3
Centro de práctica. Proyecto “El involucramiento de la familia en el tratamiento, de jóvenes que sufren adicciones a sustancias adictivas”. UNEME-CAPA Manantiales es una institución que se encarga de detectar el uso, abuso o dependencia de tabaco, alcohol y otras drogas, en el municipio de Nezahualcóyotl, se dirige a toda la población, especialmente a jóvenes de 12 a 17 años de edad, así mismo busca que el paciente haga uso de los servicios de salud para lograr su rehabilitación y, con ello, el mejoramiento de su desempeño personal, familiar y laboral. Para entender mejor su función se describe el siguiente decálogo el cual reúne las recomendaciones de la organización internacional del trabajo para el establecimiento de políticas sociales. I. Partir del enfoque preventivo, basado en evidencia: las políticas y los programas en materia de adicciones deben partir de un diagnóstico situacional de la empresa y promover la prevención, la reducción y el tratamiento de los problemas asociados al consumo de drogas en lugar de trabajo. II. Ofrecer atención universal: los problemas relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas deben considerarse problemas de salud y, por consiguiente, tratarse sin discriminación alguna, como cualquier otro problema de salud en el trabajo. III. Formalizar un acuerdo de participación: es necesario fomentar la colaboración de los empresarios, los trabajadores y sus representaciones para la elaboración, por escrito, de una política específica para la empresa. Función social Institucional

Centro de Práctica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: Centro de Práctica

Centro de práctica.

Proyecto “El involucramiento de la familia en el tratamiento, de jóvenes que sufren adicciones a sustancias adictivas”.

UNEME-CAPA Manantiales es una institución que se encarga de detectar el uso, abuso o dependencia de tabaco, alcohol y otras drogas, en el municipio de Nezahualcóyotl, se dirige a toda la población, especialmente a jóvenes de 12 a 17 años de edad, así mismo busca que el paciente haga uso de los servicios de salud para lograr su rehabilitación y, con ello, el mejoramiento de su desempeño personal, familiar y laboral. Para entender mejor su función se describe el siguiente decálogo el cual reúne las recomendaciones de la organización internacional del trabajo para el establecimiento de políticas sociales.

I. Partir del enfoque preventivo, basado en evidencia: las políticas y los programas en materia de adicciones deben partir de un diagnóstico situacional de la empresa y promover la prevención, la reducción y el tratamiento de los problemas asociados al consumo de drogas en lugar de trabajo.

II. Ofrecer atención universal: los problemas relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas deben considerarse problemas de salud y, por consiguiente, tratarse sin discriminación alguna, como cualquier otro problema de salud en el trabajo.

III. Formalizar un acuerdo de participación: es necesario fomentar la colaboración de los empresarios, los trabajadores y sus representaciones para la elaboración, por escrito, de una política específica para la empresa.

Función social Institucional

MisiónImpulsar políticas, estratégicas y líneas de acción para la atención integral de las adicciones, dirigida a evitar y/o disminuir el consumo de sustancias psicoactivas y sus consecuencias, con especial énfasis en los grupos más vulnerables de la población y contribuir a elevar la calidad de vida de los mexiquenses.VisiónSer un Estado con una cultura efectiva en la prevención de adicciones en lo individual, familiar y social, que impacte en la disminución de la morbilidad y mortalidad de las causas atribuibles de manera directa o indirecta al consumo de sustancias adictivas, así como lograr la rehabilitación y reinserción social de los usuarios de sustancias psicoactivas en el Estado de México.

Page 2: Centro de Práctica

Objetivo GeneralDifundir e impulsar las acciones realizadas por los sectores público, social y privado relacionadas con la prevención, tratamiento y combate a las adicciones causadas principalmente por el alcoholismo, tabaquismo y la farmacodependencia en el Estado de México.

Problemática que atiende.

Unidades de Especialidad Médica-Centros de Atención Primaria en Adicciones

(UNEME-CAPA) atiende el consumo de psicotrópicos. Son unidades

especializadas en la atención primaria de las adicciones, su trabajo se enfoca

en la prevención de las mismas, promoviendo estilos de vida saludables que

refuerzan los factores protectores y actúan sobre los factores de riesgo

Alcohol

Tabaco

Otras drogas

Referente teórico de apoyo durante el proceso

Proceso Metodológico

Trascendencia en el lugar de la práctica y en la región

Resultados alcanzados en el proceso