9972-51-034-4. Peso: 430 gr

Tome 124 - 2000 S/. 15.00G. TAYLOR: Estudios lingüísticos sobre Chachapoyas. Coedición IFEA-UNMSM. 122 p. ISBN 9972-46-123-6. Peso: 124 gr

Tome 125 - 2000 S/. 40.00 C. ITIER (comp.): El teatro quechua en el Cuzco. Tomo II. Coedición IFEA-CBC. 332 p. ISBN 9972-623-12-2. Peso: 540 gr

Tome 126 - 2000 S/. 30.00G. TAYLOR: Camac, camay y camasca... y otros ensayos sobre Huarochirí y Yauyos. Coedición IFEA-CBC. 187 p. ISBN 9972-691-35-7. Peso: 320 gr

Tome 127 - 2001 (Agotado)C. OCHOA: Las papas de Sudamérica: Bolivia. Coedición IFEA-CIP-COSUDE- CID-PROINPA. 535 p. ISBN 99905-64.

Tome 128 - 1999 S/. 10.00A. M. HOCQUENGHEM, Z. LANNING, P. GONDARD (colab.): Contribución al conocimiento de una zona de encuentro entre los Andes ecuatorianos y peruanos. Coedición IFEA-IRD-CNRS. 76 p. ISBN 9972-623-10-6. Peso: 120 gr

Tome 129 - 2000 S/. 40.00P. RIVIALE: Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914). Coedición IFEA-PUCP. 456 p. ISBN 9972623-13-0. Peso: 700 gr

Tome 130 - 2000 S/. 25.00M. F. CAÑETE (comp.): La crisis ecuatoriana: sus bloqueos económicos y sociales. Co-edición IFEA-CEDIME-Fundación Konrad Adenauer. 239 p. ISBN 9978-41-642-0. Peso: 330 gr

Travaux

Page 73: catalogo_2008

72

Tome 131 - 2002 S/. 50.00K. PEYRONNIE, R. de MAXIMY: Quito inesperado. De la memoria a la historia crítica. Coedición IFEA-Abya-Yala. 316 p.Peso: 640 gr

Tome 132 - 2000 (Agotado)J. MASSAL, M. BONILLA (eds.): Los movimientos sociales en las democracias andinas. Coedición IFEA-FLACSO Sede Ecuador. 240 p.

Tome 133 - 2001 (Agotado)P. MARCOY, E. RIVERA MARTÍNEZ (trad.): Viaje a través de América del Sur. Del Océano Pacífico al Océano Atlántico. Coedición IFEA-PUCP-BCRP-CAAAP. 2 tomos. 1202 p. ISBN 9972-623-14-9.

Tome 134 - 2001 (Agotado) D. CAJÍAS, M. CAJÍAS, C. JOHNSON, I. VILLEGAS (comps.): Visiones de fin de siglo. Bolivia y América Latina en el siglo XX. Coedición IFEA-Coord. de Historia. Embajada de España en Bolivia. 813 p. ISBN 99905-0-131-9.

Tome 135 - 2003 (Agotado)P. DESHAYES, B. KEIFENHEIM: Pensar en el otro entre los Huni Kuin de la Amazonia peruana. Coedición IFEA-CAAAP. 263 p. ISBN 9972-608-15-8.Peso: 318 gr

Tome 136 - 2001 (Agotado)L. MILLONES FIGUEROA: Pedro Cieza de León y la Crónica de Indias. La entrada de los Incas en la historia universal. Coedición IFEA-PUCP. 313 p. ISBN 9972-42-406-5.

Tome 137 - 2001 (Agotado)D. PARODI: La laguna de los villanos. Bolivia, Arequipa y Lizardo Montero en la Guerra del Pacífico (1881-1883). Coedición IFEA-PUCP. 151 p. ISBN 9972-42-388-3.

Tome 138 - 2001 S/. 25.00J. de la CADENA Y HERRERA, J. C. ESTENSSORO (est. introd., ed., notas): Cartilla Música, 1763. Diálogo cathe-músico, 1772. La máquina de moler caña, 1765. Coedición IFEA-Museo de Arte de Lima. 138 p. ISBN 9972-718-04-2.Peso: 268 gr

Tome 139 - 2001 S/. 50.00 P. GARCÍA JORDÁN: Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los orientes en Perú y Bolivia, 1820-1940. Coedición IFEA-IEP. 476 p. ISBN 9972-623-18-1.Peso: 685 gr

Tome 140 - 2004 S/. 70.00G. SÁNCHEZ, E. LAIR (eds): Violencia y estrategias colectivas en la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Coedición IFEA-Universidad de estudios políticos y relaciones internacionales IEPRI-Editorial Norma. 656 p. ISBN 958-04-7817-1. Peso: 786 gr

Page 74: catalogo_2008

73

Tome 141 - 2002 S/. 40.00R. ARZE: El naturalista francés Alcide Dessaline d’Orbigny en la visión de los bolivianos. Coedición IFEA-Embajada de Francia en Bolivia. 402 p. ISBN 999-05-64-34-5. Peso: 556 gr

Tome 142 - 2008 J.-P. GOULARD: Entre mortales e inmortales; el ser según los ticuna (Amazonía). Coedición IFEA – CAAAP.

Tome 143 - 2001 (Agotado)R. MUJICA: Rosa limensis. Mística, política e iconografía en torno a la Patrona de América. Coedición IFEA-FCE-BCRP. 485 p. ISBN 9972-623-17-355.

Tome 144 - 2004 S/. 60.00 P. BABY: La cuenca oriente: geología y petróleo. Coedición IFEA-IRD-PetroEcuador. 295 p. ISBN 9978-43-89-9. Peso: 629 gr

Tome 145 - 2002 (Agotado)C. LANGEBAEK, E. PIAZZINI, A. DEVER, I. ESPINOZA: Arqueología y guerra en el valle de Aburrá: Estudio de cambios sociales en una región de noroccidente de Colombia. Coedición IFEA- Universidad de los Andes-CESO-STRATA-Fondo de Promoción de a Cultura. 151 p. ISBN 958-695-041-7.

Tome 146 - 2002 (Agotado)A. DÁVILA: Democracia pactada. El Frente Nacional y el proceso constituyente de 1991 en Colombia. Coedición IFEA- Universidad de los Andes. 229 p. ISBN 958-823-954.

Tome 147 - 2001 (Agotado)M. SUÁREZ: Desafíos transatlánticos. Mercaderes, banqueros y el Estado en el Perú virreinal, 1600-1700. Coedición IFEA- Instituto Riva-Agüero- Fondo de Cultura Económica. 528 p. ISBN 9972-832-07-4.

Tome 148 - 2002 S/. 50.00G. BOCCARA (ed.): Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI-XX). 385 p. Coedición IFEA-Abya Yala. ISBN 9978-22-206-5.Peso: 650 gr

Tome 149 - 2002 (Agotado)J.-J. DECOSTER (ed.): Incas, indios y cristianos. Elites indígenas e identidades cristianas en los Andes coloniales. Coedición IFEA-CBC. 496 p. ISBN 9972-691-45-4.

Tome 150 - 2002 (Agotado)B. LAVALLÉ: Al filo de la navaja: luchas y derivas caciquiles en Latacunga (1730-1790). Coedición IFEA-Corporación Editora Nacional. 202 p. ISBN 9978-84-297-7.

Travaux

Page 75: catalogo_2008

74

Tome 151 - 2002 (Agotado)T. KOROVKIN: Comunidades indígenas, economía del mercado y democracia en los Andes ecuatorianos. Coedición IFEA-CEDIME. 163 p. ISBN 9978-22-266-9.

Tome 152 - 2005 (Agotado)P. ABSI: Los ministros del diablo: El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. Coedición IFEA – IRD – PIEB - Embajada de Francia en Bolivia. 339 p. ISBN 99905-827-9-3.

Tome 153 - 2003 (Agotado) M. PÄRSSINEN: Tawantisuyu: el estado inca y su organización política. Coedición IFEA-PUCP. 425 p. ISBN 9972-623-22-X.Disponible en pdf

Tome 154 - 2002 S/. 250.00A. d'ORBIGNY: Viaje a la América Meridional. Segunda edición en español revisada, corregida y ampliada. Coedición IFEA-Plural-Embajada de Francia en Bolivia-TOTAL-IRD. 4 tomos. 1763 p. ISBN 999-05-64-49-3. Peso: 2945 gr

Tome 155 - 2003 (Agotado)M.-D. DEMÉLAS: La invención política: Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo XIX. Coedición IFEA-IEP. 653 p. ISBN 9972-623-21-1.

Tome 156 - 2003 (Agotado)J. C. ESTENSSORO: Del paganismo a la santidad. La incorporación de los indios del Perú al catolicismo, 1532-1750. Coedición IFEA- Instituto Riva-Agüero. 586 p. ISBN 9972-623-25-4.

Tome 157 - 2002 S/. 25.00U. ZEVALLOS: Indigenismo y nación. Los retos a la representación de la subalteridad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930). Coedición IFEA-BCRP. 144 p. ISBN 9972-623-19-X. Peso: 264 gr

Tome 158 - 2002 S/. 25.00L. MILLONES: Las Confesiones de Don Juan Vazquez. Coedición IFEA-PUCP. 144 p. ISBN 9972-623-20-3. Peso: 260 gr También disponible en pdf Tome 159 - 2002 S/. 22.00G. MONTOYA: La independencia del Perú y el fantasma de la revolución. Coedición IFEA–IEP. 198 p. ISBN 9972-51-071-9. Peso: 210 gr

Tome 160 - 2002 (no disponible)A. de SAINT-EXUPÉRY, L. CORNEJO ENDARA, (trad.), C. ITIER (trad.): Quyllur llaqtayuq wawamanta. Qillqaqpa dibuhunkunantin. Coedición IFEA-Asociación Pukllasunchis–CBC. 91 + vii p. ISBN 9972-965-10-4.

Page 76: catalogo_2008

75

Tome 161 - 2002 (Agotado)R. VARÓN, J. FLORES ESPINOZA (eds.): El hombre y los Andes. Homenaje a Franklin Pease G. Y. Coedición IFEA–PUCP–BCP–Fundación Telefónica. 3 tomos, 1337 p. ISBN 9972-42-512-6.

Tome 162 - 2002 (Agotado)A. TORERO: Idiomas de los Andes: Lingüística e historia. Coedición IFEA - Editorial Horizonte. 565 p.ISBN 9972-699-27-7.

Tome 163 - 2003 (Agotado)G. FONTAINE: El precio del petróleo: Conflictos socioambientales y gobernabilidad en la región amazónica. Coedición: IFEA - Facultad latinoamericana de ciencias sociales-FLACSO-Sede Ecuador. 529 p. ISBN 9978-67-076-9.

Tome 164 - 2004 S/. 40.00J. GUFFROY: Catamayo precolombino: Investigaciones arqueológicas en la provincia de Loja (Ecuador). Coedición IFEA – Universidad técnica particular de Loja – Banco Central del Ecuador – IRD. 191 p. ISBN 2-7099-1505-7. Peso: 579 gr

Tome 165 - 2003 (Agotado)E. CUNIN: Identidades a flor de piel. Lo “negro” entre apariencias y pertenencias: categorías raciales y mestizaje en Cartagena (Colombia). 367 p. Coedición IFEA-Instituto colombiano de antropología e historia-Universidad de los Andes-Observatorio del Caribe Colombiano. ISBN 958-8181-12-7.

