794
Códigos electrónicos Código de Inversiones Extranjeras en España Selección y ordenación: Javier Peña Peña Con la colaboración de GARRIGUES Edición actualizada a 15 de septiembre de 2020 MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL GARRIGUES BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Código de Inversiones Extranjeras en España Javier Peña Peña Con la colaboración de GARRIGUES Edición actualizada a 8 de julio de 2020 MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Códigos electrónicos

    Código de InversionesExtranjeras en España

    Selección y ordenación:Javier Peña Peña

    Con la colaboración de GARRIGUES

    Edición actualizada a 15 de septiembre de 2020

    MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    GARRIGUES

    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

  • La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/biblioteca_juridica/

    Alertas de actualización en Mi BOE: www.boe.es/mi_boe/

    Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es

    Coedición del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

    NIPO (PDF): (MINECO) 720-16-024-1NIPO (PDF): (BOE) 007-16-003-6NIPO (Papel): (MINECO) 720-16-023-6NIPO (Papel): (BOE) 007-16-001-5NIPO (ePUB): (MINECO) 720-16-025-7NIPO (ePUB): (BOE) 007-16-002-0ISBN: 978-84-340-2269-0Depósito Legal: M-3620-2016

    Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estadocpage.mpr.gob.es

    Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoAvenida de Manoteras, 5428050 MADRIDwww.boe.es

    https://www.boe.es/biblioteca_juridica/index.php?tipo=Chttps://www.boe.es/mi_boe/https://tienda.boe.es/detail.php?id=9788434022690https://cpage.mpr.gob.es/https://www.boe.es/

  • SUMARIO

    § 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    NORMATIVA MERCANTIL

    MOVIMIENTOS DE CAPITALES Y TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR

    § 2. Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior y sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    § 3. Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre Transacciones Económicas con el Exterior . . . 23

    § 4. Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

    § 5. Resolución de 9 de julio de 1996, de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores, por la que se dictan normas para la aplicación de los artículos 4.º, 5.º, 7.º y 10 de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de 27 de diciembre de 1991, sobre transacciones económicas con el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    § 6. Circular 1/2012, de 29 de febrero, del Banco de España, a los proveedores de servicios de pago, sobre normas para la comunicación de las transacciones económicas con el exterior . . . . . . . . . . . 40

    § 7. Circular 4/2012, de 25 de abril, del Banco de España, sobre normas para la comunicación por los residentes en España de las transacciones económicas y los saldos de activos y pasivos financieros con el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    INVERSIONES EXTERIORES

    § 8. Real Decreto 664/1999, de 23 de abril, sobre inversiones exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    § 9. Orden de 28 de mayo de 2001, por la que se establecen los procedimientos aplicables para las declaraciones de inversiones exteriores y su liquidación, así como los procedimientos para la presentación de memorias anuales y de expedientes de autorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    § 10. Resolución de 31 de mayo de 2001, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se dictan instrucciones para la presentación por los intermediarios financieros de las declaraciones de inversiones extranjeras en valores negociables cotizados en mercados españoles y de inversiones españolas en valores negociables cotizados en mercados extranjeros . . . . . . . . . . . . . 82

    § 11. Orden ECO/755/2003, de 20 de marzo, por la que se regula la presentación por vía telemática de las declaraciones posteriores a través de intermediarios financieros relativas a operaciones de inversión en valores negociables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

    § 12. Resolución de 26 de marzo de 2003, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se especifican los modelos normalizados y las instrucciones que deben utilizar los intermediarios financieros para la presentación por vía telemática, prevista en el anexo I, I.2.3 y en 137

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    – III –

  • el anexo II, I.2.3 de la Resolución de 31 de mayo de 2001, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, de las declaraciones de inversiones extranjeras en valores negociables cotizados en mercados españoles y de inversiones españolas en valores negociables cotizados en mercados extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    § 13. Circular 3/2013, de 29 de julio, del Banco de España, sobre declaración de operaciones y saldos en valores negociables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

    § 14. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    § 15. Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo . . . . . . . . . 192

    § 16. Orden EHA/1439/2006, de 3 de mayo, reguladora de la declaración de movimientos de medios de pago en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    § 17. Orden EHA/2619/2006, de 28 de julio, por la que se desarrollan determinadas obligaciones de prevención del blanqueo de capitales de los sujetos obligados que realicen actividad de cambio de moneda o gestión de transferencias con el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

    § 18. Orden EHA/114/2008, de 29 de enero, reguladora del cumplimiento de determinadas obligaciones de los notarios en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

    § 19. Orden ECO/2652/2002, de 24 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de comunicación de operaciones en relación con determinados países al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias . . . . . . . . . . . . . . . . 254

