28
Circulo Numismático Antioqueño Club Notafílico de Medellín cc & Asociación de Coleccionistas Medellín - Colombia NUMIS N TAS Publicación Periódica de la Asociación C & C Medellín, Colombia, septiembre de 2012 Edición 133 CONTENIDO Junta Directiva ........ .......... .......... .......... .......... ........2 Nota del Director .... .......... .......... .......... .......... ........3 Eventos C&C julio y agosto de 2012 ....... .......... ........4 Curiosa moneda de $500 de 2012 .......... .......... ........6 En el CINA hace 30 Años .. .......... .......... .......... ........7 Monedas transición de Bogotá ..... .......... .......... ........8 Nuevo resello conmemorativo C&C ........ .......... ........9 8 Escudos de 1812, acuñado en Popayán ........ ......10 Curiosidades .......... .......... .......... .......... .................11 Nuevos afiliados ..... .......... .......... .......... .......... ......12 El Billete colombiano de 5.000 Pesos ..... .......... ......13 Filatelia ......... .......... .......... .......... .......... .......... ......16 Fe de Erratas .......... .......... .......... .......... .......... ......20 Homenaje Filatélico a Débora Arango y Lucho Bermúdez ..... .......... .......... .......... .......... ......21 Las monedas de 2 ½ Centavos de 1885 .......... ......22 Don Fiorino Pasqualotto .... .......... .......... .......... ......17

ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Circulo Numismático AntioqueñoClub Notafílico de Medellín

c c&Asociaciónde Coleccionistas Medellín - Colombia

NUMISN TAS

Publicación Periódica de la Asociación C & CMedellín, Colombia, septiembre de 2012

Edición 133

CONTENIDO

Junta Directiva ........ .......... .......... .......... .......... ........2

Nota del Director .... .......... .......... .......... .......... ........3

Eventos C&C julio y agosto de 2012....... .......... ........4

Curiosa moneda de $500 de 2012.......... .......... ........6

En el CINA hace 30 Años .. .......... .......... .......... ........7

Monedas transición de Bogotá..... .......... .......... ........8

Nuevo resello conmemorativo C&C ........ .......... ........9

8 Escudos de 1812, acuñado en Popayán ........ ......10

Curiosidades .......... .......... .......... .......... .................11

Nuevos afiliados ..... .......... .......... .......... .......... ......12

El Billete colombiano de 5.000 Pesos..... .......... ......13

Filatelia......... .......... .......... .......... .......... .......... ......16

Fe de Erratas .......... .......... .......... .......... .......... ......20

Homenaje Filatélico a Débora Arango y

Lucho Bermúdez..... .......... .......... .......... .......... ......21

Las monedas de 2 ½ Centavos de 1885 .......... ......22

Don Fiorino Pasqualotto .... .......... .......... .......... ......17

Page 2: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

Junta DirectivaEn la pasada Asamblea Extraordinaria de Afiliados llevada a cabo el 26 de mayo del presente año, se eligió nueva Junta Directiva, la cual quedó conformada por las siguiente personas:

JULIÁN CUARTAS [email protected]

JUAN GUILLERMO HOYOS G. [email protected]

FRANCISCO JAVIER MESA G.

[email protected]

JAVIER ARROYAVE C. [email protected]

GILBERTO GALLO M. [email protected]

Comité NumisNotas

BERNARDO GONZÁLEZ W.

[email protected]

GILBERTO GALLO [email protected]

JULIÁN CUARTAS [email protected]

DIRECTOR

TESORERO

2

Page 3: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

Luego del reinicio de las actividades de la Asociación, se ha podido

apreciar que hay un nuevo y positivo ánimo en todos los afiliados,

destacándose un amplio incremento en la asistencia a las tertulias

sabatinas e igualmente contando con una muy buena participación en las

diferentes actividades que ha programado la Junta Directiva.

Este cambio positivo nos motiva tanto a la Junta Directiva como a todos los

asociados a seguir laborando en beneficio de la difusión del coleccionismo

en sus diferentes aspectos, para lo cual es necesario que todos aportemos

nuestro granito de arena que contribuya a la buena marcha de la C & C y

que puede estar representado en varios de los siguientes aspectos:

Ideas y programas para la buena marcha y administración de la

Asociación, Conferencias, Mesas Redondas y Conversatorios sobre algún

tema específico del coleccionismo. Artículos y notas para la publicación

periódica de NUMISNOTAS. Pago oportuno y cumplido de la cuota de

sostenimiento anual. Avisos o publicaciones en el Boletín de la Asociación.

