8
COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Número: 30 EDITORIAL Tenéis en vuestras manos el último número del año 2007 del Boletín Informa, nuestro canal de comunicación en soporte papel. Un número plagado de interesante información y emotivas fotografías, pues- to que contiene todo lo referente a la celebración de nuestra tradicional “Patrona”. Una “Patrona” que, este año, suma ya veinte celebraciones. Mi cariño, mi recuerdo y mi agradecimiento a cuan- tos miembros de la Junta de Gobierno y personal del Colegio han hecho posible no sólo la celebración de este evento, sino que, un año más, nos superemos. Por otra parte, te ruego que leas, por si aún no lo has hecho, el cruce de cartas entre nuestra institución y el Laboratorio Astrazeneca que, una vez más, pretende “amenazarnos” con un cambio en el modelo de distribución de medicamentos. Lo he advertido muchas veces, y lo ad- vertiré, Murcia no va a “soportar” presio- nes de nadie y luchará hasta donde pue- da. Por ello, cuando tú leas este Boletín nuestra “Comisión de Desabas- tecimiento” estará ya trabajando ardua- mente, denunciando determinadas situa- ciones e informando de ellas a las distintas administraciones. Por la Farmacia, por los ciudadanos… Recibe un fuerte abrazo Prudencio Rosique Robles NFORMA NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2007 Celebración de la Patrona El pasado 28 de noviembre el Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia organizó una reunión entre médicos presciptores de metadona y farmacéuticos participantes en la dispensación de este opiáceo a través de las oficinas de farmacia. Al debate asistió, entre otros, el Coordinador Regional de Drogodependencia, Juan Jiménez Roset. En el trascurso de la reunión se valoraron los ocho años de esta experiencia en la Región de Murcia. El programa de mantenimiento con metadona a debate Día Mundial de la Diabetes Del 12 al 14 de noviembre y con motivo del Día Mundial de la Diabetes, ADIRMU organizó unas jornadas sobre esta patología orientadas a niños y adolescentes. Los días 13, 14 y 15 de diciembre fueron testigos de los actos conmemorativos en honor a la Inmaculada Concepción, Patrona de los farmacéuticos. El Jueves 13 tuvo lugar la fiesta joven “Minipatrona”. El día 14, Viernes, se celebró la tradicional misa en el salón de actos de la sede colegial, la imposi- ción de medallas a los 25 años de colegiación y la entrega de premios de los certámenes de fotografía, pintura y literatura. El Sábado 15, el Director General de Cajamurcia, Carlos Egea Krauel, impar- tió la conferencia de este año en la Finca Buena Vista, donde, finalmente, se celebró la cena de gala a la que asistieron cerca de 700 farmacéuticos.

Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Número: 30

EDITORIALTenéis en vuestras manos el últimonúmero del año 2007 del Boletín Informa,nuestro canal de comunicación en soportepapel. Un número plagado de interesanteinformación y emotivas fotografías, pues-to que contiene todo lo referente a lacelebración de nuestra tradicional“Patrona”. Una “Patrona” que, este año,suma ya veinte celebraciones. Mi cariño,mi recuerdo y mi agradecimiento a cuan-tos miembros de la Junta de Gobierno ypersonal del Colegio han hecho posibleno sólo la celebración de este evento,sino que, un año más, nos superemos.Por otra parte, te ruego que leas, por siaún no lo has hecho, el cruce de cartasentre nuestra institución y el LaboratorioAstrazeneca que, una vez más, pretende“amenazarnos” con un cambio en elmodelo de distribución de medicamentos.Lo he advertido muchas veces, y lo ad-vertiré, Murcia no va a “soportar” presio-nes de nadie y luchará hasta donde pue-da. Por ello, cuando tú leas este Boletínnuestra “Comisión de Desabas-tecimiento” estará ya trabajando ardua-mente, denunciando determinadas situa-ciones e informando de ellas a las distintasadministraciones. Por la Farmacia, por losciudadanos…

Recibe un fuerte abrazo

Prudencio Rosique Robles

NFORMANOVIEMBRE - DICIEMBRE 2007

Celebraciónde la Patrona

El pasado 28 de noviembre el Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murciaorganizó una reunión entre médicos presciptores de metadona y farmacéuticosparticipantes en la dispensación de este opiáceo a través de las oficinas de farmacia.Al debate asistió, entre otros, el Coordinador Regional de Drogodependencia, JuanJiménez Roset.En el trascurso de la reunión se valoraron los ocho años de esta experiencia en laRegión de Murcia.

El programa demantenimiento conmetadona a debate

Día Mundial dela Diabetes

Del 12 al 14 de noviembre y con motivo del Día Mundial de la Diabetes, ADIRMUorganizó unas jornadas sobre esta patología orientadas a niños y adolescentes.

Los días 13, 14 y 15 de diciembre fuerontestigos de los actos conmemorativosen honor a la Inmaculada Concepción,Patrona de los farmacéuticos.El Jueves 13 tuvo lugar la fiesta joven“Minipatrona”. El día 14, Viernes, se

celebró la tradicional misa en el salónde actos de la sede colegial, la imposi-ción de medallas a los 25 años decolegiación y la entrega de premios delos certámenes de fotografía, pinturay literatura.

El Sábado 15, el Director General deCajamurcia, Carlos Egea Krauel, impar-tió la conferencia de este año en laFinca Buena Vista, donde, finalmente,se celebró la cena de gala a la queasistieron cerca de 700 farmacéuticos.

Page 2: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 20072

El Colegio de Farmacéuticos de la Regiónde Murcia organizó una reunión, el pasa-do 28 de noviembre, entre médicos pres-ciptores de metadona y farmacéuticosparticipantes en la dispensación de esteopiáceo a través de las oficinas de farma-cia. El Coordinador Regional de Drogo-dependencia, Juan Jiménez Roset, declaróen el transcurso del encuentro, la inten-ción de la Consejería de Sanidad de ofre-cer un nuevo tratamiento a los drogode-pendientes de la Región que se encuen-tren en proceso de rehabilitación. Se tratade la buprenorfina y naloxona que co-menzará a comercializarse el próximoaño.En el trascurso de la reunión se valoraronlos ocho años de esta experiencia en laRegión de Murcia cuando las primeras34 farmacias se adhirieron al programade dispensación de metadona. Hoy endía ya son 45 las oficinas de farmaciaacreditadas que se han apuntado a esteprograma para facilitar este fármaco a71 toxicómanos, de las cuales 20 recibenpacientes.Jiménez destacó la importancia de estainiciativa que mejora el acceso al trata-miento para los drogadictos consideradoscomo enfermos crónicos. En la Región,no sólo están los 71 toxicómanos queacuden a las farmacias a recoger su tra-tamiento, sino que existen un total de3.300 pacientes tratados con metadonabajo la prescripción de un médico.Este nuevo fármaco, la buprenorfina ynaloxona, actuará como alternativa de lametadona que se usa como sustitutivo dela heroína. La metadona no dejará de utili-zarse, aunque el nuevo opiáceo comenzaráa comercializarse como tratamiento en laRegión al haberse usado con éxito en otrospaíses de Europa. La buprenorfina y naloxo-na actúa de forma que atrasa la sensaciónde síndrome de abstinencia provocado porel consumo de heroína. Todos los productos que van dirigidos a losdrogodependientes para que abandonenel consumo de drogas, tanto la metadonacomo otras alternativas, tienen como finayudarles a sobrevivir aliviando los síntomasque provoca el síndrome de abstinencia y

