16
CCIG Centro Cultural Inca Garcilaso MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES EXPOSICIONES . CINECLUB . CONFERENCIAS . MÚSICA . LIBROS noviembre 2013

Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agenda cultural

Citation preview

Page 1: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

CCIGCentro Cultural Inca GarcilasoMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

EXPOSICIONES . CINECLUB . CONFERENCIAS . MÚSICA . LIBROS

noviembre 2013

Page 2: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Exposiciones

UNA LUZ NUEVA

Ramiro Llona

Hay un temperamento renovado y específico en las pinturas de Una luz nueva, un pathos que marca distancia clara de las telas de la muestra anterior y que parece refrendar el hecho de que, tras consolidarse como lenguaje, la pintura de Llona se ha empezado a desarrollar de una ma-nera más evidente en algo que podríamos llamar “estaciones”.

Se opera un cambio de eje entre una pintura que deja de centrarse en aquello que ha dejado de estar por una que refiere lo que está o lo que empieza a estar. Una luz nueva es como el movimiento de la pintura por regresar a la zona de la vida y del decir tras haberse situado al borde de su propia extinción en tanto lenguaje vivo o en constante cambio.

(Tomado de “Una nueva estación”, de Jeremías Gamboa)

Jueves 28 de noviembre, 7 pm. Hasta el 26 de enero 2014

Sala 1

HORARIO DE EXPOSICIONES Martes a sábado: 10 am. - 7.30 pm.

/ Viernes: 10 am. - 9 pm. / Domingos y feriados: 10 am. - 6 pm.

Page 3: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

E

Page 4: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

ARTE SIN FRONTERAS / PUEBLOS SIN FRONTERAS

Acuarelistas peruanos y grabadores chilenos

Inauguración de la muestra

22 de noviembre

7 pm. / Biblioteca Guillermo Lohmann Villena del Centro Cultural

Taller de acuarela y grabadoA cargo de los artistas José Coronado y Jorge Martínez.

7 pm.

Exposición binacional itineran-te, organizada por la Corpora-ción Cultural de Viña del Mar y el Consulado General del Perú en Valparaíso.

21 noviembre - 20 diciembre / Sala J.G. Paz Soldán

6 pm.Mesa redondaParticipan: Jorge Salomó, de la Corporación Cultural Viña del Mar, Jorge Martínez, grabador chileno, José Coronado, acuarelista y profesor de Bellas Artes y Manuel Munive, historiador del arte.

Page 5: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

DISTANCIA Y SEQUÍA: CORAZÓN FLOTANTE

Juan Manuel de la Rosa

El maestro mexicano presenta una colección de pinturas, grabados, di-bujos y objeto de arte, inspirada en el desierto, donde se encuentran sus raíces más profundas. El escritor Juan José Arreo-la comenta sobre su obra: ”Juan Ma-nuel de la Rosa, olvidando toda la maquinaria industrial, se ha puesto a elaborar papel a mano, a la cuba y a la pila. Dejando sin cortar sus barbas naturales, esos filamentos más allá de nuestro alcance… Y so-bre cada hoja dibuja y pinta. Pero también troquela. Porque secre-tamente sabe que el papel es una materia plástica entre todas. Capaz de caer en todas las tentaciones del espíritu”. La muestra es organizada con la Embajada de México.

Hasta el 17 de noviembre / Sala 1

E

Page 6: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Cineclub

Martes 5

JOSÉ Y PILAR

Miguel Gonçalvez Mendes / Portugal, 2010/ Documental/125 min.

El punto de partida es el proceso de escritura del libro El viaje del elefante. Muestra el

día a día del escritor José Saramago y su relación con Pilar del Río, su compañera, amiga

y sostén desde 1988 hasta su muerte.

MIENTRAS DUERMESJaume Balagueró / España, 2011/ Ficción/ 102 min.

Thriller de terror donde nada es lo que aparenta ser. César, un portero, no

cambiaría su trabajo por otro: le resulta fácil controlar las idas y venidas de los

vecinos, estudiarlos, descubrir sus secretos y puntos débiles.

INGRESO LIBRE

25 FESTIVAL DE CINE EUROPEO

7.30 pm.

1.30 pm.

Miércoles 6

LA DESAPARICIÓN DE GIULIAChristoph Schaub / Suiza, 2009/ Ficción/ 75 min.

En algún momento la mayoría de los seres humanos desea ser invisible.

¿Pero qué sucede cuando esto se hace realidad sin desearlo?

1.30 pm.

Page 7: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

CCLA BANDA DE OSS

André van Duren / Países Bajos, 2011/ Ficción/ 110 min.

