36
FECHA E F M A MY JN JL A S O 80101 Actualizar los resultados de las mesas de trabajo participativas con las organizaciones comunitarias, comunales y ciudadanas NA NA Documento con los resultados consolidados de las lineas estrategicas del plan de comuna y corregimiento. Secretaria de Participacion e Inclusion Social NA NA 25% 25% 25% 80102 Socializar los planes de comunas y corregimiento. NA NA Registros fotográficos, controles de asistencia, convocatorias Todas las secretarias NA NA Identificar y convocar el 25% de las organizaciones sociales a programas de capacitación y/o asistencia técnica en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en programas de capacitación y/o asistencia técnica en temas presupuesto participativo. NA 80103 Implementar programas de capacitación en temas complementarios en presupuesto participativo dirigido a las Organizaciones sociales identificadas y convocadas, articulando acciones de gestión y desarrollo con otras entidades. Acta de reunión, oficios de solicitud y respuesta de oferta de formación Se realizó gestión con la – ESAP, donde se propone un ciclo de capacitación de “Gestión pública para el fortalecimiento de la acción comunal” en las modalidades de taller y seminario, incluyendo propuesta de formación en temas complementarios en PP - Documento con el convenio y/o alianza formalizado, Documento consolidado con los contenidos temáticos de la oferta de capacitacion y bases de datos con organizaciones participantes Instituciones educativas que oferten la formación requerida. NA NA 10% 45% 45% Realizar 7 asambleas de trabajo con la comunidad para priorizar el presupuesto según plan de comuna. al año 2015 Asambleas de trabajo realizadas con la comunidad para priorizar el presupuesto según plan de comuna. NA 80104 Programar y ejecutar asambleas en comunas y corregimientos para priorizar proyectos a ejecutar con el presupuesto participativo NA NA Documento que consolida las propuestas de proyectos. Todas las secretarias NA NA 35% 35% 30% Ejecutar al 50% del presupuesto participativo Ejecución del presupuesto participativo. NA 80105 Entregar a las dependencias respectivas los proyectos priorizados por la comunidad, para su formulacion y ejecucion contractual NA NA Oficio de remisión de los proyectos priorizados a las diferentes dependencias Todas las secretarias NA NA ENCUENTROS DEMOCRATICOS CON EL ALCALDE Realizar 7 encuentros democráticos en comunas y corregimiento Encuentros democráticos en comunas y corregimiento NA 80106 Programar y ejecutar los 7 encuentros democraticos en las 6 comunas y el corregimineto NA NA Piezas publicitarias de convocatoria, registro de convocatoria, registro fotografico Secretaria general NA NA 30% 40% Elaborar la caracterización georeferenciación y diagnóstico situacional de las mujeres con enfoque en los ciclos vitales y generacionales Elaborar la caracterizaci ón georeferencia ción y diagnóstico situacional de las mujeres con enfoque en los ciclos vitales y generacional es 100% 080201 Aplicar los instrumentos de recolecciòn de informaciòn, sistematizaciòn y analisis de datos obtenidos que permitan la caracterización geo- referenciación y diagnóstico situacional de las mujeres con enfoque en los ciclos vitales y generacionales que se impacten por la Subsecretaria. se aplican 1000 encuestas a las mujeres en los diferentes grupos poblacionales y generalcionales, como instrumento para la caracterización.Informe de la caracterización. Documento que contenga informe de la caracterización, georeferenciació n y diagnóstico situacional de las mujeres con enfoque en los ciclos vitales y generacionales Subsecretaria de equidad y género de la mujer Secretaria de Salud, Direccion municipal de Planeación, DANE, SIMAT 10% 30% 30% 20% 10% ÁREA DE DESARROLLO : Inclusion social PROGRAMA: Itaguí Incluyente OBJETIVO: Asegurar la inclusión social de los grupos poblacionales que por su condición de género, generación y etnioa demandan una atención integral en el reconociemiento de sus derechos, para que cada uno de ellos sea partícipe y corresponsable para contribuir a mejorar su calidad de vida y el desarrollo humano integral PRESUPUEST O ASIGNADO PRESUPUES TO EJECUTADO PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE 0801 PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Formular un plan de comunas y corregimiento como instrumento para el presupuesto participativo Planes de comunas y corregimiento formulados como instrumento para el presupuesto participativo NA ACTIVIDADES EVIDENCIAS Y/O FUENTES DE VERIFICACION OBSERVACION PRODUCTO RESPONSABLE S DE LAS ACTIVIDADES EN COORDINACIÓ N CON PROGRAMA: Participacion e inclusion para todos y todas OBJETIVO: Proporcionar espacios de participacion ciudadana que permitan incidir en la planificacion del territorio, toma de decisiones, definision de prioridades, la vigilancia y el control de los recursos publicos, con el fin de que todos los itaguiseños se sientan parte de su proceso de desarrollo y se pueda restablecer y fortalece institucionalidad y propiciar la integracion social. CÓDIGO DEL PROYECTO PROYECTO META ANUAL INDICADOR CUMPLIMIENT O META DIC 31 CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD LINEA ESTRATEGICA : Linea Estrategica 2: Itagui, una agenda social para la vida Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN Versión: 01 Fecha de Actualización: 30/11/2013 DEPENDENCIA SECRETARIA DE PARTICIPACION E INCLUSION SOCIAL DICIEMBRE 31 DE 2014 LINEA ESTRATEGICA : Linea Estrategica 1: Fortalecimiento Institucional, Estrategia de Servicio con Calidad ÁREA DE DESARROLLO : El gobierno de la Gente

Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

FECHA

E F M A MY JN JL A S O

80101

Actualizar los resultados de las

mesas de trabajo

participativas con las

organizaciones comunitarias,

comunales y ciudadanas

NA NA

Documento con los

resultados consolidados

de las lineas

estrategicas del plan de

comuna y

corregimiento.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

NA NA 25% 25% 25%

80102Socializar los planes de

comunas y corregimiento.NA NA

Registros fotográficos,

controles de asistencia,

convocatorias

Todas las

secretariasNA NA

Identificar y

convocar el 25% de

las organizaciones

sociales a

programas de

capacitación y/o

asistencia técnica

en presupuesto

participativo.

Organizaciones

sociales

identificadas y

convocadas en

programas de

capacitación y/o

asistencia técnica

en temas

presupuesto

participativo.

NA 80103

Implementar programas de

capacitación en temas

complementarios en

presupuesto participativo

dirigido a las Organizaciones

sociales identificadas y

convocadas, articulando

acciones de gestión y

desarrollo con otras entidades.

Acta de reunión, oficios

de solicitud y respuesta

de oferta de formación

Se realizó gestión con

la – ESAP, donde se

propone un ciclo de

capacitación de

“Gestión pública para

el fortalecimiento de la

acción comunal” en las

modalidades de taller y

seminario, incluyendo

propuesta de formación

en temas

complementarios en

PP -

Documento con el

convenio y/o alianza

formalizado, Documento

consolidado con los

contenidos temáticos de

la oferta de capacitacion

y bases de datos con

organizaciones

participantes

Instituciones

educativas que

oferten la

formación

requerida.

NA NA 10% 45% 45%

Realizar 7

asambleas de

trabajo con la

comunidad para

priorizar el

presupuesto según

plan de comuna. al

año 2015

Asambleas de

trabajo realizadas

con la comunidad

para priorizar el

presupuesto

según plan de

comuna.

NA 80104

Programar y ejecutar

asambleas en comunas y

corregimientos para priorizar

proyectos a ejecutar con el

presupuesto participativo

NA NA

Documento que

consolida las

propuestas de

proyectos.

Todas las

secretariasNA NA 35% 35% 30%

Ejecutar al 50% del

presupuesto

participativo

Ejecución del

presupuesto

participativo.

NA 80105

Entregar a las dependencias

respectivas los proyectos

priorizados por la comunidad,

para su formulacion y

ejecucion contractual

NA NA

Oficio de remisión de

los proyectos

priorizados a las

diferentes dependencias

Todas las

secretariasNA NA

ENCUENTROS

DEMOCRATICOS

CON EL

ALCALDE

Realizar 7

encuentros

democráticos en

comunas y

corregimiento

Encuentros

democráticos en

comunas y

corregimiento

NA 80106

Programar y ejecutar los 7

encuentros democraticos en

las 6 comunas y el

corregimineto

NA NA

Piezas publicitarias de

convocatoria, registro de

convocatoria, registro

fotografico

Secretaria

generalNA NA 30% 40%

Elaborar la

caracterización

georeferenciación

y diagnóstico

situacional de las

mujeres con

enfoque en los

ciclos vitales y

generacionales

Elaborar la

caracterizaci

ón

georeferencia

ción y

diagnóstico

situacional

de las

mujeres con

enfoque en

los ciclos

vitales y

generacional

es

100% 080201

Aplicar los

instrumentos de

recolecciòn de

informaciòn,

sistematizaciòn y

analisis de datos

obtenidos que

permitan la

caracterización geo-

referenciación y

diagnóstico situacional

de las mujeres con

enfoque en los ciclos

vitales y

generacionales que se

impacten por la

Subsecretaria.

se aplican 1000

encuestas a las

mujeres en los

diferentes grupos

poblacionales y

generalcionales, como

instrumento para la

caracterización.Informe

de la caracterización.

Documento que

contenga informe

de la

caracterización,

georeferenciació

n y diagnóstico

situacional de las

mujeres con

enfoque en los

ciclos vitales y

generacionales

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

Secretaria de

Salud,

Direccion

municipal de

Planeación,

DANE, SIMAT

10% 30% 30% 20% 10%

ÁREA DE DESARROLLO : Inclusion social

PROGRAMA: Itaguí Incluyente

OBJETIVO: Asegurar la inclusión social de los grupos poblacionales que por su condición de género, generación y etnioa demandan una atención integral en el reconociemiento de sus derechos, para que cada uno de ellos sea partícipe y corresponsable para contribuir a mejorar su calidad de vida y el desarrollo humano integral

0802 0802

ITAGUI, CIUDAD

INCLUYENTE

PARA LAS

MUJERES

250.000.000

mas

135,500,000

(convenio

interadministr

ativo con el

Area

metropolitana)

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

0801

PLANEACIÓN

LOCAL Y

PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO

Formular un plan

de comunas y

corregimiento

como instrumento

para el presupuesto

participativo

Planes de

comunas y

corregimiento

formulados como

instrumento para

el presupuesto

participativo

NA

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

PROGRAMA: Participacion e inclusion para todos y todas

OBJETIVO: Proporcionar espacios de participacion ciudadana que permitan incidir en la planificacion del territorio, toma de decisiones, definision de prioridades, la vigilancia y el control de los recursos publicos, con el fin de que todos los itaguiseños se sientan parte de su proceso de desarrollo y se pueda restablecer y fortalecer la confianza en la

institucionalidad y propiciar la integracion social.

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

LINEA ESTRATEGICA : Linea Estrategica 2: Itagui, una agenda social para la vida

Código: FO-DE- 04

SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN Versión: 01

Fecha de Actualización: 30/11/2013

DEPENDENCIA SECRETARIA DE PARTICIPACION E INCLUSION SOCIAL DICIEMBRE 31 DE 2014

LINEA ESTRATEGICA : Linea Estrategica 1: Fortalecimiento Institucional, Estrategia de Servicio con Calidad

ÁREA DE DESARROLLO : El gobierno de la Gente

Page 2: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Formular la

Politica Pública

para la inclusión,

equidad y

garantía de los

derechos para las

mujeres.

Formular la

Politica

Pública para

la inclusión,

equidad y

garantía de

los derechos

para las

mujeres

080202

Formular la Politica

Pública para la

inclusión, equidad y

garantía de los

derechos para las

mujeres

Documento que

contenga la

propuesta de la

Política pública

para la inclusión,

equidad y

garantía de los

derechos para

las mujeres

formulada para

hacer tramuite al

Concejo

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

15% 15% 15% 30%

Lograr el acceso a

720 mujeres a

procesos de

capacitación y

ocupación del

tiempo libre.

Mujeres que

acceden a

procesos de

capacitación

para el

trabajo y el

desarrollo

humano.

50% 080204

Implementar procesos

de capacitación de

competencias y ejes

tematicos por ciclos de

aprendizaje

Convenio de

asociación con

Comfenalco. -

Registros en el formato

de inscripción de

actividades de

capacitación. -

Cronograma de

acompañamiento. -

Registros fotografico de

los cursos. Informe de

comfenalco de lo

ejecutado primer

semestre

Mujeres

inscritas y

capacitadas en

programas de

trabajo y

desarrollo

humano.