así evitar que vuelvan a caer en la margina-ción social; así lo manifestó el Coordinadorde Drogode-pendencias dela Región, JuanJiménez Roset,quien tambiénapuntó que loque se pre-tende con estos fármacos es engañar alcerebro del toxicómano aportándole lassustancias químicas de las que carece eimpedir así el sufrimiento del enfermo pro-ducido por el síndrome de abstinencia

mientras se somete a terapias sociales,psicológicas y laborales.

La bupre-norf ina ynaloxona esun fármacodel grupo delos opiáceosque fue co-

mercializado por primera vez en los EstadosUnidos en la década de de los 80. Ésta seutilizaba como analgésico y años mástarde, en el 2001, ya trataba la adiccióna las drogas como la morfina y la heroína.

La buprenorfina y naloxona, así como elresto de fármacos que se usan comosustitutivos de las drogas, mejoran lacalidad de vida del enfermo. Los pacientesque se tratan con estos opiáceos ofrecentasas de seroconversión a VIH inferioresa los que no están en tratamiento. Dis-minuyen los episodios de sobredosis yconductas de riesgo del afectado, asícomo el uso ilegal de otras drogas. Deesta manera baja el consumo de heroínay las condiciones de consumo mejorancon respecto a los tratamientos limitadosa la abstinencia.

En una reunión organizada por el COFRM

Médicos prescriptores y farmacéuticosdebaten sobre metadona

La buprenorfina y naloxona, así como el resto defármacos que se usan como sustitutivos de lasdrogas, mejoran la calidad de vida del enfermo

Farmacéuticos actualmente en PMMANA GARCÍA MALO

ANDREA SELMA FERRÁNDEZ

DIEGO BUENDÍA MAYORDOMO

LUIS HIDALGO RODRÍGUEZ

Mª CARMEN CELDRÁN POYATO

MATILDE GLORIA GARCÍA CABALLERO

MIGUEL CHAMORRO GÓMEZ

NIEVES FUENTES FLORES

PEDRO ÁNGEL PÉREZ MARTÍNEZ

CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA

ANTONIO CARRILERO GALERA

FRANCISCA BLEDA ABELLÁN

Médicos que asistieron al PMMROSA Mª GÓMEZ SÁNCHEZ

CATHERINE SEIQUER DE LA PEÑAROSA MARTÍNEZ SÁNCHEZRICARDO ORTEGA GARCÍADESIDERIO MEJÍAS VERDÚFRANCISCO PÉREZ CRESPO

JOSEFINA CELDRÁN LORENTEISABEL LORENTE SALINAS

JOSE Mª GARCÍA BASTERRECHEAISABEL PEÑALVER GARCERÁNAMADEO BALORIO MARTÍNEZ

JULIÁN OÑATE GÓMEZCONSUELO EGEA ZAPATA

Page 3: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

Carta de Astrazeneca al COFRM y contestación del PresidenteEl pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una carta al Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Prudencio Rosique Robles, anunciando un nuevo modelo desuministro de medicamentos que comenzaría a aplicarse a partir del 6 de mayo del 2008. El Presidente de esta institución no tardó en responder ante las intenciones de esta multinacional.

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2007 3

Page 4: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 20074

La Vocalía de Farmacéuticos ejercientes en la Admi-nistración del Colegio Oficial de Farmacéuticos dela Región de Murcia, y más concretamente, el res-ponsable de dicha vocalía, Claudio BuenestadoCastilla, y el farmacéutico del CEIM, Óscar AguirreMartínez, asistieron al IX Congreso Nacional deSanidad Ambiental, "Los retos de la Salud Ambientalen el contexto de la Unión Europea", que se celebróen Sevilla los pasados 28, 29 y 30 de noviembre.Esto supuso todo un reto para esta vocalía, porquesuponía introducirse en un foro muy especializadoy mostrar que algunas de las actividades que realizael Colegio podían encajar en un evento de estascaracterísticas.El Colegio de Farmacéuticos de Murcia fue el únicode toda España que asistió a estas jornadas. En unprincipio resultó chocante la representación del COFen un congreso de Sanidad Ambiental. Cuando losfarmacéuticos representantes de esta vocalía expli-caron lo que habían ido a hacer y lo que habíanpreparado se dieron cuenta de que estaban en elforo adecuado e incluso les pareció muy interesante.Durante los días que duró el Congreso coincidieroncon compañeros de la misma vocalía de los Colegiosde Madrid, Granada y Tenerife que incluso les feli-citaron por ir en representación de su Colegio, yaque ellos iban en nombre de las Consejerías deSanidad de sus respectivas Comunidades Autónomas.Durante la presentación de los posters la organizaciónfelicitó y animó a Claudio Buenestado Castilla y aÓscar Aguirre Martínez a seguir investigando enestos temas.Claudio Buenestado reconoció la labor del COFRMcon las siguientes palabras:“Para terminar quieroagradecer a todo el personal del Colegio su apoyoy destacar la ayuda de mi buen amigo y compañeroÓscar Aguirre, quien ha aportado una gran valíaprofesional y personal a este proyecto”. “En con-clusión, hemos cambiado impresiones y hemossacado ideas muy interesantes, que con un poco detrabajo se podrán poner en marcha, con el fin deque nuestra vocalía y nuestro colegio sigan estandoen primera línea”.

