8

Click here to load reader

Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

  • Upload
    lykhue

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

1

Categorías gramaticales y funciones

Cambios de categorías

Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una

parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.

Las palabras pueden estar estudiadas basándonos en distintos criterios y clasificarlas según

estos criterios. Es importante tener en cuenta la sintaxis, en la medida de que la palabra

siempre cumplirá una determinada función dentro de una oración, dependiendo de la clase a

la que pertenezca.

En el análisis de una oración hay que distinguir entre categoría y funciones. Es decir, hay que

identificar a qué categoría pertenecen las palabras y grupos de palabras. Por otro lado hay que

averiguar qué función desempeña cada categoría dentro de la oración.

Por otra parte, las palabras pueden tener un cambio de categoría gramatical y desempeñar

una función diferente.

I. Clase de palabra o categoría gramatical

La categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica la identidad

de una palabra.

Para saber a qué categoría gramatical pertenece una palabra, hay que tener en cuenta sus

propiedades:

- morfológicas (estructura interna y formación)

Page 2: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

2

- sintácticas (el lugar, el modo de enlace de las palabra y la estructura de la oración.

- semánticas.(La significación)

Podemos decir que La Categoría Gramatical es el nombre bajo el cúal se agrupan las

palabras del idioma dependiendo de criterios específicos.

II. Categorías gramaticales

Existen nueve categorías diferentes de palabra. Cinco de ellas son variables, es decir,

pueden variar en género, número, y persona, las cuatro restantes son invariables.

1. Variables

Sustantivos o nombres: chico, chica, chicos, chicas.

Adjetivos: bueno, buena, buenos, buenas.

Adverbios: mucho, mucha, muchos, muchas.

Verbos: como, come, comemos, comer.

Determinantes:

- Artículos: los, unos, mi, etc.

- Adjetivos determinativos: (numerales): dos, tres, ocho...

2. Invariables

Pronombres: yo, tú, ella, vosotros...

Preposiciones: a, ante, bajo, cabe...

Conjunciones: y, pero, aunque...

Interjecciones: ¡ay!, ¡hala!...

Page 3: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

3

III. Clasificación de las palabras según criterios morfosintácticos

CATEGORIA

GRAMATICAL

FORMA SIGNIFICADO FUNCION

SUSTANTIVO Lexema + morfema

(derivativo o flexivo de

género y número)

Palabra que designa a

personas, animales o

cosas o abstraciones.

Núcleo de un SN* que

puede tener varias

funciones

ADJETIVO Lexema + morfema

(género, número, grado

y a veces derivativo).

Indican cualidades de

un nombre.

Adyacente

Atributo

Complemento

Predicativo.

ARTICULO

Demostrativo

Posesivo

Indefinido

Numeral

Interrogativo

Exclamativo

Morfema

independiente con

género y número

Expresan género y

número o circunstancias

del nombre al que

acompañan. Posesión,

orden, cantidad,

proximidad etc.

Determinante (dentro

de un SN*) actualizan,

limitan o concretan la

extensión significativa

del nombre al que

acompañan.

PRONOMBRE Lexema (sustituye a la

palabra que tiene

significado léxico)

Es un sustituto del

nombre con significado

ocasional.

Núcleo del SN* al igual

que el sustantivo.

VERBO Lexema + morfema

flexivo (persona,

número, tiempo, modo,

aspecto);

Expresa acciones,

estado de los seres y

procesos.

Núcleo del SV*

Predicado.

ADVERBIO Lexema invariable que

puede tener morfemas

derivativos.

Indica alguna

circunstancia del verbo

o gradúa la cantidad o

cualidad de un adjetivo

Complemento

circunstancial del verbo.

Modificador del

adjetivo, del adverbio o

Page 4: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

4

o de otro adverbio. de una oración.

PREPOSICION Morfema

independiente

invariable.

Expresa una

determinada relación.

No tiene significado

léxico.

Enlace de un Sintagma

Preposicional.

CONJUNCION Morfema

independiente. Particula

o palabra.

Algunas con

significación. Es un

elemento de relación.

Su función es unir las

palabras.

INTERJECCION Lexema. Palabra que se

escribe entre signos de

puntuación

exclamativos.

Exclamación que indica

sentimiento.

(Siempre entre signos

de exclamación)

Puede constituir ella

sola una oración.

SN* Sintagma Nominal = Grupo Nominal

SV* Sintagma Verbal = Grupo Verbal

Una categoría puede desempeñar siempre una misma función o funciones diferentes. El

grupo verbal siempre desempeña la función de predicado.