    NORMATIVA TRIBUTARIA

    § 20. Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

    § 21. Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

    § 22. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309

    § 23. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461

    § 24. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

    § 25. Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678

    § 26. Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que se refieren los artículos 2.º, apartado 3, número 4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de Medidas Fiscales Urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 778

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    SUMARIO

    – IV –

  • ÍNDICE SISTEMÁTICO

    § 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1A) NORMATIVA NO CONSOLIDADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2B) NORMATIVA CONSOLIDADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    NORMATIVA MERCANTIL

    MOVIMIENTOS DE CAPITALES Y TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR

    § 2. Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior y sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    CAPÍTULO I. Régimen general de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    CAPÍTULO II. Régimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    § 3. Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre Transacciones Económicas con el Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    DISPOSICIONES ADICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30DISPOSICIÓN TRANSITORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30DISPOSICIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    § 4. Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    § 5. Resolución de 9 de julio de 1996, de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores, por la que se dictan normas para la aplicación de los artículos 4.º, 5.º, 7.º y 10 de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de 27 de diciembre de 1991, sobre transacciones económicas con el exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    – V –

  • § 6. Circular 1/2012, de 29 de febrero, del Banco de España, a los proveedores de servicios de pago, sobre normas para la comunicación de las transacciones económicas con el exterior . 40Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    § 7. Circular 4/2012, de 25 de abril, del Banco de España, sobre normas para la comunicación por los residentes en España de las transacciones económicas y los saldos de activos y pasivos financieros con el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    INVERSIONES EXTERIORES

    § 8. Real Decreto 664/1999, de 23 de abril, sobre inversiones exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    CAPÍTULO I. Régimen de las inversiones extranjeras en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49CAPÍTULO II. Régimen de las inversiones españolas en el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50CAPÍTULO III. Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    § 9. Orden de 28 de mayo de 2001, por la que se establecen los procedimientos aplicables para las declaraciones de inversiones exteriores y su liquidación, así como los procedimientos para la presentación de memorias anuales y de expedientes de autorización. . . . . . . . . . . . . . 56Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56TÍTULO I. Normas generales de inversiones exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57CAPÍTULO II. Suspensión del régimen de liberalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

    TÍTULO II. Procedimientos de declaración de las inversiones extranjeras en España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61CAPÍTULO I. Modelos impresos de declaración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61CAPÍTULO II. De las declaraciones previas de inversiones extranjeras procedentes de paraísos fiscales . . . . . 62CAPÍTULO III. De las operaciones de inversión en sociedades no cotizadas, sucursales, inmuebles y otras

    formas de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Sección 1.ª Sociedades no cotizadas, sucursales y otras formas de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Sección 2.ª De las operaciones de inversión en bienes inmuebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

    CAPÍTULO IV. Declaraciones posteriores relativas a operaciones de inversión en valores negociables. . . . . . . 67CAPÍTULO V. Otras obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    TÍTULO III. Procedimientos de declaración de las inversiones españolas en el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72CAPÍTULO I. Modelos impresos de declaración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72CAPÍTULO II. De las declaraciones previas de inversiones españolas con destino en paraísos fiscales . . . . . . 73CAPÍTULO III. De las operaciones de inversión en sociedades no cotizadas, sucursales, inmuebles y otras

    formas de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Sección 1.ª Sociedades no cotizadas, sucursales y otras formas de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Sección 2.ª De las operaciones de inversión en bienes inmuebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    CAPÍTULO IV. Declaraciones posteriores relativas a operaciones de inversión en valores negociables. . . . . . . 77Sección 1.ª Declaración a través de entidad depositaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Sección 2.ª Declaración por los titulares de la inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

    CAPÍTULO V. Otras obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – VI –

  • § 10. Resolución de 31 de mayo de 2001, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se dictan instrucciones para la presentación por los intermediarios financieros de las declaraciones de inversiones extranjeras en valores negociables cotizados en mercados españoles y de inversiones españolas en valores negociables cotizados en mercados extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83ANEXO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    CAPÍTULO I. Resumen mensual de operaciones de compra, suscripción, venta, amortización o reembolso de valores negociables por parte de no residentes y otras comunicaciones relativas a los depósitos o cuentas de valores (flujos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    I.1 Normas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84I.2 Formas de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84I.3 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

    CAPÍTULO II. Resumen anual sobre depósitos y cuentas de valores negociables propiedad de no residentes («saldos») . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    II.1 Normas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89II.2 Formas de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89II.3 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    ANEXO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108CAPÍTULO I. Relación mensual de operaciones de compra, suscripción, venta, amortización o reembolso por

    residentes de valores negociables calificables como inversión o liquidación de inversión española en el exterior y otras operaciones con dichos valores (flujos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    I.1 Normas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108I.2 Formas de presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109I.3 Registros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    CAPÍTULO II. Relación anual de depósitos y saldos de valores negociables calificables como inversión española en el exterior, propiedad de residentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    II.1 Normas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113II.2 Formas de presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114II.3 Registros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    ANEXO III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132ANEXO IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    § 11. Orden ECO/755/2003, de 20 de marzo, por la que se regula la presentación por vía telemática de las declaraciones posteriores a través de intermediarios financieros relativas a operaciones de inversión en valores negociables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