El COFRM en elIX CongresoNacional de

Sanidad Ambiental

Participación de la Vocalía deFarmacéuticos ejercientes en la

Administracióndel Colegio Oficial de Farmacéuticos de

la Región de Murcia

ACEITES ESENCIALES: IDENTIFICACIÓN Y BUEN USOUn poco de historia sobre los aceites esencialesLos aceites esenciales son conocidos y utilizados desde la antigüedaden gran número de aplicaciones: perfumes, cosméticos, medicinas.En el Antiguo Egipto, 4.000 años AC, ya se utilizaban estos valiososcompuestos vegetales para embalsamar cadáveres: los cuerpos delos faraones se han mantenido en un estado de conservación excep-cional a lo largo de los siglos.«Aceite esencial» fue un término utilizado por primera vez en el sigloXVI por Paracelso (famoso médico y farmacéutico) quien utilizó aceitesesenciales como medicamentos y los consideró como la «quintaesen-cia», o elemento inmaterial presente en todo ser, propuesta porAristóteles dos mil años antes y que junto a la tierra, el aire, el fuegoy el agua constituyen los elementos fundamentales que conformantodo ser vivo o inanimado, según la teoría Aristotélica.Entre los siglos XVI y XVII se prepararon por primera vez en lasfarmacias de todo el mundo la mayor parte de los aceites esencialesde que se dispone en la actualidad.La Aromaterapia es una técnica milenaria que utiliza aceites esencialespuros extraídos de plantas medicinales para prevenir y curar enfer-medades físicas y emocionales.El químico francés René-Maurice Gatteffose, trabajando muy decerca con aceites esenciales pudo constatar que contenían poderosaspropiedades antisépticas y curativas, y demostró que la piel puedeabsorber sustancias grasas, siempre y cuando su estructura molecularsea suficientemente pequeña, como es el caso de los aceites esenciales.En 1928 publicó su libro de Aromaterapia que causó gran revueloen el medio, ya que sostuvo su descubrimiento de que al inhalarciertos aromas es posible aliviar estados de ansiedad y depresión.Los científicos P. Franchomme, D. Pénoël y Fhanel han dedicado másde 20 años a la investigación médico-científica de los aceites esencialesen los procesos bio-energéticos del ser humano, con lo cual cada díase pisa terreno más firme en este campo.¿Qué son los aceites esenciales?Los aceites esenciales o esencias vegetales son productos químicosque forman las esencias odoríferas de un gran número de vegetales.El término aceite esencial se aplica también a las sustancias sintéticassimilares preparadas a partir del alquitrán de hulla, y a las sustanciassemisintéticas preparadas a partir de los aceites naturales esenciales.Los aceites esenciales son líquidos volátiles, en su mayoría insolublesen agua, pero fácilmente solubles en alcohol, éter y aceites vegetalesy minerales. Por lo general no son oleosos al tacto.¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?Los aceites esenciales proceden de las flores, frutos, hojas, raíces,semillas y corteza de los vegetales. Se obtienen por uno de losmétodos siguientes: Destilación en corriente de vapor, Extraccióncon disolventes volátiles, Expresión a mano o a máquina (aceite delimón), En fleurage, proceso en el cual se utiliza grasa como disolvente.Hoy los aceites esenciales sintéticos u obtenidos de fuentes naturalespor cualquiera de esos cuatro métodos, se purifican normalmentepor destilación al vacío.Aunque todos los órganos de una misma especie pueden conteneraceite esencial, la composición de éste puede variar según sulocalización. Así por ejemplo en el caso del Naranjo amargo(C.aurantium L.ssp.aurantium, Rutaceae) la cáscara, es decir elpericarpio fresco del fruto, proporciona el aceite esencial de naranjaamarga o esencia de Curaçao, la flor produce esencia de Nerolila hidrodestilación de la hoja, ramitas y pequeños frutos dalugar a la esencia de Petit grain. La composición de estos tresaceites esenciales es diferente.Composición QuímicaLos aceites esenciales son mezclas complejas y muy variables deconstituyentes que pertenecen casi exclusivamente a dos grupos conorígenes biogenéticos distintos: 1)Terpenos: a) Monoterpenos(acíclicos, monocíclicos bicíclicos) y b) Sesquiterpenosy 2) Compuestos aromáticos derivados del Fenilpropano, muchomenos frecuentes. Pueden también contener diversos productosprocedentes de procesos de degradación que afectan a constituyentesno volátiles.Factores de variabilidad de los aceites esenciales1. Es necesario respetar las reglas de designación de estos productos,la denominación binomial latina, es la única que carece de ambigüedad:orégano de Grecia (Origanum vulgare).2. Existencia de quimiotipos: llamados también razas químicas.3. Influencia del ciclo vegetativo: en el cilantro el contenido en linaloles un 50% más elevado en el fruto maduro que en el fruto verde.4. Influencia de los factores extrínsecos: factores del entorno, prácticasde cultivo, temperatura, humedad relativa, duración total de lainsolación, vientos.5. Influencia del proceso de obtención. El tiempo de almacenamiento,destilación.“El etiquetado debe incluir: designación comercial del aceiteesencial, el nombre en latín de la planta, la parte de la plantade la cual se extrae, la técnica de producción, o el tratamientoespecífico que ha sufrido: destilación o presión.”Uso de los aceites esencialesLos aceites esenciales no son compuestos puros sino mezclas demultitud de sustancias (es fácil que un aceite esencial sea una mezclade más de 100 sustancias químicas distintas) que se encuentran endistintas proporciones y que en conjunto proporcionan al aceiteesencial sus características propias.Los productos que detectamos con nuestro sentido del olfatoforman parte de la esencia de la planta de que se trate. Elaceite esencial, en cambio, es el producto obtenido de la plantatras un tratamiento fisicoquímico.Los aceites esenciales tienen una fina estructura molecular quegracias a su aplicación en el masaje, permiten ser absorbidos en eltorrente sanguíneo a través de la piel y vía tracto respiratorio a lospulmones, de donde son absorbidos por la sangre. La efectividadde los aceites esenciales se debe a que, por vía cutánea, su absorciónes excelente y, a través del sistema linfático, llegan a todoslos órganos.Mediante inhalaciones, primero logran un efecto en las célulasnerviosas que preceden al olfato y a través de la respiración llegan