Registro

fotografico.

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

Lograr el acceso

de 666 mujeres a

procesos de

formación para

potenciar su

liderazgo

Mujeres que

acceden a

procesos de

formación

para

potenciar su

liderazgo.

50% 080205

Diseñar y ejecutar

procesos de formacion

de competencias y ejes

tematicos por ciclos de

aprendizaje articulando

acciones de gestión y

desarrollo con otras

dependencias

Registros en el formato

de inscripción de

actividades de

formación - Ficha de

caracrerización de

formación SENA. -

listado de preinscritos e

inscritos. Registros

fotografico.

Mujeres inscritas

y formadas en

procesos que

potencialicen su

liderazgo.

Registro

fotografico

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

ESAP, SENA,

UNAD10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

Entregar 33 becas

condobables para

realizar estudios

técnicos,

tecnológicos y

profesionales .

Becas

condonables

para realizar

estudios

técnicos,

tecnológicos

y

profesionales

.

50% 080206

Realizar alianzas con

las distintas

instituciones superiores

que ofrecen tècnicas,

tecnologìas y

pregrado; para que den

oferta a las mujeres del

Municipio de Itagui

Resolución 4326 de

enero 2014 -

novedades. -

Resolucion 6175 de feb

asignación de

estimulos. Resolución

13406 de feb

reasignación de

estimulos - Registros

fotográfico. Asistencia

entrega circular a

estudiantes.

Resoluciones.

- Documento

que contiene

suscripción de

Convenio,

- Hoja de vida de

estudiantes

inscritas. -

reporte de visitas

y

acompañamiento

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

Entregar los

subsidios al 30%

de madres

comunitarias,

fami y sustitutas,

dos veces al año

Subsidios a

madres

comunitarias,

FAMI y

sustitutas,

dos veces al

año.

50% 080207

Realizar la entrega

efectiva de los

subsidios a las madres

comuniutarias, FAMI y

sustitutas

Entrega de subsidio,

registro convocatoria,

Boletin # 74 entrga

subsidio, soporte de

entrega, registro

fotográfico

Entrega de

subsidioos a las

211 madres

comunitarias,

FAMI y sustitutas

dos veces al año

representados en

un bono

redimible

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

50% 20% 30%

Entregar el 33%

de la dotación de

material duradero

a hogares

comunitarios,

fami y sustitutos

Entrega de

dotación de

material

duradero a

hogares

comunitarios,

FAMI y

sustitutos.

080208

Gestionar

contractualmente y

dotar con material

duradero los hogares

comunitarios, FAMI y

sustitutas

N/A

Entregar la

dotacion a los

hogares

comunitarios,

FAMI y

sustitutas,

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

10% 20% 20% 20%

Acompañar al

33% de las

organizaciones de

mujeres

existentes

Acompañami

ento a

organizacion

es de

mujeres

existentes.

75% 080209

Gestionar alianzas

estrategicas con

instituciones,

organizaciones y

demàs entidades que

apoyen procesos de

fortalecimiento de las

organizaciones

formato de inscripción

de actividades de

formación - Ficha de

caracrerización de

formación - listado de

asistencia. - Registros

fotografico. Informes de

acompañamiento a

organizaciones

existentes

Informe de

acompañamiento

a organizaciones

de mujeres

existentes

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

20% 10% 20% 20% 5% 5% 5% 5%

0802 0802

ITAGUI, CIUDAD

INCLUYENTE

PARA LAS

MUJERES

250.000.000

mas

135,500,000

(convenio

interadministr

ativo con el

Area

metropolitana)

Page 3: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Conformar dos

organización de

mujeres y realizar

acompañamiento

en asistencia

técnica

Conformació

n de nuevas

organizacion

es de

mujeres y

acompañami

ento en

asistencia

técnica.

65% 080210

*Incentivar la

conformación de

nuevas organizaciones

de mujeres

acompañando sobre

los procesos y

procedimientos a

seguir para la

conformaciòn de las

organizaciones, su

clasificaciòn y

funcionamiento.

Formato de inscripción

de actividades de

formación - Ficha de

caracrerización de

formación - listado de

asistencia. - registro de

ideas de nuevas

organizaciones.

- Registros fotografico.

Ducumentos de

implementación

proyectos productivos y

modelos de negocios.

Actas de constitución

de nuevas

organizaciones.

Documento con

informe que

contiene proceso

de

acompañamiento

para la

conformación de

la nueva

organización.

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 5%

implementar en

un 30% la red de

apoyo de madres

comunitarias,

fami, y sustitutas

Red Apoyo

de Madres

Comunitarias

, FAMI y

Sustitutas

implementad

a.

080211

Promover, asesorar y

acompañar la red de

madres comunitarias,

representantes de las

FAMI y de las

sustitutas.

Cartas de convocatoria.

- Listado de asistencia. -

registro fotográgico

Documento que

sistematiza el

proceso de la red

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

25% 25% 25%

Crear y fortalecer

en un 33% las

redes de mujeres

creadas en el

ambito local

Redes de

mujeres

creadas y

fortalecidas

en el ámbito

municipal.

50% 080212

Promover, asesorar y

acompañar la red de

mujeres creadas en el

ambito local

Cartas de convocatoria.

- Listado de asistencia. -

registro

fotográgico.Informes de

reuniones

Documento que

sistematiza el

proceso de la red

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

25% 25% 25%

Realizar 2

campañas de

promoción para la

participación de

las mujeres.

Campañas

de

promoción

para la

participación

de las

mujeres.

50% 080213

Realizar Eventos

masivos para la

promocion y

reivindicacion de los

derechos de las

mujeres

Diseño y elaboración

de piezas

publicitarias,

pasacalles, volantes.

Convocatoria,

Reunión planeacion

evento. Informe de la

actividad. Registro

fotográfico

Informe de 2

campañas

sensibilizando a

la participación

en diferentes

escenarios.

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

20% 30%

Poner en

funcionamiento el

30% de la mesa

municipal

interinstitucional

para la

erradicación de la

violencia contra

las mujeres en el

municipio de

itagüí

Mesa

municipal

interinstitucio

nal para la

erradicación

de la

violencia

contra las

mujeres en el

Municipio de

Itagüí

funcionando.

50% 080214

Fortalecer y dar

continuidad a la

SubMesa de

erradicación de la

violencia contra las

mujeres, creada por el

decreto No. 893 de 05

de octubre de 2011

Plan de trabajo

submesa erradicacion

de la violencia contra

las mujeres. Listado de

asistencia. - registro

fotografico. - informe

actividad taller

experiencial y

sensibilización a

mujeres maltratadas. -

asistencia. - registro

fotografico. Atención

Psicosocial . asistencia

a submesa de

erradicación.

capacitación a mujeres

de la dirección de

cultura

Informe de

Activación de la

Mesa Actas de

reunión

trimestral y

extraordinariame

nte cuando se

considere

necesario

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

10% 15% 15% 10%

Lograr el retorno

del 5% de las

mujeres al

sistema educativo

básico y

secundario

Mujeres que

retornan al

sistema

educativo (al

aula) En un

5%

080215

Promover en

reuniones informativas

programadas el retorno

al sistema educativo a

mujeres del Municipio

de Itagui.

Aumentar en un

5% las mujeres

que retornan al

aula de las

asistentes a las

reuniones de

promoción para

el retorno al

sistema

educativo

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

Secretaria de

Educacion 10% 20% 20% 10% 10%

Reconocer 28

mujeres

itaguiseñas

destacadas en las

diferentes áreas

con enfoque

generacional

Reconocimie

nto a las

mujeres

itaguiseñas

destacadas

en las

diferentes

áreas con

enfoque

generacional.

N/A 080216

Realizar Eventos de

reconocimiento a

mujeres con enfoque

generacional en

diferentes àreas donde

sea destacado su

accionar

N/A

Mujeres

exaltadas en sus

diferentes roles

con enfoque

generacional, a

través de premio

ciudadanos del

cambio categoria

mujeres

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

30% 70%

0802 0802

ITAGUI, CIUDAD

INCLUYENTE

PARA LAS

MUJERES

250.000.000

mas

135,500,000

(convenio

interadministr

ativo con el

Area

metropolitana)

Page 4: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Realizar 2 eventos

de exaltación y

conmemoración

de días clasicos

de las mujeres en

sus diferentes

roles

Eventos de

exaltación y

conmemorac

ión de días

clásicos de

las mujeres

en sus

diferentes

roles.

100% 080217

Diseñar, difundir,

convocar y realizar los

eventos de

conmemoración

Listados de

convocatoria. -

Listados de asistencia. -

Registro Fotográfico. -

tarjeta de invitación.

Informe de

Eventos de

exaltaciòn a las

mujeres de Itagûì

,que

restablezcan sus

derechos y como

demuestren la

gratitud y el

apoyo a su rol de

mujeres con

enfoque

academico,

ludico y cultural.

-

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

25% 25% 25% 25%

Realizar un

reconocimiento a

las madres

comunitarias,

fami y sustitutas

Reconocimie

nto a las

madres

comunitarias,

FAMI y

sustitutas.

N/A 080218

Realizar un evento de

exaltaciòn a las madres

comunitarias, FAMI y

sustitutas del

municnipio de Itagúí

N/A

Celebración del

día clásico de la

madre

comunitaria,

FAMI y sustituta

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

30% 70%

implementar en

un 0.33 del

acuerdo

transversal para

la inclusion social

con perpectiva de

género, para la

mujer

Acuerdo

transversal

para la

inclusión

social con

perspectiva

de género,

para la

mujer.

080219

Dar tramite al proyecto

de acuerdo para

presentar al Concejo

Municipal, que permita

la transversalidad con

equidad de gènero en

las diferentes àreas de

la administraciòn

municipal

Acuedo

municipal que

permita la

transversalidad

con enfoque de

equidad de

género

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

20% 20% 60%

Capacitar a 158

mujeres jovenes

de itagui en las

tics.

Mujeres

jóvenes

Itagüí

capacitadas

en las TIC.

50% 080220

Realizar talleres de

capacitación TIC para

159 mujeres

realizando

transversalidad con

otras dependencias

Listados de

preinscrittos a

formación en tic. -

listados de asistencia.

Actas de reunión.

Registro fotografico.

Certificados.

Mujeres

capacitadas en

TIC

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

Involucrar al 30%

de las

dependencias

municipales en

los procesos de

promocion de

equidad de

genero en el

municipio

Acciones de

promoción

para la

transversalid

ad de

equidad de

género en la

planeación e

implementaci

ón de

proyectos

sectoriales

que integra el

Plan de

Desarrollo.

60% 080221

Conformar comites de

seguimiento semestral

para revisar los

indicadores

transversales en el plan

de desarrollo

Actas de reunión.

Listados de asistencia. -

registro fotografico.

Informes de reuniones

de transversalidad

Gestionar e

Implementar

acciones de

manera

transversal con

las diferentes

áreas de géstion

de la

administración

municipal

Subsecretaria de

equidad y género

de la mujer

5% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10%

Formular la

política pública del

adulto mayor

política pública

del adulto mayor

formulada.

N/A 080301

Elaborar el documento que

contenga la propuesta de la

política pública para presentar

al Concejo

N/A N/Aacuerdo para

implementación de

política pública

Subsecretaria de

Atención SocialN/A N/A 33%

100% 080302

Consolidar un programa o

sotfware para la información

recolectada

SOFTWARE N/A SoftwareSubsecretaria de

Atención Social

recurso humano

institucional y

articular la

información con

secretarias

deportes y salud

N/A N/A 100%

60% 080303

Diligenciar las encuestas a los

diferentes grupos de adultos

atendidos en la secretaria de

participación

FICHAS

DILIGENCIADAS E

INGRESADAS AL

SISTTEMA

Fichas Gerontológicas

diligenciadas

Subsecretaria de

Atención Social

recurso humano

institucional y en

articulación con

otras secrtarias

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

N/A 080304Realizar prediagnóstico sobre

el muestreo obtenidoN/A N/A

Informe de la evaluación

de fichas gerontológicas

Subsecretaria de

Atención Social

Recurso humano

InstitucionalN/A N/A

100% 080305

Implementar procesos de

capacitación con enfoque de

derechosNA

A través del operador

COMFENALCO se

comienza con ciclo de

capacitación con

enfoque de derechos,

al igual que con el

equipo psicosocial de

la Subsecretaría y la

Secretaría de Medio

Ambiente del Municipio

de Itagüí.

