5
CELULA VEGETAL Es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular . Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales . La célula vegetal , por lo tanto, es aquella que forma este tipo de organismos. Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por una membrana. La pared celular es celulósica y tiene la rigidez necesaria para evitar los cambios de posición y forma. Entre las principales diferencias entre las células vegetales y las células animales, se destacan la pared de celulosa, los cloroplastos y la existencia de una única vácula en el caso de las vegetales.

Celula Vegetal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

celula vegetal

Citation preview

CELULA VEGETALEs un tipo declula eucariotade la que se componen muchostejidosde los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una clula delparnquimaasimilador de unaplanta vascular. Pero sus caractersticas no pueden generalizarse al resto de las clulas de una planta,meristemticaso adultas, y menos an a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamadosvegetales.Laclula vegetal, por lo tanto, es aquella que forma este tipo de organismos. Se trata de clulas eucariotas, cuyo ncleo est delimitado por una membrana. La pared celular escelulsicay tiene la rigidez necesaria para evitar los cambios de posicin y forma.

Entre las principales diferencias entre las clulas vegetales y las clulas animales, se destacan la pared de celulosa, los cloroplastos y la existencia de una nica vcula en el caso de las vegetales.

PARTES DE LA CELULA VEGETAL

Membrana Plasmtica.:- La membrana celular o plasmtica es una estructura laminar que engloba a las clulas, define sus lmites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de stas. La principal caracterstica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las molculas que deben entrar y salir de la clula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular.Ribosomas.- son complejos supramoleculares encargados de sintetizar protenas a partir de la informacin gentica que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero. Retculo Endoplasmtico.- es una red interconectada que forma cisternas, tubos aplanados y sculos comunicados entre s, que intervienen en funciones relacionadas con la sntesis proteica, metabolismo de lpidos y algunos esteroides, as como el transporte intracelular. Se encuentra en la clula animal y vegetal pero no en la clula procariotaLos cloroplastos son losorganelosen donde se realiza lafotosntesis. Estn formados por un sistema demembranasinterno en donde se encuentran ubicados los sitios en que se realiza cada una de las partes del proceso fotosinttico.En los organismosprocariontesfotosintticos, el proceso se lleva a cabo asociado a ciertas prolongaciones hacia el interior de la clula de la membrana plasmtica.Los microtbulos estn presentes en todas las clulas eucariotas desde las amebas hasta los animales, salvando contadas excepciones como los eritrocitos humanos. Son las fibras de mayor tamao presentes en el citosol, con un dimetro aproximado de 24 nm y usualmente se agrupan formando haces en los que los diferentes tbulos se unen mediante puentes para conferirles rigidez y solidez.Mitocondria.- En la mitocondria se produce la respiracin celular una funcin que permite que se livere la energa contenida en los hidratos de carbono o azucares.Ncleo celular.- La funcin del ncleo es mantener la integridad de estos genes y controlar las actividades celulares a travs de la expresin gnica.Plasmodesmo.- Se llama plasmodesmo a cada una de las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo interconectadas las clulas continuas en organismos pluricelulares en los que existe pared celular, como las plantas o los hongos. Permiten la circulacin directa de las sustancias del citoplasma entre clula y clula comunicndolas, atravesando las dos paredes adyacentes a travs de perforaciones acopladas, que se denominan poros cuando slo hay pared primaria, y punteaduras si adems se ha desarrollado la pared secundaria.Aparato de Golgi.- es un organelo (orgnulo) presente en todas las clulas eucariotas excepto los glbulos rojos y las clulas epidrmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular, cuya funcin es completar la fabricacin de algunas protenas.Pared Celular.- La pared celular vegetal es un rgano complejo que, aparte de dar soporte y estructura a los tejidos vegetales, tiene la capacidad de condicionar el desarrollo de las clulas.Vacuola.- Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener slidos. Las vacuolas que se encuentran en las clulas vegetales son regiones rodeadas de una membrana "tonoplasto" o "membrana vacuolar" y llenas de un lquido muy particular llamado "jugo celular". Satisface el consumo de nitrgeno del citoplasma, consigue una gran superficie de contacto entre la fina capa del citoplasma y su entorno.

MorfologaFormas:Definida, en las provistas de membrana.Variable, en las zoosporas.1. Polidricas o Isodiamtricas: en los vulos y parnquimas.2. Aplanadas o Discoidales: en las clulas epidrmicas.3. Alargadas o Prosenquimanicas: en lostejidosde conduccin.4. Proteiformes

Tamao:Son muy pequeos, tanto que la unidad de medida que se emplea para medirlas es el micrn, igual a un milsimo de milmetro.

TIPOS CELULARES VEGETALESClulas meristemticas: hacen que la planta crezca en longitud o grosor.

-Clulas parenquimticas: la fotosntesis y el almacenamiento de sustancias de reserva.

-Clulas colenquimticas: doble tarea, asimiladora y de sostn.

-Esclereidas: forman parte de tejidos muy lignificados (muy duros), como el endocarpo de las frutas de cscara.

-Fibras: principal funcin es la de sostn

-Elementos de los vasos (traqueas): especializadas en la conduccin de agua y sales

-Traqueidas: Son clulas conductoras de agua y sales. fusiformes, no perforadas

Clulas epidermicas: Cubren las estructuras primarias de la planta

-Clulas con inclusiones: Pueden ser reservas de almidn, protena o grasas

-Clulas suberosas: Su misin es aislar las clulas frescas del tallo impidiendo que se deshidraten