10
1. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, de las cuales sólo una es correcta. 2. Compruebe siempre que el número de la pregunta que se marque como respondida en la hoja de respuestas se corresponde con el de la pregunta del cuestionario que desee contestar. 3. Se valorarán negativamente las preguntas erróneas y no se valorarán las preguntas no contestadas. 4. Este cuestionario consta de 75 preguntas y el tiempo para la contestación de las mismas es de 45 minutos. 5. Trabaje tan deprisa como pueda, pinchando sobre la respuesta correcta. SIMULACRO EXAMEN BÁSICA CNP 29/05/2012 PSICOTÉCNICO PRUEBA DE APTITUD INSTRUCCIONES

Centro Andaluz 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Simulacro de Examen CNP 2012 de la academia Centro Andaluz.

Citation preview

Page 1: Centro Andaluz 2012

1. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, de las cuales sólo una es

correcta.

2. Compruebe siempre que el número de la pregunta que se marque como

respondida en la hoja de respuestas se corresponde con el de la pregunta

del cuestionario que desee contestar.

3. Se valorarán negativamente las preguntas erróneas y no se valorarán las

preguntas no contestadas.

4. Este cuestionario consta de 75 preguntas y el tiempo para la contestación

de las mismas es de 45 minutos.

5. Trabaje tan deprisa como pueda, pinchando sobre la respuesta correcta.

SIMULACRO EXAMEN BÁSICA CNP

29/05/2012

PSICOTÉCNICO

PRUEBA DE APTITUD

INSTRUCCIONES

Page 2: Centro Andaluz 2012

Lea el texto incluido en el recuadro y, a partir de su contenido, responda a las preguntas que aparecen a continuación del mismo, eligiendo en cada caso la opción de respuesta que considere, más acertada.

1. ¿Cuál es el edificio que tiene mayor número de salas?

2. ¿Cuál es el edificio que tiene menor número de salas?

3. Si ordenásemos los edificios desde el más cercano al más lejano con respecto a la

cabina central de recepción, ¿cuál de las siguientes ordenaciones sería la correcta?

4. ¿Cuál será el último edificio que se cierre por la noche?

5. La tercera semana del mes, ¿qué edificio será revisado?

A. Apolo B. Ares C. Artemisa D. Atenea

A. Apolo, Atenea, Artemisa, Ares B. Atenea, Apolo, Ares, Artemisa

C. Apolo, Atenea, Ares, Artemisa D. Atenea, Apolo, Artemisa, Ares

A. Apolo B. Ares C. Artemisa D. Atenea

A. Apolo B. Ares C. Artemisa D. Atenea

A. Apolo B. Ares C. Artemisa D. Atenea

Una organización dispone de cuatro edificios (llamados Apolo, Ares, Artemisa y Atenea) ubicados en un mismo recinto cerrado y ajardinado. Cada uno de los edificios tiene un número diferente de salas. El edificio Artemisa tiene mayor número de salas que el Apolo, si bien inferior al del Atenea. No obstante, si sumásemos todas las salas del Apolo con las del Atenea tendríamos el mismo número de salas que tiene el Ares. Los edificios están a distintas distancias de la cabina central de recepción. Los dos más cercanos son el Apolo y el Atenea, estando el primero un poco más alejado que el segundo. Los dos más distantes de la cabina son el Ares y el Artemisa, estando el segundo un poco más cercano que el primero.

Cuando finaliza la jornada laboral, se procede al cierre de los edificios. Este se realiza en el siguiente orden: Atenea, Ares, Apolo, Artemisa. Además, cada semana dl mes se revisa el estado de los materiales (sillas, picaportes, casilleros...) de uno de los edificios. Empezando en la primera semana de cada mes, se revisan en orden inverso al del cierre de los edificios.

Page 3: Centro Andaluz 2012

6. Dos automóviles (A y B) salen al mismo tiempo de Madrid con dirección a Bilbao. El automóvil A viaja a una velocidad constante de 100 Km/h y el B a 90 Km/h. Si la distancia a recorrer es 390 Km, ¿a cuánta distancia estará el automóvil B al llegar el automóvil A a Bilbao?