Adquisición o compra de los resellos y artículos de la Asociación.

Donaciones voluntarias para la C & C. Presentación y afiliación de nuevos

socios. Asistencia y participación activa y a las tertulias sabatinas y a las

diferentes actividades programadas por la Junta Directiva.

Es necesario a nombre de la Junta Directiva y en el mío propio dar los

agradecimientos a todos los afiliados por la amplia acogida a las ideas y

propuestas presentadas y por su valiosa colaboración y participación.

Nota del Director

JULIÁN CUARTAS P.DIRECTOR

NUEVOS AIRESNUEVOS AIRES

3

Page 4: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

Julio 7Conversatorio Monedas 5 Centavos Siglo XX

En esta fecha nuestro socio señor Alberto Gómez Ferrer, presentó un interesante conversatorio sobre las monedas de 5 centavos del siglo xx, contándose con una nutrida asistencia y activa participación de los afiliados

Julio 27 Y 28Mercado de las Pulgas

En estas fechas y con una amplia participación de los afiliados y una buena representación de los comerciantes de las diferentes ciudades de Colombia se desarrolló el tradicional mercado de las pulgas de la C&C

Eventos C&C, Julio y Agosto de 2012

4

Julián Cuartas, Pedraza y Pacho Mesa Adriana Zuluaga y Saúl Roll.

Javier Arroyave, Daniel Marthá Thomas Ronai y Carlos Alberto Acosta

Page 5: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

5

Agosto 11Conferencia Sobre Monedas Caraqueñas

El ingeniero José E. Serna R. presentó para esta reunión una amena conferencia sobre las monedas Caraqueñas y Morilleras, tema poco conocido en nuestro medio y que despertó un gran interés a todos los asistentes presentándose una serie de inquietudes y preguntas sobre este tema.

Agosto 25 Sobre la Limpieza de las monedas

El socio don Alberto Gómez F. planteó en el conversatorio un tema que presenta muchas controversias, como es “La limpieza de las Monedas” con excelente concurrencia por parte de los afiliados y de algunos invitados.

DANILO PARRA

Compro billetes, monedas y documentos antiguos

Tel. Cel. [email protected]

G. Gallo, Caputi, W.Hernández, Marthá Carlos Felipe Arango, Antonio Pedraza

Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer

Page 6: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

6

Curiosa Moneda de $500 de 2012

Char la de don Alberto Gómez sobre la l impieza de las monedas

Char la de don Alberto Gómez sobre la l impieza de las monedas

Moneda de $500 del 2012 con muchas diferencias

Moneda Normal

Page 7: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

En la mañana del martes 14 de agosto cambié 400.000 pesos en monedas nuevas de 500 pesos.

Recibí las monedas en presencia del amigo coleccionista Jaime Roldán y en medio de la charla comencé a revisarlas, sin lupa, solo en busca de errores, giros e invertidas. La cuarta moneda que tomé para revisar es la que muestro con sus grandes diferencias. Son diferencias que no puedo explicar, pues ambas pesan 7,1, tienen igual el canto, el espesor y el diámetro. Fue la única sorpresa que me llevé en la revisión de las 800 monedas de $500.

¿Alguien conoce otra? ¿Alguien puede dar alguna explicación? Queda a disposición de los estudiosos en busca de respuestas ciertas. Saludos,

Bernardo González White

Ingenieros químicos, compañeros en la U. P. B., dos amigos inseparables, coleccionistas y entusiastas fundadores, directivos y soportes del Círculo Numismático Antioqueño - CINA - Ricardo Jaramillo Lalinde (+2005) y José María Escovar Restrepo (+1997), departen un día miércoles, en la antigua oficina 615 del Edificio La Bastilla. Luego vendría la bautizada "prescripción" en el Bar San Fernando. (Del archivo de Begow)

En el CINA Hace 30 Años

NUMISTASN

7

Page 8: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

La Ceca de Bogotá, empieza a utilizar una "B" como su marca en las monedas, a principios de la década del treinta; específicamente las primeras monedas en que esto se dio es los 50 centavos de 1931 (Rpo. 414-16); anterior a esta fecha, ninguna moneda de Bogotá presentaba este distintivo, pues lo corriente es que el nombre de la Ceca apareciera completo como es el caso de las monedas de 50 centavos de la primera década del sigo 20 (Rpo. 413).