Tome 166 - 2003 S/. 40.00CH.-É. de SURÉMAIN , P. LEFèVRE , E. RUBÍN de CELIS, E. SEJAS (eds.): Miradas cruzadas en el niño: Un enfoque interdisciplinario para la salud, el crecimiento y el desarrollo del niño en Bolivia y Perú. Coedición IFEA-Plural editores-Institut de recherche pour le développement–IRD. 508 p. ISBN 999-05-75-10-X.Peso: 577 gr

Tome 167 - 2003 S/. 70.00C. THIBAUD: Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de independencia en Colombia y Venezuela. Coedición IFEA – Planeta. 571p. ISBN 958-42-0614-1. Peso: 899 gr

Tome 168 - 2003 (Agotado)J.-P. LAVAUD: La dictadura minada: La huelga de hambre de las mujeres mineras. Bolivia 1977-1978. Coedición IFEA – Universidad Mayor de San Simón-UMSS – Centro de Estudios Superiores Universitarios-CESU – Plural editores. 284 p. ISBN 999-05-75-13-4.

Tome 169 - 2003 S/. 40.00F. LASO, N. MAJLUF (ed.): Aguinaldo para las señoras del Perú y otros ensayos. 1854-1869. Coedición IFEA –Museo de Arte de Lima. 251 p. ISBN 9972-718-08-05. Peso: 460 gr

Travaux

Page 77: catalogo_2008

76

Tome 170 - 2004 (Agotado)J.-P., DELER, É. MESCLIER (eds): Los Andes y el Reto del Espacio Mundo. Textos reunidos en honor a O. Dollfus. Coedición IFEA – IEP – Embajada de Francia. 419 p. ISBN 9972-623-29-7.

Tome 171 - 2004 (no disponible)P. JIMÉNEZ PRADO, P. BÉAREZ: Peces marinos del Ecuador continental / Marine fishes of continental Ecuador. Coedición IFEA – SIMBIOE – NAZCA. 2 tomos, 130 + 401p. ISBN 9978-43-532.

Tome 172 - 2003 S/. 25.00G. TAYLOR: El sol, la luna y las estrellas no son Dios… La evangelización en quechua (Siglo XVI). Coedición IFEA – PUCP. 184 p. ISBN 9972-623-26-2.Peso: 325 gr

Tome 173 - 2004 S/. 50.00G. CORTES: Partir para quedarse: Supervivencia y cambio en las sociedades campesinas andinas de Bolivia. Coedición IFEA – Plural editores – IRD. 474 p. ISBN 99905-63-08-X.Peso: 556 gr

Tome 174 - 2006 S/. 110.00T. PLATT, O. HARRIS, T. BOUYSSE-CASSAGNE (eds.): Qaraqara- Charcas: Mallku, Inka y rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII). Historia antropológica de una confederación aymara. Coedición IFEA - Plural editores - University of St. Andrews - University of London - In-teramerican foundation - Fundación cultural del Banco Central de Bolivia. 1088 p. ISBN 99905-63-77-2. Peso: 1793 gr.

Tome 175 - 2003 (Agotado)X. MEDINACELI: ¿Nombres o apellidos? El sistema nominativo aymara. Sacaca, siglo XVII. Coedición IFEA - Instituto de estudios bolivianos - IEB. 467 p. ISBN 999-05-0-350-8.

Tome 176 – 2007 (no disponible)B. BONNEMASON, V. GINOUVèS, V. PÉRENNOU, G. FIGUEROA (Trad.): Guía de análisis documental del sonido inédito para la implementación de bases de datos. IFEA - Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional de Colombia – Archivo de la Nación – Instituto Caro y Cuervo. 218 p. ISBN 978-958-9177-21-1

Tome 177 - 2003 S/. 45.00C. MONGE C., F. LEÓN-VELARDE (eds.): El reto fisiológico de vivir en los andes. Coedición IFEA – Universidad Peruana Cayetano Heredia. 435 p. ISBN 9972-623-27-0. Peso: 696 gr

Tome 178 - 2003 S/. 50.00S. O’PHELAN GODOY, F. MUÑOZ CABREJO, G. RAMÓN JOFFRÉ, M. RICKETTS SÁNCHEZ MORENO (coord.): Familia y vida cotidiana en América Latina. Siglos XVIII– XX. Coedición IFEA – Instituto Riva-Agüero. 475 p. ISBN 9972-862-12-0. Peso: 691 gr

Page 78: catalogo_2008

77

Tome 179 - 2005 S/. 65.00J.-P. CHAUMEIL, J.-F. BOUCHARD, R. PINEDA CASTILLO (eds.): Chaman-ismo y sacrificio: Perspectivas arqueológicas y etnológicas en sociedades indígenas en América del Sur. Coedición IFEA – Banco de la República – Fundación de investigaciones arqueológicas. 368 p. ISBN 958-95153-6-3.Peso: 648 gr

Tome 180 - 2004 (Agotado)R. BELAY, J. C. BRACAMONTE, C. I. DEGREGORI, J. J. VACHER (eds.): Memorias en Conflicto: Aspectos de la violencia política contemporánea. Coedición IFEA - IEP - Embajada de Francia en el Perú-Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. 349 p. ISBN 9972-623-28-9.

Tome 181 - 2004 S/. 45.00 F. SANTOS GRANERO, F. BARCLAY (eds.): Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen IV: Matsiguenka/Yanésha. Coedición IFEA – Smithsonian tropical research institute. 368 p. ISBN 9972-623-31-9. Peso: 673 gr

Tome 182 - 2004 (Agotado) S. ANDRADE: Protestantismo indígena: procesos de conversión religiosa en la Provincia de Chimborazo, Ecuador. Coedición IFEA – Abya Yala – FLACSO. 388 p. ISBN 9978-67-084-X.

Tome 183 - 2006 S/. 50.00J. P. TARDIEU: El negro en la Real Audiencia de Quito. Siglos XVI – XVIII. Coedición IFEA – Abya Yala – Cooperazione Internazionale COOPI. 384 p. ISBN 978-9978-22-612-4. Peso: 474 gr

Tome 184 - 2006 S/. 70.00J. POLONI: El mosaico indígena, movilidad, estratificación social y mestizaje en el Corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII. Coedición IFEA – Abya-Yala – Casa de Velázquez. 605 p. ISBN 9978-22-591-9. Peso: 966 gr

Tome 185 - 2005 (Agotado)V. LAURENT: Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998: Motivaciones, campos de acción e impactos. Coedición IFEA - INCAH. 568 p. ISBN 958-8181-23-2. Peso: 853 gr

Tome 186 - 2005 S/. 50.00A.-M. LOSONCZY: La trama interétnica. Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos Negros y Emberá del Chocó. Coedición IFEA – ICANH.Peso: 585 gr

Tome 187 - 2005 S/. 55.00G. BUNTINX: E.P.S. Huayco: Documentos. Coedición IFEA – Museo de Arte de Lima - Centro Cultural de España. 323 p. ISBN 9972-718-40-7. Peso: 565 gr

Travaux

Page 79: catalogo_2008

78

Tome 188 - 2005 S/. 50.00G. HIRSCHHORN: Sebastián Salazar Bondy: cultura y pasión. Coedición IFEA –UNMSM- Embajada de Francia. 526 p. ISBN 9972-46-288-9. Peso: 683 gr

Tome 189 - 2005 S/. 55.00I. COMBèS: Etno-historias del Isoso: Chané y chiriguano en el Chaco boliviano (siglos XVI al XX). Coedición IFEA - PIEB. 396 p. ISBN 99905-68-86-3. Peso: 547 gr

Tome 190 - 2005 S/. 50.00F. BAGOT: El dibujo arqueológico: La cerámica. Normas para la representación de las formas y decoración de las vasijas. Coedición IFEA - CEMCA. 240 p. ISBN 9972-623-35-1.Peso: 483 gr

Tome 191 - 2005 S/. 60.00 M. MONNIER, E. RIVERA MARTÍNEZ (trad.): De los Andes hasta Pará: Ecuador – Perú – Amazonas. Coedición IFEA – BCRP. 350 p. ISBN 9972-623-32-7.Peso: 699 gr

Tome 192 - 2007 S/. 45.00R. PAJUELO: Reinventando comunidades imaginadas. Movimientos indígenas, nación y procesos sociopolíticos en los países centroandinos. Coedición IFEA - IEP. 173 p. ISBN 978-9972-623-51-6. Peso: 308 gr

Tome 193 - 2004 S/. 35.00 E. del POZO: De la hacienda a la mundialización. Sociedad pastores y cambios en el altiplano peruano. Coedición IFEA – IEP. 283 p. ISBN 9972-51-099-9. Peso: 355 gr

Tome 194 - 2005 S/. 45.00A. MOLINIÉ (ed.): Etnografía del Cuzco. Coedición IFEA - CBC - Laboratoire de ethnologie et de sociologie comparative. 179 p. ISBN 9972-691-74-8.Peso: 387 gr

Tome 195 - 2005 (Agotado)F. CAJÍAS DE LA VEGA: Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla. Coedición IFEA - IEBOL - ASDI SAREC. 2 t., 1296 p.

Tome 196 - 2007 S/. 76.00M.-D. DEMÉLAS: Nacimiento de una guerrilla. El diario de José Santos Vargas. Coedición IFEA - IRD - Plural - Embajada de Francia en Bolivia. 459 p + 1 DVD. ISBN 978-9954-1-086-5.Peso: 767 gr

Tome 197 - 2004 S/. 35.00 H. TOMOEDA, T. FUJII, L. MILLONES (eds.): Entre Dios y el diablo: magia y poder en la costa norte del Perú. Coedición IFEA – PUCP. 209 p. ISBN 9972-623-30-0.Peso: 419 gr

Page 80: catalogo_2008

79

Tome 198 - 2004 S/. 35.00 L. M. GLAVE: La república instalada. Formación nacional y prensa en el Cuzco, 1825-1939. Coedición IFEA - IEP. 251 p. ISBN 972-51-100-6.Peso: 313 gr

Tome 199 - 2005 S/. 45.00J. SANJINÉS: El Espejismo del mestizaje. Coedición IFEA - PIEB - Embajada de Francia en Bolivia. 222 p. ISBN 99905-68-84-7.Peso: 362 gr

Tome 200 - 2005 S/. 90.00I. R. SCHJELLERUP: Incas y españoles en la conquista de los Chachapoyas. Coedición IFEA - PUCP. 641 p. ISBN 9972-42-728-5.Peso: 1041 gr

Tome 201 – 2008L. LARCO: Extirpación de idolatrías en el Cuzco. Coedición IFEA - UNMSM

Tome 203 - 2004 S/. 25.00 R. HERNÁNDEZ ASENCIO: La frontera occidental de la Audiencia de Quito. Viajeros y relatos de viaje 1595-1630. Coedición IFEA - IEP. 214 p. ISBN 9972-51-107-3. Peso: 181 gr

Tome 204 - 2005 S/. 45.00B. LAVALLÉ: Francisco Pizarro: biografía de una conquista. Coedición IFEA - IEP - Embajada de Francia - Instituto Riva-Agüero. 264 p. ISBN 9972-623-36-X. Peso: 444 gr

Tome 205 - 2005 S/. 70.00J. E. LLANO ZAPATA, R. RAMÍREZ CASTAÑEDA, CH. WALKER, V. PERALTA RUÍZ, L. MILLONES FIGUEROA, A. GARRIDO (eds.): Memorias histórico-físicas crítico apologéticas de la América Meridional. Coedición IFEA - PUCP - UNMSM. 622 p. ISBN 9972-623-34-3.Peso: 900 gr

Tome 206 - 2006 S/. 50.00J. SCHLÜPMANN: Cartas edificantes sobre el comercio y la navegación entre Perú y Chile a inicios del siglo XVIII. Coedición IFEA - BCRP - IEP.Peso: 679 gr

Tome 207 - 2005 S/. 45.00F. SANTOS GRANERO, F. BARCLAY (eds.): Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V: Campas Ribereños / Los Ashéninka del Gran Pajonal. Coedición IFEA – Smithsonian Tropical Research Institute. ISBN 9972-623-37-8. Peso: 547 gr

Tome 208 - 2005 S/. 55.00L. ESCOBARI: Caciques, yanaconas y extravagantes. La sociedad colonial en Charcas, s. XV-XVIII. Coedición IFEA - Plural - 2º edición, 307 p. ISBN 9905-62-47-4. Peso: 437 gr

Travaux

Page 81: catalogo_2008

80

Tome 209 - 2005 S/. 25.00R. ROJAS ROJAS: Tiempos de carnaval. El ascenso de lo popular a la cultura nacional. (Lima, 1822-1922). Coedición IFEA – IEP. 235p. ISBN 9972-51-128-6. Peso: 202 gr

Tome 210 - 2006 S/. 50.00F. DEMORAES: Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito. Coedición IFEA - IRD - Municipio del distrito de Quito. 227 p. ISBN 9978-970-53-3. Peso: 483 gr

Tome 211 - 2006 S/. 50.00J.-C. CHAUCHAT, E. WING, J.-P. LACOMBE, P.Y. DEMARS, S. UCEDA, C. DEZA (colab.): Prehistoria de la costa norte del Perú. El Paijanense de Cupisnique. Coedición IFEA - Patronato Huacas del Valle de Moche. 413 p. ISBN 9972-2801-0-1. Peso: 854 gr

Tome 212 - 2005 (Agotado) M. del RÍO: Etnicidad, territorialidad y colonialismo en los andes: Tradición y cambio entre los Soras de los siglos XVI y XVII. Coedición IFEA - IEB - Cooperación ASDI-SAREC. 341 p. ISBN 99905-53-46-7.