A. A 45 Km B. A 39 Km C. A 35 Km D. A 10 Km

7. En 1998, el dueño de una tienda de muebles ingresó por la venta de cómodas un

total de 8.000 euros. Si cada año esta cifra ha aumentado un 10% respecto al año anterior, ¿cuánto dinero ha sido ingresado en el año 2001?

A. Exactamente 10.648 € C. Aproximadamente 11.040 € B. Aproximadamente 10.800 € D. Exactamente 11.388 €

8. Un padre tiene el triple de edad que su hijo. El abuelo tiene el doble de la edad del

padre y dentro de 10 años la edad del padre será el doble que la del hijo. ¿Cuánto suman las edades de los tres?

A. 100 años B. 110 años C. 125 años D. 130 años

9. 3 personas necesitan 5 días para derribar un muro. ¿Cuántas personas serían

necesarias para completar el mismo trabajo en 3 días?

A. 5 B. 6 C. 7 D. 8 En los ejercicios 10 a 14 indique qué palabra (A, B, C o D) tiene un significado más próximo a la definición que aparece encima.

10. Atestación o aseveración de una cosa.

A. Palmario B. Testimonio C. Palpación D. Ofensa

11. Aplícase a las cosas que tienen un movimiento o agitación semejante al temblor.

A. Resonante B. Tambero C. Tembleque D. Zumbón

12. Que sobrecoge o asusta por su morbosidad, exagerada crueldad o dramatismo.

A. Espasmódico B. Morboso C. Truculento D. Anodino

13. De corta extensión o duración.

A. Prominente B. Sucinto C. Impoluto D. Fulgente

14. Cuidado y actividad en ejecutar una cosa.

A. Escrupulosidad B. Medrosía C. Cortesía D. Agudeza

Page 4: Centro Andaluz 2012

El almacén de una editorial tiene sus fondos divididos en cuatro secciones de acuerdo al año de publicación, el número de volúmenes de partida, la letra inicial del autor, el número de ediciones de la obra y la procedencia (interna, nacional o extranjera). Su tarea consiste en clasificar los fondos como A, B, C, o D atendiendo a los siguientes criterios:

Año Volúmenes Inicial Edición Procedencia

15. 1998 2.000 G 2 Interna A. B. C. D.

16. 2003 2.500 C 5 Extranjera A. B. C. D.

17. 1995 1.500 R 6 Nacional A. B. C. D.

18. 2003 1.800 T 8 Nacional A. B. C. D.

19. 1997 1.900 N 3 Interna A. B. C. D.

20. 2002 1.100 C 1 Extranjera A. B. C. D.

21. 2000 3.200 A 6 Nacional A. B. C. D.

22. 2001 3.100 P 6 Interna A. B. C. D.

A continuación verá el alfabeto que utilizan en un país exótico. Después se presentan varias series de símbolos ordenados según el citado alfabeto. En cada ejercicio debe averiguar qué símbolo de los cuatro situados a la derecha continuaría la serie que se presenta a la izquierda.

23. χ δ δ ε ε ε φ φ φ A. ε B. γ C. η D. φ 24. β ε η κ ν π A. ρ B. τ C. σ D. υ 25. β χ ε η λ π A. υ B. ϖ C. ξ D. ω 26. ρ π ⟩ µ κ A. ϕ B. η C. κ D. ι 27. α β χ β χ δ χ δ ε δ A. γ B. η C. ε D. φ 28. ε γ ϕ λ ⟩ π σ A. υ B. τ C. ϖ D. ω 29. γ κ ϕ ν µ π ο A. π B. θ C. ρ D. σ 30. χ ε ε η ϕ ϕ µ ⟩ ⟩ θ σ A. τ B. υ C. σ D. ϖ

A. Si es anterior al año 2000 y no se puede clasificar como B o C.

B. Si tiene más de 5 ediciones o más de 2.000 volúmenes de partida y no puede clasificarse como C.

C. Si la inicial del autor está entre la A y la M (ambas inclusives) y es de procedencia interna o nacional.

D. Si no puede clasificarse como A, B, o C.

α β χ δ ε φ γ η ι ϕ κ λ µ ν ⟩ ο π θ ρ σ τ υ ϖ ω ξ ψ ζ

Page 5: Centro Andaluz 2012

Observe el siguiente cuadro con varios símbolos en su interior.

