ccu tarea 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

MisinEn CCU nos gusta el trabajo bien hecho, por el bien de las personas. Y nos hemos propuesto como misin, gratificar responsablemente a nuestros consumidores, en todas sus ocasiones de consumo, mediante marcas de alta calidad.

VisinNuestra compaa posee una visin de largo plazo, sobre bases de rentabilidad y crecimiento mantenidas ms all del periodo de planificacin. A nivel interno, esto se refiere al capital humano, el valor de las marcas, el capital fsico y cualquier otro activo tangible o intangible alojado al interior de la compaa; y a nivel externo, se traduce en el conocimiento y la relacin con nuestros clientes, consumidores, proveedores, la sociedad y con los grupos asociados a la compaa. Anlisis Misin La misin de CCU queda escrita en no ms de cuarenta caracteres, en un prrafo que asegura gratificar, mediante un ptimo producto para todas las personas que podran ser sus potenciales clientes y por tanto, consumidores. Podemos distinguir que la responsabilidad corporativa de la empresa es el trabajo bien hecho que ms que un valor (como se acostumbra entregar en las misiones), promete trabajo de calidad o bien hecho. En resumen, CCU entrega una misin simplificada, directa, oportuna y compromisoria hacia sus consumidores en distintos productos que ofrezca.

Anlisis VisinLa visin de CCU, en contraste con la misin, est mejor distribuida y estructurada en tres partes. Cada una de ellas, enfatizando en distintas dimensiones.

En primera instancia, la visin se expande en el tiempo, argumentando ser a largo plazo (diseando una imagen mental de la empresa hacia el futuro), aludiendo al potente capital de la empresa que se sustenta, debido a una planificacin que es superada en trminos de expectacin y superacin de metas.

En un nivel interno, se aprecia la preocupacin hacia el capital humano, aflora una inquietud social de CCU, atendiendo a la infraestructura de la empresa, pero tambin de su equipo de gestin y trabajadores en general, generando transversalidad hacia toda su organizacin tangible o no.Externamente, que es la tercera parte de la visin, se refiere al movimiento burstil de la marca, en donde dicen conocer a sus clientes, sus necesidades, los equipos de distribucin, a la compaa misma y en general a toda la sociedad, preocupado de la actividad comercial, claro est que es la que le entrega rditos financieros.Finalmente, tanto misin como visin, son oportunas en el tiempo, proyectando su logstica hacia el futuro, comprometindose al trabajo bien hecho, planificando su gestin, superando desafos; que son constantes para la corporacin, preocupado de sus trabajadores como consumidores, ofreciendo, por ejemplo distintos productos para toda la sociedad.