Voy a referirme a cuatro monedas de denominaciones diferentes, que tienen algo en común; son monedas que conservando su tipo, fueron acuñadas en el mismo año sin la marca de Ceca como sus antecesoras y con la marca "B", como todas las que se acuñaron posteriormente. El año en que se ocurrió esto es diferente en los cuatro casos y lo considero una fecha de transición.

De acuerdo a su orden de aparición, las monedas que corresponden a este grupo son las siguientes:

-50 Ctvs. 1931 sin B (Rpo. 414-15) - con B (Rpo. 414-16)-10 Ctvs. 1934 sin B (Rpo. 377-5) - con B (Rpo. 377-6)- 5 Ctvs. 1938 sin B (Rpo. 368-22) - con B (Rpo. 368-23)- 1 Ctvo. 1941 sin B (Rpo. 347-11) - con B (Rpo. 347-12)

Estas monedas de las fechas referidas, sin la marca de Ceca, son todas mas escasas que las monedas con la "B", y en algunos casos raras como los 5 centavos (Rpo. 368-22) y 1 centavo (Rpo. 347-11). Específicamente de esta última moneda se conocen aproximadamente 6 ejemplares.

Se ha llegado a creer que la "B" pudo haber sido borrada en algunos de los troqueles, pero tal aseveración no tiene sentido; lo mas lógico es que para la acuñación de las primeras, pudieron ser utilizados troqueles de los reversos de años anteriores.

Monedas Transición de Bogotá

Alberto Gómez Ferrer

8

NUMISTASN

Page 9: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

A solicitud de algunos socios y en vista de que el año anterior no se había sacado el resello con motivo del Cuarto Aniversario de Actividades de la C & C, fusión que en Octubre de 2007 se hizo de las Asociaciones CINA y CNM, se acaba de resellar este nuevo billete conmemorativo del Cuarto Aniversario. RESELLO 4º ANIVERSARIO: Billete de $1.000 última emisión de Banco República con fecha 11 de Junio de 2011, se han resellado 31 unidades cuya numeración es: 02346951 al 02346981 y está a disposición de los socios e interesados a un costo unitario de $15.000, el último número es la prueba que posteriormente será subastada entre los afiliados.

Adicionalmente tenemos disponibilidad del billete resellado recientemente con motivo de la reactivación de la C & C. En existencia varios resellos de años anteriores.

Nuevo resello

MONETARIO

ANTONIO E. PEDRAZAALEJANDRO BRILLSANTIAGO CRUZ

Calle 86D #49C-22. Tels. 6170518, 6184903, BogotáE-mail: [email protected]

Compramos y vendemos billetes, monedas, fichas, títulos valores y estampillas. Extenso surtido de material para coleccionismo:

Álbumes, clasificadores, fijasellos, pinzas etc. Organizamos subastas periódicas

NUMISTASN

9

Page 10: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Esta onza de oro (8 escudos) se acuñó en la Ceca de Popayán en 1812. Anverso: Busto del rey Carlos IV a la derecha, con peluca, coraza y manto. Leyenda: FERDND VII D G HISP ET IND R 1812Reverso: Escudo coronado de las armas reales; a su derecha una S; a su izquierda un 8; alrededor un toisón de oro.

Leyenda: PINUTROQ FELIX AUSPICE DEO JF.Los responsables de la acuñación son inciertos, aunque en la moneda aparezcan las iniciales "J.F" se cree que la "F" podría corresponder a Francisco Fernández de Cajigas. Se trata de una pieza que ordenó acuñar la Junta Suprema en nombre del rey Fernando VII (1808-1833), aunque el busto que aparece en la misma es el de su padre, Carlos IV (1788-1808). Esta curiosidad no se debe a un error; en aquella época se decidió hacerlo así porque, debido a las dificultades de las comunicaciones con América, podían pasar 5 o 6 años desde que salían los retratos del nuevo rey de la Península Ibérica hasta que estaban listos los cuños correspondientes para batir la nueva moneda en las Cecas americanas.