Un informe que

contenga evidencias,

:Registros de asistencia,

fotograficos,cronograma

de actividades

Subsecretaria de

Atención Social

Operador y

personal

Administrativo

NA NA 10 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

0803

CIUDADANAS Y

CIUDADANOS DE

LA EDAD

DORADA-

POBLACION

ADULTO MAYOR

Actualizar en un

0.20 del Plan

Gerontológico

Plan

Gerontológico

actualizado

Lograr el acceso de

500 adultos

mayores que se

acerquen a la

oferta de

programas con

enfoque de

derechos

Personas

mayores que

acceden a

programas con

enfoque de

derechos.

0802 0802

ITAGUI, CIUDAD

INCLUYENTE

PARA LAS

MUJERES

250.000.000

mas

135,500,000

(convenio

interadministr

ativo con el

Area

metropolitana)

Page 5: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

100% 080306

Inscribir adultos mayores

focalizados en el programa del

centro dia

*Oferta de programas con

enfoque de derechos para

poblacion adulta mayor

focalizados en el programa del

centro dia y grupos

descentralizados

inscripciones al centro

vida hogar de los

recuerdos, apertura de

servicios de aerobicos,

pastoral, civico y

jardineria

Registros de

inscripcion,registro

fotograficos

Subsecretaria de

Atención Social

Recurso humano

Institucional100%

40% 080307

Monitorear y evaluar el

proceso de ejecucion

programas con enfoque de

derechos para poblacion

adulta mayor focalizados en el

programa del centro dia y

grupos descentralizados

informes y registros

fotograficos

informe de evaluación

de actividades

Subsecretaria de

Atención Social

Gestion

institucional y

operador

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

32% 080308

consolidar un comodato para

instalar e implimentar un

espacio oficial de oficina para

el cabildo

registro fotografico y

uso de oficina con

dotación

se realizaron varias

reuniones con los

cabildantes para

determinar el espacio

que ocuparían en el

Centro día Hogar de

los recuerdos. Se hizo

un acta donde se

especifica el lugar y las

herramientas de trabajo

otorgadas .

contrato de comodato

inventario de ,bnes y

servicios.

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

Institucional8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9%

50% 080309

Propiciar 2 encuentros de

interacción con organizaciones

homólogas del Area

Metropolitana

Encuentro en Sabaneta

registro fotograficos

Aportes a nuevas

experiencias vividas en

otros entes territoriales.

Subsecretaria de

Atención Social

municipios del

área

Metropolitana

50% 50%

50% 080310

Realizar un encuentro el

último dia del mes con

enfoque de derecho con los

diferentes grupos adulto

mayor descentralizados

inscripciones de

nuevos grupos

se comienza un ciclo

de capacitación con

enfoque de derechos

para los grupos

descentralizados, con

apoyo del equipo

psicosocial de la

subsecretaría y

psicologa de

COMFENALCO.

integración y

fortalecimiento de los

clubes de vida

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

50% 080311

Realizar programas

reacreativos, formativos e

institucionales

iniciaron cursos de

hidro registros de

inscripción y

fotograficos

acercar a la población

adulta mayor que reside

en los diferentes barrios

a la oferta institucional.

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

100% 080312

Entrega kits para desarrollar

las actividades ludico

recreativas

fotograficos, actas de

inventario y

responsables

Debido a dificultades

desde la logistica para

entrega de KITS hubo

retrazo en la entrega a

algunos grupos pero a

la fecha se entregó a

los grupos

descentralizados de

manera satisfactoria

Registro fotografico,

registro de entregas

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional100%

Implementar en un

50% el programa

de huertas caseras

para adultos

mayores 2014

100% 080313

Ejecutar el contrato de

operador preparar

terrenos,capacitar, siembra,y

recoleccion de frutos

adición de contrato con

operador, entrega de la

huerta y cosechas,

registro de

inscripciones ,

reglamento y anexos

tecnicos

informe de ejecución del

contrato,Registros de

inscripcion, registro

fotografico,

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional y

apoyo de los

grupos adulto

mayor

100%

0803

CIUDADANAS Y

CIUDADANOS DE

LA EDAD

DORADA-

POBLACION

ADULTO MAYOR

Lograr el acceso de

500 adultos

mayores que se

acerquen a la

oferta de

programas con

enfoque de

derechos

Personas

mayores que

acceden a

programas con

enfoque de

derechos.

Realizar un

(1)programa de

fortalecimiento al

cabildo mayor

Programas de

Fortalecimiento al

Cabildo Mayor.

Fortalecer 2 clubes

de vida con

programas,

proyectos y

acciones por el

ente territorial

Clubes de Vida

fortalecidos con

programas,

proyectos y

acciones por el

ente territorial.

Programa de

huertas caseras

para adultos

mayores

implementado en

hogar de los

recuerdos

Page 6: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

50% 080314

Realizar mantenimiento,

administración, anexo manual

para la huerta hogar de los

recuerdos

registro fotografico y

actas de producido

con el apoyo de

funcionarios de la

Subsecretaría; técnico

operativo, profesional

universitario,

Subsecretaria de

despacho y en

transversalidad con la

Secretaría de medio

ambiente; se

comienzan reuniones

para hacer empalme

entre el operador que

implementa la huerta y

el grupo base para

continuar con el

proceso.

documento,

informe,registro

fotografico

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional y

apoyo de los

grupos adulto

mayor,

recolección

permanente de

cosechas

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

33.35% 080315

Realizar la Valoración de

adultos mayores reportados

por las instancias municipales

y la comunidad para el acceso

al centro.

actas, informes de

remisión, visitas y

actas de supervisión

mensual

se realizan visitas

domiciliarias a adultos

mayores con el fin de

verificar la condición

psicosocial y de esta

manera estudiar el

ingreso a Centro

Geriatrico

verficar la vulnerabilidad

existent para remisión.

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional8.33 8.34 8.35 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33%

33..35% 080316

Gestionar y remitir a los

adultos mayores al centro

geriátrico que corresponda.

remisiones

con el apoyo de la

gerontóloga se ofician

casos a centro

geriatrico para ingreso

a tal

mejorar la calidad de

vida de los adultos

mayores del municipio

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional8.33 8.34 8.35 8.36 8.37 8.38 8.39 8.4 8.41 8.42

50% 080317

Realizar cursos y talleres para

utilizacion del tiempo libre,

actividades de sano

esparcimiento, actividades

recreativas y culturales.

informes y registros

fotograficos, acta de

supervisión, de

hidroarobicos,encuentr

os de registro para

demas talleres.

evidencia del operador,

informes de la unidad

generadora

Subsecretaria de

Atención Social

Operador y

Funcionarios

Administracion

Municipal,

Subsecretaria de

Atencion Social

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

NA 080318Realizar la feria de artesanias

del adulto del mayorNA NA

demostración de las

capacitaciones recibidas

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional

NA 080319Realizar el mes del adulto

Mayor.NA NA

conmemorar los

derechos del adulto

mayor

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

institucional100%

NA 080320

Realizar campañas que

promuevan la salud y

prevengan la enfermedad

(PyP)

Se inicio vacunación

mejorar las condiciones

y promoción de estilos

de vida saludables

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

Institucional 100%

50 080321Realizar salidas Turistico -

Recreativas

se hace salida ludico

recreativa a grupos de

la tercera edad

centralizados y

descentralizados

integrar y socializar a

los adultos mayores

Subsecretaria de

Atención Social

Gestión

Institucional 50% 50%

48% 080322

*Verificar los requisitos por el

decreto 3171/2007 para

acceder a la lista de

priorización 2473 y nuevas

ampliaciones de colombia

mayor del Ministerio del

Trabajo.

Visitas, resoluciones,

actas comité

se realiza visitas en

domicilios a posibles

beneficiarios con el fin

de verificar su

cumplimiento de

requisitos con apoyo de

trabajadora social de la

Subsecretaría y

funcionaria del

Consorcio Colombia

Mayor.

Seguimiento y

monitoreo de los adultos

mayores que acceden al

subsidio. Listado de

beneficiarios

priorizados.

Listado de beneficiarios

Activos.

Subsecretaria de

Atención Social

consorcio

colombia

mayor.Funcionar

ios

Administracion

Municipal,Subse

cretaria de

Atencion Social

8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9%

50 080323

Enviar semestralmente el

registro de personas que

cumplen requisitos para que

accedan a la lista.

acta, certificado de

envío

acta firmada desde

alcaldia con

documentación de

posibles beneficiarios

con el respectivo

balance

InformeSubsecretaria de

Atención Social

consorcio

colombia

mayor.Funcionar

ios

Administracion

Municipal,Subse

cretaria de

Atencion Social

50%

48% 080324

Identificar y priorizar los

adultos mayores en situación

de vulnerabilidad

reporte visitas

domiciliarias

se realizan de manera

permanente visita

domicliaria a adultos

mayores con alto grado

de vulnerabilidad que

cumplen con los

requisitos para ingreso

al programa

Informe,comités, actas y

resoluciones

Subsecretaria de

Atención Social

Funcionarios

Administracion

Municipal,

Subsecretaria de

Atencion Social

8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9%

0803

Lograr el acceso de

9 adultos mayores

al asílo municipal

Adultos Mayores

con acceso al

Centro Geriátrico

(Asilo Municipal).

Atender al 25% de

los adultos

mayores que

demanden

programas o

servicios de la

oferta institucional

descentralizada

Adultos Mayores

atendidos en

Oferta

institucional

descentralizada.

Lograr el acceso de

25 adultos mayores

a subsidios del

nivel nacional

(programa de

protección al adulto

mayor -COLOMBIA

MAYOR)

Adultos mayores

que acceden a

subsidios del nivel

nacional

(Programa

Colombia Mayor

)

CIUDADANAS Y

CIUDADANOS DE

LA EDAD

DORADA-

POBLACION

ADULTO MAYOR

Programa de

huertas caseras

para adultos

mayores

implementado en

hogar de los

recuerdos

Page 7: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

080401

Aplicación de instrumento

para caracterizar la poblacion

joven del municipio de Itagui ,

1000 encuetasSubsecretario de

la Juventud100,000,000 20% 20% 20% 20% 20%

080402Consolidacion de la

informacion recopilada

informe consolidado con

datos recopilados

Subsecretario de

la Juventud100%

080403

Formulacion programa de

intervencion para prevenir la

delincuencia juvenil (pinpad) .

Documento con la

formulacion el

programa.

Subsecretario de

la Juventud50% 50%

080404

Realizar gestión para la

articulación con otras

dependencias Municipales

para garantizar el acceso de

jovenes de los clubes juveniles

Actas y consolidado de

las reuniones y acciones

de articlación con otras

dependencias del

municipio.

Subsecretario de

la Juventud

Con todas las

áreas de gestión

misional.

20% 20% 20% 20% 20%

080405 Implementacion del programa.

los eventos fueron

realizados en el mes de

mayo el 40%

registro fotografico,

evaluaciones de

satisfacción del evento,

y registros de

asistencia.

Subsecretario de

la Juventud

Con todas las

áreas de gestión

misional.

20% 20% 20% 20% 20%

080406Informe final de la

implementacion del programa.

documento que

consolida el informe

final

Subsecretario de

la Juventud

Con todas las

áreas de gestión

misional.

080407

Convocatoria para la

movilización en democracia

participativa

registro fisico y digital

de los medios con que

se realiza la

convocatoria

Subsecretario de

la Juventud

La personeria,

contraloria, el

concejo

municipal,

consejo

municipal de

planeación y

asocumunal,

Secretaria de

Educación.

20% 20% 20% 20% 20%

080408

Programación y apoyo

logistico para el desarrollo de

las actividades

Programación impresa y

digital de los eventos

programados

Subsecretario de

la Juventud

La personeria,

contraloria, el

concejo

municipal,

consejo

municipal de

planeación y

asocumunal.

20% 20% 20% 20% 20%

080409

Informe, publicacion y

socializacion de resultados del

evento

Documento que

consolida los resultados

del evento y registro

fotografico de los

eventos

Subsecretario de

la Juventud

La personeria,

contraloria, el

concejo

municipal,

consejo

municipal de

planeación y

asocumunal.