En los años 30, la ciudad de Oss en el sur de Holanda se ve

azotada por una terrible ola de crímenes. El conflicto entre el sur católico y el norte

protestante finalmente concluye en el derrocamiento del gobierno.

7.30 pm.

Jueves 7

LAS NIEVES DEL KILIMANJARO Robert Guédiguian / Francia, 2011/ Ficción/ 107 min.

Michel vive feliz con Marie-Claire desde hace 30 años, pero ese bienestar vuela en peda-

zos cuando hombres enmascarados los golpean y se fugan con sus tarjetas de crédito.

EL ÚLTIMO VUELO DEL FLAMENCO

João Ribeiro / Portugal, 2010/ Ficción/ 90 min.

En el pueblo mozambiqueño de Tizangara, los cascos azules de la ONU

trabajan para mantener la paz. Varias explosiones acaban con cinco soldados.

Para investigar lo ocurrido llega al pueblo el teniente italiano Massimo.

7.30 pm.

1.30 pm.

Viernes 8

EL APICULTOR Mano Khalil / Suiza, 2013/ Documental/ 107 min.

Cuenta la historia de un criador de abejas de origen kurdo a quien la guerra despojó de

todo. Gracias a su pasión por la crianza de abejas, se reencuentra nuevamente con la vida.

1.30 pm.

Page 8: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

EL IRLANDÉS John Michael McDonagh /Irlanda, 2010/ Comedia/96 min.

Un policía irlandés poco ortodoxo, extravagante y grosero debe colaborar con

un aburrido agente del FBI, para investigar un asunto internacional relacionado

con traficantes de drogas que amenazan la tranquilidad del condado.

7.30 pm.

CICLO DE CINE CHINOOrganizado por el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada de la República Popular China.

Viernes 22GUA SHA - UN TRATAMIENTO MÉDICO Zheng Shaolong/ 2001/ Drama/ 100 min.

Esta película muestra la enorme brecha entre culturas diferentes y sus repercusiones.

Viernes 29SIEMPRE CAUTIVADOCheng Kaige/ 2008/ Drama / 138 min.

Narra la vida del famoso cantante de ópera de Pekín Mei Lanfang. Se-

leccionada por China como candidata al Oscar 2010 en la categoría de

película de habla no inglesa.

1.30 pm. y 7.30 pm.

Viernes 6 de diciembre: FUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA

Viernes 13 de diciembre: PERDIDO EN EL VIAJE DE LA VIDA

Page 9: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Exposición y cine para niñosLunes 11/ 12 m.

LINTERNA DE LOTOChang Guangxi / 1999/ Animación/ 85 min.

Adaptación de una antigua leyenda china. La diosa San Sheng

Mu, a pesar de la oposición de su hermano, el dios Erlang, des-

ciende a la tierra con la Linterna de Loto, se casa y da a luz a un

niño llamado Chenxiang. La familia vivía feliz hasta que Erlang

secuestra a San Sheng Mu. Chenxiang lo derrota, salvando a su

madre con el poder mágico de la Linterna de Loto.

12.45 pm.

CC

Se exhibirán los trabajos del concurso, dirigido a niños de 7 a 12 años, organizado por el

restaurante Wa Lok, con el auspicio de la Embajada de la República Popular China y el Minis-

terio de Cultura. Sala J. G. Paz Soldán. Hasta el 16 de noviembre.

Jurado: Aldo Shiroma, Amadeo Gonzáles, Karen Macher, Sara Suzuki y Sumy Kujón.

Exposición de los dibujos del IV Concurso de Pintura

YO VIAJO A CHINA EN MI IMAGINACIÓN

Page 10: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Conferencias

Ciclo

Ilustración y Reformas Borbónicas en el Perú del siglo XVIII

Las Reformas Borbónicas pueden comprenderse como un sistema metropolitano del rey Carlos III para reorganizar las colonias americanas, y significó un proyecto que abarcó di-versas esferas de la sociedad. En este sentido no es exagera-do hablar de un proyecto integral donde se articularon unos niveles con otros para llevar a cabo los objetivos trazados. Vale decir, facilitar el tránsito a la modernidad. Así, este ciclo tiene como objetivo evaluar las reformas que se realizaron en el ámbito urbano, minero, fiscal, el rol de la mujer y la familia, y finalmente las sublevaciones ocurridas en el siglo XVIII.

Page 11: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Lunes 4 de noviembre/ 7 pm.

Martes 12 de noviembre/ 7 pm.

RENACIMIENTO MINERO EN EL PERÚ BAJO LOS BORBONES

Carlos Contreras

Miércoles 27 de noviembre/ 7 pm.

