29
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRA CIÓN  CURSO: GENERACIÓN DE EMPRESAS II  TEMA: “CENTRO DE ENTRETENIMIENTO DE DEPORTES EXTREMOS EN TRUJILLO”  DOCENTE: HIDALGO LAMA JENRY  ALUMNOS: AÑORGA GONZALES, ANA LUCIA  EFFIO LEÓN, FRANCESCA  LANDAURO JULIÁN, JULISSA  SÁNCHEZ YA ÑEZ, RENATO  TEJADA LUDEÑA, GREYSI  UGAZ CHICOMA, CLAUDIA  CICLO: X Truji llo 20, Septiembre del 2012

centro deportes extremos

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 1/29

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

  CURSO: GENERACIÓN DE EMPRESAS II

  TEMA: “CENTRO DE ENTRETENIMIENTO DE DEPORTES

EXTREMOS EN TRUJILLO”

  DOCENTE: HIDALGO LAMA JENRY

  ALUMNOS: AÑORGA GONZALES, ANA LUCIA

  EFFIO LEÓN, FRANCESCA

  LANDAURO JULIÁN, JULISSA

  SÁNCHEZ YAÑEZ, RENATO

  TEJADA LUDEÑA, GREYSI

  UGAZ CHICOMA, CLAUDIA

  CICLO: X

Trujillo 20, Septiembre del 2012

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 2/29

CENTRO DE ENTRETENIMIENTO: ̈ ADRENALINA EXTREME¨

I PROPUESTA DE VALOR

! "#$% &'(')*++') - ).*)/('0 '1 )'0-*(*2 3$' 2/0'('42)5Se detectó la necesidad de entretenimiento y diversión extrema en la ciudad de

Trujillo, la falta de un lugar donde los jóvenes puedan practicar deportes extremos

en un ambiente moderno, agradable y sobre todo seguro.6 "C742 ).*)/(' )$ )'0-*(*2 1) &'(')*++') +')(0*.) &.'0*204'&.'5

La satisfacción de la necesidad se cubrir brindando!I&/0').0$(.$0: "l local tendr diferentes ambientes debidamente acondicionadas

para #acer su experiencia lo ms extrema y segura posible."l local contar con $ secciones!

• Sección %1 ! &ampas y circuitos para patines y s'ates• Sección %2 ! (alestra

• Sección %) ! (uenting

• Sección %* ! +-

 dicionalmente, se instalar un /Snac' +ar en donde ofreceremos a nuestros

clientes una variedad de productos comestibles, como productos envasados y a la

carta, bebidas re#idratantes y refrescantes, entre otras cosas.

S'8$0*++: Los jóvenes ue se describen como /audaces al practicar un deporte

extremo, corren ms peligro, pues es altamente probable ue sufran un accidenteal no tomar las medidas de prevención necesarias.Las secciones de 34&"5L65 "-T&""3 sern acondicionadas instalando

euipo de seguridad y suministrando la protección necesaria al usuario, para

prevenir accidentes y #acer de la experiencia lo ms extrema y divertida.A+0'&1*&:  Los deportes extremos se caracteri7an por presentar peligrosidad y

dificultad f8sica y mental, el usuario ue accede a la prctica de estos deportes

tienden a retar al miedo y al peligro, por lo ue 34&"5L65 "-T&""3

otorgar a sus usuarios la experiencia ms extrema.

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 3/29

9 S'1' )$ -'&.; (24<'.*.*-

5uestra ventaja competitiva es ue seremos el primero 9entro de "ntretenimiento

de 4eportes "xtremos ue brinde )'8$0*++ en la prctica de los mismos en la

ciudad de Trujillo.

"l 9entro de "ntretenimiento se encuentra ubicado estrat:gicamente cerca al &eal

(la7a, en la "ncalada del ;olf, por la cual la concurrencia de gente est

garanti7ada.

Seremos un 9entro donde nuestros clientes pasarn gratos momentos y podrn

canali7ar todas sus energ8as en los deportes extremos ue deseen con la mayor 

seguridad ue podemos brindar.