50%

080410

Identificar presencia de grupos

juveniles por comuna y

corregimiento

Informe y

georeferenciación de los

grupos juveniles del

municipio

Subsecretario de

la Juventud

secretarias de:

salud, cultura,

educacion,

gobierno y

deportes.

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

080411

Realizar gestión para la

articulación con otras

dependencias Municipales

para garantizar el acceso de

jovenes de los clubes juveniles

Actas y consolidado de

las reuniones y acciones

de articlación con otras

dependencias del

municipio.

Subsecretario de

la Juventud

Con todas las

áreas de gestión

misional.

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

080412Apoyo y mejoramiento a los

clubes juveniles

Documento y registro

fotografico que

consolide el

acompañamiento

Subsecretario de

la JuventudN. A. 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

080413 Seguimiento y control

Documento que

consolide el trabajo y los

clubes adscritos a las

casa de la juventud

Subsecretario de

la JuventudN. A. 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

080414 Definición Agenda del eventoDocumento con la

agenda del encuentro

Subsecretario de

la Juventud

subsecretaria de

participación y

gestión

comunitaria

50% 50%

080415

Diseñar instrumentos para

acopiar informacion de

necesidades, expectativas e

iniciativas de los jovenes

Planillas e instrumentos

para la recolección de la

información

Subsecretario de

la Juventud

subsecretaria de

participación y

gestión

comunitaria

50% 50%

080416

Convocatoria para incentivar la

participación de la poblacion

juvenil en los encuentros

piezas publicitarias y

medios que se convoca

con registro fotografico

Subsecretario de

la Juventud

subsecretaria de

participación y

gestión

comunitaria

50% 50%

080417

Realizacion y apoyo logistico

para el desarrollo de las

actividades

registro fotografico,

evaluaciones de

satisfacción del evento,

y registros de

asistencia.

Subsecretario de

la Juventud

subsecretaria de

participación y

gestión

comunitaria

50%

100% (47

eventos

realizados se

sobre

cumplio la

meta)

Realizar la

cobertura de 8

clubes juveniles

Cobertura clubes

juveniles.

100% (se

sobre ejecuto

la meta, a

sep tiempre

se lelvaban

36 grupos

cubiertos)

Realizar 2

encuentros

democraticos

juveniles

Encuentros

Democráticos

Juveniles.

100% ( se

cumple la

meta del

cuatrenio, a

sep 30 de

2014)

0804JOVENES CON

SENTIDO

Realizar el 30% de

la caracterización y

diagnostico

situacional de la

población juvenil

Caracterización y

diagnóstico

situacional de la

población juvenil.

100%(se

cumple la

meta del

cuatrenio)

Lograr el acceso de

4000 jóvenes en

riesgo al programa

de intervencion

para prevenir la

delincuencia juvenil

(pinpad)

Jóvenes en riesgo

que acceden al

Programa de

Intervención para

prevenir la

delincuencia

juvenil (PINPAD).

100% (4650

se sobre

cumplio la

meta)

Realizar 35 eventos

juveniles para la

movilización en

democracia

participativa y

politicas públicas

Eventos juveniles

para la

movilización en

democracia

participativa y

políticas públicas.

Page 8: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

080418

Informe, publicacion y

socializacion de resultados del

evento

Documento que

consolide el informe

final o producto del

encuentro democratico y

su publicación en los

medios de la alcaldia

Subsecretario de

la Juventud

subsecretaria de

participación y

gestión

comunitaria

50%

0% 080419

Proceso de Contratación para

el diseño e implementación de

los campamentos juveniles

Contrato formalizadoSubsecretario de

la Juventud

Secretaria para

el deporte y la

recreación,

Dirección de

Cultura

100%

0% 080420

Definir, diseñar y formular ejes

tematicos para trabajar

durante el campamento

Documentos con los

contenidos de la

planeación de las

actividades y

metodologia a

implementar

Subsecretario de

la Juventud

Secretaria para

el deporte y la

recreación,

Dirección de

Cultura

100%

0% 080421Convocatoria e inscripcion de

jovenes a los campamentos

informe de inscritos al

campamento

Subsecretario de

la Juventud

Secretaria para

el deporte y la

recreación,

Dirección de

Cultura

100%

0% 080422Ejecucion, acompañamiento,

seguimiento y evaluacion

registro fotografico,

evaluaciones de

satisfacción del evento y

registros de asistencia.

Subsecretario de

la Juventud

Secretaria para

el deporte y la

recreación,

Dirección de

Cultura

100%

0% 080423

Informe, publicacion y

socializacion de resultados del

evento

documento que

consolida el informe

final de la actividad

Subsecretario de

la Juventud

Secretaria para

el deporte y la

recreación,

Dirección de

Cultura

Lograr el acceso

del 30% de la

poblacion

diferencial que

demanda a los

programas de

bienestar

insitucional

Población LGTBI

y Room que

acceden a los

programas de

bienestar

institucional.

48% 080501

Vincular a los programas de

bienestar institucional a la

población diferencial que se

acerca la oferta institucional.

Registros de

convocatoria, formato

de inscripción a

actividades, registro de

asistencia, actas de

reuniones

Los programas a los

cuales se vincula la

poblaciòn diferencial

son ofertados a travès

del convenio con el

operador Comfenalco.

Los cursos ofertados

son de Educaciòn para

el Trabajo y Desarrollo

humano. Se lleva a

cabo los encuentros de

formaciòn en

Desarrollo humano

para la poblaciòn

LGBTI.

Población diferencial

que accede a

programas de bienestar

institucional

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

Organizaciones

legalmente

constituídas que

trabajan en el

municipio.

8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9%

Elaborar 3

diagnósticos de la

poblacion

diferencial del

municipio

(afrodescendiente,

lgtbi, comunidades

religiosas y room

Diagnóstico de la

población

diferencial del

municipio.

(afrodescendiente,

lgtbi,

comunidades

religiosas y

room).

NA 080502

Caracterización de la

población difererencial que se

acerca a la oferta institucional

Formatos de

caracterización

diligenciados

A la fecha no se han

hecho adelantos sobre

la meta anual; estos se

haràn para las fechas

contempladas en la

ejecuciòn fìsica

(porcentajes de

actividades).

Informe de

caracterización de la

población diferencial

que se acerca a la oferta

institucional

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

Organizaciones

legalmente

constituídas que

trabajan en el

municipio.

25% 25%

Realizar 2

programas de

articulación,

inclusión social y

fortalecimiento con

las comunidades

religiosas.

Programas de

articulación,

inclusión social y

fortalecimiento

con las

comunidades

religiosas.

NA 080503

Consolidar una mesa de

trabajo con los lìderes de las

comunidades religiosas no

catòlicas del municipio para

vincular la comunidad a los

programas de bienestar

institucional en convenio con

el operador Comfenalco y el

SENA.

Registros de

convocatoria, formato

de inscripción a

actividades, registro de

asistencia, actas de

reuniones

A la fecha no se han

hecho adelantos sobre

la meta anual; estos se

haràn para las fechas

contempladas en la

ejecuciòn fìsica

(porcentajes de

actividades); sin

embargoa se han

hecho avances en el

acercamiento a las

comunidades religiosas

no catòlicas y se ha

vinculado a la

poblaciòn que se

acerca a la oferta

institucional a los

espacios de formaciòn

y capacitaciòn.

Programas de

articulación, inclusión

social y fortalecimiento

con las comunidades

religiosas

implementados a travès

del convenio para la

educaciòn en el trabajo

y desarrollo humano de

Comfenalco y con el

Servicio Nacional de

Aprendizaje SENA.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

Comunidades

Religiosas no

catòlicas que

desen acercarce

a la oferta

institucional

25% 25%

Realizar 1

campamento

juveniles

Campamentos

Juveniles

0805

ATENCION

INTEGRAL PARA

GRUPOS

POBLACION

DIFERENCIALES

Realizar 2

encuentros

democraticos

juveniles

Encuentros

Democráticos

Juveniles.

100% ( se

cumple la

meta del

cuatrenio, a

sep 30 de

2014)

0804JOVENES CON

SENTIDO

Page 9: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Lograr el acceso de

un grupo étnico

consolidado a los

programas de

bienestar

institucional

Grupos étnicos

que acceden a los

programas de

bienestar

institucional.

48% 080504

Vincular a los programas de

bienestar institucional a la

poblacion Afrodescendiente

perteneciente a una

organizaciòn legalmente

constituida que se acerca a la

oferta.

Formato de inscripción

a actividades, registro

de asistencia, registro

fotogràfico.

Se ha vinculado a la

poblaciòn

Afrodescendiente que

se acerca a la oferta

institucional a los

espacios Bienestar

institucional que

fomentan la formaciòn

y capacitaciòn a travès

del operador

Comfenalco.

Informe de actividad

sobre la participaciòn

del grupo o poblaciòn

ètnica en los espacios

de bienestar

institucional, actas de

reuniònes, Registro de

asistencia y registros

fotográficos

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

Operador

Comfenalco y

organizaciones

ètnicas

legalmente

constituidas

8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9%

48% 080505

Vinculaciòn de la poblaciòn

diferencial a los programas

que fomentan la educaciòn

para el trabajo y el Desarrollo

Equidad.

Actas de reuniones,

registro de asistencia,

registro fotogràfico,

informe de actividades.

se forma a la poblaciòn

en la educaciòn para el

trabajo y el desarrollo

humano, acciones que

apuntan al desarrollo

con equidad de la

poblaciòn diferencial.

Personas formadas para

el desarrollo con

equidad.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9%

20% 080506

Gestiòn para la participaciòn

de la poblaciòn en espacios

creados por la administraciòn

municipal.

Actas de reuniones,

registro de asistencia,

registro fotogràfico,

informe de actividades.

Articulaciòn con el

operador para el

ofrecimiento de

espacios de formaciòn

en equidad.

Vinculaciòn de la

poblaciòn en los

espacios de

participaciòn del

municipio.

Poblaciòn que participa

es espacios que

permiten el desarrollo

con equidad.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

Operador,

Secretarìa de

Educaciòn y

diferentes

Secretarìas del

municipio.

10% 10% 10% 20% 10% 20%

Capacitar 90

personas de las

negritudes que se

acercan a oferta

institucional en

artes y oficios

personas de las

negritudes

capacitadas en

artes y oficios

50% 080507

Inscribir a las personas de las

negritudes que se acercan a la

oferta institucional para la

formaciòn en artes y oficios.

Registro de inscripciòn

a actividades o

procesos de formaciòn,

registro de asistencia,

registro fotogràfico

Se ha capacitado en

artes y oficios a travès

de los cursos de

manicure y pedicure y

gastronomìa

internacional a las

personas de las

negritudes que se

acercan a la oferta

institucional.

Informe de capacitación

y formaciòn de personas

de las negritudes en

artes y oficios, registros

fotográficos y de

asistencia a actividades

certificados de

estudios,listados de

asistencia.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

operador 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

Implementar en un

50% la catedra de

estudios

afrocolombiano e

inclusion de las y

los etnoeducadores

Cátedra de

estudios

afrocolombiano e

inclusión de las y

los etno-

educadores

implementada.

50% 080508

Acercamiento a las

instituciones encargadas de la

Etnoeducaciòn en el

Departamento.

Actas de reuniòn,

Registro de asistencia,

registro fotogràfico.

Se hace Gestiòn en

coordinaciòn con la

Secretarìa de

Educaciòn y la

Gerencia de Negritudes

de la Gobernaciòn de

Antioquia para la

implementaciòn de la

etnoeducaciòn en el

municipio donde se

contempla la càtedra

de estudios

afrocolombianos.

Càtedra de Estudios

Afrocolombianos

Implementada.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social,

Secretarìa de

Educaciòn

Secretarìa de

Educaciòn y

Gerencia de

Negritudes de

Gobernaciòn de

Antioquia

0 10% 20% 20% 20% 10% 10% 10%

Realizar una

actividad de

visibilización y

reconocimiento de

la actividad cultural

afro

actividades de

visibilización y

reconocimiento de

la actividad

cultural afro

realizadas

100% 080509

Programar actividades de

visibilización y reconocimiento

de la cultura Afro. Reuniòn con

las diferentes organizaciones

afro legalmente constituidas

para definir programaciòn.

Realizar convocatoria para la

vinculaciòn de la comunidad a

el evento.

Actas de Reuniones,

registro de asistencia,

registro fotogràfico,

informe de actividad.

NAEvidencia del operador,

Informe de actividad.

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social

operdor

contratista,

Organizaciones

afro legalmente

constituidas.

