CENTRO ARTESANAL.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    1/130

    CENTROARTESANAL

    LAMAS

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    2/130

    INTRODUCCIN

    La artesanaes un tipo de arte en el que se trabaja con lasoldeando di"ersos objetos con #nes coerciales! art$screati"os% Se desarrolla sin la ayuda de procesos automatEsto con"ierte a cada obra artesanal en un objeto &incoparable! lo que le da un car'cter suaente especial%

    En Laas (a sur)ido tabi*n un tipo nue"o de artesan$a quela artesan$a aut,ctona con ideas propias de artesanos "enotros lu)ares de la aa+onia! esta e+cla de estilos dan ocreaciones en pluas de a"es de corral te-idas en di.colores! trabajos con seillas sil"estres! as$ coo tallados dariposas / ascaras%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    3/130

    01OR 2U3 ELE4IMOS LAMA

    Laas! es una de las ciudades 's iportantes! por considecapital .ol6l,rica de la aa+onia peruana 7por que (asta la acconser"a sus costubres / tradiciones8! pri"ile)iada en cua(erosura de sus paisajes / al a+ul de sus cielos siepre desp

    Los laistas son reconocidos por la calidad de su arte! di.erentes tipos de artesan$as 7cer'ica! cester$a! te:tilerutili+ando las icono)ra.$as t$picas de sus ancestros 7;ores! ariposas! etc8 pintados con colores e:tra$dos de plantas nalo que (ace que su cultura perdure / sea un atracti"o que sostrar%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    4/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    5/130

    U? a @? el DepartaentMart$n! a distancia de Tarun trao as.altaconecta con la ernando

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    6/130

    San Roque deCuba+a

    LMITES

    ESTE

    S(anao / el R$oMa/o

    OSTE

    1into RecodoNORT

    E

    Rui+apaNORT

    E

    Con clia trteperatura proea = durante todo

    1resenta un relie"e con.oradoesetas c

    distin)uidas que caa la denoinaci,de los tres pisos donde desarrolla acti"idades cotidian

    CLIMA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    7/130

    ACCESI

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    8/130

    HISTORIA DE LAMAS

    >=Jel andino peruano (ace su aparici,n en laas! con la lle)adade la elite 1OCRA K CHANCA quedebido a la conquista de A/acuc(opor los incas (u/e (acia elnororiente liderada por An6oallo%

    >> K >@=Los 1OCRAS K CHANCAS laincorporan al Taantinsu/o eandato del inca Tupac upa

    >PLue)o de la lle)ada de los espa-oles el>? de octubre los e"an)eli+adoresjesuitas .undan e incorporan el"irreinato a la ciudad de laasnobr'ndola la ciudad del triunfo

    de la santsima cruz de losmotilones de al)unas re)iones

    RESEA HISTRI!A

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    9/130

    >J> K >JP=Tras la independencia del 1er&! laas pasoa .orar parte del departaento de lalibertad%

    En >J= laas pasa a peranecer aldepartaento de aa+onas / en >JP= aldepartaento de Loreto%

    >JJPiebre del cauc(o en laas K la lle)territorio de colones en busca del pcauc(o! ocasiono un c(oque cultural cnati"os que en uc(os casos su.rieron

    escla"itud / de"astaci,n dentro de la de las etnias aa+,nicas%>@?El de setiebre de>@? se crea la re)i,n sanartin / laas seincorpora a las isa%

    ActualidadEl estado creo la le/counales! entre)anpropiedadSobre los territorios a las counidadesprincipal asentaient

    laas se encuentraa/6u! ?? .ailias c

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    10/130

    MANIESTACION

    ES CULTURALES

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    11/130

    Los C(ancas que .ueron una etnia que (abit, la re)i,n ddepartaentos de A/acuc(o / Apur$ac! en >=J .ueron soetidel Inca 1ac(ac&tec / se suble"aron! al ando de An6oallo% Lle(asta las orillas del r$o Ma/o / se establecieron en Mu/upapa! /en Laas! sitio an(elado por el caudillo c(anca / que les o.rec

    ejores condiciones de super"i"encia para su pueblo% Despu*s de la conquista espa-ola! parte de la poblaci,n natur