= "#$*%&') )'0>& )$) (1*'&.'), ($>1') )2& 1) (0(.'0?).*() (24$&') 3$'

.*'&'&5"xisten 2 grupos de aficionados al deporte extremo. Se puede dividir entre las

personas ue reali7an deporte #abitualmente /profesionales y los /inexpertos o

iniciados ue no practican el deporte regularmente.< Los /inexpertos o aficionados al deporte no lo reali7an regularmente,

buscando en esta prctica nuevas experiencias y emociones. La tendencia

actual de este segmento es ue busca llevar una vida ms sana y disminuir al

m8nimo el stress.< (or otro lado estn los deportistas /profesionales ue tienen experiencia en

distintos tipos de deportes y ue los reali7an regularmente, este tipo de

personas esta mas acostumbrada a la adrenalina, por lo ue ven esta actividad

como un reto y buscan explotarla y llevarla a niveles ms altos de emoción y

destre7a. 6ncluso en un alto porcentaje de los casos esta prctica constituye

una forma de vida, la cual practican en (er= y en el extranjero. mbos grupos se caracteri7an por tener relativamente de mediano a alto poder 

aduisitivo y destinan una mayor proporción de sus ingresos en actividades de

recreación y ocio. Los l8mites de edad se acotan en el rango ue va desde los 1$

a>os #asta los 2? a>os, ue es donde se concentra la mayor proporción de

clientes potenciales. "l mercado potencial adems se caracteri7a por contar con

un alto nivel de conocimiento y acceso a la información, por lo ue su nivel cultural

se podr8a considerar alto y esto es lo ue los #ace buscar nuevas y sofisticadas

formas de entretenimiento.Los demandantes de este servicio son personas jóvenes de entre 1$ y 2? a>os

pertenecientes al estrato socioeconómico + y 9 de la región La libertad, los

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 4/29

distritos de @ictor Larco y Trujillo. Las personas de esta edad se caracteri7an por 

una alta participación en actividades deportivas generalmente con fines de

recreación o de #obby.@ O;'.*-2 +'1 N'82(*2

"n3 idea extrema3 nuestro objetivo es satisfacer plenamente las necesidades de

recreación y diversión de adultos, mujeres y #ombres as8 como empresas ue

gusten de integrar a su gente. (roporcionndoles servicios y productos de

excelencia, deportes extremos debidamente acondicionados.

B "#$% (2&2(*4*'&.2) '<'0*'&(*) .*'&'& +'1 &'82(*2 '4<0'&+'05

"T*'&'& '<'0*'&(*) '& 2.02) &'82(*2)59onocimientos! l ser un grupo de emprendedores estudiantes de - ciclo de la

carrera profesional de dministración, no tendremos problema alguno para saber 

dirigir el negocio ofreciendo un servicio de alta calidad y seguridad."xperiencia! Solo contamos con las an:cdotas y experiencias vividas de una de

nuestras integrantes ue laboró por unos meses en un centro de esparcimiento y

diversión conocido en nuestra localidad.(ero, de manera general, no contamos con experiencia necesaria en este rubro,

pero tenemos la actitud positiva y las #abilidades reueridas para lograr ue este

negocioso sea exitoso."studios Aniversitarios! 9ontamos con "studios y las #erramientas de aprendi7aje

necesarias ue nos permitirn poder reali7ar este tipo de 6nvestigación.

II. LA MISION Y VISION DE NUESTRO NEGOCIO

M*)*7&

(restar servicios de entretenimiento y diversión de deportes extremos, garanti7ndoles

seguridad a nuestros clientes.

V*)*7&

Ser el =nico 9entro de entretenimiento de 4eportes extremos moderno y seguro,

reconocidos como l8der en el mbito de la diversión y deportes, caracteri7ndonos por

nuestra propuesta innovadora.

III ANALISIS DEL ENTORNO

Los rpidos cambios e el mundo #acen ue la forma de #acer negocios sea dinmica y

contemple de forma constante variables tanto extremas como 6nternas ue afectan directa

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 5/29

e indirectamente la empresa y determinan las oportunidades o amena7as para el entorno

empresarial.

III! ANALISIS DEL MACROENTORNO:

!! F(.20') E(2&74*(2):

Economía Interna:

"l (er= crecer en el 2012 y 201) por decimotercero y decimocuarto a>o consecutivo.

"sta sostenibilidad del crecimiento es, ms ue la tasa de crecimiento en s8, lo ms

notable de la econom8a peruana de #oy.

Bue la econom8a nacional mantenga su crecimiento en medio de tormentas

internacionales se debe a la ausencia de deseuilibrios macroeconómicos! la

estabilidad fiscal y externa, la mesura monetaria y cambiaria, la continuidad en las

pol8ticas de manejo económico, y la solide7 del sistema financiero y de los balances

de la mayor parte de empresas.

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 6/29

La Libertad 

Política monetaria y precios:

La inflación empie7a el a>o en niveles altos, a un ritmo de *.2C en los =ltimos 12 meses

culminados en enero. La inflación lleva siete meses por encima del tec#o del rango

meta del +9& D1C a )CE y es probable ue tome tiempo antes de regresar a este rango.

Si bien las presiones inflacionarias internas parecen estar empe7ando a ceder, es

probable ue #aya ms resistencia a la baja ue la ue #ubo en la subida.

