4
Centro de Atención al Migrante. Análisis roblemática Punto estacionario de llegada de emigrantes. Trayecto de emigrantes a la ciudad Se establecen puntos de encuentros preponderantes de ayuda a emigrantes donde puedan ubicar el Centro de atención al migrante.Z Calles de conexión con la zona Punto estacionario de llegada de emigrantes. oncepto La edificación se adecua al flujo de todas las posibles direcciones de vientos dominantes. El Sueño en la Frontera Mi Vista a mi País El emigrante tiene la necesidad de un mejor calidad de vida llevándolo a un "sueño americano" el cual no puede alcanzar, mirar hacia el futuro y saber que puede superar sus expectativas lo llevara no solo a mirar un sueño si no aprender a mirar y empezar por su lugar de origen. el concepto surge de la necesidad de encaminar al emigrante a un espacio temporal donde perciba un lugar acogedor donde la forma invite y al mismo tiempo exhiba una salida que lo aliente a tener una expectativa diferente. Asoleamiento y vientos dominantes La dirección del sol mas Preponderante a lo largo de su recorrido es cuando se encuentra en el lado oeste de la ciudad , el cual es un factor importante a tomar en cuenta para en la edificación. se busca crear espacios interdependientes, seguros que funcionen como viviendas temporales colectivas, con espacios de actividades de recreación, actividades agricultoras, artesanales, donde puedan conseguir posibilidades de empleo, con la interacción de los habitantes teniendo esa conexión en el espacio ofreciendo ayudan al usuario donde la convivencia publica hacen acto de presencia. surge la necesidad de generar un centro de apoyo para los emigrantes que buscan un "sueño americano" y que terminan siendo reportados, sin ningún apoyo económico y social, generando personas sin hogar y sin ninguna atención . Un apoyo social Puntos de reunión como parques serán de apoyo con módulos de atención para los emigrantes. Puntos de conexión en calles serán de apoyo con letreros y de atención personal para los emigrantes. Los puntos estratégico, tanto estacionarios y de encuentro, no solo ayudara al emigrante si no generara fuentes de trabajos. Elemento monumento representativo para el emigrante. Elemento de solución al asoleamiento en Mexicali.. Encaminar al emigrante que llegue por una vía importante del sitio Mantener el flujo de la forma para que el emigrante interactué socialmente con el entorno Tener una vía donde pueda ver la entrada y al mismo tiempo pueda salir de ella mejorando su expectativa de vida con un elemento que lo represente.

Centro de Atención al Migrante. - asinea.org.mx · Con placas de vidrio polarizado para el área de comedores exteriores . Fachada Primer nivel Segundo nivel N. ... Medios de representación

  • Upload
    vomien

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Centro de Atención al Migrante.

Análisis

Problemática

Punto estacionario de llegada de

emigrantes.

Trayecto de

emigrantes a la ciudad

Se establecen puntos de encuentros

preponderantes de ayuda a emigrantes

donde puedan ubicar el “Centro de atención al migrante.”

Z

Calles de conexión

con la zona

Punto estacionario de llegada de

emigrantes.

Concepto

La edificación se adecua al flujo

de todas las posibles direcciones

de vientos dominantes.

El Sueño en la Frontera Mi Vista a mi País

El emigrante tiene la necesidad de un mejor calidad de vida llevándolo a un "sueño americano" el cual no puede

alcanzar, mirar hacia el futuro y saber que puede superar sus expectativas lo llevara no solo a mirar un sueño si no

aprender a mirar y empezar por su lugar de origen.

el concepto surge de la necesidad de encaminar al emigrante a un espacio temporal donde perciba un lugar

acogedor donde la forma invite y al mismo tiempo exhiba una salida que lo aliente a tener una expectativa

diferente.

Asoleamiento y vientos dominantes

La dirección del sol mas

Preponderante a lo largo de su recorrido es

cuando se encuentra en el lado oeste de la

ciudad , el cual es un factor importante a

tomar en cuenta para en la edificación.

se busca crear espacios interdependientes, seguros que funcionen como viviendas temporales colectivas, con espacios de actividades de recreación, actividades agricultoras, artesanales, donde puedan conseguir posibilidades de empleo, con la interacción de los habitantes teniendo esa conexión en el espacio ofreciendo ayudan al usuario donde la convivencia publica hacen acto de presencia.

surge la necesidad de generar un centro de apoyo para los emigrantes que buscan un

"sueño americano" y que terminan siendo reportados, sin ningún apoyo económico y social,

generando personas sin hogar y sin ninguna atención .

Un apoyo social

Puntos de reunión como

parques serán de apoyo con

módulos de atención para los

emigrantes.

Puntos de conexión en

calles serán de apoyo con letreros y

de atención personal para los

emigrantes.

Los puntos estratégico,

tanto estacionarios y de encuentro, no solo ayudara al emigrante si no generara fuentes

de trabajos.

Elemento monumento

representativo para el emigrante.

Elemento de solución al

asoleamiento en Mexicali..

Encaminar al emigrante que

llegue por una vía importante

del sitio

Mantener el flujo de la forma

para que el emigrante interactué

socialmente con el entorno

Tener una vía donde pueda ver

la entrada y al mismo tiempo

pueda salir de ella mejorando su

expectativa de vida con un

elemento que lo represente.

Centro de Atención al Migrante.

|

Estructura compositiva a base de perfiles de acero

confinado con laminas de material de pulietireno para

regidirizar un buen sistema de techado en la entrada

principal del edifico, creando así un para sol por la

orientación del edificio.

Corte

Propuesta Estructural

Segunda estructura compositiva a base de perfiles de acero confinado

Con placas de vidrio polarizado para el área de comedores exteriores .

Fachada

Primer nivel

Segundo nivel

N

Centro de Atención al Migrante.

Planta de Conjunto

Perspectivas

   

     

27º Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura

Ficha de evaluación diagnóstica de resultados

Sede: Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, B.C. Etapa: Individual

No. Nombre del participante

Seudónimo Institución de procedencia

Tendencia conceptual Historicismo Eclecticismo Contextualismo Abstracción

formal Abstracción

artística Alta tecnología

Lenguaje compositivo a) Componentes básicos

Punto Línea/Curva Plano/Superficie Volumen/Masa b) Orden

Equilibrio Simetría Regularidad Simplicidad Unidad Economía Inestabilidad Asimetría Irregularidad Complejidad Fragmentación Profusión

c) Geometría en la composición Geometría euclidiana Geometría no euclidiana Geometría fractal

Morfología arquitectónica a) Propiedad morfológica

Tectónico Estereotómico b) Solución volumétrica

Aditiva Lineal Radial Agrupada Articulada Sustractiva Compuesta Entramada

c) Proporción y escala Humana Paisajística/Urbana Monumental

Medios de representación de la propuesta Técnica manual Técnica digital Técnica mixta

Paquetería informática utilizada CAD/BIM

(AutoCAD, Rhinoceros, ArchiCAD, Revit)

Modelador 3D (SketchUp,

3dMax, Maya)

Vectorización (Corel, Illustrator)

Editor de imágenes (Photoshop, Photopaint)