Cementacion Primaria y Forzada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    1/10

    CEMENTACION PRIMARIA Y CEMENTACION FORZADA

    1.-OBJETIVOS:

    Indicar que es una cementacion primaria

    Indicar que es una cementacion forzada

    2.-CEMENTACION PRIMARIA

    La cementacin primaria es el proceso que consiste en colocar cemento en el

    espacio anular, entre la tubera de revestimiento y la formacin expuesta del

    agujero, asegurando un sello completo y permanente

    Cementaciuon primaria

    Objetivos de las cementaciones primarias

    1 !roporcionar aislamiento entre las zonas del pozo que contienen gas, aceite y

    agua

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    2/10

    " #oportar el peso de la propia tubera de revestimiento

    $ %educir el proceso corrosivo de la tubera de revestimiento con los fluidos del

    pozo y con los fluidos inyectados de estimulacin

    & 'vitar derrumbes de la pared de formaciones no consolidadas

    'l reto principal es obtener sellos (idr)ulicos efectivos en las zonas que manejan

    fluidos a presin !ara lograrlo es indispensable mejorar el desplazamiento del lodo

    de perforacin del tramo de espacio anular que se va a cementar consiguiendo as

    una buena ad(erencia sobre las caras de la formacin y de la tubera de

    revestimiento, sin canalizaciones en la capa de cemento y con un lle*nado completo

    2.1.-TIPOS DE TUBERAS DE REVESTIMIENTO

    + Conductor

    + #uperficial

    + Intermedia

    + %evestidores de !roduccion o Liners

    2.2.-CONDUCTOR:

    Proposito:

    !reviene -.as( outs/

    !roveer elevacion al niple de flujo

    Problemas:

    0lujo de agua superficiales

    ajas 2emperaturas 3Costa 4fuera5

    !erforacion a traves de (idratos

    gaseosos bajo condiciones de aguas

    profundas 3Costa 4fuera5

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    3/10

    2.3.-REVESTIDOR DESUPERFICIE

    Propositos:

    !roteger las formaciones de agua

    potable

    %evestir zonas inconsolidadas o

    zonas de perdidas

    !roveer soporte mecanico para las

    operaciones posteriores 36!, etc5

    Problemas:

    0lujo de aguas superficiales

    !erforacion a traves de (idratos

    gaseosos 3Costa 4fuera5

    2.4.-REVESTIDORINTERMEDIO(S)

    Proposito7

    4islamiento del (oyo en secciones

    de trabajo

    Problemas7

    8onas de sobre*presion, perdidas,

    formaciones salinas, lutitas

    deleznables

    %ango entre la presion de poro y la

    presion de fractura muy cercano

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    4/10

    2.5.-REVESTIDOR DEPRODUCCION O INER

    Propositos:

    4islar la zona productiva de otras

    formaciones y fluidos en esta

    #ervir de proteccion al equipo deproduccion

    + Levantamiento artificial

    + Completaciones 9ultiples

    + %ejillas para control de arena

    Cubrir revestidores intermedios

    da:ados o

    bajo fatiga

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    5/10

    3.-CEMENTACION FORZADA:'l proceso de cementacin primaria (a sido usado por m)s de ;< a:os para sellar y

    soportar las tuberas de revestimiento en un pozo =esafortunadamente, los

    resultados no son siempre exitosos y durante la vida de muc(os pozos se (an

    requerido de ciertos trabajos de correccin La t>cnica, com?nmente llamada

    cementacin forzada, es m)s difcil y m)s amplia en su aplicacin que la

    cementacin primaria Las operaciones de la cementacin forzada pueden ser

    desarrolladas durante la perforacin o la terminacin de un pozo o para su

    reparacin o intervencin posterior La cementacin forzada es necesaria por

    muc(as razones, pero probablemente el uso m)s importante es el de aislar laproduccin de (idrocarburos de aquellas formaciones que producen otros fluidos

