6
Solución Del Taller 1. Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos. Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas. 2.La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas y evita cuellos de botella. Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus pedidos o un periodo muy corto para su comercialización. 3.éxito Acostó Carrefour 4) Que es el picking y packing y su importancia

CEDI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CEDI

Solución Del Taller

1. Un centro de distribución es una infraestructura logística en la

cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su

distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se

constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se

cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para

organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras

para cargar los vehículos.

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de

distribución en función del área o la región en la que este tendrá

cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de

la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos,

servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre

otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y

hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la

ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga

y zonas francas.

2.La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de

suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más

eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de

respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más

especializada. La implementación también ofrece una reducción de

costos en las empresas y evita cuellos de botella.

Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica –

cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de

venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de

entrada y salida de productos, los cuales tienen habitualmente un

corto plazo para hacer sus pedidos o un periodo muy corto para su

comercialización.

3.éxito

Acostó

Carrefour

4) Que es el picking y packing y su importancia

Page 2: CEDI

En el proceso de picking y packing se emplean sistemas automatizados para

asegurar la efectividad y la trazabilidad del proceso.

Estos son los pasos que se siguen en el proceso de picking y packing:

1. Se reciben los pedidos

2. Se introducen en el sistema

3. El sistema indica el recorrido a seguir para la optimización del picking

4. Una vez completada la recogida de unidades, se empaquetan según el

pedido

(packing)

5. Se adjunta un albarán al pedido en un packing list y se identifica la

caja con

una pegatina indicando el destino final

6. Todos los pedidos son pesados y queda registrado el peso en el sistema y

en

todas las copias de los albaranes

7. Se organizan los pedidos en palets, teniendo en cuenta sus diferentes

destinos

5.

1311 5 Feb 1311 - Bodega industrial en renta, Calle Av. 5 de Febrero

1311, Col. 5 de ... Bodega amplia en la cual puedes establecer un

centro de distribucion, bodegas de almacenaje, maquiladora o un centro

de distribucion, esta propiedad cuenta con puerta de acceso de doble

altura.

1909 1909 - Constituida en 1909 y basada en Monterrey, México; Vitro

tiene sólidas coinversiones y alianzas estratégicas con socios y

empresas líderes de clase mundial que complementan su tecnología de

diseño de producto y manufactura, y le ofrecen a las subsidiarias

acceso a ...Constituida en 1909 y basada en Monterrey, México; Vitro

tiene sólidas coinversiones y alianzas estratégicas con socios y

empresas líderes de clase mundial que complementan su tecnología de

diseño de producto y manufactura, y le ofrecen a las subsidiarias

acceso a considerables canales internacionales de distribución. Las

subsidiarias de Vitro cuentan con instalaciones y centros de

distribución en ocho países ubicados en Europa y Norte, Centro y

Page 3: CEDI

Sudamérica

1939 1939 - Fundada en 1939, MultiPack opera 48 centros de

distribución, 13 almacenes y más de 500 puntos de venta en todo el

país, mientras que FedEx conectará al país con 220 destinos en todo el

mundo. FedEx, que en su último reporte financiero destacó ingresos por

...Fundada en 1939, MultiPack opera 48 centros de distribución, 13

almacenes y más de 500 puntos de venta en todo el país, mientras que

FedEx conectará al país con 220 destinos en todo el mundo. FedEx, que

en su último reporte financiero destacó ingresos por 37 mil millones

de dólares, dijo que JP Morgan Securities Inc y Credit Suisse

Securities LLC serán los asesores financieros de la compra-

venta.(NicolásLucas/Finsat).

1970 30 Oct 1970 - 1.º Quedan modificados los arts. 14 y 17 del

Reglamento sobre Centros de Almacenamiento y Distribución de Gases

Licuados del Petróleo envasados en botellas, aprobado por Orden de

este Ministerio de 30 de octubre de 1970 los cuales en lo sucesivo

tendrán la ...14 y 17 del Reglamento sobre Centros de Almacenamiento y

Distribución de Gases Licuados del Petróleo envasados en botellas,

aprobado por Orden de este Ministerio de 30 de octubre de 1970 los

cuales en lo sucesivo tendrán la siguiente redacción: «Artículo 14.

Los establecimientos comerciales que, entre otras actividades,

almacenen y suministren gases licuados de petróleo envasados en

botellas de uso doméstico, botellas populares y cartuchos

irrellenables, todos ellos

1995 1995 - Compra venta de Ropa casual de Playa, Contamos con 4

sucursales y un centro de distribucion, Fundada en 1995. HISTORIA:

CABOSTYLE nace de la idea de un grupo de amigos que se unen para crear

una marca de SURF original mexicana. NICHO DE ...Compra venta de Ropa

casual de Playa, Contamos con 4 sucursales y un centro de

distribucion, Fundada en 1995. HISTORIA: CABOSTYLE nace de la idea de

un grupo de amigos que se unen para crear una marca de SURF original

mexicana. NICHO DE MERCADO: TURISMO 18 A 45 AÑOS DE EDAD ASI

COMO UN

MERCADO ASPIRACIONAL CABOSTYLE COMERCIAL es una marca

Registrada.