    § 12. Resolución de 26 de marzo de 2003, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se especifican los modelos normalizados y las instrucciones que deben utilizar los intermediarios financieros para la presentación por vía telemática, prevista en el anexo I, I.2.3 y en el anexo II, I.2.3 de la Resolución de 31 de mayo de 2001, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, de las declaraciones de inversiones extranjeras en valores negociables cotizados en mercados españoles y de inversiones españolas en valores negociables cotizados en mercados extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138ANEXO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140ANEXO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141ANEXO III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    § 13. Circular 3/2013, de 29 de julio, del Banco de España, sobre declaración de operaciones y saldos en valores negociables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – VII –

  • PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

    § 14. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148CAPÍTULO II. De la diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

    Sección 1.ª Medidas normales de diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Sección 2.ª Medidas simplificadas de diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Sección 3.ª Medidas reforzadas de diligencia debida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

    CAPÍTULO III. De las obligaciones de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158CAPÍTULO IV. Del control interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162CAPÍTULO V. De los medios de pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167CAPÍTULO VI. Otras disposiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169CAPÍTULO VII. De la organización institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171CAPÍTULO VIII. Del régimen sancionador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

    § 15. Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. . . 192Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195REGLAMENTO DE LA LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y

    DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196CAPÍTULO II. De la diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

    Sección 1.ª Medidas normales de diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196Sección 2.ª Medidas simplificadas de diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202Sección 3.ª Medidas reforzadas de diligencia debida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    CAPÍTULO III. De las obligaciones de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206Sección 1.ª Obligaciones de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206Sección 2.ª Conservación de documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

    CAPÍTULO IV. De las medidas de control interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209Sección 1.ª Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209Sección 2.ª Disposiciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

    CAPÍTULO V. Otras disposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Sección 1.ª Medios de pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Sección 2.ª Sanciones y contramedidas financieras internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218Sección 3.ª Fichero de titularidades financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219Sección 4.ª Sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222Sección 5.ª Protección de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

    CAPÍTULO VI. De la organización institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    § 16. Orden EHA/1439/2006, de 3 de mayo, reguladora de la declaración de movimientos de medios de pago en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales. . . . . . . . . . . . . . . . . 230Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236ANEXO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237ANEXO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – VIII –

  • § 17. Orden EHA/2619/2006, de 28 de julio, por la que se desarrollan determinadas obligaciones de prevención del blanqueo de capitales de los sujetos obligados que realicen actividad de cambio de moneda o gestión de transferencias con el exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    § 18. Orden EHA/114/2008, de 29 de enero, reguladora del cumplimiento de determinadas obligaciones de los notarios en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales. . . . . . . 247Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252ANEXO I. Notarías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252ANEXO II. Consejo General del Notariado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    § 19. Orden ECO/2652/2002, de 24 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de comunicación de operaciones en relación con determinados países al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias . . . . . . . . . . 254Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    NORMATIVA TRIBUTARIA

    § 20. Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES . . . . . . . . . . . . . 260

    CAPÍTULO PRELIMINAR. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260CAPÍTULO I. Elementos personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260CAPÍTULO II. Sujeción al impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262CAPÍTULO III. Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269CAPÍTULO IV. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273CAPÍTULO V. Entidades en régimen de atribución de rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    Sección 1.ª Entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Sección 2.ª Entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero . . . . . . . . . . . . . . . 280

    CAPÍTULO VI. Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles de Entidades no Residentes . . . . . . . . . . . . . . . 281CAPÍTULO VII. Opción para contribuyentes residentes en otros Estados miembros de la Unión Europea . . . . . 282CAPÍTULO VIII. Otras disposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

    § 21. Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – IX –

  • Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

    CAPÍTULO I. Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293CAPÍTULO II. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294CAPÍTULO III. Pagos a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

    Sección 1.ª Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295Sección 2.ª Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296Sección 3.ª Entidades en régimen de atribución de rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301

    CAPÍTULO IV. Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles de Entidades no Residentes . . . . . . . . . . . . . . . 301CAPÍTULO V. Régimen opcional para contribuyentes residentes de otros Estados miembros de la Unión

    Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

    § 22. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309TÍTULO I. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319TÍTULO II. El hecho imponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319TÍTULO III. Contribuyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320TÍTULO IV. La base imponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