    'l elemento clave de una cementacin forzada es la colocacin del cemento en el

    punto deseado o en puntos necesarios para lograr el propsito !uede ser descrita

    como el proceso de forzar la lec(ada de cemento dentro de los agujeros en la tubera

    de revestimiento y las cavidades detr)s del mismo Los problemas que soluciona

    una cementacin forzada se relacionan con el objetivo de aislar las zonas

    productoras

    Las cementaciones forzadas son ampliamente usadas en pozos, con los siguientes

    propsitos7

    Corregir por medio de la inyeccin de cemento a presin, posibles fallas de

    cementaciones primarias, rupturas de tuberas de revestimiento, abandono

    de intervalos explotados, etc>tera

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    6/10

    @n trabajo de cementacin forzada, dise:ada apropiadamente, tiene como resultado

    la construccin de un enjarre sobre los agujeros abiertos entre la formacin y la

    tubera de revestimientoA dic(o enjarre forma un slido casi impermeable

    'n los casos en que la lec(ada es colocada dentro de un intervalo fracturado, losslidos del cemento deben desarrollar un enjarre sobre las caras de la fractura yBo

    puentear la fractura !ara llevar a cabo los trabajos de cementacin a presin casi

    siempre se requiere del empleo de un empacador recuperable o permanente, seg?n

    el caso, para aislar el espacio anular del pozo 4s se deja directamente comunicada

    la zona en donde se desea (acer la inyeccin de cemento, con la sarta de trabajo

    Con esto se obtiene un mayor rango de presin de operacin y mayor seguridad de

    confinamiento de la lec(ada

    3.1.-APICACIONES:

    o %eparar un trabajo de cementacin primaria que fall debido a que el

    cemento dej un canal de lodo originando una canalizacin o cuando una

    insuficiente altura fue cubierta con cemento en el anular

    Canal de flujo atr)s de la tubera de revestimiento

    o 'liminar la entrada de agua de ambas zonas, inferior y superior, dentro de

    una zona productora de (idrocarburos

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    7/10

    o %educir la relacin de gas*aceite por aislamiento de la zona de gas, de un

    intervalo adyacente al intervalo de aceite

    o %eparar una fuga en la tubera de revestimiento debido a la corrosin de la

    misma en zonas ex* puestas

    o 4bandonar una zona depresionada o no productora

    o 2aponar todo o parte de una o m)s zonas de un pozo inyector con zonas

    m?ltiples, de tal forma que la direccin de los fluidos inyectados dentro de

    la zona sea la deseada

    o #ellar zonas de p>rdida de circulacin

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    8/10

    o 'vitar la migracin de fluidos entre zonas produc* tora y no productora de

    (idrocarburos

    o

    3.2.-TIPOS DE CEMENTACI!N A PRESI!N

    'xisten varias t>cnicas para realizar el trabajo de cementacin a presin La t>cnica

    empleada sirve para darle nombre

    Cementacin a presin con bombeo continuo o con bombeo intermitente

    Cementacin a presin con rompimiento de formacin e inyeccin de la lechada

    en el interior de la fractura provocada.

    Cementacin a presin sin romper formacin, formando depositaciones de

    cemento con base en la construccin de enjarre de baja permeabilidad en las zonasde inyeccin.

    La t>cnica que se va a emplear se selecciona de acuerdo con el objetivo de la

    operacin

    3.3.-DISE"O DE A EC#ADA DE CEMENTO

    'l dise:o de la lec(ada vara en funcin de la t>cnica que se emplea para la

    ejecucin del trabajo =e tal forma que la lec(ada se puede dise:ar con alto valor defiltrado m)s de 1

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    9/10

    'EC Cementin" +chool Papers, #$$

    -. irch, -uidelines for +ettin" bandonment and /ic012ff Plu"s, #$$$

  • 7/21/2019 Cementacion Primaria y Forzada

    10/10

    +chlumber"er 3 4evision de Cementacion, Cementacion Primaria,

    4emocion de lodos, ditivos de cementacion. +chlumber"er 3Cementacion Primaria.

    +chlumber"er 3Cementacion 5orzada 6eoria y Calculos.