7
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO NOMBRES: DIANA BANEGAS DAYSI BARROS LOURDES BUENO PROFESOR: ING. CARLOS PIÑA TRABAJO: RESUMENES DE LOS CAPITULOS 26-30

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO

NOMBRES:

DIANA BANEGAS

DAYSI BARROS

LOURDES BUENO

PROFESOR:

ING. CARLOS PIÑA

TRABAJO:

RESUMENES DE LOS CAPITULOS 26-30

Page 2: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

CAPITULO #26PRESUPUESTOS DE GASTOS Y ESTADISTICA DE COLABORADORES

En las organizaciones actuales, el responsable de esta unidad administrativa, debe utilizar una serie de herramientas, para efectivizar su gestión, siendo entre muchas de ellas, el presupuesto de gastos de personal y las estadísticas, mediante las cuales la primera servirá para prever las necesidades de los diversos gastos de esta área y

la estadística, para registrar, presentar e interpretar las acciones de personal.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE COLABORADORES

Una responsabilidad del área de recursos humanos, es la formulación y elaboración del presupuesto de gastos de personal, esta tarea generalmente se realiza los últimos o primeros meses del año, y consiste en prever o hacer una estimación racional de los gastos

Page 3: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

CAPITULO # 27TECNICAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Dentro de las más conocidas e importantes técnicas tenemos:

· Reclutamiento y Selección de Personal· Formulación, Coordinación y Revisión de las Políticas de Personal· Técnicas de Introducción del Personal· Asesoramiento en la Capacitación y Adiestramiento del Colaborador· Técnicas y Programas de Desarrollo de Ejecutivos· Análisis y Descripción de Puestos· Valuación de Puestos· Calificación de Méritos· Prestaciones laborales· Cálculo y Elaboración de Planillas

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOS

La Evaluación de Desempeño debe desarrollarse a la medida de cada empresa y además conseguir una efectiva participación de todos, lo que se consigue solamente cuando la misma es abordada como un instrumento de desarrollo y no de castigo.

ANÁLISIS DE PUESTOS

Este constituye la esencia misma de la productividad de una organización. Si los puestos están bien diseñados, la organización progresa hacia el logro de sus objetivos, de otra manera, la productividad se ve afectada y el logro de los objetivos es mucho más difícil, tanto a nivel organizacional como personal. 

Page 4: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

ESCALAS SALÁRIALESCuando la compensación está bien administrada, sus reflejos se ven en la mejora del desempeño, en el aumento de la motivación y por ende una mejora en la calidad de vida del colaborador. No es la única herramienta que influye en aspectos tan importantes como estos, pero su efecto es merecedor de atención.Para la estructuración de una escala salarial se siguen los siguientes pasos:· Análisis de las remuneraciones vigentes· Análisis de las remuneraciones según la clasificación de los cargos· Capacidad económica de la organización· Sugerencia de remuneraciones a ser percibidas según el valor de cada cargo.

RACIONALIZACIÓN DE COLABORADORESEs una técnica que consiste en un estudio integral y sistemático de los puestos o cargos de una organización, de las aptitudes y actitudes de colaboradores que ocupan dichos puestos o cargos, y de los ambientes y riesgos, con el único fin de contribuir al uso racional del puesto y lograr que las personas ejerzan sus responsabilidades administrativas con eficiencia y eficacia

Page 5: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

CAPITULO # 28RECLUTAMIENTO DE COLABORADORES

El reclutamiento específicamente es una tarea de divulgación, de llamada de atención, dando a conocer de la existencia de una plaza e interesando a los posibles candidatos, o postulantes a las personas más adecuadas, para ocupar los puestos existentes

Entre las fuentes de reclutamiento de personal tenemos:· Colaboradores dentro de la propia empresa· Archivos de postulantes· Escuelas, Institutos superiores o Universidades· Recomendaciones de colaboradores· Oficinas de colocación· Mercado laboral· Otras empresas especializadas.

Page 6: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

CAPITULO # 29LA SELECCIÓN DE COLABORADORES (1)

Las organizaciones para su normal y eficiente funcionamiento tienen que contar con las personas adecuadas, en los lugares precisos. La selección del capital inteligente, es un proceso de trascendencia para la organización, puesto que por intermedio de éste se decidirá a los futuros colaboradores de la misma

El proceso de selección de personal comprende el desarrollo de un conjunto de acciones orientadas a la comprobación de los conocimientos y experiencias de los postulantes, así como la valoración de sus Habilidades, potencialidades y características de su personalidad, mediante la aplicación de pruebas psicotécnicas elegidas para tal fin

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Page 7: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitulos 26 30

CAPITULO # 30LA SELECCIÓN DE LOS COLABORADORES (2)

PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA A CONCURSOUna vez elaborada y aprobada las bases del concurso, la comisión debe publicar a través del unidad administrativa competente (Dirección de Recursos Humanos, Imagen

Institucional, Gerencia, etc.) en forma clara y objetiva el aviso

Dentro de la información básica a considerar en la convocatoria esta:Nombre del puesto a concurso.Requisitos del puesto: Instrucción, experiencia, cualidades y condiciones.Fechas recepción, y evaluación de expedientes.Fecha de pruebas de selecciónFecha y lugar de la entrevista personal Lugar y fecha de publicación de resultados.