10
HORA LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERN 7:45 - 8:00 AM INGRESO 8:00 – 8:10 AM FORMACIÓN ACTIVIDADES PERMANENTES 8:10 - 8:25 AM MÓDULO DE LA MAÑANA AUDICIONES MUSICALES, MÓDULO DE LENGUA, BITS. MODULO DE LENGUA: Canción: Saludo a mi jardín Poesía: Bienvenidos amiguitos AUDICIONES MUSICALES: George Friedrich Handel - Pastoral del Mesías. Bits de inteligencia: Útiles escolares Valor : Orden Consigna: Cada cosa en su lugar 8:25 – 9:05 AM COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL MATEMATICA COMUNICACIÓN AULA 3 AÑOS Tutora: CECILIA VARGAS Del 23 de Marzo Al 27 de Marzo

Ceci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DDDDFDFDFDFDFDFDFDDFDFDF

Citation preview

HORA LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERN

7:45 - 8:00 AM INGRESO

8:00 – 8:10 AM FORMACIÓNACTIVIDADES PERMANENTES

8:10 - 8:25 AMMÓDULO DE LA MAÑANA AUDICIONES MUSICALES, MÓDULO DE LENGUA, BITS.MODULO DE LENGUA:Canción: Saludo a mi jardínPoesía: Bienvenidos amiguitosAUDICIONES MUSICALES: George Friedrich Handel - Pastoral del Mesías.

Bits de inteligencia:Útiles escolaresValor: Orden Consigna: Cada cosa en su lugar

8:25 – 9:05 AM COMUNICACIÓNDIA DEL AGUA:Observaremos una dramatización acerca de la importancia del agua.Observaremos video sobre la utilidad del

MATEMATICAEL CIRCULOCantaremos la canción Que será lo que tengo aquí… y vamos descubriendo uno a uno diversos objetos que se

PERSONAL SOCIAL / CIENCIA

Y AMBIENTEMI JARDIN, MI AULA, MIS MAESTRAS…Todos en fila recorreremos las

MATEMATICACOLOR ROJOLa profesora ingresara al aula pintada la nariz de rojo y les preguntara a los niños Que observan en ella de

COMUNICACIÓNMI NOMBRESentados en círculo tocaran la puerta y ns harán entrega de una caja, preguntaremos a los niños que creen que

AULA 3 AÑOS

Tutora: CECILIA VARGAS

Del 23 de Marzo Al 27 de Marzo

NCJ

agua en la vida diaria y ordenaremos la secuencia temporalmente. Por ejemplo: Por la mañana me lavo la cara con agua, etc.Luego rasgaremos y pegaremos papel lustre sobre nuestra gotita de agua.Se le hará entrega a cada niño de una botella de agua como recuerdo de la fecha y su máscara de gota de agua.

relacionan por su forma circular.Con el cuerpo pasaremos sobre la silueta del circulo hecha en el piso con cinta masking con base de una ula ula.Con un objeto, un carrito recorreremos la misma silueta.En papelografo observamos los círculos por grupos y repasamos con nuestro dedo índice. Luego pegamos cortes de papel de colores sobre este.En el aula decoramos nuestra hoja grafica usando la técnica del hisopo para rellenar el círculo.Realizamos figuras decorativas con círculos usando las tapas de plumones como sellos formamos flores y círculos de colores.

instalaciones del jardín e iremos afuera para observar como se ve nuestro jardín de que colores está pintado, luego ingresaremos a nuestra aula y contaremos cuantos años tenemos con la ayuda de una mano gigante y luego nos dividiremos en dos grupos los niños elegirán con quien desean ir con Miss Cecilia o Miss Katy y realizaremos el juego de los ganchos quienes logren poner más ganchos en la cabeza a su Miss será el equipo ganador.

diferente luego se les pintara la nariz a los niños y acompañados de pañuelos cantaremos la canción del color rojo. Luego sellaremos en papelote con vasos descartables y tempera muchos círculos de color rojo.En nuestra hoja decoraremos un lindo polo de color rojo con papel lustre rasgado.Luego confeccionaremos nuestras pulseras de color rojo hechas de papel.

contendrá la caja la abrimos y saldrá de ella un globo uno a uno lo observaran darán las posibles respuestas de que contendrá luego lo reventamos cayendo de este harina y un papel, este papel contendrá el nombre de la miss. Cada niño recibirá un cartelito con su nombre y bailaremos formando una ronda mencionando cada nombre para que le toque bailar. Luego cada niño recibirá su nombre en papel a3 para punzar por encima de este.Cada niño llevara a casa un cartelito de microporoso con su nombre colgado en el cuello.

