5
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES ESTRUCTURA DE LA VIDA – I SEMESTRE CRISTAL RODRIGUEZ SANCHEZ CELULAS Y TEJIDOS DEL CUERPO DE LA PLANTA Las plantas son seres vivos pluricelulares y como tal estos están formados por la unión de varias células que unidas con una función principal forman un tejido. Algunos tejidos vegetales llamados simples están formados por un solo tipo de células, mientras que los complejos tienen dos o más tipos. Los principales tejidos vegetales son FUNDAMENTALES, que incluyen tres tipos de tejidos y su función radica en la fotosíntesis, sostén y almacenamiento. VASCULARES, encargados de la conducción de diversas sustancias, como agua, minerales disueltos y glucosa, también sirve de refuerzo y sostén. DERMICOS, que forman una cubierta de protección para la planta. PARENQUIMATOSA : Célula viva, metabolismo activo, sus PCP delgadas, se encuentra en todo el cuerpo vegetal (manzanas), su función almacenamiento, secreción y fotosíntesis. COLENQUIMATOSA: Célula viva, sus PCP son irregulares y engrosadas, su función es sostén (apio), se encuentra bajo la epidermis del tallo. ESCLEREIDAS : Puede estar viva o muerta en la madurez; sus PCS son gruesas, su función es la resistencia, (peras) por esto es duro y rígido. Se encuentra en la cubierta de semillas. FIBRAS: Mueren en la madurez, sus PCS son gruesas, función sostén y están localizadas en todo el cuerpo vegetal (madera). TRAQUEIDAS : Mueren en la madurez, su función conducción de agua y minerales. ELEMENTOS DEL VASO : Mueren en la madurez, conducción de agua y minerales.

Celulas y Tejidos Del Cuerpo de La Planta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Celulas y Tejidos Del Cuerpo de La Planta

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSUNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALESESTRUCTURA DE LA VIDA – I SEMESTRE

CRISTAL RODRIGUEZ SANCHEZ

CELULAS Y TEJIDOS DEL CUERPO DE LA PLANTA

Las plantas son seres vivos pluricelulares y como tal estos están formados por la unión de varias células que unidas con una función principal forman un tejido. Algunos tejidos vegetales llamados simples están formados por un solo tipo de células, mientras que los complejos tienen dos o más tipos. Los principales tejidos vegetales son FUNDAMENTALES, que incluyen tres tipos de tejidos y su función radica en la fotosíntesis, sostén y almacenamiento. VASCULARES, encargados de la conducción de diversas sustancias, como agua, minerales disueltos y glucosa, también sirve de refuerzo y sostén. DERMICOS, que forman una cubierta de protección para la planta.

PARENQUIMATOSA: Célula viva, metabolismo activo, sus PCP delgadas, se encuentra en todo el cuerpo vegetal (manzanas), su función almacenamiento, secreción y fotosíntesis.COLENQUIMATOSA: Célula viva, sus PCP son irregulares y engrosadas, su función es sostén (apio), se encuentra bajo la epidermis del tallo.ESCLEREIDAS: Puede estar viva o muerta en la madurez; sus PCS son gruesas, su función es la resistencia, (peras) por esto es duro y rígido. Se encuentra en la cubierta de semillas.FIBRAS: Mueren en la madurez, sus PCS son gruesas, función sostén y están localizadas en todo el cuerpo vegetal (madera).TRAQUEIDAS: Mueren en la madurez, su función conducción de agua y minerales.ELEMENTOS DEL VASO: Mueren en la madurez, conducción de agua y minerales.MIEMBRO DEL TUBO CRIBOSO: Son células vivas pero carecen de núcleo y otros organelos en la madurez, conducen el azúcar en disolución.CELULA ACOMPAÑANTE: Es una célula viva, ayuda al transporte de azucares hacia y desde el miembro del tubo criboso.EPIDERMICA: Es una célula parenquimatosa viva con pared primaria delgada. La pared externa es más gruesa y está cubierta por una capa cerosa llamada (cutícula), es una cubierta protectora sobre la superficie del cuerpo vegetal, ayuda a reducir la pérdida del agua.GUARDA: Es una célula con cloroplastos que existe en pares; un par cambia de forma para abrir y cerrar el poro de un estoma, se localiza en la epidermis de los tallos y hojas.