    CAPÍTULO I. Concepto y determinación de la base imponible. Reglas de imputación temporal. . . . . . . . . . . . 322CAPÍTULO II. Limitación a la deducibilidad de gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325CAPÍTULO III. Reglas de valoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332CAPÍTULO IV. Exención en valores representativos de los fondos propios de entidades y establecimientos

    permanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342CAPÍTULO V. Reducciones en la base imponible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

    TÍTULO V. Período impositivo y devengo del impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351TÍTULO VI. Deuda tributaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352

    CAPÍTULO I. Tipo de gravamen y cuota integra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352CAPÍTULO II. Deducciones para evitar la doble imposición internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354CAPÍTULO III. Bonificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356CAPÍTULO IV. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades . . . . . . . . . . . . . . . . 357CAPÍTULO V. Pago fraccionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368CAPÍTULO VI. Deducción de los pagos a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

    TÍTULO VII. Regímenes tributarios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369CAPÍTULO I. Definición y reglas de aplicación de los regímenes tributarios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 369CAPÍTULO II. Agrupaciones de interés económico, españolas y europeas, y de uniones temporales de

    empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369CAPÍTULO III. Entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372CAPÍTULO IV. Sociedades y fondos de capital-riesgo y sociedades de desarrollo industrial regional . . . . . . . . 373CAPÍTULO V. Instituciones de Inversión Colectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375CAPÍTULO VI. Régimen de consolidación fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376CAPÍTULO VII. Régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y

    cambio de domicilio social de una Sociedad Europea o una Sociedad Cooperativa Europea de un Estado miembro a otro de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385

    CAPÍTULO VIII. Régimen fiscal de la minería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394CAPÍTULO IX. Régimen fiscal de la investigación y explotación de hidrocarburos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396CAPÍTULO X. Transparencia fiscal internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398CAPÍTULO XI. Incentivos fiscales para las entidades de reducida dimensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402CAPÍTULO XII. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero . . . . . . . . . . . . . . . . 404CAPÍTULO XIII. Régimen de las entidades de tenencia de valores extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405CAPÍTULO XIV. Régimen de entidades parcialmente exentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407CAPÍTULO XV. Régimen de las comunidades titulares de montes vecinales en mano común. . . . . . . . . . . . . 408CAPÍTULO XVI. Régimen de las entidades navieras en función del tonelaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408

    TÍTULO VIII. Gestión del Impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412CAPÍTULO I. El índice de entidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412CAPÍTULO II. Obligaciones contables. Bienes y derechos no contabilizados. Revalorizaciones voluntarias.

    Estimación de rentas en el método de estimación indirecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413CAPÍTULO III. Declaración, autoliquidación y liquidación provisional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414CAPÍTULO IV. Devolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415CAPÍTULO V. Obligación de retener e ingresar a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416CAPÍTULO VI. Conversión de activos por impuesto diferido en crédito exigible frente a la Administración

    tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418CAPÍTULO VII. Facultades de la Administración para determinar la base imponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

    TÍTULO IX. Orden jurisdiccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – X –

  • Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453

    § 23. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465TÍTULO I. La base imponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465

    CAPÍTULO I. Imputación temporal de ingresos y gastos: aprobación de criterios diferentes al devengo . . . . . . 465CAPÍTULO II. Amortizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466CAPÍTULO III. Cobertura del riesgo de crédito en entidades financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469CAPÍTULO IV. Planes de gastos correspondientes a actuaciones medioambientales. Planes especiales de

    inversiones y gastos de las comunidades titulares de montes vecinales en mano común . . . . . . . . . . . . . . 471CAPÍTULO V. Información y documentación sobre entidades y operaciones vinculadas. . . . . . . . . . . . . . . . . 473

    Sección 1.ª Elementos generales de la información y documentación sobre entidades y operaciones vinculadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473

    Sección 2.ª Información país por país . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475Sección 3.ª Documentación específica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475

    CAPÍTULO VI. Reglas de valoración y procedimiento de comprobación de operaciones vinculadas. . . . . . . . . 478Sección 1.ª Determinación del valor de mercado de las operaciones vinculadas. Reglas específicas . . . . . . 478Sección 2.ª Comprobación de las operaciones vinculadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480Sección 3.ª Restitución patrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481

    CAPÍTULO VII. Acuerdos previos de valoración de operaciones entre personas o entidades vinculadas . . . . . . 481Sección 1.ª Acuerdos previos de valoración de operaciones entre personas o entidades vinculadas. . . . . . . 481Sección 2.ª Acuerdos previos de valoración de operaciones vinculadas con otras administraciones tributarias 485

    CAPÍTULO VIII. Documentación de las operaciones con personas o entidades no vinculadas residentes en paraísos fiscales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486

    CAPÍTULO IX. Valoración previa de gastos correspondientes a proyectos de investigación científica o de innovación tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487

    CAPÍTULO X. Acuerdos previos de valoración o de calificación y valoración de rentas procedentes de determinados activos intangibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488