30% 70%

080601Identificar en que barrio o

unidades no hay JAC o JVCNA

Documento que

contiene las

organizaciones

existentes con su radio

de acción

Subsecretario de

Participación y

Profesionales

Universitariosl

Dirección de

PlaneaciónNA NA 40% 30% 30%

0806

PROMOCION Y

FORTALECIMIEN

TO DE LA

PARTICIPACION

CIUDADANA,

COMUNITARIA Y

COMUNAL

Constituir

legalmente 3 juntas

de accion comunal

(jac) y juntas de

vivienda

comunitaria (jvc)

Juntas de acción

comunal (jac) y

juntas de vivienda

comunitaria (jvc)

legalmente

constituidas.

1

0805

ATENCION

INTEGRAL PARA

GRUPOS

POBLACION

DIFERENCIALES

Formar y capacitar

el 6% de las

poblaciones étnicas

que demandan

atención a la

institucionalidad

para el desarrollo

con equidad

Poblaciones

étnicas formadas

y capacitadas

para el desarrollo

con equidad.

Page 10: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

080602

Acompañar e informar a las

personas interesadas en

conformar nuevas

organizaciones comunales.

Oficios de solicitudes y

respuestas de

acompañamiento para

la conformación de

nueva Junta de Acción

Comunal,

Se viene realizando

acompañamiento

desde el 3 de febrero

de 2014 para la

creación de la nueva

junta de acción

comunal YARUMITO

PARTE BAJA, se

realizó visita en campo

al territorio para

conocer la delimitación

del radio de acción.

También se envió

comunicación escrita al

presidente actual de la

JAC YARUMITO

Se realizó visita en

campo al territorio de la

nueva junta en

formación “campo

alegre” para la

delimitación del radio

de acción.

Juntas de Acción

Comunal Constituidas

legalmente.

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

080603

Realizar reuniones de

socialización con los lideres

comunales y asocomunal del

"Plan Estrategico de la Acción

Comunal en Colombia.

Apuntando al Futuro: 2010 -

2058"

Actas de Reunión.

Documentos con las

propuestas tecnicas.

Se solicitó propuesta

metodológica y

económica para la

asesoría, consultoría y

ejecución del Plan

estratégico de Gestión

Comunal a la

Corporación

Convivamos y a la

Corporación Para el

Desarrollo Integral de

Colombia.

Informe de actividad de

la socialización del "Plan

Estrategico de la Acción

Comunal en Colombia.

Apuntando al Futuro:

2010 - 2058", Registro

de asistencia

Subsecretario de

Participación

Instituciones de

formación y/o

operador

NA NA 10% 40%

080604

Programar y ejecutar taller

con los lideres comunales para

el diagnostico y construccion

de propuestas para el Plan

Estrategico de Gestión

Comunal.

NA NA

Documento con el

diseño metodologico del

taller, Relatoria del

taller.

Subsecretario de

Participación

Instituciones de

formación y/o

operador

NA NA 50% 50%

080605

Consolidar los resultados del

taller para la elaboracion del

plan estrategico de acción

comunal.

NA NA

Documento

consolidado del plan

estratégico de gestión

comunal

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA

0806076Socializacion del plan

estrategico de acción comunal. NA NA

Plan Estrategico

Comuna formalizado

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA

080607

Gestionar ante las diferentes

dependencias o instituciones el

espacio adecuado para el

desarrollo del centro de

formación virtual para la

gestión social, generando

competencias para el trabajo,

el desarrollo humano y el

liderazgo, implementado.

NA NA

Centro de formación

virtual para la gestión

social, generando

competencias para el

trabajo, el desarrollo

humano y el liderazgo,

implementado.

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA

080608

Realizar cursos de formacion

para el trabajo y el desarrollo

humano.

Convocatoria de inicio

de cursos con

Comfenalco, oficios de

parte de los comunales

solicitando los cursos,

registro de asistencia a

socialización para inicio

de cursos, registro de

asistencia de los

cursos.

Se programaron 153

cursos de formacion

para el trabjo y el dllo

humano a través del

convenio Comfenalco

Municipio de Itaguí

Documento consolidado

con la oferta de

formación, Registros de

inscripcion, Evaluacion

de la satisfacción.

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 5% 5% 10% 10% 10% 5% 5% 10% 20%

Realizar 2

programas de

capacitacion y

formación en

emprendimiento

comunal.

Programas de

capacitación y

formación en

emprendimiento

comunal.

2 080609

Gestionar convenio y/o

alianzas con instituciones para

la ejecución de pogramas de

capacitación en

emprendimiento.

Acta de alianza para

formación en

emprendimiento con

ADELÍ, Listados de

asistencia, registro

fotografico, encuesta

de satisfacción del

cliente o usuarios

Se realizaron 3 charlas

de sensibilización en

emprendimiento. Un

taller de capacitación

para el concurso de

iniciativas comunitarias

con la Gobernación de

Antioquia.

Actas de reunión y

registro de asistencia

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 10% 90%

0%

Operador y/o

instituciones

educativas

0806

PROMOCION Y

FORTALECIMIEN

TO DE LA

PARTICIPACION

CIUDADANA,

COMUNITARIA Y

COMUNAL

Constituir

legalmente 3 juntas

de accion comunal

(jac) y juntas de

vivienda

comunitaria (jvc)

Juntas de acción

comunal (jac) y

juntas de vivienda

comunitaria (jvc)

legalmente

constituidas.

1

Formular el 0.1 del

Plan Estrategico de

Gestión Comunal

(PEGC)

Plan Estratégico

de Gestión

Comunal (PEGC)

formulado.

0%

Implementar el

50% del centro de

formación vrtual

para la gestión

social generando

competencias para

el trabajo, el

desarrollo humano

y el liderazgo

Centro de

formación virtual

para la gestión

social, generando

competencias

para el trabajo, el

desarrollo

humano y el

liderazgo,

implementado.

Page 11: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Fomentar 7

emprendimientos

comunales

existosos

Emprendimientos

comunales

exitosos.

0 080610

Identificar los lideres o grupos

capacitados en los cursos de

formacion para el trabajo y el

desarrollo humano, con

iniciativa de negocio, con el fin

de realizarles

acompañamiento.

Acta de alianza con

ADELI, Formato de

asesoría al usurio,

Listado de asistencia,

de convocatoria y

fotografias

Se identificaron las

personas formadas a

traves del convenio

Comfenalco con idea

de negocio.Se

remitieron 3 personas

con iniciativa de

negocio, las cuales

fueron asesoradas por

Adelí el día 29 de mayo

de 2014

Informe que contiene las

iniciativas de negocio

identificadas. Solicitud

y respuesta de asesoria

tecnica y

acompañamiento.

Subsecretario de

Participación

Adeli y/o

OperadorNA NA 10% 10% 20% 30%

Capacitar 250

líderes comunales

e integrantes de jal

en herramientas

básicas de

informatica y tic

LÍDERES

COMUNALES,

COMUNITARIOS

E INTEGRANTES

DE JAL

CAPACITADOS

EN

HERRAMIENTAS

BÁSICAS DE

INFORMÁTICA Y

TIC.

250 080611

Implementar capacitaciones

en herramientas basicas de

informatica y TIC, articulando

acciones de gestión y

desarrollo con otras

dependencias e instituciones

Acta de reunión con

Punto Vive Digital,

oficios de solicitud de

curso de sistemas de

los lideres

comunitarios, convenio

comfenalco, listados de

asistencia, registro

fotografico.

Se capacitaron 296

personas en

herramientas básicas

de informática y TIC

(sistemas básico,

Word, Excel e internet)

a través del Convenio

de asociación

Comfenalco.

Documento con el

convenio y/o alianza

formalizado, Documento

consolidado con la

oferta de capacitacion.

Subsecretario de

Participación

Instituciones

educativas que

oferten la

formación

requerida.

NA NA 10% 10% 20% 20% 20% 20%

080612

Gestionar convenio y/o

alianzas con instituciones

educativas para atender

demanda de educación formal

Actas de alianza

interinstitucional para

programas de

formación, registro de

asistencia, ficha de

preinscripciones, ficha

de caracterización del

programa formativo,

listado de inscritos y

preinscritos.

Se estableció alianza

con el Sena para

realizar programas de

formación en oferta

cerrada en:

Tecnología en Diseño

del Mobiliario.

Tecnología en Diseño

de Productos

Industriales.

Tecnología en Gestión

de Talento Humano.

Tecnología en Gestión

Logística.

Tecnología en

Gobierno Local

lideres atendidos en

educación formal

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 20% 20% 20% 20% 20%

080613Promover en los lideres la

inclusión al sistema educativo

basico y media

NA NA

circular para la

promocion e inclusión e

inclusión en los CLEI

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 10% 10% 20% 20% 20% 20%

Capacitar a 40

organizaciones

comunitarias, en

temas estrategicos

de ciudad

Organizaciones

comunitarias

capacitadas en

temas

estratégicos de

ciudad.

0 080617realizar capacitaciones en

temas estrategicos de ciudad NA

Se realizó contacto con

el CMP del Municipio

de Itagüí para realizar

las capacitaciones en

temas estratégicos de

ciudad conjuntamente y

desde el programa

“Diálogos Desde lo

Local” (Se incluirá

dentro del Convenio

con Comfenalco para el

II semestre 2014)

Documento que

consolida el informe

final.

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 20% 20%

Capacitar a 29

organizaciones

comunales en

temas: normativos,

administrativos

contables,

tributarios y de

liderazgo

Organizaciones

comunales

capacitadas en

temas:

normativos,

administrativos,

contables,

tributarios y de

liderazgo

58(200%) 080618

Implementar capacitaciones

dirigidas a las organizaciones

comunales en temas

normativos, administrativos,

contables, tributarios y de

liderazgo.

NA NA

Documento que

consolida el informe de

capacitación.

Subsecretario de

Participación

Instituciones

educativas que

oferten la

formación

requerida.

NA NA 35% 35% 30%

Implementar 3

semilleros

comunales y

corregimentales

Semilleros

comunales y

corregimentales

implementados.

3 080619Implementar semilleros

comunalesNA NA

Semilleros comunales

en ejecución

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA

080620

Programar y ejecutar taller

con los lideres comunales para

la construcción de propuestas

para el manual de etica

NA

Se solicitó propuesta

metodológica y

económica para la

asesoría, consultoría y

elaboración del manual

de ética a la

Corporación

Convivamos y a la

Corporación Para el

Desarrollo Integral de

Colombia.

Documento con el

diseño metodológico del

taller, Relatoria del

taller.

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 50% 50%

080621

Consolidar los resultados del

taller para la elaboracion del

manual de ética

NA NA

Documento

consolidado del manual

de ética

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA 50%

Atender al 33% de

los lideres

comunitarios que

demanden la oferta

institucional

concertada en

educación formal

basica, media y

educación superior

Líderes atendidos

en oferta

institucional

concertada en

educación formal:

básica, media y

educación

superior.

100.0%

Instituciones

educativas que

oferten la

formación

requerida.

0806

PROMOCION Y

FORTALECIMIEN

TO DE LA

PARTICIPACION

CIUDADANA,

COMUNITARIA Y

COMUNAL

Formular e

implementar en un

50% el manual de

ética

Manual de ética

formulado e

implementado.

0

Page 12: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

080622Socializacion del manual de

ética NA NA

Manual de ética

formalizado

Subsecretario de

ParticipaciónNA NA

Realizar 1 evento

de estímulo y

reconocimiento al

liderazgo comunal

Eventos de

estímulos y

reconocimiento al

liderazgo

comunal.

1 080623Celebracion de la semana

comunalNA NA

Programación, pieza

publicitaria y registro

fotografico del evento

Subsecretario de

Participación

Todas las

secretariasNA NA

Certificar a11

organizaciones

comunales en

normas iso 9001-

2008

Organizaciones

comunales

certificadas en

normas iso 9001-

2008.

0 080624

Gestionar alianzas con

instituciones para la formación

y acompañamento a las juntas

en temas relacionados con en

el sistema de gestión de

calidad.

Acta de alianza con el

SENA para concretar

programas de

formación, oficio de

solicitud de programas

de formación,

inscripciones al curso

de ISO 9001-2008,

listado de asistencias

y registro fotografico,

encuesta de

satisfacción del cliente

o usuarios, registro de

convocatoria.