TEJIDOS FUNDAMENTALESPARENQUIMATOSOCOLENQUIMATOSO

ESCLERENQUIMATOSO

PARENQUIMATOSASCOLENQUIMATOSAS

ESCLERENQUIMATOSAS(ESCLEREIDAS - FIBRAS)

TEJIDOS VASCULARESXILEMATRAQUEIDAS

ELEMENTOS DEL VASOPARENQUIMATOSAS

FIBRAS

FLOEMAMIEMBROS DEL TUBO CRIBOSOACOMPAÑANTES

PARENQUIMATOSASFIBRAS

TEJIDOS DERMICOSEPIDERMISPARENQUIMATOSAS

GUARDATRICOMAS

PERIDERMISDEL CORCHODEL CAMBIUM DEL CORCHO

PARENQUIMATOSAS DEL CORCHO

Page 2: Celulas y Tejidos Del Cuerpo de La Planta

TRICOMAS: Es un pelo u otra prolongación epidérmica, puede ser unicelular o pluricelular, su función es variada, absorción, secreción, excreción, protección y reduce la perdida de agua, se localiza en la epidermis.CORCHO: Mueren en la madurez, sus paredes celulares tienen materiales impermeables, reduce la perdida de agua e impide la entrada de organismos patógenos, se localizan bajo la epidermis.CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS:Este se realiza gracias a los meristemos, constituidos por células no diferenciadas que conservan la capacidad de dividirse por mitosis, es por esto que las plantas durante toda su vida crecen. En las plantas hay dos tipos de crecimiento:

CELULAS Y TEJIDOS ANIMALES

Los animales son seres pluricelulares eucarióticos, que forman tejidos especializados para sus funciones; estos se clasifican en EPITELIALES, CONECTIVOS (CONJUNTIVOS), MUSCULAR Y NERVIOSO.

TEJIDOS EPITELIALES: Este tejido participa en la secreción, protección y absorción, por su forma las células epiteliales se clasifican en escamosas, cuboideas y cilindricas. El tejido epitelial puede ser simple, estratificado o seudoestratificado. Algunos de estos tejidos se especializan para formar grandulas que pueden ser exocrinas o endocrinas.

TIPO DE TEJIDO LOCALIZACION FUNCION CARACTERISTICAS

EPITELIO ESCAMOSO SIMPLE

Sacos aéreos pulmonares y

revestimiento de los vasos sanguíneos.

Paso de materiales donde se requiere poca protección y dónde la difusión es la principal forma de transporte.

Sus células son planas y dispuestas en una

sola capa.

EPITELIO CUBOIDEO SIMPLE

Reviste los túbulos renales y los conductos

glandulares.

Secreción y absorción.Es una sola capa de

células, a veces tienen micro vellosidades para

la absorción.

EPITELIO CILINDRICO SIMPLE

Reviste gran parte del tubo digestivo y las vías

respiratorias superiores.

Secreción, en especial de moco; absorción,

protección, movimiento de la capa mucosa.

Es una sola capa de células columnares; algunas veces con

vesículas secretoras incluidas. Aparato de

golgi desarrollado, presenta células

ciliadas.

EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO

Piel, revestimiento de la boca y la vagina.

Solo protección; nula la absorción de

materiales, la capa externa se descama y

se repone desde abajo.

Son varias capas de células, de las que solo

las inferiores son cilíndricas y activas.la división celular hace que las células viejas sean empujadas hacia

arriba de la superficie y se hacen más planas al

desplazarse.

EPITELIO SEUDOESTRATIFICADO

Algunas vías respiratorias y conductos de

glándulas.

Secreción, protección, movimiento de moco.

Ciliado, secretor de moco, o con micro

vellosidades.

TEJIDOS CONECTIVOS: Unen entre si otros tejidos del organismo, da sostén al cuerpo y sus órganos y protege los órganos subyacentes. Contiene pocas células; estas se encuentran separadas por una sustancia intercelular formada por fibras dispersas en una matriz, esta sustancia contiene fibras de colágeno, fibras elásticas y fibras reticulares. Además presenta células especializadas como fibroblastos y macrófagos.