    TÍTULO II. Límites en las ayudas derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . 492TÍTULO III. Reglas de aplicación de determinados regímenes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492

    CAPÍTULO I. Agrupaciones de interés económico españolas y europeas, uniones temporales de empresas . . . 492CAPÍTULO II. Régimen de consolidación fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493CAPÍTULO III. Régimen de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de

    domicilio social de una Sociedad Europea o una Sociedad Cooperativa Europea de un Estado miembro a otro de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494

    CAPÍTULO IV. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero. . . . . . . . . . . . . . . . . 495CAPÍTULO V. Régimen de las entidades de tenencia de valores extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495CAPÍTULO VI. Régimen de las entidades navieras en función del tonelaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495CAPÍTULO VII. Partidos políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497

    TÍTULO IV. Gestión del Impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498CAPÍTULO I. Índice de entidades, devolución y obligaciones de colaboración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498CAPÍTULO II. Obligación de retener e ingresar a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499CAPÍTULO III. Conversión de activos por impuesto diferido en créditos exigibles frente a la Hacienda Pública.

    Procedimiento de compensación y abono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515

    § 24. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517TÍTULO PRELIMINAR. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526TÍTULO I. Sujeción al Impuesto: aspectos materiales, personales y temporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XI –

  • CAPÍTULO I. Hecho imponible y rentas exentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527CAPÍTULO II. Contribuyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531CAPÍTULO III. Período impositivo, devengo del Impuesto e imputación temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533

    TÍTULO II. Determinación de la renta sometida a gravamen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536TÍTULO III. Determinación de la base imponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537

    CAPÍTULO I. Métodos de determinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537CAPÍTULO II. Definición y determinación de la renta gravable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537

    Sección 1.ª Rendimientos del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537Sección 2.ª Rendimientos del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541

    Subsección 1.ª Rendimientos del capital inmobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541Subsección 2.ª Rendimientos del capital mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542

    Sección 3.ª Rendimientos de actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546Sección 4.ª Ganancias y pérdidas patrimoniales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552

    CAPÍTULO III. Reglas especiales de valoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558CAPÍTULO IV. Clases de renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561CAPÍTULO V. Integración y compensación de rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561

    TÍTULO IV. Base liquidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562CAPÍTULO I. Reducciones por atención a situaciones de dependencia y envejecimiento . . . . . . . . . . . . . . . 563CAPÍTULO II. Reducción por pensiones compensatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568

    TÍTULO V. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente . . . . . . . . . . 568TÍTULO VI. Cálculo del impuesto estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570

    CAPÍTULO I. Determinación de la cuota íntegra estatal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570CAPÍTULO II. Determinación de la cuota líquida estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572

    TÍTULO VII. Gravamen autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577CAPÍTULO I. Normas comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577CAPÍTULO II. Residencia habitual en el territorio de una Comunidad Autónoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577CAPÍTULO III. Cálculo del gravamen autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578

    Sección 1.ª Determinación de la cuota íntegra autonómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578Sección 2.ª Determinación de la cuota líquida autonómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579

    TÍTULO VIII. Cuota diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580TÍTULO IX. Tributación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582TÍTULO X. Regímenes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584

    Sección 1.ª Imputación de rentas inmobiliarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584Sección 2.ª Régimen de atribución de rentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585Sección 3.ª Transparencia fiscal internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586Sección 4.ª Derechos de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590Sección 5.ª Régimen especial para trabajadores desplazados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591Sección 6.ª Instituciones de inversión colectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593Sección 7.ª Ganancias patrimoniales por cambio de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595

    TÍTULO XI. Gestión del impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597CAPÍTULO I. Declaraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597CAPÍTULO II. Pagos a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601CAPÍTULO III. Liquidaciones provisionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606CAPÍTULO IV. Obligaciones formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606

    TÍTULO XII. Responsabilidad patrimonial y régimen sancionador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608TÍTULO XIII. Orden jurisdiccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 634Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 646Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 648

    § 25. Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694TÍTULO I. Sujeción al Impuesto: aspectos materiales, personales y temporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694

    CAPÍTULO I. Rentas exentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694CAPÍTULO II. Imputación temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 697

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XII –

  • TÍTULO II. Determinación de la capacidad económica sometida a gravamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698CAPÍTULO I. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698CAPÍTULO II. Definición y determinación de la renta gravable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698

    Sección 1.ª Rendimientos del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698Sección 2.ª Rendimientos del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702

    Subsección 1.ª Rendimientos del capital inmobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702Subsección 2.ª Rendimientos del capital mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703

    Sección 3.ª Rendimientos de actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 704Subsección 1.ª Normas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 704Subsección 2.ª Estimación directa simplificada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706Subsección 3.ª Estimación objetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 708

