8
CEMENTO PORTLAND CEMENTO PORTLAND ISLA DE PORTLAND, INGLATERRA

Cemento Portland

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripccion de los diferentes tipos de cemento Portland que hay en el mercado actualmente. Un poco de historia sobre el descubrimiento del mismo asi como algunas imagenes del uso que ahora se le da a cada tipo de Cemento Portland. Incluye propiedades del cemento Portland asi como un diagrama de la produccion del mismo y algunas aplicaciones del cemento portland

Citation preview

Page 1: Cemento Portland

CEMENTO PORTLAND

CEMENTO PORTLAND ISLA DE PORTLAND, INGLATERRA

Page 2: Cemento Portland

TIPOS DE CEMENTO

• CEMENTO PORTLAND: Se llama hidráulico porque fraguan y endurecen al reaccionar con el agua. Esta reacción se llama Hidratación, es una reacción química en la que se combinan el cemento y el agua para formar una masa parecida a la de la piedra. Se le atribuye como invento a Joseph Aspdin, un albañil en 1824.

•Formado por proporciones adecuadas de cal, silice, alúmina y componentes de hierro.

Page 3: Cemento Portland

TIPOS DE CEMENTO PORTLAND:

Tipo I ASTM, Normal CSA: Es el cemento Portland destinado a obras de concreto en general, cuando en las mismas no se especifique la utilización de otro tipo. (Edificios, estructuras industriales, conjuntos habitacionales).

Libera mas calor de hidratación que otros tipos de cemento.

Tipo II ASTM, Moderado CSA: Moderada resistencia a los sulfatos, destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos o donde se requiera moderado calor de hidratación, cuando así sea especificado. (Puentes, tuberías de concreto).

Tipo III ASTM, de Rápido Endurecimiento CSA: Alta resistencia inicial, cuando se necesita que la estructura de concreto reciba carga lo antes posible o cuando es necesario desencofrar a los pocos días del vaciado.

Page 4: Cemento Portland

-Tipo IV ASTM de Bajo Calor de Hidratación CSA: Usado donde se requiere bajo calor de hidratación en que no deben producirse dilataciones durante el fraguado. (presas por gravedad)

-Tipo V ASTM, resistente a los sulfatos CSA: Usado donde se requiera una elevada resistencia a la acción concentrada de los sulfatos. (canales, alcantarillas, obras portuarias).

TIPOS DE CEMENTO

Page 5: Cemento Portland

-Cementos con inclusores de aire: Especificación ASTM C175. Estos cementos producen concreto con mayor resistencia al efecto de la helada y descamación producidas por la fusión de la nieve y hielo.

Cemento Portland Blanco: Especificación ASTM C150 y C175. Se usa en elementos arquitectónicos como fachadas.

Cemento Portland de escoria de hornos: Especificación ASTM C595. Se usa en construcciones ordinarias de concreto, cuando no se requiera las condiciones de los demás cementos.

Cemento Portland Puzolanicos: Especificación ASTM C595 se usa en estructuras hidráulicas grandes como pilas de puentes y presas.

Cementos para Mampostería: Especificaciones ASTM C91. Gracias a su manejabilidad, plasticidad y de retener el agua a los morteros para mampostería.

TIPOS DE CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO

Page 6: Cemento Portland

DIAGRAMA DE LA FABRICACION DEL CEMENTO PORTLAND

Page 7: Cemento Portland

PROPIEDADES DEL CEMENTO PORTLAND

• Finura: Afecta la rapidez de la hidratación. Al aumentar la finura aumenta la rapidez que se hidrata el cemento, acelerando la adquisición de resistencia, sus efectos se muestran los primeros 7 días.

• Firmeza: Es la cualidad de una pasta endurecida tiene al conservar su volumen después de haber fraguado.

• Tiempo de Fraguado: Se efectúan pruebas para determinar si una pasta de cemento permanece en estado plástico el tiempo suficiente como para permitir su colado sin deficientes operaciones de terminado. El periodo depende de la temperatura y del agua en la pasta.

• Falso Fraguado: Se pone en evidencia por una gran perdida de plasticidad.

• Resistencia a la compresion: Segun la ASTM y la CSA, es obtenida en pruebas de cubos estandar de 2 pulgadas.

• Calor de Hidratación: Es el generado cuando reaccionan el cemento y el agua. La cantidad de calor generado depende de la composición química del cemento.

Page 8: Cemento Portland

TIPOS DE CEMENTO- Aplicaciones

Represa cemento Pórtland tipo II

Complejo habitacional y comercial, cemento Pórtland

tipo I