2
Central Hidroeléctrica San Gabán III Objetivos : El objetivo del proyecto es incrementar la oferta de generación de energía en el Sur del país, utilizando los recursos disponibles en la zona. Detalle : 1. LOCALIZACIÓN Departamento de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de San Gabán. 2. AREA DE INFLUENCIA Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. 3. SITUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto cuenta con el Estudio a Nivel de Factibilidad concluido y aprobado por OPI FONAFE, estando pendiente la declaratoria de viabilidad de parte del MEF; El Estudio de Impacto Ambiental, aprobado (RD N° 290-2012-MEM/AAE). El Estudio de Aprovechamiento Hídrico, aprobado (RD N° 083-2012-ANA-DRAH). El Estudio de Pre Operatividad, aprobado (COES/D/DP-1308-2012). El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, aprobado (CIRA N° 2011-234). Licencia social. Las comunidades aledañas están de acuerdo con el desarrollo del proyecto. Concesión Definitiva. Expediente de solicitud en elaboración. Titular de la Concesión: Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto corresponde al último de los cuatro saltos proyectados en la cuenca del rio San Gabán, aprovecha las aguas de río San Gabán, aguas abajo de la central hidroeléctrica San Gabán II que se encuentra en actual operación comercial.

Central Hidroeléctrica San Gabán III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Central Hidroeléctrica San Gabán III

Central Hidroeléctrica San Gabán III 

Objetivos : 

El objetivo del proyecto es incrementar la oferta de generación de energía en el Sur del país, utilizando los recursos disponibles en la zona.

Detalle : 

1. LOCALIZACIÓN

Departamento de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de San Gabán.

2. AREA DE INFLUENCIA

Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

3. SITUACIÓN DEL PROYECTO

• El proyecto cuenta con el Estudio a Nivel de Factibilidad concluido y aprobado por OPI FONAFE, estando pendiente la declaratoria de viabilidad de parte del MEF;• El Estudio de Impacto Ambiental, aprobado (RD N° 290-2012-MEM/AAE).• El Estudio de Aprovechamiento Hídrico, aprobado (RD N° 083-2012-ANA-DRAH).• El Estudio de Pre Operatividad, aprobado (COES/D/DP-1308-2012).• El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, aprobado (CIRA N° 2011-234).• Licencia social. Las comunidades aledañas están de acuerdo con el desarrollo del proyecto.• Concesión Definitiva. Expediente de solicitud en elaboración.• Titular de la Concesión: Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A.

4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto corresponde al último de los cuatro saltos proyectados en la cuenca del rio San Gabán, aprovecha las aguas de río San Gabán, aguas abajo de la central hidroeléctrica San Gabán II que se encuentra en actual operación comercial.

El estudio a nivel de factibilidad, realizado por S&Z Consultores Asociados, proyecta una central hidroeléctrica con casa de máquinas en caverna. Las características principales son las siguientes:

• Caudal de diseño      35,00 m3/s• Salto bruto      644,8 m

Page 2: Central Hidroeléctrica San Gabán III

• Potencia instalada     187,00 MW• Producción media anual de energía   1263,00 GWh • Factor de planta       0,77• Tipo de Turbina     Pélton eje vertical• Nº de unidades:     2• Embalse de Regulación Horaria    140 000 m3• Embalses de Regulación Estacional (existentes) 37,5 MMC • Línea de Trasmisión     220 kV• Numero de ternas     1• Distancia / Punto de Conexión al Sistema  131 km/SE Onocora

5. MONTO DE LA INVERSIÓN 

De acuerdo con el  estudio a nivel de Factibilidad, el costo estimado presupuestalmente es de US$  395 615 359, incluyendo el IGV.   6. INDICADORES ECONÓMICOS:

• Valor actual neto económico (VANE)   S/. 38.091 MM• Tasa interna de retorno económico (TIRE)  12,51%• Relación beneficio/costo (B/C)   1,03• Periodo de recuperación de la inversión  15 años