Page 4: CEDI

2006 31 Dic 2006 - Al 31 de diciembre del 2006, Coca-Cola FEMSA

operaba 5 centros de distribución en Argentina. Distribuye sus

productos terminados a detallistas por medio de una combinación de su

flota de camiones y distribuidores terceros.

De FEMSA

2007 2007 - El centro de Campana fue inaugurado en el año 2007, para

acompañar el crecimiento de actividad que se venía registrando en la

empresa. En un predio de 60.000 m2, ubicado en el Parque Industrial

Campana, cuenta una infraestructura imponente. Su ubicación ...El

centro de Campana fue inaugurado en el año 2007, para acompañar el

crecimiento de actividad que se venía registrando en la empresa. En un

predio de 60.000 m2, ubicado en el Parque Industrial Campana, cuenta

una infraestructura imponente. Su ubicación estratégica posibilita una

cercanía a los puertos importantes ya los otros Centros de

Distribución regionales ya instalados en el país. La construcción fue

realizada utilizando tecnología de última generación en entrega .

2008 Ago 2008 - Fue en agosto del 2008 cuando el DIF Estatal y la

Secretaría de Educación se pusieron de acuerdo para que entrara en

vigor el Reglamento para la Organización y Funcionamiento de los

Centros de Distribución de Alimentos Ubicados en Centros Escolares de

...Fue en agosto del 2008 cuando el DIF Estatal y la Secretaría de

Educación se pusieron de acuerdo para que entrara en vigor el

Reglamento para la Organización y Funcionamiento de los Centros de

Distribución de Alimentos Ubicados en Centros Escolares de Educación

Básica, con la cual se prohíbe que se venda comida " chatarra". El

subsecretario de Servicios Educativos, Héctor Vela Valenzuela, explicó

en este tiempo que se había elaborado una guía nutrimental

2009 Dic 2009 - Cemex millones con vencimiento en diciembre de 2009.

EL NEGOCIO DE CEMEX PRODUCTOS A través de sus subsidiarias, red de

centros de distribución y terminales marítimas...

De Cemex Subsidiarias Gratuito Ensayos

2010 24 Ago 2010 - MÉXICO, 24 de agosto, 2010.- A partir de este

viernes 27 de agosto, el iPhone 4 de Apple estará disponible en

centros de distribución Telcel, compañía que comercializaba el

Page 5: CEDI

anterior iPhone desde su lanzamiento en México.

De iPhone 4 disponible desde la noche de este jueves en México

Ensayo

Centro de distribución –CEDI y su importancia en Colombia

Al hablar de Centros de Distribución, CEDI, y de la importancia de una adecuada

implementación en Colombia, primero debemos hacernos una idea general

acerca de su definición, su estructura y su función.

La misión logística de un CEDI es llevar los bienes y servicios correctos, al lugar

correcto, en el tiempo estipulado, y en las condiciones deseadas, para contribuir

con el óptimo funcionamiento de la empresa; un centro de distribución, CEDI, es

una infraestructura logística en la cual se almacenan en bodegas productos y se

embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o

mayorista.

Generalmente se constituye por uno o más almacenes, cuyas bodegas se

conciben hoy en día como centros de de distribución y consolidación. La nueva

orientación de estos centros será agilizar la recepción y el movimiento interno de

todo tipo de materiales y mercancías.

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en

función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los

recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de

trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía,

entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia

las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos

marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas. Otros aspectos

importantes son los siguientes:

Manejo de Materiales: La meta es mover los artículos con rapidez, con un mínimo

de manejo.

Control de Inventarios: Mantiene el adecuado surtido de productos para satisfacer

la demanda. El manejo adecuado de inventarios influye en los costos y en el nivel

del servicio.

Administradores de Inventario justo a tiempo, JIT: Simplificación del proceso de

manufactura, reduciendo niveles de inventario, entregando a tiempo.

Page 6: CEDI

Procesamiento de pedidos: Es muy importante una buena comunicación entre los

representantes de ventas, el personal de oficinas y bodegas y embarques para un

procesamiento correcto del pedido.

Podemos darnos cuenta de la gran importancia que tiene para nuestra economía

una adecuada implementación de centros de distribución eficientes, debido a que

vemos que son a la final el último paso en la orden o pedido de un cliente, es

donde las ordenes se recogen, se empacan, se procesan, se documentan se

notifican y finalmente se despachan; son el gran eslabón entre un producto llegado

a nuestro país y nosotros, los consumidores, los que necesitamos los bienes.

De ellos depende que estemos debidamente abastecidos y a tiempo. Por eso las

empresas al implementar este tipo de distribución deben tener conocimiento de los

servicios requeridos por los clientes, debido a que esto es un factor clave para

definir estrategias de logística, para lograr una distribución más eficiente, flexible y

dinámica que asegure una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una

demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una

reducción de costos en las empresas y evita cuellos de botella dinamizando así la

economía, el movimiento de capitales y haciendo que mayor variedad de

productos y servicios puedan llegar a sitios más alejados y aislados de nuestro

territorio y de esta manera mejorar el nivel de la calidad de vida de los

colombianos.

Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica – cliente», lo

cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos,

cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida de productos, los

cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus pedidos o un periodo

muy corto para su comercialización.