Tome 213 - 2006 (Agotado)M. C. GAVIRA: Historia de una crisis. La minería en Oruro a fines del período colonial. Coedición IFEA - IEB - Cooperación ASDI-SAREC - Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 333 p. ISBN 99905-53-45-9.

Tome 214 - 2006 (Agotado)X. BELLENGER: Música de Puno y el Lago. CD. Coedición IFEA - Instituto puneño de cultura andina - Diario Los Andes.

Tome 215 - 2006 S/. 40.00M. ARCE SOTELO: Danza de Tijeras y el violín de Lucanas. Coedición IFEA – PUCP Instituto de etnomusicología. 168 p. + 1 DVD. ISBN 9972-623-38-6.Peso: 318 gr

Tome 216 - 2006 S/. 60.00G. CARRERA DAMAS, C. LEAL CURIEL, G. LOMNÉ, F. MARTÍNEZ (eds.): Mitos políticos en las sociedades andinas: orígenes, invenciones, ficciones. Coedición IFEA - Université de Marne-la-Vallée - Universidad Simón Bolívar. 420 p. ISBN 980-237-241-2. Peso: 495 gr

Tome 217 – 2006 S/. 55.00A. MIER: Noticia y proceso de la Villa de San Felipe de Austria. La Real de Oruro. Tomo 1 - 1906, Tomo II - 1913. Coedición IFEA – IEB – Cooperación ASDI-SAREC. 352 p. ISBN 99905-53-48-3.Peso: 488 gr

Page 82: catalogo_2008

81

Tome 218 – 2006 S/. 75.00T. ABERCROMBIE: Caminos de la memoria y del poder. Etnografía e historia en una comunidad andina. Coedición: IFEA – IEB – Cooperación ASDI-SAREC. 630 p. ISBN 99905-53-47-5. Peso: 845 gr

Tome 219 – 2006 S/. 75.00P. GARCIA JORDÁN: Yo soy libre y no indio. “Soy Guarayo”. Para una historia de Guarayos, 1823-1948. Coedición: IFEA – IRD – PIEB – TEIAA. 611 p. ISBN 9972-623-43-2. Peso: 972 gr

Tome 220 – 2006 S/. 50.00C. ROSAS LAURO: Del trono a la guillotina. El impacto de la revolución francesa en el Perú (1789-1808). Coedición IFEA – PUCP – Embajada de Francia en el Perú. 287 p. ISBN 9972-623-42-4.Peso: 491 gr

Tome 221 – 2006 S/. 55.00P. A. BLANCO: Diccionario geográfico del departamento de Oruro. Coedición IFEA – IEB – Cooperación ASDI-SAREC – Honorable Alcaldía Municipal de Oruro. ix, CXVI p. ISBN 99905-53-49-1. Peso: 352 gr

Tome 222 – 2007 S/. 45.00R. HOWARD: Por los linderos de la lengua. Ideologías lingüísticas en los Andes. Coedición: IFEA – PUCP – IEP. 426 p. ISBN 9972-51-164-2. Peso: 623 gr

Tome 223 – 2006 S/. 30.00G. TAYLOR: Diccionario quechua Chachapoyas-Lamas. Coedición IFEA – IEP. 146 p. ISBN 9972-623-41-6.Peso: 310 gr

Tome 224 – 2007 S/. 45.00F. SANTOS GRANERO, F. BARCLAY (eds.): Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volúmen VI: Achuar /Candoshi. Coedición IFEA - Smithsonian tropical research institute. 390 p. ISBN 978-9972-623-45-5. Peso: 587 gr

Tome 225 – 2004 S/. 40.00L. DE LA TORRE: No llores, prenda, pronto volveré. Migración, movilidad social, herida familiar y desarrollo. Coedición IFEA – PIEB – Universidad católica boliviana San Pablo. 216 p. ISBN 999954-32-02-1. Peso: 308 gr

Tome 226 – 2006 S/. 60.00T. SAIGNES, I. COMBèS (comp.): Historia del pueblo Chiriguano. Coedición IFEA – IRD – Embajada de Francia en Bolivia - Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos – Plural editores. 332 p. ISBN 978-99954-1-067-4. Peso: 550 gr

Travaux

Page 83: catalogo_2008

82

Tome 227 – 2006 S/. 40.00F. SALOMON, A. SOLDI (trad.): Los Quipucamayos. El antiguo arte del khipu en una comunidad campesina moderna. Coedición IFEA - IEP. 380 p. ISBN 9972-51-151-0.Peso: 582 gr

Tome 228 – 2006 S/. 55.00M. BELTRÁN ÁVILA: Sucesos de la guerra de la independencia del año 1810. Historia del Alto Perú en el año 1810 (obra documentada). Capítulos de la Historia colonial de Oruro. Coedición IFEA – IEB – Cooperación ASDI-SAREC – Honorable Alcaldía Municipal de Oruro. 354 p. ISBN 99905-53-50-5. Peso: 487 gr

Tome 229 – 2007 S/. 60.00E. BRIDIKHINA: Theatrum mundi: Entramados del poder en Charcas colonial. Coedición: IFEA – Plural editores. 384 p. ISBN 978-99954-1-080-3. Peso: 629 gr

Tome 230 – 2008 S/. 30.00 M. DU AUTHIER: Un genio popular. Coedición IFEA - CBC.

Tome 231 – 2008J. MALENGREAU: Parientes, hijos de la tierra y paisanos en los Andes de Chachapoyas. Coedición IFEA - CBC.

Tome 232 – 2006 S/. 40.00J. A. SALAVERRY LLOSA: Macroecología de los Andes peruanos: Situación actual y dinámica de cambio en los últimos 20,000 años. Coedición IFEA – CONCYTEC. 312 p. ISBN 9972-50-054-3. Peso: 772 gr

Tome 233 - 2007 S/. 75.00C. GRENIER: Conservación contra natura. Las islas Galápagos. Coedición IFEA – IRD – Abya Yala – Universidad andina Simón Bolívar – Embajada de Francia en Ecuador - Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos. 463 p. ISBN 978-9978-22-654-4. Peso: 680 gr

Tome 235 – 2008 F. GAMBOA: Buscando una oportunidad. Reflexiones abiertas sobre el futuro neoliberal. Coedición IFEA - Plural editores

Tome 236 – 2006 S/. 40.00A. SAN CRISTÓBAL: Nueva visión de San Francisco de Lima. Coedición IFEA – Banco Central de Reserva del Perú. 232 p. ISBN 9972-623-44-0. Peso: 469 gr

Tome 237 – 2007 (Agotado)F. TRISTÁN, Y. WESTPHALEN (trad.): El tour de Francia (1843-1844). Estado actual de la clase obrera en los aspectos moral, intelectual y material. Coedición: IFEA – UNMSM – Embajada de Francia en el Perú – Centro de la mujer peruana Flora Tristán. 412 p. ISBN 9972-46-336-5.

Page 84: catalogo_2008

83

Tome 238 – 2007 S/. 50.00M. ALAPERRINE-BOUYER: La educación de las élites indígenas en el Perú colonial. Coedición: IFEA - Instituto Riva Agüero – IEP. 345 p. ISBN 978-9972-623-48-6. Peso: 575 gr

Tome 239 – 2007 S/. 70.00X. BELLENGER: El espacio musical andino: Modo ritualizado de la producción musical en la Isla de Taquile y en la región del Lago Titicaca. Coedición IFEA – Embajada de Francia en el Perú – CBC – IDE – IRD Bolivia. 321 p + 1 DVD. ISBN 978-9972-623-4-3.Peso: 590 gr

Tome 240 – 2007 S/. 50.00M. VAILLANT, P. GONDARD, D. CEPEDA, A. ZAPATA (eds.): Mosaico agrario: Diversidades y antagonismo socioeconómicos en el campo ecuatoriano. Coedición IFEA – SIPAE – IRD. 318 p. ISBN 978-9978-45-810-5. Peso: 552 gr

Tome 241 – 2007 S/. 55.00N. VAN DEUSEN: Entre lo sagrado y mundano. La práctica institucional y cultural del recogimiento en la Lima virreinal. Coedición IFEA – PUCP. 330 p. ISBN 9972-42-797-8. Peso: 613 gr

Tome 242 – 2007 S/. 140.00 F. DUREAU, O. BARBARY, V. GOUËSET, O. PISSOAT, T. LULLE (coord.): Ciudades y sociedades en mutación. Lecturas cruzadas sobre Colombia. Coedición IFEA – Universidad Externado de Colombia – IRD. 470 p. ISBN 978-958-710-270-3. Peso: 713 gr

Tome 243 – 2007 S/. 40.00E. VERGARA (ed.): Arqueología del Perú profundo I: Duccio Bonavia. Coedición IFEA – Universidad de Trujillo – Museo de arqueología, antropología e historia – Ediciones SIAN – Qetzal S.A.C.Peso: 552 gr

Tome 244 – 2007 S/. 55.00O. HOFFMANN: Comunidades negras en el Pacífico colombiano. Dinámicas e innovaciones étnicas. Coedición IFEA – CEMCA – IRD – Abya Yala – CIESAS. 310 p. ISBN 978-9978-22-694-0.Peso: 358 gr

Tome 245 – 2007 S/. 90.00L. F. MARTIAL, J. DENIKER, P. HYADES, D. LEGOUPIL y A. PRIETO (eds.): Etnografías de los indios Yagan en la Misión científica del Cabo de Hornos, 1822-1883. Coedición IFEA – Universidad de Magallanes. 332 p. ISBN978-956-7189-39-7. Peso: 624 gr

Travaux

Page 85: catalogo_2008

84

Tome 246 – 2007 J.-P. DELER: Ecuador: del espacio al estado nacional. Coedición IFEA – Universidad andina Simón Bolívar – Embajada de Francia en el Ecuador – Corporación editora nacional. 474 p. ISBN 978-9978-84-458-8. Peso: 778 gr

Tome 247 – 2008S. LAMB: El diablo en la montaña. En busca del origen de los Andes. Coedición IFEA – Plural editores.