La Libertad 

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 7/29

1.2. F(.20') P21?.*(2):

Las medidas de promoción de la actividad privada por parte del gobierno central permiten

en el crecimiento económico.

"l servicio busca diferenciarse en su producto ampliado, donde se entrega valor por lo

novedoso y =nico del servicio. Las amena7as de nuevos entrantes en la misma categor8a

son bajas, ya ue una ve7 introducido no va a #aber incentivo a replicarlo porue es algo

ue ya va a existir, adems de ue se crean barreras de tipo contractuales con los

distribuidores de la tecnolog8a, por lo ue no #ay riesgo de competidores directos, pero

para sustitutos lejanos puede #aber nuevos competidores, ue aunue no sean

exactamente lo mismo si pueden ser considerados como competencia para la empresa.

La empresa estar regulada por la legislación tributaria D&enta, 6;@E, municipalDarbitrios, permisosE, laboral Daportes, gratificaciones, 9TS, vacacionesE

La Libertad 

!9 F(.20')

C$1.$01') D'4280>/*(2):

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 8/29

 l mismo tiempo, existen fuer7as

muy potentes detrs del

crecimiento robusto del consumo e

inversión privados. "sta potencia

sugiere algo mayor. "l (er= no

sólo est creciendo, sino ue #a

entrando en una etapa de

desarrollo acelerado

ue tiene una

dinmica especial.

An aspecto

principal en esta etapa

es la formación

de una nueva

clase media. La

movilidad social

#acia una clase

media ms amplia est

generando un dinamismo, v8a oportunidades de penetración de mercados, incentivos a la

formali7ación, demanda por productos y servicios nuevos, en casi todos los sectores dedemanda interna.

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 9/29

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 10/29

!= F(.20') T'(&2178*(2):Seg=n el ran'ing mundial presentado en el informe, (er=, en su desarrollo tecnológico, se

encuentra detrs de los 11 pa8ses latinoamericanos y ocupa el puesto 10F Da retrocedido

1* puestos durante el =ltimo a>oE.

IV ANALISIS DEL MICROENTORNO:

IV!O<20.$&*++

4esarrollar un complejo de deportes extremos donde los jóvenes, adultos puedan

satisfacer sus necesidades de recreación y diversión extrema, en un ambiente

moderno, agradable y sobre todo seguro, el cual estar provisto de reas

especialmente acondicionadas para los deportes como! &ampas y circuitos para

(atines, bx y s'ates, 9limbing, (uenting y Tiro al blancoG tambi:n est dirigido aauellas personas ue no tienen el tiempo o los recursos para viajar fuera de la

región metropolitana para satisfacer su necesidad.

Los deportistas ue practican este tipo de deportes en la actualidad para poder 

#acerlo deben concurrir a los parues ms cercanos o incluso ir e viaje a lugares

especialmente ambientados para su tipo de deporte a practicar, lo cual les genera

un gasto adicional al cual incurren por la implementación deportiva ue deben

tener para la prctica de sus deportes y los gastos de transporte, alimentación etc.

Hoy en d8a no existe en el mercado nacional y regional de ning=n concepto como

el ue nosotros pretendemos desarrollar, y vemos una clara oportunidad para

poder satisfacer una demanda insatisfec#a ue proviene de los amantes de los

deportes extremos ue esperan por un desarrollo de producto como el nuestro, el

cual ser8a el primero en el mercado regional, lo ue nos da una ventaja

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 11/29

comparativa y se ofrece como un medio de entretenimiento =nico para todas las

personas.

IV6A&>1*)*) +'1 4'0(+2 (2&)$4*+20

• C1*'&.') 2;'.*-2 S'84'&.2 +' C1*'&.')<6dentificación y perfil de los consumidores

"xisten 2 grupos de aficionados al deporte. Se puede dividir entre las personas

ue reali7an deporte #abitualmente /profesionales y los /inexpertos o iniciados

ue no practican el deporte regularmente.

I L2) “*&'<'0.2) 2 /*(*2&+2)”  al deporte no lo reali7an regularmente,

buscando en esta prctica nuevas experiencias y emociones. La tendencia actual

de este segmento es ue busca llevar una vida ms sana y disminuir al m8nimo el

stress.

I P20 2.02 1+2 ').>& 12) +'<20.*).) “<02/')*2&1')” ue tienen experiencia

en distintos tipos de deportes y ue los reali7an regularmente, este tipo de

personas esta mas acostumbrada a la adrenalina, por lo ue ven esta actividad

como un reto y buscan explotarla y llevarla a niveles ms altos de emoción y

destre7a.6ncluso en un alto porcentaje de los casos esta prctica constituye una forma de

vida.

 mbos grupos se caracteri7an por tener relativamente alto poder aduisitivo y

destinan una mayor proporción de sus ingresos en actividades de recreación y

ocio. "stos grupos tienen un l8mite de edad ue se #a determinado los cuales son

de los 1$ a>os a )$ a>os de edad, ue es donde se concentra la mayor proporción

de clientes potenciales.