9:05 - 9:30 AMINGLES: hello, good morning, how are you?, I happy I fine I sad

Stand up / Sit down9:30 - 9:50 AM LONCHERA

9:50 - 10:10AM RECREO

10:10 - 10:50 AM PSICOMOTRICIDADGATEO (10 MIN)Avanza a ritmo desenvuelto y con la espalda recta.Avanza deslizando las manos y los pies sobre el piso.ARRASTRE (15MIN)Cambia la posición de las manos, brazos y pies sin desplazamiento.Tomando conciencia del movimiento.MARCHA (15 MIN)Apoya el talón, los brazos se balancean simultáneamente con la pierna cruzada. (patrón cruzado)

GRAFOMOTRICIDADRealizamos juegos de imitación con los brazos realizando movimientos circulares, hacemos ejercicios con las muñecas jugando a girar circularmente la muñeca.Luego tecleamos el suelo con los dedos.Usando plumón grueso garabatea libremente por todo el espacio del papelografo.En una hoja de papel a3 usando plumón grueso punzaremos libremente por el espacio.

TALLER: MINICHEFF

Realizamos un juego de socialización en grupo llamado el carrito y el conductor en el patio nos ubicaremos en parejas e imaginaremos que estamos manejando un auto el pasajero sujeto de los hombros del amigo debe seguirle por donde vaya sin chocar con otros autos.Al finalizar realizaremos un momento de relajación escuchando música suave y la profesora les roseara un poquito de colonia por la frente y la nariz.

GRAFOMOTRICIDADRealizamos ejercicios de motricidad fina levantando el dedo que indique la profesora con las manos apoyadas en la mesa primero una mano después la otra.Hacemos pinza con todos los dedos dándonos pequeños peñiscos.Dactilopintura en una hoja a3 enmarcada dejamos nuestras huellitas por todo el espacio.Realizamos impresiones sobre una imagen de almohada en papel usando globos como sellos.

PSICOMOTRICIDAD GATEO (10 MIN)Avanza a ritmo desenvuelto y con la espalda recta.Avanza deslizando las manos y los pies sobre el piso.ARRASTRE (15MIN)Cambia la posición de las manos, brazos y pies sin desplazamiento.Tomando conciencia del movimiento.MARCHA (15 MIN)Apoya el talón, los brazos se balancean simultáneamente con la pierna cruzada. (patrón cruzado)

10:50 - 11:30 AM GRAFOMOTRICIDAD Realizamos garabateo en la pizarra por turnos se acercaran hasta la pizarra para realizar el garabateo por

COMPRENSION LECTORA

Escucharemos un cuento acerca de normas de convivencia en el aula narrado por la

GRAFOMOTRICIDADRealizamos juegos de imitación con los brazos realizando movimientos circulares, hacemos

COMUNICACIÓNCada niño traerá su foto y cantando la canción palo palito palo pegaremos en la pared cada foto con su nombre

GRAFOMOTRICIDADRealizamos ejercicios de motricidad fina levantando el dedo que indique la

todo el espacio.Trazo libre cada uno en nuestros lugares tendrá una hoja de papel a3 con marco, la cual realizaran garabateo con crayola gruesa.

profesora. Luego le tocara ponerse el sombrerito mágico al que responda a las preguntas hechas por la miss.¿Cómo debemos comportarnos en el aula?,etc

ejercicios con las muñecas jugando a girar circularmente la muñeca.Luego tecleamos el suelo con los dedos.

Usando tizas trazaremos libremente en el piso del patio.

correspondientemente.Luego observaremos nuestro nombre en una cartilla y además recibiremos las letras por separado colocando cada letra sobre su igual.

profesora con las manos apoyadas en la mesa primero una mano después la otra.Hacemos pinza con todos los dedos dándonos pequeños peñiscos.Motearemos una imagen de una nube con una esponja y tempera.

