2
Célula Procariota: Son aquellas que no poseen núcleo definido por lo que su material genético (ADN), se halla disperso por el citoplasma. Las bacterias son los organismos que poseen una Organización celular de este tipo. (La contienen todos los seres del reino animal, hongos, algas y plantas). Función: Por ser un organismo unicelular y autónomo, es capaz de fabricar las miles de enzimas que necesita para su metabolismo. Al constar de una sola célula debe realizar las funciones básicas de una célula y las funciones propias de un organismo. Protección - para tener mayor resistencia al ambiente externo, la membrana plasmática está rodeada de una pared celular. Metabolismo - las células procariotas tienen un metabolismo completo para utilizar las sustancias nutritivas indispensables para su crecimiento y reproducción. Adaptación - tienen una capacidad de adaptación increíble, que le permite sobrevivir resistiendo los cambios ambientales. Por tal razón, estas células pueden ser encontradas en todos los ambientes. Incluso, su capacidad adaptativa y evolutiva hacen posible la aparición de nuevos organismos. Reproducción - tiene una capacidad reproductiva muy elevada, pueden mutar espontáneamente para adaptarse a las alteraciones del ambiente. Las mutaciones que son nocivas son eliminadas rápidamente, mientras que las útiles las multiplican con gran velocidad Estructura: Membrana plasmática: Estructura flexible que delimita la célula y permite y regula los intercambios con el medio exterior. Tiene unos repliegues internos, los donde tiene lugar la mayoría de las reacciones químicas propias de la nutrición celular. Pared bacteriana: Envoltura rígida, externa a la membrana plasmática. Citoplasma: Espacio que ocupa el interior de la célula, constituido por una sustancia líquida y otros componentes celulares inmersos en él. Ribosomas: Orgánulos encargados de la síntesis de proteínas. Son los únicos orgánulos presentes en las células procariotas.

Célula Procariota

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Célula Procariota

Célula Procariota:

Son aquellas que no poseen núcleo definido por lo que su material genético (ADN), se halla disperso por el citoplasma. Las bacterias son los organismos que poseen una Organización celular de este tipo. (La contienen todos los seres del reino animal, hongos, algas y plantas).

Función:

Por ser un organismo unicelular y autónomo, es capaz de fabricar las miles de enzimas que necesita para su metabolismo. Al constar de una sola célula debe realizar las funciones básicas de una célula y las funciones propias de un organismo.

• Protección - para tener mayor resistencia al ambiente externo, la membrana plasmática está rodeada de una pared celular.

• Metabolismo - las células procariotas tienen un metabolismo completo para utilizar las sustancias nutritivas indispensables para su crecimiento y reproducción.

• Adaptación - tienen una capacidad de adaptación increíble, que le permite sobrevivir resistiendo los cambios ambientales. Por tal razón, estas células pueden ser encontradas en todos los ambientes. Incluso, su capacidad adaptativa y evolutiva hacen posible la aparición de nuevos organismos.

• Reproducción - tiene una capacidad reproductiva muy elevada, pueden mutar espontáneamente para adaptarse a las alteraciones del ambiente. Las mutaciones que son nocivas son eliminadas rápidamente, mientras que las útiles las multiplican con gran velocidad

Estructura:

Membrana plasmática: Estructura flexible que delimita la célula y permite y regula los intercambios con el medio exterior. Tiene unos repliegues internos, los donde tiene lugar la mayoría de las reacciones químicas propias de la nutrición celular.

Pared bacteriana: Envoltura rígida, externa a la membrana plasmática.

Citoplasma: Espacio que ocupa el interior de la célula, constituido por una sustancia líquida y otros componentes celulares inmersos en él.

Ribosomas: Orgánulos encargados de la síntesis de proteínas. Son los únicos orgánulos presentes en las células procariotas.

Material genético: Cadena de ADN que flota libremente en el citoplasma.

Flagelo: Lo presentan algunos grupos de bacterias. Los flagelos son estructuras filamentosas que salen al exterior desde la membrana plasmática y permiten el movimiento de la célula

La forma de las células bacterianas es muy diversa, algunas de ellas son:

Bacilos: Forma de bastónCocos: Forma esféricaEspirilos: Forma de tirabuzónVibrios: Forma de coma