Tome 248 – 2007 S/. 89.00J. L. ROCA: Ni con Lima ni con Buenos Aires. La formación de un Estado nacional en Charcas. Coedición IFEA – Plural editores. 771 p. ISBN 978-99954-1-076-6. Peso: 1225 gr

Tome 249 – 2007 S/. 55.00G. FONTAINE, I. NARVÁEZ (coord.): Yasuní en el siglo XXI : El estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía. Coedición IFEA – FLACSO – Abya Yala – PETROBRAS – Centro ecuatoriano de desarrollo ambiental CEDA – Wild conservation society WCS. 341 p. ISBN 978-9978-67-134-4. Peso: 463 gr

Tome 250 – 2007 S/. 55.00C. ALJOVÍN DE LOSADA, N. JACOBSEN (eds.): Cultura política en los Andes (1750-1950). Coedición IFEA – UNMSM. 565 p. ISBN 9972-46-353-2. Peso: 614 gr

Tome 251 – 2008J. MASSAL (comp.): ¿Representación o participación? Los retos y desencantos andinos en el siglo XXI. Coedición IFEA - Universidad nacional de Colombia - IEPRI. 170 p. ISBN 978-9581-701-973-5

Tome 252 – 2007 S/. 55.00C. TIER: El hijo del oso. La literatura oral quechua de la región del Cuzco. Coedición IFEA – UNMSM – PUCP – IEP. 225 p. ISBN 978-9972-623-52-3. Peso: 386 gr

Tome 253 – 2007R. LLERAS PÉREZ (ed.): Metalurgia en la América antigua. Teoría. Arqueología, simbología y tecnología de los metales prehispánicos. Coedición IFEA – Banco de la República – Fundación de investigaciones arqueológicas nacionales. 600 p. ISBN 978-958-985252-1-1. Peso: 831 gr

Tome 254 – 2008F. LEON VELARDE, M. CUETO (eds.): OBRAS Carlos Monge Cassinelli. Coedición IFEA – UPCH – CONCYTEC. 3 tomos. 1666 p.

Page 86: catalogo_2008

85

Tome 255 – 2008 S/. 60.00J. ECHECOPAR: Javier Echecopar entre París y Perú: de lo Barroco a lo Andino. Coedición IFEA – PUCP – Embajada de Francia en el Perú. 1 DVD + 1 Folleto 20 p. Peso: 117 gr

Tome 256 – 2007 S/. 70.00X. RICARD LANATA: Ladrones de sombra: el universo religioso de los pastores del Ausangate. Coedición IFEA – CBC. 494 p. ISBN 978-9972-623-50-9. Peso: 836 gr

Tome 257 – 2008F. CASTRO VALDERRAMA (ed.): Conversaciones sobre el derecho a la ciudad. Coedición IFEA - Foro nacional por Colombia. 77 p.

Tome 258 – 2008 S/. 40.00M. C. GAVIRA MARQUEZ: Población indígena, sublevación y minería en Carangas. La Caja Real de Carangas y el mineral de Huantajaya, 1750-1804. Coedición IFEA – Universidad de Michoacán – Universidad de Tarapacá – Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto. 130 p. ISBN 978-956-8649-01-2. Peso: 258 gr

Tome 259 – 2008E. CUNIN (ed.): Textos en diáspora. Una antología de textos sobre afrodescendientes en América. Coedición IFEA - CEMCA – INAAH – IRD. 334 p. ISBN 978-968-03-0292-5

Tome 260 – 2008G. TAYLOR: Ritos y tradiciones de Huarochirí. Coedición IFEA - IEP - UNMSM.

Tome 261 – 2008K. BURNS: Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco. Coedición IFEA - Quellqa.

Tome 262 – 2008 S/. 45.00P. RIVIALE: Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos. Coedición IFEA – IEP – Congreso de la República del Perú – Embajada de Francia en el Perú. 244 p. ISBN 978-9972-623-55-4.Peso: 417 gr

Tome 263 – 2008 M. BURGA (coord.): Choquequirao. Símbolo de la resistencia andina (historia, antropología y lingüística). Coedición IFEA – UNMSM – Fondo de Contravalor Perú – Francia. 228 p. ISBN 9972-46-390-7. Peso: 930 gr

Tome 264 – 2008P. GUIBOVICH, L. E. WUFFARDEN: Sociedad y gobierno episcopal. Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694). Coedición IFEA – Instituto Riva-Agüero – Fundación Bustamante. 243 p.

Travaux

Page 87: catalogo_2008

86

Tome 265 – 2008F. YECKTING: Visiones des desarrollo en la comunidades: Impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles sur-andinas del Perú durante el período de violencia interna (1980-1995). Coedición: IFEA – CBC – SER – Embajada de Francia en el Perú.

Tome 266 – 2008F. BARCLAY: El estado federal de Loreto, 1896. Centralismo, descentralización y federalismo en el Perú a fines del siglo 19. Coedición IFEA – CBC.

Tome 267 – 2008 S/. 30.00C. I. DEGREGORI, P. SANDOVAL: ¿Saberes periféricos? Ensayos sobre la antropología en América Latina. Coedición IFEA – IEP.

Tome 268 – 2008V. SALLES: De Viracocha a la Virgen de Copacabana. Representación de lo sagrado en el lago Titicaca. Coedición IFEA – Plural editores.

Tome 270 – 2008A. KENDALL, A. RODRÍGUEZ: Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú. Coedición IFEA - CBC.

Tome 271 – 2008R. HERNÁNDEZ ASENCIO: El matemático impaciente: La Condamine, las pirámides de Quito y la ciencia ilustrada (1740-1751). Coedición IFEA – IEP.

En preparación:

H. FAVRE: Sendero: sombras y luces sobre el Perú.J. R. QUINTANA, D. ATAHUACHI, L. TELLERIA: Fuerza pública y democracia en Bolivia: Policías y militares, conflictos sociales y gasto en seguridad.S. O’PHELAN GODOY: Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1783.

Page 88: catalogo_2008

87

BibliotecaBibliotecaAndina deAndina de BolsilloBolsillo

Page 89: catalogo_2008

88

Page 90: catalogo_2008

89

BAB n° 1-11 - 2001 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: Las formas históricas del Perú. 11 vol. Coedición IFEA - Lluvia Editores.

BAB n° 1 - 2000 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: Introducción a una historia del pueblo. Coedición IFEA - Lluvia Editores. 63 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 2 - 2000 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: Las condiciones materiales. Coedición IFEA - Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 3 - 2000 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: Hologénesis: la domesticación del territorio. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 4 - 2000 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: El nacimiento de la civilización. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 5 - 2000 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: El proceso de regionalización. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 6 - 2001 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: Los señores del norte fértil. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 7 - 2001 S/. 5.00L. G. LUMBRERAS: Los señoríos del sur árido. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3. Peso: 55 gr

BAB n° 8 - 2001 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: El imperio Wari. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3. BAB n° 9 - 2001 S/. 5.00L. G. LUMBRERAS: Reinos y señoríos de los yungas. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3. Peso: 55 gr

BAB n° 10 - 2001 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: Reinos y señoríos aymaras y quechuas. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 62 p. ISBN 9972-627-37-3.

BAB

Page 91: catalogo_2008

90

BAB n° 11 - 2001 (Agotado)L. G. LUMBRERAS: El imperio Tawantinsuyu. 62 p. Coedición IFEA-Lluvia Editores. ISBN 9972-627-37-3.

BAB n° 12 - 2001 (Agotado)Serie Ritos y Tradiciones 1 G. TAYLOR: Huarochirí: manuscrito quechua del siglo XVII. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 189 p. ISBN 9972-625-38-1.

BAB n° 13 - 2001 (Agotado)Serie Ritos y Tradiciones 2G. TAYLOR: Waruchiri ñiÒqap ñawpa machunkunap kawsa qan. Texto quechua normalizado y léxico. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 181 p. ISBN 9972-627-43-8.

BAB n° 14 - 2001 (Agotado)Serie Ritos y Tradiciones 3 G. TAYLOR: Huarochirí: Introducción a la lengua general (quechua). Coedición IFEA-Lluvia Editores. 181 p. ISBN 9972-627-44-6.

BAB n° 15 - 2002 (Agotado)D. LAvALLéE: La ocupación precerámica de la sierra peruana. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 61 p. ISBN 9972-627-45-4.

BAB nº 16 - 2002 S/. 12.00H. FAvRE: América Latina frente al desafío del Neoliberalismo. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 136 p. ISBN 9972-627-47-0.Peso: 102 gr

BAB nº 17 - 2002 S/. 12.00G. TAYLOR: Sermones y ejemplos. Antología bilingüe castellano-quechua. Siglo XVII. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 213 p. ISBN 9972-627-48-9.Peso: 150 gr

BAB nº 18 - 2003 (Agotado)E. GOnzáLEz CARRé: Ritos de tránsito en el Perú de los Incas. Coe-dición IFEA-Lluvia Editores. 143 p. ISBN 9972-627-50-0.

BAB nº 19 - 2003 (Agotado)P. DESCOLA: Antropología de la naturaleza. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 91 p. ISBN 9972-623-23-8.

BAB nº 20 - 2003 S/. 8.00G. TAYLOR: Relatos quechuas de La Jalca. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 72 p. ISBN 9972-623-24-6.Peso: 65 gr

Page 92: catalogo_2008

91

BAB nº 21 - 2004 S/. 12.00 F.-M. REnARD-CASEvITz (org), C. PACAJA (narr.): El Dios Yabireri y su cargado Yayenshi /Yavireri Inti Yayenshi Igíane. Edición bilingüe Matsiguenka - Español. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 161 p. ISBN 9972-627-59-4.Peso: 126 gr

BAB nº 22 - 2004 S/. 20.00P. D. HUET, E. RIvERA MARTÍnEz (prol. y trad.): Diana de Castro o el Falso Inca. Coedición IFEA-UNMSM-Embajada de Francia-Lluvia Editores. 132 p. ISBN 9972-627-58-6.Peso: 108 gr

BAB nº 23 - 2004 S/. 12.00E. GOnzáLEz CARRé: Educación prehispánica en el Perú. Coedición IFEA-Lluvia Editores. 141 p. ISBN 9972-627-61-6.Peso: 113 gr

BAB nº 24 - 2005 S/. 8.00G. TAYLOR: Relatos quechuas del Alto Imaza, Chachapoyas. Coedición IFEA – Lluvia editores. 75 p. ISBN 9972-627-67-5.Peso: 70 gr

BAB nº 25 -2007 S/. 10.00 G. TAYLOR: Amarás a Dios sobre todas las cosas. Confesionarios quechuas, siglos XVI – XVIII. Coedición IFEA – Lluvia editores. 127 p. ISBN 978-9972-627-80-4Peso: 102 gr

BAB nº 26 – 2007 S/. 15.00H. FAvRE: El movimiento indigenista de América Latina. Coedición IFEA – CEMCA - Lluvia editores. 172 p. ISBN 978-9972-627-83-5Peso: 133 gr

BAB nº 27 – 2007 S/. 15.00E. BOnnIER: Arquitectura precerámica en la sierra andina. La tradición Mito Coedición IFEA – Lluvia editores. 97 p. ISBN 978-9972-627-87-3Peso: 83 gr

BAB nº 28 - 2007 S/. 20.00v. H. MARTEL: La filosofía moral: el debate sobre el probabilismo en el Perú (s. XVII-XVIII). Coedición IFEA – UNMSM. 262 p. ISBN 978-9972-627-85-9Peso: 190 gr

BAB nº 29 - 2007 S/. 20.00I. TAUzIn: El otro curso del tiempo: Los ríos profundos de José María Ar-guedas. Coedición IFEA – Lluvia editores. 228 p. ISBN 978-9972-627-83-5Peso: 166 gr

BAB

Page 93: catalogo_2008

92

Page 94: catalogo_2008

93

Tome 1 - 2005 S/. 35.00B. LAvALLé (ed.): Máscaras, tretas y rodeos del discurso colonial en los andes. Coedición IFEA – Instituto Riva –Agüero. 246 p. ISBN 9972-623-33-5.Peso: 374 gr

Tome 2 - 2005 S/. 45.00J, LEÓn T., F. PATzI, R. ORELLAnA, R. PEÑARAnDA, M. FABRICAnO nOE, R. PAJUELO, I. COMBÈS, E. TICOnA ALEJO, v. LAUREnT, M. IBáÑEz, A. véLIz: Participación política, democracia y movimientos indígenas en los Andes. Coedición IFEA – PIEB – Embajada de Francia en Bolivia. 181 p. ISBN 99905-68-97-9.Peso: 347 gr

Tome 3 - 2006 S/. 100.00F. vALDEz (ed.): Agricultura ancestral. Camellones y albarradas: contexto social, usos y retos del pasado y el presente. Coedición IFEA - IRD - BCE - Abya Yala.