A continuación encontrará otros cuadros del mismo tamaño y dentro de ellos cuatro interrogantes que sustituyen a algunos símbolos del cuadro superior. Su tarea consiste en averiguar a qué símbolo corresponde cada interrogante y seleccionar la opción (A, B, C o D) que los contenga.

31 32 33

� �

� � �

� � � �

� � �

A. � � � � A. � � � � A. � �

B. � ● � B. � � � B. � � �

C. ● � � C. � � � C. � � � � D. � � � � D. � � � D. � �

34 35 36

� � �

� � �

� �

� � �

A. � � � A. � � � � A. � � � �

B. � � � � B. � � � � B. � � � �

C. � � � C. � � � � C. � � � � D. � � � D. � � � � D. � � � �

� � � � �

� � � �

� � �

� � � � �

● � � � �

Page 6: Centro Andaluz 2012

Elija la palabra (A, B, C o D) que está incorrectamente escrita, es decir, que contiene una falta de ortografía.

37.

38.

39.

40.

En el siguiente recuadro, ¿cuántas veces aparece una letra cambiada por otra (m/n, ll/y, g/j,x/s...) o se omite o introduce erróneamente la diéresis (u/ü)?

Averigue Absorver Auríboro Bilingue

Extrabagante Llodo Aflijir

41.

En el siguiente recuadro, ¿cuántas veces se produce una omisión o introducción errónea de una letra (r/rr, c/cc, h...)?

Helenizar Arrodillar Contrarréplica

Oquedad Helicoide Predilección

42.

Del siguiente recuadro, ¿cuántas palabras tienen un error en la tilde (omisión, introducción o posición incorrecta)?

Ojala Atras Esteís Casí Décimosexto

43.

Elija la palabra o grupo de palabras (A, B, C o D) que está incorrectamente escrito.

44.

45.

46.

A. abacería B. erguir C. vahido D. vosear

A. vivíparo B. vitelino C. jerga D. crucifixión

A. galibo B. gallináceo C. ribetear D. hangar

A. mártir B. nácar C. nariz D. calíz

A. 4 B. 5 C. 6 D. 7

A. 0 B. 1 C. 2 D. 3

A. 2 B. 3 C. 4 D. 5

A. A pesar de B. Sin embargo C. Subarrendatario D. Teje maneje

A. Extremaunción B. Exprofeso C. Acreedor D. Vicegerencia

A. Vamos a ver B. Detrás suya C. Quorum D. Exfoliante

Page 7: Centro Andaluz 2012

A continuación se le presenta un cuadro de letras dispuestas en diez filas y veinte columnas. Atendiendo a su contenido, conteste a las siguientes cuestiones.

47. ¿Cuántas veces aparece la E en la séptima columna? A. 3 B. 2 C. 1 D. Ninguna

48. ¿Cuántas veces aparece la Z en la cuarta fila?

A. 2 B. 3 C. 4 D. Ninguna

49. ¿Qué vocal aparece más veces en las cuatro últimas columnas?

A. A B. E C. I D. O

50. ¿Cuántas veces aparece en el cuadro la misma letra dos veces consecutivas en la misma fila?

A. 6 B. 5 C. 4 D. 3

51. ¿En cuál de las siguientes columnas aparece más veces la letra H?

A. Segunda B. Tercera C. Cuarta D. Quinta

52. ¿En cuál de las siguientes filas aparece más veces la letra K?

A. Cuarta B. Quinta C. Sexta D. Séptima

53. ¿En cuál de las siguientes filas aparece más veces la letra W?

A. Primera B. Segunda C. Tercera D. Cuarta

54. ¿Cuántas vocales aparecen en las tres primeras filas?