    (acia los espacios peri.*ricos de la nue"a ciudad donde .orarespacio residencial de acuerdo a sus costubres / ancestros% antiene "i"a su cultura! uestra de esa e:presi,n son sus t$picos! &sica / artesan$a%

    CULTURA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    12/130

    Ho/ en d$a el principal centro *tnico es el poblado Me2uec(a Qua/6u! el cual se encuentra pr,:io a la +ourbana de Laas% En el barrio del Qa/6u se encuentr)ran )rupo de descendientes de los 1ocras / Hanan

    C(ancas los que aun conser"an el idioa 2uec(a la72uec(ua C(anca o A/acuc(ano con e+cla deCa(uapana8! donde ade's desarrollan sus acti"idad.esti"as / .ailiares%

    CULTURA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    13/130

    ARTESA"#A Se re#ere tanto al trabajo

    del artesano 7noralente reali+ado de .ora

    anual por una persona sin el au:ilio deaquinaria o autoati+aciones8! coo al objeto producto obtenido en el que cada pie+a esdistinta a las de's% La artesan$a cooacti"idad aterial se suele di.erenciardel trabajo en serie o industrial%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    14/130

    CERAMICAes el arte de

    .abricar recipientes! "asijas /otrosobjetos de arcilla! u otro aterialcer'ico%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    15/130

    TINAAS Estas son las

    tinajas que seutili+a para ponerel a)ua que se "aa consuirdiariaente /

    (ace que la bebidase anten)a auna teperaturaa)radable / .resca%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    16/130

    OLLAS DE

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    17/130

    TAONES Los ta+ones son

    recipientes dearcilla que seutili+a paracon"idar ela+ato! c(ic(a /

    cualquier otrabebida%Repla+ando alpate7poto8 dein6o

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    18/130

    LOS LOREROS Los ;oreros (ec(os de

    arcilla son en"ases para

    colocar las ;ores / as$ejorar la decoraci,ndentro del (o)ar! ade'slas ;ores se conser"andurante as tiepoporque est'n a una

    teperatura abiente%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    19/130

    TINAONES Los tinajones son

    tinajas )randes

    donde se elaborala c(ica! el upe! /otras bebidas de)ran cantidadque se requierepara abastecer a

    uc(aspersonas!)eneralente loutili+an en las#estas

    patronales%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    20/130

    ARRONES

    Utili+ados

    tabi*n cooaseteros paraplantas de re)ulartaa-o% Tabi*nse utili+a en laspeonadas para)uardar lasbebidas! es decirlo utili+an coo

    cntaros%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    21/130

    TIESTOS Los tiestos o as

    conocido coo

    !A$$A"AS sir"encoo platos % Ade'se:isten otro utensiliosas que acopa-ana las callanas! coola jarra! las tasas / latetera / en "e+ decuc(aras son lascoberturas de lasconc(as! conocidocoo tubinas%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    22/130

    ADORNOSDECORATIGOS

    Utili+ados para decorael abiente donde s

    "i"e! al)unos sou-ecos! protectorepara los .ocos! #)uras e.ora de aniales! etc%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    23/130

    OTRAS CERAMICAS

    E:isten otros odelos

    de cer'icas lascuales no le (an dadoun nobre propio /aque son de puracreati"idad de las

    personas que loelaboran%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    24/130

    GESTIMENTA DE LASMUERES

    Las ujeres util

    unas cintas decolores llaati"una blusa quecubre todo elantebra+o / unapollera ne)ra co

    pa-uelos de&ltiples colorepara llaar laatenci,n%

    Ade's las ujeres solteras sepintan la cara de color roji+opara pretender a los (obres /que se den cuenta que aun noest'n coproetidas%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    25/130