Tome 4 - 2005 S/. 80.00S. O’PHELAn, C. SALAzAR-SOLER (eds.): Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico, siglos XVI-XIX. Coedición IFEA – Instituto Riva-Agüero. 1004 p. ISBN 9972-832-18-X.Peso: 1515 gr

Tome 5 - 2006 S/. 45.00n. BERMUDEz, H. GODARD (eds.): Balance de los estudios urbanos (1985-2005). La cooperación IRD – Municipio de Quito. Coedición IFEA; IRD Representación Ecuador; Municipio del distrito metropolitano de Quito – Dirección metropolitana de planificación territorial. 218 p. ISBN 9978-45-175-7Peso: 403 gr

Tome 7 – 2006 S/. 80.00S. O’PHELAn; M. zEGARRA (eds.): Mujeres, familia y sociedad en la historia de América latina. IFEA – Instituto Riva Agüero – CENDOC Mujer. 783 p. ISBN 9972-832-25-2 Peso: 1150 gr

Tome 8 -2006 S/. 50.00I.TAUzIn (ed.): Manuel González Prada: escritor de dos mundos. Coedición IFEA – Presses universitaires de Bordeaux – Embajada de Francia en el Perú. 309 p. ISBN 9972-623-40-8Peso: 514 gr

Actes & Mémoires

A & M

Page 95: catalogo_2008

94

Tome 10 – 2006 S/. 45.00M. YAPU (comp.): Modernidad y pensamiento colonizador. Memoria del Semi-nario Internacional. Coedición IFEA - U-PIEB. 242 p. ISBN 99954-700-2-0Peso: 399 gr

Tome 11 – 2006 S/. 60.00I. COMBÈS (ed.): Definiciones étnicas, organización social y estrategias políticas en el Chaco y en la Chiquitania. Coedición IFEA - Servicio Holandés de cooperación al desarrollo SNV Bolivia - Editorial El País. 337 p. ISBN 99905-71-47-3Peso: 568 gr

Tome 12 – 2007 S/. 70.00R. HOSTnIG; M. STRECKER; J. GUFFROY (eds.): Actas del Primer simposio nacional de arte rupestre (Cusco, noviembre 2004). Coedición IFEA – IRD – Embajada de Alemania en el Perú. 473 p. ISBN 978-9972-623-46-2Peso: 772 gr

Tome 13 – 2008 M. zIOLKOWSKI; J. JEnnInGS; A. DRUSInI; L F. BELAn FRAnCO (eds.): Arqueología del área centro sur andina. Actas del Simposio in-ternacional 30 de junio – 2 de julio de 2005. Arequipa, Perú. Coedición IFEA – Universidad de Varsovia. Centro de estudios precolombinos.

Tome 14 – 2007 S/. 60.00A. M. STUvEn, C. MC EvOY (eds.): La República peregrina. Hombres de armas y letras de América del Sur. 1800-1884. Coedición IFEA – IEP. 562 p. ISBN 978-9972-51-171-4 Peso: 698 gr

Tome 15 – 2007 S/. 97.00M. MARzAL, L. BACIGALUPO (eds.): Los jesuitas y la modernidad en Iberoamérica, 1549-1773. Coedición IFEA - PUCP – Universidad del Pacífico. 533 p. + 1 CD. ISBN 978-9972-42-821-0Peso: 748 gr

Tome 16 – 2008 S/. 45.00 B. nATES (ed.): Con-juntos. Miradas euro-latinoamericanos al estudio transversal del territorio. Coedición IFEA - Universidad de Caldas - Grupo de Investigación Territorialidades.Peso: 366 gr

Tome 17 – 2008 G. SAnDOvAL, H. GODARD (eds.): Migración transnacional de los Andes a Europa y Estados Unidos. Coedición IFEA – PIEB – IRD - Embajada de Francia en Bolivia.

Page 96: catalogo_2008

95

Tome 18 – 2008 S/. 52.00 M. CURATOLA; M. zIOLKOWSKI (eds.): Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo. Coedición IFEA –PUCP. 310 p. ISBN 978-9972-42-846-3Peso: 455 gr

Tome 19 – 2008 E. vELáSQUEz, H. GODARD (eds.): Gobernabilidad territorial en ciudades andinas (Coloquio). Coedición IFEA – Universidad del Externado.

Tome 20 – 2007 D. RESTREPO (ed.): 20 años de descentralización en Colombia: presente y futuro. Coedición IFEA – RINDE. 370 p.

Tome 21 – 2008 S/. 90.00 L. J. CASTILLO, H. BELLIER, G. LOCKARD, J. RUCABADO YOnG (eds.): Arqueología Mochica: nuevos enfoques. Coedición IFEA – PUCP.

Tome 22 – 2008C. AGUIRRE, C. MC EvOY (eds.): Intelectuales y poder en la Historia del Perú. Coedición IFEA – Instituto Riva-Agüero.

Tome 23 – 2008P. CRUz; M. vAn BUREn (eds.): Minas y metalurgias en los andes centrales y del sur. IFEA – IRD – Colorado State – ANBNB.

A & M

Page 97: catalogo_2008

96

Page 98: catalogo_2008

97

Documents de Travail

1988 - n° 1 (Agotado)J.M. MABIT: L’hallucination par l’Ayahuasca chez les guérisseurs de la Haute-Amazonie péruvienne (Tarapoto). pp. 1-15.A. MEnACHO: Ritos mágicos y estados alterados en el contexto del curanderismo. pp. 17-26.

1989 - n° 2 (Agotado) C. FRÍAS: Experiencias de gestión del hábitat por organizaciones populares urbanas. Coedición IFEA - CIDAP. 41 p.

1989 - n° 3 (Agotado)La irrigación tradicional en la vertiente occidental de los Andes peruanosD. HERvé, H. POUPOn: Algunas preguntas a propósito de la irrigación en la vertiente occidental de los Andes. pp. 1-6.PH. ROUSSEAU, D. HERvé, H. POUPOn: Manejo de la irrigación en una vertiente andina de muy fuerte pendiente, controles comunales y riego a la parcela. pp. 7-26.PH. ROUSSEAU: Un sistema de riego en los Andes desérticos. pp. 27-44.

Documents de Travail

Documents

de Travail

Page 99: catalogo_2008
Page 100: catalogo_2008

98

ÍndiceÍndice

Page 101: catalogo_2008

99

ÍndiceÍndiceOnomásticoOnomástico

Page 102: catalogo_2008

101

Autores

Abba, F 17Abbott, Mark 35Abercrombie, Thomas 66, 81Absi, Pascale 74Aceituno, Patricio 31, 40, 41Adelaar, Willem 50Adrianzén, Alberto 66Aguilera Peña, Mario 45Aguirre Licht, Daniel 70Alaperrine-Bouyer, Monique 24, 46, 83Alarcón, Marleni M 32Alary, Marc 40Aldana Rivera, Susana 64Aldine, Ghilaine 21Alenda, Stéphanie 42Ales, Catherine 20Aljovín de Losada, Cristóbal ed. 84Allou, Serge 25, 64Almeida, Eduardo 37Almeida, Napoleón 20, 63Alonso, Joseph comp. 66Alvarado, Alexandra 37, 38Alvarez, Lénin 37Amemiya, Isabel 23Ames Marquez, Alcides 34Ammann, Caspar 36Andazábal, Rosaura comp. 70Andrade, Irma 63Andrade, Susana 77André, Cécile 35Angeles Falcón, Rommel 51Angeles, Carlos 21Angulo, Enrique 39Antigüedad, Iñaki 35Apel, Karin 26, 28, 68Aragäo, José Oribe Rocha de 42Araguás Araguás, Luis 35Arana, Efraín 80Arana, Margarita 45, 47Aravena, Ramón 35Arce Sotelo, Manuel 80Arché, Kolia 47Arellano Hoffmann, Carmen 49Arellano, Jorge 20, 21, 22Argollo, Jaime 35, 36Argouse, Aude 49, 56Arregui, Alberto 67Arregui, Alberto ed. 67Arze Aguirre, René 49, 73Arze Aguirre, René comp. 43 Arze, Silvia comp. 66Auzemery, Claire 23Ayabaca, Edgar 41

Page 103: catalogo_2008

102

Babin, Claude 32Baby, Patrice ed. 73Bacigalupo, Luis ed. 94Bagot, Françoise 78Balesta, Bárbara 47Balsley, Ben 31Barbary, Olivier coord. 83Barclay Rey de Castro, Frederica 46, 68, 86Barclay Rey de Castro, Frederica ed. 67, 68, 69, 77, 79, 81Barragán, Roberto ed. 69Barragán, Rossana comp. 66Barrera, Mercedes 32Basabe, Pedro 37Bastien, J. W 18Bats, Jean-Christophe 28Baudino, Roger 36Béarez, Philippe 38, 42, 45, 48, 76Beaudet, Gaston 28Belay, Raynald ed. 77Bellenger, Xavier 20, 52, 64, 66, 70, 80, 83Bellier, Irène 27, 66, 95Benavides, María 26, 33Benavides, Martín 48Bendix, Astrid 41Bendix, Jörgg 41Benize-Daoulas, Régine 47Berberián, Eduardo 20Bermúdez, Nury ed. 93Bernand, Carmen 15Bernard, Olivier 66Bernilla Carlos, Oscar 44Berrocal Evanán, Carmelón 70 Bertaux, Jacques 36Berton, Philippe 40Bertonio, Ludovico 62Bertrand-Rousseau, Pierrette 21Bettcher, Katrina 46Bey, Marguerite 29Birckel, Maurice 15Bischof, Henning 54Blanquer, Jean-Michel 27, 65, 66Bloom, Arthur 36Boccara, Guillaume ed. 73Bock, Marie Sophie 27, 65Bocquentin, Jean 32Bolaños, Aldo 42Bombre, F 17Bonavia, Duccio 22, 27, 30, 31, 37, 46, 68 Bondoux, Francis 50 Bonilla, Marcelo ed. 72, 73Boninsegna, J 41Bonnefond, Philippe 44Bonnemason, Bénédicte 76Bonnier, Elisabeth 18, 21, 23, 25, 91Borchart de Moreno, Christina 53Borgtoft Pedersen, Henrik 30Botero Páez, Sofía 55Bouchard, Jean-François 17, 18, 19, 30, 53, 62, 77Bouchard, Jean-François ed. 77Bourges, Jacques 35

Page 104: catalogo_2008

103

Bourget, Steve 26, 39Bourgois, Jacques 26Bourliaud, Jean 23Bourricaud, François 64Bouysse-Cassagne, Thérèse 28, 52, 63Bouysse-Cassagne, Thérèse ed. 69, 76Bracamonte, Florencia 39Bracamonte, Jorge ed. 77Brako, Lois 29Brenner, Mark 41Bridikhina, Eugenia 82Brisseau-Loaiza, Jeanine 61Brohan, Mickäel 48Brougère, Anne-Marie 22, 23, 65Brun, P 17Brunschwig, Gilles 23Buntinx, Gustavo ed. 77Bustamante, Gonzalo 38Byé, P 29