a la sangre y a los órganos. El efecto sobre las emociones y el estadode ánimo de los aceites esenciales es inmediato a través del sistemaolfativo. Esto ocurre porque los nervios olfativos pasan directa-mente de la nariz al sistema límbico, que es el centro emocionaldel cerebro. A través del olfato se producen cambios del ritmocardíaco o respiratorio, y se modifican los patrones de las ondascerebrales. Producen sensación de bienestar y cambios en lospatrones de comportamiento. Influye en el funcionamiento delas glándulas endocrinas, sistema nervioso, cardíaco y circula-torio.Propiedades de los aceites esencialesLas propiedades químicas de los aceites esenciales van de acuerdoa la presencia de los principios activos, como son los alcoholes quetienen propiedades antisépticas y tonificantes; los aldehidos quetienen propiedades sedantes y antisépticas; los ésteres conpropiedades fungicidas y sedantes; las cetonas, que ayudan aequilibrar la secreción mucosa; y los terpenos, que tienen propie-dades antinflamatorias y antisépticas.Aceites esenciales y calidadOtro aspecto es que los aceites esenciales pueden ser adulteradosfácilmente de varias maneras. Los responsables del aroma de losaceites esenciales suelen ser sustancias que se encuentran en menorproporción, aunque hay excepciones. Se trata de compuestosorgánicos con grupos funcionales del tipo: cetona, éster, alcohol,aldehído, éter.Cada una de estas sustancias, en su estado puro, presenta un aromacaracterístico, pero es el conjunto de todas ellas, cada una en sucorrecta proporción, el que determina el aroma y en definitiva laspropiedades más valiosas de los aceites esenciales, son estas sustanciastraza las que conforman el perfil individual y la «huella aromática»propia de cada aceite esencial.Esta compleja composición es la responsable de que sigan teniendoun alto precio. Por estos motivos, las esencias artificiales que seofrecen en el comercio no son más que un pálido reflejo de los aceitesesenciales.En general podemos hablar de:Aceite esencial: sustancia obtenida de plantas aromáticas pordiversos procedimientos. Se les puede encontrar en el comercio conlas denominaciones: Aceite Esencial 100% puro, Aceite Esencialnatural o simplemente Aceite Esencial.Podemos encontrar también la expresión «Esencia natural de...»,aunque en mi opinión es más correcto e induce menos a error eltérmino aceite esencial.Es necesario tener en cuenta las distintas calidades que puedenpresentarse en el mercado:Aceite esencial modificado: es un aceite esencial al que se haañadido (o eliminado) algún componente puntual para, por ejemplo,potenciar su aroma (si añadimos anetol al aceite esencial de anís osi se eliminan los terpenos de los aceites esenciales de cítricos «aceitesdesterpenados» para obtener un producto aromático mucho másconcentrado y evitar la oxidación de los terpenos por oxígenoatmosférico). O aquel aceite al que se le mezcla un aceite esencialdel mismo tipo pero más económico para reducir el coste.El problema de estos aceites es cuando no se especifica que no son100% naturales o que han sido mezclados y se intenta hacerlos pasarpor aceites esenciales 100% naturales, constituyendo un fraude.Esencias: bajo este calificativo es posible encontrar una amplia gamade productos de distinta calidad, difícil de comprobar en muchasocasiones y en la mayoría de las veces no está clara su composicióno su origen o los ingredientes empleados en su fabricación.Se fabrican a partir de un producto base al que se le añadensustancias aromáticas que pueden ser aceites esenciales o productosquímicos sintéticos, y un amplio abanico de aditivos comoconservantes, antioxidantes, colorantes...Pueden imitar el aroma de aceites esenciales, de flores, oconsiguen aromas y olores artificiales que no existen en lanaturaleza.Según esta clasificación, el orden de mayor a menor precio,atendiendo al valor real de estos productos, quedaría así: un aceiteesencial es siempre más caro que un aceite esencial modificadodel mismo tipo y éste a su vez tiene más valor que una esenciaartificial que intente imitar su aroma. Excepción los desterpenadosde cítricos que son más caros por ser de mejor calidad al sufrir esteproceso, y el caso mencionado del Anetol y similares procesos depotenciación de aromas.

“Rechace aceites demasiado baratosy sin denominación botánica”

“Los aceites usados en perfumeríano son útiles para propósitos terapéuticos”

Elena Fernández DíezDirectora Técnica Farmacéutica de EFER Laboratorio de Cosméticos

Murcia

Page 5: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2007 5

Archivada la denunciapresentada contra el COFRM

El día 26 de diciembre de 2007 (registro de entrada 10810) se recibió eneste Colegio la Resolución dictada por el Director de la Agencia Españolade Protección de Datos, en fecha 12 de diciembre. Dicha Resoluciónacuerda el ARCHIVO DE ACTUACIONES (expediente nº E/125/2005).Las actuaciones se iniciaron por una denuncia presentada por D. Juan Joséde Torres López, quien consideraba que la cesión de datos (ficheros defacturación) que realiza el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia alConsejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos iba contra lalegalidad vigente, pues tal cesión se realizaba sin consentimiento de losafectados y violaba el deber de secreto de los datos, de los cuales esresponsable el Colegio.Comoquiera que los datos remitidos al Consejo desde el Colegio consistenen un fichero disociado que no contiene información personal de ningúntipo, y en el que se distorsiona el número de farmacia con el fin de quesea irreconocible y se elimina la información relativa a médico y paciente;y comoquiera además que dicha cesión se hace en el marco de los principiosestablecidos en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional deSalud, la Agencia Española de Protección de Datos ha considerado legalel procedimiento realizado, y procede al archivo de la denuncia y resto deactuaciones realizadas.

Por otra parte, desde el Colegio se quiere felicitar al Departamento Jurídicode nuestra institución por el excelente trabajo realizado, subrayando elhecho de que no es sorprendente que se haya archivado esta denuncia,puesto que en esta institución se trabaja permanentemente adecuándosesin fisuras a la legislación. Igualmente nos reservamos el derecho deemprender las acciones que la Junta de Gobierno considere oportunas,ahora y en un futuro, para evitar que, por un lado, se atente contra elhonor de nuestra institución y por otro se entorpezca nuestro quehacerdiario con falsas erróneas y otro tipo de actuaciones.

Desde el Colegio se quiere felicitar al Departamento Jurídico de nuestrainstitución por el excelente trabajo realizado

Departamento Jurídico del COFRM

La denuncia fue realizada por el farmacéutico Juan José de Torres contra el Colegio

Jornada Nacional de Medios de Comunicación y Defensa del Consumidor y Jornada sobre Comunicación de la Información desde la Esfera Sanitaria a los Medios de ComunicaciónFuensanta Martínez, Directora de Comunicación del COFRM, representó a nuestra institución en ambas jornadas. La primera conferencia tuvo lugar en el Hotel Reina Sofía el 26de noviembre y la segunda intervención, organizada por la Unión de Consumidores de España, en el Hotel Nelva, el día 13 de diciembre.