IV9D'4&+

• C$&.*/*((*7& +' 1 +'4&+:

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 12/29

(ara determinar la demanda del 9entro de entretenimiento de deportes extremos,

se estableció el mercado objetivo del proyecto, el cual se encuentra compuesto

por #ombres y mujeres de la región La Libertad, (rovincia de Trujillo, de @8ctor 

Larco, ue tienen entre 1$ y 2? a>os de edad, pertenecientes a los grupos

socioeconómicos.

5uestra población Total ser )),?F0 #abitantes, las cuales pertenecen a las dos

provincias antes mencionadas.

• E).(*2&1*++ +' 1 +'4&+

"l proyecto a desarrollar cuanta con una infraestructura ue #ace posible la

prctica del deporte los 12 meses del a>o.

IV=A&>1*)*) +' 1 *&+$).0*

• L *&+$).0* +'1 '&.0'.'&*4*'&.2

Ana de las consecuencias de mayores niveles de desarrollo en las sociedades

modernas es el #ec#o de dar mayor importancia a bienes y servicios ue no solo

se relacionan con la supervivencia #umana sino con necesidades menos vitales

tales como actividades de ocio y recreación esto unido al aumento de ingresos y el

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 13/29

menor tiempo usado en el trabajo se traduce en mayor disposición a pagar por las

actividades ya mencionadas.

• D'4&+ +'<20.*-:

"n un mundo donde la actividad f8sica ya no es una necesidad para sobrevivir,

la prctica de deportes en el tiempo libre se percibe y promueve como una

alternativa al sedentarismo.Los resultados de este trabajo indican ue solo la d:cima parte de la población

urbana adulta del (er= practica deportes en un grado capa7 de generar

beneficios para la salud Jes decir, diariamente o en d8as alternos.

N$'-) .'&+'&(*) '& 1 *&+$).0* +'1 '&.0'.'&*4*'&.2Las principales tendencias en la industria del ocio y la recreación se relacionan

con el surgimiento de nuevas formas de entretención y la evolución demogrfico<

cultural de las sociedades contemporneas.La irrupción de 6nternet y de los medios interactivos est provocando un fenómeno

de re<definición radical de la forma en ue las personas utili7an su tiempo

discrecional, borrando de las fronteras entre entretención fuera del #ogar y dentro

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 14/29

de este. 9on su oferta de videojuegos, apuestas, pauetes tur8sticos, revistas on<

line, 6nternet se #a convertido en un nuevo medio ue compite con las formas

tradicionales de entretención dentro del #ogar, pero de un modo ue se asemeja a

la recreación dentro del #ogar desde el momento en ue existe interacción, o lo

ue podr8amos considerar un despla7amiento /virtual de las personas. "n la

medida en ue la capacidad de transferencia electrónica de datos aumenta, la

oferta de entretención virtual se transforma, sino en amena7a, al menos en fuerte

competencia para cines, teatros y parues de atracciones.

IV@A&>1*)*) +' 1 (24<'.'&(*

"n la actualidad, no existe ning=n complejo ue entregue los productos deportivos

ue ofrecer este proyecto. "sto se da principalmente porue en Trujillo no existe

ning=n lugar para la practicar varios deportes extremos en un solo lugar.

(ero si podemos nombrar a m=ltiples agentes ue operan dentro del mismo

segmento de entretenimiento y recreación, si bien no son )$).*.$.2) <'0/'(.2), si

compiten fuertemente, por la demanda de ocio de las personas, estos agentes se

caracteri7an por la diferenciación como su estrategia competitiva, los competidores

ms importantes se detallan a continuación!

I 9oney (ar', Abicado en el all ventura (la7a, un lugar muy amplio donde se

ofrecen ms de 10 atracciones mecnicas para ni>os adolescentes y pocos para

adultos.

I (lay Land (ar', ue por temporadas llega a Trujillo con una propuesta de juegos

mecnicos de extrema adrenalina para ni>os jóvenes y adultos.

I Happy Land, Abicado estrat:gicamente en el 2do piso del &eal (la7a, cuanta con

 juegos mecnicos siendo muy reducido el espacio opero variedad de Kuegos.

C24<'.'&(* I&+*0'(.: Se encuentran dentro de la misma los lugares donde se

practicas deportes tales como los!

• ;imnasios! (lanet, +odytec#, orma.

