8
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SINALOA MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PRINCIPALES DISTRACTORES Y ACCIONES QUE CAUSAN PERDIDA DE TIEMPO EN EL AULA DE CLASES PRESENTA: MIGUEL ANGEL IBARRA TELLEZ ASESOR: ------- MATRICULA: -------- GRUPO: ---------

Causas de distracción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Causas de distracción

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SINALOA

MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

PRINCIPALES DISTRACTORES Y ACCIONES QUE CAUSAN PERDIDA DE TIEMPO EN EL AULA DE CLASES

PRESENTA:MIGUEL ANGEL IBARRA TELLEZ

ASESOR:-------

MATRICULA:--------

GRUPO:---------

FECHA:12 de julio de 2013

Page 2: Causas de distracción

INTRODUCCION

El objetivo principal de un estudiante es el conocimiento, aprender y prestar atención a las clases es de suma importancia dentro del aprendizaje. Pero lamentablemente, muchos alumnos en nuestros días, se desinteresan totalmente de su aprendizaje y se dejan llevar por la distracción. Nosotros mismos, hemos vivido estas situaciones en nuestra situación académica por estar más interesados en otras cosas que en nuestra educación, cosa de la cual depende nuestro futuro e inclusive de nuestra futura familia.

Tenemos que estar enfocados en nuestros estudios, obviamente que sin dejar a un lado nuestros gustos, pero lo más importante es lo más importante, y eso es el estudio.

La tecnología es una de las causas principales de la distracción de los jóvenes en nuestros tiempos, es muy difícil convencer a los jóvenes de que es perjudicial para su vida académica estar todo el tiempo detrás de una pantalla, unas teclas y con un “ratón” en la mano. Obviamente la tecnología no es del todo mala, todos sabemos que ésta misma nos ayuda en nuestra vida diaria: nos ayuda a hacer tareas, buscamos información, e incluso podemos tener nuestro tiempo de ocio. Pero al igual que eso, todos sabemos que no usamos estos medio adecuadamente, abusamos de ellos, los usamos mal, y perdiendo el tiempo en cosas no tan importantes, y además dejamos tiradas cosas muy importantes como la salud, la convivencia, nuestra vida social y el tema específico de nuestro proyecto: la educación.

Page 3: Causas de distracción

LA DISTRACCIÓN Y SUS CAUSAS

La distracción es definida por Salas Parrilla como el desplazamiento de la atención hacia otros estímulos diferentes a aquellos en los que estás ocupado. Para el autor es uno de los peores enemigos del estudio y la causa del bajo rendimiento.

A las causas de la distracción se les denomina distractores externos o internos.

Distractores externos

Los principales distractores externos son:

- Los ruidos

- Los factores ambientales de tu entorno inmediato como deficiente iluminación, temperatura inadecuada, postura excesivamente cómoda, etc.

- La falta de un horario que planifique tus actividades y tus horas de dedicación al estudio

- La inercia a dejarse llevar por la pasividad y la comodidad inicial

- La excesiva dificultad de la materia

- La excesiva facilidad de la tarea

- La monotonía de lo que estás estudiando

- La competencia de otros objetivos externos

Distractores internos

- Los problemas y conflictos personales y familiares

- El nivel de ansiedad

- La falta de interés o la falta de motivación

- Los asuntos todavía por resolver

- La acumulación de tareas

- La fatiga física o psíquica

- La debilidad de la voluntad

Page 4: Causas de distracción

Los distractores internos son esas cosas que atraen su atención, alejándote de tu tarea. Incluyen cualquier cosa externa que sirva para distraer tu atención. Las más evidentes, como la televisión las computadoras y hoy en día los smartphones,

Sin embargo los distractores externos son más devastadores ya que son distracciones que unes a tu estilo de aprendizaje o que son parte de ti mismo. Sí, ¡tú mismo!, no sólo están bien disfrazados, sino que a menudo son extremadamente difíciles de eliminar porque pueden cambiar de forma, o pueden adaptarse mientras desarrollas nuevas actividades de aprendizaje.

Por ejemplo algunos distractores sutiles: el café, los cigarrillos o la coca-cola. e incluso la comida, si pones atención en ocasiones tomas descansos cada pocos minutos para gozar de uno de estos distractores, es posible que hasta cierto punto ya hallas desarrollado un hábito.

Pueden ser recompensas excelentes, pero no deben ser incluidas como parte de su estilo de aprendizaje. El motivo de esto es simple: dirigen tu atención hacia actividades que son incompatibles con el aprendizaje.

Esto es en cuanto a factores internos o externos pero aún más importantes que eso está el factor motivación.

La motivación del maestroUn maestro que está comprometido con su labor es un maestro capaz de desarrollar técnicas atractivas para los alumnos, incluir estímulos tanto físicos o psíquicos que logren que los alumnos presten más atención a su clase, la motivación no solo debe limitarse a cierta parte de la clase si no crear una estrategia que funcione durante una clase completa logrando así que la motivación de los alumnos aumente y el aburrimiento disminuya creando un ambiente agradable donde el profesor se integre completamente a la clase y logrando que los alumnos se compenetren y logren un sistema de enseñanza eficiente.

La forma de impartir clasesTodos los seres humanos somos seres visuales nos regimos por lo que vemos es por eso que este factor es tan importante, al momento de impartir clases las herramientas didácticas y lo que plasmemos en el pizarrón tiene que ser claro y legible para que los alumnos perciban con claridad lo que queremos dar a entender.Además de los medios tradicionales es necesario incluir medios de enseñanza modernos diapositivas, mapas virtuales, grabaciones interacción con computadoras y muchísimos elementos más, el uso adecuado de estos elementos también es fundamental ya que deben utilizarse en el momento preciso ya que si

Page 5: Causas de distracción

no en lugar de lograr que el alumno aprenda mas lograra que se distraiga del fin que es aprender.

La motivación del alumnoLa motivación es un factor determinante en la educación un alumno sin motivación el estudiante no tiene una razón para seguir con sus estudios, ya sea porque la materia no le agrada, el maestro no es del todo amigable o simplemente la falta de apoyo o aliento de la familia Por esta razón el muchacho siente que la escuela es una especie de prisión a la cual sus padres le envían. Es lógico pues, que la rechace y permanezca sentado en el aula mientras su mente escapa de la misma.

CONCLUCIÓN

En cada aula de clase y en cada momento se están presentando estos problemas de distracción, nunca lo podremos evitar ya que habrán estudiantes que se distraerán o en su caso será distractores para muchos otros estudiantes.

Después de todo la distracciones siempre estarán ahí pero no hay mejor remedio que el conocimiento al conocer los distractores sabremos sus fuentes como atacarlos y contrarrestarlos con lo cual lograremos un sistema de enseñanza más eficiente y capaz de desarrollar una nueva generación de estudiantes.