Cáceres, Luis 41Cadena y Herrera, José Antonio de la 72Cadena, A 19Cadier, Eric 37, 39, 40, 41, 42Cadier, Eric ed. 39Cahuaya, David 40Caillavet, Chantal 20, 21, 22, 25, 55, 56, 59, 63Caillavet, Chantal comp. 68Cajías de la Vega, Fernando 78Cajías, Dora comp. 69, 72Cajías, Magdalena comp. 72Calahorrano, Alcinoe 49Calero del Mar, Edmer 47, 52Calla Ortega, Ricardo 44, 66Calle, Santos 41Callède, Jacques 42Calvez, Roger 41, 42Camacho, Vladimiro 35 Camargo, Eliane 43Campos, Julio 35Cañete, María Fernanda 71Canziani Amico, José 31Cardale de Schrimpff, Marianne 54Cárdenas Ayaipoma, Mercedes 19Cárdenas, José 34 Carey-Gailhardis, Evelyne 37Carlotto Caillaux, Víctor 30, 34Carranza, Víctor 71Carrasco, Carlos 52Carré, Matthieu 55Carreño Collatupa, Raúl 51, 53Carrera Damas, Germán 80Carrión, Fernando coord. 64Cartajena, Isabel 52Carvajal, Luis 40Carvajal, Yesid 41Casassa, Gino 36Casen, Cécilie 53Castillo, Francisco A 31Castro Bustos, Leonidas 16

Page 105: catalogo_2008

104

Castro Valderrama, F 85 Cavaillès, Bertha 24 Caviedes, César 24, 41 Ceballos, Ramiro 45Cepeda, Darío ed. 83Cervantes, Jorge 48Céspedes, Ricardo 38Chacama, Juan 52Chaffaut, Isabelle 40Chanfreau, Marie-Françoise 24Chango, Ramón 41Chapdelaine, Claude 34, 38, 39, 48, 49Chatelain, Jean-Luc 38Chauchat, Claude 16, 24, 27, 49, 70, 80Chaumeil, Jean-Pierre 20, 29, 33, 49, 70, 77Chávez, Martín 55Chávez, Richard 34Chevallier, Pierre 41Chicoine, David 49Chongor Czigani, A 15Christinat, Jean Louis 17Clapperton, Chalmers 35Clayton, Jamie 35Collin Delavaud, Anne 17, 37Collin Delavaud, Claude 28, 61Combès, Isabelle 27, 52, 78, 93Combès, Isabelle comp. 81Combès, Isabelle ed. 94Compare, Dominique 21Contreras, Carlos 36Contreras, Dante 48Córdova Aguilar, Hildegardo 18Córdova Conza, Humberto 48Cornejo Endara, Lydia trad. 75Cornejo Guerrero, Miguel Antonio 51Cornejo R. de Grunauer, María Pilar 42Cortes, Geneviève 76Cortés, José 35Coudrain-Ribstein, Anne 35, 40Couturier, Guy 31Covarrubias, Alex 35Cruz, Alfredo de la 41Cruz, Cecilia de la 47Cruz, Pablo 53, 94Cueto, Marcos 26, 54Cueto, Marcos ed. 84Cueva Jaramillo, Juan 16Cunin, Elisabeth 48, 75, 84Curatola Petrocchi, Marco ed. 95

Dalmayrac, Bernard 15Dammert Ego Aguirre, Manuel 44Daviaud, Sophie 44Davidson, Judith 21Dávila Ladrón de Guevara, Andrés 73Dávila, J 18Decamps, E. A 17, 19Decoster, Jean-Jacques ed. 73Defossez, Anne-Claire 27Defossez, Anne-Claire ed. 66

Page 106: catalogo_2008

105

Degregori, Carlos Iván 45, 66, 86Degregori, Carlos Iván ed. 77Delabarde, Tania 53Delcroix, Thierry 40Deler, Jean-Paul 17, 23, 24, 25, 28, 51, 62, 84Deler, Jean-Paul comp. 63Deler, Jean-Paul ed. 69, 76Delfaud, Jean 25Demars, Pierre-Yves colab. 81Demélas, Marie-Danielle 22, 34, 38, 63, 74, 78 Demoraes, Florent 50, 80Deniker, J 83Descola, Philippe 20, 63, 91Deshayes, Patrick 72Dever, Alejandro 73Devries, Thomas 49Deza, Carlos colab. 80Díaz Arbelaez, Jean 25Díaz Arriola, Luisa 50Díaz, Amanda 31Díaz, Juan 63Dietz, M 20Dietze, Carlos 35Diniz, Francisco de Assis 42Dollfus, Olivier 15, 16, 18, 36, 60, 61, 62, 64 Dollfus, Olivier prol. 23Douglas, Michael 40Dracup, John 42Dransfield, John 29Driant, Jean-Claude 22, 24, 63, 65Dricot, E 16Dricot, Jean 16, 18Druc, Isabelle 36, 46Duchesne, Frédéric 52Duffait, Erwan 51Dumont, Jean-François 30Dupérier, Eric 38Durán, Rafael 29Durand Guevara, Anahí 51Durand, Mathieu 54Dureau, Françoise coord. 83Durston, Alan 47Durt, Etienne 47Duviols, Pierre 19, 38, 61, 67, 68

Earls, John 17Echecopar, Javier 85Eeckhout, Peter 34, 43, 48, 49, 50, 51Ego, Frédéric 36, 37Eguez, Arturo 39Ellefsen, Bernardo 15, 18, 20Emperaire, Laure 26, 45, 63 Engel, Frédéric-André 15, 61Ercole, Robert D’ 27, 37Eresue, Michel 23Erikson, Philippe 69Escalante Gutiérrez, Carmen 69Escobar, Fernando 34, 41 Escobari de Querejazu, Laura 79Escobari de Querejazu, Laura comp. 66

Page 107: catalogo_2008

106

Espinosa Fernández de Córdoba, Carlos 26Espinoza Soriano, Waldemar 15, 16, 17, 18, 19, 73Espinoza, Iván 73Estenssoro Fuchs, Juan Carlos 74, 76Estenssoro Fuchs, Juan Carlos ed. 72Etesse, Grégoire 28

Fabricano Noé, Marcial 93Fajardo, Dario 65Falen Boggio, Juan 18Farfán Lobatón, Carlos 47, 50Fassin, Didier 26, 27Fassin, Didier ed. 66Fauroux, Emmanuel 22Favre, Henri 23, 27, 86, 90, 91Feltham, Jane 51Fernández Juárez, Gerardo 38Fernández Villegas, Oswaldo 26Fernández, Jeanette 17Fernández, Jorge 38Ferreyra, Ramón 31Ferry, Pascal 98Fiessinger, B 16Figari, Eduardo 64Figueroa, Gloria Inés trad. 76Filizola, Naziano 35Flamenco, Eduardo 42Flores Espinoza, Javier ed. 75Fontaine, Guillaume 75, 84Fonte, M 29Fontugne, Michel 38, 42Fornero, Luis 36Fournier, Marc 31Frame, Mary 51Franco Jordán, Régulo 46, 50Franco, Miguel 29Francou, Bernard 21, 22, 34, 36, 40, 41Fraysse-Chaumeil, Josette 20Frey, J.-P 29Frías, Carlos 25Friedberg, Claudine 16, 60Froemming, Steve 55Fuentes, Franklin 53Fujii, Tatsuhiko ed. 78

Gacon, M 16Gagné, Gérard 49Gagnier, P. Y 25Galárraga, Remigio 40, 41, 42Galdos, Rosario 26Galeano, Gloria 29Gallaire, Robert 40Gálvez Mora, César 46Gamboa, F 82Gamboa, Jorge 49, 51García de Llanos 62García García, Reinaldo 41García Jordán, Pilar 30, 72García Salemi, Manuel Angel 17García, Fernando 42

Page 108: catalogo_2008

107

García, Lidia 38García, Rubén 38 García-Zabaleta, Francisco 16Garrido Aranda, Antonio ed. 79Gastambide, Axel 46Gastellu, Jean-Marc 32, 33Gavira Márquez, María Concepción 80, 85Gentile Lafaille, Margarita 17, 18, 29Gentile, Margarita 32, 36, 39, 46Geyh, Mebus 36Giese, Claudius Cristóbal 28Gil García, Francisco 51Gil Montero, Raquel 52Gil, Marta María 41Gil, Willy 34Gilhodes, Pierre 66Ginouvès, Véronique 76Giraldo, Alfredo 49Giraldo, Fabio 63Girault, Louis 20, 61, 64Glass-Coffin, Bonnie 49Glave, Luis Miguel 24, 28, 32, 79Godard, Henri 22, 24, 27, 32, 50, 51, 54, 64 Godard, Henri ed. 93, 94, 95Godenzzi, Juan Carlos 43Goetschel, Ana María 43Goloubinoff, Marina 42Gómez, Gustavo 37, 40, 41Gomis, Dominique 31Gondard, Pierre 70Gondard, Pierre colab. 71Gondard, Pierre ed. 83González Carré, Enrique 20, 90, 91González Fletcher, A 17González, Hernando 63Gorriti, Manuel 48Goüeset, Vincent 30, 69Gouëset, Vincent coord. 83Goulven, Patrick Le 41Goytendia, A 15Graber, Yann 34Graf, Kart 36Granda, María Luisa 48Granville, Jean-Jacques de 29Grau, H 41Grenier, Christophe 82Greslou, François 62Grey, Carlos 24Grijalva, Agustín 44Grosjean, Martin 36Guerrero Zevallos, Daniel 51Guerrero, Andrés 45, 66 Guffroy, Jean 18, 20, 21, 25, 26,27, 49, 53, 63, 70, 75, Guffroy, Jean ed. 94Guillén Guillén, Edmundo 18, 21Guillier, Bertrand 38Guillocheau, François 32Guinea, Mercedes 53Guinea, Mercedes comp. 70Guinoiseau, P 16

Page 109: catalogo_2008

108

Gunnar Mendoza, L estudio 62Gutiérrez, Felipe 42Gutiérrez, Miguel 43Guyot, Jean-Loup 35, 42

Hall, Henry 21Harris, Michael S 54Harris, Olivia ed. 76Harth-Terré, Emilio 15Harvey, Penelope 66Hastenrath, Stefan 36, 42Hattée, Christine 42Heath, Dwight 66Henderson, Andrew 29Hénin, Christian 40Heredia, Nicolás 41Heredia-Calderón, Edison 41Herissé, Alain Le 32Hermelin, Michel 28Hernández Asensio, Raúl 79, 86Hernández García, Elizabeth 55Hernández, Max 22Herrera, Gioconda 43Herrera, Javier 48Hibsch, Christian 37Hidalgo, Nancy 48Higueras, Alvaro 26Hirschhorn, Gérald 78Hocquenghem, Anne Marie 23, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 43, 44, 47, 50, 51, 52, 64, 67, 70, 71Hodel, Donald R 29Hoeffer, Geoffroy 38Hoff, Michel 29Hoffmann, Odile 83Hoffstetter, R 59Hostnig, Rainer ed. 94Houdart, Marie France 19, 61Howard-Malverde, Rosaleen 21, 23, 50 ,81Huayhua, Margarita 44Huayhuaca, José Carlos 65Huber, Ludwig 26, 37, 68Huchon, Philippe 26Huertas Vallejos, Lorenzo 28, 31, 36Huet, Pierre Daniel 91Huicho, Luis 34, 37Hurtado, Isabel 69Husson, Patrick 66Huttel, Charles 70Hyades, P ed. 83

