1
Reportaje Central Especial proyectos www.mch.cl Enero 2015 / nº 403 29 estaría en marcha 2020 BARRICK GOLD Propietarios 75% Barrick, 25% Kinross Presidente José Antonio Urrutia Gerente general Pedro Briceño Minerales Au - Cu – Ag Recursos 808,2 Mt @ 0,361 gpt Au; 0,177% Cu; 1,053 gpt Ag Reservas 990,1 Mt @ 0,560 gpt Au; 0,219% Cu; 1,244 gpt Ag Ubicación operación Comuna de Tierra Amarilla, a 100 km desde Copiapó, a una altitud promedio de 4.450 msnm. Región operación Atacama Tipo de proyecto Nuevo Etapa de desarrollo Factibilidad Estado DIA/EIA Aprobado Inversión (millones de US$) 6.000 Capacidad de tratamiento 75.000 tpd de mineral oxidado a cianuración y 150.000 tpd a 170.000 tpd para el mineral sulfurado. Uso de agua de mar No considerada en el proyecto Mano de obra 11.000 trabajadores en etapa de construcción, como máximo, y 2.000 trabajadores en etapa de operación. Estado actual Proyecto con factibilidad terminada, suspendido por causas internas y decisión de inversión en stand by. Barrick no considerará una decisión de construcción del proyecto hasta que Pascua-Lama entre en opera- ción. Se estima que la puesta en marcha del proyecto no sería antes de 2020. Sitio web www.casalerelacionescomunitarias.cl Información del proyecto Ubicado en Aldebarán, zona sur del distrito aurífero de Maricunga, a 100 km en lí- nea recta al este de Copiapó, Cerro Casale es considerado como uno de los mayores depósitos de oro sin explotar. Este proyecto minero con- sidera una operación están- dar de extracción de mineral oxidado y sulfurado a rajo abierto, y su procesamiento para la obtención de concen- trado de cobre y de lingotes de metal doré (oro y plata). Actualmente la iniciativa se encuentra suspendida por la empresa y en revi- sión, debido al retraso por la suspensión de la ejecu- ción del proyecto Pascua- Lama. mch Cerro Casale Cerro Casale Fuente: Catastro de Proyectos Mineros 2014-2015, elaborado por Área de Estudios Grupo Editorial Editec. No antes de

Cerro Casale

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mina Cerro Casale

Citation preview

Page 1: Cerro Casale

Reportaje CentralEspecial proyectos

www.mch.cl • Enero 2015 / nº 403 29

Lobo Marte

estaría en marcha

2020

BARRICK GOLD

Propietarios 75% Barrick, 25% Kinross

Presidente José Antonio Urrutia

Gerente general Pedro Briceño

Minerales Au - Cu – Ag

Recursos 808,2 Mt @ 0,361 gpt Au; 0,177% Cu; 1,053 gpt Ag

Reservas 990,1 Mt @ 0,560 gpt Au; 0,219% Cu; 1,244 gpt Ag

Ubicación operaciónComuna de Tierra Amarilla, a 100 km desde Copiapó, a una altitud promedio de 4.450 msnm.

Región operación Atacama

Tipo de proyecto Nuevo

Etapa de desarrollo Factibilidad

Estado DIA/EIA Aprobado

Inversión (millones de US$) 6.000

Capacidad de tratamiento 75.000 tpd de mineral oxidado a cianuración y 150.000 tpd a 170.000 tpd para el mineral sulfurado.

Uso de agua de mar No considerada en el proyecto

Mano de obra 11.000 trabajadores en etapa de construcción, como máximo, y 2.000 trabajadores en etapa de operación.

Estado actual

Proyecto con factibilidad terminada, suspendido por causas internas y decisión de inversión en stand by. Barrick no considerará una decisión de construcción del proyecto hasta que Pascua-Lama entre en opera-ción. Se estima que la puesta en marcha del proyecto no sería antes de 2020.

Sitio web www.casalerelacionescomunitarias.cl

Información del proyecto

Ubicado en Aldebarán, zona

sur del distrito aurífero de

Maricunga, a 100 km en lí-

nea recta al este de Copiapó,

Cerro Casale es considerado

como uno de los mayores

depósitos de oro sin explotar.

Este proyecto minero con-

sidera una operación están-

dar de extracción de mineral

oxidado y sulfurado a rajo

abierto, y su procesamiento

para la obtención de concen-

trado de cobre y de lingotes

de metal doré (oro y plata).

Actualmente la iniciativa

se encuentra suspendida

por la empresa y en revi-

sión, debido al retraso por

la suspensión de la ejecu-

ción del proyecto Pascua-

Lama. mch

Cerro Casale

Cerro Casale

Fuente: Catastro de Proyectos Mineros 2014-2015, elaborado por Área de Estudios Grupo Editorial Editec.

No antes de