A. 21 B. 22 C. 23 D. 24

55. ¿Cuántas veces aparece en el cuadro la misma letra dos veces consecutivas en la misma columna?

A. 3 B. 4 C. 5 D. 6

56. ¿Cuántas veces aparece la letra N en el cuadro?

A. 4 B. 5 C. 6 D. 7

W U E H D O W I E H D O I H E O W I E Q M N V C X Z J Y F S D U G S A D B W I Q E I W U H D I U W E H D I U W H E I W W Z Q T F C T X Z R F V C S W X B U E B J Y U J K I D E R F G B J K K N M P O G E V L E U H V L E R U I V A Ñ K N C L S Ñ W U K H B Y W E Q G D L J W N D Ñ Ñ I L P E U I H W E O I U H D O W I E H W O I W I H E I U U W E O N M S S H Ñ S A I E H F O J W B E U I W E I T F K K A N O J

Page 8: Centro Andaluz 2012

Cada conjunto de símbolos que aparece a continuación, representa en orden diferente las palabras que se presentan encima de ellas. La tarea de este ejercicio consiste en identificar el símbolo que se pide. Tenga en cuenta que cada serie de palabras y símbolos es independiente en cada pregunta.

LAMPARA ESCUELA AUTOBUS FABRICA COLUMNA ������� ����� �� ��� ��� �����

57. ¿Qué símbolo representa la letra F?

A. � B. C. D. �

BOTELLA PANTANO VAJILLA AUTOBUS FABRICA ������ ���☺��� ��☺���� ������ �☺���

58. ¿Qué símbolo representa la letra T?

A. � B. � C. ☺ D. �

PITO REIR CONO LORO PERA ��� ���� � ��� ���

59. ¿Qué símbolo representa la letra I?

A. � B. � C. D. �

CAMBIO FUENTE MIMOSA CAMARA CRISOL ���☺� ���� � ��� ����� � � �

60. ¿Qué símbolo representa la letra R?

A. � B. � C. � D. �

CIEN CONO REIR SANO LORO ☺��� ��� ���� ���� ���

61. ¿Qué símbolo representa la letra I?

A. � B. � C. � D.

VACILAR GENEROS MANDATO MITIGAR PLEGADO ������� ������ ������ ������ ������

62. ¿Qué símbolo representa la letra V?

A. � B. � C. � D. �

Page 9: Centro Andaluz 2012

CAPITAN INDULTO COMEDOR ESCLAVA EXISTIR CAMELAR ����� �� ���� ������ ����� ����� ������ 63. ¿Qué símbolo representa la letra D?

A. � B. � C. � D.

MALDITO ESTACAR DISECAR FALDERO ANTIFAZ BIFOCAL ������� ������ ����� ������� ������ �����

64. ¿Qué símbolo representa la letra M?

A. � B. C. � D. �

CAPITAL BUDISMO OBSCENO PROXIMO ENSACAR ROTONDA ☺����� ������ ��☺��� ������ ������ ������

65. ¿Qué símbolo representa la letra D?

A. � B. � C. � D. �

NUESTRO EXHIBIR LASCIVO AMANSAR COBALTO AVANZAR ������� ������ ������� ������ ������ �����

66. ¿Qué símbolo representa la letra X?

A. � B. � C. D. �

ESPOLON CREIBLE ENYESAR SEPTIMO BAÑISTA GAZNATE ���� �� ���☺�☺� ���� ����� ������ ������☺ 67. ¿Qué símbolo representa la letra Ñ?

A. � B. � C. � D. �

ESTUDIO OPOSITO POLICIA DEFENSA PISTOLA OFICIAL ������ ����� � ����� ����� ����� �����

68. ¿Qué símbolo representa la letra F?

A. � B. � C. D. �

Page 10: Centro Andaluz 2012

En los siguientes ejercicios se observa una serie de figuras que siguen un orden lógico en el interior de un rectángulo. La tarea consiste en averiguar qué figura es la que ocupa el lugar del interrogante de entre las seis opciones de respuesta que aparecen a la derecha.

69.

70.

71.

72.

73.

74.

75.