11:30 -12:10 AMCOMPRENSION

LECTORAObservamos en la pc el audicuento los juguetes ordenados, recordando el valor a trabajar del orden.Luego realizamos unas preguntas acerca del cuento:Porque los juguetes no querían jugar con el niño

PERSONAL SOCIAL / CIENCIA Y AMBIENTE

YO SOY…: La docente llevara una caja mágica de la cual saldrá un sombrero de colores el cual con un sonido de alerta ira eligiendo uno a uno cada niño para presentarse mirándose al espejo. Luego estamparemos nuestra mano como nuestra huella única e irrepetible en una hoja gráfica.

PSICOMOTRICIDADGATEO (10 MIN)Avanza a ritmo desenvuelto y con la espalda recta.Avanza deslizando las manos y los pies sobre el piso.ARRASTRE (15MIN)Cambia la posición de las manos, brazos y pies sin desplazamiento.Tomando conciencia del movimiento.MARCHA (15 MIN)Apoya el talón, los brazos se balancean simultáneamente con la pierna cruzada. (patrón cruzado)

TALLER : EXPERIMENTO

CIENTIFICOPSICOMOTRICIDAD GATEO (10 MIN)Avanza a ritmo desenvuelto y con la espalda recta.Avanza deslizando las manos y los pies sobre el piso.ARRASTRE (15MIN)Cambia la posición de las manos, brazos y pies sin desplazamiento.Tomando conciencia del movimiento.MARCHA (15 MIN)Apoya el talón, los brazos se balancean simultáneamente con la pierna

PERSONAL SOCIAL / CIENCIA Y AMBIENTE

NORMAS DE CONVIVENCIAElaboraremos nuestras nuestras normas de convivencia a través de imágenes.Observamos el cuento LINA LA CONEJITA DESOBEDIENTE resaltando la importancia de obedecer tanto en el hogar como en el aula.Recordando que recibiremos como estímulo un sticker al ser obedientes en

cruzada. (patrón cruzado)

clase.

12:10 – 12:30 AMRINCONES DE APRENDIZAJE

Observan una cartilla con su nombre.Repasa su dedo índice sobre este.Modelan plastilina haciendo un gusanito dándole forma sobre el nombre.

RINCONES DE APRENDIZAJE

Usamos playgoss agrupándolos por color.Luego formamos una torre del color seleccionado.Cambiamos de color en el grupo.

RINCONES DE APRENDIZAJE

Observan una cartilla con su nombre.Repasa su dedo índice sobre este.Se le entrega cartillas adicionales buscando su igual.D

RINCONES DE APRENDIZAJE

Observan cartillas con dos figuras geométricas (circulo, cuadrado) de tres colores (rojo, azul) correspondientemente colocando debajo de esta la que le corresponde.

LIBRO

Trabajamos nuestro libro de trazos.

12:30 – 12:45 AM FEED BACK, PREPARACIÓN PARA LA SALIDA

Tema: ““Empezamos una nueva aventura: Nos conocemos”

“Empezamos una nueva aventura: Nos conocemos”

Materiales:

Pc Papel lustre celeste Pizarra Caja Crayones

Mano gigante Ganchos Tizas Esponja Microporoso Globo Plumón

Plastilina Hisopo Papelote

Ula ula Cinta masking

https://www.youtube.com/watch?

v=ctXtogZnuSM LOS JUGUETES ORDENADOS

https://www.youtube.com/watch?

v=_7NvVgKMrNU LA IMPORTANCIA DEL AGUA

POESIA

¡Bienvenidos, amiguitos!mi puerta se vuelve a abrir,

para recibir a los chicosen este lindo jardín.

Ya está todo muy bonito,

la pared recién pintada,

las sillas y las mesitas

también están bien lustradas.

Quería contarles algo,

es un secreto muy mío…

¡me sentí muy sola y triste

porque no estaban conmigo!

Pero ahora ¡estoy feliz!

y con mis puertas abiertas

los invito a que se queden

porque este año comienza.

Canción:

Saludo al jardín

Con esta mano saludo a mi maestra,con esta otra saludo a mi Jardín,y con las dos saludo a mis amigos,¡Ay, qué lindo que es estar de nuevo aquí!

Con esta mano les digo chau a todos,con esta otra los vuelvo a despedir,y con las dos les digo ¡Hasta luego!

Yo me quedo muy contento en mi Jardín.

http://www.silvitablanco.com.ar/canciones/saludo-a-mi-jardin.htm