Pero ésta no es la única circunstancia sorprendente que rodea a esta moneda. En el año en que se acuño (1812), estaban reinando en España dos monarcas: Fernando VII y José Napoleón (1808-1813), al que instauró en el trono su hermano Napoleón, y ambos ordenaron acuñar monedas. Una de las razones que tenían los reyes españoles para ordenar la acuñación de monedas de oro en las Cecas americanas era transportar el preciado metal a la Península con un marchamo (visto bueno de aduanas) de "propiedad". Esta práctica tenía más de 300 años de antigüedad, pues el oro raras veces se embarcaba hacia la metrópoli en lingotes; la amonedación era la forma más habitual, seguida de cadenas y otros objetos de algún valor artístico. Lo mismo sucedía con la plata.

8 Escudos de 1812, Acuñado en Popayán

Extractado de coleccionable español “MONEDAS DEL MUNDO"

Editorial ORBIS-FABRI

Nelson David Giraldo A.

10

NUMISTASN

Page 11: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Curiosidades

NUMISTASN

11

Algunos billetes de la colección del ingeniero manizalita Gabriel Jaramillo Giraldo.

L a s n u m e r a c i o n e s q u e conocemos de los billetes de 1.000 pesos de reposición (R) de 1º de abril de 1979, todas comienzan por R000, tres ceros. Merece su estudio.

Billete de 5.000 pesos con fecha 1º de marzo de 1995 con tres hilos de seguridad, cuando el normal solo tiene dos hilos. Lo curioso es que el billete con la siguiente numeración es normal.

Billetes de 200 pesos, 10 de agosto de 1992, marca de agua grande y marca de agua p e q u e ñ a . S e p r e s e n t a igualmente en los billetes de reposición de esa fecha.

COLECCIONAMOSCompra venta de billetes, monedas, artículos publicitarios de Coca-Cola,

discos de acetato y álbumes para colección de láminas.

DANIEL MARTHACelular: 310 3114404

[email protected]Á

Page 12: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

12

NUMISTASN

Sebastian Todd Peña. (junior)

Oscar Johanny Aguirre A.

Luis Guillermo Caputi

David Chan

Jorge Correa Del Valle

Javier Mauricio Correa

Juan Manuel Echeverri T.

José Hernández Peñalver

Luis Andres Hernandez

Jose Jaime Restrepo R.

Nuevos AfiliadosNuestro saludo de bienvenida a los nuevos afiliados:

EL BILLETE

MOISES ACOSTA Y CARLOS ALBERTO ACOSTA

Compra y venta de monedas y Billetes de colección Calle 51 #48-09 Oficina 611, Edificio La Bastilla, Medellín

Tel. 315-5074022 300-652-7076 (4)[email protected] [email protected]

Page 13: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

13

El Billete Colombiano de $5.000 Pesos

Por: Bernardo González White

Conmemorativo del Centenario de la muerte delPoeta José Asunción Silva, 1896 - 1996

Page 14: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

14

NUMISTASN

NOCTURNO I I I Una Noche

NOCTURNO I I I Una Noche

Una noche,Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,

Una noche,En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas

fantásticas,A mi lado, lentamente, contra mi ceñida toda, Muda y pálida

Como si un presentimiento de amarguras infinitas, Hasta el más secreto fondo de tus fibras te agitara, Por la senda florecida que atraviesa la

llanura Caminabas,Y la luna llenaPor los cielos azulosos infinitos

y profundos esparcía su luz blanca,

Y tú sombra fina y lánguida, Y mi sombra

Por los rayos de la luna proyectadaSobre las arenas tristesDe la senda se juntaban

Y eran unaY eran una

¡Y eran una sola sombra larga!¡Y eran una sola sombra larga!¡Y eran una sola sombra larga!

Esta nocheSolo; el alma

Llena de infinitas amarguras y agonías de muerte, Separado de ti misma por la sombra, por el tiempo y la distancia, Por el infinito negro,

Donde nuestra voz no alcanza, Solo y mudoPor la senda caminaba…

Y se oían los ladridos de los perros a la luna, A la luna pálida

Y el chillido de las ranas...

Page 15: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

15

Sentí frío. Era el frío que tenían en la alcoba Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas, Entre las blancuras níveas

¡De las mortuorias sábanas!Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte, Era el frío de la nada…

Y mi sombraPor los rayos de la luna proyectada, Iba sola,

Iba sola,¡Iba sola por la estepa solitaria!