Se realizó alianza con

el Centro del Diseño y

Manufactura del Cuero

del SENA con el fin de

desarrollar proceso de

asesoría y

acompañamiento para

la certificación de las

JAC.

se realizó curso de

capacitación ISO 9001:

Fundamentos de un

sistema de gestión de

calidad, donde se

certificaron 20 líderes.

se convocaron a las

organizaciones que

desean participar en el

proceso de certificacion

a traves de oficio.

Organizaciones

comunales certificadas

en norma ISO 9001 -

2008.

Subsecretario de

ParticipaciónInstituciones NA NA 5% 10% 15% 15% 10% 5% 10% 10%

implementar 3

centros de vida

independiente

Centros de vida

independiente

implementados

4 080701

Realizar

programacion,gestionar

recursos y requerimientos

para el desarrollo de

Actividades descentralizadas

a espacios habilitados para

Centros de Vida

Independientes .

Listados de asistencia

que incluyen: Registro

datos generales

participanntes, el tema

a tratar, tema

tratado,compromisos,

responsables,

obserrvaciones y

conclusiones. Incluye la

puesta en comun y

concertaciones de

oferta transversal.

Registros fotograficos

Programacion

Informe de actividades

. Reposte de

Necesidades y/o

barreras identificadas

con la poblacion en sus

entornos.

Subactividades:

Intervención social:•

Línea de Oferta

Institucional;• Línea de

Formación;• Línea de

Realizar

documentación

conceptual,

estratégicos, de

programación,

recursos y

requerimientos para el

desarrollo de

Actividades

descentralizadas a

espacios flexibles e

itinerantes de Centros

de Vida Independientes

Realizar

documentación

conceptual,

estratégicas, de

programación,

recursos y

requerimientos para el

desarrollo de

actividades

descentralizadas a

espacios flexibles de

Centros de Vida

Independientes;

Documento que

contienen el diseño y

fundamentacion

filosofica, conceptual,

normativo,metodologico

de CVI.

Diseño de talleres e

instrumentos de apoyo.

Programacion

concertada entre

participantes de cada

CVI y actores

tranasversales

Subsecretaria

de Atención

Social,

Profesionales

Universitarios,

Tecnicos

Operativos.

Subsecretaria

Atención Social -

área familia,

discapacidad,

adulto mayor-,

Operador

Comfenalco,

Acción comunal

El Rosario, UAI

de la Secretaria

de Educación

Municipal,

Corregiduria,

Agencia local

para el

Desarrollo

ADELÏ,

Secretaria de

Deporte y

Recreación,

Secretaria de

Movilidad -

Programa

Educación Vial,

Dirección de

Cultura-

Programa

Cultura para la

Convivencia,

Corporación

Saberes

Especiales,

Secretaria de

12.5% 12.5% 12.5% 12.5% 12.5% 12.5%

0807

ITAGUI SIN

BARRERAS

PARA LA

DISCAPACIDAD

0806

PROMOCION Y

FORTALECIMIEN

TO DE LA

PARTICIPACION

CIUDADANA,

COMUNITARIA Y

COMUNAL

Formular e

implementar en un

50% el manual de

ética

Manual de ética

formulado e

implementado.

0

Page 13: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

52.00% 080702 Ejecutar la oferta institucional

Listados de asistencia,

Registros

fotograficos,calendario

s de oferta, contenidos

programaticos,reaccion

satisfaccion

Reuniones de puesta

en comun y

coordinacion entre

directivos y operador

para analizar viabilidad

de oferta Vs

requerimientos de la

poblacion usuaria y de

la RED, y presupuesto

disponible.

Convocvatoria,valoraci

on e inscripciones

Organizacion de

grupos y horarios de

acuerdo a cursos y

poblaciones

demandantres del

servicios

-Seguinmiento y

evaluacion(supervisor y

operador)

-

*Grupos formados y

certificados en cursos

especificos de

formacion para el

trabajo y el desarrollo

humano

*Grupos de personas

con discapacidad de

diferentes diagnosticos

recreados en

actividades ludico

pedagogicas

* Instancias que

integran la Red

Municipal de Atencion a

la Discapacidad

apoyadas y fortalecidas

en procesos y servicuios

*Espacios

institucionales del CAId

apropiados por la

poblacion con

diversidad funcional a

traves de la oferta de

servicios

*Oferta institucional

desarrollada segun

metas e indicadores

inmersos en Plan de

Desarrollo Municipal.

Subsecretaria

de Atención

Social,

Profesionales

Universitarios,

Tecnicos

Operativos,

Auxiliar

administrativo;

Operador.

operador;

Instancias que

conforman la

Red Municipal de

Atencion a la

discapacidad del

orden local y

departamental,ac

tores,areas

municipales que

trabajan

trasversalmente

con el tema de

discapacidad,

MIN

comunicacionesy

delas TIC;

grupos

organizados de

personas con

diversidad

funcional..

8% 8% 8% 8% 10% 10% 6% 6% 15% 10%

56% 080703

Generacion de espacios,

alternativas, y actividades de

atención con enfoque de

integralidad, a poblacion con

discapacidad de diferentes

diagnosticos , cuidadores y

agentes educativos , con

cooperacion de areas

transversales, para propiciar

inclusion y autonomía en la

vida diaria de Personas con

Diversidad Funcional.

Actividades formativas,

ludicas, recreativas , de

orientacion y asesoramiento

en aspectos diversos que

benefician el desarrollo de

capacidades individuales y

grupales.

Cronogramas

Registros fotograficos

Listado de grupo

Informe de actividad

de enlaces

institucionales

encargados de los

grupos

Grupos que son

atendidos

transversalmente:

*Conmemoracion dia

internacional del

invidente

*UAI grupo extraedad

con

duiscapacidad:Particip

acion en semillero

artistico

*¨CVI:personas

atendidas a traves de

los CVI con diversidad

funcional de diferentes

diagnosticos,cuidador,

miembro de familia,

agente educativo.

*poblacion con

discapacidad visual:

formacion en tics con

lenguajes inclusivos -

inclusion laboral

institucional,formacion

en panificacion por

copmpetecnioas,finanz

as y proyecvtos

productivos con idea de

negocio.

*Apoyo para el

fortalecimiento de

instancias que

conforman la Red

Grupos de personas con

discapacidad de

diferente

diagnostico,cuidadores

y agentes educativos

atendidas con

perspectiva de

integralidad , según

oferta transversal de

servios intra e

interintitucional

Subsecretaria

de Atención

Social,

Profesionales

Universitarios,

tecnicos

operativos,

enlaces

institucionales,

lideres de grupos

organizados,

Operadores

Ministerio de

Educacion

nacional,

Secretaria de

educacion

municipal-UAI-;

Ministerio de las

TIC; SENA,

Secretaria de

participacion e

inclusion social,

Instancias que

conforman la

Red Municipal de

Atencion a la

Discapacidad-

Saberes

Especiales y Un

Ser feliz-

8% 8% 8% 8% 12% 12% 2% 1% 18% 11%

0807

ITAGUI SIN

BARRERAS

PARA LA

DISCAPACIDAD

Atender el 30% de

personas con

discapacidad, en

programas de

atencion integral

con impacto de

1000 personas

Personas con

discapacidad

atendidas en

programas de

atención integral

Page 14: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Formular una

politica publica de

discapacidad

Política pública de

discapacidad

formulada.

NA

Actividades contenidas en el

indicador según la prospectiva

del Proyecto Itagüí sin

Barreras para la Discapacidad.

• Actualización e

implementación plan

estratégico de Discapacidad

de largo plazo.

• Consolidación de agenda y

dinamización de trabajo con

actores, comité y COMPOS

• Realización de jornadas de

sensibilización e Información

actores y comité

• Localización, caracterización

y registro de personas con

discapacidad -RLCPD del

Ministerio de la Protección

Social-

• Proceso de sensibilización,

formación, comunicación y

gestión para la construcción,

implementación y evaluación

de Política Pública.

• Gestión para la consolidación

de alianzas y convenios en

torno al ideal de Población con

Discapacidad.

• Formulación, Sanción del

Honorable Concejo y

reglamentación de una Política

Pública para la población en

situación de discapacidad.

NA

Avances en

subactividades:

*En 2014 en tercera

reunión del Comité

Municipal de

Discapacidad se hizo

revisión al proceso de

actualización de Plan

Estratégico de

Discapacidad,

identificándose que se

cuenta con documento

que contiene un

porcentaje de

información vigente,

requiriéndose la

realización de mesas

de trabajo temática

donde participen

activamente

representantes de los

diferentes tipos de

discapacidad del área

Urbana y Rural,

actores, miembros de

la Red y técnicos para

su actualización.Se

adelantan gestiones

preliminares en el

orden administrativo

infra e interinstitucional

para la consolidación

de equipo de trabajo

Politica publica de

discapacidad aprobada

mediante

AcuerdoMunicipal

parasu implementación

Subsecretaria de

Atención Social y

Profesionales

Universitarios

33%

13% 080704

Realizacion de proceso de

Caracterizacion por Unidad

Generadoras de datos a la

poblacion con discapacidad

que demanda servicios en el

CAID

Registros y evidencias

sobre capacitacion

Sistema de Registro

de Discapacidad

Electronico

Copia formato de

Solicitud claves SSPSA

y MSPS para

caracterizadores y

validador

Municipal.Creacion de

usuarios y claves

Plan de trabajo proceso

del registro para la

localizacion y

caracterizacion de las

personas con

discapacidad.

Relacion de Ubicación

de las fuentes de

información necesarias

para la localización,

actualización y registró

Diligenciamiento y

captura de registros

fisicos : Nuevo,

modificar,

visualizar,actualizar

Operativizacion de

Centro de datos: a

través de Unidades

Sub actividades

Realizar solicitud de

apoyo al área de

Discapacidad de la

Gobernación de

Antioquia, para realizar

capacitación a las

UGD del orden

Municipal, en el

Sistema de captura del

registro de

Discapacidad

Electrónico. Puesta en

común para acceder a

la capacitación

Se ha avanzado con

los diferentes grupos

poblacionales

,organizados y Red,

proceso de

Sensibilización,divulgac

ión, información básica

y motivación.

Se realizan acciones

tendientes a la

materializacion de

convenios inter

institucionales que

posibiliten avanzar enla

fase de preparación,

penetración y

caracterización

Fichas de

caracterización

diligenciadas validadas

en el municipio y por la

gobernacion de

antioquia

población con

discapacidad localizada,

registrada y

caracterizada

Subsecretaria

de Atención

Social,

Profesionales

Universitarios,tec

nicos operativos

y grupos de

apoyo que se

asignen para la

caracterizacion.

Ministerio de

salud y

Proteccion Social

Secreatria

Secccional de

Salud Y

Proteccion social

de la

Gobernacion de

Antioquia

Instancias que

conforman la

Red Municipal de

Atencion a la

Discapacidad

Lideres

comunales,direct

ores de

instituciones que

atienden

pobalcion con

discapacidad.

3% 3% 5% 2% 2% 2% 23% 20%

0807

ITAGUI SIN

BARRERAS

PARA LA

DISCAPACIDAD

Implementar en un

33 % el centro

integral para la

atención de la

discapacidad

Page 15: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

NA 080705

Inaugurar el Centro de

Atencion Integral a la

Discapacidad

*Soportes de

adquisicion y registros

fotograficos que den

cuenta del

mejoramiento y

dotacion de las areas

administrativas y

funcionales que

componen el CAID

para implementar la

oferta de servicios con

calidad

*Relacion del talento

humano que

operativiza espacios

,areas y

programaciones

proyectadas para

dinamizar los servicios

en el equipamiento.

*Copia invitaciones,

listados de asistencia

y registros fotograficos

de acto protocolario de

inauguracion

Subactividades:

*Dotacion y adecuacion

CAID según proyeccion

del proyecto itagui sin

barreras para la

discapacidad y reporte

tecnico de necesidades

para prestar servicios

inclusivos y con

calidad (adecuacion y

mantenimiento al

equipamiento, area

administrativa y de

servicios, para la oferta

y descentralizacion de

servicios,el proceso de

caracterizacion,el

deporte adaptado; el

abastecimiento de

recurso humano por

areas, servicios y

procedimeintos.)

Un centro de atencion a

la discapacidad

funcionando

formalmente con las

adecuaciones, el

mantenimiento, las

dotaciones y el talento

requerido, garantizando

accesibilidad y servicios

con calidad e

integralidad.

