13
CATARATAS VALORACIÓN Paciente masculino, 62 años de edad. Vive en una comunidad laborando como agricultor en horario de 10 am – 6pm, presenta tabaquismo. Nutrición deficiente que incluye disminución de vitamina C. Ha sido diagnosticado con diabetes mellitus e insuficiencia renal. Además de infección (uveítis). Presenta visión borrosa, diseminación de la luz, refiere tener menos sensibilidad a los contrastes, además de sensibilidad al deslumbramiento y reducción de la agudeza visual. DATOS SIGNIFICATIVO S DOMINIO (S) CLASE (S) IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA(S) FACTORES RELACIONADOS CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS Visión borrosa Incapacidad para ver con claridad. Edad avanzada (62 años) Visión borrosa CRISTIAN ARMANDO HERNÁNDEZ ANGUIANO

Cataratas V

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Intervención quirúrgica de cataratas

Citation preview

CATARATAS VALORACIN Paciente masculino, 62 aos de edad. Vive en una comunidad laborando como agricultor en horario de 10 am 6pm, presenta tabaquismo. Nutricin deficiente que incluye disminucin de vitamina C. Ha sido diagnosticado con diabetes mellitus e insuficiencia renal. Adems de infeccin (uvetis). Presenta visin borrosa, diseminacin de la luz, refiere tener menos sensibilidad a los contrastes, adems de sensibilidad al deslumbramiento y reduccin de la agudeza visual.

DATOS SIGNIFICATIVOSDOMINIO (S) CLASE (S)IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA(S)FACTORES RELACIONADOSCARACTERSTICAS DEFINITORIAS

Visin borrosa

Incapacidad para ver con claridad.Edad avanzada (62 aos)Visin borrosa

1. DIAGNSTICO DE ENFERMERA

Incapacidad para ver con claridad relacionado con edad avanzada (62 aos) manifestado por visin borrosa.

2. RESULTADO5. INTERVENCIONES6. FUNDAMENTO

Mejorar la claridad de la visin.Colocacin de lentes.Los lentes de contacto permiten una mejora en la claridad visual.

3. INDICADORES

Reconoce mejora de la claridad de la visin.

7 ACTIVIDAD

Colocar lentes de contacto para mejorar la visibilidad del paciente. Evaluar el resultado esperado en el paciente.Dar indicaciones sobre los cuidados que debe tener.

8. EVALUACIN

Fecha/hora

LK

DATOS SIGNIFICATIVOSDOMINIO (S) CLASE (S)IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA(S)FACTORES RELACIONADOSCARACTERSTICAS DEFINITORIAS

Reduccin de la agudeza visual

Dificultad para enfocar objetos.Edad avanzada (62 aos).Reduccin de la agudeza visual.

1. DIAGNSTICO DE ENFERMERA

Dificultad para enfocar objetos relacionado con edad avanzada (62 aos) manifestado por reduccin de la agudeza visual.

2. RESULTADO5. INTERVENCIONES6. FUNDAMENTO

Mejora del enfoque visual.Colocacin de lentes.El uso de lentes corrige errores como es la reduccin de la agudeza visual.

3. INDICADORES

Reconoce mejora para enfocar objetos.

7 ACTIVIDAD

Referir con el oftalmlogo para valoracin de la agudeza visual.Evaluar el resultado deseado en el paciente.

8. EVALUACIN

Fecha/hora

LK

DATOS SIGNIFICATIVOSDOMINIO (S) CLASE (S)IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA(S)FACTORES RELACIONADOSCARACTERSTICAS DEFINITORIAS

Sensibilidad al deslumbramiento. Intolerancia momentnea a la luz.Edad avanzada (62 aos).Exceso de horas laborales bajo la luz solar.Sensibilidad al deslumbramiento.

1. DIAGNSTICO DE ENFERMERA

Intolerancia momentnea a a la luz relacionado con edad avanzada (62 aos), exceso de horas laborales bajo la luz solar manifestado por sensibilidad al deslumbramiento.

2. RESULTADO5. INTERVENCIONES6. FUNDAMENTO

Tolerancia al deslumbramiento.Proporcionar informacin acerca de mtodos que disminuyan el deslumbramiento.Disminuir horas laborales as como proteger la vista con gorra, disminuye la exposicin de los ojos a luz solar.

3. INDICADORES

Es consiente de factores que disminuyan el deslumbramiento.

7 ACTIVIDAD

Concientizarle sobre reducir sus horas laborales.Fomentar en uso de gorra al momento de salir a laborar.

8. EVALUACIN

Fecha/hora

LK

DATOS SIGNIFICATIVOSDOMINIO (S) CLASE (S)IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA(S)FACTORES RELACIONADOSCARACTERSTICAS DEFINITORIAS

Tabaquismo

Riesgo de deterioro visual.Tabaquismo---------------------

1. DIAGNSTICO DE ENFERMERA

Riesgo de deterioro visual relacionado con tabaquismo.

2. RESULTADO5. INTERVENCIONES6. FUNDAMENTO

Disminucin del consumo de tabaco.Reduccin de ingesta de drogas: TabacoAminorar el consumo de tabaco ayudar a acortar un completo deterioro visual debido al mismo.

3. INDICADORES

Aminorar el avance del deterioro visual.

7 ACTIVIDAD

Explicar la causa del riesgo.Dar a conocer los beneficios que conlleva tanto para su salud como para su visin la disminucin del consumo de tabaco.

8. EVALUACIN

Fecha/hora

LK

DATOS SIGNIFICATIVOSDOMINIO (S) CLASE (S)IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA(S)FACTORES RELACIONADOSCARACTERSTICAS DEFINITORIAS

Exposicin prolongada a rayos solares.

Riesgo de deterioro visual.Exposicin prolongada a rayos solares.

---------------------

1. DIAGNSTICO DE ENFERMERA

Riesgo de deterioro visual relacionado con exposicin prolongada a rayos solares.

2. RESULTADO5. INTERVENCIONES6. FUNDAMENTO

Disminucin de la exposicin a rayos solares.Reduccin de horas a laborar bajo rayos solares.Disminuir las horas laborales obteniendo una disminucin del riesgo

3. INDICADORES

Reconocimiento del factor que ocasiona el riesgo.

7 ACTIVIDAD

Explicar la causa del riesgo.Proponerle un inicio de hora laboral ms temprana as como tambin un trmino ms temprano para evitar exposicin excesiva a rayos solares.Evaluar la mejora.

8. EVALUACIN

Fecha/hora

LK

CRISTIAN ARMANDO HERNNDEZ ANGUIANO