    GESTIMENTA DEHOM

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    26/130

    TETILERIA La Industria te:til es el sector

    industrial de la econo$adedicado a la producci,n de#bras

    Etiol,)icaente el "ocablote:til pro"iene del lat$nFte:tilisF que a su "e+ deri"a

    de Fte:ereF que si)ni#ca tejer% Todas las telas que usan coo

    ateria pria #brasentraadas o tejidas! recibenel nobre de te:tiles%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    27/130

    CHUM

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    28/130

    1RETINAS Son elaborados de la

    #bra ec(a de al)od,nurdido 7tren+ado8 atra"*s de unSH%&SH' Se utili+anpara car)ar la le-a ocualquier otra car)apesada / tabi*n tienedise-os "ariados /creati"os que son partede la icono)ra.$a queellos tienen%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    29/130

    RECI1IENTES DE I

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    30/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    31/130

    CESTERIA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    32/130

    ESTERAS

    Se elaboran de las(ojas de S(apaja / seutili+an paradescansar sobre el opara cubrir el tec(o

    o darle otros usoscoo puertas o"entanas! es unaterial .resco quea/uda a tener un

    abiente con.ortable

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    33/130

    CESTAS Las cestas son

    elaborados por los"arones /a que sontejidos que (aces con lacorte+a del bobonaje/ lo utili+aban desdetiepos anti)uos para

    la recolecci,n de(ortali+as / .rutos queiban a consuir o losque copraban delercado%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    34/130

    CANASTOS

    Son elaborados debobonaje /)eneralente seutili+a para car)ar lale-a! el platano / a

    deas para )urdar elpescado que juntan dela pesca en epocas de"erano / lo alacenanpara coer en epocas

    de in"ierno cuando las

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    35/130

    SHABA1A

    Son elaborados dela planta deS(a6apa / se utili+acoo instruentopor el sonido queproduce al ponerseen contacto unoscon otros% Tabi*nse utili+a coocollares en los"arones para

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    36/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    37/130

    CORTINAS

    Son elaborados deULL1A ROSARIO!HUARURO!SHACA1A! TINBANA!

    ACHIRA 1ATES%Ade's de queser"ir coo cortinastabi*n los prote)ede los alosesp$ritus / les dabuena suerte poner

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    38/130

    TALLADOS DEMADERA

    Son elaborados condi.erentes .oras tantode #)ura anial coo"e)etal para adornar lacasa% A de's se

    elaboran tabi*nlla"eros! objetos quedan buena suerte! etc

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    39/130

    OTROS

    A de's elaboranadornos detar'ntulasbisecadas /

    (uairuros paradecoraci,n ocoo s$bolo debuena suerte!dice que da

    ros eridad en tu

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    40/130

    COSTUMJ de enero K @ar+o8

    El carnaval Lamista es una festapopular pagana, que se juegaespecialmente los domingos, atravs de pandillas, bailes dedisrazados, acompaados de unabanda tpica y por unamuchedumbre, quienes portandoglobos, baldes y lanza chorros con

    agua, provocativamente mojan a

    el viernes santo se escenifcvivo la vida, pasi!n y muert

    "esucristoEs costumbre de los pobladorecomer carne ni pescado el diviernes santo como un acto#penitencia con "esucristo, se c$nicamente la chonta y un poc

    arroz

    COSTUM

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    41/130

    COSTUM

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    42/130

    SANTISIMA CRU DE LOSMOTILONES de al >J dejulio 'iesta religiosa cat!lica pagana, de c

