6
CAPITULO: 6 Hafid fue llamado por Pathros quién lo vió con asombro ya que se observaba muy decaído desde la última vez que lo vió. Pathros le pregunta con voz lenta que si todavia queria ser un vendedor; por lo cuál Hafid le contestó que sí. Luego Pathros le ordenó a Hafid que buscara bajo su cama un pequeño cofre y prosiguió a contarle la historia de la manera en que la había adquirido y las condiciones que le habían impuesto al respecto. Dicho cofre contenía diez pergaminos que decian la manera de como ser un vendedor exitoso. Pathros le había dado el cofre a Hafid con las siguientes condiciones: Sólo leyera un pergamino a la vez; que hasta que no lo entendiese perfectamente no siguiera leyendo los demás. Repartir la mitad de lo ganado a los pobres y por último que la persona a quién le diera el cofre con los pergaminos podía divulgar su contenido a los demás. Pathros se había dado cuenta que Hafid era el indicado por la brillante luz de aquella y el acto que hizo con aquella familia pobre en Belén. Hafid acepto las condiciones y partió con el cofre y sus ojos llenos de lagrimas porque no hiba a ver más a Pathros. Pero no sin antes repertirle a Pathros aquella frase que decia: “El fracaso no me sobrecogera nunca si mi determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa. CAPITULO: 7 Hafid llegó a una ciudad llamada Damasco donde por todos lados veía un centenar de vendedores aclamando sus mercancías. Hafid con temor caminaba entre ellos hasta que encontró alojamiento en una posada llamada Mosha. Rapidamente buscó el cofre y lo abrió pero llego a el nuevamente el temor. El no creía que podría llegar a ser el mejor vendedor del mundo porque no tenía el suficiente valor como todos los vendedores que se había encontrado al llegar a la ciudad. Cerró el cofre y se quedó dormido. Al día siguiente al despertar vió un gorrión que intrepidamente entro por su ventana y se dió cuenta que al igual que el gorrión el podía salir y alcanzar el éxito. Luego de eso repitió aquellas palabras sabias de Pathros: “El fracaso no me sobrecogera nunca si mi determinación para alcanzar el éxito es suficientemente poderosa”. Prosiguió a leer el primer pergamino. CAPITULO: 8 Hoy comenzó una nueva vida para Hafid al leer el primer pergamino. Ya no era aquel camellero que sufrió durante tanto tiempo y que el pensamiento del fracaso le era agobiante. La primera ley que obedecera es: “Me formaré buenos hábitos y seré el esclavo de esos hábitos”. Es uno de los primeros pasos para lograr lo que nos proponemos; somos esclavos de los hábitos que nos formamos y estos deben ser po lo tanto buenos hábitos.

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Libro Del Capitulo 6 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Libro Del Capitulo 6 14

CAPITULO: 6

Hafid fue llamado por Pathros quién lo vió con asombro ya que se observaba muy decaído desde la última vez que lo vió. Pathros le pregunta con voz lenta que si todavia queria ser un vendedor; por lo cuál Hafid le contestó que sí.

Luego Pathros le ordenó a Hafid que buscara bajo su cama un pequeño cofre y prosiguió a contarle la historia de la manera en que la había adquirido y las condiciones que le habían impuesto al respecto.

Dicho cofre contenía diez pergaminos que decian la manera de como ser un vendedor exitoso. Pathros le había dado el cofre a Hafid con las siguientes condiciones: Sólo leyera un pergamino a la vez; que hasta que no lo entendiese perfectamente no siguiera leyendo los demás. Repartir la mitad de lo ganado a los pobres y por último que la persona a quién le diera el cofre con los pergaminos podía divulgar su contenido a los demás.

Pathros se había dado cuenta que Hafid era el indicado por la brillante luz de aquella y el acto que hizo con aquella familia pobre en Belén. Hafid acepto las condiciones y partió con el cofre y sus ojos llenos de lagrimas porque no hiba a ver más a Pathros. Pero no sin antes repertirle a Pathros aquella frase que decia: “El fracaso no me sobrecogera nunca si mi determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa.

