Catedral Chilena de Agua.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Catedral Chilena de Agua.doc

    1/5

    Pabellón de la Catedral

    de Agua

    Universidad Autónoma Juan Misael Saracho

    Facultad de Ciencias y Tecnología

    Carrera de Arquitectura y Urbanismo

    Teoría de la Arquitectura Arq! Mechthild "aiser

    sabel Ale#andra $illena glesias

    %& de noviembre de %'(%

  • 8/16/2019 Catedral Chilena de Agua.doc

    2/5

    Pabellón de la Catedral de Agua

    Este pabellón fue realizado por el Estudio Arquitectónico Gun. Se trata de una

    oficina chileno-alemana fundada por los arquitectos Jorge Godoy y de M. ene.

    !nstalada en Santiago desde "#$#% se dedica a proyectos arquitectónicos yurbanos que se encuentran profundamente conectados con las realidades

    ambientales y culturales de &hile. Entregan formas de dise'o que puedan ser

    compatibles con los actuales procesos de e(pansión urbana.

    Esta obra construida temporalmente en la capital de &hile% Santiago) se trata de

    una catedral muy particular% ya que no es una estructura cerrada% mas bien semi-

    abierta% la cual de*a pasar la luz del sol% pero de manera sutil% que sir+e como un

    refugio de

    refrigeración del caloren la ciudad del +erano

    intenso.

    a estructura consta de

    +arios marcos

    triangulares% formando

    un campo de estos% que

    +a +ariando desde un

    e(tremo al otro% todos

    hechos de pl,stico% perore+estidos de tela) sus

    alturas igualmente +an

    cambiando a lo largo del

    recorrido.

    Estos prismas de tela%

    mediante una red

    hidr,ulica% +an de*ando

    caer agua de poco a

    poco al final de sudise'o% estas gotas de

    agua llegan a peque'os

    bloques de cemento%

    que sir+en a la +ez de

    asientos.

  • 8/16/2019 Catedral Chilena de Agua.doc

    3/5

    a forma e(terior es un rect,ngulo% el cual en uno de sus e(tremos tiene pocos

    elementos triangulares% pero a lo largo de su recorrido estos +an aumentando en

    forma geomtrica% hasta que ambos lados del recorrido se *untan para formar un

    solo elemento.

    En todo este recorrido tambin se puede apreciar el aumento de los bloques decemento% en los cuales caen las gotas de agua. El agua que llega al suelo

    r,pidamente se e+apora enfriando el ambiente% dado que el calor en +erano en

    Santiago es muy fuerte% creando un espacio fresco.

    a +isual que se genera por las prismas cónicas% de diferentes alturas% crea unambiente de rela*ación% y las diferentes entrantes de luz por los elementos

    +erticales% crea diferentes *uegos de luz y sombras. 

  • 8/16/2019 Catedral Chilena de Agua.doc

    4/5

    a cantidad de agua que se

    utiliza en la red hidr,ulica

    es relati+amente peque'a%

     ya que solo se utiliza el

    equi+alente de unascuantas casas. a red

    hidr,ulica de este

    proyecto% parte de un

    principio de capilaridad% se

    produce la filtración

    gradual del lquido en

    forma de gotas% que por

    gra+edad escurren a lo

    largo de sus aristas lentificando los tiempos de concentración y cada. Este

    proceso de retardo% es el que produce los m/ltiples ritmos de goteo sobre la

    topografa del suelo. 0odo este sistema esta apoyado por un marco de acero

    e(terno mnimo% donde los conos est,n suspendidos de una re*illa de alambre% el

    agua es capturada dentro de las bolsas de pl,stico.

    0odo este sistema de goteo% hace que el espacio sea de alguna forma m,s

    rela*ante% adem,s de la frescura que se produce por el agua que cae de forma

    lenta% el ambiente que se crea es de rela*ación y un espacio para descansar del

    acezante sol de +erano.

  • 8/16/2019 Catedral Chilena de Agua.doc

    5/5