Centro de Bachillerato Tecnologico Industrial y de Servicios n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hghghfgkl

Citation preview

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N2

QUIMICA I

SECUENCIA I

TEMA: MEDIO AMBIENTE

SUBTEMAS:

-LINEA DEL TIEMPO DE LA QUIMICA

-MAPAS CONCEPTUALES DE LA MATERIA

-MAPA MENTAL DELA ENERGIA Y SUS TRASFORMACIONES

ESPECIALIDAD: MECATRONICA

GRUPO: 1 E

ALUMNO: ISAEL SANCHEZ GARCIA

LINEA DEL TIEMPO DE LA QUIMICA CON SUS PRINCIPALES MOMEMTOS DE DESARROLLO 1,900, 000 a. C.: Descubrimiento del fuego

10, 000 a. C. Trabajos de cermica, alfarera y vidriera (China, India y Egipto)

6000 a. C. Primeros trabajos de metalurgia en fro en la India y posible surgimiento de la Alquimia en Egipto y China

3400 a.C. Aleacin oro-cobre: bronce (Sumerios)

1000 a.C. Comienzo de la metalurgia en Grecia y en Sudamrica

III-I a.C. Interpretaciones griegas de la materia, los cuatro elementos de Aristteles (Fuego, Aire, Agua y Tierra)

100 d.C. Lucrecio escribe "De rumrum natura" donde explica el concepto de tomo

1100 d.C. Llegada de la metalurgia a Mesoamrica

1520 Para Celso y el comienzo de la iatroqumica, se usa la medicina sinttica para curar enfermedades

1535. Los conquistadores emplean los mtodos de los indgenas para beneficiar la plata en Nueva Espaa y Per

1553. Bartolom de Medina inventa el mtodo de beneficio de patio para purificar metales en Nueva Espaa

1650 Boyle escribe The Skeptical Chymist (el qumico escptico)

1660 Alonso de Barba inventa el mtodo de barriles para purificar la plata en Per

1748 Ulloa descubre el platino en Sudamrica, primer elemento qumico descubierto en Amrica

1756. Lomonosov introduce las matemticas en la qumica

1787 Mtodo de nomenclatura qumica de Lavoisier y Morveau

1789 Tratado de qumica de Lavoisier y nacimiento de la qumica moderna y derrumbe definitivo de la teora del flogisto

1792. Vicente Cervantes hace la primera traduccin al castellano del Tratado de Lavoisier en Nueva Espaa

1796 Primera ctedra de qumica en Amrica (en Nueva Espaa en el Colegio de Minera)

1803. Andrs del Ro descubre el vanadio en Nueva Espaa no se le reconoce hasta mediados de los 30's del siglo XIX (segundo elemento qumico descubierto en el Continente Americano)

1808 Dalton y las leyes de las proporciones atmicas

1832. Wohler sintetiza la urea a partir de compuestos inorgnicos, derrumbe de la teora de la fuerza vital y divisin de la qumica en orgnica e inorgnica

1833. Se hace obligatorio el estudio de la qumica para estudiantes de medicina

1850. Leopoldo Ro de la Loza publica Introduccin al estudio de la qumica.

1860's-70's Descubrimiento de pequeos yacimientos petroleros y chapopoteras en Estados Unidos y Mxico

1867. La materia de qumica se hace obligatoria en la Escuela Nacional Preparatoria

1869. Mendeleiev publica la Tabla Peridica de los elementos

1890's Auge de la explotacin petrolera y refinacin

1897 Thomson y el primer modelo atmico y descubrimiento del electrn con los rayos catdicos

1900 Rutherford y el concepto de ncleo atmico

1908-10 Bohr y los niveles atmicos

1915 Millikan determina la carga y la masa del electrn

1916 se funda la Escuela Nacional de Ciencias Qumicas antecedente de la Facultad de Qumica

1920's Descubrimiento del protn y del neutrn

1930's Descubrimiento de los istopos, primeras reacciones de qumica nuclear y sntesis de nuevos elementos qumicos