    mestizo -onstituye la principal de tolas festas de Lamas

    Las personas que pasan la festa se llam/cabezones0 o devotos

    La festa ofcialmente se inicia co

    tradicional )L1)(2 que consiste en el

    de las pandillas recorriendo las calles

    ciudad El da mas importante de

    estividad es el +3 de julio4 por q

    realiza la 5E*6726 que consiste concentraci!n de todas las pandillas d

    cabezones, despus por que se real

    amoso 879*E2 que consiste en un alm

    de camaradera entre todos los asisten

    da central es el fnal de la festa, se pr

    la tradicional entrega de votos, que co

    en entregar el voto a las personas

    pasaran el ao siguiente

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    43/130

    SANTA ROSAra/i

    ANIGERSARIO DE LAMASK > de octubre de >P

    'iesta religiosa cat!lica pagana,de corte nativo Es la e:presi!nestiva ms importante de lacomunidad nativa del ;uay

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    44/130

    DANAV

    !A(A)A!ARA!H%*

    A

    En (onor a laca+a dearadillo ocarac(upa

    En (onor ala ca+a delos aniales

    Dan+a de la

    adoracion

    Una dan+a que se bailao .esteja en la *poca dela patrona! en (onat a la"ir)en de santa rosa

    Dan+a depillu o-a6a6u/

    Dan+a del

    brujo

    Se baila en el carna"aldel ind$)ena en el esde .ebrero

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    45/130

    Elc(ia/c(i

    Elcitara6u/!

    RIT+S ESTA+*AS

    Lanta tipina

    El enaoraientolaisto

    El luto cac(arina

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    46/130

    TURISMOMirador de la Cruz

    8uede observarse las particula

    arquitectura de las casas hech

    barro de tierra de color rojizo

    de la zona> con techos de palm

    Es curioso observar que las ca

    ventanas, en la creencia de lo

    impedir el ingreso de los /malo

    Este mirador natural se alza a se encuentra en la parte maciudad de Lamas, en donde se poblaci!n quechua lamista4

    Cataratas de Sumipi Jkausani Toroyacu

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    47/130

    -ada de aguas cristalinas de una

    altura de +AA metros sobre una

    base rocosa y entre abundante

    vegetaci!n a ambos lados

    Biene la peculiaridad que

    adyacente a la poza en que cae el

    agua se encuentra una gran roca

    denominada /)tunrumi0 cuyo

    nombre signifca roca plana, deorma semejante a la un toro

    =Boroyacu C agua del toro>, de +3A

    metros de largo por DA de ancho

    sobre la que discurre siguiendo su

    curso y ormando una especie de

    piscina

    Catarata de Chapawanki

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    48/130

    Catarata de Chapawanki

    -ada de agua sobre una bas

    rocosa que por su conormaci!divide el agua en dos torrentes d

    & metros de altura que cae

    ormando una poza de %A3 m

    8roundidad y un dimetro de

    m

    Est rodeada de u bosqu

    e:uberante con variedades drboles de especies diversas

    tpicas de salva alta como

    pashacas, shapajas, quinilla

    renacos etc, se pueden encontra

    tambin orqudeas y helechos a

    como variedad de aves mariposa

    e insectos

    Centro poblado W EL

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    49/130

    QABUX

    Es una comunidad en la que se muestran la historia, costumbres

    ol

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    50/130

    CASTILLO MEDIEGAL 1ARCELA ANA 1UNA

    Son parcelasdeostrati"as de

    plantasedicinales

    El due-o de esteajestuoso castillo

    es el Sr% Nicolaicce Aquilano deItalia

    1LAA DE ARMAS

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    51/130

    Centro artesanalQASCA QASCAQARMI QASI

    1LAA DE ARMASDE LAMAS

    INCATURISTICAO O

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    52/130

    TURISTICAECO1ERLACHA

    Son parcelasdeostrati"as del

    culti"o de cacao!/ una peque-adeostraci,n dela elaboraci,n dec(ocolate

    ALOAMIENTOSAN4A1ILLA

    Un lu)ar donde sepuede dis.rutar de lanaturale+a! / con"i"ir

    con ella%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    53/130

    1LANTAS ORIUNDAS DE LA O

    Son plantas / casitoda "e)etaci,nque son propias dellu)ar! tanto

    curati"as coo lasque se utili+an paraotras acti"idades%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    54/130