Page 6: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 20076

El día 26 de noviembre, a las 20 horas, secelebró la Asamblea General Ordinaria enel salón de actos del Colegio Oficial deFarmacéuticos de la Región de Murcia. Enella se trataron temas como el Proyecto dePresupuestos para el año 2008, elnombramiento de auditor para las CuentasAnuales del año 2007, el Proyecto deEstatutos de la Fundación Colegial, laPropuesta de nombramiento de losmiembros de la Comisión Deontológica, laInformación de Presidencia, Peticiones yPreguntas, la Lectura de los Acuerdos de laAsamblea General y la Designación de trescolegiados que, junto al Secretario, firmenel Acta de la Asamblea General Ordinaria.Acuerdos adoptados en la ASAMBLEAGENERAL ORDINARIA de 26 deNoviembre de 2007PUNTO 1º.- Por el Sr. Tesorero, D. Juan Desmonts,fue expuesto el proyecto de presupuesto para elejercicio 2008, que asciende tanto en ingresos,como en gastos a la cifra de 3.253.005,78 .También expuso el presupuesto de inversiones conun total de 155.000.100 .Las novedades más destacables son: elmantenimiento de la cuota general de colegiadosque reciben la información por vía electrónica en17,00 y la cuota general de aquellos colegiadosque reciben la información vía papel, en vez de los34,00 actuales, será de 35,00 mensuales. Semantiene como cuota la de 1,00 para las Vocalíasde Sección, en los mismos términos del año anterior.Además se presupuesta un importante aumentoen ingresos financieros, y se incorpora parte de lasubvención de Farmaeconomi.En cuanto a los gastos, se presupueta el númerode Técnicos del CEIM existentes, más las personasen situación de baja médica y excedencia; semantiene el gasto de las vocalías en idénticas

condiciones al año anterior, salvo la Vocalía deTitulares de Oficina de Farmacia, que sube a232.350,00 . Además, se adecúa el gasto delImpuesto sobre Sociedades a los ingresos financieros,y se actualizan las dietas de la Junta de Gobierno,que no habían sido actualizadas en los últimos cincoaños. Por otra parte, se incrementa la cuantía porfallecimiento a 3.000 para colegiados mayoresde 65 años, se incrementan las amortizaciones en27.000 , y se incrementan los mantenimientospara cubrir posibles soluciones de servicio externode alojamiento de TSI. Por último, se mantiene ladotación de 30.000,00 para abogados, comoconsecuencia de una demandade reclamación patrimonialque se nos tiene anunciada.Se aprobó por unanimidad elProyecto de Presupuestos parael año 2008.PUNTO 2º.- El Sr. Tesorero diolectura a las diferentes ofertasrecibidas para la realización dela auditoría de la Memoria yCuentas Anuales del año2007.Se aprobó por unanimidadacordar que el auditor para laMemoria y Cuentas Anualesdel año 2007 sea la empresaÁREAS AUDITORES, S.L.PUNTO 3º.- El Sr. Presidenteplanteó la posibilidad de dejaren suspenso la creación de laFundación prevista en elartículo 90 de nuestrosEstatutos, y estudiar la creaciónde una figura jurídica que seamás ventajosa y adecuadapara los fines que se pretendencon la misma, dejando parauna posterior AsambleaGeneral la posibilidad deaprobar tal creación, medianteuna posible modificación

estatutaria.Se aprobó por unanimidad la propuesta del Sr.Presidente, y se acordó dejar en suspenso la creaciónde la Fundación, procediendo al estudio de lacreación de otra figura jurídica más acorde a losfines pretendidos.PUNTO 4º.- A la vista de lo establecido en el artículo64 de los vigentes Estatutos, se propone por el Sr.Presidente a los siguientes colegiados comomiembros de la Comisión Deontológica:- Doña Gloria Tomás y Garrido- Doña Inés Jiménez Trigueros- Doña María José Galindo García

- Don Santiago Molina Laborda- Doña Esther Belén Hernández HernándezSe aprobó por unanimidad la propuesta del Sr.Presidente, creándose la Comisión Deontológica ynombrando a los citados colegiados como miembrosde la misma.PUNTO 8º.- Según el artículo 14 de los Estatutos,se acordó nombrar a los siguientes colegiados: DonSantiago Molina Laborda, Doña María José GalindoGarcía, Doña Victoria Cárdenas Rueda y Doña InésJiménez Trigueros, para que junto con el Presidentey Secretario, suscriban y aprueben el acta de laAsamblea General.

Asamblea General Ordinaria

Page 7: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2007 7

Acuerdos de la Junta de GobiernoJUNTA DE GOBIERNO Y JUNTA DEVOCALÍAS DE SECCIÓN CELEBRADA ELDÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2007Estudio y resolución de expedientes de Oficina

de Farmacia.La Junta de Gobierno acuerda, aprobar la

colaboración de 12.000 euros a la Acade-mia de Farmacia Santa María de Españade la Región de Murcia, contemplada enel Presupuesto, informando a esa instituciónque dicha colaboración debe destinarse aactividades que se realicen con la partici-pación del COFRM.

La Junta de Gobierno acuerda, aprobar elProyecto de Presupuesto de Ingresos, Gas-tos e Inversiones colegiales para el año2008, y que el mismo se someta a la Asam-blea General Ordinaria a celebrar el próximodía 26 de noviembre de 2007 en la sededel Colegio.

La Junta de Gobierno acuerda, proponer queel auditor para la Memoria y Cuentas Anua-les del año 2007 sea la empresa AREASAUDITORES, S.L.

La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-dad, la creación de la Fundación colegiala que hace referencia el Art. 90 de losnuevos Estatutos del COFRM, y el Proyectode sus Estatutos, a someter a la aprobacióndefinitiva de la Asamblea General Ordina-ria, otorgando un voto de confianza yquedando delegada en el Presidente, laredacción definitiva del Proyecto de Esta-tutos de dicha Fundación, si se consideraconveniente introducir alguna modifica-ción en los mismos antes de la AsambleaGeneral, por suponer una importantemejora, siendo la dotación fundacionalde 30.000,00 euros que irá con cargo alPresupuesto del año 2007.

La Junta de Gobierno acuerda, por unanimi-dad aprobar la creación de la ComisiónDeontológica, y proponer a los siguientes

miembros: Dña. Gloria María Tomás y Ga-rrido, Dña. Inés Jiménez Trigueros, Dña.María José Galindo García, D. SantiagoMolina Laborda y Dña. Esther Belén Her-nández Hernández, y llevar dicha propuestaa la Asamblea General Ordinaria.

La Junta de Gobierno acuerda, contestar alLaboratorio Astra-Zeneca, mostrando nues-tra disconformidad con el procedimientode suministro de medicamentos que pro-ponen, y defendiendo la libertad de laOficina de Farmacia para elegir proveedor,así como el derecho de todos los ciudada-nos a obtener los medicamentos en con-diciones de igualdad.

La Junta de Gobierno acuerda, estudiar lanormativa existente a nivel nacional y enlas distintas comunidades autónomas enrelación a Análisis Clínicos, y a la actividadde Autocontrol asistido por el Farmacéuticode Oficina de Farmacia de indicadoresbiológicos, mediante pruebas con QuímicaSeca.

