6
 Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Ingeniería Eléctrica 2 Ing. Gilberto Gonzales Centrales eléctricas Eric Eduardo Meneses !a"arro

Centrales Eléctricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

centrales electricas, tipos de centrales electricas y la forma de trabajo

Citation preview

Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniera Escuela de Mecnica ElctricaIngeniera Elctrica 2Ing. Gilberto Gonzales

Centrales elctricas

Erick Eduardo Meneses Najarro

Introduccin Las centrales elctricas son plantas donde se genera la energa elctrica necesaria para que la humanidad realice sus actividades cotidianas, las centrales se pueden clasificar de acuerdo a la materia que utilizan para la generacin de electricidad, en general se dividen en centrales que utilizan derivados del petrleo como el gas natural y carbn, adems de aquellas que emplean fuentes de energa alternas como por ejemplo el viento en las plantas elicas, el agua en las hidroelctricas, la fisin del uranio en las centrales trmicas nucleares la energa proveniente del sol en el caso de las centrales trmico solares. Adems de ellas existen otras fuentes que aun no son tan convencionales pero que se estn desarrollando, para cada vez utilizar menos recursos derivados del petrleo u otras fuentes naturales que al emplearlas se agotan o alteran el paisaje. Sea cual sea su materia todas emplean el mismo mtodo el cual consiste en generar energa mecnica y posteriormente transformarla en energa elctrica a travs de la rotacin de turbinas o rotores.

Objetivos Objetivo general Explicar en qu consiste una central elctrica y cual es funcionamiento. Objetivo especifico Describir los tipos de centrales elctricas que existen de acuerdo al material que emplean para generar energa.Determinar el tipo de central elctrica alternativa que tiene mayores beneficios.Determinar el tipo de central elctrica mas utilizado en Guatemala.

Centrales Elctricas Es una instalacin capaz de convertir la energa mecnica en energa elctrica.La energa mecnica casi siempre procede de la transformacin de la energa potencial del agua almacenada en un embalse o dique, de la energa trmica suministrada al agua mediante la combustin del carbn, gas natural o fusin de uranio.Para convertir energa mecnica en elctrica, se emplean unas maquinas denominadas generadores elctricos. Cuando el rotor del generador elctrico gira a gran velocidad debido a la energa mecnica transferida, se producen corrientes elctricas en los hilos de cobre, estas corrientes proporcionan al generador la denominada fuerza electromotriz, necesaria para brindar energa elctrica a cualquier sistema conectado a lTipos de tensiones La energa elctrica producida por la central elctrica viaja a tensiones de 110KV, 220KV, o 380KV cuando estas finalmente llegan a los hogares son rebajadas por medio de un transformador a tensiones de 380V, 240V y 120V. Tipos de centrales elctricasCentrales que emplean derivados del petrleo:Una central trmica alimentada con combustibles fsiles el procesos de combustin se realiza en una caldera donde la energa interna de las materias primas se liberan en forma de energa calorfica que evapora el agua que circula por una serie de conductos dentro de la caldera. El vapor de agua a alta presin acciona las palas de una turbina de vapor, convirtiendo la energa calorfica en energa mecnica, lo que produce la generacin de energa elctrica. Los combustibles generan energa elctrica en forma de calor para producir un movimiento de turbinas que genera corriente elctrica. Los principales fsiles empleados en las centrales trmicas son: Gas natural: constituido en su mayor parte por metano y algunos otros hidrocarburos ligeros, es un combustible esencial mente limpio cuyo uso genera muy pocos productos residuales.Derivados lquidos del petrleo: son fundamentalmente el gasleo y el fuelleo obtenidos a partir de refinado del crudo. Carbones: son los combustibles fsiles ms complejos.Fuentes alternas:Centrales hidroelctricas: se utiliza el agua de una corriente natural o artificial por el efecto de un desnivel, acta sobre las palas de una turbina hidrulica-alternador, dando produccin de energa elctrica.Centrales elicas: la energa cintica del viento se transforma directamente en energa mecnica rotatoria utilizando un aerogenerador.Centrales solares: la energa proveniente del sol calienta un fluido que se transforma en vapor, este acciona la turbina-alternador que realiza el movimiento rotatorio para as generar electricidad. Centrales de biomasa o de residuos slidos urbanos (RSU): utilizan el mismo esquema de generacin elctrica que una central trmica convencional. La diferencia es el combustible utilizado para las calderas, para este caso el combustible son nuestros residuos. Centrales termo elctricas solares: la energa del sol calienta un fluido que, a su vez transforma en vapor un segundo fluido que circula por una serie de conductos. Otras Centrales Elctricas Centrales nucleares:La fisin de tomos de uranio libera energa que se utiliza para generar vapor de agua, el vapor genera un movimiento en una turbina-alternador que produce electricidad. Centrales mareomotrices:Estas centrales generan energa aprovechando las mareas, utilizando un empalme a un alternador se puede generar electricidad transformando la energa mareomotriz en energa elctrica pura. Cuando se eleva la marea se abren las compuertas del dique al cual ingresa en el embalse, despus cuando llega a su mximo nivel se cierran las compuertas, cuando la marea desciende por debajo del nivel del embalse alcanzando su amplitud mxima entre el embalse y el mar se abren las compuertas para que el agua pase a travs de conductos reducidos, as aprovechar la energa del agua en el recorrido.

ConclusionesLas centrales elctricas existentes son: elicas, termoelctricas, nucleares, hidroelctricas, termo solares, de Biomasa y mareomotrices. Ninguna central de energa alternativa es superior a otra, todas tienen grandes beneficios y desventajas, algunas daan el paisaje y otras provocan ligeros desechos.Adems de la central elctrica que utiliza derivados del petrleo estn las hidroelctricas el interior del pas.

Bibliografa http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/2000/sesion/eema/termica.htmhttp://www.sortronic.com/preguntas/faq8.htmhttp://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/produccion-de-electricidad/vii.-las-centrales-electricas