    Sección 4.ª Ganancias y pérdidas patrimoniales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 712CAPÍTULO III. Rentas en especie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 715CAPÍTULO IV. Base liquidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 718

    TÍTULO III. Mínimo personal y familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 720TÍTULO IV. Deducciones de la cuota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 721

    CAPÍTULO I. Deducción por inversión en vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 721CAPÍTULO II. Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 721CAPÍTULO III. Pérdida del derecho a deducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722

    TÍTULO V. Deducción por maternidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722TÍTULO VI. Gestión del Impuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727

    CAPÍTULO I. Obligación de declarar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727CAPÍTULO II. Obligaciones formales, contables y registrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731CAPÍTULO III. Acreditación de la condición de persona con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 736CAPÍTULO IV. Autoliquidaciones complementarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 736

    TÍTULO VII. Pagos a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 737CAPÍTULO I. Retenciones e ingresos a cuenta. Normas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 737CAPÍTULO II. Cálculo de las retenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 742

    Sección 1.ª Rendimientos del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 742Sección 2.ª Rendimientos del capital mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 752Sección 3.ª Rendimientos de Actividades Económicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755Sección 4.ª Ganancias Patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 757Sección 5.ª Otras rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 758

    CAPÍTULO III. Ingresos a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 759CAPÍTULO IV. Obligaciones del retenedor y del obligado a ingresar a cuenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 759CAPÍTULO V. Pagos fraccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 761

    TÍTULO VIII. Regímenes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764CAPÍTULO I. Régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español . . . . . . . . . . . . 764CAPÍTULO II. Ganancias patrimoniales por cambio de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 767

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 769Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 772Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 777

    § 26. Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que se refieren los artículos 2.º, apartado 3, número 4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de Medidas Fiscales Urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 778Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 778Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 778

    DISPOSICIÓN FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 780

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XIII –

  • § 1

    Nota de autor

    Última modificación: 11 de octubre de 2019

    PreámbuloEl objeto del Código de Inversiones Extranjeras en España es poner a disposición de los

    inversores extranjeros y otros usuarios interesados una herramienta eficaz para conocer, por vía de única fuente consolidada y permanentemente actualizada, la legislación horizontal que un inversor extranjero debe tener en cuenta la hora de realizar una inversión en España.

    El gran crecimiento del comercio internacional y las inversiones exteriores en los últimos años ha convertido a España en uno de los países más internacionalizados del mundo. En el ámbito de las inversiones, España se posiciona como uno de los principales actores en la emisión y recepción de Inversión Directa Extranjera a nivel mundial. Según datos de flujos de inversiones de la UNCTAD de 2014, España fue el 12º país del mundo que más IDE recibió, y el tercero de la UE. La capacidad de atracción de inversiones de nuestra economía está apoyada, entre otros factores, por un marco normativo claro, trasparente, seguro, y favorable para la inversión extranjera.

    Este código nace con vocación de reforzar la seguridad jurídica y la trasparencia que caracteriza a nuestro régimen de inversiones, de cara a seguir apoyando la fuerte capacidad de atracción de inversión extranjera de la que hace gala nuestro país.

    El Código agrupa la normativa actualizada que es de aplicación general a la inversión extranjera en tres grandes bloques, ordenando en cada bloque la normativa según su temática, importancia y rango.

    En el primer bloque se han incluido Acuerdos Internacionales contraídos por España en materia de tributación y régimen fiscal aplicable, así como los acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones. Esta normativa no tiene carácter de legislación consolidada, y por tanto no se beneficia de la actualización automática que ofrecen los Códigos Electrónicos del BOE. Como alternativa, se han incluido enlaces a páginas web oficiales de los Ministerios competentes que ofrecen información actualizada de todos los Acuerdos Internacionales y Convenios en vigor que tiene España y que son de interés general para el inversor.

    El segundo bloque recoge normativa mercantil que es de aplicación a la inversión extranjera, organizada en tres apartados lógicos:

    1. Normativa que regula los movimientos de capitales y transacciones económicas con el exterior, cuya norma principal es la ley 19/2003. Esta ley aplica el principio de libertad de movimiento de capitales recogido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea con sus respectivas excepciones, establece un régimen sancionador y modifica legislación existente en materia de prevención del blanqueo de capitales.

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    – 1 –

  • 2. Normativa aplicable a las inversiones extranjeras, y que tiene como punto de referencia el Real Decreto 664/1999. Este Decreto establece el principio general de liberalización de la inversión extranjera e incluye dos tipos de excepciones: i) las previstas en el propio Decreto relativas a compras de inmuebles (disposición adicional tercera), inversiones de paraísos fiscales (artículo 4.2.a) y suspensiones del régimen de liberalización (artículos 10 y 11); y ii) los regímenes especiales a los que se refiere el artículo 1.2 referido al obligado cumplimiento de legislación sectorial específica para determinados sectores. Nótese que la legislación de estos sectores no ha sido incorporada en el Código de Inversiones Extranjeras debido su carácter específico.