JUNTA DE GOBIERNO CELEBRADA EL DÍA10 DE DICIEMBRE DE 2007Estudio y resolución de expedientes de Oficina

de Farmacia.La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-

dad, suscribir la prórroga del Convenio dePrácticas Curriculares con la UniversidadComplutense de Madrid, y solicitar que enel mismo se incluya una cláusula en la quese establezca un reconocimiento a losTutores, designando para la firma al Sr.Presidente D. Prudencio Rosique Robles.

La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-dad, suscribir la prórroga para el Conveniode colaboración entre la Comunidad Au-tónoma a través de la Consejería de Sani-dad y el COFRM en materia de Tasas afec-tadas por tramitación y resolución deexpedientes de farmacia, designando para

la firma al Sr. Presidente D. PrudencioRosique Robles.

La Junta de Gobierno acuerda, incoar expe-diente investigador a los farmacéuticostitulares de una Oficina de Farmacia deMurcia, ante la denuncia presentada porun particular.

La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-dad, aprobar la Propuesta de Plan de Turnosde Urgencia de Oficinas de Farmacia en laRegión de Murcia para el año 2008, que-dando pendiente de concreción los turnosde urgencia de verano en San Javier.

La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-dad, contestar a un grupo de farmacéuti-cos de Cartagena que han solicitado au-diencia con el Sr. Presidente y el Sr.Secretario, citándolos para el día 17 dediciembre a las 17 horas 30 minutos, enrespuesta al escrito que han presentadoaclarando sus dudas y dando toda la in-formación existente.

La Junta de Gobierno acuerda por unani-midad, felicitar a D. Aquilino García Pe-rea, por su elección como Tesorero delConsejo General.

La Junta de Gobierno acuerda, realizar uncartel en el que conste que ciertos medi-camentos precisan de receta para su dis-pensación, y hacerlo en varios idiomas.

La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-dad, gestionar la firma de un Conveniocon la Consejería de Medio Ambiente, afin de obtener las coordenadas geofísicasde las Oficinas de Farmacia de la Región,y designar al Sr. Presidente D. PrudencioRosique Robles para la firma de dichoConvenio.

La Junta de Gobierno, acuerda por unanimi-dad aprobar la incorporación a la Comisiónpara el seguimiento de la problemática deldesabastecimiento, del Sr. Director Generalde Planificación, Financiación Sanitaria y

Política Farmacéutica, D. Casimiro JiménezGuillén, o un miembro de la Consejería deSanidad designado por él.

La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-dad, realizar los PNT que se solicitaron porlos Vocales de Sección en la Junta del 15de Julio en lo que se refiere a las actuacio-nes de dichos Vocales.

La Junta de Gobierno acuerda, dirigirnos ala Consejería de Sanidad y al SMS fin desolicitar que arbitren un sistema para larecogida de jeringuillas utilizadas por elpúblico, ya que las mismas no se incluyenni en el programa Sigre ni en el PIJ.

JUNTA DE GOBIERNO Y JUNTA DEVOCALÍAS DE SECCIÓN CELEBRADA ELDÍA 27 DE DICIEMBRE DE 2007La Junta de Gobierno acuerda por unanimi-

dad, circular a todos los colegiados, alConsejo General y a todos los ColegiosOficiales de Farmacéuticos de España, laResolución de la Agencia de Protección deDatos por la que se acuerda el archivo delexpediente iniciado contra nuestro Colegio,a instancia de D. Juan José de Torres López.

La Junta de Gobierno acuerda, programaruna reunión con periódica entre los Cole-gios limítrofes de Murcia (Alicante, Albacetey Almería) para tratar asuntos de interéscomún.

La Junta de Gobierno acuerda por mayoría,aprobar y remitir a la Consejería de Sani-dad, la propuesta de que los turnos deurgencia de San Javier, para el período deverano de 2008, sean reforzados respectoal invierno.

La Junta de Gobierno aprueba por unanimi-dad la propuesta de concesión de becasde formación para farmacéuticos en elCEIM a Dña. Juana María Legaz Martínez,Dña. Leticia Mayor López y Dña. IsabelConesa Lozano.

Circulares Noviembre - DiciembreNOVIEMBRE

46 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 4647 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 4748 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 4849 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 4950 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 50357 RETIRADA DEL LOTE 540751A DEL

MEDICAMENTO OVESTINON 1 MG/G, 15 GCREMA VAGINAL, CN 671628

358 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DENOVIEMBRE

359 DÍA 14 DE NOVIEMBRE. DÍA MUNDIAL DE LADIABETES. CONFERENCIA DE SALVADORZAMORA Y JUAN MADRID

360 PAGOS REALIZADOS EN EL MES DE OCTUBRE361 Curso: "Contribución del Profesional Sanitario en

el Uso Racional de Antibióticos"362 Charla "Cuidado de la piel acnéica. Ampliación

de conocimientos en su diferenciación ytratamientos recomendados"

363 Alerta de Productos Sanitarios: Retirada delmercado de los lotes 2007/158 y 2007/203, delproducto "GLUCOCARD G METER GT-1810",Referencia 33934, fabricado por Arkray Inc, Japón

364 Modificaciones aparecidas en el Nomenclator deProductos Dietéticos actualizado a 31 de octubrede 2007

365 XIV Certamen Fotográfico "Salvador MartínezAvilés" y XIV Certamen de Pintura.

366 Premio a la mejor anécdota ocurrida en unaOficina de Farmacia.

367 Seminario de Homeopatía sobre PatologíasInvernales.

368 1. Anulación de Talonario de Recetas de MUFACE.(MURCIA) 2. Pérdida o extravío de RecetasOficiales de Estupefacientes.

369 Suspensión cautelar de la autorización decomercialización del medicamento de UsoHospi ta lar io TRASYLOL, CN 699744

370 ALERTA DE MEDICAMENTOS ILEGALES371 Festividad de nuestra Patrona "La Inmaculada

Concepción".372 CONVOCATORIA DE 3 BECAS DE FORMACIÓN

PARA FARMACÉUTICOS373 REUNIONES ZONALES INFORMATIVAS SOBRE

EL CONCIERTO, PARA TÉCNICOS- AUXILIARESDE FARMACIA.

374 Jornadas sobre "HÁBITOS DE CONSUMO DEDROGAS EN INMIGRANTES"

375 Conferencia: "LAS ENCÍAS: PRINCIPALESPATOLOGÍAS TRATAMIENTOS"

376 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA377 Nota informativa sobre el RANELATO DE

ESTRONCIO: Riesgo de reacciones graves dehipersensibilidad

378 Actualización Nomenclator Octubre 2007379 1. Perdida o extravío de Recetas Oficiales de

Estupefacientes. 2. Robos/sustracción de SellosMédicos. 3. Anulación de Talonario de Recetasde Muface (MURCIA).