Y tu sombra, esbelta y ágilFina y lánguida,

Como en esa noche tibia de la muerta primavera, Como en esa noche llena de perfumes,

de murmullos y de música de alas, Se acercó y marchó con ella,Se acercó y marchó con ella, Se acercó y marchó con ella…

¡Oh las sombras enlazadas!¡Oh las sombras de los cuerpos que se juntan con las sombras de las

almas!¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las noches de negruras y

de lágrimas…!

Se han realizado 24 emisiones de éste billete, en los años de 1995 (2), 1996, 1997 (2), 1998, 1999, (2), 2001 (2), 2002, 2003, 2004, 2005, 2005, 2006 (2), 2007, 2008 (2), 2009 (2) y 31 de julio de 2010 puesto en circulación el pasado 16 de diciembre.

Diseño del artista Juan Cárdenas.

Emis ionesEmis iones

Page 16: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Filatelia

Literatos: serie emitida en 1986 en homenaje a los literatos, Eduardo Carranza, José Asunción Silva, Rafael Maya y Federico García Lorca.Personajes colombianos: Serie emitida en 1996 en homenaje a los poetas José Asunción Silva en el Centenario de su muerte; León de Greiff en el Centenario de su nacimiento; la Heroína Policarpa Salavarrieta en el bicentenario de su nacimiento. Monograma diseñado por el Poeta y utilizado en sus tarjetas y papelería.

CASA NUMISMÁTICA

HAROLD VANEGAS

Compra venta de monedas y billetes

Cel. 320-673-2090 - Of. (4)[email protected]

MEDELLÍN

16

NUMISTASN

Page 17: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

17

Don Fiorino Pasqualottoen su Memoria

Biella, Italia 1931 - Medellín, Colombia 2012

Medellín, Calle 54 con carrera 41 en 1958 a los 27 años.

Page 18: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

18

NUMISTASN

(Adaptación del artículo "Don Fiorino y el coleccionismo", publicado en la columna Numismática y Filatelia, en el diario El

Mundo, el 20 de diciembre de 2004. Por Bernardo González White.)

Cuando Medellín aún era pueblito tuvo la fortuna de convertirse en el hogar de muchos jóvenes europeos que llegaron en busca de nuevos y mejores horizontes y del olvido de la guerra. El tema de hoy no abarcará el aporte de esos jóvenes al desarrollo de la industria ni a los avances en la ciencia.

Medellín es considerada la ciudad colombiana líder en el coleccionismo numismático y filatélico gracias al "empuje paisa" que sumado al de algunos jóvenes procedentes de Italia o de Alemania comenzaron a enseñar las técnicas del coleccionismo organizado. Don Augusto Duffo exhibió en París, en 1910, su colección de estampillas de Colombia y con tal éxito que su nombre comenzó a figurar entre los más destacados coleccionistas y comerciantes de Filatelia del mundo y fue incluido en el "Blue Book of Philately" índice publicado en Estados Unidos. (…) La influencia de don Henry Pardo (Alemán) en la filatelia de los años cincuenta fue muy notoria; muchos niños, en ese entonces, visitábamos su "Joyería Filatélica" en la carrera de Palacé con Maracaibo.

Llamado por una importante empresa textil llegó a Medellín el 8 de diciembre de 1957 un muchacho procedente de la ciudad de Biella, Provincia de Piamonte en Italia.

Fiorino, hijo de Paolo Pasqualotto y Eugenia Baccarin, quien a sus 26 años había terminado sus estudios de química en el "Instituto Estatal Quintino Stella" y su servicio militar como Subteniente de Artillería de Montaña.

Don F ior ino y e l Colecc ion ismo

Don F ior ino y e l Colecc ion ismo

Page 19: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

En 1958 contrajo matrimonio con la dama italiana Laura Vola quien llegó a Medellín en el mes de agosto. Muy pronto su hogar se creció con la llegada de Augusto y Cristiana (Hoy Médico y Abogada) quienes tres nietas y millones de alegrías han dado a don Fiorino y a doña Laura. En la crisis textil mundial regresó a Italia; entre 1972 y 1974 ejerció su profesión en Irán y a fines del 74 fue llamado de regreso a su trabajo en Colombia hasta jubilarse en 1996. Holanda, Suiza, y Alemania fueron algunos de sus lugares de estudio en la búsqueda de las nuevas tecnologías que aplicó en Colombia y en Perú.

