17
CAUSALIDAD EN CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGIA Y EPIDEMIOLOGIA Y ENFERMEDADES ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TRANSMISIBLES LIC. PILAR NORIEGA AQUIJE LIC. PILAR NORIEGA AQUIJE JEFE OFICINA INTELIGENCIA SANITARIA JEFE OFICINA INTELIGENCIA SANITARIA RED ASISTENCIAL ICA-ESSALUD RED ASISTENCIAL ICA-ESSALUD . .

Causalidad en Epidemiologia y Enfermedades Transmisibles C-7

  • Upload
    kjqp

  • View
    246

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Causalidad en Epidemiologia y Enfermedades Transmisibles C-7

Citation preview

  • CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGIA Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLESLIC. PILAR NORIEGA AQUIJEJEFE OFICINA INTELIGENCIA SANITARIARED ASISTENCIAL ICA-ESSALUD.

  • Uno de los objetivos ms importantes de la epidemiologa es facilitar la prevencin y el control de las enfermedades y la promocin de la salud mediante la determinacin de las causas de enfermedad y los mtodos para modificarlas.

  • En el campo de la salud el conocimiento de las causas de la enfermedad es importante no solo para su prevencin sino tambin para el diagnostico y la aplicacin del tratamiento adecuado.Una causa de una enfermedad es un acontecimiento, circunstancia, caracterstica o combinacin de estos factores que desempea un papel importante en la produccin de la enfermedad.

  • Una causa suficiente no suele ser un solo factor, sino que a menudo es un conjunto de varios componentes. En general, no es necesario identificar todos los componentes de una causa suficiente para poder llevar a cabo una prevencin efectiva, ya que la eliminacin de uno de dichos componentes puede interferir con la accin de los dems y por tanto evitar la enfermedad.

  • CAUSAS UNICAS Y MULTIPLESEl trabajo de Pasteur sobre los microorganismos llev a la formulacin, primero por Henle y despus por Koch, de las siguientes reglas para establecer si un microorganismo vivo determinado produce una enfermedad especifica:El microorganismo debe estar presente en todos y cada uno de los casos de enfermedad.El microorganismo ha de poder aislarse y crecer en cultivo puro.El microorganismo debe causar la enfermedad especifica cuando se inocula a un animal susceptible;El microorganismo debe poder recuperarse del animal enfermo y ser identificado.

  • FACTORES DE CAUSALIDAD O CAUSACINPueden distinguirse cuatro tipos de factores que intervienen en la causacin de enfermedad. Todos pueden ser necesarios, pero raramente son suficientes para provocar una enfermedad o estado determinado.Factores PredisponentesFactores FacilitadoresFactores DesencadenantesFactores Potenciadores.

  • FACTORES PREDISPONENTES :Tales como la edad, sexo o el padecimiento previo de un trastorno de salud, pueden crear un estado de sensibilidad para un agente productor de enfermedad.

    FACTORES FACILITADORES:Tales como ingresos reducidos, alimentacin escasa, vivienda inadecuada y asistencia mdica insuficiente, que pueden favorecer el desarrollo de enfermedad.

  • FACTORES DESENCADENANTES :Como la exposicin a un agente patgeno o nocivo especfico, que pueden asociarse a la aparicin de una enfermedad o estado determinado.

    FACTORES POTENCIADORES .Como una exposicin repetida a un trabajo demasiado duro, que pueden agravar una enfermedad ya establecida.

  • FACTOR DE RIESGOPara eludir factores positivamente asociados con el riesgo de desarrollo de una enfermedad pero no suficientes para causarlas se utiliza la expresin Factor de Riesgo.Algunos factores de riesgo se asocian con diversas enfermedades y algunas enfermedades tienen relacin con diversos factores de riesgo.

  • ENFERMEDADES TRANSMISIBLESUna enfermedad transmisible o infecciosa es una enfermedad causada por la transmisin de un agente infeccioso especfico o sus productos txicos desde una persona o animal infectados a un husped susceptible de forma directa o indirecta.

  • ENFERMEDADES EPIDEMICAS Y ENDEMICASUna epidemia es la aparicin en una comunidad o regin de un nmero de casos de cierta enfermedad demasiado grande o inesperado para ese momento y ese lugar.El nmero de casos que indica la existencia de epidemia vara segn el agente, el tamao y el tipo de poblacin expuesta, la experiencia previa o la falta de exposicin a esa enfermedad y el tiempo y lugar de ocurrencia.

  • Enfermedad EndmicaEs la que suele presentarse en una zona geogrfica o un grupo de poblacin determinados con tasas de prevalencia e incidencia relativamente altas, en comparacin con las que se observan en otras zonas o poblaciones.

  • CADENA EPIDEMIOLOGICAPUERTA DE SALIDAMECANISMODE TRANSMISINRESERVORIOPUERTADEENTRADA ENNUEVO HUESPED

    AGENTE HUESPEDSUSCEPTIBLELa interrupcin de cualquier parte de la cadena de transmisin , elimina la presencia de enfermedad, aunque estn presentes los restantes.

  • EL AGENTE INFECCIOSOLa infeccin consiste en la entrada y el desarrollo o multiplicacin de un agente infeccioso en el husped. Caractersticas del Agente :Patogenecidad: Su capacidad para producir enfermedad.Virulencia : Mide la gravedad de la infeccin y puede variar desde muy baja a muy alta.Infectividad : Es la capacidad del agente para invadir y producir infeccin en el huespedTransmisibilidad : Propiedad de microorganismo de pasar de un organismo a otro.

  • MECANISMOS DE TRANSMISINComprende desde la salida del germen del reservorio, su transferencia al nuevo husped y su ingreso al mismo.La transmisin segundo eslabn en la cadena de infeccin, es la propagacin del agente infeccioso a travs del ambiente a otra persona. Puede ser :Directa.-Contacto, besos, relacin sexual.Indirecta.- Por vehculos contaminados, por vectores, por aire, por va parenteral.

  • HUESPEDEs el tercer eslabn en la cadena de infeccin y se define como la persona o animal que proporciona un lugar adecuado para que un agente infeccioso crezca y se multiplique en condiciones naturales.Un importante factor que determina la evolucin de la infeccin es el grado de resistencia o inmunidad, natural o inducida con vacunas que tiene el husped.

  • AMBIENTEEl ambiente o medio desempea un papel esencial en el desarrollo de las enfermedades transmisibles. La higiene general, la temperatura, la contaminacin atmosfrica y la calidad del agua son algunos de los factores que influyen sobre todos los eslabones de la cadena de infeccin.Tambin son de gran importancia factores socioeconmicos tales como la densidad de la poblacin, hacinamiento, pobreza entre otros.