380 RECORDATORIO DE LAS REUNIONES ZONALESINFORMATIVAS SOBRE EL CONCIERTO, PARATÉCNICOS- AUXILIARES DE FARMACIA.

381 Recordatorio del Premio a la mejor anécdotaocurrida en una Oficina de Farmacia.

382 Recordatorio del XIV Certamen Fotográfico"Salvador Martínez Avilés" y XIV Certamen dePintura.

383 1. Pérdida o extravío/robo de Sello Médico. 2.Pérdida o extravío de Talonario de RecetasOficiales de Estupefacientes.

384 BAJA DE EFECTOS Y ACCESORIOS385 Curso "METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE LA

INFORMACIÓN CIENTÍFICA"386 CARTA DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO A LA

PRESIDENTA DE ASTRAZENECA387 Conferencia: "EL VIRUS DEL PAPILOMA

H U M A N O Y S U P R E V E N C I Ó N .EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADESPRODUCIDAS POR VPH Y ESTRATEGIAS DEVACUNACION"

388 RETIRADA DE LOTE DEL MEDICAMENTO DEUSO HOSPITALARIO MIDAZOLAM NORMON15 MG/3ML, CN 624437

389 ACADEMIA DE FARMACIA. TOMA DE POSESIÓNCOMO ACADÉMICA CORRESPONDIENTE DEDOÑA MICAELA MENÁRGUEZ CARREÑO.CARTAGENA, 20 DE DICIEMBRE.

Nº 34Información del C.I.M.: ESPINA BÍFIDA

DICIEMBRE

51 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 5152 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 5253 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 53390 MODIF ICACIONES APARECIDAS EN

N O M E N C L ATO R D E P R O D U C TO SFARMACÉUTICOS

391 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE DICIEMBRE392 PAGOS REALIZADOS EN EL MES DE

NOVIEMBRE393 1. Robos, hurtos y/o extravíos de recetas en al

Región de Murcia. 2. Pérdida o extravío de Sellos

Médicos.394 Colaboración de las Oficinas de Farmacia en

campañas contra el VIH/SIDA395 PROGRAMA DE LOS ACTOS DE LA PATRONA

" L A I N M AC U L A DA C O N C E P C I Ó N "396 I JORNADA NACIONAL DE MEDIOS DE

C O M U N I CAC I Ó N Y D E F E N S A D E LCONSUMIDOR

397 Problemas de Abastecimiento de: 1.- VACUNAPOLIOMELITICA BERNA 1 AMP 1 ML SUSPINYECTABLE (CN 757344). 2.- ACETILCOLINA1% VIAL 2 ML (CN 984849).

398 SUSPENSIÓN DE COMERCIALIZACIÓNDECARISOPRODOL (MIO-RELAX, RELAXIBYS)(EFECTIVA A PARTIRL DEL 1 DE JUNIO DE 2008)

399 PROHIBICIÓN DE COMERCIALIZACIÓN YRETIRADA DEL PRODUCTO: CRIKES, ACEITEDE CRISÁLIDA

400 RETIRADA DEL MERCADO DE DOS LOTES DEETOSUXIMIDA FAES, 250 mg, CN: 780239.

401 ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL DE LA BOLSADE TRABAJO (1 de Enero - 31 de Marzo de 2008)

402 SEGURO DE ACCIDENTES EMPLEADOSFARMACIA.

403 Acuerdos adoptados en la ASAMBLEA GENERALORDINARIA de 26 de Noviembre de 2007

404 1. Envío de Recetas de Estupefacientes del 4ºTrimestre-07. 2. Declaración de Existencias yMovimientos de Estupefacientes Correspondientesal 2º Semestre-07.

405 Resolución por la Comisión Mixta de diversascuestiones relacionadas con aplicación delConcierto con el SMS que entró en vigor el 1 dejunio de 2007

406 RETIRADA DEL MERCADO DE UN LOTE DEAMCHAFIBRIN 500mg 30 comprimidos CN:849653

407 Alerta de medicamentos ilegales408 CIERRE DEPENDENCIAS COLEGIALES.409 CALENDARIO LABORAL Y FECHAS DE

RECOGIDA DE RECETAS PARA 2008410 1. Pérdida o extravío de Talonario de Recetas

Oficiales de Estupefacientes. 2. Pérdida o extravíode Sello Médico.

411 Actualización Nomenclator Noviembre 2007412 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LA RECOGIDA

DE RECETAS413 RET IRADA DE VARIOS LOTES DEL

MEDICAMENTO SERTRALINA BEXAL 50 MG 30COMP. EFG, CN 739227.

FIESTA JOVEN "MINI PATRONA"Nº 35Información del C.I.M.: ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Reuniones zonalesinformativas sobreel Concierto paratécnicos-auxiliares

de FarmaciaTras una serie de reuniones mantenidas entre laAsociación de Técnicos Auxiliares y Empleados deFarmacia de la Región de Murcia y el Colegio Oficialde Farmacéuticos, se han desarrollado una seriede proyectos conjuntos que, evidentemente, re-dundarán en una mejor relación entre el colectivode farmacéuticos (titulares, adjuntos, sustitutos, oregentes) y el de empleados no licenciados enfarmacia de la oficina de farmacia.Por ello ya se han comenzado a celebrar una seriede reuniones informativas zonales para explicarampliamente el nuevo Concierto de PrestacionesFarmacéuticas (del que ya realizamos en su mo-mento las reuniones con farmacéuticos). Esta vez,para los auxiliares se ha explicado el Conciertodesde un punto de vista más práctico.La primera reunión fue en Murcia, en el salónde actos del Colegio Oficial de Farmacéuticosde la Región de Murcia, el pasado día 29 denoviembre de 2007, a las 20,30h. Estuvo diri-gida a los profesionales no farmacéuticos queejercen en las oficinas de farmacia de Murciacapital y pedanías.En breve se harán llegar las fechas y lugares dondese desarrollarán el resto de las reuniones.

Page 8: Celebración de la Patrona - Colegio Oficial de ... · PDF fileCOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ... Murcia no va a “soportar ... El pasado 4 de noviembre Astrazeneca envió una

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 20078

MEMORIAADIRMU organiza la campaña dediabetes para niños y adolescentes conmotivo del Día Mundial de la Diabetes

Con motivo del Día Mundial de ladiabetes, ADIRMU organizó unas jor-nadas monográficas sobre esta pato-logía, enfocadas este año fundamen-talmente hacia niños y adolescentes.Desde el día 12 al 14 de noviembrese realizaron diversas mesas redondasen el Colegio Oficial de Farmacéuticosde la Región de Murcia, donde profe-sionales sanitarios explicaron en quéconsiste la enfermedad, el modo deprevención, consejos a quien ya lapadece, riesgos... Estas jornadas fina-lizaron con una carpa que se instalóen la Plaza Santo Domingo de Murcia,donde todos los ciudadanos que lodesearon pudieron realizarse pruebasgratuitas de glucosa, así como degus-tar alimentos libres de azúcar y conocerlos productos que las personas diabé-ticas tienen a su alcance.