    3. Normativa en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, con especial referencia a la Ley 10/2010.

    En el tercer y último bloque se ha incluido una recopilación de normativa tributaria de interés para el inversor internacional, entre la que destacan dos figuras impositivas: el Impuesto sobre la Renta de no Residentes y el Impuesto sobre Sociedades.

    Índice completo de normativa.Se incluye a continuación un índice completo de normativa, organizado según el criterio

    temático expuesto anteriormente.

    No se han incluido en este Código la legislación sectorial específica de los sectores incluido en el artículo 1.2 del Real Decreto 664/1999, concretamente los sectores del transporte aéreo, radio, materias primas, minerales de interés estratégico y derechos mineros, televisión, juego, telecomunicaciones, seguridad privada, fabricación, comercialización o distribución de armas y explosivos, y actividades relacionadas con la defensa nacional (esta última sometida además a un régimen de autorización).

    Existen además otros recursos de interés para el inversor extranjero, entre las que destacan las obligaciones en materia de liberalización de inversiones incurridas por España como miembro de la OCDE frente al resto de Miembros, y que están disponibles en el siguiente enlace: http://www.oecd.org/investment/mne/investmentinstruments.htm.

    A) NORMATIVA NO CONSOLIDADA

    I - NORMATIVA INTERNACIONAL

    • Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRIs)

    http://www.comercio.es/es-ES/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/Paginas/lista-appri-vigor.aspx

    •Convenios para evitar la Doble Imposición firmados por España (CDIs)

    http://www.minhap.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/CDI/Paginas/CDI_Alfa.aspx

    • En materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

    • En materia de impuestos sobre las herencias (Francia, Suecia, Grecia).

    • Acuerdos de Intercambio de Información (AIIs)

    http://www.minhap.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/AcuerdosII/Paginas/AII_Alfa.aspx

    • Informe de la Dirección General de Tributos, de 23 de diciembre de 2014, sobre la vigencia de la lista actual de paraísos fiscales respecto a la entrada en vigor de la disposición final segunda de la Ley 26/2014.

    http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Novedades/2015/.shtml

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    § 1 Nota de autor

    – 2 –

    http://www.oecd.org/investment/mne/investmentinstruments.htmhttp://www.comercio.es/es-ES/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/Paginas/lista-appri-vigor.aspxhttp://www.comercio.es/es-ES/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/Paginas/lista-appri-vigor.aspxhttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/CDI/Paginas/CDI_Alfa.aspxhttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/CDI/Paginas/CDI_Alfa.aspxhttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/AcuerdosII/Paginas/AII_Alfa.aspxhttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/AcuerdosII/Paginas/AII_Alfa.aspxhttp://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Novedades/2015/Enero/23_01_2015_Informe_de_la_Direccion_General_de_Tributos__de_23_de_diciembre_de_2014__sobre_la_vigencia_de_la_lista_actual_de_p___la_Ley_26_2014.shtml

  • • Modelos y formularios en materia tributaria

    http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_otros_/Modelos_y_formularios/Modelos_y_formularios.shtml

    • Reglamento (UE) 2018/1672 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2018 relativo a los controles de la entrada o salida de efectivo de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº1889/2005.

    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2018-81800

    Aplicaciones técnicas:

    • Aplicaciones Técnicas de la Circular 1/2012.https://sedeelectronica.bde.es/f/websede/content/SEC/Archivos/ATCircular12012.pdf

    • Aplicaciones Técnicas de la Circular B.E. 4/2012https://sedeelectronica.bde.es/f/websede/content/SEC/Archivos/ATCircular42012.pdf

    •Aplicaciones técnicas de la Circular 3/2013.https://sedeelectronica.bde.es/f/websede/content/SEC/Archivos/ATCircular32013.pdf

    Declaración de Inversiones Exteriores: Resolución de 1 de julio de 2010, de la Dirección General de Comercio e Inversiones,

    por la que se aprueban los modelos de declaración de inversiones exteriores cuando el obligado a declarar es el inversor o la empresa con participación extranjera y que sustituye a las anteriores Resoluciones en esta materia. http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-11144

    Resolución de 24 de enero de 2013, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se modifican los modelos de declaración D-5A, D-5B y D-6 que sustituyen a los modelos anteriores. http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-1216

    Instrucciones de cumplimentación de nuevos formularios

    http://www.comercio.gob.es/es-ES/inversiones-exteriores/declaracion-inversiones-exteriores/Paginas/declaracion-inversiones-exteriores.aspx

    Programa para la cumplimentación de Formularios de Inversiones Exteriores (AFORIX)

    https://oficinavirtual.comercio.gob.es/AFORIXUpdater/index.html

    B) NORMATIVA CONSOLIDADA

    II- NORMATIVA MERCANTIL

    Movimientos de Capitales y Transacciones económicas con el exterior

    • Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior.