• 9anc#as de utbol! Soccer 9ity, (eloteros, Ludicus

• 9anc#a de Tenis! 9lub el ;olf 

• (iscinas! +erendson

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 15/29

*.F. A&>1*)*) FODA

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 16/29

ENTORNO

INTERNO

FORTALEZAS

 provec#ar ue seremos el

=nico centro de

entretenimiento e deportes

extremos en la ciudad para

crear un posicionamiento

dentro del mercado

trujillano.

• (ropuesta y concepto =nica.

• 4iferentes formas de

entretenimiento extremo.

• Seguridad.

• Abicación.

•  tención de primera

categor8a.

DEILIDADES

+uscar diferentes fuentes

de financiación con variosinversionistas de similares

caracter8sticas, acompa>ar 

con una clara publicidad y

estrategia comercial.

• 5uevos conceptos para el

target.

• 9ostos moderados.

"5TM&5M

"-T"&5M

OPORTUNIDADES

 provec#ar la estabilidad

pol8tica y perspectiva de

crecimiento económico.

• 6ngreso (er 9apita mayor.

• ercado en 9recimiento.

• 9lima general para los

negocios e inversiones.

• "stabilidad (ol8tica y

"conómica.

• 4iferenciación de servicio.

AMENAZAS +uscar fuentes de

financiación con

proveedores o afiliación a

sociedades o empresas a

fines, creado alian7as

estrat:gicas en el mercado,

disminuyendo as8 las

barreras de entrada.

• (roductos Sustitutos

• &ivalidad entre "mpresas

• acilidad de 6ngreso y No

salida.

•  cceso al 9r:dito

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 17/29

V ANALISIS DE DIAMANTES DE PORTER

@! A4'& +' *&80')2 +' &$'-2) (24<'.*+20'):

"l grado en ue potenciales entrantes uieran participar de la industria, se encuentra en

directa relación a los beneficios percibidos por las empresas de la industria, de este modo,mientras mayor sean los beneficios percibidos, mayor ser la presión de otros jugadorespor entrar al mercado, la cual ira disminuyendo #asta ue los beneficios sean igual a cero.Las barreras de entrada, son los mecanismos ue dificulten la entrada a la industria denuevos competidores, las cuales dependen de los siguientes factores!

 E(2&24?) +' ')(1"n la industria de centros recreativos orientados a la prctica de deportes extremos,existe la posibilidad de desarrollar econom8as de escala, ya ue se puede aumentar larotación de clientes sin aumentar los costos fijos en la misma proporción, con lo ue selogra un a#orro de costos a mayor nivel de ocupación de los centros deportivos. (or lotanto al #aber mayor rotación existe una baja en los costos.

 D*/'0'&(*) <02<*) +'1 <02+$(.2"n la industria existe una clara tendencia #acia la diferenciación en el producto ampliado,donde se agrega un valor especial en la forma en ue se entregan los servicios, cantidadde deportes ofrecidos, calidad. "n la industria en general no existe una fuerte identidad de marca por parte de los9lientes, pero ueremos posicionarnos como una empresa de deportes extremos uebrinda seguridad en el sentido amplio ue esta significa es decir desde la seguridad en ellocal #asta la seguridad en cada uno de sus deportes extremos.

 C2).2 +'1 (4*2"sta variable se relaciona con lo anterior, ya ue los clientes no tienen un gran costo encambiarse de un centro deportivo a otro, a menos de ue se #agan socios de este, lo uesi consideran al cambiarse es la cercan8a de :stos a los consumidores, precio, ambientesocial y calidad de servicio, mientras los centros deportivos cumplan con estas variables,los consumidores no sienten un gran costo de cambio de uno a otro.

P21?.*() 8$'0&4'&.1')(ara esta industria no existen grandes restricciones del gobierno, ya ue existe unapreocupación por promover la prctica de deportes."l servicio busca diferenciarse en su producto ampliado, donde se entrega valor por lonovedoso y =nico del servicio. Las amena7as de nuevos entrantes en la misma categor8ason bajas, ya ue una ve7 introducido no va a #aber incentivo a replicarlo porue es algoue ya va a existir, adems de ue se crean barreras de tipo contractuales con losdistribuidores de la tecnolog8a, por lo ue no #ay riesgo de competidores directos, peropara sustitutos lejanos puede #aber nuevos competidores, ue aunue no sean

exactamente lo mismo si pueden ser considerados como competencia para la empresa.

@6 C24<'.*+20')"n estricto rigor no existen competidores perfectos para 34&"5L65 "-T&""3dentro de la ciudad de Trujillo ya ue es el =nico ue reali7a este tipo de servicio. (ero sise pueden encontrar competidores menos directos, como son los sustitutos del servicio,ue se refieren a directamente reali7ar las actividades en su ambiente natural #astarecintos como gimnasios o recreativos como lugares de esparcimiento como 9oney (ar',Happy Land, y el (lay Land (ar' ue solo es estacionario. "l mercado no posee un l8der 

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 18/29

definido, por lo tanto se produce una intensidad de la rivalidad media alta, debido a uelos centros deportivos compiten agresivamente para obtener mayores utilidades.