Ibáñez, Marina 93Ibarra Grosso, I.E 15Ibarra-Manríquez, Guillermo 29Idrovo, Jaime 31Insergueix, Delphine 37Isacks, Bryan 36Itier, César 29, 30, 38, 46, 67, 68, 71Itier, César comp. 71Itier, César trad. 74

Page 110: catalogo_2008

109

Jacobsen, Nils ed. 84Jacome, Nicanor 15Jaillard, Etienne 22, 28Janvier, Philippe 23, 25Jauregui, Carlos 40Jenny, Bettina 36Jiménez Prado, Pedro 76Jiménez, Alberto 35Jiménez, Henry 41Jimeno, Myriam comp. 67Johnson, Carmen comp. 72Johnson, Dennis 30Johnson-Kelly, Laura 46Jones, John 30Julien, Michèle 17, 20, 38, 42, 61, 62, 68Julou, Ronan 44Jusserand, Claude 40

Kahn, Francis 26, 29, 30, 38, 65Kahn, Francis comp. 67Kammer, Klaus 36Kaneko, Fumio 38Kannan, Ramamurthi 31Kaplan, Lawrence 21Kapsoli, Wilfredo 27Karlin, Claudine 38, 62, 68Kaser, Georg 36Katz, Esther 42Kaulicke, Peter 25, 28, 30, 31, 34, 52Keifenheim, Barbara 72Kendall, A 86Kennedy, Greg 34Kesseli, Risto 52Khobzi, J 16, 18Kingman Garcés, Eduardo 43Kingman Garcés, Eduardo comp. 66Kissel, Catherine 28Klein, Andrew 36Korovkin, Tanya 74Kunimoto, César 47

Lachenal, Maud 50Lacombe, Jean-Paul colab. 80Laharie, Raymond 17, 22Lair, Eric 45Lair, Eric ed. 72Laj, Carlo 24, 28Lammel, Ana María 42Landa Cragg, Patricia 51Landaburu, Jon 33, 34Landázuri, Cristóbal comp. 67Langebaek, Carl Henrik 73Lanning, Zaida colab. 71Lapparent de Broin, France de 32Laso, Francisco 75Last, William 41Laurent, Virginie 77, 93Lausent-Herrera, Isabelle 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 30, 33, 62, 65Lavallé, Bernard 69, 71, 73, 79

Page 111: catalogo_2008

110

Lavallé, Bernard ed. 93Lavallée, Danièle 15, 17, 20, 21, 26, 38, 42, 61, 62, 68, 90Lavaud, Jean-Pierre 66, 70, 75Lavenu, Alain 16, 17, 19, 25, 36Lavrard-Meyer, Cécile 54Leal Curiel, Carole 80Lebrat, Michel 24Lecarpentier, Claude 15, 17, 18Lecoq, Patrice 20, 22, 24, 38, 50, 63Ledezma, Rubén 35Ledru, Marie-Pierre 36Lefèvre, Pierre ed. 75Lefort, Daniel comp. 66Legoupil, D ed. 83Legrand, Denis 48Lema, Ana María 32Lemlij, Moisés 22León Canales, Elmo 47Léon Trujillo, Jorge 66, 93León, Blanca comp. 67León, Jorge 50León-Velarde, Fabiola 27, 67, 84Léon-Velarde, Fabiola comp. 67Léon-Velarde, Fabiola ed. 76Léone, Frédéric 37Lerner de Bigio, Dora 67Lestage, Françoise 34Lhomme, Jean-Paul 49Lira, Jorge 19Listabarth, Christian 30Llano Zapata, José Eusebio 79Llanos, Hilario 35Lleras Pérez, Roberto ed. 84Llerena Villalobos, Rito 33Lloréns, José 48Llosa, Héctor 33Locker, Hugues 16Lombardi, Guido 42Lomné, Georges 80López Beltrán, Clara 49López Carranza, Ernesto 21, 32López, E 18, 20López, Néstor 63López, Telmo 53López-Ocón, Leoncio 49Lorandi, Ana María 52Losonczy, Anne-Marie 77Loza, Carmen Beatriz 51, 55Luciani, Jérôme 32Lugo, Carlos 42Lulle, Thierry coord. 71, 83Lumbreras, Luis Guillermo 89, 90Lyèvre, Philippe 26

Mabres, Antonio 31Macedo Sánchez, Orlando 28Macera, Pablo comp. 70Macharé, José 19, 26, 31Maiguashca, Juan ed. 66Majluf, Natalia ed. 75

Page 112: catalogo_2008

111

Makowski, Krzysztof 25, 51Maldonado, Reinaldo 41Malengreau, Jacques 34, 55, 82Maluf, Norma Alejandra 44Manrique, Nelson 64Maranganí, Julia 35Marcone Flores, Giancarlo 51Marcoy, Paul 72Marengo, José 42Marmontel, Jean François 65Marocco, René 16, 24, 25Martel Paredes, Víctor Hugo 91Martial, L 83Martin, Louis 36Martinez, Françoise 39, 43Martínez, Frédéric 34, 37, 69, 80Martínez, Johnny 35Martínez, Rodney 40Martínez, Valentina L 54Martínez-Flener, Milagros 51Marussi Castellan, F 19Marzal, Manuel ed. 94Masferrer Kan, Elio 21Massal, Julie 44Massal, Julie ed. 72Massal, Julie comp. 84Materón, Hernán 41Matienzo, Juan de 61Matos, Ramiro 59Maximy, René de 72Maza, Jorge 36Mc Evoy, Carmen ed. 94, 95McClain, Michael 35Medinaceli, Ximena 52, 55, 76Medinaceli, Ximena comp. 66Mégard, François 19, 24, 61Mejía, Kember 30Mejía, Raúl 41Meléndez Lozano, Miguel Angel 33Melgar Tísoc, Emiliano 52Mendoza, Ana 29Mendoza, Javier 35Merino, Mildred 59Merle, Jacques 40Mesa, Oscar 40Mesclier, Evelyne 32, 47, 48, 51, 69, 76Mesclier, Evelyne ed. 76Messerli, Bruno 36Metzger, Pascale 37, 38Michelot, Jean-Luc 40Millán, Betty 29Millones, Luis 19, 21, 22, 72, 74Millones, Luis ed. 78, 79Minaudier, Jean-Pierre 25Minchom, Martin 21Mineau, Raymond 38Minvielle, Paul 37Miranda, Guillermina 41Miras, Claude de 38Mitouard, Pierre 28

Page 113: catalogo_2008

112

Molestina Zaldumbide, María del Carmen 54Molina, Jorge 35Molinié, Antoinette 16, 24, 27, 61, 84Molinier, Michel 42Moncayo, Juan Fernando 27Monge, Carlos 27, 60Monge, Carlos ed. 76Monnier, Marcel 78Montaña, Elma 55Montecinos, Aldo 31Montes de Oca, Ismael 35Montoya Vera, María 55Montoya, Gustavo 74Montoya, Rodrigo 66Monzier, Michel 37Monzón, Susana 28, 67Moraes, Mónica 30Morales, Diana Marcela 33, 34Moreau, Sophie 35Morlon, Pierre 30Morlon, Pierre comp. 68Mörner, Nils-Axel 30Mourguiart, Philippe 35, 36Mourier, Thomas 24Moussa, Farana 29, 38, 65Muizon, Christian de 19, 25, 32, 62, 64Mujica Pinilla, Ramón 73Mujica, Elías ed. 67Muñoz Cabrejo, Fanni coord. 76Muñoz Ovalle, Iván 52Muñoz-Bernand, Carmen 17

Nates Cruz, Béatriz ed. 94 Negri, Francisco 32Neira Brito, Francisco 50Neira, Hugo 54Nelson, Guillermo 23Newson, Linda 37Ney, Bertrand 62Nienaber, Mark A 31Nieto Olarte, Mauricio 49Nieves Oviedo, Rocío 33, 65Noblet, Christophe 24Nobre, Carlos 42Noejovich, Héctor Omar 52Nolasco Barraza, Manuel 23Norte, Federico 41Núñez Atencio, Lautaro 21, 36, 52Núñez, A 18Núñez, Hidalgo 50

O’Phelan Godoy, Scarlett 25, 54, 86O’Phelan Godoy, Scarlett comp. 70O’Phelan Godoy, Scarlett coord. 76O’Phelan Godoy, Scarlett ed. 93Ochoa, Andrés 40Ochoa, Carlos 71Ontaneda, Gonzalo 41Orbigny, Alcide D’ 74Ordinaire, Olivier 64

Page 114: catalogo_2008

113

Orellana Valeriano, D 17Orellana, René 93Orellana, Roger 29Ortiz Ricaurte, Carolina 33Ortlieb, Luc 26, 29, 31, 35, 40Orval, C d’ 18Oster, Remy 18Osterling, Jorge 22

Pacaja, Cristóbal narr. 91Pajuelo Teves, Ramón 78, 93Paladines, Carlos 43Palomino Flores, Salvador 15Paredes, María Isabel 39Paredes, Ponciano 51Paris, Florentin 25, 32Parker, Gary J 15Parodi Revoredo, Daniel 72Pärssinen, Marti 52, 74Pasquier-Doumer, Laure 47Patoux, Jérôme 40Patte, Marie-France 27Patzi, Félix 44, 93Pautot, Guy 26Pécaut, Daniel 45, 66Pefaur, J.E 18Pello, Xavier 44Peltre, Pierre 37Peña Ruiz, Manuel 33Peña, Malaquías 40Peñaranda, Ricardo 93Pendola, Alberto 22Peralta Ruiz, Víctor ed. 79Peralta, Fabián 32Perea Restrepo, Carlos Mario 45Pérennou, Véronique 76Pereyra Parra, A 21Pereyra, A 20Pereyra, Hugo 37Pérez Gollán, José Antonio 23Pérez, A 18Pérez, Carlos 40Pérez, Hugo 37Peyronnie, Karine 72Phélinas, Pascale 48Phipps, Richard 31Piazzini, Emilio 73Picon, Maurice 23, 26Piechota, Tom 42Piel, Jean 16, 26, 28, 61, 67Pietri, Anne-Lise 22Pillai, Shanti 44Pimentel, Víctor 39, 48, 49Pinard, Michelle 29Pineda Camacho, Roberto ed. 77Pissoat, Olivier coord. 83Pizarro Novoa, Juan Carlos 39Pizarro, Eduardo 66Platt, Tristan 76Plaza, Galo 38

Page 115: catalogo_2008

114

Poloni-Simard, Jacques 29, 77Pombosa, Rodrigo 41Ponce Del Prado, C 16Portocarrero, César 36Portugal Vizcarra, José 19Pourrut, Pierre 31, 35, 40Pouyaud, Bernard 36, 39, 40, 41Poveda, Germán 40, 41Pozo, Verónica 36Pozo-Vergnes, Ethel del 78Pozzi-Escot, Denise 23, 32, 38, 51Pratlong, Georges 22, 25, 39, 43 Pratz, Bruno 35Prieto, A ed. 83Puerta, Mauricio 69Pujos, François 47, 50Putz, Francis 29Puygrenier Vargas, Fany 55

Qayum, Seemin 69Quiceno, Natalia 41Quinn, William H 31Quintanilla Pérez, Víctor 21Quintanilla, Jorge 35, 40Quisbert, Pablo 44Quispe Arce, Juan 31