    MEDICINALES

    Sac(a iruLlantenRosa SisaRactapan)aCalabre Sac(aMac(acu/ Qasca1i-on colorado / blancoRicac(a

    Santa Maria

    Matico

    Renaco

    S(apiloja

    Menta Sac(a anc(in6a

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    55/130

    RUTALES

    Coco

    Ciruelo7 us(un8

    1i-a

    1oarrosa

    S(ibillo

    Taperiba 7 tapis(o8

    4uaba

    Dale dale

    palta

    apote

    Indano

    Ca.*

    Naranja

    1apa/a Mai+

    u"a

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    56/130

    HORTALIAS

    uca

    Sac(a culantro

    Sac(a toate

    Sac(a papa

    Mic(ucsi

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    57/130

    1ARA 1INTAR

    Ac(iote

    4uisador

    1alta

    S(apaja

    Indano

    A",$ISIS )E$

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    58/130

    A",$ISIS )E$!E"TR ARTESA"A$

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    59/130

    El Qas6a Qas6a Qari Qasi! quetraducido si)ni#ca Casa de la MujerTrabajadora! se ubica en el barrioQa/6u% A)rupa a las artesanas nati"as

    e interpreta pie+as artesanaleselaboradas por ellas% El centro o.rece alos "isitantes el re)istro "isual )ra#co!escrito / "i"encial de las t*cnicas /eleentos de su propia anera de "erla "ida / el undo%

    El centro artesanal .ue creado (ace >P

    a-os por la unicipalidad de Laas%1ero (ace = a-os .unciona coo laasociaci,n de artesanos UABLLABTA%

    U

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    60/130

    El centro artesanal se ubica Mart$n de la Ri"a Cdra% >? Ycounidad nati"a Qa/6u K s

    4uerra %

    Qas6a Qas6a QariQasi

    Rr%Lu

    is

    Albert

    o

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    61/130

    El centro artesanalse encuentraubicado en una +onaresidencial% Lo cuales perisible deacuerdo alre)laento%

    E2UI1AMIENTOUR

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    62/130

    CENTROARTESANQASCA

    1OSTA

    1OST

    1LAA DEL QACU

    CAM1O

    ONIICACION

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    63/130

    >% SALA DEE1OSICION

    GENTA

    % SALA DE TALLERCESTERIA ORNAMENTOS

    =% SALA DE TALLERTETIL

    % SALA DE TALLERCERAMICA

    P%AUDITORIOMUSICA DANA

    % ORNO

    4

    1

    5

    ONIICACION

    ASOLAMIENT

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    64/130

    O

    GENTILACIO

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    65/130

    N

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    66/130

    ANZLISIS 1ORAM

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    67/130

    ARTESA"#A

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    68/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    69/130

    Los cocodrilos detopa

    pulss(a6apa

    las pretinas- .olsos ysa.anas

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    70/130

    Sil.ato artesanal

    $as ti

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    71/130

    !ER,+I!A

    Las artesanas laistas elaboran sus cer'icas cooacti"idad dentro de su rito diario% La producci,nde cer'ica esta relacionada a la cliatolo)$a%

    La obtenci,n del aterial principal para lascer'icas 7)reda8 la obtienen en las di.erentesinas de barro locali+adas en la +ona%

    El Metu son bolas de arcilla! elaboradas lue)o deaasar el barro con los talones% De esto depender'la calidad de la cer'ica% Con el Metu coien+a laelaboraci,n de la pie+a se)&n el ia)inario delceraista%

    0C,o se elabora una tinaja5

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    72/130

    >% Las bolas de Metu son aplastadas .orando una! secoien+a a elaborar los C(unc(ullis7rolli+os lar)os8 a-adir'n uno tras otro sobre la base para ir .orandparedes de la tinaja%

