2
CEDULARIO EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO AÑO 2011 1.- Generalidades del Derecho Internacional Público y Antecedentes Históricos. 2.- Conceptos y Fundamentos del Derecho Internacional Público. 3.- Tratados Internacionales como Fuente del DIP. 3.1. Definición y Clasificación. 3.2. Estructura de un tratado solemne. 3.3. Procedimiento de celebración de un tratado internacional. 3.4. Capacidad para celebrar tratados. 3.5. Negociación 3.6. Firma de un tratado – Rúbrica – Firma ad referéndum. 3.7. Ratificación 3.8. Acuerdos en forma simplificada. 3.9. Adhesión. 3.10. Canje o depósito de instrumentos de ratificación. 3.11. Registro 3.12. Entrada en vigencia en el derecho interno. 3.13. Reservas 3.14. Aplicación de los tratados. a) Irretroactividad. b) Ámbito territorial. c) Efectos en cuanto a las partes y frente a terceros. d) Cláusula de la nación más favorecida. 3.15. Interpretación de los tratados. 3.16. Revisión y enmienda de los tratados. 3.17. Nulidad-vicios del consentimiento. 3.18. Ius Cogens. 3.19. Terminación de los tratados internacionales. 4.- Costumbre Internacional. 5.- Principios generales del derecho internacional, decisiones judiciales y doctrina como fuentes del Dip.

Cedulario examen derecho internacional público año 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cedulario examen derecho internacional público año 2011

CEDULARIO EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO AÑO 2011

1.- Generalidades del Derecho Internacional Público y Antecedentes Históricos.

2.- Conceptos y Fundamentos del Derecho Internacional Público.

3.- Tratados Internacionales como Fuente del DIP.3.1. Definición y Clasificación.3.2. Estructura de un tratado solemne.3.3. Procedimiento de celebración de un tratado internacional.3.4. Capacidad para celebrar tratados.3.5. Negociación 3.6. Firma de un tratado – Rúbrica – Firma ad referéndum.3.7. Ratificación 3.8. Acuerdos en forma simplificada.3.9. Adhesión.3.10. Canje o depósito de instrumentos de ratificación.3.11. Registro 3.12. Entrada en vigencia en el derecho interno.3.13. Reservas3.14. Aplicación de los tratados.a) Irretroactividad.b) Ámbito territorial.c) Efectos en cuanto a las partes y frente a terceros.d) Cláusula de la nación más favorecida.3.15. Interpretación de los tratados.3.16. Revisión y enmienda de los tratados.3.17. Nulidad-vicios del consentimiento.3.18. Ius Cogens.3.19. Terminación de los tratados internacionales.

4.- Costumbre Internacional.

5.- Principios generales del derecho internacional, decisiones judiciales y doctrina como fuentes del Dip.

6.- Sujetos del Derecho Internacional Público.

6.1. Estados. Relaciones Diplomáticas

6.2. Organizaciones Internacionales.- Organización de Naciones Unidas.- Organización de Estados Americanos