1948 Se funda la ESIQIE del IPN (Escuela Superior de Qumica e Industrias Extractivas)

1970's Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que daan la capa de ozono

1995. Mario Molina (nacido en Mxico) recibe el Premio Nobel de Qumica por sus trabajos con los CFCs manos a la obra.

Los momentos trascendentales de la qumica

1.- El fuego; fuente primaria de energa. Primeras evidencias del empleo del fuego. Cermica. Vidrio2.- La Edad de los Metales. Procesos tecnolgicos de obtencin de los primeros metales3.- Elementos contra tomos. Los filsofos griegos y las primeras teoras sobre la composicin de la materia. Los cuatro elementos. El atomismo4.- Alejandro Magno y el nacimiento de la alquimia. La cultura Helenstica. Nacimiento y propagacin de la alquimia.5.- De Galileo a Newton. La transicin hacia la ciencia moderna. El declive del pensamiento clsico. Viejas teoras filosficas que hacen aguas.6.- Antoine Lavoisier y la revolucin qumica. De la alquimia a la qumica. El flogisto, una extraa explicacin sobre la combustin.7.- La mquina de vapor y la Revolucin Industrial. Carbn mineral y coque. Minera a gran escala.8.- La electricidad; una nueva fuente de energa. De la electricidad esttica a la corriente elctrica. Primeras aplicaciones tcnicas de la electricidad.9.- La estructura atmica y la energa nuclear. Descubrimiento de la radiactividad. Reacciones nucleares y energa atmica

Contexto histrico y social en el que surge la qumicaLa qumica y la labor de los qumicos fueron constituyendo paulatinamente esta ciencia, logrando su institucionalizacin y el reconocimiento social de su actividad de produccin de conocimiento. Se entiende aqu la institucionalizacin en los trminos que han establecido los historiadores sociales de las ciencias, destacndose la poca atencin que han prestado a los procesos didcticos para este cometido. El punto de partida que se adopta, es el de que la conversin de las ciencias en ciencia escolar contribuy significativamente a dicha institucionalizacin. Se examina el papel de los textos de enseanza que formularon discpulos e incidieron en la creacin y consolidacin de una comunidad cientfica sin olvidar por supuesto, el rol cumplido por las revistas especializadas en qumica y la industrializacin. Palabras clave: Historia social de las ciencias: institucionalizacin, textos de enseanza, revistas especializadas

MAPA CONCEPTUALES DE LA MATERIA Se conoce como materia a todo lo que conforma eluniversofsico, ocupando un lugar en elespacioy susceptible de poseer distintas formas, siendo percibida por los sentidos. Todos los cuerpos estn integrados por materia, difiriendo en ellos, los sentidos. Todos loscuerposestn integrados por materia, difiriendo en ellos, su tamao, su forma y su peso.

MAPA MENTAL DE LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

La energa es la capacidad de producir algn tipo de trabajo o poner algo en movimiento. Si bien el trmino puede definirse desde una variedad amplia de enfoques, lo cierto es que todos ellos guardan algn tipo de relacin con la definicin provista. La energa es un tpico de enorme relevancia para la actividad humana, es la medida en que permite el desarrollo de la vida en la tierra y sostiene la actividad econmica.

CONCLUCIONESPrimer subtema: En este primer subtema yo comprend que la qumica la se relaciona con cualquier momento de realizar algo por ejemplo cuando prendemos un foco, al encender un cerillo entre muchas cosas ms al realizar una actividad est presente la qumicaSegundo subtema: En este segundo subtema que es de la materia comprend como se clasifica que son homognea y heterognea y de que estn compuestas cada una de ellas y sus estados de agregacin de la materia.Tercer subtema: En este tercer subtema que habla de sobre un mapa mental de la energa tambin comprend de cuantos tipos de energa existen y como estn compuestas.BIBLIOGRAFIAS

>httphttps://mx.answers.yahoo.com/question/index>httsp://www.comoves. Unam. mix /artculos qumica/qumica 1. Html>es.slideshare.net/pablojgd/la-energa-mapa-conceptual-espaol