4
Navarro Pons, Carles Masiá Massoni, Luis Rico Carpena, Ramón Novo Renau, Neus Calpe Ortí, Rubén 2005-06 URII A 03 01 Planificación: P.A.I. QUATRE Planificación: P.A.I. QUATRE CARRERES CARRERES CENTRO HISTÓRICO ENSANCHE DE 1884-1909 TRAMA DE ENSANCHE POLÍGONOS P.A.I. QUATRE CARRERES SECCIÓN CENTRO-SUR DE VALENCIA: Aumento progresivo de la altura de edificación 1 2 3 4 5 6 7 Centro Histórico Ensanche de 1884-1909 Municipios anexionados por el ensanche Crecimiento posterior con trama de ensanche Polígonos Vicente Mortés y Fuente de San Luís (1960-70) Torres residenciales (década 80-90) P.A.I. Quatre Carreres 1 2 5 El P.A.I. en Valencia 8 P.A.I. Malilla TIPOLOGÍAS TRAMAS URBANAS ESPACIO PÚBLICO - PRIVADO 1 2 3 3 4 5 6 7 1er Cinturón (Játiva – Colón) 2º Cinturón (Ronda Tránsitos) 3er Cinturón (Ronda Norte y Sur) 9 P.A.I. Camino Moreras 8 9 EVOLUCIÓN URBANA -TIPOLOGÍAS – Edificación con aumento progresiva de alturas A) Centro histórico: máx. 3-4 alturas b) Ensanche: altura tipo de 6-7 alturas c) Polígonos/ PAIs: más de 10 alturas -TRAMAS URBANAS – ESPACIO PÚBLICO/ PRIVADO - Evolución de unas tramas orgánicas a unas propias del mov. moderno sin orden claro, pasando por las retículas del Ensanche. - Aumento progresivo de un espacio público desaprovechado y destartalado que acaba por no crear ni calle ni barrio. TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES

CENTRO HISTÓRICO

  • Upload
    kordell

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El P.A.I. en Valencia. TIPOLOGÍAS. TRAMAS URBANAS. ESPACIO PÚBLICO - PRIVADO. 1. 1. 1er Cinturón (Játiva – Colón). 2. 3. 2. 3. 6. 4. 2º Cinturón (Ronda Tránsitos). 9. 5. 7. 8. 3er Cinturón (Ronda Norte y Sur). 1. Centro Histórico. 5. 2. Ensanche de 1884-1909. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CENTRO HISTÓRICO

Navarro Pons, CarlesMasiá Massoni, LuisRico Carpena, RamónNovo Renau, NeusCalpe Ortí, Rubén

2005-06 URII A 03 01 Planificación: P.A.I. QUATRE Planificación: P.A.I. QUATRE CARRERESCARRERES

CENTRO HISTÓRICO ENSANCHE DE 1884-1909 TRAMA DE ENSANCHE POLÍGONOS P.A.I. QUATRE CARRERES

SECCIÓN CENTRO-SUR DE VALENCIA: Aumento progresivo de la altura de edificación

1

2

3

4

5

6

7

Centro Histórico

Ensanche de 1884-1909

Municipios anexionados por el ensanche

Crecimiento posterior con trama de ensanche

Polígonos Vicente Mortés y Fuente de San Luís (1960-70)Torres residenciales (década 80-90)

P.A.I. Quatre Carreres

1

2

5

El P.A.I. en Valencia

8 P.A.I. Malilla

TIPOLOGÍAS TRAMAS URBANAS ESPACIO PÚBLICO - PRIVADO

1

2

3

3

4

5

6

7

1er Cinturón (Játiva – Colón)

2º Cinturón (Ronda Tránsitos)

3er Cinturón (Ronda Norte y Sur)

9 P.A.I. Camino Moreras

8

9

EVOLUCIÓN URBANA

-TIPOLOGÍAS – Edificación con aumento progresiva de alturas

A) Centro histórico: máx. 3-4 alturas

b) Ensanche: altura tipo de 6-7 alturas

c) Polígonos/ PAIs: más de 10 alturas

-TRAMAS URBANAS – ESPACIO PÚBLICO/ PRIVADO

- Evolución de unas tramas orgánicas a unas propias del mov.

moderno sin orden claro, pasando por las retículas del Ensanche.