    % Cuando la tinaja toa .ora! con la a/uda de unaLlun6una7tro+o de +apallo8 / una Llunc(ina7peda+o dc'scara de pl'tano8 / a)ua se oldea! se e:traenipure+as / alisa la super#cie%

    =% Lue)o se oldea el cuello de la "asija para terinar odelado de la boca / el acabado #no con la Llunc(i

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    73/130

    % 1intadoV los ceraistas pintan o colorean a ano cpasta elaborada con tierra de color aarillo o blanco%

    P% 1ulidoV es reali+ado con piedras de super#cies lisasli)ero brillo

    % Decoraci,nV utili+ando pinceles se dibujan #)uras! dde ;ora%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    74/130

    % Cocci,n / barni+adoV la quea de cer'ica se realaire libre en d$as de sol / poco "iento continuando ccostubres pre[incaicas% Las as )randes se eten a

    para .acilitar su secado% Lue)o la pie+a es barni+ada o con una resina natural / transparente conocida coo 6aspi / para ipereabilidad se utili+a el copal 6aspi%

    Hornos elaborados para la ceraicas

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    75/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    76/130

    !ESTER#A R"A+E"T

    La cester$a consiste en con.eccionar! ediante tejido de tiras "e)etal% Ho/ en d$a los cestos tienen .unci,n decorati"aanti)\edad tu"ieron el principal objeti"o la car)a /Yo alacena

    En este abiente se elaboran canastas debobonaje! espec$#caente el tallo] de *ste se usala parte as super#cial / con eso "an tejiendo%

    En la .abricaci,n de ornaentosde los laistas se (a epleado el

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    77/130

    de los laistas se (a epleado eluso de corte+as / seillas dearboles / paleras! coo el(uairuro rojo / ne)ro! s(apaja!tin)ana! poloponta! sac(a inc(i!entre otros%

    En este abiente se elaboran todotipo de bisuter$a as$ coo adornospara el (o)ar / escritorio%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    78/130

    En el abiente cester$a / ornaentos se encuentrateriales que se eplean para la elaboraci,n de c

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    79/130

    ateriales que se eplean para la elaboraci,n de cbisuter$a / al)unos productos /a elaborados%

    Tabi*n encontraos los obiliarios que eple

    cesteros%

    No cuenta con un alac*n para los ateriales ni pproductos .abricados! todo esta a la "ista del "isitan

    !ESTER#A R"A+E"TS )ESE+I$$AS

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    80/130

    En la aa+onia V la cester$a / la creaci,n de ornaentos son artesanuales practicadas desde las aderas! corte+as! (ojas! ;ores

    .rutos / seillas que pro"ee la di"ersa ;ora aa+,nica%

    Son utili+ados por los nati"os en la elaboraci,n de su artesan$a!uc(os ipleentos se anu.acturan con estas aterias prias apartir de t*cnicas tradicionales / su recolecci,n siepre se (aanejado dentro de las .oras sostenibles de anejo del bosque%

    TE1TI$ERIA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    81/130

    Al)od,nV el al)od,n se siebra en luna llena / cuando loscapullos re"ientan! alrededor de los seis eses! se cosec(a/ se puede reali+ar en cualquier .ase lunar%

    CREACIN DE LOS HILOS DE AL4ODN

    >% Lue)o de retirar las seillas delal)od,n! las artesanas tis(an7estiran8 el al)od,n con las anospar obtener #bra de calidad%

    % el al)od,n es )olpeado con un palode adera por trascurso de (oraspara ir .orando los c(uic(ui /en"ol"er el al)od,n

    02UE ES EL SHUCSHEO5

    Es la acti"idad casera de lasujeres / consisite en co)es(ucs(O 7(erraienta de para (ilar8 con la /ea de loe ir trans.orando el al)od,