“A&>1*)*) +' 1 (24<'.'&(*”"n general los costos, producto del almacenamiento, son relevantes en relación alvolumen de venta de la industria, debido a ue estos representan un nivel importante de

recursos.Sobre las barreras de salida se puede decir ue la variable con mayor relevancia es laalta especiali7ación de los activos, debido a ue en este mercado se reuieren activosespec8ficos y ue a la ve7 tienen un alto valor al momento de reventa."l mercado no posee un l8der definido, por lo tanto se produce una intensidad de larivalidad media alta, debido a ue los centros deportivos compiten agresivamente paraobtener mayores utilidades. unue esto no va a impactar mayormente a la empresa yaue son solo competidores lejanos del servicio, sustitutos lejanos. La variable con mayor relevancia es la especiali7ación de activos, debido a ue en esta industria se reuierenactivos espec8ficos y ue a la ve7 tienen un alto valor. (or lo tanto esto dificulta la salidade los competidores, lo cual eleva la intensidad de la rivalidad a un nivel medio.

@9 A4'& +' )$).*.$.2)Los sustitutos principales del proyecto son los centros de deportes tradicionales, como por ejemplo! club de tenis, gimnasio, club de golf, centros de escalada, mountain bi'e, entreotros. dems de centros de diversión o recreativos como puede serlo 9oney (ar',Happy Land, y el (lay Land (ar' ue es estacionario, parues de aventura, escuelas desurf etc., pero tambi:n lo es el #ec#o de ir directamente a un parue a patinar, #acer S'ate, etc . (ese a esto la diferencia entre el inter:s de practicar un deporte tradicionalversus un deportes extremo es notoria, principalmente por motivos de seguridad,adrenalina, etc. Lo anterior nos indica ue la amena7a de sustitutos posee un nivel medioalto, por lo ue el potencial de rentabilidad disminuye.

@= P2+'0 +' &'82(*(*7& +' 12) <02-''+20')"n relación a este punto se puede afirmar ue los proveedores en esta industria poseenun alto grado de poder de negociación, ya ue en nuestra empresa cuenta con unospocos proveedores. "sta tecnolog8a en nuestra ciudad solo es brindada por nuestraempresa en conjunto con undoroller y HOP para arneses, por lo ue para reali7ar este proyecto se depende directamente de los due>os de la marca y tecnolog8a.

@@ P2+'0 +' &'82(*(*7& +' 12) (1*'&.')"n cuanto a la concentración de clientes podemos decir ue existe una bajaconcentración de clientes, esto significa ue las ventas no dependen de unos pocosclientes. (or lo tanto los clientes cuentan con un bajo poder de negociación, al ser muc#os y muy independientes. unue existe la posibilidad de reunirse en grupos paraobtener precios mas bajos cuando se reserva por anticipado el recinto o alguna #ora enespecial. Los clientes en este sector no representan por si solos un gran volumen delcompra, por ser esta una industria en donde el servicio comprado es uno para cadacliente. "s por esto ue los clientes no cuentan con poder de negociación. "l volumen decompra se da por repetición. Luego de observar el anlisis (orter llegamos a la conclusiónde ue la industria posee un alto atractivo principalmente por sus altas barreras a laentrada, inexistencia de competidores, clientes ue transforman la practica del deporteextremos en un estilo de vida, por lo cual su demanda por instalaciones para practicar el

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 19/29

deporte es permanente a trav:s del a>o, una industria del entretenimiento en desarrollo ycon una fuerte demanda por parte de las personas como una manera de disminuir elstress laboral y complementariamente un estilo de vida ue se esta imponiendo en el pa8sue promueve la prctica deportiva y al aire libre, no solo entre los jóvenes sino uetambi:n entre los profesionales de )0 y mas a>os, ue en algunos casos llega aconstituirse en un signal de :xito.

VI ESTUDIO DE MERCADO:

VI!ANÁLISIS DE LA DEMANDA

D'4&+ <2.'&(*1 *&).*)/'(

! "T' 8$).0? 3$' '& T0$;*112 )' *4<1'4'&.0 $& ('&.02 +' '&.0'.'&*4*'&.2 <0 1 <0>(.*( +' +'<

   TOTAL PORCENTAJESÍ 155 79%NO 40 21%

 )': T2.1 +' '&.0'-*).+2) 195 100%

VI6  CARACTERSTICAS DEL

SEGMENTO DE MERCADO

G'280>/*(4'&.' Localidad! 4istritos de Trujillo y @ictor larco.