Su afición por la numismática lo motivó a publicar - el miércoles 3 de septiembre de 1969 - un aviso en el diario El Colombiano invitando a los "gomosos" por las monedas a una reunión, en el Restaurante Lombardo, primer piso del Edificio La Ceiba. Según recibo de caja No 20808, el aviso invitación para la reunión del 4 de septiembre costó 168 pesos. La reunión se inició a las 7 de la noche con 28 coleccionistas que atendieron al llamado de don Fiorino quien feliz y muy satisfecho por la respuesta "dictó cátedra" sobre los novedosos sistemas para coleccionar las monedas. La reunión terminó a las 9 de la noche y firmaron el acta, en su orden: Luis Alfonso Vásquez, Jorge Tirado Sánchez, Henry Saldarriaga B., Andrés Sánchez, Darío Uribe Trujillo, Ramiro Vélez Ochoa, Hernando Vásquez, Jaime Arcila, Humberto Lema, Ernesto Callejas, Jorge Enrique Moreno, Gilberto Martinez, Mariano Termes, Ignacio Alberto Henao, Jorge Molina C., Miriam Jaramillo, Fiorino Pasqualotto, Luciano Cillará, Horacio Posada de Greiff, Ramiro Sierra, José Darío Cuartas, Cristóbal Toro, René Arias, Fabio Toro E., Margarita Upegui de E., Margarita Franco, Manuel Espinosa, Lucelly Vélez A.

Fue pues la "Primera piedra" del grupo "Vínculo", "Club Numismático" y finalmente del Círculo Numismático Antioqueño" CINA (Hoy Asociación C&C, fusión del Círculo Numismático Antioqueño y el Club Notafílico Medellín, C.N.M.). Su descomplicada y amable personalidad, su alegre temperamento y sus contagiosas risotadas, sumadas a sus conocimientos y pasión por el coleccionismo y su difusión, son una permanente invitación para que los jóvenes se acerquen al coleccionismo organizado y nosotros los viejos… continuemos en él. Gracias, señor Fiorino Pasqualotto.

NUMISTASN

19

Page 20: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

20

NUMISTASN

Corregimos errores aparecidos en la edición "Numisnotas 132":

Página 5: en el año de 1993 no fue acuñada moneda de $200.

Página 21: el billete BG# 543, 22 de agosto de 2009 no se conoce. Algunas omisiones y anotaciones del señor William Russo Russo:

Página 14: Los billetes emitidos por el Ejército Liberal en Ocaña, fueron impresos en papel de cuaderno escolar rayado.

Página 25: Escribe W. Russo: "Desde 1942 no se usaba el acento en República."

Página 32: "Fueron resellados 51 billetes".

Fe de Erratas

Nuevas Emisiones de Billetes Colombianos$1.000 - 12 de junio de 2011

$5.000 - 1º de agosto de 2010En circulación a partir del 19 de septiembre de 2012

CENTRO NUMISMATICO DEL QUINDIO

JAVIER ARROYAVE CEBALLOS

Compra venta de Billetes, Monedas, Implementos

Tel. Cel. 313-882-3445Of. 732-67-61 [email protected]

Page 21: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

21

Homenaje Filatélico

Débora Arango PérezDébora Arango PérezPintora Antioqueña

Lucho BermúdezLucho Bermúdez

El 28 de agosto fue puesta en circulación la estampilla en homenaje a la pintora antioqueña Débora Arango, Medellín 11 de noviembre 1907, Envigado 4 diciembre 2005. La ceremonia se celebró en el Municipio de Envigado con la presencia de la nueva presidenta de la Empresa de Correos 4-72, Adriana María Barragán, el alcalde de Envigado Héctor Londoño, familiares de la artista y amplia concurrencia.

La emisión consta de 40.008 estampillas con valor facial de $2.400, policromía de 30 x 40 milímetros, para servicio nacional e internacional.