Secretario de

participacion e

inclusion social;

Subsecretaria

de Atención

Social, Grupo de

apoyo al CAI de

los diferentes

niveles

jerarquicos

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social -

Subsecretaria de

Atencion Social

Para la

realizacion del

evento de

inauguracion

particpan

transversalmente

: Oficina de

Comunicaciones,

Secretaria

General,

Instancias que

componen la

Red,

Clopad,CMD,Op

eradores.

NA 080706

Realizar de Semana de la

Discapacidad -

Implementación XVI version

Juegos de competencia

deportiva Intermunicipales

para personas con

discapacidad(en coordinación

con la Secretaria De

Recreación Y Deporte)

Registros de asistencia

a reuniones de puesta

en comun y

programacion con

integrantes de la red

Municipal de Atencion

a la discapacidad,

actores, lideres,

servidores de diferentes

seceretarias de

despacho y miembros

del CMD

Piezas publicitarias en

digital y/o fisico sobre

semana de

discapacidad y juegos

Programacion de

semana de

discapacidad y Juegos

de discapacidad.

Registros de asistencia

Documentacion

eventos

Registros fotograficos.

Sub actividades:

Planeacion y gestion de

recursos

Reuniones de

preparacion y

coordinacion equipo

organizador

Articulacion de juegos

al mes y semana de la

discapacidad

Divulgacion y

convocatorias

Inscripciones para

aquellas actividades

que lo requieren

Realizacion eventos

Evaluacion actividades

y realizacion de

informes

Una semana de la

discapacidad realizada

en el marco del mes de

la discacidad

Unos Juegos de

competencia deportiva

Intermunicipales para

personas con

discapacidad ejecutados

en el marco de la

semana de la

discapacidad

*Secretaria de

Particiopacion e

Inclusion Social,

Subsecretaria

de Atención

Social

*Secretaria de

Deporte y la

Recreacion,

Despacho de la

Primera Dama,

Secretaria de

Participacion e

Inclusion Social.

* Subsecretaria

de Atención

Social y equipos

de apoyo de

diferente nivel

jerarquico

(semana de

discapacidad).

Representantes

o designados de

la RED

* Secretaria de

Educacion,

Secretaria de

Movilidad,

Secretaria

General y otras.

100%

NA 080707

Realizar de eventos ludico-

padagogicos en el marco de

programaciones y

celebraciones especificas.

Programacion

Registros de asistencia

Registros fotograficos

informe de la actividad

Eventos realizados en el

marco de

conmemoraciones

especificas

Subsecretaria

de Atención

Social,

Profesionales

Universitarios,

tecnico

operativo,

Auxiliar

administrativo.

Despacho

Primera Dama,

Secretaria de

salud, area

Comunicaciones,

RED, sector

privado , otros

40% 080708 Dinamizar la Agenda CMD

ACTAS CMD

Registros fotograficos

informes

Sub actividades:

*Realizacion de

reuniones ordinarias y

extraordinarias

*Participacion en

actividades

pedagogicas

* Participacion en

eventos

* Participacion en otras

instancias consultivas

*Otras propias de sus

funciones

Un comité de

discapacidad

operativo,particpativo,

dinamico y propsitivo en

asuntos de sus

competencias

Presidente del

CMD

Secretario del

CMD

Miembros del

CMD

Instancias que

componen la

Red, grupos

organizados ,

operadores,

areas intra e

intersectorial

,area

comunicaciones.

Lideres

comunles,

poblacion

usuaria con

diversidad

funcional, Sector

privado.

20% 20% 20% 20%

0807

ITAGUI SIN

BARRERAS

PARA LA

DISCAPACIDAD

Implementar en un

33 % el centro

integral para la

atención de la

discapacidad

Page 16: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

NA 080709

Mantenimiento preventivo y

correctivo del caid y gestionar

ayudas tecnicas para centro

Integral para la atención de la

discapacidad

Informes tecnicos de

necesidades

Soporters fisicos sobre

manteninmientos

preventivos y/o

correctivos

Requerimientos ayudas

tecnicas

Soportes de

abastecimiento

Contratos

Compilacion de

evidencias sobre

requerimientos,

compras y suministros

Sub actividades:

*Realizacion de

solicitudes y

requerimientos

*Realizacion de visitas

de inspeccion,

evaluacion de

necesidades y reportes

tecnicos de estado,

necesidades y

alternativas

*Gestion de recurso

para intervenciones y

abasdtecimientos.

*Suministro servicio de

mantenimiento y de

ayudas tecnicas

Un CAID mejorado con

el mantenimiento

preventivo y correctivo

Un CAID abastecido con

ayudas tecnicas que se

requieren para prestar

servicios a los usuarios

Secretaria de

Despacho area

Participacion e

Inclusion Social,

Subsecretaria

de Atención

Social

Secretaria de

infraestructura.

Secretaria de

servicios

administrativos

Oficina de

sistemas

30% 30%

33% 080710

Implementar tres

(3)Discotecas Especiales

inclusivas

Programacion

documentada

Listado de participantes

Registros fotograficos

Informe de actividades

Sub actividades:

Planeacion de la

actividad

Gestion de recursos

Ejecucion de la

activdad

Evaluacion der la

ctividad

Tres discotecas

espciales inclusivas

ejecutadas para

poblacion de diferentes

diagnosticos,

cuidadores y miembros

de sus familias

Subsecretaria

de Atención

Social y grupo de

apoyo a la

gestion del CAID

Red local de

atencion a la

discapacidad.

dependencias

que trabajan

transversalmente

con poblacion

con diversidad

funcional.

33% 33%

Formular e Implementar de

Plan de formación y

capacitacion por competencias

para la poblacion con

discapacidad , familias,

cuidadores y agentes

educativos:

Programacion.

Evidencias digitales

sobre convocatoria

Listado de asistencia

Registros fotograficos

Informe de actividades

Un plan de formacion y

capacitacion

implementado a traves

de oferta de formacion

informal y formacion

para el trabajo y el

desarrollo humano

Subsecretaria

de Atención

Social y equipo

de apoyo de los

diferentes nives

jerarquicos

Areas

,dependencias,

sectores e

instituciones del

nivel local,

metropolitano,de

partamental y

nacional que

cooperan y

fortalecen la red

de formacion y

capacitacion

para las

personas con

discapacidad,

cuidadores,

familias y

entornos

Realizar la Capacitacion

informal y de formación para

el trabajo y el desarrollo

humano( a traves de operador)

Programacion.

Evidencias digitales

sobre convocatoria

Listado de asistencia

Registros fotograficos

Informe de actividades

Cerificados

Una oferta de

capacitacion

implementada para

pobacion diversa con

lenguajes y didacticas

inclusivas

Subsecretaria

de Atención

Social,

Profesionales

Universitarios,

tecnicos

operativos,

auxiliares

administrativos

Operadores del

municipio

80801

Recolectar y analizar los

indicadores de infancia de las

entidades que atienden la

primera infancia del municipio

Actas de reuniones,

listados de asistencia

Documento con análisis

de indicadores

solicitados a las

diferentes secretarías

Subsecretaria de

Atención Social y

Profesionales

Universitarios

Secretarias de la

Administración

Municipal

10% 50% 40%

80802

Definir con el grupo líder de la

mesa de infancia,

adolescencia y familia, las

prioridades y elaborar

documento base.

Actas de reuniones,

listados de asistencia

Documento base de la

política

Subsecretaria de

Atención Social y

Profesionales

Universitarios

Secretarias de la

Administración

Municipal

60% 40%

80803

Validar el documento base

mediante actividades

participativas por grupos

poblacionales y diferentes

sectores

Actas de reuniones,

listados de asistencia

Documento definitivo

con la política para ser

presentado al concejo

municipal

Subsecretaria de

Atención Social y

Profesionales

Universitarios

Secretarias de la

Administración

Municipal

33% 33% 33%

Implementar en un

15% la política

pública de primera

infancia y

adolescencia al

año 2015

Política pública de

primera infancia,

infancia y

adolescencia

implementada.

NA 80804

La implementación de

la política es posterior

a la revisión y

actualización

Subsecretaria

de Atención

Social

Concejo

Municipal

Aumentar en 300

niños la cobertura

para la atención

integral a la

primera infancia

Aumentar la

cobertura para la

atención integral a

la primera

infancia.

250 80805Atención integral a los niños y

niñas

Convenio, Informe de

Interventoría e informe

de supervisión.

300 niños y niñas de

dos a cinco años

atendidos integralmente

Subsecretaria

de Atención

Social y

Profesionales

Universitarios

Gestión con

ICBF, la nación,

y demás

secretarias de la

Administración

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

PROGRAMA:Ciudad de los niños, las niñas los y las adolescentes

OBJETIVO: Garantizar la proteccion integral de los niños, niñas y adolescentes, con la corresponsabilidad del estado, la sociedad y la familia, dando cumplimiento a la kley 1098/2006 por medio de estrategias de prevencion, mitigacion y superacion para restablecimiento de los derechos vulnerables

GESTION

INTEGRAL PARA

LA ATENCION

INFANTIL

TEMPRANO

0807

ITAGUI SIN

BARRERAS

PARA LA

DISCAPACIDAD

Implementar en un

33 % el centro

integral para la

atención de la

discapacidad

0808

50%

Revisar y actualizar

el 100% de la

politica publica de

primera infancia y

adolescencia

Política pública de

primera infancia,

y adolescencia

revisada y

actualizada

39%

20%20%080711

Sub actividades:

*Focalizacion de

actores de los

diferentes grupos

poblaciones

*Identificacion de

necesidades de

formación

* Brindar formación

*Diseñar, elaborar y

gestiona

requerimientos

* Articular e Incluir las

actividades a planes

de accion de diferentes

Secretarías de la

Administración

Municipal

*Socializar e

implementar la oferta

de formación

* Ejecutar la

Formación.

*Hacer Seguimiento y

Evaluación a la

prestación del servicio.

*Mejorar la prestación

del servicio

10% 10% 10% 10% 10% 2% 2%

Page 17: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

080806

Construir el diseño de un CDI

en el barrio Fátima,conforme a

lineamientos de ICBF

DiseñosPlanos con diseño

estructural de CDI

Secretaría de

Infraestructura

Secretaría de

Participación100%

080807

Concertar con la comunidad

del barrio Fátima la

construcción del nuevo CDI

Actas de reuniones,

listados de asistencia

Acta de compromisos

con el cuidado del CDI

Secretaría de

Infraestructura

Secretaría de

Participación100%

080808Construcción y dotación del

CDI del barrio FátimaFotografías

La secretaría de

Infraestructura es

responsable de la

construcción de la obra

con los recursos de los

Conpes de primera

infancia de los años

2012 y 2013

CDI contruído en el

barrio Fátima

Secretaría de

Infraestructura

Secretaría de

Participación33%

080809Documentar funciones y

perfilesDocumento

Documentocon

estructura administrativa

y funciones para ser

aprobado

Subsecretaria

de Atención

Social

10% 10% 10% 70%

080810Implementación administrativa

de la unidad

Acto administrativo,

contratos, fotografías

Unidad Municipal de

Primera Infancia

funcionando

Subsecretaria

de Atención

Social

Concejo

Municipal y

Secretaría de

Servicios

Administrativos

25% 25%

080811Documentar el concepto de

experiencia significativaDocumento

Documento con

deficición de experiencia

significativa

Subsecretaria

de Atención

Social y

Profesionales

Universitarios

Entidades que

trabajen con la

primera infancia

50% 50%

080812 Recolección de información Documento

Informe con

sustentación de

experiencia significativa

Subsecretaria

de Atención

Social y

Profesionales

Universitarios

Entidades que

trabajen con la

primera infancia

40% 40% 20%

080813

Identificar y gestionar ante

empresas del sector privado

como entidades cooperantes

para el desarrollo infantil

Actas de reunión Actas de compromiso

Subsecretaria

de Atención

Social

con entidades

intra e

interinstitucional

es que apoyen el

desarrollo

integral de la

primera infancia

50% 50%

080814Establecer compromisos

concretosActas de seguimiento Registro fotográfico

Subsecretaria

de Atención

Social

Entidades que

apoyen el

desarrollo

integral de la

primera infancia

50%

080815Realizar Seguimiento de

compromisos adquiridosactas visitas y encuentros

Subsecretaria

de Atención

Social

10% 10% 10% 20%

080816Realizar Estrategias

ComunicacionalesDiseño de piezas

Piezas publicitarias

diseñadas

Subsecretaria

de Atención

Social

20% 80%

080817Articular el proceso de la mesa

de infancia del COMPOS.