    (ilo d'ndole "ueltas al s(ucuna tarea de uc(a pasciendedicaci,n% Al)unas artesanutili+an na rueda de aneratabi*n cuple con la .unc(ilar%

    TE1TI$ES E$ A$)"

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    82/130

    -onsiderado por los pobladores amaz!nicos comouna de las mejores fbras te:tiles, la conecci!n te:tilamaz!nica esta elaborada principalmente en base al

    algod!n Es utilizado en la conecci!n de vestimentasy artculos utilitarios que requieran mayor delicadeza

    Gentro de la creencia mitol!gica sobrdel mundo de las comunidades inhabitan la amazonia, la planta de auna intervenci!n constante ya que sedioses entregan la planta de algodutilizaci!n y sobrevivencia

    $S I"STR%+E"TS +%SI!A$ES- )A"3A 4ESTI+E"TA'

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    83/130

    En la aa+onia los instruentos usicales!.ueron utili+ados dentro de un entorno ')icoreli)ioso o coo eleento &sico K narrati"o deun conjunto o relato%

    En la &sica del pueblo Bec(a K Laista losinstruentos coo las antaras! el p$.ano! eldindin! el bobo!el tabor / la rondadora sonejecutados para lo)rar ritos de dos o tressonidos / de repetici,n continua% Este sonidocrea una #jaci,n que pro"oca cierto estado deele"aci,n dentro del )rupo%

    En el transcurso del tiepo! los ritos creadoscon estos instruentos (an sido acopa-ados pordan+as nati"as / esti+as! las cuales ani#estancontenidos de adoracion / de relaci,n social en elconte:to ritual

    MATERIALIDAD

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    84/130

    4IAS )E!A*IR"A5Es una de las

    maderas masresistentes6ue no leentraf7cilmente lapolilla'

    +%RS )E!AA8RA4A dem7s de

    prote9er delos rayossolarespermite laentrada delaire por todlados'

    TE!H )E *A$+A5 $outilizan por6ue mantiene elam.iente fresco y con unmicroclima a9rada.le'

    4IAS )E!A*IR"A5Es una de las

    maderas masresistentes6ue no leentraf7cilmente lapolilla'

    +%RS )E*IE)RA5Est7n

    construido:asta unmetro dealtura paraprote9er de:umedad ylas llu;ias'

    *IS )E *IE)RA5 *ara mantener la frescura nosolo por las paredes sino tam.i

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    85/130

    *ara amarrar losempalmes se

    utiliza la so9a delTA+%SHI

    $os tec:os de *almason de las :o/as de

    ARI"A y deSHA*A(A'

    RECOMENDACIONES

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    86/130

    RECOMENDACIONES

    Manteniiento peranente de los abientes

    Una persona especiali+ada para cada +ona e:istente

    Mejor trataiento de 'reas "erdes

    2ue se ten)a una +ona de plantaci,n de los productoutili+ados para la elaboraci,n de las artesan$as

    Mejor atenci,n a los "isitantes

    CERZMICA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    87/130

    CERZMICA MATERIALESV

    4reda C'scara de pl'tano

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    88/130

    1ROCESO DE LA CERZMIC

    Obtenci,n de la )reda Soleado

    Reojo

    Obtenci,n de S(a-u / cernido

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    89/130

    1iedra paraoler

    Ceda+o

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    90/130

    p

    1intado

    1ulido

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    91/130

    1ulido

    Decoraci,n

    !7scara depl7tano

    1eda+ode pate

    ICONO4RAALORES

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    92/130

    LORES

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    93/130

    4EOM3TRICO

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    94/130

    2ueado

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    95/130

    *R!ES A+8IE"TE +8I$IAR

    Obtenci,n de la )reda ^^^%% ^^^%%

    Soleado 1arcela al aire libre ^^^%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    96/130