Luis Eduardo Bermúdez Acosta, Carmen de Bolívar, 25 de enero de 1912, Bogotá 23 abril 1994. La estampilla en su homenaje fue puesta en circulación el 16 de agosto con emisión de 9.000 unidades. Valor facial $4.600, medidas 51 x 37 milímetros, para servicio nacional e internacional. El Ministerio de Cultura declaró en año 2012 como

"El Año de Lucho Bermúdez".

En 1944 conoció en Bogotá a Matilde Díaz, con quien se casó civilmente en Buenos Aires, Argentina, en 1946. Residió en Medellín entre 1948 y 1964, en el Barrio Boston; allí nació su única hija con Matilde, Gloria María, el 8 de septiembre de 1955

Page 22: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Las monedas de 2½ centavos de 1885

Relata don Antonio María Barriga Villalba, en su Historia de la Casa de moneda que: "No se había aclimatado en el país la moneda de cobre, a la cual el pueblo, tradicionalmente, había sido alérgico; pero la creación del Banco Nacional y las amplias facultades que la ley le concedió para la moneda de níquel, la pobreza del tesoro y, una verdadera carencia de moneda fraccionaria, hicieron que el gobierno volviera los ojos hacia el recurso que ofrecía la ley." Por tal razón, el secretario del tesoro comisionó al señor Rafael García, que en ese momento se desempeñaba como vicecónsul en París, para que contratara con la Casa de Moneda de esa ciudad, la fabricación de $100.000, en moneda de aleación de níquel. De igual manera comisionó a los señores Camacho Roldán y Bengoechea, para que contrataran en Nueva York, la acuñación de $400.000. Todas estas monedas, de acuerdo con el Código Fiscal debían tener un diámetro de 14 milímetros. La moneda que ordenó acuñar el Señor García en París tiene el tamaño ordenado (Rpo. Tipo 250), pero la que hicieron fabricar los señores Camacho Roldán y Bengoechea resultó ser más grande (Rpo. Tipo)

(Rpo. 250). Diámetro 14 mm. Peso: 1,115 gramos.

(Rpo. 251). Diámetro 18 mm. Peso: 2,490 gramos).

Por: José E. Serna Restrepo

22

NUMISTASN

Page 23: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Esta anomalía ocasionó serios reclamos del público y problemas en las oficinas de recaudación, lo cual hizo que el señor secretario de hacienda, Aníbal Galindo, en circular oficial, declarara legítimas las dos clases de monedas.

El Radicalismo Liberal estaba viendo derrumbarse su mundo desde cuando en 1878 el General Julián Trujillo, un militar caucano de perfil Moquerista, lo había desplazado del poder. Hacia 1884, tras seis años de aguda proscripción, el Partido Radical Colombiano, se lanza a la guerra el domingo 17 de agosto en el Estado de Santander. La confrontación que va hasta Abril de 1885, pronto se extiende a todo el país, llevándolo a una nueva hecatombe que concluye con la derrota de un sector del Partido Liberal Colombiano que había desempeñado un papel de primerísima importancia en la tarea de acabar con el atraso de las relaciones sociales, políticas, económicas y administrativas heredadas de la Colonia.

El decreto del Presidente Núñez Nº 260 de 1885 de 24 de Marzo "sobre los arbitrios fiscales" en plena conmoción política, autorizó al Banco Nacional, para emitir hasta $30.000 en billetes de veinte centavos y hasta $20.000 en billetes de diez centavos, y ordenó a la Secretaría de Hacienda, la pronta acuñación de una nueva moneda, que se dijo de vellón (moneda de plata muy baja), pero que fue de puro cobre, por la cantidad de $20.000 (o sea 800.000 piezas) "asimilable a la de mayor tamaño que se halla en la circulación", refiriéndose a la moneda de níquel acuñada en Estados Unidos, por los Señores Camacho Roldán y Bengoechea. (Rpo. Tipo 252).Antes de emitir la moneda de vellón, fue enviada una circular a todos los Estados que no estaban en guerra con el Gobierno, solicitándoles que hicieran todo lo posible para que las especies monetarias establecidas en el decreto 260, tuvieran aceptación en las tesorerías y por el pueblo.

NUMISTASN

23

Page 24: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

La moneda de 2 ½ Centavos, establecida en el decreto, como moneda de vellón, es decir, con una aleación muy baja en plata, la ordenó acuñar la Secretaría de Hacienda pero en cobre, pues la plata había desaparecido. Las especificaciones fueron: 18 mm de diámetro, canto estriado y peso de 2,28 gramos.