Racheboeuf, Patrick 25, 32Ragas Rojas, José 54Ramírez Bacca, Renzo 50, 79Ramírez Bahamón, Jairo 43Ramírez Castañeda, Ricardo ed. 79Ramírez, Edson 35Ramírez, Oswaldo 45, 47Ramírez, Susan 34, 55Ramón Joffré, Gabriel 43, 51Ramón Joffré, Gabriel coord. 76Ramón, Patricio 37Ramos Zambrano, A 19Randall, Robert 20, 66Ranque, Axel 39Raymond, Nathalie 47Rebock, Sandra 49Reichel, H 18Reichlen, Henri 59, 60, 61Reichlen, P 60, 61Reinoso Galindo, Andrés 33Reitz, Elizabeth 46Renard-Casevitz, France-Marie 20, 62, 63Renard-Casevitz, France-Marie introd. 20Renard-Casevitz, France-Marie org. 91Rengifo Chunga, Carlos E 53Ribstein, Pierre 34, 35, 36, 40, 41Ricard Lanata, Xavier 85Richey, Jeffrey 35Ricketts Sánchez Moreno, Mónica coord. 76Ricou, Xavier 24, 64Riedinger, Melanie 31, 41Rigaudière, Pierre 36Río, María de las Mercedes del 81Riofrío, Gustavo 24, 63

Page 116: catalogo_2008

115

Ripalta, A 41Rivera Martínez, Edgardo 43Rivera Martínez, Edgardo trad. 72, 78, 91Rivera Pineda, Fermín 20Riviale, Pascal 25, 28, 33, 44, 49, 54, 71, 85Rivière, Gilles 21, 27 Rizo-Patrón, Paul 26Robatel, François 17Robin, Claude 37Robin, Valérie 39Roblin, Annie 17Roca Rey, Iris 48Roca, José Luis 84Rocha, Alberto 66Rodas Chaves, Germán 49Rodbell, Donald 35Rodríguez Garrido, José comp. 66Rodríguez, Abel 36, 86Rodríguez, Lorena 52Rodríguez, Rodolfo 31Rofes, Juan 44Rojas Curieux, Tulio 34, 65Rojas Rojas, Rolando 80Rojas Zolezzi, Enrique 48Rojas, Belissa 48Roman, A 19Roman, Christophe 23Romaña, Cristina 39Romani, Maurice 21Rome-Gaspaldy, Sandra 41Romero, Javier 52Romero, Mauricio 45Ronchail, Josyane 25, 35, 41Roperch, Pierric 24Rosas Lauro, Claudia 54, 81Rosas Rintel, Marco 55Rose, Sonia 46Rossel, Frédéric 37, 41, 42Rostain, Stéphen 42, 53Rostworowski de Diez Canseco, María 17, 22, 50Roubaud, François 48Roura, Javier 41Rozanski, Kazimierz 35Rozenberg, Catherine 18, 21, 23, 25, 26Rubiera, José 42Rubín de Celis, Emma ed. 75Ruiz Zevallos, Augusto 44

Saignes, Thierry 20, 62, 63, 81Saignes, Thierry comp. 66 Saint-Exupéry, Antoine de 74Saint-Geours, Yves 19, 21, 22, 23, 24, 63Saint-Geours, Yves comp. 63, 70Salamand, Catherine 39Salas, Edgar 35Salas, Rodolfo 49, 50Salaverry Llosa, José 82Salazar Rodríguez, Julio 32Salazar, Ernesto 39Salazar-Soler, Carmen 27, 32, 39, 46, 54, 66

Page 117: catalogo_2008

116

Salazar-Soler, Carmen ed. 93Salles, Estela Cristina 53, 88Salomon, Frank 82Samaniego, Pablo 37Sampaio, Gilvan 42San Cristóbal Sebastián, Antonio 82Sánchez, Gonzalo 45Sánchez, Gonzalo ed. 72Sánchez, Sandra 27Sanjinés, Javier 79Santana, Pedro 63Santander, Genaro 28Santos Granero, Fernando 25, 68Santos Granero, Fernando ed. 67, 68, 69, 77, 79, 81Santos, José Luis 40Saravia, Ronald 36Sarmiento, Jaime 30Sastre, C 18Sautier, Denis 23Scattolin, María Cristina 28Scazzocchio, Françoise 20Schaedel, Richard 19Schjellerup, Inge 56, 79Schlaifer, Michel 32Schlüpmann, Jakob 28, 32, 49, 79Schneider, H. J 19Schotterer, Ueli 35Schreier, Hans 36Schwalb, Antje 36Schwarz, Herman 54Sébrier, Michel 19, 24, 37Segura Llanos, Rafael 50Seiner Lizárraga, Lizardo 49Sejas, Edgar ed. 75Seltzer, Geoffrey 35Sémiond, Hubert 36, 41 Seranne, Michel 24Serrate, C 16Servant, M 19Sharon, Douglas 49Shen, Glen T 31Shimada, Izumi 50Sica, Gabriela 27Sifeddine, Abdelfettah 36Silva Sifuentes, Jorge 38Silverblatt, Irene 17Silverman, Gail 33Simonelli, Silvia 41Sinardet, Emmanuelle 38, 42, 43, 44 Sinardet, E prol. 43Sobrevilla, David 43Soldi, Adriana trad. 82Sondag, Francis 40Soulas, Jean-Pierre 16Souris, Marc 38, 50Souza, Patricio de 52Staller, John 46Steinhauf, Andreas 27, 37Steinitz-Kannan, Miriam 31, 41Stothert, Karen E 53

Page 118: catalogo_2008

117

Strecker, Matthias ed. 94Stucchi, Marcelo 49Stuven, Ana María ed. 94Suárez, Margarita 25, 73Suárez-Riglos, Mario 23Suárez-Soruco, Ramiro ed. 67Suárez-Soruco, Ramiro 32Sulmont, Denis 54Suremain, Charles-Edouard de 29, 32Surmont, Jérôme 28

Taborga, Jaime 35Talbi, Amal 40Tardieu, Jean-Pierre 77Tauzin Castellanos, Isabelle 48, 91Tauzin Castellanos, Isabelle ed. 93Tauzin, L 16Taylor, Anne-Christine 20, 28, 63Taylor, Anne-Christine comp. 67Taylor, Gérald 24, 26, 27, 39, 44, 46, 63, 68, 70, 71, 76, 81, 85, 90, 91Taylor, Gérald pres. 46Tello, Juan Carlos 23Teves Rivas, Néstor 31Theidon, Kimberly 45Thibaud, Clément 38, 75Thiery, Dominique 23Thompson, Lonnie G 31, 36Ticona Alejo, Esteban 93Tobar Ortiz, Nubia 33Tobasura Acuña, Isaías 50Tomoeda, Hiroyasu ed. 78Torero, Alfredo 75Torre Avila, Leonardo de la 81Torres, Elizabeth 52Touchard, Anne 53Trautmann, J 16Tricart, Jean 16Trillos Amaya, María 33Tristán, Flora 82Triviño Garzón, Lilia 34Truyols-Massoni, Montserrat 32Tucker, Brian 38Tueros, Rolando 32Turcq, Bruno 36Tutivén Ubilla, Isabel 41

Uceda Castillo, Santiago 31, 34, 38, 48, 53, 81,Uceda Castillo, Santiago ed. 67Ugalde, María Fernanda 54Umaña, Gloria 17Unda, Mario 25Urbano, Enrique 16Urbina, Mario 49, 55Usselmann, M. M 18Usselmann, Pierre 15, 16, 18, 21, 42, 53

Vaca, Aníbal 42Vacher, Jean Joinville 49Vacher, Jean Joinville ed. 77

Page 119: catalogo_2008

118

Vaillant, Michel ed. 83Valderrama Fernández, Ricardo 69Valdez, Ernesto 46Valdez, F ed. 93Valdez, Lidio 46, 52Valero-Garcés, Blas 36Vallejo Berríos, Francisco 51Valverde, Jorge 38Van Deusen, Nancy 83Vargas, Gabriel 40 Vargas, Julián 63Varón Gabai, Rafael 32, 69Varón Gabai, Rafael ed. 75Vásquez de Ruiz, Beatriz 34Vásquez Sánchez, Segundo 46Vega Centeno, Milena 51Vega Dulanto, María del Carmen 51Vega, Germán 17Vega-Centeno Sara-Lafosse, Rafael 39, 44Velásquez, Elkin 37Velásquez, Elkin ed. 95Velázquez Castro, Adrián 52Véliz, Alejo 93Vellard, Jehan 59, 60Verano, John 42Vetter Parodi, Luisa 51Victoria, Reynaldo 35Villacis, Carlos 38Villacorta, Luis Felipe 50Villafuerte Medina, Fernando 25Villagómez, Darwin 48Villagrán, Carolina 31Villalba, Ricardo 41Villar, Diego 55Villegas, Iris comp. 72Viteri Gamboa, Julio 54Vivanco P., Cirilo 32Viveros, Mara ed. 66Vizcaino Bravo, Zenaida 31Vreeland, James M 32Vuille, Mathias 36

Wachtel, Nathan 16Waechter, Pierre 16Wagnon, Patrick 40Walker, Charles ed. 79Walter, Doris 39Watanabe, Hirokatsu 50Waylen, Peter 41Weir, Glendon H 22Westphalen, Yolanda trad. 82Wheeler, Jane 62, 68Wiener, Charles 65Williams, Verónica 28Wing S., Elizabeth 46, 80Winter, Thierry 25Wirrmann, Denis 36Woodman, Ronald 31

Page 120: catalogo_2008

119

Yamada, Toshiiro 38Yáñez, Hugo 36Yapu, Mario comp. 94Yepes, Hugo 37, 38, 48Young, Kenneth comp. 67

Zagorodny, Nora 47Zambrano, Eduardo 40Zambrano, Fabio 30, 63, 66Zamudio, Lucero coord. 71Zapata Velasco, Antonio ed. 83Zapata, Alex ed. 83Zeas, Rodrigo 37Zebrowski, Claude 70Zegarra Flórez, Margarita ed. 93Zegarra, Julio 23Zeta, Rosa 31Zevallos Aguilar, Ulises Juan 74Zevallos, Othon 37Ziólkowski, Mariusz ed. 94, 95

Page 121: catalogo_2008

120

Page 122: catalogo_2008

121

NotasImportantesPara realizar sus pedidos, ingrese a nuestra página web [www.ifeanet.org] y diríjase a la sección LIBRERÍA. En ella encontrará el catálogo de todas nuestras publicaciones dividido en las siguientes series:

• Bulletin de l’Institut Français d’Études andines• Travaux de l’Institut Français d’Études andines• Biblioteca Andina de Bolsillo• Actes & Mémoires

Para una mejor búsqueda, puede revisar nuestros índices por títulos y por autores. Cada publicación presenta la opción COMPRA, donde podrá llenar el formulario de pedido.

Los precios que se indican están en NUEVOS SOLES.

Formas de Pago

1. En efectivo en nuestras oficinas del IFEA en Lima, en nuevos soles o en dólares americanos según la tasa de cambio de la cancillería vigente.

2. Cheque en euros a la orden de «Institut Français d’Études Andines».

3. Cheque en dólares a través de una banco americano, a la orden de «Institut Français d’Études Andines».

4. Se aceptan tarjetas de crédito:

Para los envíos Internacionales y Nacionales utilizamos el servicio de Correo Aéreo Segunda Clase certificado y Encomienda (SERPOST). El tiempo promedio que pueden tardar en llegar los libros varía entre 15 y 40 días, dependiendo del país de destino.

* Para cualquier duda o información adicional dirigirse a:IFEA - Servicio de Difusión - Librería

Teléfono: (51-1) 447 60 70Fax: (51-1) 445 76 50

E-Mail: [email protected]@ifeanet.org

Pág. Web: www.ifeanet.org

Page 123: catalogo_2008

Se terminó de imprimir en loS tallereS gráficoS de

Tarea asociación Gráfica educaTiva

paSaje maría auxiliadora 156 - Breña

Correo e.: [email protected]éf. 332-3229 fax: 424-1582

julio 2008 lima - perú

Page 124: catalogo_2008
Page 125: catalogo_2008
Page 126: catalogo_2008

2