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    § 1 Nota de autor

    – 3 –

    http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_otros_/Modelos_y_formularios/Modelos_y_formularios.shtmlhttp://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_otros_/Modelos_y_formularios/Modelos_y_formularios.shtmlhttps://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2018-81800https://sedeelectronica.bde.es/f/websede/content/SEC/Archivos/ATCircular12012.pdfhttps://sedeelectronica.bde.es/f/websede/content/SEC/Archivos/ATCircular42012.pdfhttps://sedeelectronica.bde.es/f/websede/content/SEC/Archivos/ATCircular32013.pdfhttp://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-11144http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-11144http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-1216http://www.comercio.gob.es/es-ES/inversiones-exteriores/declaracion-inversiones-exteriores/Paginas/declaracion-inversiones-exteriores.aspxhttp://www.comercio.gob.es/es-ES/inversiones-exteriores/declaracion-inversiones-exteriores/Paginas/declaracion-inversiones-exteriores.aspxhttps://oficinavirtual.comercio.gob.es/AFORIXUpdater/index.html

  • • Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior (modificado por el Real Decreto 1360/2011, de 7 de octubre).

    • Orden de 27 de diciembre de 1991, de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior (modificada por la Orden EHA/2670/2011, de 7 de octubre).

    • Resolución de 9 de julio de 1996, de la Dirección General de Política Comercial e inversiones exteriores, por la que se dictan normas para la aplicación de los artículos 4, 5, 7 y 10 de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de 27 de diciembre de 1991, sobre transacciones económicas con el exterior (BOE de 12) (Corrección de errores, BOE número 172, de 17 de julio de 1996) (versión consolidada).

    • Circular 4/2012, de 25 de abril, del Banco de España sobre normas para la comunicación por los residentes en España de las transacciones económicas y los saldos de activos y pasivos con el exterior (Desarrolla el RD 1360/2011 y la Orden EHA 2670/2011).

    • Circular 1/2012, de 29 de febrero, del Banco de España, a los proveedores de servicios de pago, sobre normas para la comunicación de las transacciones económicas con el exterior. (BOE de 6 de marzo).

    Inversiones Exteriores

    • Real Decreto 664/1999, de 23 de abril, sobre inversiones exteriores.

    • Orden de 28 de mayo de 2001, por la que se establecen los procedimientos aplicables para las declaraciones de inversiones exteriores y su liquidación, así como los procedimientos para la presentación de memorias anuales y de expedientes de autorización.

    • Resolución de 31 de mayo de 2001, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se dictan instrucciones para la presentación por los intermediarios financieros de las declaraciones de inversiones extranjeras en valores negociables cotizados en mercados españoles y de inversiones españolas en valores negociables cotizados en mercados extranjeros.

    • Orden ECO/755/2003 de 20 de marzo 2003, por la que se regula la presentación por vía telemática de las declaraciones posteriores a través de intermediarios financieros relativas a operaciones de inversión en valores negociables.

    • Resolución de 26 de marzo de 2003, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, por la que se especifican los modelos normalizados y las instrucciones que deben utilizar los intermediarios financieros para la presentación por vía telemática, prevista en el anexo I.1.2.3, y en el anexo II.1.2.3 de la Resolución de 31 de mayo de 2001, de la Dirección General de Comercio e Inversiones, de las declaraciones de inversiones extranjeras en valores negociables cotizados en mercados españoles y de inversiones españolas en valores negociables cotizados en mercados extranjeros.

    • Circular 3/2013, de 29 de julio, del Banco de España, sobre declaración de operaciones y saldos en valores negociables. (BOE de 2 de agosto).

    Prevención de Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

    • Ley 10/2010 de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

    • Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010.

    • Orden EHA 1439/2006, de 3 de mayo, reguladora de la declaración de movimientos de medios de pago en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales.

    • Orden EHA/2619/2006, de 28 de julio, por la que se desarrollan determinadas obligaciones de prevención del blanqueo de capitales de los sujetos obligados que realicen actividad de cambio de moneda o gestión de transferencias con el exterior.

    CÓDIGO DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA

    § 1 Nota de autor

    – 4 –

  • • Orden EHA/114/2008, 29 de enero, reguladora del cumplimiento de determinadas obligaciones de los notarios en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales.

    • Orden ECO/2652/2002, de 24 de Octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de comunicación de operaciones en relación con determinados países al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (modificada por la Orden EHA/1464/2010, de 28 de mayo).

    III - NORMATIVA TRIBUTARIA

    • Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refu