2 ½ Centavos 1885 (Rpo. 252)

El Gobierno había firmado un contrato el 11 de mayo de 1885 para la ejecución de los trabajos de talla y grabado que éste necesitare, con los hermanos Eduardo y Bernardino Castro. Básicamente estos trabajos consistían en la construcción de los troqueles que se necesitarán para la acuñación de moneda, reponer la punzonería de letra y hacer la que falte, abrir las matrices que se necesitaren etc. Todo parece indicar que las monedas de cobre, fueron acuñadas con troqueles elaborados por los hermanos Castro.

24

NUMISTASN

Page 25: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

Esta moneda no fue una solución a la escasez de circulante, la naturaleza del material hizo que fuera muy fácil de falsificar y esto obligó al Gobierno a recogerla. Barriga Villalba en su Historia de la Casa de Moneda, anota que de las 800.000 piezas emitidas, se recogieron 791.860 y resultaron falsas el 70%, lo cual indica que el negocio no fue propiamente para el Gobierno.

Ninguna moneda colombiana había tenido tal precedente en cuanto a falsificación. Es una moneda que solamente fue acuñada en un solo período, pero de las piezas que se consiguen en el mercado numismático, es posible identificar muchas variaciones en los troqueles y por sus características las hay desde monedas de muy buena factura hasta monedas muy burdas. Es posible que los hermanos Castro para cumplir con su contrato hayan elaborado varios troqueles, pero la mayoría de las monedas deben de tratarse como falsificaciones, algunas de las cuales son tan bien elaboradas, que es imposible determinar cuáles son las monedas originales y cuales son falsificadas.

La principal diferencia en los troqueles utilizados, se observa en los pliegues del Gorro Frigio, y en el asta en que éste se encuentra izado, como se puede ver en las fotos de los detalles de varias de éstas piezas que se encuentra abajo; en algunas, se nota un punto central, que corresponde al centro que el tornero olvidó borrar al pulir el troquel antes de ser hincados.

Algo parecido a lo ocurrido con estas monedas sucedió en el siglo XX con las monedas de $1.000 acuñadas durante los años de 1996, 1997 y 1998 (Rpo. 449). La abultada falsificación hizo que no fuera recibida por en el comercio y prontamente saliera de la circulación. A diferencia de la moneda de 2 ½ Centavos de 1885 que solamente fueron acuñadas en un año, las de mil pesos lo fueron durante tres.

NUMISTASN

25

Page 26: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

2½ Centavos 1885 - Detalles en el anverso

26

NUMISTASN

11

6

16

11

21

26

12

7

17

12

22

27

13

8

18

13

23

14

9

19

14

24

15

10

20

15

25

Page 27: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

27

2½ Centavos 1885 - Detalles en el reverso

11

6

16

11

21

26

12

7

17

12

22

27

13

8

18

13

23

14

9

19

14

24

15

10

20

15

25

Page 28: ccClub Notafílico de Medellín NUMISN TAS...Dr. Restrepo, Pedraza, J. Mesa, Dr. J. Hoyos Gallo, Roll, Juan, H. Vanegas, Marthá, Waimer NUMISN TAS 6 Curiosa Moneda de $500 de 2012

NUMISTASN

BARRIGA VILLABA A. M. "Historia de la Casa de Moneda". Tomo III. Págs.162, 163,165.

BARRIGA DEL DIESTRO FERNADO. "La Numismática en la Transformación de Estados Unidos de Colombia a República de Colombia". Boletín Numismático Nº 61, Numismáticos Colombianos. Págs. 16,19 y 20.

ESPAÑA GONZALO. “La guerra civil de 1885. Núñez y la derrota del radicalismo". El Ancora Editores. Bogotá 1985.

Bibliografía

MAURICIO ACOSTACANADA

Compro y vendo billetes y monedas de Colombia y del mundo

web: www.webshots.com/user/mauricioacosta Email: [email protected]

Cell: Canadá 416 835 5187

FUSIÓN EN 2007

CÍRCULO NUMISMÁTICO ANTIOQUEÑO - CINACLUB NOTAFÍLICO MEDELLÍN - CNN

Asociación de ColeccionistasCalle 51 No. 48 - 09 Oficina 606

Medellín - Colombia

28