2
CATEDRAL DE TOLEDO La catedral de Santa María de Toledo, también llamada Catedral Primada de Toledo seinicia en 1226. Además, se vemos una clara influencia francesa. Su construcción es obra del Maestro Martín y Petrus Petri que diseñan un enorme templo de cinco naves con el crucero no marcado en planta situado junto al presbiterio (esta planta tiene algunas similitudes con la de París).Los pilares de separación de naves son cilíndricos con ocho semicolumnas adosadas con el fin de recoger los arcos fajones, perpiaños y cruceros. Las bóvedas de dichas naves son de crucería cuatripartita. Tras el presbiterio se sitúa una doble girola con siete capillas. La nave central no se eleva mucho sobre las laterales, sino que existe un escalonamiento gradual y armónico de las naves, lo cual rompe con la influencia francesa y crea la tendencia posterior del Gótico Castellano. Asimismo, los arcos polilobulados del triforio denotan una influencia mudéjar típicamente hispánica. La Catedral de Toledo será uno de los edificios que más influya en las construcciones españolas posteriores (por ejemplo, en la Catedral de Segovia, Granada, etc.).

Catedral de toledo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catedral de toledo

CATEDRAL DE TOLEDOLa catedral de Santa María de Toledo, también llamada Catedral Primada de Toledo seinicia en 1226. Además, se vemos una clara influencia francesa. Su construcción es obra del Maestro Martín y Petrus Petri que diseñan un enorme templo de cinco naves con el crucero no marcado en planta situado junto al presbiterio (esta planta tiene algunas similitudes con la de París).Los pilares de separación de naves son cilíndricos con ocho semicolumnas adosadas con el fin de recoger los arcos fajones, perpiaños y cruceros. Las bóvedas de dichas naves son de crucería cuatripartita. Tras el presbiterio se sitúa una doble girola con siete capillas. La nave central no se eleva mucho sobre las laterales, sino que existe un escalonamiento gradual y armónico de las naves, lo cual rompe con la influencia francesa y crea la tendencia posterior del Gótico Castellano. Asimismo, los arcos polilobulados del triforio denotan una influencia mudéjar típicamente hispánica. La Catedral de Toledo será uno de los edificios que más influya en las construcciones españolas posteriores (por ejemplo, en la Catedral de Segovia, Granada, etc.).

Page 2: Catedral de toledo

FACHADA. INTERIOR