Actas de la mesa de

Infancia, adolescencia

y familia

Promoción del buen

trato hacia la infancia

Subsecretaria

de Atención

Social

20% 50%

080818

Promover el Mes de los

derechos de los niños y las

niñas

Vallas publicitarias

Subsecretaria

de Atención

Social

100%

NA 080819Planeación de la jornada de

cualificaciónActas de Reunión

Programación de la

jornada de

cualificación:fecha,

lugar, responsable,

asistentes.

Subsecretaria

de Atención

Social

ICBF 100%

NA 080820Realizar la jornada de

cualificación

Registro de asistencia

y fotográfico

Agentes educativos

cualificados

Subsecretaria

de Atención

Social

ICBF 100%

Formular la politica

publica para las

familias

itaguiseñas

Política pública

para las familias

itagüiseñas

NA 080901

Gestionar la elaboración de

propuesta de Polìtica Pùblica

para las familias.

Actas de reuniones,

registro de asistencia,

informes de actividades

Propuesta de polìtica

pùblica elaborada.

Subsecretaria

de Atención

Social

Instituciones que

desarrollen

actividades en

beneficio del

diseño de una

polìtica pùblica.

33%

Lograr el acceso de

2000 familias a la

oferta institucional

Familias que

acceden a la

oferta institucional

al año 2015.

50% 080902

vinculaciòn de las familias

Itaguiseñas por ciclo vital y

generacional que se acercan a

la oferta institucional, a los

espacios de formaciòn y

talleres propuestos.

Registro de asistencia,

registro fotogràfico.

Se vinculan a las

familias al taller

"Familia hoy",

propuesto a partir del

Sistema de Atenciòn

Integral a la Familia.

Informe de actividad

Secretaria de

Participaciòn e

inclusiòn social

Instituciones

Municipales que

atienden a las

familias.

10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

Realizar una

experiencia

significativa en la

atencion integral al

desarrollo infantil

temprano.

Experiencias

significativas en la

atención integral

al desarrollo

infantil temprano.

NA

Formalizar un

convenio y alianza

desde la

corresponsabilidad

social y la

responsabilidad

social empresarial

para la promocion

del desarrollo

infantil temprano

PROGRAMA:La familia nuestro compromiso

OBJETIVO: Fortalecer la familia en sus ciclos vitales y dinamicas sociales, como entorno protector y facilitador en los procesos de transformacion de los grupos poblacionlaes, mediante la consolidacion de un sistema que facilite la gestión, información, espasciso y acciones, con estrategias integrales de comunicación, articulación, inclusión y descentralizacion de la oferta

institucional.

0809

SISTEMA DE

ATENCIÓN

INTEGRAL A LA

FAMILIA

Convenios y

alianzas desde la

corresponsabilida

d social y la

responsabilidad

social empresarial

para la promoción

del desarrollo

infantil temprano.

2

implementar en un

35% la red del

buen trato

Red del Buen

Trato

Implementada

73%

Cualificar a 211

agentes educativos

en sus

conocimientos y

habilidades para la

atención al

desarrollo infantil.

Agentes

educativos

cualificados en

sus

conocimientos y

habilidades para

la atención al

desarrollo infantil

GESTION

INTEGRAL PARA

LA ATENCION

INFANTIL

TEMPRANO

Crear en un 0.3 la

unidad municipal

de primera infancia

Unidad municipal

de primera

infancia creada

0%0808

Espacios

ambientados y

dotados

adecuadamente

para el desarrollo

infantil temprano.

NA

Ambientar y dotar

adecuadamente un

espacio para el

desarrollo infantil

temprano

Page 18: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

E F M A MY JN JL A S O

PRESUPUEST

O ASIGNADO

PRESUPUES

TO

EJECUTADO

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

ACTIVIDADES

EVIDENCIAS Y/O

FUENTES DE

VERIFICACION

OBSERVACION PRODUCTO

RESPONSABLE

S DE LAS

ACTIVIDADES

EN

COORDINACIÓ

N CON

CÓDIGO DEL

PROYECTOPROYECTO META ANUAL INDICADOR

CUMPLIMIENT

O META DIC 31

CÓDIGO DE

LA

ACTIVIDAD

Formar a 2000

familias en

temáticas, para la

garantía de los

derechos y el

cumplimiento de

deberes de los

niños, niñas y

adolecentes

Familias

formadas en

temáticas, para la

garantía de los

derechos de los

niños, niñas y

adolescentes y el

cumplimiento de

sus deberes

N/A 080903

Promociòn de los derechos y

de los deberes de los NNA a

travès de talleres, piezas

publicitarias, entre otros.

Registro de asistencia

y registro fotogràfico

Este indicador se

coordina con al red del

buen trato del àrea de

infancia de la

subsecretarìa de

Atenciòn Social.

Familias formadas en

derechos y deberes de

los NNA

Subsecretaria

de Atención

Social.

Secretarìa de

Educaciòn y

Secretarìa de

Salud.

10% 10% 10% 30% 20%

Implementar 3

centros integrales

de atención a la

familia ciaf en

comunas y

corregimiento

Centros integrales

de atención a la

familia ciaf

implementados en

comunas y

corregimiento.

33% 080904

Elaboraciòn del documento

que contiene la propuesta de

implementaciòn del Centro de

Atenciòn Integral a la Familia

CIAF.

Documento que

contiene la propuesta

para la implementaciòn

del CIAF.

Documento propuesta

elaborado

Subsecretaria

de Atención

Social

33%

N/A 080905Coordinar espacios de

formación para las familias.

Actas de reuniones,

registros de asistencia

El 30% de la

evaluaciòn de Abril

corresponde a la

gestion para el

desarrollo de las

actividades

Articulaciòn con

instituciòn u operador

Secretarìa de

Participaciòn e

Inclusiòn Social

Agencia para el

Desarrollo Local

de Itagui u

operador.

10% 10% 10% 10% 20% 20% 10%

N/A 080906

Vincular las familias a los

diferentes espacios de

formaciòn y capacitaciòn

Registro de

convocatoria, registros

de asistencia

Una vez se hayan

articulado las acciones

con Adelì para la

formaciòn y

capacitaciòn de

familias en autonomìa

y liderazgo familiar, se

concertan espacios,

fechas y grupos a

abordar.

Articulaciòn

interinstitucional,

Informe de actividad

Secretarìa de

Participaciòn e

Inclusiòn Social

Agencia para el

Desarrollo Local

de Itagui u

operador.

10% 10% 10% 20% 20%

30% 080907

Orientaciòn a las familias a

travès de la propuesta del

CIAF.

Registro de Asistencia,

registro de atenciones,

informes de

actividades, actas de

reuniones.

Desde la propuesta del

Ciaf, se busca atender

a las familias en sitio

propio a traves de una

asesorpia

interdisciplinaria.

Familias intervendias en

sitio propio

Subsecretarìa de

Atenciòn Social10% 10% 20% 20%

40% 080908

Participaciòn en la elaboraciòn

de la propuesta para la

implementaciòn de los Centro

de Vida independiente

aportando desde el concepto

familia

Actas de reuniones,

registros de asistencia,

registro fotogràfico,

informe de actividades.

A travès de la

articulaciòn con la

implementaciòn de los

CVI en sitio propio, se

busca impactar este

indicador.

Documento elaborado,

familias intervendias en

sitio propio

Subsecretarìa de

Atenciòn Social

Programa de

discapacidad de

la misma

Subsecretarìa de

Atenciòn Social.

10% 10% 10% 10% 10% 20% 20%

2000 familias que

acceden a servicios

de promoción,

asesoría,

orientación y

acompañamiento

por el ciaf.

familias que

acceden a

servicios de

promoción,

asesoría,

orientación y

acompañamiento

por el ciaf.

N/A 080909

Orientaciòn a las familias a

travès de la propuesta del

CIAF.

Registro de Asistencia,

registro de atenciones,

informes de

actividades, actas de

reuniones.

Desde la propuesta del

Ciaf, se busca que las

familias accedan a los

servicios propuestos.

Este indicador depende

de la creaciòn e

implementaciòn del

Centro de Atenciòn

integral a las Familias.

Familias que acceden a

los servicios del CIAF

Subsecretarìa de

Atenciòn Social

Servicios

Administrativos,

Secretarìa de

Gobierno.

10% 10% 10% 20% 20%

0809

SISTEMA DE

ATENCIÓN

INTEGRAL A LA

FAMILIA

2000 Familias

participantes en

procesos de

formación de

competencias

básicas para el

liderazgo,

empresarismo

social y la

autonomía familiar.

Familias

participantes en

procesos de

formación de

competencias

básicas para el

liderazgo,

empresarismo

social y la

autonomía

familiar.

2000 Familias

intervenidas en

sitio propio.

Familias

intervenidas en

sitio propio.

Page 19: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

25%

50% 50%

50% 50%

30%

ÁREA DE DESARROLLO : Inclusion social

PROGRAMA: Itaguí Incluyente

OBJETIVO: Asegurar la inclusión social de los grupos poblacionales que por su condición de género, generación y etnioa demandan una atención integral en el reconociemiento de sus derechos, para que cada uno de ellos sea partícipe y corresponsable para contribuir a mejorar su calidad de vida y el desarrollo humano integral

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

PROGRAMA: Participacion e inclusion para todos y todas

OBJETIVO: Proporcionar espacios de participacion ciudadana que permitan incidir en la planificacion del territorio, toma de decisiones, definision de prioridades, la vigilancia y el control de los recursos publicos, con el fin de que todos los itaguiseños se sientan parte de su proceso de desarrollo y se pueda restablecer y fortalecer la confianza en la

institucionalidad y propiciar la integracion social.

LINEA ESTRATEGICA : Linea Estrategica 2: Itagui, una agenda social para la vida

Código: FO-DE- 04

Versión: 01

Fecha de Actualización: 30/11/2013

DICIEMBRE 31 DE 2014

LINEA ESTRATEGICA : Linea Estrategica 1: Fortalecimiento Institucional, Estrategia de Servicio con Calidad

ÁREA DE DESARROLLO : El gobierno de la Gente

Page 20: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

25%

10% 10%

10% 10%

10% 10%

10% 10%

5% 5%

Page 21: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

5% 5%

25%

25%

20% 30%

10% 15%

10% 20%

Page 22: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

10% 10%

5% 5%

33% 34%

50% 50%

10% 10%

Page 23: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

10% 10%

9% 9%

10%

10%

Page 24: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

10%

8.33% 8.33%

8.43 8.44

10%

100%

9% 9%

50%

9% 9%

Page 25: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

100%

50%

10%

10%

10%

10%

50%

Page 26: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

50%

100%

9% 9%

25% 25%

25% 25%

Page 27: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

9% 9%

9% 9%

10% 10%

10%

Page 28: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

10%

50%

100%

100%

50% 50%

20%

Page 29: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

30%

40% 20%

50% 50%

50%

Page 30: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

100%

100%

10% 10%

12.5% 12.5%

Page 31: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

8% 3%

10% 2%

Page 32: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

33% 34%

20% 20%

Page 33: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

100%

100%

20%

Page 34: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

40%

34%

10% 10%

PROGRAMA:Ciudad de los niños, las niñas los y las adolescentes

OBJETIVO: Garantizar la proteccion integral de los niños, niñas y adolescentes, con la corresponsabilidad del estado, la sociedad y la familia, dando cumplimiento a la kley 1098/2006 por medio de estrategias de prevencion, mitigacion y superacion para restablecimiento de los derechos vulnerables

6%

Page 35: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

33% 33%

25% 25%

50%

30% 20%

30%

33% 34%

10%

PROGRAMA:La familia nuestro compromiso

OBJETIVO: Fortalecer la familia en sus ciclos vitales y dinamicas sociales, como entorno protector y facilitador en los procesos de transformacion de los grupos poblacionlaes, mediante la consolidacion de un sistema que facilite la gestión, información, espasciso y acciones, con estrategias integrales de comunicación, articulación, inclusión y descentralizacion de la oferta

institucional.

Page 36: Código: FO-DE- 04 SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN …en presupuesto participativo. Organizaciones sociales identificadas y convocadas en ... tecnologìas y pregrado; para que den oferta

N D

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA DE ACTIVIDADES (EN % DE CUMPLIMIENTO)

20%

33% 34%

10%

20% 10%

20% 20%

10%

20% 20%