D'4280>/*() "dad! "stn dirigidos a personas entre 1$ a 2? a>os de edad a

ms a>os de edad ue disfruten de la diversión extrema.

G%&'02 emenino y masculino

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 20/29

P)*(280>/*() 9lase social! , + y 9, s8

C2&+$(.$1') Mcasión! omento en el cual uieran disfrutar de alg=n deporte

extremo buscando experiencias y emociones.+eneficios! Seguridad en todo tipo de deportes dentro del centro

de entretenimiento.recuencia de uso! Mcasional, Siempre.

VI9DISEÑO MUESTRAL

T%(&*() +' M$').0'2

< Muestreo Probabilístico.- "n este tipo de muestreo cada uno de los elementos de la

muestra tiene la misma probabilidad de ser entrevistado o seleccionado. 4e los resultados

encontrados en la muestra se reali7a una inferencia y se estima las caracter8sticas ue

podr8a tener la población.

D'.'04*&(*7& +'1 T42 +' 1 M$').0

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 21/29

VI=LAS ENCUESTAS

La encuesta se aplicó a nuestra muestra conformada por Hombres y mujeres de 1$ a 2? a>os

de los distritos de Trujillo y @ictor Larco.

E1 42+'12 +' '&($'). )' '&($'&.0 '& '1 '2 !

VI@DETERMINACIÓN DE DEMANDA

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 22/29

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 23/29

BBPROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Columna1 2012 2013 2014 2015 2016

Mercados Crec!e"#o $ac#or 1.0% 1.0% 1.0% 1.0%

&"'erso 102,?0Q 102(924 102(957 10)(007 10)(0

Mercado Po#e"ca* )).00% ))(95 ))(97 ))(992 )4(01

Mercado +s,o"-*e 0% 27(172 27(11 27(194 27(21

Mercado E/ec#'o 90% 24(455 24(4) 24(474 24(49

M. O. % % .25% .50% .75% 9.00%

Mercado O-e#'o 2(01 2(079 2(142 2(20

VII ANALISIS DE LAS PS DE MARETING:

1. SERVICIO:

La satisfacción de la necesidad se cubrir brindando!I&/0').0$(.$0: "l local tendr diferentes ambientes debidamente acondicionadas

para #acer su experiencia lo ms extrema y segura posible."l local contar con $ secciones!

• Sección %1 ! &ampas y circuitos para patines y s'ates

• Sección %2 ! (alestra

• Sección %) ! (uenting

• Sección %* ! +-

"ste servicio satisface las necesidades de practicar los deportes extremosmediante su aduisición o consumo, defini:ndose mediante los siguientes niveles!

• (roducto ;en:rico! satisfacer la necesidad de practicar deportes extremos.

• (roducto "sperado! el ambiente se encontrara implementando

apropiadamente para la prctica de los deportes, contando con los

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 24/29

estndares de seguridad reueridos, siendo esto lo ms primordial para la

empresa.

(roducto mpliado! "ste proyecto busca entregar mayor valor al cliente por 

medio de servicios adicionales, ue se complementan con los deportes

antes mencionados tales como sna's bar, enfermer8a, cómodos

estacionamientos, diferentes formas de pago. La idea es ue el centro

aporte muc#o ms all de lo ue se refiere a la prctica de estos deportes,

por este motivo estn contemplados tantos servicios adicionales, para

marcar la diferencia con la competencia.

 E LM;M!

6 PRECIO:

Se fijaron los precios con base en el /valor percibido por los clientes. "ste valor 

percibido fu: obtenido por medio del estudio de mercado a reali7ar. "sto significa

ofrecer combinación correcta de calidad, seguridad y buen servicio a un precio

 justo.

PRECIOS PERCIIDOS

DEPORTE PRECIO SKP1').0 1$ < 20

P$'&.*&8 20 < 2$

S.'0  $ R 10

P.*&;' $ R 10

MX $ R 10

9 PLAZA O DISTRIUCIÓN:

4ebido a ue el centro de deportes extremos entrega su producto<servicio

directamente a los clientes, entonces :ste contar, con un tipo de distribución

/directa, debido a ue no existen intermediarios entre la empresa y el consumidor 

final.

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 25/29

Ana estrategia ser la Abicación ya ue es una 7ona tranuila y cercana a los

centros comerciales.

=

PROMOCIÓN:

Todos los esfuer7os en comunicación se dirigirn al consumidor final, a trav:s de

la estrategia /(ALL, esto apoyar a ue el complejo comience a ser conocido y

recordado por los clientes, con lo ue se lograr obtener una imagen corporativa,

creando de este modo una fuente de ventaja competitiva a trav:s del

posicionamiento.