Sin embargo, el adjetivo puede funcionar como:

- modificador de un sustantivo: Ejemplo: La falda sucia de mi hermana

- como atributo. Ejemplo: La falda está sucia

- como predicativo. Ejemplo: El agua baja sucia

V. La función de las categorías

Todas las categorías realizan una función sintáctica. Estas funciones son de tres tipos:

1- Funciones dentro de la oración: Sujeto y predicado

Ejemplo: María ha ido al mercado esta mañana

2- Funciones dentro de los grupos sintácticos

Page 5: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

5

núcleo: elemento principal

actualizador: elemento que introduce al sustantivo en la oración

modificador: elemento que complementa al núcleo.

Ejemplo: Actualizador-núcleo - modificador -núcleo -actualizador -modificador-núcleo

El pintor joven recibió el primer premio

El pintor joven= Sujeto recibió el primer premio = CD= Predicado

3- Funciones dentro de la construcción preposicional.

enlace: la preposición

término: la palabra que aparece introducida por la preposición

Ejemplo: enlace- término

Las novelas de aventuras son mis favoritas

Las novelas de aventuras= Sujeto son mis favoritas= ATRIBUTO= Predicado

Una función sintáctica puede estar desempeñada por distintas categorías.

La función de complemento directo puede estar desempeñada:

- Por un sustantivo. Bebí agua

- Por un grupo nominal. Bebí toda el agua del vaso

- Por un pronombre. Bebí eso

- Por una oración. Te han dicho que bebas mucha agua

En el análisis de la oración aparecen dos tipos de información:

- CATEGORIAS que para nombrarlos, utilizamos los términos de: sustantivo,

adjetivo, verbo, adverbio...

- FUNCIONES que utilizamos términos como: Sujeto, núcleo, predicado,

atributo...

Page 6: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

6

IV. Cambio de categoría

Se le da el nombre de sustantivación al cambio de categoría gramatical de un adjetivo o de

un adverbio por medio de la adición de un artículo, convirtiéndose en sustantivo y

desempeñando la función de Sintagma Nominal.

Ejemplo: Es muy fácil copiar. La palabra fácil tiene función de adjetivo

Lo fácil es copiar. Hemos adicionado el articulo Lo al adjetivo fácil

fácil pierde la categoría de adjetivo y funciona como un

SN ( Sintagma Nominal)

Otros ejemplos:

- bueno + lo= lo bueno

- hermoso+ lo= lo hermoso

- mucho+ lo= lo mucho

Page 7: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

7

Test

1. ¿A qué clase pertenecen las categorías de palabras, en negrita, en la oración

siguiente?El libro grande de María

a) Adjetivo

b) Verbo

c) Adverbio

d) Sustantivo

2. ¿A qué clase pertenecen las categorías de palabras, en negrita, en la oración

siguiente?Muy lejos de mi casa

a) artículo

b) preposición

c) sustantivo

d) adverbio

3. ¿Cuál es la función que realiza la palabraen negrita dentro del siguiente grupo

sintáctico?El encargado del taller ha arreglado tu coche

a) Modificador

b )Actualizador

c )Núcleo

d)Término

4. ¿Cuál es la función realiza la palabra en negrita dentro del siguiente grupo

sintáctico?El encargado del taller ha arreglado tu coche

a) Enlace

b) Núcleo

c) Actualizador

d) Modificador

5. ¿Cuál es una categoría gramatical invariable?

a) Artículos demostrativos

b) Adjetivos

c) Pronombres

Page 8: Categorías gramaticales y funciones · PDF fileLa categoría gramatical clasifica las palabras según su tipo semántico y nos indica ... signos de puntuación ... cambie su función:

8

d) sustantivos

6. ¿Cuál de estas categorías es variable?

a) Verbo

b) Conjunción

c) Preposición

d) Interjección

7. ¿Qué categoría invariable tiene función de enlace?Las novelas de aventuras son mis

favoritas

a) novelas

b) son

c) de

d) Las

8. Para que una categoría cambie su función :

a) Se añade una preposición al verbo

b) Se adiciona un artículo al adjetivo o adverbio

c) Se adiciona un pronombre al determinante

d) Ninguna de las proposiciones anteriores

9. Indica la categoría variable que tiene función de núcleo del predicadoEl timbre

sonó fuertemente

a) timbre

b) fuertemente

c) El

d) sonó

10. Indica la categoría variable que tiene función de núcleo del predicadoLa planta

crece cada día más.

a) planta

b) crece

c) más

d) día

Respuestas:

1d/2d/3c/4c/5c/6a/7c/8b/9d/10b