CAPITULO: 7

Hafid llegó a una ciudad llamada Damasco donde por todos lados veía un centenar de vendedores aclamando sus mercancías. Hafid con temor caminaba entre ellos hasta que encontró alojamiento en una posada llamada Mosha. Rapidamente buscó el cofre y lo abrió pero llego a el nuevamente el temor. El no creía que podría llegar a ser el mejor vendedor del mundo porque no tenía el suficiente valor como todos los vendedores que se había encontrado al llegar a la ciudad. Cerró el cofre y se quedó dormido. Al día siguiente al despertar vió un gorrión que intrepidamente entro por su ventana y se dió cuenta que al igual que el gorrión el podía salir y alcanzar el éxito. Luego de eso repitió aquellas palabras sabias de Pathros: “El fracaso no me sobrecogera nunca si mi determinación para alcanzar el éxito es suficientemente poderosa”. Prosiguió a leer el primer pergamino.

CAPITULO: 8

Hoy comenzó una nueva vida para Hafid al leer el primer pergamino. Ya no era aquel camellero que sufrió durante tanto tiempo y que el pensamiento del fracaso le era agobiante.

La primera ley que obedecera es:

“Me formaré buenos hábitos y seré el esclavo de esos hábitos”.

Es uno de los primeros pasos para lograr lo que nos proponemos; somos esclavos de los hábitos que nos formamos y estos deben ser po lo tanto buenos hábitos. Para formar un hábito debera repetirlo siempre. Como dice Og Mandino en su libro: “porque cuando un acto se hace fácil mediante la repetición constante se convierte en un placer realizarlo y si es un placer realizarlo corresponde a la naturaleza del hombre el realizarlo con frecuencia”.

Hafid decidió leer cada pergamino por 30 dias por la mañana, al medio día y por último al acostarse pero esta vez en voz alta. Todo este procedimiento con el fin de que quede grabado en su subconciente y así nunca olvidarlo.

CAPITULO: 9

Segundo Pergamino:

“Saludaré este día con amor en mi corazón”

Page 2: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Libro Del Capitulo 6 14

Este pergamino se refiere a que el afecto que sentimos por nuestros semejantes nos hace mejores personas; ellos descubren el afecto en nosotros. Como dice en el libro: “podrán contradecir mi razonamiento, podrán desconfiar de mis discursos, podrán desaprobar mi manera de vestir, podrán rechazar mi rostro y hasta podrán sospechar de mis ofertas especiales y sin embargo mi amor les derretira el corazón al igual que el sol cuyos rayos entibian la más fría arcilla“.

Nos dice que debemos verle el lado positivo a todas las cosas ya que nos hacen crecer cada día. Como por ejemplo: “Acogeré la felicidad porque engrandece mi corazón; pero también soportaré la tristeza porque descubre mi alma”.

Otra de las cosas que señala es que debemos elogiar a nuestros enemigos ya que se pueden convertir en nuestros amigos y al animar a nuestros amigos se convertirán en nuestros hermanos”. Ante las reacciones negativas de los demás contestar con amor y permanecer en silencio; rapidamente saldrá una sonrisa de nosotros y la otra persona se calmará. El amor es la clave del éxito.

CAPITULO: 10

Tercer Pergamino:

“Persistiré hasta alcanzar el éxito”

Este pergamino nos dice que es la perseverancia el componente más importante de conseguir nuestras metas, ni el talento, ni la suerte, ni las relaciones por sí solas pueden ayudarnos sin perseverancia. Los ejemplos que nos presenta Og Mandino en su libro son:

La bravura del toro; que aunque las picaduras constantes de la lanza; sigue luchando hasta conseguir lo que quiere.

Nunca ser oveja que espera la orden del pastor sino ser un león audaz y valiente. Como también no prestarle atención a las lamentaciones de los demás porque suelen ser contagiosas y nos envenenan el alma.

El leñador que dá golpes con un hacha al tronco de un roble que no sólo dá un golpe sino que dá muchos y persiste hasta lograr cortarlo.

No decir palabras como: ABANDONO, NO PUEDO, IMPOSIBLE, IRREALIZABLE, IMPROBABLE, FRACASO, IMPRACTICO, SIN ESPERANZAS Y RETIRADA porque son palabras de necios.

Hay que olvidarse de los acontecimientos del día que ha pasado; sean buenos o malos y vivir el nuevo día con confianza de que será un mejor día.