"n un comien7o sern dos los principales objetivos comunicacionales!

6ntroducir la marca en el p=blico objetivo! 4ar a conocer la marca y sus

caracter8sticas, presentando ciertos atributos e imgenes ue permiten

inferir los beneficios ue otorga el complejo , para ue de esta manera los

consumidores puedan asociar la marca con la categor8a de servicio y as8

puedan diferenciarla de las dems alternativas dentro de esa misma

categor8a.

Lograr persuadir al p=blico objetivo, para ue de esta manera despierte en

ellos el deseo de conocer y probar la experiencia.

MIX PROMOCIONAL

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 26/29

Los elementos del mix ue se utili7arn para promover el complejo son los

siguientes!

P$1*(*++ R'-*).): Los deportes ue se pueden practicar en el complejo

estn bien cubiertos por revistas especiali7adas, por tanto se contratar un

n=mero de avisos por semestre en estas revistas +aobad, Lifestyle, ua, y

Mlas (er= entre otras. "s relevante este medio ya ue las personas ue

practican o ue tienen alg=n inter:s en practicar alguno de los deportes, sern

uienes lean los avisos publicitarios de este proyecto =nico.

P$1*(*++ '& 0+*2: Se reali7aran anuncios por medio de radio para dar a

conocer el servicio adems de mantener informados a los clientes sobre los

resultados de eventos anteriores as8 como los a reali7arse.

( P$1*(*++ '& '.'0*20'): Se contratar el servicio de publicidad en paletas

exteriores, la finalidad es dar a conocer el proyecto a un grupo masivo de

personas. La ubicación es fundamental para no desperdiciar recursos, las

principales ubicaciones sern cerca de universidades y colegios, cerca del

mals y en lugares donde concurra #abitualmente el /target del complejo.

+ P$1*(*++ I&.'0&'.: Se crear una pgina eb de alto dise>o con la finalidad

de publicitar el complejo, entregar información sobre los servicios, tarifas,fec#as de campeonatos, noticias, entre otros.

'   M'0(&+*)*&8:  lian7as con tiendas especiali7as en estos deportes, de

modo ue ellos puedan publicitar su tienda a trav:s de afic#es publicitarios en

el complejo y por otra parte permitan colocar tr8pticos y folletos, en una góndola

con dise>o especial, ue expliuen los atributos y ventajas ofrecidas por el

complejo.

Se instalar un stand durante semanas claves al a>o en los distintos alls, donde

se dispondr de un módulo de * metros cuadrados con la maueta del complejo,

folletos, imgenes a trav:s de una televisión y una promotora capacitada ue

brindar toda la información ue le solicite el p=blico.

/ R'1(*2&') P1*(): "s importante crear una imagen favorable del complejo

#acia los clientes, ya ue esto ayuda a diferenciarse de la competencia. (or lo

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 27/29

tanto se reali7arn auspicios a eventos deportivos tales como campeonatos de

(alestra, (uenting, S'ate, (atinaje, entre otros ue tengan relación. U adems

se reali7arn campeonatos internos con participantes de distintas destre7as.

@ PERSONAS:5uestro personal de atención ser previamente identificado de acuerdo al perfil

ue elaboramos , pasando por un proceso de selección y previamente de

capacitación , esto con el fin de identificar a nuestros trabajadores con la empresa,

inculcndoles los valores y metas de la organi7ación, lo cual permitir darle un

valor agregado y mejor atención a nuestros clientes.

“Todo el que trabaja para la empresa ha de ser prescriptor de la misma y

de sus servicios con el convencimiento de que nuestros servicios son los

mejores”

B PROCESOS:

"s vital ue estructuremos correctamente los procesos de nuestro servicio y

nuestra empresa. Si todos los procesos de nuestra empresa son como una

muina bien engrasada ue funciona sin fisuras ni roces, entonces podremos

aduirir compromisos de precio, entrega y servicio ue #agan ue la experiencia

de compra del cliente sea la mejor posible.

CLIENTE

ENTRA 3 SE

ACERCA A

INICIO +EL

PROCESO

PAA

ENTRA

+A

SIINR

ESA

PR6C

 TICA

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 28/29

PRESENCIA FSICA:

"l complejo contara con una infraestructura debidamente implementada y

dise>ada para el desarrollo de las actividades de deportes extremos,

diferencindonos y especiali7ndonos de nuestros procesos, para brindarle la

seguridad reuerida y merecida a nuestros clientes.

NO

PASA AREA +E

ESPECTA+OR

7/24/2019 centro deportes extremos

http://slidepdf.com/reader/full/centro-deportes-extremos 29/29

 5"-MS