LAS MUJERES, LA FAMILIA Y LA TENSIÓN EN TORNO A UNA NUEVA

REPRESENTACIÓN DE LA FEMINEIDAD, EN EL PERÍODO BORBÓNICO

Margarita Zegarra

LA POLÍTICA BORBÓNICA DEL ESPACIO URBANO:

DEL CENTRO A LA PERIFERIA (LIMA 1746-1820)

Gabriel Ramón Joffré

Miércoles 4 de diciembre/ 7 pm.

LAS REFORMAS FISCALES BORBÓNICAS Y LAS INSURRECCIONES

DEL S. XVIII

Scarlett O’Phelan Godoy

C

Page 12: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Martes 13 de noviembre/ 7 pm.

Mesa redonda

Ricardo Palma y Jorge Basadre, dos ilustres directores de la Biblioteca Nacional

Viernes 15 de noviembre/ 7 pm.

La restauración de la BN luego de la Guerra del Pacífico y su modernización

fueron las principales gestiones de Palma y Basadre. Este evento es coorgani-

zado con el Colegio de Bibliotecólogos en ocasión de celebrar su día.

Teodoro Hampe y César Castro

Alexandre Lacroix, director de la revista Philosophie Magazine

Esbozo de una filosofía política de Internet

Martes 19 de noviembre/ 7 pm.

Qhapaq Ñan, rumbo a Patrimonio Cultural de la Humanidad

Este sistema de caminos de los Andes fue una grandiosa obra de inge-niería que articuló ecosistemas andinos y pueblos de varias regiones.

Javier Lizarzaburu, Giancarlo Marcone y Giuseppe Orefici

¿Dónde se sitúa hoy la línea de demarcación entre vida públicay privada? ¿Es posible el secreto de Estado? Son algunas de las interrogantes que se planteará el economista y filósofo francésen esta conferencia coorganizada con la Embajada de Francia.

Conferencia coorganizada con la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional del Proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura.

Page 13: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Presentación de libros

Lunes 18 de noviembre / 7 pm.

Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)

Gérard Borras

Presentan: Carlos Leyva, Fernando Carvallo y Jorge Smith

Martes 26 de noviembre / 7 pm.

Agricultura & Minería en una zona ecológica de Lima. Las Lomas de Atocongo (1912-1942)

Jhonny Chipana Rivas

Presentan: Antonio Zapata Velasco, Ricardo Portocarrero Grados y Francisco Quiroz Chueca

Qhapaq Ñan, rumbo a Patrimonio Cultural de la Humanidad

Page 14: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Biblioteca GUILLERMO LOHMANN VILLENA

HORARIO Lunes a viernes: 10 am. – 1 pm.

2.30 pm. – 5 pm.

CONTACTO Teléfono: (+51-1) 204-2661 / [email protected]

Novedades bibliográficas: Reformas Borbónicas

Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peruano Brown, Kendall W.

Lima: Banco Central de Reserva del Perú: Instituto de Estudios Peruanos, 2008

Código: 985.41 / B84

Compendio de historia económica del Perú II y IIIContreras, Carlos, ed.

Lima: Banco Central de Reserva del Perú: Instituto de Estudios Peruanos, 2009.

Código: 330.985 / C73 / t.2 y t.3

Mestizos reales en el virreinato del Perú: Indios nobles, caciques y capitanes de mitaScarlett O’Phelan Godoy

Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú

Replanteando la esclavitud: estudios de etnicidad y género en Lima borbónicaArrelucea Barrantes, Maribel

Lima: Centro de Desarrollo Étnico, 2009. Código: 305.896085 / A77

q

 

 

 

 

Page 15: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Recital de música peruana y latinoamericana

Miércoles 20 de noviembre / 7.30 pm.

Música

Mabel García, percusión

Alcira Bojórquez, flauta

Wilser García, piano

Arnold Flores, arpa

PROGRAMA

I

Bravo de Rueda Vírgenes del Sol

Rubén Fuentes La Bikina

Baltazar Zegarra Punchayniquipi - En tu día

Guillermo Breer Pájaro Chogüi

Paul Anka/ My WayClaude François & Jacques Revaux

Alejandro Vivanco Atipanakuy

Tom Jobin Desafinado

M

II

Daniel A.Robles El cóndor pasa

Astor Piazzolla Libertango

Adrián Flores Alma, corazón y vida

Chabuca Granda Fina estampa

Anónimo Adios pueblo de Ayacucho

Juan Benítez R. Así baila mi trujillana

Pancho Gómez N. Marinera cuzqueña

Luis Abelardo Nuñes Sacachispas

Page 16: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Jr. Ucayali 391, Lima 1 / T. 204 2658 / 204 [email protected] / www.ccincagarcilaso.gob.pe

noviembre 2013ExposicionesCineclubBibliotecaConferenciasMúsicaPresentaciónde libros