CAPITULO: 11

Cuarto Pergamino:

“Soy el milagro mas grande de la naturaleza”

Si hay algo que debemos explota, es que somos criaturas únicas en la naturaleza, nunca ha nacido nadie exactamente igual a nosotros, nuestra manera de hablar y de caminar son únicas y debemos conservar esta singularidad.

No debemos imitar a otros puesto que somos únicos y especiales (Ralph Waldo Hemerson: “La imitación es un suicidio y la envidia es ignorancia”). Una recomendación que nos da Og Mandino es que los problemas del trabajo no se deben llevar a la casa y viceversa porque no será efectivo para ninguno de los dos lugares.

“La naturaleza no conoce derrota y como somos parte de la naturaleza tampoco nosotros”.

CAPITULO: 12

Quinto Pergamino:

Page 3: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Libro Del Capitulo 6 14

“Viviré este día como si fuese el último día de mi vida”

No debemos perder ni un minuto en lamentaciones sobre cosas que no podemos modificar, sobre errores que hemos cometido y que pertenecen al pasado. Sólo tenemos una vida y debemos luchar para que sea cada día mejor; viviendo un sólo día a la vez. Por lo tanto, debemos tratar la vida con ternura y afecto cada hora, porque no retornarán jamás. Todas las cosas negativas cambiarlas por cosas positivas: indecisión por acción, dudas por fe, temor por confianza, etc. Debemos demostrar el cariño que sentimos por los demás ya que mañana no sabremos si estaremos y sea demaciado tarde.

Pensar que si el día de hoy no obtenemos lo que queremos igualmente dar gracias porque será un peldaño más para alcanzar el éxito.

CAPITULO: 13

Sexto pergamino:

“Hoy seré el dueño de mis emociones”

Debemos recordar que podemos controlar nuestras emociones, que nuestras acciones deben controlar nuestros sentimientos y no al contrario.

" Si me siento deprimido cantaré”

“Si me siento triste reiré”

“Si me siento inferior vestiré ropas nuevas”

“Si me siento inseguro levantaré la voz”

“Si miedo me lanzaré adelante”

“Si siento pobreza pensaré en la riqueza futura”

“Si me siento incompetente recordaré éxitos del pasado”

“Si me siento insignificante recordaré mis metas."

La naturaleza posee cambios de ánimo como por ejemplo: pasa el invierno y llega el verano, el sol sale y el sol se pone, florecen las flores y luego se marchitan, etc. Al igual que la naturaleza así somos nosotros porque somos parte de ella. Debemos pensar que cada experiencia negativa cambiará a una experiencia positiva. La manera en que tratemos a los demás, así nos trataran.

También tenemos que estar atentos cuando los sentimientos de grandeza quieran apoderarse de nosotros porque nos destruirán. Debemos estar atentos cuando los sintamos y pensar en los días que no han sido fructiferos para nosotros y eliminarlos por completo.

Este pergamino nos ayudará a comprender los estados de ánimos de las demás personas y por consiguiente entender que no es el mejor día de esa persona y regresar otro día que seguro será mucho mejor.

CAPITULO: 14

Séptimo pergamino:

“Me reiré del mundo”

El hombre es el único animal con la capacidad de encontrar el lado gracioso en todo lo que acontece, por lo tanto debemos cultivar esa cualidad. Cuando reimos nuestras penas desaparecen. No debemos preocuparnos por lo que sucedido ya que al pasar el tiempo esa preocupación parecera insignificante. Cuando alguna mala experiencia nos aceche nuestras vidas repetir estas palabras: “ Esto pasará

Page 4: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Libro Del Capitulo 6 14

también” al igual que nos sucedan cosas buenas para no aferrarnos a ellas y que nos convirtamos en seres superiores a los demás.

CAPITULO: 15

“Hoy multiplicaré mi valor en un ciento por ciento”

Cada uno de nosotros tenemos el don de escoger lo que seremos en la vida. Como el ejemplo que nos presenta el libro que dice: “El trigo puede ser puesto en una bolsa para darle de comer a los puercos; o más bien puede sembrarse en la tierra para que sus espigas de oro produzcan mil granos de uno”.

Debemos trazarnos metas y no temer si son demaciado elevadas. Trazandonos metas es que nuestra vida adquiere sentido. Si no logramos nuestras metas porque tropezamos en el camino no desanimarnos porque el hombre tropieza con frecuencia antes de llegar a su hogar y es normal. Como también si las alcanzamos no proclamar el éxito porque ante todo debemos ser humildes. El secreto es tener aspiraciones.

