CEFALOMETRIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planos cefalometricos UAM. Cefalometria en odontologia. ORtognatica

Citation preview

CEFALOMETRIAQu es:Medidas de la estructura craneofacial sirve en ortodoncia para diagnostico del paciente, ver que presenta y darnos una pauta de que tratamiento necesita. Se mide a nivel oseo al paciente, como se relacionan sus maxilares. Puntos de referencia anatmicos:Se utiliza una radiografia lateral de crneo, para obtener los planos y medidas a analizar. Dependen del tipo de trazado cefalometrico. Nasion: N Silla: S Punto A: punto mas anterior de la premaxila Punto B: parte mas depresiva del borde anterior del mentnPlanos: los hay horizontales y verticales dependiendo de su orientacionTipos de trazados cefalometricos:Se utilizara el de Steiner. Utiliza el plano SN. No utiliza el punto porion porque es un punto difcil de localizar con exactitud y es muy variable. Se estudian bsicamente dos aspectos: a nivel oseo el balance y relaciones maxilares y a nivel dental la posicin de los dientes para determinar el tipo de tratamiento. En ortodoncia nos interesa ver la posicin de los maxilares para ver si hay que hacer extracciones o no, y al empezar el tx y finalizarlo para ver mejoras o errores. Sirve para ver como crecen las estructuras oseas en un px, se usan en px en crecimiento. Angulos de Steiner SNA: se forma por la unin de dos planos que se forman a base de la unin de tres puntos SNA dos de la base craneal y uno maxilar. Es la unin del plano SN con el plano NA. Nos dice que tan adelante o atrs esta el maxilar respecto a la base craneal si hay hiper o hipoplasia del mismo. Se mide el angulo posteroinferior. Mide 82 grados +-2.

Mayor de 84: protrusin maxilar Menor de 80: retrusion, hipoplasia maxilar. Que etiologa origina esto: succion labial, deglucin atpica, succion digital.

SNB: relaciona la base craneal anterior con la mandibula en un sentido anteroposterior. El angulo es de 80 +-2 +de 82 mandibula se habla de prognatismo mandibular-de 78 mandibula se habla de retrognatismo mandibularEjemplo: paciente con SNB -72 tiene retrognatismo mandibular con perfil convexo, o una hiperplasia maxilar. COMO SE SACA EL PERFIL: Nasion Base de la nariz Pogonion

ANB: nos dice el tipo de clase esqueletal del paciente, la relacin entre maxilar y mandibula en sentido anteroposterior. La diferencia entre SNA con SNB, la media es de 2 grados +-2 entre 0-4 Clase I esqueletal Mas de 4 grados clase II esqueletal 1. maxilar protruido2. mandibula prognata Menos de 0 clase III esqueletal Relacin del plano NA con NB si el plano NA estuviera por detrs de NB es negativo. Ejemplos: ANB -10 Clase III, maxilar superior retrusin, prognatismo mandibular. SNB: 80SNA: 86SNB: 6 Clase II esqueletal, maxilar protruido

SNA 81SNB 75ANB 6 Clase II esqueletal retrognatismo mandibular

SNA 88SNB 75ANB 13 Clase II protrusin maxilar retrognatismo mandibular