CRECIMIENTO MERISTEMATICOCRECIMIENTO PRIMARIO

(longitudinal de tallos y raices)MERISTEMOS APICALES

CRECIMIENTO SSECUNDARIO(aumento en el diametro)MERISTEMOS LATERALES

(cambium vascular - cambium de corcho)

Page 3: Celulas y Tejidos Del Cuerpo de La Planta

TIPO DE TEJIDO LOCALIZACION FUNCION CARACTERISTICAS

TEJIDO CONECTIVO LAXO (AREOLAR)

Donde se combine el sostén y la elasticidad,

como en la capa subcutánea.

Sostén, deposito de líquidos y sales.

Fibras producidas por fibroblastos en una matriz semilíquida.

TEJIDO CONECTIVO DENSO

Tendones, ligamentos y dermis de la piel.

Sostén, transmisión de fuerza mecánica.

Las fibras de colágeno estás dispuestas en

forma regular e irregular.

TEJIDO CONECTIVO ELASTICO

Estructuras que se expanden y recuperan su forma como tejido pulmonar y arterias.

Proporciona elasticidad.

Fibras elásticas ramificadas mezcladas

con fibroblastos.

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

Armazón del hígado, ganglios linfáticos y

bazo.sostén

Son fibras reticulares entrelazadas.

TEJIDO ADIPOSO

Capas subcutáneas, forman almohadillas en

algunos órganos internos.

Almacenamiento de energía, aislamiento, soporte de órganos como glándulas y

riñones.

Sus células (adipositos) son de forma estrellada y luego toman forma de

anillo al acumular grasa.

TEJIDO CARTILAGINOSO

Esqueleto de sostén en peces cartilaginosos,

en algunos vertebrados se encuentra en la parte distal de los huesos y

en paredes de vías respiratorias, punta de la nariz y oído medio.

Sostén flexible y reduce fricción.

Sus células (condrocitos), están

separadas entre sí por la sustancia intercelular donde ocupan lagunas.

TEJIDO OSEO

Forma esqueleto en la mayoría de vertebrados.

Sostén y protección de órganos internos,

deposito de calcio y sitio de intersección de músculos esqueléticos.

Sus células son los osteocitos que secretan y mantienen la matriz ósea.

Cuando el hueso es remodelado, los osteocitos y los

osteoclastos son células que disuelven y eliminan

partes de la sustancia ósea. El hueso compacto

está constituido por osteonas, es decir, unidades de forma

ahusada que constan de un vaso sanguíneo

central, situado a lo largo de un conducto de havers,

a su vez rodeado por láminas que contiene

osteocitos.

TEJIDO SANGUINEODentro del corazón y los vasos sanguíneos

del sistema circulatorio.

Transporte de oxigeno, nutrientes, desechos y

otros materiales.

Son células dispersas en una sustancia

intercelular liquida.TEJIDO MUSCULAR: Está formado por células especializadas en la contracción. Cada célula es una fibra muscular alargada que contiene muchas pequeñas unidades contractiles que reciben el nombre de miofibrillas.

TIPO DE TEJIDO LOCALIZACION FUNCION CARACTERISTICAS

MUSCULAR LISO

En las paredes del tubo digestivo, estomago, el

útero, los vasos sanguíneos y otros órganos internos.

Contracción.

Cada fibra con forma ahusada contiene un

solo núcleo. Son independientes de la voluntad. Sin estrías, con núcleo central.

MUSCULAR ESQUELETICO O

ESTRIADO

Masas musculares unidas a los huesos. Contracción muscular.

Fibras largas, con varios núcleos los

cuales son periféricos, sujetas a control

voluntario. Con estrías presentes.

MUSCULAR CARDIACO Paredes del corazón Contracción

Sus fibras cilíndricas son alargadas y se

ramifican y fusionan. Con estrías, con uno o dos núcleos el cual es

central, son involuntarios.

Page 4: Celulas y Tejidos Del Cuerpo de La Planta

TEJIDO NERVIOSO: Está formado por neuronas especializadas en la conducción de impulsos y las células gliares que dan sostén.

TEJIDO NERVIOSO

Sistema nervioso(nervios, cerebro, medula)

Formado por neuronas que transmiten

impulsos y células gliares quienes dan sostén y nutrición.

Las neuronas se comunican entre sí en

sitios de unión llamados sinapsis. Un

nervio son muchas neuronas unidas entre sí por tejido conectivo. Las dendritas reciben

los impulsos y los transmiten al cuerpo

celular.