    ReojoObtenci,n de S(a-u

    ^^^%

    Obtenci,n de S(a-u

    Taloneado 1arcela al aire libre ^^^% Elaboraci,n de la

    tinajaSala de elaboraci,n

    ^^^%

    1intadoSala de pintado / pulido Estantes

    1ulido

    Decoraci,n de la pie+a Sala de decoraci,n Estantes

    2ueado Sala de cocci,n /barni+ado Horno de baEstantes

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    97/130

    Corte+a de cedro Seilla de s(apaja Indano

    +ATERIA$ES5

    E$A8RA!I=" )E TE1TI$

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    98/130

    Corte+a de cedro

    Ac(iote%

    Seilla de s(apaja Indano

    Seilla de palta

    INSTRUMENTOS HI$AR )E !I"T%RA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    99/130

    ELSHUCSHO

    I"STR%+E"TS

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    100/130

    TR" )E HI$AR

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    101/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    102/130

    +A>%I"A )EHI$AR

    DES4RANADO

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    103/130

    Aqu$ la /anasita esta en elpaso de desotacion / paleadoen piel de "enado! para a#narl l d,

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    104/130

    el al)od,n

    EL SHUCSHEOV es donde la/anasita (ila con el s(ucs(o%

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    105/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    106/130

    TEI) SE!A)

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    107/130

    El (ilo te-ido conaterialesor)'nicos

    TE(I)

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    108/130

    TEIDO

    E1HI8I!I=" 4E"TA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    109/130

    *R!ES A+8IE"TE +8I$IARI

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    110/130

    Des)ranado 1arcela al aire libre

    Desotacion /paleado Sala de s(ucs(eoS(ucs(eo

    Te-ido / secado 1arcela al aire libre

    Tejido Sala de tejido

    E:(ibici,n /Yo "enta

    Sala de E:(ibici,n

    /Yo "enta

    ANZLISIS DEES1ACIOS

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    111/130

    ES1ACIOSCENTRO ARTESANAL QASCA QASCA QARMI QASI

    ONIICACION

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    112/130

    >% SALA DEE1OSICION GENTA

    % SALA DE TALLERCESTERIA ORNAMENTOS

    =% SALA DE TALLERTETIL

    % SALA DE TALLERCERAMICA

    P%AUDITORIOMUSICA DANA

    % ORNO

    4

    1

    5

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    113/130

    CENTROARTESANAL

    >%?

    >%?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    114/130

    >%P?

    %>?

    ?

    >%??

    =%=

    ?

    >%??

    >%?

    >%?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    115/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    116/130

    >%?

    =%P?

    >%J?

    >%=?

    =%=?

    R%%J?

    >%P?

    %>?

    >%P?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    117/130

    ?%=?

    ?%>P

    >%??

    ?%?

    ?%?

    >%P?

    %J?

    ??%@?

    ?%J?

    ?%@?

    >%?

    ?%@?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    118/130

    ?%?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    119/130

    ?%@?

    ?%?

    ?%

    ?

    ?%=?

    %??

    CERZMICA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    120/130

    >%P?

    ?%?

    %J?

    ?%?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    121/130

    >%PP

    >%=?

    >%P

    =%P?

    TETILERA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    122/130

    ?%??%=

    ?

    ?%?

    %J?

    =%?? >?

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    123/130

    1RO1UESTA DETERRENO

    U

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    124/130

    DE1ARTAMENTO DE SANMARTN! 1ROGINCIA DELAMAS

    pla+a

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    125/130

    IN4RESO A

    pla+a

    castillo Museo

    losC(ancas

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    126/130

    pla+a

    tarapoto

    1la+a dela/6u

    Qasca asca

    terreno

    O GENTILACIN

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    127/130

    EL TERRENO 1SE ENCUENTRAEN EL R% LUIS

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    128/130

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    129/130

    RA!IA

  • 7/23/2019 CENTRO ARTESANAL.pptx

    130/130

    RA!IA

    S