14
Cerámicas Materiales compuestos formados por elementos y no metálicos. Los materiales cerámicos se agrupan en 3 catego 1. Cerámicos tradicionales: alfarería, porcelana cemento, 2. Las cerámicas avanadas: !erramientas de cort ortopedias, com"usti"les nucleares, componentes electr#nicos 3. $idrios vidriado UNIDAD 8 :

ceramicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ceramicos

Citation preview

  • Cermicas Materiales compuestos formados por elementos metlicos y no metlicos. Los materiales cermicos se agrupan en 3 categoras 1. Cermicos tradicionales: alfarera, porcelana, ladrillos, cemento,2. Las cermicas avanzadas: herramientas de corte, ortopedias, combustibles nucleares, componentes electrnicos3. Vidrios UNIDAD 8 :

  • Cermica utilizada en aplicaciones tradicionales como la construccin, artculos de barro y de vidrio. Las cermicas tradicionales son qumicamente complejas, pero son comunes, baratas y fciles de fabricar.Se preparan con minerales que se encuentran en la naturaleza: alfarera, porcelana, ladrillos, cementoCERMICAS TRADICIONALESCermicas estructuralesUtilizadas en la industria de la construccin, incluyen el ladrillo, tuberas de arcilla y concreto.Cermicas blancasUtilizadas para hacer alfarera y porcelana. La cermica blanca a menudo tiene una estructura vidriosa

  • Cermicas avanzadasUtilizadas en aplicaciones especializadas como: herramientas de corte, ortopedia, combustible nuclear, componentes electrnicos.Surgen con los materiales obtenidos sintticamente, a menudo tienen composicin qumica simple, pero son difciles de preparar.Cermets cermicas avanzadas que consisten en partculas de cermica que son mantenidas juntas por un aglomerante metlico. Los cermets son utilizados para hacer herramientas de corte.

  • Procesamiento de los cermicos tradicionales1.- Preparacin de la materia prima Se requiere que mezclados con agua tenga la contextura de una pasta plstica compuesta de finos polvos cermicosEl tamao de las partculas, se reduce: por triturado y por molienda- TrituradoReducir los trozos mayores a 15 mm, para su molienda posterior Trituradores de quijadasTrituradores giratorios Trituradores de rodillos MoliendaReduce el tamao de las partculas a 0.15 mmMolino de bolasMolinos de rodillos

  • Obtencin del polvo fino de cermica El triturado reduce las piezas grandes en pequeos granos. La molienda lo reduce a polvo fino

  • Equipo de Trituracin

  • Equipo de Molienda

  • 2- Procesos de formado de los materiales cermicosLas proporciones polvo cermico y de agua depende del proceso de conformado que se utilice. Se agrupan en base a la consistencia de la mezcla :Fundicin o vaciado deslizante : En este mtodo se vierte una mezcla de agua y polvos de cermica, bien diluidos (llamada suspensin) dentro de un molde poroso de yesoFormado plstico: La mezcla debe tener una consistencia plstica a fin de darle forma (como lo hace un artesano ceramista )Prensado plstico: Se realiza a travs de los moldes Extrusin: Se utiliza para producir secciones largasPrensado semiseco, en esta caso el agua esta en un rango de 10 al 15 % se usa para alta presiones y dentro de una cavidad del dado de la prensa Prensado en seco Generalmente se agrega aglutinante y lubricantes

  • Vertido de la cermica en un molde de yesohttp://www.youtube.com/watch?v=xX4D5hIdYNQ video fab. Sanitarioshttp://www.youtube.com/watch?v=NaOB2NmdrMw video fab. Ladrilloshttp://www.youtube.com/watch?v=HVDwWOTkBNA&feature=related PorcelanaLadrillosTejas y maseteros

  • 3. TRATAMIENTO TERMCO: Se realiza en dos etapas: La cermica se contrae, al eliminar el agua y reducir los espacios vaciosSECADOEvaporacin del agua, de la superficieEl agua interna migra a la superficie , si el agua interna se evapora bruscamente produce deformacin y el agrietamiento El tiempo varia de acuerdo al grosor de la pieza , 24 horasLa temperatura es menor a 100 C

  • QUEMADO O SINTERIZADO DE LA CERAMICA Proceso por el cual se consigue que las partculas del material se mantengan unidas por difusin en estado slido. En la fabricacin de cermicas este tratamiento trmico se basa en la transformacin de un producto poroso en otro compacto. En el proceso las partculas coalescen por difusin atmica en estado slido a muy altas temperaturas pero por debajo del punto de fusin del compuesto que se desea sinterizar. 4. ACABADO DE LA PIEZALijado Pintado y decoradoVidriado.

  • PROCESAMIENTO DE LOS NUEVOS CERMICOSLos nuevos cermicos son compuestos qumicos simples (como: xidos, carburos y nitruros), se utilizan para obtener piezas con propiedades especificas como alta dureza, se combinan para tener tenacidad.Preparacin del material, el procedimiento es el mismo de la cermica clsica, la adicin de nuevos materiales tales como aglutinantes, plastificantes, agentes humectantes, desfloculantes todos son para mejorar la mezcla y su comportamiento en le proceso Formado por prensadoSinterizado es el mismo que para la cermica tradicionalAcabado La calidad del acabado es de mayor precisin

  • Material compuesto por materiales cermicos y metlicos. Su nombre proviene del ingls "cer"amic "met"al, Los cermets combinan la resistencia a altas temperaturas y a la abrasin de los cermicos con la maleabilidad de los metales. Como matriz se utiliza el metal, usualmente: Nquel, Molibdeno, Cobalto y la fase dispersa est constituida por carburos refractarios, xidos, boruros, o almina.Los carburos sementados se basan en xidos cermicos como el Al2O3 y MgO, el cromo es aglutnate metlico que se usa en estos compuestos en su combinacin siguen el proceso clsicoCermets

  • Aplicaciones de los Cermets

    Sellos y juntas que unen materiales cermicos con metales. Herramientas de corte y taladros. (corte en seco). Celdas de combustible nuclear. Turbinas de motores a reaccin. Potencimetros de calidad.

    **************