2
I.E.P. HENRI MENARD Práctica de Biología Alumno (a) ……………………………………..........Grado.....……….. Profesor: Nicolás Chávez Valer. Fecha:…………… TEORÍA CELULAR 1. La teoría celular fue planteada por... a) M. Scheleiden c) T. Schwann b) L. Pasteur d) A y C correcto. 2. Robert Hooke (1635 -1703 ) a) Fue la primera persona en observar células al microscopio. b) dijo que todos los vegetales estaban formados por células. c) dijo que todos los animales estaban formados por células. d) dijo que los gametos también eran células. 3. Una de estas características no es propia de los procariotas: a) no tienen núcleo propiamente dicho; b) no tienen orgánulos membranosos; c) sus ribosomas son mayores que los de los eucariotas; d) sólo tienen un único cromosoma. 4. En la Figura se observa una célula procariótica porque... a) no tiene núcleo definido ni orgánulos. b) tiene orgánulos desarrollados. c) tiene núcleo definido. d) tiene vacuolas. 5. Que la célula es la unidad fisiológica de los seres vivos quiere decir que.... a) todos los seres vivos están formados por células; b) que los gametos son células; c) que el funcionamiento de los seres vivos se debe al funcionamiento de sus células; d) que hay seres vivos unicelulares y pluricelulares. 6. Que la célula es la unidad anatómica de los seres vivos quiere decir que.... a. todos los seres vivos están formados por células; b. que los gametos son células; c. que el funcionamiento de los seres vivos se debe al funcionamiento de sus células; d. que hay seres vivos unicelulares y pluricelulares. 7. Las células vegetales se caracterizan por... a. no tener orgánulos; b. por tener plastos y pared celular; c. por tener centriolos; d. por ser más pequeñas que las células animales. 8. ¿Cuál es la estructura celular que sintetiza, transporta y almacena ciertas sustancias celulares? está conformado por un conjunto de vesículas. b. el aparato de Golgi; c. el retículo endoplasmático; d. una vacuola; e. una mitocondria. 9. formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran distribuidos por todo el citoplasma de la célula . Son sacos aplanados por los que circulan todas las proteínas de la célula antes de ir al Aparato de Golgi a) Ribosomas. b) el retículo endoplasmático granular; c) una mitocondria; d) una vacuola. 10. En la Figura se observa: a) Una célula eucariótica b) Un mitocondria c) Una vacuola d) Un cloroplasto 11. En la Figura inferior se observa.... a. una célula animal, porque tiene cloroplastos; b. una célula animal, porque tiene mitocondrias; c. una célula vegetal, porque tiene pared celulósica; d. una célula animal, porque no tiene pared celulósica. 12. ¿Cuál es la estructura celular que regula los intercambios entre la célula y el

celula EXAMEN

  • Upload
    nico-ch

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

Page 1: celula EXAMEN

I.E.P. HENRI MENARD

Práctica de Biología

Alumno (a)……………………………………..........Grado.....………..Profesor: Nicolás Chávez Valer. Fecha:……………

TEORÍA CELULAR

1. La teoría celular fue planteada por...a) M. Scheleiden c) T. Schwann b) L. Pasteur d) A y C correcto.

2. Robert Hooke (1635-1703)a) Fue la primera persona en observar células al microscopio.b) dijo que todos los vegetales estaban formados por células. c) dijo que todos los animales estaban formados por células.d) dijo que los gametos también eran células.

3. Una de estas características no es propia de los procariotas:a) no tienen núcleo propiamente dicho;b) no tienen orgánulos membranosos;c) sus ribosomas son mayores que los de los eucariotas;d) sólo tienen un único cromosoma.

4. En la Figura se observa una célula procariótica porque...a) no tiene núcleo definido ni

orgánulos.b) tiene orgánulos desarrollados.c) tiene núcleo definido.d) tiene vacuolas.

5. Que la célula es la unidad fisiológica de los seres vivos quiere decir que....a) todos los seres vivos están formados por células;b) que los gametos son células;c) que el funcionamiento de los seres vivos se debe al

funcionamiento de sus células;d) que hay seres vivos unicelulares y pluricelulares.

6. Que la célula es la unidad anatómica de los seres vivos quiere decir que....a. todos los seres vivos están formados por células;b. que los gametos son células;c. que el funcionamiento de los seres vivos se debe al

funcionamiento de sus células;d. que hay seres vivos unicelulares y pluricelulares.

7. Las células vegetales se caracterizan por...a. no tener orgánulos;b. por tener plastos y pared celular;c. por tener centriolos;d. por ser más pequeñas que las células animales.

8. ¿Cuál es la estructura celular que sintetiza, transporta y almacena ciertas sustancias celulares? está conformado por un conjunto de vesículas.b. el aparato de Golgi;c. el retículo endoplasmático;d. una vacuola;e. una mitocondria.

9. formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran distribuidos por todo el citoplasma de la célula. Son sacos aplanados por los que circulan todas las proteínas de la célula antes de ir al Aparato de Golgi a) Ribosomas.b) el retículo endoplasmático granular;c) una mitocondria;d) una vacuola.

10. En la Figura se observa:

a) Una célula eucariótica

b) Un mitocondriac) Una vacuolad) Un cloroplasto

11. En la Figura inferior se observa....a. una célula animal, porque tiene cloroplastos;b. una célula animal, porque tiene mitocondrias;c. una célula vegetal, porque tiene pared celulósica;d. una célula animal, porque no tiene pared celulósica.

12. ¿Cuál es la estructura celular que regula los intercambios entre la célula y el exterior?.............................................................

13. Escribe el nombre de las estructuras señaladas:

14. El centrosoma...a) es el centro de la célula, el núcleo celular;b) interviene en los procesos de obtención de energía a partir

de sustancias orgánicas;c) interviene en la síntesis de determinadas sustancias;d) interviene en los procesos de división celular.

15. ¿Cuál es la estructura celular en la que se obtiene energía a partir de sustancias orgánicas?a) el núcleo. d) la membrana plasmática.b) el citoplasma. e) los plastos.c) la mitocondria. f) la pared celular.

16. ¿Cuál es la estructura celular u organelo en la que se realiza la fotosíntesis?.............................................................................

17. En el lisosoma...a) se dan los procesos de degradación de sustancias; b) se obtiene energía a partir de sustancias orgánicas; c) se sintetizan determinadas sustancias.d) Interviene en los procesos de división celular.

18. Las vacuolas...a) almacenan sustancias.b) interviene en los procesos de obtención de energía a partir

de sustancias orgánicas.c) interviene en la síntesis de determinadas sustancias.d) interviene en los procesos de división celular.