NOVIEMBRE

2 Jornadas Nacionales de Óptica y Acústica 2007.Reunión de la Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Óptica,Oftálmica y Acústica Audiométrica.

3 Jornadas Nacionales de Òptica y Acústica 2007.5 Reunión con Dª Pilar Zaragoza.

Reunión con Dª Alicia Jiménez Hernández, Concejala de Turismo, Medio.Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento de Mazarrón.

6 Reunión con D. Juan Jiménez Roset, Coordinador Técnico de Drogodepen-dencia, Consejería de Sanidad.Votación y Elección Tesorero del Consejo General.Reunión con Dª. Fina García Lozano de la Fundación de Estudios Médicosde Molina de Segura.Reunión con SODIMUR (Asociación de Diabéticos).Reunión del Comité de Calidad.

7 Reunión con D. Francisco Sueza (Empresa Veridata).Reunión “Receta Electrónica”.Reunión firma Acta de “Asamblea de Titulares de Oficina de Farmacia”.

8 Asistencia a la XII Semana Europea de la Calidad: “El modelo EFQM comoherramienta para una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa”.Reunión con D. Andrés Carrillo González “Receta Electrónica”.

9 Reunión con D. Enrique Nieto.12 Reunión Comisión Permanente.

Reunión Comisión de Expedientes.Junta de Gobierno y Junta de Vocalías de Sección.Ciclo de Conferencias “La Diabetes en niños y Adolescentes”.

13 Reunión con ASTRAPACE.Asistencia al Acto de Apertura del Curso Académico 2007-2008 de laUniversidad Católica San Antonio.Reunión con D. Pedro Valera. (UCE-MURCIA).Ciclo de Conferencias “La Diabetes en niños y Adolescentes”

14 Asistencia a Inforfarma 2007: “VI Congreso Nacional de Informática yFarmacia”.Reunión del Área Profesional.Ciclo de Conferencias “La Diabetes en niños y Adolescentes”.

15 Asistencia a Inforfarma 2007: “VI Congreso Nacional de Informática yFarmacia”.Reunión con D. Pedro Valera. (UCE-MURCIA).

16 Reunión con D. Carlos Egea. Director General de Cajamurcia.Reunión con D. Joaquín Canovas, Subdirector de Cajamurcia.

19 Reunión sobre baremo de meritos.Reunión de la Comisión de Presupuestos del Consejo General.

20 Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Hospital.Reunión de Tesoreros: “Proyecto de Presupuestos de Gastos e Ingresos delConsejo General para el Ejercicio 2008”.Reunión con Abogados en Madrid.

21 Reunión del Pleno del Consejo General.Reunión de la Agrupación 8.

22 Reunión Comisión Interterritorial.Reunión con A.M.A.

23 Reunión Comisión Mixta de Prácticas Tuteladas.26 Asamblea General Ordinaria.

Jornadas: “La Comunicación de la Información desde la espera sanitaria alos medios de comunicación”. Conferencia de Dña. Fuensanta MartínezLozano.Asamblea General Ordinaria.

27 Reunión con D. Casimiro Jiménez y D. José Manuel Allegue.Jornadas: “La comunicación de la Información desde la espera sanitaria alos medios de comunicación”.Participación en la Mesa Redonda del “20 Aniversario de la Vocalía dePlantas Medicinales y Homeopatía”.Presentación del Libro “Zetapaña” Naciones para todos de Javier Orrico.

28 Participación en la Mesa Redonda del “20 Aniversario de la Vocalía dePlantas Medicinales y Homeopatía”.Curso antimicrobiano.Asistencia al IX Congreso Nacional de Sanidad Ambiental “Sesa”.Jornada de Trabajo “Punto de Encuentro entre Médicos y Farmacéuticos.Participantes en el Programa de Mantenimiento de Metadona”.Reunión con D. Andrés Carrillo González “Receta Electrónica”.Asistencia al XXV Aniversario de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos enla Alimentación.

29 Asistencia al IX Congreso Nacional de Sanidad Ambiental “Sesa”.Reunión de la Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos en laAlimentación.Reunión de la Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Oficinade Farmacia.Reunión con Dª. Lutgarda García y Dª. Concepción de la Peña.Reuniones Zonales Informativas sobre el Concierto, para Técnicos-Auxiliaresde Farmacia.

30 Asistencia al IX Congreso Nacional de Sanidad Ambiental “Sesa”.Reunión de la Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos AnalistasClínicos.

DICIEMBRE 2007

3 Reunión de la Vocalía de Farmacéuticos Titulares “Comisión de laEspecialidad”.Reunión con PVFARMA (Pantallas de Farmacias).Comisión de Expedientes.Comida de Trabajo con D. José Manuel Allegue y D. Casimiro Jiménez.

4 Reunión de la Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos deOrtopedia.Reunión de la Asociación Española de Farmacéuticos Ortopédicos (ANEFO).Reunión Comisión Mixta S.M.S.

10 Reunión Comisión Permanente.Reunión con el Jurado del Certamen de Fotografía y Pintura.Junta de Gobierno.

11 Reunión de la Comisión de Trabajo sobre “Valoración de Méritos”.12 Reunión del Pleno del Consejo General.

Reunión con la Empresa de Riesgos Laborales.Asistencia al Acto de Entrega de Medallas del Consejo y Premios Panorama.

13 Asamblea General del Consejo General.Asistencia a la I Jornada Nacional de Medios de Comunicación y Defensadel Consumidor. Mesa Redonda “Acoso Publicitario e Información alConsumidor”.Mini-Patrona.

14 Patrona I.15 Patrona II.17 Reunión con D. José María Silla (Acuerdo Gasolineras BP).

Reunión con los Farmacéuticos de Cartagena.18 Reunión de la Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos en la

Distribución.Reunión con Dª. María Dolores Jover del IMC.

19 Comisión de Trabajo sobre “Valoración de Méritos “COF-Sanidad”.Reunión con D. Máximo Poza.Reunión del Comité Asesor de la Vocalía de Farmacéuticos Ejercientes enInvestigación, Docencia y Formación.

20 Academia de Farmacia, Discurso de Ingreso como Académica Correspondientede Dña. Micaela Menárguez Carreño “La Fertilidad Humana y la Transmisiónde la Vida”.Cena de Navidad empleados del COF.

27 Junta de Gobierno, Junta de Vocalías de Sección y Comida de Navidad.Reunión de Selección de Becarios del CEIM.

El COFRM en los medios