- Aumento progresivo de un espacio público desaprovechado y

destartalado que acaba por no crear ni calle ni barrio.

TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES

Page 2: CENTRO HISTÓRICO

Navarrro Ponns, CarlesMasiá Massoni, LuísRico Carpena, RamónNovo Renau NeusCalpe Orti Ruben

2005-06 URII A 03 01 Planificación: P.A.I. QUATRE Planificación: P.A.I. QUATRE CARRERESCARRERES

Distribución de usos

Situación actual de la zona.

Red viaria estructural.Espacio libre estructural. Zonas verdes no computables.

Espacios libres integrados en la red viaria.

Edificación abierta de uso mixto.

Escolar.

Administrativo - institucional

Límite del plan parcial.

Límite de unidad de ejecución

Público - Privado

45764,92 m2

20303 m213703 m2 8009 m221575 m2

8294 m2

2837 m2

3085 m2

Red viaria

88.643,04 m2

Espacios libres

29.227 m2

Parcelas privadas

43.610,78 m2

Equipamientos

37.878,55 m2

Superficie computable homologada por la LRAU

Superficie computable del Plan Parcial

Superficie no computable

Page 3: CENTRO HISTÓRICO

Navarro Pons, CarleMasiá Massoni, LuisRico Carpena, RamónNovo Renau, NeusCalpe Ortí, Rubén

2005-06 URII A 03 01 Planificación: P.A.I. QUATRE CARRERES Planificación: P.A.I. QUATRE CARRERES

Tipología de viarios

Red viaria estructural externa al plan parcial

Red secundaria a cargo del plan parcial

Red secundaria a cargo del plan parcial

El bulevar sur como borde urbano

Red primaria estructural

Calle peatonal

Comunica el PAI con la ciudad

Soporta el trafico pesado

Estructura el PAI

Conforma las manzanas

Computa como espacio verde

Sección bulevar sur ( 80 m )

Calle tipo ( 30 m ) Sección tipo ( 35.72m )

Sección tipo ( calle 26 m ) Sección tipo ( calle 20 m )

Secciones tipo

El bulevar sur se plantea como solución a los problemas de comunicación del extrarradio y a los accesos a las nuevas edificaciones.

La manera de distribuir el espacio en el bulevar hace dudar del planteamiento de éste como un borde urbano real, mas bien se plantea, con vistas a una futura y próxima construcción.

Page 4: CENTRO HISTÓRICO

Navarro Pons, CarleMasiá Massoni, LuisRico Carpena, RamónNovo Renau, NeusCalpe Ortí, Rubén

2005-06 URII A 03 01 Planificación: P.A.I. QUATRE CARRERESPlanificación: P.A.I. QUATRE CARRERES

Tipología de edificación

Zona de PAI

Zona de reforma interior

Polígonos de la Fuente de San Luís y Vicente Mortés

Altura máxima 16 plantas

Altura máxima 20 plantas

De igual número de plantas que los edificios de la zona colindante

Altura máxima existente 17 plantas

Viviendas VPO

Viviendas renta libre

Edificio de 20 plantas

Edificios de 10 plantas

300

1195

Bajos comerciales Dos plantas de oficinas

Viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios

Edificios proyectados en la zona

Características de la vivienda tipo

-Zonas verdes privadas.

-Dotaciones privadas.

-Parking y trasteros.

-Acabados similares ( parquet, climalit, AC, … ).

- Precios de 300.000 a 500.000.

Planta 3 dormitorios

-Superficie de edificación residencial:

199.359,43 x 0,95 = 189.391m2

Coef. de edificabilidad residencial: 0,95

-Superficie de edificación terciaria:

199.359 x 0,15 = 29.903 m2

Coef. de edificabilidad terciaria: 0,15

-Superficie bruta:

199.359 x 1,1 = 219.294 m2

Coef. de edificabilidad bruta: 0,95 + 0,15 = 1,1

Densidad máxima: 75viv/ha

Número de viviendas máximas:

19,94 ha x 75=1495

Superficie media por vivienda:

189.391 / 1495=126,68 m2

Esquema tipo de los edificios

Aprovechamiento del Plan Parcial