Cátedra de La Paz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aspectos importantes de la cátedra de la paz

Citation preview

CTEDRA DE LA PAZLa Ctedra de la Paz, es una herramienta dirigida a crear una conciencia cvica, primero en las universidades y luego en el resto de la sociedad, para que se vayanganando espacios de confianza donde los ciudadanos aprendan el significado de la ciudadana y sean capaces de ejercerla a plenitud"Cabe subrayar que la educacin superior no es un simple nivel educativo. En este peculiar perodo signado por la presenciade una cultura de guerra, debe ser la principal promotora en nuestras sociedades de la solidaridad moral e intelectual de la humanidad y de una cultura de paz construida sobre la base de un desarrollo humano sostenible, inspirado en la justicia, la equidad, la libertad, la democracia y el respeto pleno de los derechos humanos.Este decreto fue firmado con el fin de reglamentar la Ley 1732 de 2015 correspondiente a la implementacin de la Ctedra de La Paz en todos los establecimientos educativos de preescolar, bsica y media de carcter oficial y privado para que as todas las instituciones educativas de Colombia involucren la paz como eje fundamental de la formacin de nios y jvenes. La cual abrir espacios de dilogo y discusin al interior de las aulasen torno al aporte que deben hacer los nios y jvenes en la construccin conjunta de la paz como factor determinante para hacer de Colombia el pas que todos soamos.Segn el decreto, todas las instituciones educativas debern incluir en sus planes de estudio la materia de Ctedra de La Paz la cual deber estar articulada con alguna de las siguientes reas del conocimiento: I) ciencias sociales, historia, geografa, constitucin poltica y democracia, II) ciencias naturales y educacin ambiental, o III)educacin tica y en valores humanos.La ctedra deber cumplir con el objetivo de contribuir al aprendizaje, la reflexin y el dilogo en torno a la cultura de la paz, entendida como la apropiacin de conocimientos y competencias ciudadanas para la convivencia pacfica, la participacin democrtica, la equidad, la pluralidad y el respeto por los Derechos Humanos; y el desarrollo sostenible, definido como aquel que conduce al crecimiento econmico, la elevacin de la calidad de la vida y al bienestar social.Por eso se debe fomentar desde los colegios escenarios de convivencia, de armona y de compaerismo e iniciar el proceso con los nios y jvenes porque en ellos est el futuro de nuestro pas por lo que la implementacin de esa asignatura contribuir a la formacin de competencias ciudadanas en todos los estudiantes del pas que contribuyan a la solucin pacfica de conflictos cotidianos y a generar ambientes propicios de estudio lejos de factores como el matoneo o la violencia.En el caso de la educacinsuperior, y en respeto del principio de la autonoma universitaria, las instituciones desarrollarn la Ctedra de la Paz en concordancia con sus programas acadmicos y su modelo educativo, para lo cual podrn definir las acciones educativas que permitan ala comunidad acadmica contar con espacios de aprendizaje, reflexin y dilogo para la construccin de la paz.La implementacin de esta materia dentro de los recintos educativos es de obligatorio cumplimiento pues se constituye en factor de desarrollo yconvivencia para los estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y comunidad educativa en general.BIBLIOGRAFIAhttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-350986.html

http://www.semana.com/educacion/articulo/luz-verde-la-catedra-de-la-paz/429052-3

DORALYS CHAVEZ SIERRA