3
" CEMENTO MARINO El Cemento Argos Marino cumple con la especificación de la norma internacional ASTM C 595 como cemento Tipo IP HS. El Cemento Argos Marino es el resultado de la molienda de Clinker, yeso y puzolanas naturales. La puzolana utilizada en la elaboración del Cemento Argos Marino es puzolana natural, clasificada como tipo N según la norma ASTM C 618. Las materias primas y adiciones utilizadas por Cementos Argos presentan altos estándares de calidad, que son controlados permanentemente durante el proceso de producción. La incorporación de las puzolanas naturales en el cemento tiene un impacto positivo en la durabilidad de los concretos elaborados con éste, ya que permite la reducción de la permeabilidad, alta resistencia al ataque por sulfatos, moderado calor de hidratación, incremento en la resistencia al fisuramiento térmico y el incremento en la resistencia a compresión a edades tardías. Adicionalmente, el uso de adiciones en el cemento tiene importantes beneficios medioambientales, como la reducción en las emisiones de dióxido de carbono y en el consumo de productos combustibles. El Cemento Argos Marino tipo 1P HS es recomendado para la preparación de concretos a ser utilizados en estructuras masivas o aquellas que requieran concretos con alta resistencia a sulfatos y/o desarrollo de un bajo calor de hidratación. Elaboración de concretos para estructuras masivas. Elaboración de concretos para presas. Elaboración de concretos donde se requieran moderados desarrollos de calor de hidratación. Elaboración de concretos para estructuras de obras marinas. Elaboración de concretos para cimentaciones. Elaboración de concretos de tipo estructural (vigas, columnas, losas, etc.) que no requieran altas resistencias iniciales. Descripción Usos Versión 1-2013

Cemento Marino Argos Ficha Tecnica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FICHA TECNICA CEMENTO MARINO

Citation preview

"CEMENTOMARINOEl Cemento Argos Marino cumple con la especificacin de la norma internacional ASTM C 595 como cemento Tipo IP HS.El Cemento Argos Marino es el resultado de la molienda de Clinker, yeso y puzolanas naturales. La puzolana utilizada en la elaboracindel Cemento Argos Marino es puzolana natural, clasificada como tipo N segn la norma ASTM C 618.Las materias primas y adiciones utilizadas por Cementos Argos presentan altos estndares de calidad, que son controlados permanentemente durante el proceso de produccin.La incorporacin de las puzolanas naturales en el cemento tiene un impacto positivo en la durabilidad de los concretos elaborados con ste, ya que permite la reduccin de la permeabilidad, alta resistencia al ataque por sulfatos, moderado calor de hidratacin, incremento en la resistencia al fisuramiento trmico y el incremento en la resistencia a compresin a edades tardas.Adicionalmente, el uso de adiciones en el cemento tiene importantes beneficios medioambientales, como la reduccin en las emisiones de dixido de carbono y en el consumo de productos combustibles.El Cemento Argos Marino tipo 1P HS es recomendado para la preparacin de concretos a ser utilizados en estructuras masivas o aquellas que requieran concretos con alta resistencia a sulfatos y/o desarrollo de un bajo calor de hidratacin.Elaboracin de concretos para estructuras masivas.Elaboracin de concretos para presas.Elaboracin de concretos donde se requieran moderados desarrollos de calor de hidratacin. Elaboracin de concretos para estructuras de obras marinas. Elaboracin de concretos para cimentaciones.Elaboracin de concretos de tipo estructural (vigas, columnas, losas, etc.) que no requieran altas resistencias iniciales.DescripcinUsosVersin 1-2013 El Cemento Argos Marino presenta un moderado calor de hidratacin, lo cual favorece la disminucin del agrietamiento superficial por contraccin plstica. Para lograr estos beneficios, es igual de importantecontrolarlos parmetros de curado del concreto colocado.La dosificacin ptima y la finura del Cemento Argos Marino, le hace apto para la produccin de concretos ms densos, durables y de baja permeabilidad. El Cemento Argos Marino presenta una mayor resistencia al ataque de sulfatos, en comparacin con cementos estructurales y de uso general. Para la elaboracin de concretos resistentes a ambientes agresivos y/o con requerimientos especficos de durabilidad, deben considerarse las recomendaciones y criterios de diseo establecidos en las recomendaciones de construccin y en la normativa vigente.El Cemento Argos Marino proporciona un mayor tiempo de manejabilidad y le confiere mejores atributos de plasticidad a la mezcla en estado fresco.El Cemento Argos Marino ofrece tiempos de fraguado controlados que facilitan el manejo y colocacin del concreto en obra.Las adiciones incorporadas al Cemento Argos Marino le confieren a los concretosuna mayor estabilidad en su volumen, disminuyendo los fenmenos de contraccin y asentamientos plsticos.La especial formulacin de los componentes del Cemento Argos Marino contribuye con la calidad, durabilidad y apariencia de los concretos.Especificaciones TcnicasVentajas y BeneficiosLa informacin del catlogo obedece a resultados promedios y pueden variar con el tiempoVALORES TPICOS CEMENTOS ARGOSASTM C-595 0.30 0.80120 45300 4200.02 0.02CEMENTO "MARINO"(TIPO 1P HS)VALORES TPICOS (psi)ASTM C-595 Resistencia a la Compresin Cemento "MARINO" (TIPO 1P HS)Resistencia a la Compresin 3 das Resistencia a la Compresin 1 da 1,890 1,8901,000Resistencia a la Compresin 7 das 2,900 2,900Resistencia a la Compresin 28 das 4,000 3,620PRUEBAS FSICASExpansin al Autoclave, % mx.Tiempo de Fraguado: Vicat Inicial, mn. (minutos)Tiempo de Fraguado: Vicat Final, mx. (minutos)Expansin de la Barra de Mortero, % mx. (a los 14 das)01,0002,0003,0004,0005,0001 da 3 das 7 das 28 dasResistencia (psi)EdadARGOSASTM C-595Mantenerel cemento en condiciones adecuadas de almacenamiento, en un lugar seco, bajo techo, separado de paredes y pisos, protegido de la humedad, evitando el contacto con el agua.Optimizar el almacenamiento del cemento, minimizando el nmero de sacos por pila para evitar la compactacin.Recomendable almacenar en pilas de menos de 10 sacos.Garantizarque el producto se mantenga seco, suelto y limpio de cualquier material contaminante.Disear, evaluar y validar el concreto requerido previo a la produccin, para determinar la dosificacin ptima del cemento y otras materias primas.Para el diseo de las mezclas, usar agregados y materiales de propiedades conocidas, certificados y de buena calidad. Realizar la correccin al agua de mezclado para mantener las proporciones de mezcla correctas, cuando los agregados se encuentren hmedos. A mayor humedad de los agregados, debe ser dosificada menor cantidad de agua. Controlar la cantidad de agua de la mezcla, cuidando que no se exceda la relacin agua/cemento determinada en el diseo.Controlarla humedad y temperatura del concreto elaborado, utilizando mtodos de curado adecuados para lograr las resistencias esperadas.Utilizar las mejores prcticas de mezclado, preparacin, colocacin y acabado del concreto o mortero durante su elaboracin, transporte, manejo y colocacin.Cementos Argos S.A. no se hace responsable por los perjuicios que se pueden ocasionar por el mal uso de sus productos o sin cumplirlasnormas aplicables, o cuando dichos productos se utilicen para usos diferentes a los mencionados en la presente Ficha Tcnica.Recomendacioneswww.argos.co(507) 800-3011