CAPITULO: 16

Noveno pergamino:

“Procederé ahora mismo”

Debemos dejar a un lado el temor y lanzarnos en busca del éxito. Como dice Og Mandino en su libro: “Ningún mapa, por bueno que sea, puede trasportarnos ni a un centímetro de distancia es nuestra diligencia la que nos conduce al éxito”.

No debemos eludir las tareas para hacerlas mañana porque el mañana es para los fracasados. No hay momento oportuno para realizar las cosas, es hoy ese momento. Repetir estas palabras: “Procederé ahora mismo” es muy importante cuando el desanimo nos aceche y al igual que todos los dias de nuestras vidas.

CAPITULO: 17

Décimo pergamino:

“Oraré pidiendo directivas y orientaciones”

Todos de una manera u otra sin importar a que religión pertenezcan, cuando están en peligro aclaman a Dios. Siempre Dios nos da una respuesta a nuestro clamor ya que cuando no obtenemos lo que queremos también es que Dios nos dice “No” y eso es una respuesta.

Nunca debemos orar pidiendo cosas materiales, sino pedir direcciones para poder alcanzarlas. Lo primero conduce a la pasividad, lo segundo a hacernos las preguntas que nos conducen al éxito.

CAPITULO: 18

Hafid ya en su vejez se sentaba en su jardín junto a Erasmo porque no podía hacer más actividad por las enfermedades que padecia. Sólo esperaba aquella persona elegida que heredara de él los 10 pergaminos. La espera duró 3 años luego de disuelto su emporio comercial.

Un día procedente del desierto Oriental llega un hombre arapiento al palacio de Hafid para hablar con él. Rapidamente le dijo su nombre (Saulo) y que era procedente de Jerusalén.

Saulo prosiguió a contarle la historia de Esteban, un seguidor de Jesús. Saulo fue enviado a Damasco a buscar todas aquellas personas que proclamasen a Jesús y encandenarlos. En el camino a Damasco; Saulo escuchó la voz de Jesús que le impartaba ordenes. Saulo cambió su manera de pensar luego de escuchar aquella voz y prosiguió a predicar la palabra de Dios en una sinagoga. Las personas de allí no creyeron el cambio de Saulo por lo cual se escapó de aquel lugar por miedo a que le hicieran daño.

Page 5: C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Libro Del Capitulo 6 14

Saulo escuchó nuevamente la voz de Jesús que le decía que regresara a Damasco y buscara a Hafid para que le diera a conocer el contenido de los pergaminos y así el pudiera proclamar su palabra con éxito.

Saulo le contó la historia de Jesús quién fue crucificado para salvarnos y que lo habia dado todo por nosotros. Saulo sólo pudo recobrar un manto que estaba a los pies de Jesús. Hafid se quedo impresionado porque era el manto que el había regalado en sus comienzos como vendedor sin saber que a quién se lo regaló fue a Jesús el mesías.

Hafid se dió cuenta que Saulo era el elegido para quedarse con los pergaminos por haber sido enviado por Jesús. Para que diera a conocer el contenido de los pergaminos y por consiguiente los proclamase para hacer una sociedad mucho mejor.

Opinión

Considero este libro muy importante y sobre todo de autoayuda para tener éxito en la vida no tan sólo en vender sino en todo lo que emprendamos en nuestra vidas. Og Mandino en este libro nos da nuevas esperanzas y una renovadora perspectiva de ver la vida. Este libro ofrece valiosos instrumentos para vencer los miedos, romper barreras y cambiar tu mentalidad para lograr tus sueños y metas más deseadas.

Es una historia muy conmovedora ya que al final nos menciona a Jesús que es el centro y lo más importante que debe haber en nuestra vida. Es impresionante que a pesar de que menciona a Jesús en su historia no hace alusión a ninguna religión ya que Dios es el único camino del bien sin importar a que religión pertenezcas.

Og Mandino abarca todas las inquietudes que tiene el ser humano en su libro y nos da consejos para sobrellevarlos y salir adelante. En fin, me pareció un libro impresionante y de mucho provecho tanto para mi vida personal como profesional.